Está en la página 1de 5

LOGISTICA Y MOVIMIENTO LYM S.A.

S PROC-SEÑ/SEG - 036
PROCEDIMIENTO PARA SEÑALIZACION DE VERSIÓN:
Página 1 de 5
SEGURIDAD 1
Julio 2018
}

1. OBJETIVO

Establecer un sistema de Señalización de Seguridad dentro de las diferentes áreas de la


organización.

2. ALCANCE

Entra dentro del alcance de este procedimiento toda la señalización de seguridad


establecida con el fin de alertar de los riesgos o condiciones peligrosas que no se hayan
podido evitar

3. RESPONSABLES

El representante legal es el responsable de establecer las disposiciones de este


procedimiento y garantizar su cumplimiento así como de asegurar el entrenamiento del
personal para el conocimiento y aplicabilidad del mismo.

4. GLOSARIO

Para facilitar la comprensión del presente documento, se definen los siguientes términos:

❖ Señal: Es el conjunto de estímulos que condicionan la acción de la persona que la


recibe, cuyo objetivo es llamar la atención rápida hacia los objetos o situaciones que
puedan afectar la integridad física de las personas y demás elementos de trabajo.
❖ Símbolo: Es la imagen que representa una situación determinada por medio de
estímulos para llamar la atención rápida del mensaje.
❖ Demarcación: Delimitación de sitios de trabajo para condicionar a las personas
diferenciando por medio de marcas en el piso las distintas áreas de trabajo
(almacenamiento, circulación, área laboral, áreas peligrosas, etc.).
❖ Colores de seguridad: Son aquellos a los cuales se les atribuye un significado concreto
en relación con la seguridad.
LOGISTICA Y MOVIMIENTO LYM S.A.S PROC-SEÑ/SEG - 036
PROCEDIMIENTO PARA SEÑALIZACION DE VERSIÓN:
Página 2 de 5
SEGURIDAD 1
Julio 2018

5. DESARROLLO

En cumplimiento a lo establecido por la ley se establece la necesidad de señalizar las


zonas en riesgo o una condición peligrosa, se estudiará qué sistema de señalización es el
más adecuado en cada caso.
TIPO DESCRIPCION SEÑAL AREA O LUGAR

1 PROHIBIDO FUMAR Pared izquierda de la oficina

2 PROHIBIDO EL PASO En la puerta de adentro


PROHIBICION

PROHIBIDO APAGAR CON


3 Al lado de cada computador
AGUA

4 AGUA NO POTABLE Lavamanos del baño

5 USO OBLIGATORIO DE EPP En cada Volqueta


OBLIGACION

OBLIGATORIO
6 DESCONECTAR DESPUES DE En todos los computadores
UTILIZAR
LOGISTICA Y MOVIMIENTO LYM S.A.S PROC-SEÑ/SEG - 036
PROCEDIMIENTO PARA SEÑALIZACION DE VERSIÓN:
Página 3 de 5
SEGURIDAD 1
Julio 2018

7 AGUA POTABLE Dispensador de agua

En los Tomas corriente de la


RIESGO ELECTRICO
oficina

9
ADVERTENCIA

Cuando se realice lavado de la


PISO HUMEDO
parte de afuera de la oficina

10

ZONA IMPINADA En la entrada de la oficina

11

PUNTO DE ENCUENTRO Afuera de la oficina


SEGURIDAD O INFORMATIVAS

12

BOTIQUIN Pared derecha de la oficina

13

SALIDA DE EMERGENCIA Salida de la oficina


LOGISTICA Y MOVIMIENTO LYM S.A.S PROC-SEÑ/SEG - 036
PROCEDIMIENTO PARA SEÑALIZACION DE VERSIÓN:
Página 4 de 5
SEGURIDAD 1
Julio 2018

14 RUTA DE EVACUACION Dentro de la oficina

15 DEMARCACION DE RUTA DE En el piso de la oficina (4)


EVACUACION

16 BAÑOS Baño de la oficina

17 GERENCIA Gerencia de la oficina


OTRAS

18 HSEQ Oficina de HSEQ

19 JEFE OPERATIVO Oficina jefe operativo

Los aspectos a señalizar serán:

❖ Señalización de advertencia de peligros


❖ Señalización de evacuación y salidas de emergencia
❖ Señalización de extintores y equipos de lucha contra incendios
❖ Señalización de las instalaciones eléctricas peligrosas
❖ Señalización de obligaciones de uso de EPI
❖ Señalización de prohibición
LOGISTICA Y MOVIMIENTO LYM S.A.S PROC-SEÑ/SEG - 036
PROCEDIMIENTO PARA SEÑALIZACION DE VERSIÓN:
Página 5 de 5
SEGURIDAD 1
Julio 2018

6. REVISION

La señalización se revisará periódicamente confirmando su buen estado y


funcionamiento.

7. FORMACION

Todos los trabajadores recibirán una formación inicial sobre la señalización del Plan de
Emergencia y de la empresa en general, al incorporarse en la empresa según el
procedimiento establecido.
La formación de la señalización específica a aplicar en el desarrollo del puesto de
trabajo se realizará conjuntamente con la formación de dicho puesto.

9. CONTROL DE CAMBIOS

Km 7 Vía a
VERSIÓN FECHA DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO RESPONSABLE

1 27/07/2018 Creación del documento Leiddy Escobar


Coordinadora HSEQ

También podría gustarte