Está en la página 1de 3

Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE

Maicolh Morales
4243 2
SELECCIÓN DE PROVEEDORES
En toda organización empresarial el proceso de evaluación y selección de los
proveedores es fundamental para el éxito de la empresa, donde con una gestión
adecuada en el departamento de compras, permite identificar las ventajas e
inconvenientes al adquirir las materias primas y las piezas componentes de los
productos.
El departamento de compras tiene una gran importancia en la reducción de
costos totales de producción, donde la posibilidad de obtener un ranking de
proveedores a través de su calificación comparativa, la identificación de los criterios
influyentes en su evaluación, o la capacidad de selección en la compra, son las
ventajas competitivas que las empresas buscan teniendo en consideración la
dificultad de evaluar a proveedores nuevos e históricos (Min, 1994; Romero, 1996;
De Boer et al., 2001; Bhutta, 2003).
Evaluación de proveedores
La evaluación de proveedores es la determinación de los proveedores que
cumplen con los criterios en donde se fundamentan el cumplimiento de
características técnicas de los insumos y suministros como son la calidad, gestión,
capacidad de producción, tiempos de entrega, precios y condiciones de pago,
servicio postventa, solvencia financiera, entre otros (Ho et al,2010).
La importancia relativa o el peso se fijarán por el factor dominante o los
criterios claves de la evaluación de proveedores, siendo un paso fundamental en la
toma de decisión, los pesos subjetivos se lo obtienen mediante métodos de
evaluación de proveedores que se pueden utilizar por categorías, por factores
ponderados, métodos AHP, DEA, CBR, lógica difusa, o una combinación de esto los
cuales determinan la preferencia total de cada criterio, es decir, la cantidad de veces
que el criterio analizado es preferido respecto a los restantes.
Selección de proveedores
La clasificación y ponderación de las variables evaluadas se determina
mediante una matriz que abarca todo un proceso matemático el cual una vez
obtenido el peso se le multiplica por la clasificación asignada de manera cualitativa
y representada de forma cuantitativa a cada variable, donde el resultado define la
toma de decisiones mediante un análisis de todos los proveedores, a través de la
identificación de múltiples criterios de decisión, de los proveedores críticos de la
organización, como primer paso para la iniciación de acciones de mejoramiento
continuo y consolidación de la relaciones de abastecimiento a largo plazo.
Dicho procedimiento, que bien puede ser ajustado o adaptado a los casos
particulares de otras empresas, se convierte en un aporte a la toma de decisiones
gerenciales que da la apertura a la iniciación de acciones de mejoramiento conjuntas
con sus proveedores más importantes.

1
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE
Maicolh Morales

Según la importancia del proveedor y del producto, pueden incluirse en el


4243 2
proceso de selección de proveedores estrategias de negociación directa, puja
competitiva entre los proveedores y subastas inversas a través de Internet para así
elegir la metodología para la evaluación y selección de proveedores de insumos y
suministros mineros en condiciones de incertidumbre, que permite a las empresas
alinearse con sus proveedores, generando relaciones colaborativas que disminuyen
los costos de operación y compras, además de facilitar el logro de objetivos y metas
de la organización, y agregar valor a la gestión de la cadena de suministro (García,
2010; Gallegos, 2011; Gómez, 2016).
Tabla 1
Selección de proveedores
Evaluación de
    proveedores Ponderación
Variables Peso P1 P2 P3 P1 P2 P3
Costos 19,00% 3 5 4 0,5700 0,950 0,76
Calidad 19,80% 5 4 4 0,9900 0,792 0,792
Tiempos de entrega 17,80% 4 5 5 0,7120 0,890 0,89
Capacidad técnica 15,30% 3 5 5 0,4590 0,765 0,765
Condiciones de pago 14,10% 4 5 5 0,5640 0,705 0,705
Capacidad de producción 14,00% 3 5 3 0,4200 0,700 0,42
3,7150 4,8020 4,3320
Muy
Clasificación Bueno Bueno Muy bueno
Nota. El segundo proveedor tiene mayor clasificación en relación a los demás
Fuente: Elaboración propia
Referencias

Gómez, R., Cano, J., & Campo, E. (2016). Selección de proveedores en la minería de oro con
lógica difusa. Venezolana de Gerencia, 21(75), 531-548.

Medina Varela, P., Cruz Teja , E., & Gómez Montoya, R. (19 de Diciembre de 2012).
Selección de proveedor de WMS utilizando método AHP. Scientia Et Technica,
17(52), 66-72.

Sarache Castro , W., Castrillón Gómez, Ó., & Ortiz Franco, L. (16 de junio de 2009).
Selección de proveedores: Una aproximación al estado del arte. Cuadernos de
Administración, 22(38), 147-167.

Sarache, W., Hoyos Montoya, C., & Burbano, J. (24 de mayo de 2004). Procedimiento para
la evaluación de proveedores mediante técnicas multicriterio. Scientia Et Technica,
10, 219-224.

2
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE
Maicolh Morales
4243 2

También podría gustarte