Está en la página 1de 5

Respuestas a las preguntas de autoevaluación.

Pregunta 1. Enlace colocando en número de la columna A en el espacio en blanco de


los signos ciertos e inciertos de la muerte que se recogen en la columna B.

COLUMNA A COLUMNA B
_2_ Fascie cadavérica.
_2_ Abolición de sensibilidad cutánea.
1. Signos ciertos de la _1_ Livideces cadavéricas.
muerte. _1_ Putrefacción.
_1_ Abolición de la respiración como acto pulmonar.
_2_ Relajación de esfínteres.
_1_ Frialdad cadavérica.
_2_ Inmovilidad.
2. Signos inciertos de la _2_ Deshidratación.
muerte. _1_ Espasmo cadavérico.
_1_ Cese de los latidos cardíacos.
_1_ Perdida de la contractilidad muscular.

Pregunta 2. Sobre las particularidades de la necrópsia, escriba en el espacio en


blanco (C) si el planteamiento se corresponde con la Necrópsia Clínica y (ML) si se
corresponde con la necrópsia médico legal.

__C_ Se realiza para confirmar o comprobar un diagnóstico en las muertes naturales.


__ML_ Su indicación siempre le corresponde a la autoridad competente.
__C_ La incisión se realiza desde la horquilla esternal hasta el pubis.
_ML_ Tiene importancia el examen del exterior del cadáver y la ropa.
_ML_ Se puede realizar antes o después de inhumación del cadáver.
__C_ Debe estar autorizada por un familiar.
__C_ No tiene importancia estudiar el exterior del cadáver.
_ML_ La incisión se realiza desde el mentón hasta el pubis.
_ML_ Su propósito es conocer las causas y circunstancias de la muerte.
Pregunta 3. Sobre la determinación de la data de la muerte, escriba en el espacio en
blanco una (V) si el planteamiento es verdadero o una (F) si es falso.
__V__ Un cadáver que aun mantiene la temperatura normal, sin rigidez, ni livideces
cadavéricas y con descenso de la mandíbula por relajación de los maseteros y
midriasis, tiene una data de la muerte de menos de una hora.
__F_ Si las livideces cadavéricas son nítidas en el plano posterior y hay respuesta
supravital a la estimulación mecánica de ambos bíceps, la data de la muerte es da
más de 12 horas.
__V_ Si un cadáver tiene enfriamiento, hay discreta rigidez con resistencia de la
mandíbula y presenta en el plano posterior una coloración violácea por la instalación
de las livideces cadavéricas, que desaparecen a la digito presión, la data de la muerte
es de mas de 3 horas y menos de 8 horas.
__F_ Si no hay mancha verdosa en el abdomen, pero hay frialdad y rigidez cadavérica
generalizadas y las livideces están extendidas al máximo y no desaparecen al hacer
presión digital la data de la muerte esta entre las 24 y las 48 horas.
__V_ La mancha verde en la fosa iliaca derecha, aparece a las 24 horas de ocurrida la
muerte.
__V_ Se observa abotagamiento de la cara de aspecto pardo rojizo; protrusión lingual
y ocular y distensión abdominal, peneana y escrotal por gases de la putrefacción;
desprendimientos epidérmicos; vesículas putrefactivas y muy marcadas las venas
superficiales, y además se observan abundantes larvas de dípteros o moscas, esto se
corresponde con una data de 48 a 72 horas de fallecido.

Pregunta 4. Selecciona la respuesta correcta en cada inciso:


a) La muerte violenta es la que se debe a:
___ Espasmo cadavérico.
_X_ La muerte de una persona por otra.
___ Cese de las funciones vitales.
___ Un agente externo.
___ Enfermedad aterosclerótica.

b) La muerte natural es la que se debe a:


___ El enfriamiento cadavérico.
___ La muerte de una persona por otra.
_X_ Cese de las funciones vitales.
___ Enfermedad o senectud.
___ Accidente laboral.
c) La necropsia medicolegal es:
___ Un informe medicolegal.
_X_ Examen de exterior e interior del cadáver solicitado por la autoridad competente.
___ El examen del exterior e interior del cadáver por procesos patológicos.
___ La exploración de los signos de violencia.
___ Un estudio que realiza el Médico de familia.

d) El reconocimiento de cadáver es:


___ Un informe medicolegal.
_X_ El examen del exterior del cadáver.
___ El examen del lugar del hecho.
___ La extracción del cadáver inhumado.
___ La búsqueda de antecedentes.

e) En caso de muerte natural el Certificado Médico de Defunción es expedido por:


___ El médico legista.
___ El médico de familia.
___ El médico de asistencia.
_X_ Cualquier médico asistencial.

Pregunta 5. Marca si es Verdadero (V) o Falso (F), según corresponda.


__V__ Cualquier médico tiene capacidad legal y científica para expedir un Certificado
Médico de Defunción.
__V__ En la muerte sospechosa existen indicios de criminalidad.
__F__ La muerte súbita se produce en un individuo con antecedentes conocidos de
isquemia miocárdica.
__F__ Autopsia es el examen externo del cadáver.
__V__ El suicidio es la muerte autoprovocada.
__V__ La muerte de un anciano producto de una caída fortuita, sin intervención de
otra persona en el hecho, es accidental.
__V__ Certificar y diagnosticar las causas de la muerte, es un objetivo de la necropsia
medicolegal.
__V__ La necropsia medicolegal tiene como objetivo, aportar elementos para
determinar las circunstancias en que ocurrió la muerte violenta.
Pregunta 6. Señale marcando con una X las respuestas correctas y con una N las
respuestas incorrectas.
En el levantamiento de cadáver se exploran:
__N__ Hemograma completo.
__X__ Signos tanatológicos o ciertos de la muerte.
__X__ Signos que permitan identificar el cadáver.
__N__ Órganos internos de abdomen en busca del trayecto de una herida.
__X__ Signos de violencia.
__N__ Efectos orgánicos de las sustancias tóxicas.
__X__ El entorno del cadáver.

Pregunta 7. Una mujer de 65 años de edad que padecía de cardiopatía isquémica


crónica y que presentó fuerte dolor precordial, irradiado al hombro izquierdo, con
disnea, taquicardia, sudoración y sensación inminente de muerte, fallece finalmente.
Selecciona los criterios correctos:
__X__ Como médico del área de salud, puedes expedir el Certificado Médico de
Defunción.
__X__ Es una muerte natural.
____ Es una muerte violenta.
____ Como médico del área de salud, puedes solicitar la necropsia medicolegal.
____ Sospechar que se puede tratar de un envenenamiento.
__X__ Como médico del área de salud, puedes remitir el cadáver al hospital, para que
se practique una necropsia clínica.
__X__ Como médico del área de salud, puedes informar a los familiares y solicitar su
consentimiento, para practicar la necropsia clínica.

Pregunta 8. Cuando una persona falleció hace aproximadamente más de 8 y menos


de 12 horas.
a) ¿Cómo se manifiestan los signos ciertos de la muerte? Selecciona las respuestas
probables:
__X__ El cadáver se encuentra rígido.
__X__ El cadáver está frío.
____ Las livideces no desaparecen a la presión digital.
____ Tiene mancha verdosa abdominal.
__X__ Hay pérdida de la contractilidad muscular.
__X__ Las livideces desaparecen a la presión digital.
____ La contractilidad muscular se mantiene.
Pregunta 9. Hombre de 67 años de edad con antecedentes patológicos personales de
Hipertensión Arterial que no realizaba el tratamiento indicado de forma regular y según
refieren sus familiares en el domicilio, cuando realizaba un esfuerzo físico, presentó
falta de aire, dolor precordial, taquicardia y sudoración, tras lo cual fallece. Ordena
correctamente enumerando del 1 al 5 los pasos de la conducta que asumiría ante este
caso y deja en blanco aquellos espacios que no se correspondan.
__5__ Extender el Certificado Médico de Defunción.
__2__ Hacer un recorrido por todo el domicilio acompañado de un familiar,
descartando indicios de violencia.
__1__ Solicitar a la familia que me explique detalladamente qué ocurrió.
____ Indicar que vayan a la Estación de la P.N.R. y me retiro.
__3__ Examinar el cadáver desvestirlo, respetando el decoro de la familia.
__4__ Analizar la correspondencia entre los antecedentes y los hallazgos.
____ Solicitar una necrópsia medicolegal.

También podría gustarte