Está en la página 1de 2

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL

RODOLFO LLINÁS RIASCOS

GUIA DE TRABAJO No. 6

Nombre de la institución I.E.D. Rodolfo Llinás Riascos


Nombre del docente Cerlinda González Llanos
Nivel Básica secundaria
Modalidad Académica
Grado 7A Y 7B
Asignatura Química
Fecha de ejecución 24 de agosto al 4 de septiembre

Competencias y aprendizajes esperados


Verificó las mezclas, clasificación y sus diferentes métodos de separación.

Metodología
Leer el tema, analizarlo y realizar la actividad en el cuaderno de apuntes, tomar
fotos y enviarlo al correo gcerlinda@gmail.com
Encuentro virtual por zoom previo aviso, estar preparados para socializar con su
uniforme

Descripción de la actividad
Para realizar la experiencia busca con anticipación los materiales, repasa el tema
anterior, lee el procedimiento y lo realizas, luego llena la tabla de datos con todo
lo que has observado durante la experiencia toma fotos a cada uno del
procedimiento que realices y lo envías al correo.

EXPERIENCIA DE LABORATORIO

OBJETIVOS: Diferencia las mezclas homogéneas y las mezclas heterogéneas,


evidenciando algunos métodos de separación

Materiales a utilizar alcohol, arena, imán, azufre, aceite, limadura de hierro, agua,
frasco de vidrio transparente, palitos de paletas, bata, limpión, bolsa de basura.

PROCEDIMIENTO

En el frasco transparente toma cierta cantidad de agua y le agregas un poco de


alcohol. Observa y anota.

- Toma cierta cantidad de arena y agrégale agua. Observa y anota


- Toma una cantidad de agua y agrega un poco de aceite. Observa y anota

Página 1|2
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
RODOLFO LLINÁS RIASCOS

- Toma cierta cantidad de limaduras de hierro y agrega azufre revuelve con


el palito de paletas, luego a la mezcla le acercas el imán ¿Qué ocurre?
Anota.

Tabla de datos
Mezcla Clase de mezcla Tipo de separación de
mezclas
Arena y agua
Aceite y agua
Alcohol y agua
Hierro y azufre

Plan de evaluación
Puntualidad al entregar el trabajo
Buena presentación del trabajo
Evidencia del aprendizaje
Actitud y participación activa en los encuentros virtuales.

Cronograma de actividades
Fecha de entrega el 4 de septiembre 2020

Página 2|2

También podría gustarte