2
ASÍ VIVIMOS
3
INTRODUCCIÓN
“Bienvenidos a la realización de 40 devocionales con propósito durante
40 días”
OBJETIVO
Con seguridad descubriremos los propósitos que tenemos en esta tierra,
los cuales nos ayudarán a seguir creciendo en nuestra vida cristiana de
forma saludable.
CÓMO LO HAREMOS
Cada día podemos, en la hora que más se nos facilite, leer cada
devocional y meditar en el mensaje para descubrir la orientación de vida
que Dios nos ofrece a través de Sus consejos.
Después podemos orar un tiempo más por nuestra vida espiritual, por
nuestra familia, por nuestro trabajo o por nuestros proyectos de vida.
Finalmente, oramos pidiendo orientación y respaldo para dar a conocer
a otros el amor incondicional de Jesús.
4
5
6
¿PARA QUÉ ESTOY AQUÍ EN LA TIERRA?
TEXTO
“Porque por medio de Él fueron creadas todas las cosas en el cielo y en
la tierra, visibles e invisibles, sean tronos, poderes, principados o
autoridades: todo ha sido creado por medio de Él y para Él” (Colosenses
1:16 NVI).
INTRODUCCIÓN
Todos hemos pensado en algún momento que los resultados solamente
son consecuencia de nuestro esfuerzo, disciplina o conocimiento y
desconocemos que solo Dios existe antes de cada evento.
NO SE TRATA DE TI
El propósito de tu vida es más que tus logros, felicidad, anhelos, sueños,
familia o profesión. Para saber por qué estás aquí, debes empezar con
Dios, saber que naciste por Su voluntad y para Sus propósitos.
Enfocarnos en nosotros mismos nunca podrá revelarnos el propósito de
nuestra vida; solo en Él puedes encontrar tu origen, tu identidad, el
sentido de tu vida, tu propósito y tu destino (Job 12:10).
Existes porque Dios desea que existas; fuiste creado por Dios y para
Dios. No debes tratar de usar a Dios para tu propio beneficio, eso es
absolutamente ilusorio y te llevará a la frustración. Fuiste creado para
Dios, y tu vida tiene sentido cuando permites que Él te use para Sus
propósitos (Romanos 8:6).
La Biblia explica por qué estamos vivos, en qué consiste la vida, qué
evitar y qué esperar del futuro. Debes ir a la Palabra de Dios, no a la
sabiduría del mundo para descubrir el propósito de tu vida y
7
¿PARA QUÉ ESTOY AQUÍ EN LA TIERRA?
fundamentar tu existencia en las verdades eternas. Efesios 1:11 muestra
tres revelaciones para tus propósitos:
PENSANDO EN MI PROPÓSITO
Punto de reflexión: No se trata de mí.
8
¿PARA QUÉ ESTOY AQUÍ EN LA TIERRA?
No eres un accidente
TEXTO
“Yo soy Dios, tu creador; yo te formé desde antes que nacieras, y vengo
en tu ayuda…” (Isaías 44:2 TLA).
INTRODUCCIÓN
Un accidente es un suceso repentino no planeado y no deseado que
provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o
sujeto.
Dios diseñó cada característica, desde tu altura hasta el color de tus ojos;
Él diseñó tu cuerpo a la medida, tal como Él lo quería; dispuso todos los
talentos naturales que posees y la singularidad de tu personalidad
(Salmo 139:15); y como te hizo con un propósito, definió tu raza y tu
nacionalidad, decidió cuándo nacerías y cuánto tiempo vivirías, cuál
sería tu lugar de nacimiento y en dónde vivirías (Salmo 139:15).
La Biblia dice que “Dios es amor” (1 Juan 4:8), lo cual implica que el amor
es la esencia del carácter divino (Isaías 46:3-4). Si Dios no existiera,
todos seríamos accidentes en un universo casual y un resultado
inesperado del azar, sin esperanza ni futuro. Pero Dios sí existe, es Eterno
9
¿PARA QUÉ ESTOY AQUÍ EN LA TIERRA?
y Todopoderoso, nos creó por un motivo trascendente, por una
profunda razón de ser, más allá de cualquier pensamiento. Por esto,
encontramos el sentido y el propósito de nuestras vidas cuando
tomamos a Dios como punto de partida, como fuente de todo análisis.
PENSANDO EN MI PROPÓSITO
Punto de reflexión: No soy un accidente.
10
¿PARA QUÉ ESTOY AQUÍ EN LA TIERRA?
INTRODUCCIÓN
Cuando vayas a un lugar desconocido es importante que lleves un mapa,
te será de gran ayuda en todo momento, especialmente cuando te
sientas desorientado o perdido.
11
¿PARA QUÉ ESTOY AQUÍ EN LA TIERRA?
conforme a la voluntad de Dios (Isaías 26:3; Efesios 5:17; Filipenses
3:13).
3. Conocer tu propósito estimula tu vida: tener un propósito bien
definido produce entusiasmo.
4. Conocer tu propósito te prepara para la eternidad: no fuiste creado
para ser recordado, sino para prepararte para la eternidad. Al final,
Dios hará dos preguntas: ¿Qué hiciste con Mi Hijo? ¿Qué hiciste con
la vida, dones, talentos, oportunidades, relaciones y recursos que te
di? La primera pregunta determinará dónde pasarás la eternidad, la
segunda, qué harás en ella.
PENSANDO EN MI PROPÓSITO
Punto de reflexión: Vivir con un propósito es el camino a la paz.
12
¿PARA QUÉ ESTOY AQUÍ EN LA TIERRA?
TEXTO
“Todo lo hizo hermoso en su tiempo, y ha puesto eternidad en el corazón
del hombre, sin que este alcance a comprender la obra hecha por Dios
desde el principio hasta el fin” (Eclesiastés 3:11 RVR1995).
INTRODUCCIÓN
Muchas personas piensan que esta vida es lo único cierto y que cuando
mueran todo acaba. En realidad, esto no tiene un sentido lógico, pues si
así fuera, sería un gran desperdicio.
Tal vez te preguntes: ¿cómo será la eternidad con Dios? Aún no se puede
describir esa experiencia, pues “ningún ojo ha visto, ningún oído ha
escuchado, ninguna mente humana ha concebido lo que Dios ha
13
¿PARA QUÉ ESTOY AQUÍ EN LA TIERRA?
preparado para quienes lo aman” (1 Corintios 2:9 NTV). Lo que sí
sabemos es que Dios prepara un hogar eterno para quienes confían en
Jesús (Mateo 25:34).
PENSANDO EN MI PROPÓSITO
Punto de reflexión: La vida es mucho más que vivir el momento.
Versículo para recordar: “El mundo se acaba con sus malos deseos, pero
el que hace la voluntad de Dios permanece para siempre” (1 Juan 2:17
NVI).
Pregunta para considerar: Ya que fui creado para vivir para siempre,
¿qué debería dejar de hacer, y qué debiera comenzar a hacer hoy?
14
¿PARA QUÉ ESTOY AQUÍ EN LA TIERRA?
La vida desde la
perspectiva de Dios
TEXTO
“¿Qué es vuestra vida? Ciertamente es neblina que se aparece por un
poco de tiempo, y luego se desvanece” (Santiago 4:14 RVA60).
INTRODUCCIÓN
Neil Armstrong, cuando puso el pie en la superficie lunar el 21 de julio de
1969, pronunció esta célebre frase: “Es un pequeño paso para un
hombre, pero un gran salto para la humanidad”.
15
¿PARA QUÉ ESTOY AQUÍ EN LA TIERRA?
La administración y el cuidado a tener con lo dado por Dios es parte de
nuestro propósito. Debemos tratar todo como un encargo puesto por Él
en nuestras manos (1 Corintios 4:7).
PENSANDO EN MI PROPÓSITO
Punto de reflexión: La vida es una prueba y un fideicomiso.
16
¿PARA QUÉ ESTOY AQUÍ EN LA TIERRA?
La vida es una
asignación temporal
TEXTO
“Señor, recuérdame lo breve que será mi tiempo sobre la tierra.
Recuérdame que mis días están contados, ¡y cuán fugaz es mi vida!”
(Salmo 39:4 NTV).
INTRODUCCIÓN
Cuando salimos de vacaciones o llegamos al final del año, queremos que
los días pasen lento para disfrutar más. Sin embargo, estos deseos no
condicionan la duración del tiempo.
Dios espera que Sus hijos sepan que la vida es mucho más que sus pocos
años en este planeta; su ciudadanía está en los cielos y su identidad en
la eternidad. Por eso, la forma de pensar de los creyentes debe ser
distinta a la de los demás (Filipenses 3:19-20). Entendiendo esto, no
debes adoptar los valores, prioridades y estilos de vida del mundo, ni
coquetear con las tentaciones que ofrece, esto es adulterio espiritual
(Santiago 4:4). El Señor también nos advierte que no nos aferremos a lo
terrenal porque es temporal (1 Pedro 2:11; 1 Corintios 7:31).
17
¿PARA QUÉ ESTOY AQUÍ EN LA TIERRA?
El objetivo de Dios para tu vida no es la prosperidad material o el éxito
como el mundo lo define. La vida abundante nada tiene que ver con la
abundancia material, y la fidelidad a Dios no garantiza el éxito en una
carrera ni en el ministerio. Los grandes héroes de la fe no son los que
logran prosperidad, éxito y poder en esta vida, sino aquellos que la ven
como una asignación temporal y sirven fielmente, esperando su
recompensa en la eternidad (Hebreos 11:13,16).
PENSANDO EN MI PROPÓSITO
Punto de reflexión: Este mundo no es mi hogar.
18
¿PARA QUÉ ESTOY AQUÍ EN LA TIERRA?
El porqué de todo
TEXTO
“Yo soy Dios, tu creador; yo te formé desde antes que nacieras, y vengo
en tu ayuda” (Isaías 44:2 TLA).
INTRODUCCIÓN
A través de la historia, los filósofos se han preguntado cuál es el fin de
la existencia humana. Las conclusiones han sido diversas, pero no han
llegado a una respuesta verdadera.
TODO ES PARA ÉL
¿Qué es la gloria de Dios? Es la esencia de Su naturaleza, el peso de Su
importancia, el brillo de Su esplendor, la demostración de Su poder y la
atmósfera de Su presencia. La gloria de Dios es la expresión de Su
bondad y todas las demás cualidades intrínsecas y eternas de Él.
¿Dónde está la gloria de Dios? Todo lo que Dios creó refleja, de una u
otra manera, Su gloria. La creación revela la gloria de nuestro Creador
(Salmo 19:1). A través de la historia, Dios ha revelado Su gloria a personas
en distintas circunstancias. No obstante, la mejor revelación de la gloria
de Dios es Jesucristo. Él, la luz del mundo, ilumina la naturaleza, y gracias
a Él no estamos más en oscuridad (Hebreos 1:3; 2 Corintios 4:6b; Juan
1:14).
19
¿PARA QUÉ ESTOY AQUÍ EN LA TIERRA?
1) Glorificas a Dios cuando lo adoras (Romanos 6:13b);
2) Glorificas a Dios cuando amas a los demás creyentes (Juan 13:34-
35);
3) Glorificas a Dios cuando te asemejas más a Cristo (2 Corintios 3:18);
4) Glorificas a Dios cuando sirves a los demás con tus dones (1 Pedro
4:10-11); y
5) Glorificas a Dios cuanto les testificas a los demás (2 Corintios 4:15).
¿Para qué vivirás? Vivir para la gloria de Dios requiere cambios en tus
prioridades, en tus planes, en tus relaciones, en todo. Algunas veces
implicará elegir el camino difícil. Decide vivir para Jesús y Él te dará todo
lo que necesitas; cree en Él y acéptalo como el Señor de tu vida.
PENSANDO EN MI PROPÓSITO
Punto de reflexión: Todo es para Él.
Versículo para recordar: “Porque de Él, y por Él, y para Él, son todas las
cosas. A Él sea la gloria para siempre” (Romanos 11:36 LBLA).
20
PLANEADO PARA AGRADAR A DIOS
TEXTO
“… Porque tú creaste todas las cosas; existen y fueron creadas para ser
de tu agrado”. Apocalipsis 4:11.
INTRODUCCIÓN
Dios decidió crearte y Él mismo murió por ti. Te considera tan
importante que quiere tu compañía por siempre. ¡Eres hijo de Dios! ¿Qué
mayor significado podrías tener?
21
PLANEADO PARA AGRADAR A DIOS
lo estamos adorando. La motivación correcta al adorar debe ser
complacer a Dios y no a nosotros mismos.
PENSANDO EN MI PROPÓSITO
Punto de reflexión: Fui planeado para agradar a Dios.
22
PLANEADO PARA AGRADAR A DIOS
TEXTO
“Sonríe sobre mí como tu siervo; enséñame tu camino para vivir” (Salmo
119:135).
INTRODUCCIÓN
Si tu primer propósito debe ser agradar a Dios, es muy importante saber
cómo hacerlo.
23
PLANEADO PARA AGRADAR A DIOS
4. Dios sonríe cuando lo alabamos y le manifestamos gratitud
continua. Lo primero que hizo Noé después de sobrevivir a la
inundación fue ofrecerle a Dios un sacrificio en señal de
agradecimiento. Gracias al sacrificio de Jesús hoy no sacrificamos
animales como en la antigüedad, pero cuando ofrecemos sacrificio
de adoración y gratitud a Dios alegramos Su corazón y también
nuestra vida se llena de gozo (Salmo 69:30-31).
5. Dios sonríe cuando usamos nuestras habilidades. Dios disfruta de
cada detalle de tu vida; disfruta de tu autenticidad y de verte usando
todas las habilidades y talentos que ha puesto en ti. Cada vez que
rechazas una parte de ti, desprecias la sabiduría que utilizó Dios al
crearte; disfruta de tus sentidos, de tus dones, de tus cualidades.
Dios te ama, sabe que eres incapaz de ser perfecto y sin pecado,
pero te ama más de lo que alguien te pueda amar. No hay nada que
Dios no haga por quien se empeña en agradarlo (Salmo 37:23).
PENSANDO EN MI PROPÓSITO
Punto de reflexión: Dios sonríe cuando confío en Él.
Pregunta para considerar: Puesto que Dios sabe qué es lo mejor para
mí, ¿en qué áreas de mi vida necesito confiar más en Él?
24
PLANEADO PARA AGRADAR A DIOS
El corazón de la
adoración
TEXTO
“Ustedes ya han muerto al pecado, pero ahora han vuelto a vivir. Así que
no dejen que el pecado los use para hacer lo malo. Más bien, entréguense
a Dios, y hagan lo que a él le agrada” (Romanos 6:13).
INTRODUCCIÓN
La cultura de competitividad nos dice que nunca debemos rendirnos,
pues si eso pasa somos perdedores.
ADORACIÓN VERDADERA
La rendición a Dios es la reacción natural ante Su amor y misericordia.
La verdadera adoración se da cuando te ofreces completamente a Dios
(Romanos 12:1).
25
PLANEADO PARA AGRADAR A DIOS
te rindes dejas de luchar contra ti mismo, contra tu voluntad y
aceptas lo que Dios tiene para ti con una paz que llenará tu corazón
(Job 22:21). En segundo lugar, encontrarás libertad, porque no
estarás esclavizado a una vida incierta, sino que caminarás en
seguridad hacia donde Dios quiere que vayas (Romanos 6:17-18).
4. La rendición es la mejor manera de vivir. Dios nos diseñó para
adorarlo. Si no nos rendimos a Él, nos rendiremos a otros. Puedes
elegir a qué te rindes, pero solo rendirte a Jesús te dará vida plena,
eso será lo más sensato y responsable. Dale las riendas de tu vida a
quien te creó y más te ama. Aun cuando te cueste, sigue a Jesús ¡Él
tiene el control! (Lucas 9:23).
PENSANDO EN MI PROPÓSITO
Punto de reflexión: El corazón de la adoración es la rendición y la
entrega.
Pregunta para considerar: ¿Lucho con Dios acerca del derecho que Él
tiene sobre mi vida? ¿Hay alguna parte de mi vida que no le he
entregado a Dios?
26
PLANEADO PARA AGRADAR A DIOS
TEXTO
“Porque, si cuando éramos enemigos de Dios fuimos reconciliados con
Él mediante la muerte de su Hijo, mucho más ahora, que estamos
reconciliados, seremos salvados por su vida” (Romanos 5:10).
INTRODUCCIÓN
Dios es tu Creador, tu Señor, tu maestro, tu redentor, tu Padre. ¡Pero el
Dios Todopoderoso anhela ser tu amigo! Dios te creó para tener una
relación directa contigo, y Jesús murió para que tuvieras una conexión
directa con Él, pues quiere que lo conozcas íntimamente.
27
PLANEADO PARA AGRADAR A DIOS
2. Pensando en Dios. Cuando piensas cada día en la Palabra de Dios,
en Él y en Sus enseñanzas, estás cultivando tu amistad con Dios.
Pero para lograrlo, primero debes conocer Su palabra (Josué 1:8). La
Palabra de Dios en tu mente es la respuesta a tus preocupaciones.
El rey David dijo: “Es mejor que haga memoria de las obras del Señor.
Sí, haré memoria de tus maravillas de antaño; meditaré en todas tus
obras, y proclamaré todos tus hechos” (Salmos 77:11-12).
Los amigos comparten sus secretos y ten por seguro que Dios
compartirá contigo los suyos, si cultivas el hábito de estudiar Su Palabra.
Al pensar en la Palabra, Dios te habla directamente.
PENSANDO EN MI PROPÓSITO
Punto de reflexión: Dios quiere ser mi mejor amigo.
Pregunta para considerar: ¿Qué puedo hacer para recordar que debo
pensar en Dios y hablar con Él continuamente durante el día?
28
PLANEADO PARA AGRADAR A DIOS
Desarrolla tu amistad
con Dios
TEXTO
“Porque al Señor le repugnan los perversos, pero es amigo de los
hombres honrados” (Proverbios 3:32).
INTRODUCCIÓN
Estás tan cerca de Dios como tú lo decidas. Dios hizo todo de Su parte,
ahora es tu turno de aceptar Su amistad. Tu vínculo con Dios se
estrechará si le comunicas tus sentimientos, si confías en Él cuando le
pides algo y cuando busques Su amistad más que cualquier otra cosa.
SÉ AMIGO DE DIOS
Dios no te pide perfección, solo sinceridad. Ábrele tu corazón, Dios no
se va a disgustar si eres auténtico con Él; de hecho, no le gustan las
repeticiones sin pasión. Incluso, puedes decirle que no te interesa Su
amistad por algún resentimiento pasado, lo valorará y actuará (Salmo
142:1-3).
29
PLANEADO PARA AGRADAR A DIOS
2. Desea Su amistad más que nada. Al leer los Salmos, notarás la
pasión que tenía David por conocer a Dios (Salmos 63:3). David
utilizó palabras como “anhelo”, “ansia”, “hambre” para expresar su
deseo de acercarse a Dios. ¡Imagínate lo que podrás lograr
personalmente y en comunidad cuando le expreses estos
sentimientos con pasión al Señor!
PENSANDO EN MI PROPÓSITO
Punto de reflexión: Estoy tan cerca de Dios como quiero estar.
Pregunta para considerar: ¿Deseas la amistad con Dios más que otra
cosa? ¿Estás dispuesto a dejar todo para conseguirla? ¿Desarrollarás los
hábitos necesarios para cultivarla?
30
PLANEADO PARA AGRADAR A DIOS
La Adoración que
agrada a Dios
TEXTO
“Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con
toda tu mente y con todas tus fuerzas” (Marcos 12:30).
INTRODUCCIÓN
La clave del versículo es la palabra “TODO”. Jesús no ofreció su vida por
partes para salvarte, entregó TODO.
31
PLANEADO PARA AGRADAR A DIOS
tienes. Sin tu cuerpo no podrías hacer nada, así que Dios
básicamente te dice: “Dame lo que tienes”. Tu cuerpo es la expresión
externa de tu interior. ¡Dios te pide tu cuerpo como sacrificio vivo!
Lo cual requiere constancia para agradar a Dios con decisiones que
no siempre son las más fáciles; evadiendo los caminos fáciles
(fornicación, mentira, vicios) y tomando los difíciles con la fuerza
que te da tu Creador, estás adorándolo.
PENSANDO EN MI PROPÓSITO
Punto de reflexión: Dios quiere todo de mí.
32
PLANEADO PARA AGRADAR A DIOS
TEXTO
“Yo esperaré al Señor, que escondió su rostro de la casa de Jacob. En él
confiaré” (Isaías 8:17).
INTRODUCCIÓN
Hay una verdad irrefutable: Dios sigue siendo Dios sin importar el estado
de tu vida. Es un poco dura esta verdad, pero en ella se refleja la
majestad de Dios, que no depende de nada para ser Todopoderoso. Es
cierto que cuando las cosas van bien es más fácil adorar a Dios, pero en
la tierra, donde hay dificultades, luchas, enfermedad, es donde tu
adoración cobra más valor. En el cielo todo estará dispuesto para que
adores a Dios, pero si adoras aquí en la tierra, en medio de las pruebas,
hay más valor en lo que haces.
ACÉRCATE A DIOS
La prueba de la amistad es la separación y el silencio, y es verdad que a
veces Dios parece estar a kilómetros de distancia. Es ahí cuando la
adoración se hace difícil. Dios quiere madurar Su relación contigo y por
eso a veces dispone de temporadas de aparente “separación”. David
expresó abiertamente esta situación (Salmo 10:1, Salmo 22:1). Incluso
Jesús también se sintió en esta situación cuando dijo en la cruz: “¡Dios
mío, por qué me has abandonado!”.
33
PLANEADO PARA AGRADAR A DIOS
2. Concéntrate en quién es dios: Recuerda las verdades
inquebrantables de Dios: Él te ama, está contigo, es bueno, conoce
tu situación, quiere lo mejor para ti. No dudes de lo que Él hizo por
ti en la cruz, depende del carácter majestuoso de tu Creador, pues
su amor nunca falla (Job 23:14).
3. Recuerda lo que Dios hizo por ti. ¡El hijo de Dios murió por ti! Esto
es suficiente para que le adores, así no hiciera nada más a tu favor.
No olvides la crueldad del sacrificio que Jesús sufrió; lo dejaron
irreconocible, se burlaron de Él, lo azotaron, lo ridiculizaron; tuvo
que cargar una cruz y lo dejaron morir lentamente en ella. Jesús era
Dios, y pudo haber demostrado quién era realmente, pero no lo hizo.
Vivió 33 años sabiendo su destino y en ningún momento se
arrepintió. Pudo haberse salvado a sí mismo, pero no lo hizo para
salvarte a ti (2 Corintios 5:21).
PENSANDO EN MI PROPÓSITO
Punto de reflexión: Dios sigue siendo Dios no importa cómo me sienta.
34
HECHO PARA LA FAMILIA DE DIOS
TEXTO
“Dios decidió de antemano adoptarnos como miembros de su familia al
acercarnos a sí mismo por medio de Jesucristo. Eso es precisamente lo
que él quería hacer, y le dio gran gusto hacerlo” (Efesios 1:5 NTV).
INTRODUCCIÓN
“Deseábamos tanto un bebé, llevábamos tanto intentándolo, no había
manera de quedar embarazados, yo ya no era una joven y tu papá aún
menos, teníamos tanto miedo que ese gran deseo de formar una familia
no se pudiera hacer realidad que decidimos adoptar” (Fragmento de una
adopción).
Así como esta pareja optó por la adopción, el plan de Dios, que nunca
ha cambiado, es el de adoptarte como Su hijo a través de Jesucristo, con
un único propósito, que lo ames, lo honres y empieces a pertenecer a Su
gran familia.
ERES DE LA FAMILIA
Ser incluido en la familia de Dios es el más alto honor y privilegio que
jamás recibirás, esta inclusión demanda unos requisitos y a su vez
obtendrás unos beneficios:
1. Requisitos:
Tener Fe en Cristo Jesús, como lo menciona Gálatas 3:26. Esa es
la condición para pertenecer a la familia de Dios, ya que el creer
nos permite ser adoptados.
Nacer de nuevo. En 1 Pedro 3b leemos que Dios creó a todos los
seres humanos, pero solo quienes deciden nacer de nuevo,
dejando atrás su pasado, pueden llegar a ser hijos de Dios.
Ser bautizados. Hechos 2:41 evidencia que el Bautismo
demuestra un compromiso de corazón. Y el acto de iniciación
que no requiere más condición que la de creer.
2. Beneficios:
35
HECHO PARA LA FAMILIA DE DIOS
semejanza, unos privilegios, acceso a la intimidad y herencia familiar.
Esa herencia además te permite saber que:
PENSANDO EN MI PROPÓSITO
Punto de reflexión: Dios me hizo para pertenecer a su familia.
36
HECHO PARA LA FAMILIA DE DIOS
TEXTO
“Toda la ley se resume en un solo mandamiento: “Ama a tu prójimo como
a ti mismo” (Gálatas 5:14 NVI).
INTRODUCCIÓN
Durante mucho tiempo he acompañado a personas en los últimos
momentos antes de su muerte y nunca los he oído decir: “Como extraño
la finca, permítanme ver por última vez mi carro, déjenme ver con qué
ropa me van a enterrar o dónde están las fotos de mi viaje a la playa”.
¿QUÉ ES LO IMPORTANTE?
Cuando llega la vida a su fin nuestra prioridad está en las personas y no
en los logros o los bienes que poseemos. Dios te enseña que amar a las
personas es lo más importante porque:
1. El amor debe ser tu meta más alta (1 Corintios 14:1a). Tu meta debe
estar enfocada en demostrar amor a las personas que te rodean. Las
relaciones con los demás son tan importantes que cuatro de los
mandamientos están enfocados en nuestra relación con Dios, y los
otros seis, en la relación con las personas. Además, el mejor legado
que podrás dejar en la tierra es el trato que diste a las personas y
será la norma para evaluarnos en la eternidad (Mateo 25:40).
2. El tiempo es la mejor expresión de amor (1 Juan 3:18). El tiempo
que pases con una persona demostrará lo que ella significa para ti.
El tiempo es el mejor regalo que puedes dar, no te limites a decir “te
amo”, demuéstralo dando más de ti. “Es posible dar sin amar, pero
no se puede amar sin dar” (Juan 3:16). Muchos de los problemas
familiares se dan porque las fuerzas se concentran en proveer para
las necesidades materiales, pero se olvida dedicar tiempo para
hablar, para oír, para captar el interés del otro.
3. El mejor momento para amar es ahora (Proverbios 3:27-28). No
esperes el momento ideal para demostrar tu amor, vive en función
de amar ya que es el mejor uso que le puedes dar a tu vida.
Aprovecha el hoy para amar, porque no sabes por cuánto tiempo
tendrás esa oportunidad, las circunstancias cambian, las personas
mueren, los hijos crecen.
37
HECHO PARA LA FAMILIA DE DIOS
El mejor uso que le puedes dar a la vida es amar. La mejor expresión de
amor es el tiempo. El mejor momento para amar es ahora. No pidas un
día más de vida si no lo vas a aprovechar amando como Dios te manda.
PENSANDO EN MI PROPÓSITO
Punto de reflexión: La vida consiste en amar.
38
HECHO PARA LA FAMILIA DE DIOS
El lugar al cual
pertenecer
TEXTO
“También nosotros, siendo muchos, formamos un solo cuerpo en Cristo,
y cada miembro está unido a todos los demás” (Romanos 12:5 NVI).
INTRODUCCIÓN
Te has puesto a pensar alguna vez que siendo Dios tan poderoso,
inmenso, lleno de sabiduría, el Creador y dueño de todo, ¡ha planeado
hacer cosas solo contigo! Dios ha escrito ciertas historias donde eres el
protagonista y si no las realizas, nadie más lo hará.
39
HECHO PARA LA FAMILIA DE DIOS
La diferencia entre ser un simple asistente al templo y un miembro de la
iglesia es el compromiso. Una vez te conviertes en cristiano esa decisión
trae salvación, pero cuando escoges pertenecer a una congregación tal
decisión genera comunión.
PENSANDO EN MI PROPÓSITO
Punto de reflexión: Soy llamado a pertenecer, no solo a creer.
40
HECHO PARA LA FAMILIA DE DIOS
TEXTO
“Ayúdense unos a otros a llevar sus cargas, y así cumplirán la ley de
Cristo”. Gálatas 6:2 (NVI).
INTRODUCCIÓN
Vivir en armonía no significa que debamos estar de acuerdo en todo;
habrá tantas opiniones como notas en un acorde musical. Pero estamos
de acuerdo en nuestro propósito en la vida: trabajar juntos para Dios.
Jesús enseñó que la manera más concreta para que la gente pueda saber
que somos sus discípulos es por medio de nuestro amor el uno por el
otro (Juan 13:35). El mundo podrá creer en Jesús solamente cuando
41
HECHO PARA LA FAMILIA DE DIOS
nosotros, los que seguimos a Jesús, estemos en unidad y viviendo en
comunidad.
Por más de dos mil años los cristianos se han reunido regularmente en
pequeños grupos para vivir en comunión. Si nunca has formado parte de
uno, no tienes idea de lo que te estás perdiendo.
PENSANDO EN MI PROPÓSITO
Punto de reflexión: Necesito otras personas en mi vida.
Pregunta para considerar: ¿Qué primer paso puedo dar hoy para
relacionarme con otro creyente en un mayor grado de intimidad y
autenticidad?
42
HECHO PARA LA FAMILIA DE DIOS
Cultiva la vida en
comunidad
TEXTO
“En esto conocemos lo que es el amor: en que Jesucristo entregó su vida
por nosotros. Así también nosotros debemos entregar la vida por
nuestros hermanos” (1 Juan 3:16 NVI).
INTRODUCCIÓN
Un granjero se acercó a una gallina y a un cerdo y les preguntó:
“¿Quieren contribuir para un desayuno con jamón y huevos?”.
"¡Encantado!", exclamó el cerdo, hasta notar que, para hacerlo, a la
gallina le bastaba con poner un par de huevos, mientras él tenía que
morir. En cualquier relación o proyecto hay quienes “participan”
involucrándose y quienes se “comprometen”.
43
HECHO PARA LA FAMILIA DE DIOS
perspectiva para que quien confió en ti tome su propia decisión
(Proverbios 18:21).
5. Un contacto frecuente. Debes tener un contacto frecuente y regular
con tu grupo para construir una comunión genuina. Cultivar una
relación requiere tiempo, hacer cosas juntos o reírse en grupo con
cierta frecuencia, es fundamental para evitar que un amigo se
convierta en un conocido. La Biblia dice: “No dejemos de
congregarnos, como acostumbran hacerlo algunos, sino
animémonos unos a otros” (Hebreos 10:25).
PENSANDO EN MI PROPÓSITO
Punto de reflexión: La vida en comunidad requiere compromiso.
44
HECHO PARA LA FAMILIA DE DIOS
Restaura el
compañerismo
TEXTO
“Si es posible, y en cuanto dependa de ustedes, vivan en paz con todos”
(Romanos 12:18 NVI).
INTRODUCCIÓN
Refieren los historiadores que, aunque entre Martín Lutero y Felipe
Melanchton había una considerable diferencia de edad y temperamento,
y estuvieron distanciados por tener diferencias doctrinales en cuanto a
los temas de La Reforma, estos dos grandes hombres de Dios siempre
estuvieron vinculados por profundos y fuertes vínculos de
compañerismo cristiano que les hicieron olvidar las aludidas diferencias
y ponerse de acuerdo.
Las siguientes son cinco acciones que te ayudarán a tener una mejor
relación de compañerismo con los demás:
45
HECHO PARA LA FAMILIA DE DIOS
4. No es viable arreglar el problema si lo que te interesa es encontrar
quién tuvo la culpa, por eso debes atacar el problema y no la persona
(Proverbios 15:1). Como dice Romanos 12:18 ayuda tanto como te sea
posible.
5. Enfócate en la reconciliación antes que en la resolución; la primera
está dirigida a la relación mientras que la segunda se centra en el
problema (1 Pedro 3:11).
PENSANDO EN MI PROPÓSITO
Punto de reflexión: Siempre vale la pena restaurar las relaciones.
Pregunta para considerar: ¿Qué debo hacer hoy para restaurar una
relación rota?
46
HECHO PARA LA FAMILIA DE DIOS
Cuida tu Iglesia
TEXTO
“Esforcémonos por promover todo lo que conduzca a la paz y a la mutua
edificación” (Romanos 14:19 NVI).
INTRODUCCIÓN
Dice la fábula que durante la Edad de Hielo muchos animales murieron
de frío. Los erizos, dándose cuenta de la situación, decidieron unirse, así
se protegerían entre sí; sin embargo, las espinas de cada uno herían a
sus compañeros y creyeron que lo mejor era alejarse, pero empezaron a
morir congelados. Entonces tuvieron que hacer una elección, o
aceptaban las espinas de sus compañeros o desaparecían de la Tierra;
decidieron aprender a convivir juntos con las heridas que esta relación
les ocasionaba, ya que lo más importante era el calor del otro.
LO IMPORTANTE ES LA COMUNIÓN
De la misma forma, la Palabra de Dios te da consejos prácticos para
conservar la unidad, proteger la comunión y promover la armonía en la
familia de tu iglesia:
47
HECHO PARA LA FAMILIA DE DIOS
suficiente, pide ayuda a uno o dos testigos para intentar restablecer
la relación.
6. Otra forma en que puedes fortalecer la comunión en la Iglesia es
apoyando aquellos que sirven en la obra del Señor como los
pastores y líderes, y una forma efectiva es a través de la oración, el
estímulo, el aprecio y el amor como lo sugiere 1 Tesalonicenses 5:12-
13.
PENSANDO EN MI PROPÓSITO
Punto de reflexión: Es mi responsabilidad proteger la unidad de mi
Iglesia.
48
CREADO PARA SER COMO CRISTO
TEXTO
“Desde el principio, Dios ya sabía a quiénes iba a elegir, y ya había
decidido que fueran semejantes a su Hijo, para que éste sea el Hijo
mayor” (Romanos 8:29 TLA).
INTRODUCCIÓN
Me alegra cuando me dicen: “Tu hija es igualita a ti... habla igual,
reacciona igual…”. Ser como Cristo, parecerte a Él, reaccionar como Él,
tener el carácter de Cristo, es tu propósito.
IMITAR A CRISTO
La meta final de Dios para tu vida no es la comodidad, sino el desarrollo
de tu carácter, Él quiere que crezcas espiritualmente y llegues a ser
como Cristo; eso es madurez cristiana.
49
CREADO PARA SER COMO CRISTO
El pueblo de Dios (la Iglesia) proporciona el apoyo que necesitas
para crecer.
Los anónimos de Dios (las circunstancias) proporcionan la
oportunidad para practicar la semejanza de Cristo. ¿Reaccionas
como Cristo reaccionaría?
4. La duración del proceso para llegar a ser como Cristo. Efesios 4:13
deja claro que el carácter es una obra en progreso, que todos
estamos trabajando en ello y nos llevará toda la vida lograrlo, que
no vives para estar cómodo en la tierra, sino para trabajar
intencionalmente en ser como Cristo.
PENSANDO EN MI PROPÓSITO
Punto de reflexión: Fui hecho para llegar a ser como Cristo.
Pregunta para considerar: ¿En qué área de mi vida necesito pedir del
poder del Espíritu Santo para ser como Cristo hoy?
50
CREADO PARA SER COMO CRISTO
Cómo crecemos
TEXTO
“Ya no seamos niños fluctuantes, arrastrados para todos lados por todo
viento de doctrina, por los engaños de aquellos que emplean con astucia
artimañas engañosas, sino para que profesemos la verdad y crezcamos
en todo en Cristo” (Efesios 4:14-15 RVC).
INTRODUCCIÓN
Todo ser vivo sano, crece. Una planta sana, con abono, agua y luz, crece
y da fruto. Un bebé, bien alimentado, vacunado y cuidado, crece y llega
a la madurez. Lamentablemente muchos cristianos envejecen, pero no
maduran.
DECIDE CRECER
Es necesario decidir crecer para llegar a madurar; veamos qué
decisiones debes tomar para lograrlo:
1. Roles para crecer. Filipenses 2:12-13 está escrito para creyentes y no
se refiere a cómo ser salvos, sino a cómo crecer en la salvación que
ya hemos recibido. Tiene dos elementos:
“Lleva a cabo” y “produce”. El “llevar a cabo” es nuestra
responsabilidad, y el “producir” es lo que Dios hace. Es como
labrar la tierra. El agricultor prepara el terreno, siembra, abona,
limpia, cuida el fruto y cosecha. Pero es Dios, por medio de la
tierra, quien produce el fruto.
De la misma manera, debes “llevar a cabo”, “ocuparte”. Trabajar
en las disciplinas espirituales que te darán crecimiento y Dios
“producirá” el fruto en tu vida.
2. Cambios para crecer. Para cambiar tu vida debes cambiar tu manera
de pensar (Proverbios 4:23 y Romanos 12:2). La programación
mental es semejante al rumbo que un piloto determina para un avión
y pone el piloto automático. Si quiere cambiar el rumbo, será
infructuoso tomar el timón y a la fuerza querer ir en otra dirección.
Primero debe desactivar el piloto automático y redireccionarlo.
Desactivar el piloto automático es el arrepentimiento, ¡que no es
cuando lloras, es cuando cambias! Te arrepientes cuando desactivas
de tu vida los pensamientos y hábitos que te llevan a un rumbo
equivocado, que te alejan de cumplir los propósitos de Dios.
51
CREADO PARA SER COMO CRISTO
Redireccionas tu rumbo cuando empiezas a pensar “del mismo
modo en que piensa Cristo Jesús” (Filipenses 2:5). ¿Cómo?:
Primero, dejando los pensamientos inmaduros, infantiles,
egoístas (Romanos 8:5).
Segundo, empezando a meditar con madurez, enfocándote en
los demás, no en ti mismo. Romanos 15:2-3 nos muestra como
Cristo no buscó su propio beneficio.
PENSANDO EN MI PROPÓSITO
Punto de reflexión: Nunca es demasiado tarde para empezar a crecer.
52
CREADO PARA SER COMO CRISTO
Transformados por la
verdad
TEXTO
“Santifícalos en tu verdad; tu palabra es verdad”. Juan 17:17 (RVR1960).
INTRODUCCIÓN
Un muchacho notó un libro lleno de polvo sobre un estante alto. Eso
despertó su curiosidad y le preguntó a su madre acerca de él.
Avergonzada, ella explicó precipitadamente: “Ah, es una Biblia. Es el
libro de Dios”. El muchacho pensó por un momento y luego dijo: “Bueno,
si es el libro de Dios, ¿por qué no se lo devolvemos? De todas formas,
aquí nadie lo usa”.
53
CREADO PARA SER COMO CRISTO
o Leerla es abordar su contenido totalmente, que no pase un
día sin consultarla.
o Investigarla es formularle preguntas al texto y tomar nota de
tus observaciones.
o Recordarla es memorizar versículos bíblicos, repasándolos
(Colosenses 3:16).
o Reflexionarla es concentrar el pensamiento en las verdades
bíblicas.
Tercero, debes aplicar los principios de la Biblia. Las decisiones
que tomes deben ser personales (involucrándote tú mismo),
prácticas (algo que puedes hacer) y comprobables (con plazo
limitado).
PENSANDO EN MI PROPÓSITO
Punto de reflexión: La verdad me transforma.
54
CREADO PARA SER COMO CRISTO
TEXTO
“Pues los sufrimientos ligeros y efímeros que ahora padecemos
producen una gloria eterna que vale muchísimo más que todo
sufrimiento” (2 Corintios 4:17 NVI).
INTRODUCCIÓN
Nunca un mar en calma hizo experto a un marinero.
55
CREADO PARA SER COMO CRISTO
4. Cómo enfrentar los problemas como Cristo. La reacción a los
problemas puede ser amargarse o aprender de ellos; ¿cómo?:
Primero, recuerda que el plan de Dios es bueno. Dios sabe que
es lo mejor para ti y en Su corazón tiene presente tus mejores
intereses (Jeremías 29:11).
Segundo, regocíjate y da gracias. El gozo del cristiano no
consiste en la ausencia de problemas, sino que, en medio de
ellos, Dios está con él. No temas.
Tercero, niégate a darte por vencido. Sabrás que estás en
proceso de maduración cuando empieces a ver la mano de Dios
en las circunstancias más variadas, confusas y aparentemente
vanas de la vida.
PENSANDO EN MI PROPÓSITO
Punto de reflexión: Hay un propósito detrás de cada problema.
Versículo para recordar: “Ahora bien, sabemos que Dios dispone todas
las cosas para el bien de quienes lo aman, los que han sido llamados de
acuerdo con su propósito” (Romanos 8:28 NVI).
56
CREADO PARA SER COMO CRISTO
Crecimiento a través de
la tentación
TEXTO
“Dichoso el que hace frente a la tentación; porque, pasada la prueba, se
hace acreedor a la corona de vida, la cual Dios ha prometido dar a
quienes lo aman” (Santiago 1:12 RVC).
INTRODUCCIÓN
“Usted no puede impedir que los pájaros vuelen por encima de su
cabeza, pero sí, que vengan y hagan un nido en su pelo” (Martín Lutero).
ANÁLISIS DE LA TENTACIÓN
1. Cómo entender la tentación. Gálatas 5:22-23 presenta el compendio
del carácter de Cristo en nueve elementos que, sumados, son
llamados el Fruto del Espíritu. Dios utiliza la situación opuesta al
Fruto del Espíritu para que tengas la oportunidad de elegir. Dios nos
enseña a amar poniéndonos cerca a personas desagradables.
2. Cómo opera la tentación. Desde Adán y Eva, pasando por Jesús y
llegando a nosotros, Satanás siempre ha ejecutado los mismos
cuatro pasos, que no debemos ignorar (2 Corintios 2:11):
Primero, el deseo. La tentación no empieza alrededor de
nosotros (circunstancias), sino dentro de nosotros (deseos).
Pueden ser deseos pecaminosos, como la venganza o la
manipulación; o deseos legítimos, como el deseo de ser amado,
valorado o de sentir placer, pero de forma equivocada o en el
momento errado (Santiago 4:1).
Segundo, la duda. Cuestionar lo que Dios ha dicho en la Biblia
respecto al pecado. ¿Realmente es pecado? “Pero, ¿qué tiene
de malo esto…? (Hebreos 3:12).
Tercero, el engaño. Las verdades a medias y el autoengaño
justifican el pecado.
Cuarto, la desobediencia. Finalmente haces lo que estuviste
maquinando antes.
3. Cómo vencer la tentación. Entender cómo opera la tentación es útil,
pero mejor aún saber cómo vencerla:
Primero, rehúsate a ser intimidado. No es pecado ser tentado,
Jesús fue tentado y nunca pecó (Hebreos 4:11). Vuelve a leer y
57
CREADO PARA SER COMO CRISTO
piensa en la frase de la introducción de este estudio devocional.
No puedes impedir que lleguen pensamientos que te empujen a
deseos desordenados, pero sí puedes decidir no darles cabida o
actuar conforme a ellos.
Segundo, reconoce lo que te tienta. Necesitas conocerte, saber
tu lado flaco, tu talón de Aquiles. Identificar las circunstancias
de tu tentación y evitarlas.
Tercero, pídele ayuda a Dios. Hay línea abierta 24/7 para
ayudarte (Salmo 50:15).
PENSANDO EN MI PROPÓSITO
Punto de reflexión: Cada tentación es una oportunidad para hacer el
bien.
58
CREADO PARA SER COMO CRISTO
Cómo derrotar la
tentación
TEXTO
“Huye de todo lo que estimule las pasiones juveniles. En cambio, sigue la
vida recta, la fidelidad, el amor y la paz. Disfruta del compañerismo de
los que invocan al Señor con un corazón puro” (2 Timoteo 2:22 NTV).
INTRODUCCIÓN
A veces puedes sentir que una tentación es insoportable, pero esa es
una mentira de Satanás.
RESISTE LA TENTACIÓN
Dios ha prometido que nunca permitirá que haya más sobre ti que lo que
te pone dentro para vencerla. Debes poner de tu parte practicando
cuatro claves bíblicas para derrotar la tentación:
59
CREADO PARA SER COMO CRISTO
4. Reconoce tu vulnerabilidad. “Nada hay tan engañoso como el
corazón. No tiene remedio” (Jeremías 17:9 NVI). Eso significa que
eres bueno para engañarte a ti mismo. No te pongas en situaciones
tentadoras, ¡evítalas! Recuerda que es más fácil huir de la tentación
que salir de ella. ¡No bajes la guardia!
PENSANDO EN MI PROPÓSITO
Punto de reflexión: Siempre hay una salida.
60
CREADO PARA SER COMO CRISTO
Requiere tiempo
TEXTO
“Estoy convencido de esto: el que comenzó tan buena obra en ustedes
la irá perfeccionando hasta el día de Cristo Jesús” (Filipenses 1:6 NVI).
INTRODUCCIÓN
Se necesita de tiempo para que un árbol dé su fruto, por el contrario,
cuando se intenta acelerar la maduración de la fruta, esta pierde su
sabor.
ES UN PROCESO
1. No hay atajos en el camino hacia la madurez. Convertirnos en
adultos requiere de años, esto también es cierto con respecto al
fruto del Espíritu. Queremos el arreglo rápido, el atajo, la solución
inmediata, pero la verdadera madurez nunca es el resultado de una
sola experiencia; el desarrollo de un carácter semejante al de Cristo,
no se puede apresurar. “El Señor, quién es el Espíritu, nos hace más
y más parecidos a Él a medida que somos transformados a su
Gloriosa imagen” (2 Corintios 3:18b NTV).
Mientras nosotros nos preocupamos en qué tan rápido crecemos,
Dios se interesa en qué tan fuertes crecemos. Dios ve nuestras vidas
desde y para la eternidad, por eso nunca tiene prisa.
2. ¿Por qué toma tanto tiempo? Porque somos lentos para aprender y
tenemos mucho que desaprender. La historia demuestra qué tan
rápido olvidamos las lecciones aprendidas y qué tan rápido
volvemos a los viejos hábitos. Es importante también recordar que
la mayoría de nuestros problemas no se dieron de la noche a la
mañana, así que es poco realista esperar que se marchen
rápidamente.
Tememos además enfrentar con humildad la verdad acerca de
nosotros mismos y ese temor nos mantiene presos de la negación.
Ya hemos dicho que la verdad nos hace libres, así que en la medida
en que permitas que Dios, con la luz de Su verdad, ilumine tus
defectos y complejos, podrás empezar a neutralizarlos. Recuerda
que el carácter es la suma de los hábitos, así que la manera de
desarrollar un carácter semejante al de Cristo es practicar estos
hábitos que a menudo son llamados: “Disciplinas Espirituales”.
61
CREADO PARA SER COMO CRISTO
3. No te apresures. Sé paciente con Dios y contigo mismo. “Todo tiene
su momento oportuno; hay un tiempo para todo lo que se hace bajo
el cielo” (Eclesiastés 3:1 NVI). No te desanimes, recuerda cuánto has
progresado, no únicamente cuánto te falta.
PENSANDO EN MI PROPÓSITO
Punto de reflexión: No hay atajos en el camino hacia la madurez.
62
FORMADO PARA SERVIR A DIOS
Acepta tu asignación
TEXTO
“Después de todo, ¿quién es Pablo y quién es Apolo? Solo servidores por
medio de los cuales ustedes han creído, según lo que a cada uno le
concedió el Señor. Yo sembré, y Apolos regó, pero el crecimiento lo ha
dado Dios” (1 Corintios 3:5-6 RVC).
INTRODUCCIÓN
Dios te diseñó para que hagas una diferencia con tu vida. Fuiste creado
para añadir vida a la tierra; cada día aprovechas los recursos de ella,
comes, respiras y ocupas espacio. Dios quiere que le des algo a cambio.
1. Fuiste creado para servir a Dios. Siempre que sirves a otro, estás
sirviendo a Dios. Fuiste puesto en este planeta para cumplir una
asignación especial (Jeremías 1:5).
2. Fuiste salvo para servir a Dios. En el Reino de Dios tienes un lugar,
un propósito, un rol y una función a desempeñar; esto le da a tu vida
un gran significado y valor. Tu salvación costó la misma sangre de
Jesús; a Él le debemos nuestras vidas y por eso le servimos con gozo
y profunda gratitud (1 Corintios 6:20).
3. Fuiste llamado para servir a Dios. Cualquiera que sea tu trabajo o
carrera, estás llamado al servicio a Dios a “tiempo completo”, en el
momento en que usas las habilidades que Dios te dio para ayudar a
otros estás cumpliendo con ese llamado. Todo lo que hagas para Su
servicio es muy valioso (1 Corintios 12:27).
4. Se te manda servir a Dios. En Mateo 20:28 se enseña que Jesús vino
a servir y a dar. Para un cristiano el servicio no es opcional, sino algo
que debe estar arraigado. Es el corazón de la vida cristiana. En
Romanos 14:12 Dios compara cuánto tiempo y energía gastamos en
nosotros, con lo que invertimos en servir a otros.
63
FORMADO PARA SERVIR A DIOS
Solo estamos completamente vivos cuando ayudamos a otros. Si no
sirves a otros solo estás existiendo, porque la vida se creó para servir.
Dios quiere que aprendas a amar y servir a otros. Dios quiere usarte para
marcar una diferencia en Su mundo, Él quiere trabajar a través de ti, no
importa cuánto tiempo viviste, sino cómo lo hiciste. Dios te usará a ti si
dejas de dar excusas para servirle.
PENSANDO EN MI PROPÓSITO
Punto de reflexión: El servicio no es opcional.
64
FORMADO PARA SERVIR A DIOS
TEXTO
“Hay diversidad de actividades, pero Dios, que hace todo en todos, es el
mismo” (1 Corintios 12:6).
INTRODUCCIÓN
Cada uno de nosotros fue diseñado de manera única, formado para
hacer ciertas cosas. Antes de ser formado por Dios, Él decidió qué rol
quería que jugaras en la tierra. Él planeó con exactitud cómo quería que
lo sirvieras, y te formó para esa tarea (Efesios 2:10).
65
FORMADO PARA SERVIR A DIOS
Dios quiere que le sirvas con pasión y no por obligación. Dios quiere usar
tus intereses naturales para servir a otros y a Él. Sirves a Dios con todo
tu corazón cuando lo haces con entusiasmo y no necesitas recompensas
o aplausos o pagos, porque disfrutas sirviendo de esa manera. Cuando
sirves a Dios con todo tu corazón hay efectividad, la pasión exige
perfección, no por obligación o ganancia. Sirve a Dios de forma que
expreses tu corazón, descubre lo que te gusta hacer, lo que Dios te puso
en el corazón, y hazlo para Su gloria.
PENSANDO EN MI PROPÓSITO
Punto de reflexión: Fui moldeado para servir a Dios.
66
FORMADO PARA SERVIR A DIOS
Entiende tu F.O.R.M.A.
TEXTO
“Tú creaste mis entrañas; me formaste en el vientre de mi madre” (Salmo
139:13 RVC).
INTRODUCCIÓN
Solo tú puedes ser tú. Dios no diseñó series, sino que formó a cada
persona particular; nunca encontrarás un doble tuyo en el mundo.
Significa que nadie hará lo que tú debes hacer en esta tierra. Si no haces
tu contribución en esta vida, nadie la hará (Efesios 2:10).
67
FORMADO PARA SERVIR A DIOS
espirituales, de dolor, muchos de ellos son herramientas de Dios
para ayudar a otros.
Las experiencias dolorosas Dios las usa para prepararte en el
ministerio. ¡Dios no desperdicia el sufrimiento! Padres con hijos
discapacitados, una persona alcohólica, un abandono conyugal (2
Corintios 1:4). Si realmente quieres ser usado por Dios, debes
entender que las experiencias que más te han dolido y has ocultado,
son las que Dios quiere que uses para ayudar a otros.
PENSANDO EN MI PROPÓSITO
Punto de reflexión: Nadie puede ser YO.
68
FORMADO PARA SERVIR A DIOS
TEXTO
“Tenemos diferentes dones según la gracia que nos ha sido dada”
(Romanos 12:6 RVC).
INTRODUCCIÓN
Dios merece lo mejor de ti. Dios no quiere que envidies o te preocupes
por las habilidades de otros, sino que te enfoques y uses los talentos que
te dio.
USA TU F.O.R.M.A.
La mejor manera de vivir tu vida es sirviendo a Dios de acuerdo con tu
FORMA; debes aprender a descubrir tus dones, aceptarlos y disfrutarlos
para que te puedas desarrollar a tu máxima expresión.
69
FORMADO PARA SERVIR A DIOS
competencia, cada corredor tiene un carril y el enfoque es solo en
terminar la carrera, sin tener envidia de los otros (Romanos 12:1).
3. Desarrolla tu FORMA. Dios espera que hagas lo máximo con lo que
Él te da. Debes cultivar tus dones y habilidades, manteniendo tu
corazón ardiente, creciendo en tu carácter y personalidad,
ampliando tus experiencias de manera que cada vez seas más eficaz
en el servicio (Filipenses 1:9). Si no ejercitas tus músculos, se atrofian
y debilitan, de igual manera si no utilizas tus habilidades y destrezas,
las perderás. No te conformes con tener un don desarrollado a
medias, esfuérzate al máximo para aprender todo lo que puedas (2
Timoteo 2:15).
PENSANDO EN MI PROPÓSITO
Punto de reflexión: Dios merece lo mejor de mí.
Pregunta para considerar: ¿Cómo puedo hacer mejor uso de lo que Dios
me ha dado?
70
FORMADO PARA SERVIR A DIOS
TEXTO
“Aquel de ustedes que quiere hacerse grande será su servidor” (Marcos
10:43 RVC).
INTRODUCCIÓN
El mundo define la grandeza en términos de poder, posesiones,
prestigio, y posición. Comportarse como un siervo no es un concepto
popular.
CORAZÓN DE SERVIDOR
Jesús midió la grandeza en términos de servicio y no de estatus. Dios
determina tu grandeza por el número de personas a las que sirves, no
por las que están a tu servicio. Servimos a Dios sirviendo a los demás.
71
FORMADO PARA SERVIR A DIOS
en pequeñas tareas. Antes de intentar cosas extraordinarias, trata
con las ordinarias. Jesús es el mejor ejemplo (Juan 13:15).
5. Los verdaderos servidores son fieles a su ministerio: Terminan sus
tareas, cumplen sus responsabilidades, mantienen sus promesas y
cumplen sus compromisos. No dejan el trabajo a medias ni lo
abandonan cuando se desaniman, son dignos de confianza y
responsabilidad (Mateo 25:23).
6. Los verdaderos servidores mantienen un bajo perfil: No se
promueven ni llaman la atención sobre sí mismos. No actúan para
impresionar o resaltar su éxito. Cuando son reconocidos,
humildemente aceptan. La notoriedad no es importante, hacen la
diferencia entre prominencia y significación. El servicio más
importante es a menudo el que no se ve (Mateo 6: 3-4).
PENSANDO EN MI PROPÓSITO
Punto de reflexión: Sirvo a Dios cuando sirvo a otros.
72
FORMADO PARA SERVIR A DIOS
Mentalidad de siervo
TEXTO
“Que haya en ustedes el mismo sentir que hubo en Cristo Jesús”
(Filipenses 2:5 RVC).
INTRODUCCIÓN
El servicio comienza en tu mente; se requiere un cambio de pensamiento
y actitud, la cuales cuentan más que los hechos.
73
FORMADO PARA SERVIR A DIOS
5. Los siervos piensan en el ministerio como una oportunidad, no
como obligación: Disfrutan ayudando a la gente, supliendo sus
necesidades y realizando su ministerio. Sirven al Señor con regocijo
(Salmo 100:2). Cuando amas a Dios y estás agradecido por su favor,
sabes que servir es el mejor uso que le puedes dar a tu vida y Dios
ha prometido recompensarte. No importa la edad que tengas, Dios
te usará si comienzas a actuar y a pensar como un siervo (Juan
12:26).
PENSANDO EN MI PROPÓSITO
Punto de reflexión: Para servir debo pensar como siervo.
Versículo para recordar: “Que haya en ustedes el mismo sentir que hubo
en Cristo” (Filipenses 2:5 RVC).
Pregunta para considerar: ¿Me preocupo más por ser servido que por
servir a otros?
74
FORMADO PARA SERVIR A DIOS
El poder de Dios en tu
debilidad
TEXTO
“Con mi gracia tienes más que suficiente, porque mi poder se
perfecciona en la debilidad” 2 Corintios 12:9 RVC.
INTRODUCCIÓN
A Dios le gusta usar a los débiles. Todos tenemos defectos e
imperfecciones físicas, emocionales, intelectuales y espirituales. Cuando
lo negamos, defendemos, excusamos u ocultamos, y le impedimos a
Dios usarlas cómo Él quiere.
75
FORMADO PARA SERVIR A DIOS
más recibirás la gracia de Dios. Él quiere usar no solo tus fortalezas,
sino también tus debilidades.
4. Gloríate en tus debilidades: Pablo dijo: “De mí no haré alarde, sino
de mis debilidades” (2 Corintios 12:5). En lugar de mostrarte
autosuficiente e insuperable, obsérvate a ti mismo como un trofeo
de gracia. Cuando Satanás apunte a tu debilidad, acuérdate de Dios
y llena tu corazón con alabanzas a Jesús que entiende tu flaqueza.
PENSANDO EN MI PROPÓSITO
Punto de reflexión: Dios trabaja mejor si reconozco mi debilidad.
76
HECHO PARA UNA MISIÓN
TEXTO
“Los envío a dar tu mensaje a la gente de este mundo, así como tú me
enviaste a mí” (Juan 17:18).
INTRODUCCIÓN
Dios está trabajando en el mundo y quiere que te unas a Él; esto es lo
que Dios llama: “tu misión”.
¿CUÁL ES TU MISIÓN?
El plan de Dios es redimir a los seres humanos y reconciliarlos con Él,
por eso te dio un ministerio en el cuerpo de Cristo y una misión en el
mundo, es decir, tu ministerio es servir a los creyentes y tu misión es
servir a los no creyentes. Entonces, ¿cuál es tu misión?:
1. Tu misión es la continuación de la misión de Jesús en la tierra.
Como seguidores de Jesús, debemos continuar con lo que Él
comenzó. Tu misión es tan importante que Jesús la repitió cinco
veces, de cinco maneras distintas, en cinco libros de la Biblia. En
Mateo 28:19-20 Jesús asigna la Gran Comisión a cada seguidor suyo
y no lo hizo de manera optativa, no es la Gran Sugerencia, por lo que
tu misión es obligatoria, y si la ignoras eres desobediente.
2. Tu misión es el mayor privilegio. Aunque es una gran
responsabilidad, es un honor increíble ser usado por Dios. Tu misión
involucra dos grandes privilegios: trabajar con Dios y representarlo.
3. Tu misión tiene un significado eterno. El resultado de tu misión
impactará el destino eterno de otras personas, así que es más
importante que cualquier trabajo, logro o meta que puedas alcanzar
durante tu vida. El reloj está marcando la hora en tu vida misionera,
el tiempo para alcanzar a otros es muy corto.
4. Tu misión implica un sacrificio. Para cumplir tu misión debes
abandonar tus planes y aceptar los de Dios. No es añadir los planes
de Dios a todas las cosas que te gusta hacer, debes decir como
Jesús: “Padre, yo quiero hacer tu voluntad, no la mía” (Lucas 22:42).
Si te comprometes a cumplir tu misión en la vida sin importar el
costo, experimentarás la bendición de Dios en maneras que pocas
personas en toda su vida han disfrutado.
77
HECHO PARA UNA MISIÓN
PENSANDO EN MI PROPÓSITO
Punto de reflexión: Fui hecho para una misión.
Versículo para recordar: “Por tanto, vayan y hagan discípulos a todas las
naciones, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu
Santo, enseñándoles a obedecer todo lo que les he mandado a ustedes.
Y les aseguro que estaré con ustedes siempre, hasta el fin del mundo”
(Mateo 28:19-20 NVI).
78
HECHO PARA UNA MISIÓN
Comparte el mensaje de
tu vida
TEXTO
“El que cree en el Hijo de Dios, tiene el testimonio en sí mismo” 1 Juan
5:10a RVR60.
INTRODUCCIÓN
Dios quiere hablarle al mundo por medio de ti; puedes pensar que no
tienes nada que compartir, pero la verdad es que tienes un sinnúmero
de experiencias que Dios quiere que uses.
TU MENSAJE ES IMPORTANTE
Lo más poderoso que tiene Dios es tu mensaje de vida, porque es único
e irrepetible, pero debes estar preparado para contarlo con cuatro
partes fundamentales:
79
HECHO PARA UNA MISIÓN
que debes aprender es a amar a las personas como Dios lo hace, así
podrás compartir las buenas nuevas como un día lo hicieron contigo.
PENSANDO EN MI PROPÓSITO
Punto de reflexión: Dios quiere decirle algo al mundo a través de mí.
80
HECHO PARA UNA MISIÓN
Conviértete en un
cristiano de clase mundial
TEXTO
“[Jesús] les dijo: vayan por todo el mundo y anuncien las buenas nuevas
a toda criatura” (Marcos 16:15 NVI).
INTRODUCCIÓN
Hay dos clases de cristianos, lo cristianos mundanos y los cristianos de
clase mundial. Los cristianos mundanos ven a Dios como una
satisfacción personal, están orientados a sí mismos, y sus oraciones se
enfocan en sus propias necesidades, bendiciones y alegrías. Los
cristianos de clase mundial tienen claro que fueron creados para una
misión y se emocionan con el privilegio de ser usados por Dios.
81
HECHO PARA UNA MISIÓN
experiencia sobrenatural, tampoco importa la edad que tengas,
todos somos llamados a cumplir los cinco propósitos de Dios en
nuestras vidas. Si quieres parecerte a Jesús, debes tener un corazón
que anhele alcanzar al mundo entero.
PENSANDO EN MI PROPÓSITO
Punto de reflexión: La Gran Comisión es mi comisión.
Pregunta para considerar: ¿Qué pasos puedo dar para participar en una
experiencia misionera breve el próximo año?
82
HECHO PARA UNA MISIÓN
Equilibra tu vida
TEXTO
“Así que tengan cuidado de su manera de vivir. No vivan como necios,
sino como sabios”. Efesios 5:15 NVI.
INTRODUCCIÓN
La vida cristiana se resume en cumplir el Gran Mandamiento y la Gran
Comisión; en otras palabras, serás un buen cristiano si amas a Dios con
todo tu corazón, amas al prójimo como a ti mismo, compartes lo que ha
hecho Dios con tu vida a los demás, compartes con otras personas y
ayudas en su crecimiento espiritual.
EQUILIBRIO ESPIRITUAL
Mantener estos cinco propósitos en equilibrio no es fácil, tendemos a
darle más importancia a los propósitos que más nos apasionan y
descuidamos los otros, pero tú puedes mantener el equilibrio uniéndote
a un grupo pequeño para tener un seguimiento y evaluar tu salud
espiritual regularmente.
83
HECHO PARA UNA MISIÓN
rumbo. Escribir te ayuda a entender lo que Dios está haciendo en tu
vida y tener claro tu testimonio.
4. Enseña a otros. La mejor manera de aprender es enseñándole a
otros lo que has aprendido. Proverbios dice que quien bendice a
otros es bendecido abundantemente, al igual que quienes ayudan a
otros serán ayudados. Ya eres más consiente de tu propósito, por
eso es tu responsabilidad llevar el mensaje a otros. Probablemente
conoces a varias personas que no saben cuál es su propósito en la
vida; no te quedes con lo que el Señor ha hecho en tu vida, ayuda a
otros para que Dios también obre en la vida de ellos.
PENSANDO EN MI PROPÓSITO
Punto de reflexión: Bendito sea el equilibrio.
84
HECHO PARA UNA MISIÓN
TEXTO
“El corazón humano genera muchos proyectos, pero al final prevalecen
los designios del Señor”. Proverbios 19:21 NVI.
INTRODUCCIÓN
Vivir con propósito es la única manera de vivir realmente; todo lo demás
es existir.
CUMPLIR EL PROPÓSITO
Hechos 13:36 nos dice que David, después de servir a su propia
generación conforme al propósito de Dios, murió. David dedicó su vida
a cumplir el propósito de Dios en la tierra, por eso Dios lo llamó: “un
hombre conforme al corazón de Dios”.
Responde las siguientes preguntas que te ayudarán a tener una vida con
propósito:
85
HECHO PARA UNA MISIÓN
5. ¿Cuál será la comunidad de tu vida? La Biblia nos enseña que Jesús
nos amó tanto que dio Su vida por nosotros, ¿cómo mostrarás tu
compromiso con los demás? Estamos diseñados para reflejar el
amor de Dios, no podemos quedarnos solos, vincúlate a un grupo
donde puedas crecer y ayudar a otros a que crezcan.
PENSANDO EN MI PROPÓSITO
Punto de reflexión: Vivir con propósito es la única manera de vivir de
verdad.
86
87
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
88
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
89
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
90
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
91
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
92
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
93
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
94
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
95
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
96