Está en la página 1de 4

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL

DEL BARRIO SIMÓN BOLÍVAR


ARTISTICA
SEXTO GRADO
malher0807@gmail.com ingeniobolivariano.blogspot.com

Docente: Martín Hernández Ramírez Período: Segundo Guía: N° 1

Fecha: del 21 al 24 de julio de 2.020 Tema: Teoría de los colores

¿
Qué voy a aprender?

 Reconocer el color e identificar la clasificación del color y las implicaciones de combinar un color
complementario con uno primario, cálido y frío.

¿Qué actividades haré?

1.- Dibuja y colorea el arco iris

 ¿Cuántos colores tiene el arco iris?


 ¿Cuáles son los colores que tiene el arco iris?
 ¿Qué es lo que hay al final del arco iris?
 ¿Cuál es el color que más te gusta?

2.- Lee: TEORIA DE LOS COLORES

¿QUÉ ES EL COLOR?
Cuando hablamos de color, nos referimos a una impresión producida en nuestros órganos visuales (ojos), e
interpretada por nuestros centros nerviosos (cerebro), por un tono de luz específico del espectro cromático

¿CÓMO SE PRODUCEN LOS COLORES?


Los colores se producen natural y artificialmente.
Natural, a través de la descomposición de la luz blanca y artificial mediante pigmentos químicos artificiales
que imitan los colores de la naturaleza.
FORMACIÓN DE LOS COLORES
Los colores empiezan a formarse a partir de 3 colores primarios: rojo, azul y amarillo.

Por la mezcla de estos colores se obtienen los colores secundarios: naranja, violeta y verde. Los colores
terciarios se obtienen mezclando un primario y un secundario en partes iguales.

Todos los demás colores se consideran variaciones de estos doce colores básicos, ya sea por
combinaciones entre ellos mismos o mezclados con negro o blanco

CLASIFICACIÓN DEL COLOR


Los colores se clasifican en:

 Colores Primarios
Los colores primarios son aquellos colores puros que no se pueden obtener por mezcla de ningún otro y a
partir de los cuales obtenemos, junto con el blanco y el negro, cualquier otro color. Los colores primarios son:
rojo, azul y amarillo.

 Colores Secundarios
Los colores secundarios son los que se obtienen por la mezcla de los primarios entre sí.
El rojo y el azul forman el violeta; el rojo y el amarillo, el naranja; el azul y el amarillo, el verde.

 Colores Terciarios
Los colores terciarios son los que se obtienen mezclando en partes iguales colores primarios y secundarios.

 Colores Complementarios 
Son aquellos colores diametralmente opuestos en el  círculo cromático.
 Colores Cálidos
Son aquellos que transmiten una sensación de calor. Tradicionalmente se clasifican como colores cálidos
los amarillos, naranjas, rojos, marrones y dorados. Se dice que mientras más rojo tenga un color en su
composición más cálido será.

 Colores Fríos
Son todos aquellos en los que participa el azul, entre los que encontramos, concretamente, el verde, el
turquesa, el cian, el azul, el índigo y el violeta.

EJERCITEMOS LO APRENDIDO:
Dibujar el círculo cromático
¿Cómo me voy a evaluar?

Analiza y responde las siguientes preguntas:


 ¿Qué enseñanza crees que te dejó esta guía?
 ¿Consideras que algunas de las cosas de esta guía ya sabías?
 ¿Para qué crees que te sirve saber sobre la teoría de los colores?
 Comprendo cómo se clasifican los colores
 ¿Qué dificultades encontraste en la realización de la guía?

TEN EN CUENTA

1.- Enviar las actividades resueltas de manera clara.


2.- Entregar a tiempo las actividades de cada día
3.- Dedicarle tres o cuatro horas diarias a tu trabajo escolar.
4.- Escribir en el cuaderno los conceptos de cada tema

¡DIVIÉRTETE Y DISFRUTA APRENDIENDO!

También podría gustarte