Está en la página 1de 8

Unidad 1 - Fase 1 - Evaluar conocimientos previos

William Andrés Campo Casas


16377029
3122005111

Medición del trabajo

José Enrique Cotes

Universidad Nacional Abierta y a Distancia


Tecnología en Logística Industrial
Palmira
2020
Introducción
Con la elaboración de este trabajo, se busca estudiar temáticas sobre la medición
del trabajo desde el punto de la determinación de los tiempos y movimientos, con
énfasis en el análisis de lo más importantes métodos y técnicas que se emplean
para un único requisito que es el logro de resultados valiosos y provechosos para
todos.
Objetivos general
 El objetivo general de este trabajo es estudiar la medición del trabajo
humano en ambientes empresariales, analizando los movimientos y
contando con los tiempos incluidos en su ejecución, con el empleo de
métodos y técnicas acordadas.

Objetivo especifico
 Identificar los principales conceptos sobre la medición del trabajo, los
métodos y técnicas que se emplearan en el curso.
 Analizar los movimientos de los trabajadores para tener claro los métodos
para lograr medir los tiempos en el desarrollo de los trabajos.
Desarrollo de la Componente Individual

Identificar y seleccionar las que considere que son las cinco principales
actividades, diferentes a las mencionadas en el párrafo anterior y que se
presentan como parte de este proceso de fabricación.

Diligenciar el siguiente cuadro:

N° Descripción Palabras claves


1
Recepción de materias primas Cebo vacuno, Aceite de
coco y sosa.

2
Análisis clínicos de laboratorio Cisternas, muestras,
ranciado, color

3
Refinado, limpiar cada uno de los
ingredientes al pasar por el decolorador Olor, Color y Acidez.

4
Rocas silicias
Clarificante
Tierra decolorante posee propiedades Color
filtrantes para atrapar sustancias. Mal olor

5
Filtro de prensa de tela Arena y Aceite
Responder las siguientes pregunta

¿Qué aspectos le llamaron la atención de las actividades que seleccionó?

De los aspectos que resalte, todos tienen su parte fundamental en la elaboración


del proceso de jabón, pero me llamo más la atención la recepción de materias
primas que es el primer paso para producir jabón y es importante resaltar que se
tiene que tener en cuenta el estado en que llegan los productos revisando el
etiquetado, temperatura, embalajes entre otros.
El análisis de laboratorio porque es donde se realiza la evaluación final para que
cumpla con las características requeridas para realizar el producto. Y por último el
refinado que es el encargado de limpiar los ingredientes pasándolos por un
decolorador para que se conserve homogéneo y permanezca con las mismas
características tales como olor, color y acidez.

¿Cuál es la actividad inicial en este procedimiento?

La recepción de materias primas tales como cebo vacuno, aceite de coco y sosa.

¿Cuál es la actividad final en este procedimiento?

El producto antes de pasar por el ultimo procedimiento va hacia una máquina


llamada flopan que se encarga de cubrir el producto, para terminar con el
procedimiento de envasar.

¿Cuáles son los materiales requeridos, de acuerdo con la información


observada en el vídeo, para producir Jabones? Sustente su respuesta

Como lo indique al principio en la recepción de materias primas llega el cebo


vacuno, aceite de coco y sosa, pero antes de ser utilizados se le toma muestra
estéril para análisis clínicos de laboratorio para que cumpla con los parámetros
establecidos por la empresa.
Formular las conclusiones de la Fase 1, para lo cual se sugiere:

 Referir los aspectos positivos y negativos que enfrentó en desarrollo de


este proceso académico.

 Mencionar su nivel de comprensión de los térmicos nuevos que


encontró en el curso.

 Describir las expectativas que abre sobre los temas que se desarrollarán
en este curso.
Conclusiones

Este Trabajo me lleva a ampliar mi concepto sobre la medición del trabajo, que
existen varias interpretaciones sobre los métodos y técnicas para realizar
diferentes tipos de trabajos.
La medición es un importante componente de mejora de la productividad, de
manera fácil para lograr resultados de producción óptimos.
Se debe resaltar que ninguna técnica de medición produce un tiempo exacto, ya
que en el transcurso de ello se pueden presentar algún inconveniente, teniendo
como resultado tiempos promediados.
Referencias Bibliográficas

https://www.youtube.com/watch?v=PXkwrkpEN5g,

También podría gustarte