Está en la página 1de 2

Hidroenergía

1 Práctica – Home Part | Pre-Grado


4to Ciclo 2019-2

Indicaciones:
Duración recomendada: 45 min
Número de preguntas: 4
Anotar respuestas en los recuadros y enviar junto con la solución en un file PDF.

Nombre: Nilton Jerson Galindo Nuñez Entrega: 19/09/19 3PM MAX

Pregunta 1 (1 PUNTO)

Dos fluidos se mezclan formando burbujas en suspensión. La mezcla con las burbujas
ocupa un volumen total de 1.2 lit. Si las densidades y masas de cada fluido
son  = gr/cm3, m1 = 600 gr  = 0.8 gr/cm3 y m2 = 400 gr, considerando
despreciable la masa del aire en las burbujas, calcule:
a) El volumen total de las burbujas

100 cm^3

b) La densidad de la mezcla.

0.833 g/(cm)^3

Pregunta 2 (1 PUNTO)

En la figura adjunto se muestra una tubería descargando agua con un gasto de 1.5 litros
por segundo, en un tanque, A, que tiene un diámetro de 120 cm, el cual a su vez
descarga a través de una llave de paso con un diámetro de ½ pulgada a otro tanque B,
de 60 cm de diámetro y 90 cm de altura (h3). El tanque A se encuentra sobre un
pedestal a una altura h2 = 1.5 m sobre el nivel del suelo. El
tanque B se encuentra sobre el suelo. Calcular:
1
1
a) La altura a la cual el nivel del agua en el tanque A se h
A 2
estabiliza.
h1
b) La velocidad a la cual llega el agua al tanque B. 3
B
c) El tiempo en que tarda en llenarse el tanque B. h2 h3

Con respecto al suelo la altura 12.34 m/s 169.65 s


es 8.51 m

1 de 2
Hidroenergía
1 Práctica – Home Part | Pre-Grado
4to Ciclo 2019-2

Pregunta 3 (1 PUNTO)

Se mezclan homogéneamente tres fluidos, cuyas fracciones de volumen y densidades


son X1 = 0.435, 1 = 1.2 gr/cm3; X2 = 0.46, 2 = 0.85 gr/cm3 y X3 = 0.105, 3 = 1 gr/cm3,
respectivamente. Si el volumen de la mezcla es VM = 766.27 cm3, calcular la densidad
de la mezcla.

1.018 g/cm^3

Pregunta 4 (1 PUNTO)

Una bomba manual de rociado absorbe líquido de un depósito, que se encuentra


conectado al tramo más angosto de la bomba, a través de un tubo que tiene una altura,
h =8 cm, como se muestra en la figura. El diámetro en la parte ancha es de 2.5 cm, el
diámetro del tubo en la parte angosta es de 3 mm y el líquido en el depósito tiene una
densidad de 0.75 gr/cm3. Considerando una densidad de 1.3x10-3 gr/cm3 para el aire en
la bomba, calcular:

a. La diferencia de presiones entre las


partes ancha y angosta, P, mínima Aire
AAir
e h
para elevar el líquido desde el depósito
Líquido
a una altura h.
Figura 3. Bomba manual para rociar.
b. Las velocidades mínimas v1 y v2 entre
las partes ancha y estrecha de la bomba.

588 Pa 0.43 m/s

2 de 2

También podría gustarte