Está en la página 1de 5

1

TRABAJO COLABORATIVO 1

PRESENTADO POR:

GRUPO

200610_110

TUTOR

EDNA ROCIO BERNAL

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA GESTION DEL CONOCIMIENTO

21 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Respuesta a la pregunta grupal.

¿Qué son y para qué sirven las Herramientas de la Web 2.0?


2

Las herramientas Web 2.0 son  el conjunto de aplicaciones actuales   que permiten crear redes

de interacción y comunicación en línea que facilitan  la participación, colaboración e

interacción de los usuarios y que sirven para crear, compartir información  e interactuar  en

línea a través de las diferentes aplicaciones.

Propuesta presentada por el grupo para cada una de las tareas.

1. Tarea 1. Link del mapa conceptual sobre lectura de la Unidad I:

http://www.spicynodes.org/a/fcfc92acb6be88575a4d9bb31377685c

2. Tarea 2. Presentación en powtoon.


3

https://www.powtoon.com/show/fGAep9t85Km/ejercicio-1-web-20/#/

3. Tarea 3. Tabla o cuadro sobre herramientas de las web 2.0

NOMBRE DE
LA TIPO DE DESCRIPCIÓN
HERRAMIENT HERRAMIENTA
A WEB
Aplicación 2.0 en línea para crear presentaciones
multimediales, mapas o cuadros conceptuales. Permite
ofrecer una vista general de un tema y al mismo
tiempo focalizar la atención en algún punto dentro de
la presentación, incluso mostrar relación de ámbitos
Prezi Online distintos. Permite añadir a la presentación imágenes,
presentation videos, textos, enlaces, etc. No obstante el mayor
atractivo de prezi es la utilización del zoom para
configurar la trayectoria de los contenidos. Permite
descargar los trabajos para ponerlos en un ordenador
en caso de no tener internet, además las
presentaciones pueden compartirse en la red, y
también en redes sociales.
Aplicación que permite hacer presentaciones
utilizando diapositivas en línea, una de sus mayores
ventajas es que respeta los efectos de animación que
Slideboom Online se hayan añadido a la presentación de diapositivas
presentation hachas en open office, o en power point. Permite ver
presentaciones a pantalla completa, e incrustar en
cualquier página web. Soporta todas las versiones de
power point.
Es un sitio web periódicamente actualizado que
recopila cronológicamente textos o artículos de uno o
EduBlogs Blogging varios autores, apareciendo primero el más reciente,
donde el autor conserva siempre la libertad de dejar
publicado lo que crea pertinente. Su principal objetivo
es asistir y dar apoyo en los procesos de aprendizaje
Es una de las primeras herramientas de publicación de
bitácoras en línea y es reconocido por haber ayudado
a popularizar el uso de los formularios.
Más específicamente en vez de escribir a mano el
código HTML y frecuentemente subir nuevas
publicaciones, el usuario puede publicar a su bitácora
en línea que se actualiza dinámicamente llenando un
Blogger Blogging formulario en el sitio web blogger, esto puede ser
realizado por cualquier navegador actualizado y los
resultados se reflejan inmediatamente.
4

Algunas de sus funcionalidades son:


Editor de entradas WYSIWYG, que pueden ser
programadas, diseñador de plantillas que permite
cambiar el aspecto del blog sin saber de código,
publicación en dominios personalizados, adición de
imágenes y videos a través del editor de entrada, etc..
Es una sencilla aplicación web para construir y utilizar
mapas conceptuales. Una de sus principales
características es que no necesita instalación, por lo
que permite crear mapas desde cualquier ordenador
con acceso a internet.
Mind Meister Mapas mentales Algunas de sus facilidades son:
Facilita el trabajo colectivo, permite elaborar mapas
con mayor rapidez, posibilita la incorporación de
enlaces, y documentos, trabaja la competencia digital
de los estudiantes mientras trabajan en la elaboración
de mapas conceptuales de diferentes asignaturas, se
puede crear una jerarquía entre los conceptos.
Es un entorno de estudio personalizado on line y
gratuito que ayuda a mejorar el aprendizaje. Incluye
herramientas de aprendizaje que permiten crear y
GoConqr Mapas mentales compartir mapas mentales, fichas de estudio, apuntes
on line, y test. También permite planificar el estudio y
monitorizar el proceso en tiempo real, además de
conectar con amigos y compartir recursos y
conocimiento.

4. Tarea 4. Historieta en la herramienta Pixton.


 https://Pixton.com/es/:e2mnzx53

Grupo colaborativo

Valoración Valoración Valoración


Baja Media Alta
No. 110
Entre 1 y 5 Entre 6 y 8 Entre 9 y 10

Indicadores
5

¿Participaron en la actividad Todos 10


los integrantes del grupo
colaborativo?

¿Todos los integrantes del grupo 10


colaborativo se manifestaron en el
foro, desde el inicio de la actividad
(Semana 1)?

¿Todos los integrantes del grupo 10


colaborativo solucionaron el
interrogante asignado?

¿Todos los integrantes del grupo, 10


realizaron aportes pertinentes y
asertivos que condujeran a la
solución del problema?

¿Todos los integrantes del grupo 10


realizaron las actividades asignadas
con tiempo suficiente (Dentro de las
semanas establecidas)?

¿Todos los integrantes del grupo, 10


tuvieron en cuenta las N-etiquetas,
y fueron respetuosos en sus
intervenciones en el foro?

10

Resultado final:

Coevaluacion.

También podría gustarte