Está en la página 1de 4

ASIGNATURA:

INNOVACION Y CREATIVIDAD PARA LA GENERACION DE IDEAS DE


NEGOCIOS

TITULO DEL TRABAJO:

MAPA CONCEPTUAL SOBRE LEY DE FOMENTO Y LAS FUENTES DE

FINANCIACIÓN A NIVEL NACIONAL

PRESENTADO:
GUSTAVO ADOLFO REINA MORALES ID: 572807

DOCENTE:
OMAR ROBLEDO CARDENAS

COLOMBIA_ CIUDAD CALI ABRIL, 20 DE 2019


INTRODUCCIÓN

En los últimos años se ha buscado el promover el espíritu emprendedor, con el propósito de


desarrollar en ellos la capacidad de crear nuevas empresas.
En Colombia existe una ley nacional que busca fomentar la cultura de emprendimiento y está
identificada con la ley 1014 del 2006, promover el espíritu emprendedor entre los estudiantes
y hacer n ellos perdonas, capacidades para innovar y generar bienes y servicios
En estos últimos años, una de las quejas más habituales de las empresas, especialmente las
pequeñas y medianas, ha sido la dificultad que han tenido para poder acceder al crédito.
Aunque se han facilitado grandes ayudas a las entidades financieras para que taparan los
agujeros en sus balances, todo ello no se ha transmitido en igual proporción en un mayor y
más fácil acceso al crédito para las compañías.
Sin financiación, las empresas no pueden afrontar inversiones que precisarán para crecer o
deben afrontar problemas de liquidez en el corto plazo.
MAPA CONCEPTUAL QUE ILUSTRA LA LEY DE FOMENTO Y LAS
FUENTES DE FINANCIACIÓN

LEY DEL FOMENTO Y FUENTE DE FINANCIACION O APOYO PARA EL EMPRENDIMIENTO

EL ESTADO COLOMBIANO CUENTA


CON UNA LEY QUE BUSCA FOMENTAR
LA CULTURA DE EMPRENDIMIENTO.
. DESAROLLO PERSONA
.MINISTERIO DE INTEGRALES
EDUCACION

.MACRO INSTITUCIONAL
.CONSNSTRIBUIR CON EL
.
LADIRECION GENERAL MEJORAMIENTO DE LAS
CAPAIDADES
DE SERVICIOS .OBJECTIVO DEL FOMENTO EN LA CULTURA
NACIONALESS EMPRESARIALESDE LOS
COLOMBIANOS

. EL DEPARTAMENTO . LA LEY 29- ABRIL DEL 2015


NACIONAL D
EPLANEACION
Mi pyme buscaba
aliviar la economía
Mediana empresa tiene 5 principales
colombiana y fue
fuentes de financiación para Pymes
modificada por la ley
905 del año 2004 en  Financiación bancaria
donde promueve la  Prívate equity
creación de los
 Businnes ángel
proyectos como
 Venture Capital
microempresas,
pequeñas empresas  Fondos gubernamentales

FUENTES DE FINANCIACIÓN A LA MI PYMES, RECURSOS PROPIOS, CAPITAL


SEMILLA, COFINANCIACIÓN, COOPERACIÓN INTERNACIONAL Y
CONVOCATORIAS

Fuentes de Capital Semilla, Cofinanciación, el Convocatorias, el


financiación, de creado por el sistema nacional de objetivo es asignar
recursos propios gobierno cofinanciación está recursos de
puede recurrir nacional en el basado en los cofinanciación no
para hacer que tu artículo 40 de la principios de reembolsables, a
negocio ley 789 de 2002, descentralización y propuestas cuya
prospero, son dicta normas autonomía finalidad, sea crear
aquellos que para apoyar el territorial, modelos de micro
genera la propia empleo y ampliar articulación con las franquicias, para la
empresa atreves la protección políticas población víctima
de actividades social nacionales, del desplazamiento
promoción y forzado en
consolidación de la Colombia
cultura de
proyectos

También podría gustarte