Está en la página 1de 3

EXPERIMENTO DE MILLIKAN

a
O. Chamorro, a L. Mesino, a K.Navarro.
b
Sarmiento Mercado R.
a
alumno,b profesor

2 de junio de 2020

Resumen
En la siguiente experiencia vamos a desarrollar el experimento de la gota de aceite
o experimento de Millikan, el cual consiste básicamente en una cámara translúcida en
cuyo interior se introducen gotas de aceite mediante un atomizador, están sometidas
a un campo eléctrico que las afecta ya que previamente estas gotas de aceite fueron
sometidas a un proceso de ionización, que en nuestro caso se produjo mediante fricción.
La finalidad de esta experiencia es determinar la carga del electrón, la cual es una
constante fundamental de la naturaleza, y por tanto cualquier carga es un múltiplo de
esta.

abstact

In the following experience we are going to develop the oil drop experiment or Millikan
experiment, which basically consists of a translucent chamber inside which oil drops are
introduced by means of an atomizer, they are subjected to an electric field that affects them
since previously these oil drops were subjected to an ionization process, which in our case
was produced by friction. The purpose of this experience is to determine the charge of the
electron, which is a fundamental constant of nature, and therefore any charge is a multiple
of this.

Introducción interior de la cámara, una fuente de voltaje,


radio, una fuente de rayos x (radiación ioni-
Millikan comenzó a medir la carga eléctrica
zante), también tenia un visor ocular Y una
de un electrón, los fundamentos ya habı́an
fuente lumı́nica. Mediante el atomizador se
sido establecidos por Thomson. En principio
generaba una nube fina de gotas de aceite,
Thomson ideo el experimento en la cámara
la cual se ionizo mediante el radio y poste-
de niebla mediante una nube muy fina de
riormente por la fuente de rayos x, esta nube
gotas de agua las cuales se cargaban median-
entraba a la cámara por un orificio (el cual
te radiación ionizante, pero este experimento
atraviesa la placa superior) hasta llegar al
no fue viable, debido que al aplicar un campo
espacio entre las dos placas cargadas donde
eléctrico muy fuerte las gotas se evaporaban.
las partı́culas eran sometidas a un campo
Luego el fı́sico estadounidense Robeth A. Mi-
eléctrico.
llikan en compañı́a de un estudiante retoma
el experimento, y fue este estudiante llama-
do Harvey Fletcher quien sugirió a Millikan
utilizar aceite ya que este no se evaporaba.
El experimento consistı́a de un atomizador
acoplado al montaje en la parte superior, una
cámara translúcida, dos placas metálicas al

1
fuerzas sobre una gota de aceite.
montaje del experimento de millikan.
Analicemos primero este experimento desde
El experimento se realizo teniendo el mas un punto de vista teórico.llamaremos (m) la
riguroso cuidado para minimizar el erro, Se masa y (r) el radio de la gota de aceite.Para
utilizo un tipo de aceite especifico cuyas pro- esta gota,la ecuación del movimiento de caı́da
piedades permitı́an obtener una nube muy libre sin el campo eléctrico ε es,
fina de gotas mediante un atomizador ade- ma = mg − 6πηrυ (1)
cuado para dicho fin, la luz que entraba a la
cámara fue filtrada a través de un tubo de La velocidad final υ cuando a = 0, es
1 metro de largo lleno de agua para reducir
la energı́a que se disipa en forma de calor.
el experimento de Millikan tuvo resultados mg 2ρr2 g
υ1 = = (2)
muy buenos con un valor para la carga de 6πηr 9η
qe = 1,592×10−19 C y un error del 1 % , pos- Donde ρ representa la densidad del aceite
teriormente fue replicado por muchos fı́sicos y hemos usado la relación
que corroboraron estos resultados. El valor m = ( 34 πr3 )ρ
actual para la carga es qe = 1,602 × 10−19 . suponiendo que la gota tiene carga positiva
q , cuando aplicamos el campo eléctrico, la
Marco Teórico ecuación del movimiento el dirección vertical
hacia arriba es:
Un aspecto importante que debemos diluci- ma = qε − mg − 6πηr y la velocidad final
dar antes de proseguir, es el hecho de que υ − 2 de la gota cuando a=0 es
la carga eléctrica aparece no en cualquier
cantidad,si no en múltiplos de una unidad qε − mg
fundamental o cuanto. υ2 = (3)
6πηr
De los muchos experimentos realizados para
determinar esto, es clásico el del fı́sico norte- despejando q de la ecuación (3) y utilizando
americano Robert A. Millikan (1869-1953), la ecuación (2) para eliminar mg, tenemos
quien por varios años durante la primera
parte de este siglo, llevo a efecto el experi-
mento conocido hoy como el experimento de
6πηr(υ1 + υ2 )
la gota de aceite, Millikan estableció entre q= (4)
dos placas horizontales y paralelas a y b, un ε
campo vertical E que podı́a ser eliminado o
restablecido por medio de un interruptor.
Entre el medio de las dos placas existen unas Podemos hallar el radio de la gota mi-
pequeñas perforaciones a través de las cuales diendo y despejando r de la ecuación (2). cal-
podı́an pasar unas gotas de aceite impulsa- culando , obtenemos la carga q aplicando la
das por un atomizador. La mayorı́a de estas ecuación anterior.
gotas se cargaban por fricción al pasar por s
la boquilla del atomizador. 9ηv
R= (5)
2(ρ − ρo )g

2
REFERENCIAS

Métodos Experimentales Conclusión


En el siguiente informe damos una descrip-
ción del experimento “la gota de aceite de De los datos observados en la guia de labora-
Millikan”. En primer lugar se conecta a dos torio se pudo corroborar el valor de la carga
placas que generan un potencial magnético, del electron y ademas encontrar que,dentro
por medio de un atomizador se introducen del limite de error experimental, cada go-
las micro gotas de aceite, ya previamente io- ta tenia una carga igual a un multiplo pe-
nizadas por medio de radiación, se hacen una queñode una cantidad de carga (e). por lo que
serie de mediciones con el campo eléctrico en- se concluye que la carga no puede dividirse
cendido y a apagado, se obtienen algunos da- indefinidamente, sino que existe en lanatu-
tos como velocidad y tiempo, dependiendo de raleza en forma de multiplos de una unidad
las variaciones que se aplique y se introduce (e).
en la tabla de la guı́a de experimentos. Nota: Cuando se observa una gota con
carga (e), decucimos que (1e) un electron (2e)
Análisis de experimental dos electrones etc.
La gota de aceite cae por la acción de la
fuerza de gravedad, pero a su vez es anulada
por la fuerza de empuje y el rozamiento; ası́ Referencias
que cae con Velocidad constante. Evaluando
la distancia a la que se desplaza una gota, [1] https://www.youtube.com/watch?v=sx6fm6Lp7Ik.
la cuál en nuestro análisis es la misma para
todas, tomamos el tiempo que tarda en ha- [2] Guı́a experimental- universidad del
cerlo ya sea bajo la acción de una diferencia atlántico.
de potencial entre las placas y sin ella.
Entonces, los datos fueron tomados para dife- [3] Teaching Writing and Communication in
rentes diferencias de potencial. sin embargo, a Mathematical Modeling Course.
en esta primera parte se mide la velocidad 1,
que es sin acción del potencial y simplemente [4] Handbook of writing for the mathemati-
es la división entre la distancia y el tiempo cal sciences.
que tarda en cruzarla(tabla1).
[5] http://vihart.com/blog/pi-is-still-
wrong/.

[6] http://tauday.com/.

[7] http://en.wikipedia.org/Chaos-theory.

[8] Algorithm 885: Computing the logarithm


tabla de datos. of the normal distribution..

También podría gustarte