Está en la página 1de 2

En la incertidumbre de la globalización se ha llegado a una nueva fase denominada:

“terrorismo”, que marca una crisis y ruptura tras los sucesos alarmantes del 11 de
septiembre de 2001. El ataque a las torres del World Trade Center realizado por Al Qaeda,
nos muestra el surgimiento de un nuevo protagonista invisible y desconocido. De esta
manera, surgieron las “Guerras de diagnóstico” como un intento de desenmascarar al
enemigo, o en todo caso, a los enemigos posibles. Con ello, vemos que se inaugura una
nueva era de guerras sin fronteras que surgen a través de intereses económicos o de
apertura de mercados globalizadores. Mario Teodoro Ramírez interpreta que: “Los
acontecimientos de septiembre de 2001—furibundos ataques terroristas y represión
estadounidense indiscriminada, ambas acciones igualmente demenciales—lograron
evidenciar de la mejor manera la condición límite de nuestro tiempo y la necesidad nunca
mejor justificada de un planteamiento serio y profundo sobre el destino de la humanidad en
su conjunto y el carácter de la cacareada sociedad global de nuestra época”.i
i
Mario Teodoro Ramírez, Filosofía culturalista. Presentación de Luis Villoro, Secretaría de Cultura de Michoacán. México,
2005, p. 265. Véase en “Varios Universalismos”.

También podría gustarte