Está en la página 1de 4

ALINEAMIENTO ESTRATÉGICO

En este proceso nos cercioramos que los departamentos estén interconectados uno con el otro no
de manera rigurosa, si no que cada área cumpla su propósito con el fin común de la empresa.

Cada departamento depende de los otros, ya que es un proceso constante de actualización y re


direccionamiento de información de un departamento a otro para poder tener la información
necesaria para el cumplimiento de sus labores, escalando la información por cada departamento,
haciendo un ciclo lineal, ya que la información tiene que escalar y ser filtrada en cada
departamento para que sea de utilidad para el siguiente en la línea de planeación.

Cada departamento cuenta con su propia supervisión que garantiza el cumplimiento de las
actividades individuales que forman el objetivo general de la empresa, contando con estándares
rigurosos que miden el desempeño y a la vez rectifican los inconvenientes presentados. El
departamento de recursos y procesos regula la supervisión general de la empresa.

DEPARTAMENTALIZACIÓN

DEPARTAMENTALIZACIÓN POR FUNCIONES

DEPARTAMENTO DE ADMISIONES:

Departamento asignado al ingreso de tutores, donde se hace un riguroso análisis, verificación y


capacitación de los tutores cuyas características cumplan con el puesto laboral al que se solicitó
ingreso.
Análisis a profundidad de la identidad del tutor, verificando en bases de datos la veracidad de la
información suministrada, verificando antecedentes judiciales.
Después de un riguroso proceso de investigación, se pone a disposición al tutor, listo para
empezar a ejercer su labor mediante esta sea requerida.
DEPARTAMENTO PRESTACIÓN SERVICIOS:

Departamento en el cual se ejecuta el proceso de emparejamiento tutor-alumno, proceso que se


lleva a cabo teniendo en cuenta unas similitudes, estas con el fin de que el emparejamiento sea lo
más cómodo y efectivo para las dos partes, tanto para el estudiante como para el tutor.

DEPARTAMENTO DE FINANZAS:

En este se mantiene un análisis de los ingresos necesarios para la sostenibilidad de la empresa,


fijando los porcentajes tutor-empresa para un beneficio compartido, teniendo políticas estrictas al
momento de fijar las formas de pago y devoluciones con el cliente.

DEPARTAMENTO RECURSOS Y PROCESOS

En este departamento se hará seguimiento de los procesos de los demás departamentos,


haciéndose cumplir el debido proceso ya fijado en el control haciendo cumplir cada una de sus
etapas
Se encargara de atender a las quejas y/o reclamos de los clientes y tutores, contando con un
debido proceso ya fijado para las quejas más concurrentes o que más se presenten dependiendo
del cliente, teniendo también ya soluciones específicas y contando con personal capacitado
cuando los problemas persistan o sean problemas peculiares.

DIRECCIÓN
Ya que nuestra empresa está dirigida por departamentalización por funciones, cada departamento
posee su propio direccionamiento

En cada uno de estos se ejecutan los planes de acuerdo a lo establecido por cada departamento.
Rige la dirección paternalista, por la cual damos confianza y autonomía a nuestros tutores, siendo
potenciado por ellos mismos, siguiendo así un plan estratégico acorde a los intereses globales de
la empresa.

Mediante la app y página virtual se facilitan los medios para la comunicación tutor-estudiante. Los
estudiantes podrán solicitar clases durante todo el día, siendo estas asignadas mediantes
disponibilidad en tiempo real.

Nuestros tutores se regirán por un horario flexible en el cual tendrán en el transcurso del día que
cumplir una cuota de tutorías mínimas teniendo mini horarios de trabajo, previamente
establecidos en acuerdo empresa-tutor, la constancia de las tutorías pueden depender de la
demanda y del desempeño del tutor, ya que a raíz de sus calificaciones pueden ser recomendados
como buenos tutores, y como tutores regulares, teniendo así una distinción por un buen
desempeño. Motivando así a nuestros tutores a esforzarse cada vez más, brindando y conectado
la información del mundo, haciéndola más accesible, velando por la meta principal de la empresa.
La comunicación empresarial se maneja en tiempo real por medio de la aplicación siendo estas
notificadas por el dispositivo vinculado. En casos puntuales los comunicados serán por medio de
llamada telefónica.

Nuestro personal encargado de la dirección cuenta con la capacitación y liderazgo necesarias,


aplicando y teniendo total manejo de concepto básicos y estrategias para una dirección acertada,
como lo es nuestra división de Coordinación de intereses conjunto organizado de seres
humanos trabajando en torno a un objetivo común.

Nuestras politicas promueven el liderazgo y por lo tanto una Impersonalidad del mando la cual
promueve una toma y apropiacion del cargo, promoviendo la logica interna de la organización.

Aprovechamiento y resolución de los conflictos. La dirección de la organización enfrentará


situaciones conflictivas a las que debe poder dar solución debido a su capacitacion y mediacion de
conflictos, buscando soluciones y respuestas basadas en protocolos y una preparacion con
antelacion a los hechos, logrado planes de contingencia y mediacion funcionales y aplicables a
todos los departamentos de la empresa y la empresa en si.

ETAPAS CONTROL
Establecimiento de los medios de control

Los medios de control en nuestra empresa son regulados por el departamento de recursos y
control aplicando 4 pasos específicos.

1. Establecimiento de estándares y objetivos


Hay diferentes tipos de niveles en los que los tutores pueden estar, dándoles un estatus
basados en su desempeño y calificación, nuestra empresa de esta manera se ocupa de
medir la productividad y la demanda de los tipos de clases más solicitadas, previendo así el
mercado y estando más preparados, cumpliendo con nuestros objetivos.
Diferentes formas de medición de resultados y una corrección constante, hacen que los
estándares sean cumplidos y por ende los objetivos.
2. Medición y detección de desviaciones.
Una afectación significativa en la demanda de cursos, una baja productividad de un tutor
de alto nivel, fallas en la app, mala atención al cliente, todos estos factores son medidos y
planteados con bases ya establecidas, interactuando con el medio para dar una solución
rápida y satisfactoria para la empresa y las zonas afectadas. Haciendo muestreos
constantes de los diferentes departamentos.
3. Corrección:
Primordialmente reconoceremos si la desviación es un síntoma o una causa, dependiendo
de esto nuestro equipo ya tiene una lista de soluciones específicas para diferentes
problemas que son concurrentes, o en su defecto la asignación de personal calificado para
problemas puntuales.
4. Retroalimentación.
Después de haber detectado y solucionado los problemas presentados, siempre se hará un
plan de mejoramiento que será aplicado al área o departamento de la empresa en la que
la que se presentó el inconveniente, esto se hará los más rápido posible, para que así haya
una retroalimentación exitosa.

También podría gustarte