Está en la página 1de 6

1

FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA 54303

SISTEMAS ECONOMICOS

Andrey F. Junco Pulido, Daisy Estacio Grueso, Julian A. Gonzalez Murcia, Laura T. Forero
Castro y Yaneth Del Socorro Herrera Hernandez

Profesor: Jaime E. Reyes Quiñones

CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR (CUN)

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA

BOGOTÁ COLOMBIA

AGOSTO 20 del 2020


2

TABLA DE CONTENIDO

FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA 54303..............................................................................1


TABLA DE CONTENIDO........................................................................................................2
INTRODUCCION.....................................................................................................................2
SISTEMAS ECONÓMICOS.....................................................................................................3
CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS ECONOMICOS.................................................3
SISTEMA ECONÓMICO RUSO..............................................................................................4
SISTEMA ECONÓMICO DE VENEZUELA:.........................................................................4
SISTEMA ECONÓMICO COLOMBIANO.............................................................................5
SISTEMA ECONOMICO DE ESTADOS UNIDOS................................................................5
CONCLUSIONES.....................................................................................................................6
LISTAS DE REFERENCIAS....................................................................................................6

INTRODUCCION
3

SISTEMAS ECONÓMICOS

Las sociedades tienen una serie de necesidades, las cuales se desean satisfacer, pero los
recursos disponibles son limitados. Esta sería la base principal del problema económico.
utilizar los recursos limitados de una forma eficaz, para así poder satisfacer las necesidades
de la sociedad. para la superación de este problema, los miembros de la sociedad se ven
obligados a elegir:
Qué bienes y servicios deben producir, como deben producirlo y para quien (como
distribuirlo).
Como la sociedad responda estas tres cuestiones básicas, nos encontraremos con diferentes
sistemas económicos.
Se definen los sistemas económicos como un conjunto de procedimientos institucionalizados
con el cual una sociedad se organiza para resolver problemas básicos de la economía.
La organización económica, social y política busca la solución de los problemas y de cómo
afrontar las necesidades de los ciudadanos.

CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS ECONOMICOS


Los sistemas económicos se encuentran integrados por organismos, instituciones, entidades,
patrones de consumo y los procesos de toma de decisiones las cuales conforman estructuras
económicas de una población.
Esta se compone de varias instituciones que funcionan como método de control en los medios
de producción, en los sistemas de toma de decisiones, los mecanismos de coordinación, los
sistemas de distribución, la forma de organización y los mecanismos de elección pública.
Los medios de producción son los recursos físicos con los que se realiza el trabajo; por
ejemplo, herramientas, fábricas y materias primas.
Cada uno de los procesos de un sistema económico obedece a la necesidad de abastecimiento
de recursos de los seres humanos. Pero tenemos también, que los sistemas pueden ajustarse y
restablecerse según los cambios en el tiempo.
4

SISTEMA ECONÓMICO RUSO

Rusia ha pasado por importantes transformaciones desde el fin de la Unión Soviética,


saliendo de una economía aislada y planeada centralmente, para una economía de mercado
globalmente integrada.
Rusia tiene un sistema económico mixto de mercado de ingresos medio altos, cuyas
características actuales provienen en gran medida de las grandes reformas de la década de
1990, cuando se privatizó la mayor parte de la industria y la agricultura rusas, aunque el
estado mantiene la propiedad en áreas estratégicas de la economía, especialmente en sectores
relacionados con defensa y energía.
Rusia tiene gran riqueza de recursos naturales, es el segundo productor de gas natural y el
primero en petróleo, también unos de los principales productores y exportadores de
diamantes, níquel y platino.

SISTEMA ECONÓMICO DE VENEZUELA:

Se conoce al sistema económico con el conjunto de relaciones básicas, técnicas


institucionales que caracterizan la organización económica de una sociedad; en Venezuela
existe lo que se podría llamarse un doble sistema económico, ya que se manifiesta tanto el
capitalismo como el socialismo. Siendo este primero un sistema económico en el que las
empresas privadas llevan a cabo la producción y el intercambio de bienes y servicio; mientras
que, el socialismo puede conceptualizarse como aquel sistema económico basado en la
igualdad social, la justicia y la equidad sin clases opuestas.
Capitalismo: es un sistema económico en el que los individuos y las empresas privadas de
negocios llevan a cabo la producción y el intercambio de bienes y servicios.
Socialismo: Sistema económico basado en la igualdad social, la justicia y la equidad sin
clases opuestas.
En Venezuela observamos una economía de libre mercado la cual está orientada a las
explotaciones, donde su principal actividad económica es la explotación y refinación del
petróleo para la exportación y consumo interno.
Se puede palpar que se consagra tanto el sistema capitalista como el socialista, ya que la
actividad lucrativa no se prohíbe, pero se imponen los principios de interés social.
5

SISTEMA ECONÓMICO COLOMBIANO

Actualmente en el XXI, Colombia se organiza por medio de un sistema económico capitalista


neoliberal o de economía mixta, en el cual se desarrolla mucha inversión y movimiento del
capital privado y de igual manera la intervención y regulación del estado en todos los asuntos
(pertinentes) del mercado. Además de esto Colombia (200 años después de su independencia)
se encuentra ligada o dependiendo de una nación imperialista (EE.UU.) la cual pregona su
potestad influyendo en los discernimientos de Colombia para el favorecimiento y aumento
del desarrollo de la economía propia, por esto Colombia entra perfectamente dentro del
marco de país subdesarrollado y más exactamente país satélite.
Ref Méndez Morales, José Silvestre. 2003 fundamentos de economía, cap. II, 4ta
edición. México

SISTEMA ECONOMICO DE ESTADOS UNIDOS

Estados Unidos, es uno de los países que poseen un sistema de economía mixta que más se
acerca al sistema económico capitalista.

Este sistema se basa en la libertad económica como una herramienta de producción


desarrollando el juego de oferta y demanda como base para potenciar su economía, es una
economía que tiene libertad de competencia por lo cual incentiva la inversión privada y la libre
inversión entregándole al mercado una variedad de productos y precios que hace posible la
elección y satisfacción de las necesidades, el capitalismos presente obliga a un flujo contante de
dinero por la inversión, compra, venta y distribución de los productos ayudando a mejorar los
índices de desempleo y generando un empuje para toda la sociedad.
6

CONCLUSIONES

LISTAS DE REFERENCIAS

Cómo funciona la economía en el capitalismo https://www.youtube.com/watch?


v=DB9ga_gzFpo (3 de marzo de 2019)

¿Por qué en Estados Unidos ganan más que en tu país?


https://www.youtube.com/watch?v=-hUDuPZSIuk (18 de septiembre de 2017)

También podría gustarte