Está en la página 1de 114

idAs 1J venidAs

vueltAs 1J revueltAs
ProtestAs SociAles en ~olon1biA

1958-1990
Mauricio Archila Neira

ICAN H 1Instituto Colombiano de Antropología e Historia


CINE P 1Centro de Investigación y Educación Popular
Las ideas expuestas en este libro son
responsabilidad del autor y no reflejan la
posición de Diakonia ni del Instituto Co-
lombiano de Antropología e Historia.

Para esta edición


~ICANH
Calle 12 No. 2-41
Bogotá, D.C.
www.icanh.gov.co

~~clnep
Cra.5a. No. 33A-08
Bogotá, D.C .
. www.cinep.org.co

Coordinación Editorial: Helena Gardeazábal Garzón


Corrección de estilo: Álvaro Delgado G.
Carátula: Juan Pablo Fajardo-Andrés Fresneda
Concepto gráfico: Marcela Otero M.
Diagramación: Cinep, Carlos Ramírez Nossa
Impresión: Imprenta Nacional

ISBN: 958-644-089-3

Noviembre de 2003
Impreso en Colombia
Printed in Colombia
CONTENIDO

AGRADECIMIENTOS ........................................................................................ 7

PRESENTACIÓN................................................................................................. 13

INTRODUCCIÓN................................................................................................. 35
Thorías sobre la acción social colectiva ................. ... .......... .. .... .. ...... ..... .. ...... .... .. 38
¿y AméricaLatinaqué? ...................................................................................... 56
Balance de la producción académica colombiana .. .. ... .. ... .. .. .... .. ... .. ... ... ...... .. .. .. 61
Las categorías de análisis................................................................................... 73

1. ENTRE PACTO Y PACTO (1958-1990) ................................................... 85


La creación del Frente Nacional .... ... .... . .. .. .. ...... .. .. .. .... .. ..... ... ...... ... .. .. .. ..... ....... ... 88
El pacto bipartidista de 1958 a 1974 ..................................... :. .... .......... .... .... .. .. . 91
EllentodesmontedelFrenteNacional, 1974-1990 ............................................ 109
Conclusión inconclusa .... .. .. ...... ..... ...... .... .. ......... ... ...... ....... ... ............... .. ... ... .. .... 12 5

2. REPERTORIOS DE LA PROTESTA ............................................................ 129


Los ritmos y periodos de protesta .. .. ........ ....... .. .. .......... .... ........ ................ ... ... .. ... 131
1958-1970 ......................... .................................................................................................... ...... 134
1971-1979 .................................................................................................................................... 142
1980-1990 ........................................................................................................................................ 149
Modalidades de lucha ......................................................................................... 159
Otras formas de protestar .... .... .... ....... .... .. .. ..... .. .. ....... ..... .... ....... ..... .. .. .. .. ...... .. ... 164
¿ciclos de protesta? ............................................................................................ 175

3. LOS ACTORES SOCIALES........................................................................... 79


Los más visibles .. .. ...... .... .... ..... .... ... .......... ...... ... .......... ...... ............. ......... ......... .. 183
Losmenosvisibles .............................................................................................. 201
Actores "invisibles" .... .. .. ..... ....... ......... .... ...... .. .... ... .. .. ..... .. ..... ... .. .............. .. .... .. .. 211
Encuentros y desencuentros ........ ...... . .... ... ...... .. .. ........ .... .. ....... ..... .... ....... .. .. ... .. . 215

4. LAS DEMANDAS (Una explicación estadística) ............. ...................... 219


Los motivos de las protestas ........ ....... .. ... .. ......... .......... ....... .. ..... ........ ... ....... .. ... 222
Regiones y protesta .... .. .. . .. .. .... .... ..... ... ........... .. ........... ..... .............. ........... .. .. .... .. 249
Anáhsis estadístico ............................................................................................. 258

5. LA ACCIÓN COLECTIVA COMO LUCHA DE CLASES ....................... 271


La izquierda entre 1958 y 1990 .......................................................................... 275
1958-1965 .................................................................................................................................. . 278
1965-1970 ········································································································································ 286
1970-1975 ········································································································································ 288
1975-1981 ········································································································································ 290
1981-1985 ········································································································································ 292
1986-1990 ········································································································································ 294
Entre la política y la guerra ... .. ....... .... ... ..... . .. .... ..... .. ... ........ . ........ ...... .... .... .... .... . 296
Convergencias y divergencias ..... .... ..... .... .. . ... ..... .. ..... ........ . ..... ........ .. .... ... .. ....... . 31 O
La fluidez de lo social y lo político. .. ... .... ..... . ....... ....... ..... .. . .. .. ........ ... .. .. .. .... ..... .... 324

6. EL FORTALECIMIENTO DEL ESTADO Y DE LA SOCIEDAD CIVIL 331


Fbrtalezas y debilidades del Estado colombiano .... ..... ....... ... ...... .. ..... ... .... .... .. ... 335
El descuido de lo social .. ... ... .. ... . ... .. . .. . ... .. .. . .. .. . .. ....... .. .. .. . .. ..... . .... .. ... .. . .. . .. . ..... .. . 346
Las razones del relativo abandono social............................................................ 365
¿Mutuo fortalecimiento?...................................................................................... 372

7. LA CONSTRUCCION DE IDENTIDADES ................................................ 375


Las tradiciones clasistas . ... . .... .. .. .. .. ..... .. .. .. . . ..... ..... .. .... . .. . .. .. .. .. .. .. .. ... .. . .. . .. . .. .. .. .. . 381
La identificación de clase .... . ....... .. ... . ... .... . . .. .. ..... .. .. ... .... .... ..... .. . ..... ..... . ... .... .... . .. 384
La clase obrera ... ... ..... ............ ..... ....... .. .............. .. .... ...... ..... ... .. .. .... .... .. .. .. ... ... .. ... .. .... .. . ... ... .. ... ... ..... 38 5
El campesinado ............................................................................................................................... 392
Los cívicos......................................................................................................................................... 394
El estudiantado ........................ ........................ ....... ..... ................ .......... ......................... ................ 396
Irrupción de nuevas identidades .. .. ... . ... ... . ... .... . .... .. ... ...... .. ...... .. . .... .. . .. . .. .. .. .. .. .. .. 399
Lo étnico............................................................................................................................................ 399
El género .. ....... ....... ...... .... ............... ... ..................... .. .... ...... ............ ... .... .. .. ... ... .. .. ... .... ... ...... .. .... ....... 407
Lo ambiental ... ... .... ...... ...... ..... .... .... .......... ..... .......... ........ ....... .... ..... ...... .. .. ... .... ... ... ..... ....... ... .... ...... 413
Lo cultural .. .... ...... ..... ....... .. ... .... ...... .. ... ........ .... ........ .......... .... ... ........ ...... .. ...... .......... ..... ............... ... 416
Papel de los sectores medios ... ...... .... ... .. .. .... .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ......... .............. ..... ... .. ... ... .. .. .... .... .. .. ... . 421

8. LA INDIGNACIÓN ES JUSTA .. ......... ................ .......................................... 431


La racionalidad de la acción social colectiva . .... ...... ........ .. .... ........ ..... ... .... ..... .. .. 435
Lo justo y lo injusto .... ... .. ... .... .. . .... ... .. . ... ... . . .. . .. .. .. .. .. .. . .. . ... . .. .. ... .. .... .. .. .. ... . .. . .. .. . ... 443
Necesidad y emancipación . ...... . .... .. ... ... .. . .. .. . .. . ..... .. .. .. .. . .. .. .. . ..... ..... .. ... .... ... . ..... . 452
Hacia un nuevo contrato entre investigados e investigadores .. .. .. ..... .. .. .. ... .. .. ... . 459

CONCLUSIONES ................................................................................................. 465

APÉNDICE METODOLÓGICO ........................................................................ 475

FUENTES Y BIBLIOGRAFÍA............................................................................ 487


PRESENTACIÓN
l os movimientos sociales son lo que son, lo que dicen ser o lo que
los analistas de izquierda o derecha creen que son? Esta pregunta
final del libro, Idas y venidas, vueltas y revueltas, de Mauricio
Archila, tomada de Luis Alberto Romero, resume el propósito y los resulta-
dos de la búsqueda recogida en estas páginas. Para responder a ella, Ar-
chila hace un balance de la discusión teórica sobre el tema, analiza luego
la rica información empírica acumulada en los Bancos de Datos del Cinep
sobre esta temática y finaliza con un análisis del sentido de la acción
social colectiva, que concluye con una reflexión ética sobre la relación en-
tre investigadores sociales e investigados. A partir de una descripción no
idealizada de episodios, actores y demandas de las luchas sociales, el
autor intenta un análisis desde cuatro enfoques explicativos, que se van
acumulando para ofrecer una mirada de conjunto sobre la historia social
del período. Las lecturas desde la lucha de clases, el fortalecimiento del
Estado y de la sociedad civil, la construcción de identidades y la justa
indignación moral se van superponiendo unas a otras para presentar un
análisis de un fenómeno que desborda tanto los marcos sociales y políti-
cos que solían enmarcar las luchas sociales como los modelos teóricos
desde los cuales se analizaban. Uno de los méritos de esta descripción y
análisis es que Archila logra combinar sus simpatías por el tema y los
grupos sociales investigados con la suficiente distancia crítica para no
otorgarles unos propósitos y alcances que no tienen.

En ese sentido, su libro representa una doble ruptura: la primera tiene que
ver con el significado político de la emergencia de los movimientos socia-
16 Mauricio Archila Neira

les en la vida nacional y la segunda con el tipo de lecturas que normal-


mente se han hecho de esta emergencia. Así, en primer lugar el surgi-
miento y la expansión de la movilización social durante esos años repre-
senta la ruptura con un modelo político centrado en el monopolio biparti-
dista de la representación de la sociedad. Esta situación se muestra espe-
cialmente en el contexto político analizado en el capítulo introductorio,
donde se evidencian los crecientes problemas del Estado colombiano y de
los partidos tradicionales para seguir incorporando e integrando las luchas
sociales de los grupos subalternos. Y, en segundo lugar, la lectura que hace
el autor de esos movimientos muestra también cierta distancia frente al
esquema de lectura bipolar de la sociedad, que se expresa principalmente
en el balance de los enfoques teóricos sobre el tema y en el capítulo de las
relaciones con la izquierda. La combinación de estas dos rupturas represen-
ta la búsqueda de nuevos esquemas teóricos que permitan una nueva inter-
pretación de la realidad de los movimientos sociales. En resumen, podría
decirse que el libro de Archila significa una recuperación del acercamiento
propiamente histórico al tema, que se distancia del enfoque esencialista
que supone de antemano lo que los movimientos sociales deberían ser y las
finalidades a las que ellos deberían necesariamente tender.

Para ese acercamiento, el libro parte de un análisis del contexto político de


esos años, caracterizado por una crisis permanente donde se reiteran si-
tuaciones problemáticas, cuyos elementos permanentes son la debili-
dad del Estado, la fragmentación de la sociedad y el divorcio entre el desa-
rrollo económico y el social. Al lado de estas tendencias permanentes, se
analizan las coyunturas de los diversos períodos presidenciales, que osci-
lan entre el auge de las luchas sociales y una creciente represión, los falli-
dos intentos de negociación y la consiguiente reactivación y desborde de
la violencia, junto con la apertura económica. Y, más allá de esta caracte-
rización se realiza un balance del período: por un lado, el Frente Nacional
es presentado como un intento de superación de la polarización bipartidis-
ta que condujo a la Violencia. Y, por otro, se presentan como sus rasgos
negativos la exclusión de la oposición, la clientelización de los partidos, la
autonomización militar y la semiprivatización del Estado, junto con la pér-
dida de la capacidad estatal y del régimen político para la expresión polí-
tica de lo social, que facilita la radicalización de los movimientos sociales.
Luego se presentan algunos cambios de este panorama, como la ruptura
que las políticas de apertura económica producen del consenso de las eli-
tes en torno al modelo económico, de corte cepalino moderado que había
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 17

permitido cierta estabilidad macroeconómica. Otras modificaciones se


presentaron tanto en las relaciones de los gobiernos con los partidos tradi-
cionales y la llamada clase política como con los sindicatos y las organi-
zaciones sociales. Esos cambios sociales condujeron a una crisis de legiti-
midad política, que trató de ser contrarrestada por varios intentos de rele- _
gitimación, pero que terminó siendo profundizada por la presencia del
narcotráfico y de la corrupción generalizada en la vida nacional.

A mi modo de ver, esta descripción de la crisis puede ser leída como el


resultado del lento y paulatino agotamiento del modelo decimonónico de
Estado que había estado vigente en el país desde los comienzos de nues-
tra vida republicana hasta el fin de la primera mitad del siglo XX. Este
agotamiento se expresa en una gradual erosión del modelo de mediación
entre sociedad y Estado que el bipartidismo había realizado en la anterior
historia política del país. Los partidos tradicionales como subculturas y
federaciones laxas de redes locales y regionales de poder habían sido los
vehículos de expresión y canalización de las tensiones y contradicciones
de la sociedad colombiana durante el siglo XIX y primera mitad del XX. A
partir de la llamada Violencia de los años cincuenta y de las rápidas trans-
formaciones de la sociedad colombiana desde los años sesenta, se empie-
za a debilitar esta capacidad de los partidos para expresar la vida nacio-
nal: la movilización social de obreros y campesinos deja de pasar por el
bipartidismo mientras que los crecientes sectores medios de las ciudades
no se sienten expresados por un sistema político que caracterizan como
corrupto y clientelista, más diseñado para expresar las jerarquías socia-
les del mundo rural y de las pequeñas y medianas ciudades. Por otra par-
te, los propios aparatos del Estado empiezan a modernizarse selectiva-
mente, lo que produce tensiones entre los sectores tecnocráticos y tradi-
cionales tanto en esos aparatos como dentro de los partidos tradicionales.
Además, esta dualidad interna impide que las reformas del Estado vayan
lo suficientemente lejos para expresar los cambios de la sociedad colom-
biana y afrontar las tensiones del mundo rural pero son lo suficientemente
avanzadas para despertar las sospechas de los sectores tradicionales de
los partidos y de las redes regionales y locales de poder que expresan. El
resultado de toda esta evolución es la pérdida de legitimidad de la vida
política tradicional, que es cada vez más percibida como una realidad
aparte y separada de la sociedad. Por supuesto, esta pérdida de legitimi-
'
dad se profundiza aún más por la presencia del narcotráfico en la vida
política y los fenémenos de corrupción generalizada que acarrea.
18 Mauricio Archila Neira

Esta crisis política tiene como otra cara de la moneda la emergencia de


una amplia pero dispersa movilización social y popular al margen de los
partidos tradicionales, que busca una ampliación de la ciudadanía social
pero no de la política, que se distancia de la expresión política partidista y
se inscribe en una tendencia cívica pero "antipolítica". Esa emergencia
aparece ilustrada por el análisis cuantitativo de una enorme información
empírica acumulada en los Bancos de Datos del Cinep sobre luchas sindi-
cales, campesinas y cívicas entre los años 1958 y 1990. A pesar de esta
proliferación de luchas, el estudio de Archila concluye mostrando una re-
lativa debilidad de la acción social colectiva en Colombia en comparación
con países similares como Perú, Ecuador, Venezuela, México, el Cono Sur
y Centroamérica. En ese período se mantienen constantes las tradiciona-
les modalidades de la protesta, con un carácter intermitente y un impacto
bastante menor de lo que se piensa, sin representar nunca un desafío fun-
damental al orden establecido. Y los actores son también los tradiciona-
les: los sectores asalariados, los campesinos, cívicos y estudiantiles. Mu-
cho menos visibles son los indígenas, las mujeres, los sectores empresa-
riales, los transportadores y los presos, mientras que los afrocolombianos,
los ambientalistas y los homosexuales son prácticamente invisibles du-
rante los años analizados. Por otra parte, se constata un protagonismo
cambiante de esas luchas, que pasa de los asalariados primero a los cam-
pesinos y luego a los cívicos, sin que aparezca un liderazgo de una su-
puesta vanguardia proletaria ni una tendencia hacia la unificación de las
luchas de movimientos sociales que representara un campo o polo popu-
lar, tal como deseaban los intelectuales revolucionarios y los activistas de
izquierda.

Esta aparente dispersión de las luchas, la ausencia de una organización


unitaria y su poco impacto público no es considerado por el autor como
algo necesariamente negativo, pues puede expresar la complejidad de la
lucha social. También subraya Archila que, a pesar de que las necesida-
des materiales explican más de la mitad de las protestas, se da un au-
mento creciente de otras motivaciones más políticas y simbólicas, lo mismo
que de las luchas por los Derechos Humanos. Además, indica que la lucha
social no surge por una carencia de bienes materiales sino por las desigual-
dades que la precaria riqueza genera en la sociedad. También señala que
su aparición se produce cuando hay mayor organización y participación de
los grupos, condiciones que normalmente coinciden con la existencia de
mejores indicadores socioeconómicos y mayores demandas políticas y cul-
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 19

turales en algunas regiones y poblaciones. De ahí la lógica concentración de


la protesta en los cinco departamentos principales y sus capitales.

Pero la realidad de la movilización social presenta también desafíos a las


categorías lógicas desde las cuales se han tratado de interpretar las ac- _
cienes sociales colectivas: en primer lugar, aparece claro que ellas no son
inteligibles desde la ortodoxia marxista de la lucha de clases al no ser
reductibles a las tensiones entre capital y trabajo. Pero, en segundo lugar,
tampoco son explicables desde las nociones de equilibrio social del funcio-
nalismo de Parsons, pues van más allá de los desajustes y expectativas
frustradas generadas por la modernización. Otros enfoques tratarían de
explicar su racionalidad a partir de la teoría de la movilización de recursos
encaminada a lograr objetivos estratégicos como la integración al sistema
económico o político, mientras que otros recurren al individualismo meto-
dológico basado en la relación costo-beneficio. De todos modos, las carac-
terísticas de la movilización social, sobre todo la del mundo urbano, fue
obligando a reconocer que ciertas contradicciones del mundo no eran re-
ductibles a lo productivo y clasista, lo mismo que a redefinir el sentido de
la conflictividad social.

Esa redefinición de la acción social superaba tanto la lógica instrumental


de la sociología funcionalista como el determinismo economicista del mar-
xismo ortodoxo para pensar sus dimensiones culturales y simbólicas como
elementos de construcción de identidades de los agentes del conflicto por
el control y orientación de la sociedad, el control de los bienes y el autorre-
conocimiento de su identidad. Esta mirada supone una ruptura de la lec-
tura economicista y voluntarista que suponía una acción conforme a una
esencia preestablecida de lo que debería ser un movimiento social según
la estructura de clases para empezar a mirarla como parte de un proceso
histórico concreto. Lo mismo que la superación de una lectura centrada
en el mero cálculo racional que no permite comprender fenómenos su-
praindividuales.

Por esta ruptura, algunos buscaron lecturas más híbridas como el neoes-
tructuralismo de Charles Tilly que relacionaba a los movimientos sociales
con el sistema político y el Estado como "estructura de oportunidades" de
la acción social colectiva, que enmarca y limita el repertorio de sus accio-
nes sin determinarlas: esta lectura permite rescatar la actividad del suje-
to y rechazar toda concepción de la acción social como algo constituido
20 Mauricio Archila Neira

esencialmente más allá de los individuos. También se recurre a la crítica


posmarxista de Ernesto Laclau y Chantal Mouffe, opuestos a todo deter-
minismo previo de la acción política, que señalan como tarea de los movi-
mientos sociales la construcción de identidades colectivas, que no son
estáticas ni esenciales sino el resultado de convergencias contingentes de
sujetos frente a diversos conflictos. Según Archila, estas miradas lleva-
rían a privilegiar una interpretación constructivista y relacional de los
movimientos sociales sobre la perspectiva esencialista u objetivista, para
recuperar el peso de la cultura y la dimensión de sentido que impregna la
vida cotidiana. Sin embargo, algunos previenen contra el peligro de cierto
reduccionismo cultural, que reemplazaría al político y económico, ya que
un acento exclusivo en los aspectos culturales podría estar llevando a cierto
esencialismo velado que resaltaría identidades primordiales colectivas
como cualidades cuasiesenciales. Esta tendencia antihistérica estaríamos-
trando cierta nostalgia por una homogeneidad idealizada de movimientos
sociales.

Por otra parte, Archila analiza la manera como estas tendencias teóricas
se han expresado en América Latina y Colombia, donde se ha dado mayor
peso a los paradigmas identitarios y a una lectura menos ortodoxa del
marxismo, que llevó a otorgarle más importancia a la sociedad civil a
diferencia del marxismo tradicional, más centrado en el Estado. En el caso
colombiano, entre los años sesenta y noventa aumenta el interés por el
tema de los nuevos actores sociales: en los cincuenta, la temática estaba
centrada en la perspectiva desarrollista de la lucha contra la pobreza y el
atraso de los países del Tercer Mundo En los años sesenta, es muy impor-
tante la penetración del paradigma marxista, que se expresó en un análi-
sis marcado por el reduccionismo economicista y una lectura clasista de
los movimientos sociales que enfatizaba el protagonismo de la clase obre-
ra en ellos. Pero, gradualmente se abrió paso un esquema menos rígida-
mente clasista, basado en el populismo metodológico, que enfatizaba la
actividad del bloque popular, el conjunto de explotados y oprimidos, al
cual se trataba de extender el imaginario de la lucha de clases y el van-
guardismo de la clase obrera. En esos años, el panorama se complicó con
otras tendencias, una campesinista, influida por el maoísmo, y otra, la
teoría de la dependencia, que partía de la crítica cepalina al imperialismo
El acercamiento dependentista se apoyaba en una mirada más histórica
del desarrollo, pero desde la comparación centrada en el progreso mate-
rial según el modelo de los países centrales.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 21

El recurso al populismo metodológico representó un cierto intento de supe-


rar la lectura desde el reduccionismo economicista para considerar di-
mensiones culturales y simbólicas. Pero, pronto esta nueva mirada empe-
zó a verse equilibrada por ciertas dudas sobre la "pureza" de los actores
sociales y por la percepción de que su autonomía era limitada. Lo mismo
que por el descubrimiento de que los movimientos sociales no eran esen--
cialmente revolucionarios. Además, se comenzaba a aceptar que sus rela-
ciones con el Estado no eran siempre de enemistad total sino que a veces
era posible la complementariedad. También se empezaba a descubrir en-
tonces la importancia de las relaciones de las regiones con la nación y de
la región como generadora de identidades sociales. Esta evolución fue con-
duciendo, en los años ochenta y noventa, a nuevas aproximaciones teóri-
cas que representaban mayor distancia tanto frente a la mirada triunfalis-
ta sobre los movimientos sociales, a los que se mira de _manera más realis-
ta y desencantada, como frente a la lectura maniquea de la política y del
Estado.

A esta evolución contribuyeron ciertos logros políticos que creaban espa-


cios valiosos de participación en la política cotidiana, como la descentra-
lización, la elección popular de alcaldes y gobernadores, la nueva Consti-
tución de 1991, lo mismo que la crisis de los paradigmas revolucionarios.
Sin embargo, a pesar de la disminución de la mirada voluntarista y la
mayor distancia frente a la teleología revolucionaria, persistía todavía cierta
añoranza por la no emergencia de un nuevo sujeto histórico y por la nece-
sidad de una vanguardia aunque no fuera revolucionaria. O sea, permane-
cían rasgos de un anhelo mesiánico que trataba de imponer un deber ser
revolucionario a actores sociales que no querían ni podían serlo. En ese
sentido, Archila retoma algunas conclusiones del valioso estudio de Leo-
poldo Múnera, que contrasta la autonomía de los movimientos frente al
bipartidismo con su heteronomía frente a la izquierda. Ambos muestran
que se mantiene cierto esencialismo larvado de clase y mucha nostalgia
por la potencialidad transformadora del movimiento popular, aunque se
distancien de la visión homogeneizante del populismo metodológico.

El balance que hace Archila de este recorrido teórico termina invocando la


necesidad de una mirada más escéptica frente a modelos que suponen
procesos históricos que no se han dado en nuestros países para evitar
pensar con el deseo. Y de enfoques que insistan en el carácter de la reali-
dad social como construcción interactiva y relacional, producida por la
22 Mauricio Archila Neira

acción colectiva de los actores. La realidad social no es entonces el resul-


tado necesario de condiciones objetivas previas ni de nuevos discursos,
aunque los aspectos estructurales y la historia anterior enmarcan las cons-
trucción de identidades colectivas de los actores sociales y delimitan los
repertorios de su protesta. Pero esos marcos estructurales son siempre cons-
trucciones históricas modificables por las interrelaciones sociales que van
cambiando según las circunstancias de la coyuntura. Por eso, los movi-
mientos sociales no se pueden reducir a la dinámica de las clases sociales,
miradas como un carácter cuasiesencial y homogéneo, pero tampoco pue-
den excluir lo clasista para subrayar los "nuevos movimientos sociales".

Para el autor, en esta mirada más compleja el conflicto social deja de ser
bipolar, con malos y buenos previamente determinados por el enfrenta-
miento capital-trabajo, para convertirse en un campo caracterizado por un
complejo juego de intereses que pugnan por una sociedad justa. Tampoco
se identifican los movimientos sociales con las categorías de pueblo y lo
popular, que son conceptos polisémicos, que varían en el tiempo según los
actores que se incluyan y excluyan, y que se basan en la suposición de
una falsa homogeneidad de los que los constituyen. Señala Archila la trans-
formación latinoamericana de la categoría "pueblo", cuyo origen en la
Europa del siglo XIX asumía un supuesto actuar unificado del pueblo para
justificar la noción del constituyente primario de la nación y preservar la
tradición romántica contra el avance de las nuevas ideas, pero ahora era
retomado para encarnar la fuerza revolucionaria en América Latina de la
segunda mitad del siglo XX. Esta inversión política, derivada del romanti-
cismo o anarquismo más que del marxismo, se presenta aquí como un
intento de revivir "la búsqueda de un sujeto histórico revolucionario", lo
que distorsiona la comprensión de la acción social.

Frente a esta nostalgia del sujeto revolucionario, Archila refuerza su mirada


más histórica de los movimientos sociales en la segunda parte del libro,
donde relaciona la información empírica antes analizada con el desarrollo
de los grupos de izquierda y de la sociedad civil en general. En ese sentido,
señala el desencuentro de los movimientos sociales con los grupos de iz-
quierda, con los que supuestamente deberían coincidir, dados sus intereses
comunes. Esta opción diferente se hace evidente frente a los grupos que
optan por la vía armada, que muestra a una guerrilla culturalmente exilia-
da que privilegia el accionar militar, al cual subordina la lucha social, que
es despreciada como meramente reivindicativa, limitada y atrasada.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 23

Además, el autor critica el elitismo de la izquierda, que ya sabe de ante-


mano lo que necesita la gente, lo que hace innecesaria toda búsqueda de
consenso. Esto la lleva a asumir una posición autoritaria que termina an-
tagonizando con las bases sociales que dice representar pero a las que
termina subordinando e instrumentalizando; así, la lucha reivindicativa
se consideraba secundaria, al quedar reducida a ser mero apoyo logístico·
y lugar de reclutamiento para los grupos armados. Esta instrumentaliza-
ción terminó anarquizando a los movimientos sociales a los que sustrajo
sus mejores elementos para dedicarlos a tareas menores y estigmatizados
luego como intelectuales poco aptos para la revolución armada. Incluso,
el apoyo esporádico de los grupos armados a la movilización social termi-
nó siendo perjudicial en el largo plazo pues produjo la macartización, la
criminalización y la represión de la protesta.

Pero, ·para el autor, incluso la izquierda legal tuvo dificultades para com-
prender conflictos sociales que no se amoldaran al criterio de la lucha de
clases y representaran a la pequeña burguesía, pues seguía imperando la
idea del vanguardismo obrero, a pesar de que se tenía algún trabajo con
campesinos y urbanos no proletarios. En la década de los setenta se pro-
dujo algún tipo de acercamiento a otros sectores sociales como los campe-
sinos e indígenas y a nuevos enfoques teóricos, pero sin lograr superar el
reto de entender a los movimientos cívicos pluriclasistas. Y la práctica
tradicional de los grupos de izquierda de buscar el control hegemónico de
las organizaciones sociales llevaba lógicamente a subordinar los intere-
ses sociales de ellas a su proyecto político y a instrumentalizar sus orga-
nizaciones y grupos. En teoría, los grupos de izquierda justificaban la lu-
cha por demandas sociales pero en la práctica se las subordinaba a la
línea política o militar: por un lado, privilegiaban la constitución de clases
sociales; pero, por otro, desconfiaban de los actores sociales de carne y
hueso, a los que trataba de "orientar".

Sin embargo, opina Archila, no todo fue negativo en la relación entre los
movimientos sociales y la izquierda, pues ésta proporcionó a los primeros
una orientación más política, con mayor proyección nacional y global, una
mejor formación política de líderes y activistas, que terminó fortaleciendo
la lucha reivindicativa. Lo mismo que le proporcionó una visión ética de la
sociedad y del cambio social en el intento de transformar en "virtuosa" la
política. Pero, esto no era obstáculo para algunas prácticas de corrupción
y cierta doble moral, que justificaba prácticas cotidianas de desprecio a la
24 Mauricio Archila Neira

democracia y de instrumentalización de organizaciones sociales. Así, las


críticas al sistema y a sus prácticas inmorales e ilegales coexistían con la
aceptación del narcotráfico y cierta bandolerización en los grupos armados.

Pero, además de estas críticas a las relaciones entre grupos de izquierda


y movimientos sociales, Archila se extiende en un excursus que insinúa
unos aportes iniciales para una visión más amplia sobre la contribución
de la izquierda a la política nacional, que podrían leerse como el germen
de una historia más elaborada sobre el tema. Por ejemplo, muestra cómo
la izquierda ofreció una crítica muy lúcida a la política tradicional pero sin
ofrecer alternativas viables, mientras que el señalamiento continuo de los
vicios de la política tradicional produjo cierta deslegitimación de la activi-
dad política como construcción colectiva de escala nacional. Por una par-
te, señala el autor el estilo comunitarista de su concepción de Estado, lo
mismo que el contraste entre el discurso moderno de izquierda de la gue-
rrilla y sus prácticas concretas, de carácter campesinista, localista y pro-
vinciano. En la práctica, el recurso ideológico al proletariado como van-
guardia se combinaba con la elección del campo como escenario principal
de la lucha, cuya justificación es eminentemente militar dados el mayor
control estatal sobre ciudades y la posibilidad de aprovechar los remanen-
tes de la violencia de los cincuenta. Pero esta postura, calificada por Ar-
chila como más cercana al leninismo que al marxismo propiamente tal,
produjo tensiones internas entre los militantes urbanos, mirados como pre-
potentes e intelectuales, y los guerrilleros campesinos pragmáticos. Esta
tensión condujo al autoritarismo de la guerrilla, al fusilamiento de varios
militantes urbanos y a la proscripción de la reflexión teórica.

Por otra, señala como impactos más sigmficativos su influjo cultural en el


terreno de la educación política, la secularización de la sociedad, la cana-
lización del entusiasmo y su contribución a la democratización de la so-
ciedad. Y como secuelas negativas la polarización creciente del país en
torno a la lucha armada, junto con cierto desprecio y desconfianza frente a
la democracia: se habla del Estado como aparato reaccionario y de la de-
mocracia como "farsa electoral" y se afirma que la lucha por las libertades
democráticas solo busca "embellecer el régimen". Esto no obsta para un
manejo utilitario de las "concesiones del régimen" y los derechos humanos
de la democracia burguesa. Además, la participación de sectores cristia-
nos en la izquierda refuerza la sospecha contra la política como "mala", al
idealizar a los pobres y sus comunidades. Este mesianismo católico, pre-
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 25

sente en la izquierda y derecha colombianas, lleva directamente a la revo-


lución sin mediación política, con su idea de redención del pueblo pobre,
con su consentimiento o sin él, y su mentalidad heroica, sacrificial y mar-
tirial. Paradójicamente, esta mentalidad termina reforzando el elitismo de
la izquierda, con un sentimiento de superioridad recelosa y paternalista,
mezclada con la conmiseración cristiana.

Este elitismo se ve reforzado por la manera como la izquierda asume, de


manera vergonzante, el proyecto modernizador de las elites criollas, del
que reproduce sus críticas dependentistas, inspiradas en las ideas de un
desarrollismo nacionalista, sin romper nunca con su eurocentrismo implí-
cito, ni con su economicismo. Por otra parte, su ruptura con los referentes
sociales y culturales de la tradición lleva a la izquierda a aislarse de la
sociedad y a terminar por subordinar las particularidades culturales, étni-
cas y de género a una lectura economicista de la política. El resultado de
todo ello es su autoexclusión política y cultural, su hostilidad frente a la
democracia, el maltrato a las bases y la desconfianza frente a organiza-
ciones sociales autónomas. Esta autoexclusión impide a la izquierda la
posibilidad de mediar entre sociedad y Estado para tramitar las deman-
das sociales en el campo político. Este vacío de mediación llevó a la incur-
sión directa de los movimientos sociales en el campo político, donde ensa-
yó experimentos electorales poco exitosos, aunque algunos movimientos
cívicos regionales e indígenas salieron mejor librados. En cuanto a sus
alianzas con sectores populares, el balance no es totalmente positivo, pero
al menos contribuyó a hacerlos visibles, algo impensable en los años cin-
cuenta.

Otra línea de exploración para pensar el papel de la movilización social en


la sociedad colombiana fue evaluar la contribución de los movimientos
sociales al fortalecimiento de la llamada sociedad civil, pues se conside-
raba a los movimientos sociales como su expresión organizada. Pero esta
lectura, que hace más justicia a la fluidez entre lo social y lo político, no
encajó mucho en la izquierda, donde siguió predominando cierta tenden-
cia al antagonismo entre los movimientos sociales y el Estado. Por otra
parte, este enfoque no parece fácilmente aplicable en nuestra realidad
tanto por razones teóricas como por las características del desarrollo del
Estado colombiano y de sus relaciones con la sociedad, donde no parece
fácil la delimitación entre Estado y sociedad civil. En el caso colombiano,
el carácter poco intervencionista del Estado en el campo del desarrollo
productivo y su limitación al mantenimiento de la estabilidad macroeco-
nómica, el reducido gasto social, la pronunciada desigualdad de ingresos
por la alta concentración de la riqueza y el olvido de los sectores subalter-
nos, caracterizan la relación entre el Estado y la sociedad civil.

Por otra parte, Archila recuerda, siguiendo a Jonathan Hartlyn, que una
de las características del Frente Nacional fue la no creación de organiza-
ciones populares que controlaran y canalizaran la movilización social por
medio de mecanismos corporativistas y, consiguientemente, su preferen-
cia por una política de desmovilización -de "divide y reinarás"- de los
sectores populares. Se da así una cierta integración política del sector
popular, pero con una escasa movilización de él por parte de los partidos
tradicionales. En ese sentido, sostiene Archila, este período puede ser ca-
racterizado por el abandono de la movilización de los sectores subalternos
por el Estado y los partidos tradicionales, que contrasta con lo ocurrido
entre los años treinta y cincuenta. Este abandono deja el papel incorpora-
dar de lo social en manos de las disidencias de los partidos, como el MRL
y la Anapo, cuyo carácter efímero los hizo incapaces de una verdadera
mediación.

La otra cara de esta incapacidad de integración social por el sistema y el


Estado fue el desborde de las luchas sociales, que hace cada vez más
frecuente el recurso a la represión, ilegalización y criminalización de la
protesta, que se consideraba instrumentalizada por la guerrilla, sin pre-
juicio de justificarla a veces como instrumento contra un gobierno adver-
sario, como hace el ospinopastranismo en el Paro Cívico Nacional de 1977.
En ese sentido, Archila recoge la idea de Francisco Leal cuando señala
que la principal debilidad del Estado colombiano reside en su incapacidad
de institucionalizar los conflictos, como lo ilustra la historia reciente del
movimiento sindical. En una línea similar, se recogen los planteamientos
de Daniel Pécaut sobre la crisis de representación política por la amplia-
ción de la distancia entre la esfera social y la esfera política, la informali-
zación de relaciones sociales, y el abandono de la sociedad civil a su pro-
pia suerte. Según Pécaut, las transformaciones sociales ocurridas a partir
de los años sesenta sobrepasaron los organismos tradicionales de regula-
ción interna, sin engendrar nuevas formas organizativas o haciéndolo len-
tamente. Y el resultado de este remedio, que pretendía la neutralización
de la movilización social autónoma, fue peor que la enfermedad, al cerrar
los caminos distintos a la opción armada.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 27

Otro enfoque utilizado por Archila para acercarse al fenómeno de los mo-
vimientos sociales es el análisis de su contribución a la construcción de
identidades colectivas, ya que ellos permiten tanto el reconocimiento co-
lectivo del grupo como su proyección al futuro en un contexto de fragmen-
tación social y rechazo externo. Esta identidad significa la prioridad otor-
gada a una identificación entre otras múltiples para crear sentido de per- ·
tenencia. Así, los movimientos sociales no surgen como resultados de iden-
tidades esenciales o cuasiesenciales como la del "pueblo" o el "proletaria-
do" sino que son el producto de construcciones colectivas, "comunidades
imaginadas", que parten de referentes históricos ya dados. En esta cons-
trucción de identidades es fundamental la mirada relacional que contras-
ta lo de "adentro" con lo de "afuera", ya que la identificación propia es
alterada, validada o rechazada por actores y circunstancias externas. El
análisis de Archila sobre los movimientos cívicos, comunales, campesi-
nos, obreros, ambientales, culturales, religiosos, pacifistas y estudiantiles
hace evidente que su complejidad, heterogeneidad y evolución desborda
completamente los intentos de entenderlos a partir de identidades tradi-
cionales basadas en análisis de clase o desde una supuesta homogenei-
dad del "campo popular".

En un segundo momento, el autor explora las identidades que se van ha-


ciendo más visibles en los tiempos recientes: en primer lugar, las étnicas,
de indígenas y afrocolombianos, cuya lucha por la visibilidad y la recupe-
ración de identidad es liderada por actores bastante menos tradicionales
de lo que normalmente se cree. Luego, la de género, movimiento bastante
heterogéneo que muestra tensiones de clase y etnia, diversidad de posi-
ciones políticas y conflictos generacionales, donde la construcción de iden-
tidad parte de identidades tradicionales para desembocar en una ciuda-
danía moderna heterogénea. Este movimiento hacia una ciudadanía no
uniforme, que busca mayor inclusión e igualdad pero con respeto a las
diferencias, aparece también en los movimientos étnicos.

En: su análisis de la irrupción de nuevas identidades colectivas, Archila


destaca la importancia de un tópico poco considerado en los análisis so-
bre los movimientos sociales': ei papel dinamizador que en ellos juegan los
denominados sectores medios, que no existen para la perspectiva mands-
ta de clase, que los reduce al concepto de "pequeña burguesía". Sin em-
bargo, es obvio que el desarrollo capitalista y la expansión de la educa-
ción formal hacen más compleja a la sociedad actual y producen la irrup-
28 Mauricio Archila Neira

ción de nuevos sectores en la escena política. Esto hace que los nuevos
movimientos sociales incluyan nuevas alianzas más allá de las estrechas
demandas clasistas, lo que incide en la politización de la sociedad civil.
En ese sentido, la radicalización de las clases medias puede constituirse
en una estructura de oportunidad social, que terminaría por radicalizar el
conjunto de la sociedad. El problema de esta concepción radica en que
estos sectores medios no son homogéneos sino un subsector de grupos
presentes en la mayoría de los movimientos sociales analizados, cuya co-
hesión es obviamente producto de una lucha por inclusión social. Y el blo-
queo de sus anhelos de inclusión lleva a la radicalización de sus dirigen-
tes, que terminan como voceros autodesignados de intereses de otros sec-
tores excluidos, que expresan y dinamizan, como sucede en los casos del
magisterio y de los grupos estudiantiles. Pero esta dinamización del des-
contento de otros grupos, cuya vocería suplantan, produce resultados per-
versos: la educación pública pierde terreno frente a la privada, la universi-
dad se distancia de la sociedad y la movilización social queda inserta en
el canibalismo de la izquierda, sin poderse proyectar en un discurso plura-
lista de oposición. Esos sectores medios no constituyen pero sí orientan
sustancialmente las luchas sociales y las identidades de otros sectores
excluidos, ya que la frustración de sus expectativas políticas, económi-
cas, sociales y culturales como grupo educado y socializado en imagina-
rios internacionales, como los de la Revolución Cubana y de Mayo del 68,
los hace capaces de proporcionar un marco conceptual más amplio y uni-
versal a las luchas de otros sectores subalternos que buscan la inclusión
en la sociedad. Su heterogeneidad y mayores expectativas hacen posible
su mimetización en esos grupos para incorporar sus demandas con el pe-
ligro evidente de asumirse como vanguardias de la movilización social y
desconocer su autonomía.

Finalmente, Archila complementa y profundiza la lectura de los movimientos


sociales por medio de la consideración de la categoría de "indignación
justa": esta noción moral de la injusticia y de la indignación por ella provo-
cada como núcleo explicativo de acción social colectiva permite entrela-
zar diversas dimensiones y superar las dicotomías entre lo material y lo
simbólico, ya que aún la demanda más económica es justificable moral-
mente. Se pasa entonces de la explicación racional a la justificación ética,
que va más allá de la racionalidad de la lógica instrumental expresada en
la coherencia entre medios y fines. Este nuevo enfoque refleja el que cada
vez son menos los analistas de los movimientos sociales que creen que la
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 29

racionalidad de los actores sociales se agota en la búsqueda de maximi-


zar beneficios y minimizar costos. Por otra parte, algunos historiadores
poscoloniales de la India sostienen que para entender al campesino, el
actor subalterno por antonomasia, no hay que recurrir a la racionalidad
burguesa ni ninguna determinación preestablecida, sino a su sentido de
pertenencia comunitaria.

Para explicar este enfoque, Archila recurre a los análisis de la ideología de


la protesta de George Rudé y al recurso a nociones morales que hace Ed-
ward Thompson para explicar las protestas inglesas de fines del siglo
XVIII. Esta vía moral ha sido retomada por James Scott para explicar la
resistencia de los sectores dominados y por Ranajit Guha para la de los
indios frente a la dominación colonial inglesa. Normalmente, estas nocio-
nes morales de justicia se consideraban aplicables tan solo a formas pri-
mitivas, preindustriales o coloniales de rebeldía y descontento, pero pare-
cen conservar vigencia para actores más modernos. Para Barrington Meo-
re, las nociones de justicia e injusticia hacen parte de los pactos o contra-
tos sociales en permanente construcción que desarrolla toda sociedad para
resolver sus problemas cruciales: esos pactos son acuerdos contingentes
que giran en torno a la autoridad, división del trabajo y la distribución de
bienes y servicios. Para que esos pactos sean legítimos y aceptados, se
requiere reciprocidad entre dirigentes y dirigidos y cuando se incumple
esta reciprocidad, se activa la noción de injusticia.

Esta noción expresa una compleja red de razones como la insatisfacción


por la pérdida de algo o por la vindicación de algo que se cree merecer. Se
señala así que la injusticia tien~ una doble dimensión: la percepción de la
arbitrariedad de la autoridad o la inequidad o el reparto desigual de bie-
nes escasos, que implica siempre un cuestionamiento de la autoridad que
sustenta el orden vigente. También se hace notar que este sentimiento de
justicia se construye socialmente poniendo en juego los valores, los senti-
mientos, las prácticas, las normas y los pactos que rigen en la sociedad y
otorgan sentido humano a la protesta social. Ese sentimiento no es exclu-
sivo de los sectores subalternos y su carácter es muy relativo, ya que lo
que es justo para unos es injusto para otros. Algunos tratan de justificar
esta noción con base en las necesidades humanas traducidas en términos
de derechos, para hacerlas más incluyentes y con mayor posibilidad de
éxito. El autor insiste en que el sentimiento de injusticia debe ser descu-
bierto o experimentado por los actores en la coyuntura que viven, pero
enfatiza que las protestas no brotan espontáneamente por el deterioro de
condiciones materiales sino por la percepción de la privación relativa.

Según Archila, el hecho de que las protestas analizadas rara vez rebasen
lo local y el interés particular no las invalida sino que las hace expresión
de la dinámica histórica concreta de los actores. En Colombia no se pre-
sentan las convergencias multitudinarias de otros países, pues nuestros
actores responden históricamente a las condiciones concretas de existen-
cia con las herramientas de las que disponen: pueden coincidir a veces
con la izquierda, pero su capacidad emancipatoria es más gris y cotidiana
de lo que muchos quieren o temen. Para el autor, el problema reside en las
expectativas que la emergencia de los movimientos sociales despertó en
algunos sectores de izquierda, a los cuales recuerda que no hay que espe-
rar la revolución para rebelarse contra la injusticia, ya que las protestas
analizadas son actos profundamente humanos, con connotaciones eman-
cipadoras aunque no necesariamente revolucionarias. En ese sentido, in-
siste en que los movimientos sociales no son el nuevo sujeto revolucionario
esencialmente emancipador: ellos no derrocan gobiernos sino que buscan
satisfacer necesidades en el marco de la sociedad presente, lo que implica
negociar y concertar, no imponerse por las armas.

El recorrido del autor sobre el desarrollo de la movilización social y su


confrontación con diferentes enfoques teóricos lo llevan a proponer, como
conclusión de su libro, la necesidad de un nuevo contrato entre los investi-
gadores sociales y los grupos investigados. Así, recuerda que la investi-
gación no se enfrenta con actores irracionales y pasivos-reactivos, sino
con hombres y mujeres que optan por mecanismos costosos -para ellos y
la sociedad- de hacer públicas sus demandas en coyunturas determina-
das. Por ello, el discurso académico, a pesar de sus limitaciones, no puede
quedarse impasible ante estas acciones humanas por pequeñas que sean.
Esas limitaciones han sido señaladas por Bourdieu: su difícil y lenta ela-
boración, realizada generalmente después de los hechos y su inevitable
complejidad desalienta a mentes simples o prejuiciadas, que no tienen el
capital cultural suficiente necesario para descifrarlo y distanciarse frente
a ideas preconcebidas y convicciones primarias. Pero este reconocimiento
de sus limitaciones no significa que haya que descartarlo como falso.

Además, es necesario propiciar un acercamiento a las motivaciones y ra-


cionalidades de los investigados desde perspectivas críticas a los discur-
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 31

sos del poder y contrapoder elaborados por los mismos sectores subalter-
nos. Pero ese acercamiento no significa que el investigador deba necesa-
riamente alabarlos ni decirles lo que quieren, sino que es necesario man-
tener o crear distancia crítica por medio de un análisis que sea capaz a la
vez de distinguir los significados de su acción y de dejarse llevar por una
simpatía con ellos que conduzca a descubrir un proyecto donde otros solo -
ven desorden. Así, el papel del investigador debe pronunciarse tanto con-
tra el pesimismo imperante como contra el triunfalismo.

En ese sentido, Archila reconoce el aporte del marxismo que sacó a los
intelectuales de la torre de marfil donde los había encerrado el modelo de
la ciencia positiva para hacerles comprender que su misión no era solo
entender el mundo sino transformarlo. Pero un nuevo problema surgió cuan-
do la versión leninista del marxismo le otorgó el protagonismo exclusivo a
una nueva elite iluminada depositaria de la verdadera ciencia. Las teorías
críticas desecharon el vanguardismo del proletariado y continuaron lata-
rea de descubrir la opresión pero seguían desconfiando de actores huma-
nos inmersos en el mundo de dominación. Habermas trata de romper ese
pesimismo al proponer encuentros entre investigadores y actores en el
mundo de la vida, pero sin cuestionar la capacidad interpretativa de los
primeros. Pero el pesimismo frente a la teoría se ha visto profundizado por
las vertientes postmodernas que llegaron a negar la posibilidad de buscar
la verdad, así se la postulara como relativa.

Por otra parte, el autor también se distancia de los modelos de interven-


ción social que buscaban superar esta distancia por medio de una acción
transformadora impulsada por los sectores subalternos, por basarse en
una sobrevaloración de los recursos del actor investigado (normalmente
subvalorados) que puede terminar por anular las dimensiones críticas del
saber científico. Esta crítica se refiere a la llamada educación popular,
cuyos avances significaban una ruptura con los currículos rígidos de la
denominada "transmisión bancaria del conocimiento", que suponían una
casi total pasividad del educando. Pero, estos avances eran contrarresta-
dos, por otro lado, porque sólo reproducían lo que aparecía en la vida coti-
diana de los actores sociales, pensada como libre de todo condicionamien-
to. La influencia de ciertas concepciones anarquistas, junto con tenden-
cias inspiradas en el "profetismo cristiano" o en revoluciones culturales,
llevó a idealizar la "ciencia popular" y a descalificar el acercamiento más
académico a su problemática. Algo semejante ocurre con la llamada In-
32 Mauricio Archila Neira

vestigación Acción Participativa, IAP, que sostiene que la construcción de


una ciencia "popular" al servicio de los oprimidos supone, en palabras de
Fals Borda, la combinación de la investigación científica con la acción
política con el fin de "transformar radicalmente la realidad social y econó-
mica y construir el poder popular en beneficio de los explotados". Esta
visión es matizada por Guillermo Hoyos cuando reconoce que la IAP apor-
ta a la construcción de identidades y a la micro política, pero respira al-
gún "desgano por los modelos generales, cierta incapacidad para pensar
lo universal", junto con cierta descalificación de la teoría general.

Por eso, concluye Archila, la incapacidad de las ciencias sociales y de los


modelos para ofrecer una respuesta satisfactoria a los problemas plantea-
dos por la emergencia de los movimientos sociales muestra la necesidad
de un nuevo contrato social entre investigadores e investigados. Este pac-
to no debe suprimir las desigualdades de capital cultural entre los dos
polos sino hacerlas más justas: como nadie es depositario de toda la ver-
dad, cada parte aporta lo mejor de sí en un diálogo creativo. El actor social
tiene su propia lectura de su acción como "agente entendido", pero sus
registros reflexivos sobre ella están acotados por el inconsciente y por las
consecuencias no buscadas de su acción. Allí es necesaria la intervención
del científico para investigar y enunciar esos límites, y para producir una
mutua relación auto-reflexiva entre investigador e investigado. Esta re-
lación de mutuo respeto debe potenciar la autonomía de los actores, in-
cluso con relación a los intelectuales que tratan de entender su actuar.
Solo así se contribuye a que sean sujetos de su propia historia. Tal es la
opción ética que debe cimentar el nuevo contrato entre investigados e
investigadores.

El libro de Archila se cierra con un intento de respuesta al interrogante


sobre la posibilidad de conocer a los sectores populares tal como son, sin
proyectar sobre ellos nuestras expectativas e ilusiones. Su respuesta deja
el problema abierto: nunca podremos acercarnos a ellos con certeza, pues
la investigación es parte de una dinámica de conocimiento que nunca se
agota. Las páginas que hemos recorrido solo nos ofrecen pistas sobre las
características de las luchas e identidades de los sectores subalternos: no
son pasivos ni reactivos, actúan según una racionalidad propia cuyas raí-
ces están todavía por desentrañar pero que obedecen a una razón no ins-
trumental que incorpora otras dimensiones humanas, como tradiciones,
sentimientos y valores. Esas dimensiones están recogidas en la noción
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 33

moral de injusticia que justifica la indignación de la protesta, que hereda


ciertas tradiciones que son reactualizadas en la experiencia. Por medio de
la acción social colectiva, esas nociones pueden trascender el mundo de
las necesidades para atisbar al de la libertad, incluso en sus dimensiones
lúdicas. Las lógicas orientadoras de la acción de los sectores subalternos
son planteadas en sus registros reflexivos, explícitos u ocultos, que pue- -
den ser encontrados en la medida en que sean formulados como tales y
sean adecuadamente leídos por los intelectuales. Pero esa lectura debe
hacer justicia a la historia de la movilización sin pretender que responda a
sus anhelos o a sus categorías teóricas. En este sentido, el autor retoma
las apreciaciones de Luis Alberto Romero sobre la tarea del historiador
frente a un sujeto pensado: "la pregunta de un historiador no puede ser por
qué un sujeto teórico -más una categoría analítica que una realidad ob-
servada en el análisis- no actúa como debería actuar.. El oficio del histo-
riador es explicar cómo actúan los sujetos históricos reales".

Fernán E. González G.
Agosto 5 de 2003
REPERTORIOS DE
LA PROTESTA
2
"La ley abre posibilidades, pero nada hay asegurado sin
la movilización de la gente" (Mercedes Balanta, líder
de la Organización de Comunidades Negras). 1

R azón tiene la dirigente afrocolombiana al señalar que la ley y el


conjunto del sistema político que hemos descrito en el capítulo ante-
rior abren o cierran posibilidades, pero nada está asegurado sin que
la gente se mueva. Es hora de iniciar el análisis de ese segundo componente,
sin el cual no podríamos hacer la reconstrucción histórica que nos propone-
mos. Como advertíamos en la Introducción, esta parte del libro -que incluye
también los capítulos 3 y 4- se orienta al análisis cuantitativo de la base de
datos que hemos construido sobre protestas sociales entre 1958 y 1990. Ate-
niéndonos a nuestras definiciones, lo que intentamos medir es la acción social
colectiva visible durante esos años en el país. De allí derivamos las variables
cuantificadas: la modalidad de lucha como tal, el sector participante o actor,
los motivos y la regionalización de las acciones. 2 En este capítulo nos dedica-
remos, como lo sugiere el título, a los ritmos y modalidades de la lucha social,
tratando de ubicar la dinámica de los repertorios de protesta en el país. 3

LOS RITMOS Y PERIODOS DE PROTESTA

Nuestra base de datos cuenta con 9.981 registros de protestas sociales


entre el primero de enero de 1958 y el 31 de diciembre de 1990, lo que en
térmrnos gruesos significa 302 por año, en promedio casi una por día. Claro
que no siempre la intensidad fue igual en los 33 años. Si hasta el final del
Frente Nacional teníamos en promedio una protesta cada dos días, a partir

1
Entrevista en Arturo Escobar y Alvaro Pedroza, Pacífico ¿desarrollo o diversidad? ... pág. 282.
2
la forma como se construyó la base de datos y las definiciones operativas se encuentran en el Apéndice Metodológico.
3
Siguiendo aCharles 1illyy SidneyTarrow. por repertorios entendemos formas de luchas heredadas o inventadas que no se modifican
acorto plazo y que tienden areproducirse modulanmente. Ello incluye tanto la fonma en que se expresan como los motivos yproyec-
ciones públicas. En este capítulo nos centramos en la forma, y dejamos los otros aspectos para las siguientes secciones.
132 Mauricio Archila Neira

de 1975 es más de una diaria. Observaremos primero el comportamiento


mensual en la media de todos los años estudiados, para luego considerar la
evolución anual en la serie temporal construida.

Gráfico 1
Acciones mensuales promedio

40

35

30

25

20

15

10

o
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

La observación del gráfico 1 muestra dos ciclos al año, uno por cada se-
mestre, con sus respectivos puntos altos a mediados de cada semestre, y
bajos al comienzo, en la mitad y al final de año. Salta a la vista que el
ritmo de protesta está muy ligado, como es obvio, al calendario laboral del
país, por lo que enero y diciembre suelen ser bajos en acciones sociales. La
actividad académica también imprime su marca al disminuir relativamente
la conflictividad en el lapso intersemestral.

Aunque a lo largo del periodo estudiado los actores, las formas y los motivos
de las luchas sociales variaron mucho, hubo ciertas situaciones que tendían
a repetirse. Los años analizados se inician por lo común con lo que los go-
biernos llamaban "paz social" o "tranquilidad laboral". Fue muy común que
en los primeros días del año se produjera la agitación de diversos sectores
subalternos contra el costo de vida y en particular las alzas en las tarifas
del transporte, que a su vez eran presionadas por los empresarios del ramo
con la argumentación de que ellos habían sido afectados por los aumentos
de precio de los combustibles. Para los años ochenta, sin que desapareciera
este tire y afloje, también contaron los conflictos represados del año anterior
o el desbordamiento de la violencia, que no tiene horario ni calendario para
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 133

cobrar víctimas. A estas protestas iniciales se les sumaron en los primeros


meses los conflictos no dirimidos del proceso de negociación laboral. Hacia
la mitad del semestre los estudiantes, especialmente de las universidades
oficiales, irrumpían en escenarios públicos. Pero sus acciones derivaban en
un círculo vicioso, que se mantuvo hasta bien entrados los años ochenta: la
protesta era contenida con represión, que en muchas ocasiones adoptó la
modalidad de cierre del establecimiento y en otras cobró víctimas estudian-
tiles, y a pesar de la aparición de movilizaciones en solidaridad con la enti-
dad afectada, el conflicto tendía a disminuir, para entrar en receso durante
las vacaciones intersemestrales. En esos meses la acción social era soste-
nida por otros actores sociales, que no dependían de los ritmos académicos.
En el segundo semestre revivía el ciclo conflictivo, para disminuir por lo
común en el mes de diciembre, cuando algunas huelgas rezagadas "moja-
ban prensa" junto con acciones cívicas o campesinas en apartadas comar-
cas. No era inusual encontrar a los transportadores ejerciendo presión para
ajustar las tarifas, y así se gestaba el nuevo ciclo.

Gráfico2
Total de acciones por años

1000

800

600 --~--- ~--- -----------

400

200

o
58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90

Estas generalizaciones, sin embargo, no dicen mucho sin un análisis his-


tórico, pues hubo años por debajo del promedio -hasta 1971 esa fue la
característica-, y otros muy por encima de él -a partir de 1975 así se
134 Mauricio Archila Neira

muestra-. Por tanto, es mejor proyectar en el tiempo las acciones sociales


colectivas, como lo hacemos en el gráfico 2. 4

La tendencia general observada es hacia el aumento con el paso de los


años, aunque con diversa intensidad: hasta 1970 fue de lento ascenso,
con vaivenes; hubo un salto abrupto en 1971, que fue atípico por la canti-
dad de registros, especialmente de invasiones de tierras; hay otro salto
impresionante en 1975 y menor en 1976, que luego desciende hasta 1979,
aunque con promedios superiores a los del decenio anterior; y a partir de
1980 la tendencia es cíclica, con 1985 y 1987 como los puntos más altos. 5
Podría hablarse de tres subperiodos distinguibles: 1958-1970 con tenden-
cia casi estable; 1971-1979 con pronunciados altibajos; y 1980-1990 con
un transcurrir cíclico. El recuento de los subperiodos resaltados puede
ayudar a entender mejor los ritmos de las acciones sociales colectivas.

1958-1970

El primer año fue el de la transición de la Junta Militar al mandato de


Alberto Lleras Camargo. Parecería que la esperanza de retorno a la demo-
cracia, por limitada que fuera, y el prestigio personal del presidente influ-
yeron en el bajo número de registros de luchas sociales, especialmente
después de su posesión. No obstante, en 1958 se presentaron 10 paros
cívicos y algunas protestas estudiantiles contra autoridades "herederas
de la dictadura" .6 En la Universidad de Antioquia se decretó un paro en
febrero para exigir el desembolso de un apoyo económico prometido once
años atrás? En el momento de asumir el poder Lleras Camargo, los trans-
portadores presionaron por alza en las tarifas mientras los trabajadores
pedían el cumplimiento del subsidio de transporte decretado el año ante-
rior por la Junta Militar.

4
Además de la trayectoria por años realizamos el ejercicio por meses y trimestres, pero los gráficos resultantes son de difícil lectura,
por lo que no los reproducimos. Cuando sea oportuno haremos mención aesos ejercicios.
5 La forma distinta como se construyeron las dos series, 1958-1974 y 1975-1990, puede crear alguna distorsión por la diferencia
en magnitudes, en especial en el año 1975, no así en la tendencia, que es lo que nos interesa destacaren esta parte. Para la explicación
del procedimiento remitimos al Apéndice Metodológico
6 En junio de 1957 se había presentado un movimiento similar en la Universidad Pegagógica de Bogotá contra la rectora Franzisca
Radke (Absalón Jiménez, "Consolidación, auge y crisis del movimiento estudiantil en la Universidad Pedagógica Nacional, 1957-
197 4", Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, No. 28, 2001, págs. 57 -66). En Medellín hubo protestas en marzo de
1958 contra el gobernador de filiación laureanista (El Colombiano, 6 de marzo, pág. 1).
El Colombiano, 25 de febrero de 1958, pág. 1.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 135

En 1959 se presentó el ritmo típico que describíamos antes y fue el más


agitado del primer gobierno del Frente Nacional. Se inicia con movilizacio-
nes contra el alza de tarifas del transporte lideradas por intelectuales y
estudiantes, algunos de los cuales conformarían luego el Moec (Movimiento
Obrero Estudiantil y Campesino). Las invasiones de predios urbanos y
rurales acompañaron esas movilizaciones. La CTC osciló entre un primer
apoyo a los aumentos en el transporte y su posterior rechazo. 8 El primero
de mayo se consiguió por fin la rebaja en las tarifas, lo que derivó en nue-
vas presiones de los transportadores para subirlas.

En mayo también repuntó el movimiento laboral, que tuvo al Valle del Cauca
como epicentro. La marcha de los trabajadores azucareros a Cali el 14 de
agosto cobró dos víctimas fatales. En el segundo semestre disminuyó el
ritmo de la protesta laboral en medio de rumores de unidad orgánica entre
la UTC y la CTC. Los estudiantes y maestros se agitaron bajo la consigna
"Libros sí, armas no". 9 En la Universidad de Cartagena se vivieron varios
conflictos sucesivos en las facultades de Derecho y Medicina. En esta úl-
tima el paro se prolongó hasta enero del siguiente año y terminó en forma
drástica con el desalojo de los estudiantes por parte de los infantes de
marina. Por último, llaman la atención dos movilizaciones de mujeres con
un sentido político hechas en 1959, una en el plano nacional para apoyar
al Frente Nacional, en abril, y otra en Rionegro (Antioquia), para clamar
por la paz, en julio.

El año 1960 arranca con nueva presión de los transportadores y con huel-
gas laborales para revivir la negociación rezagada de los respectivos plie-
gos de peticiones. Se realizaron los primeros paros generales en la Univer-
sidad Nacional, uno de los cuales, el de agosto, provocó la renuncia del
rector Mario Laserna. El movimiento cívico no hizo muchos paros pero en
cambio intensificó las invasiones urbanas, especialmente en Barranquilla.
El sindicalismo, además de los notorios conflictos en la televisión en abril, y
en la industria petrolera en agosto, se vio abocado a la ya mencionada divi-
sión de la CTC en el Congreso a fines de ese año en Cartagena.

La división sindical pudo afectar la actividad laboral, por lo cual no extra-


ña el mayor protagonismo de otros sectores subalternos en el primer se-

8
El Tiempo, 22 de enero de 1959, pág. 9.
9 Voz de la Democracia, 12 de septiembre de 1959, pág. 1.
136 Mauricio Archila Neira

mestre del 61. A principios de año hubo una notable ola de invasiones urba-
nas y algunas rurales; no en vano se estaba discutiendo la ley de Reforma
Agraria. A mediados de año ocurrió la primera toma de los terrenos que
conformarían el barrio Policarpa Salavarrieta, en el centro de Bogotá.

Hacia marzo de 1961 se lanzó una serie de paros universitarios por pro-
blemas presupuestales, dentro de los cuales sobresalió el de la Universi-
dad de Medellín, uno de los planteles privados que más conflictos viviría
en esos años. En abril de nuevo se movilizaron los estudiantes contra la
invasión mercenaria a Cuba en Playa Girón. En mayo ocurrió el primer
paro universitario nacional desde las jornadas que habían derribado la
dictadura en 1957. La diferencia es que ahora se dirigían contra el Frente
Nacional, el antiguo aliado de antes!

Durante el segundo semestre ocurrieron dos huelgas que llamaron la aten-


ción pública por tratarse de sectores que poco habían acudido a esas for-
mas de lucha: los trabajadores de Avianca en agosto y los bancarios en
octubre. El paro en Avianca contó con la solidaridad de los estudiantes,
que vieron invadida la Ciudad Blanca por las fuerzas del orden. Mientras
tanto el Valle del Cauca seguía siendo el departamento de mayor agita-
ción, tanto laboral -en especial en los ingenios azucareros- como ciuda-
dana en general. Los paros cívicos de fin de año hicieron exclamar en
forma complaciente al editorialista de El Tiempo: "es admirable ver que
los ciudadanos( ... ) quieren salir adelante sin conformismo". 10

1962 principia con una huelga del magisterio, lo que sugiere, además de
las deficiencias del sistema educativo, el nuevo protagonismo de los em-
pleados estatales en el mundo laboral. A mediados del primer semestre se
presentó otra oleada de agitación estudiantil, al principio de secundaria
en la Costa y luego universitaria a lo largo del país, que invocaba reivindi-
caciones propias, aunque coincidió curiosamente con las jornadas electo-
rales. Entrando al segundo semestre, los cementeros lanzaron paros coor-
dinados por la federación del ramo. El 30 de octubre ocurrió la toma de la
fábrica Thbos Moore por los trabajadores de la empresa, con el fin de asu-
mir el control de la producción. Igual sucedería a comienzos de diciembre
en Tejidos Monserrate, pero aquí fueron rápidamente desalojados. Las in-

10
E/ Tiempo, 21 de noviembre de 1961, pág. 4. El mismo periódico había condenado días antes los paros de solidaridad con los
ingenios azucareros, catalogándolos de "ilegales" (31 de octubre, pág. 4).
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 137

vasiones de predios rurales disminuyeron este año, posiblemente por las


expectativas abiertas por la flamante ley de Reforma Agraria. A pesar del
paro de transportadores realizado en mayo, el gobierno no autorizó el au-
mento de las tarifas. Por último, no se percibieron cambios sustanciales
en la agitación social con motivo de la transmisión del mando al presiden-
te Valencia ocurrida en agosto.

El año 1963 se inició con el conocido círculo de agitación en torno al trans-


porte y una oleada de huelgas laborales, especialmente en el Valle del
Cauca. El 23 de febrero sucedió la masacre de 12 cementeros en huelga en
Santa Bárbara (Antioquia). Aunque hubo responsables militares, el go-
bierno no los juzgó y el hecho quedó en la impunidadY El sindicalismo
rechazó la afrenta y ordenó un paro nacional de medio día en protesta por
el hechoY Poco después, en mayo, se calentó la ciudadanía de Barranca-
bermeja por la mala calidad del agua, y luego -julio y agosto- en apoyo a
la negociación de un pliego de los petroleros. El6 de julio se inició la huel-
ga más larga en los anales históricos del país, la de 85 trabajadores de
Mosaicos Titán, de Medellín, que terminaría con solo 13 huelguistas y
duraría 1.506 días. 13 Pocos días antes había tenido lugar en la misma
ciudad un paro cívico y laboral contra las altas tarifas de servicios públi-
cos. Para el segundo semestre decayó la protesta cívica y estudiantil mien-
tras repuntaba la laboral entre los trabajadores estatales, como médicos,
jueces en el plano nacional y empleados de la empresa de teléfonos de
Bogotá.

A principios de 1964 se presentó de nuevo agitación en torno a los trans-


portes, pero esta vez hubo consenso entre los distintos actores en el senti-
do de que el gobierno había provocado la reacción en cadena al subir uni-
lateralmente los precios de los combustibles. 14 La pauta de la protesta la
seguía marcando el movimiento laboral en ascenso en estos años. Para

11
La Nueva Prensa, 23 de febrero de 1963, págs. 20-31. Un análisis ydescripción de los sucesos en el libro del Centro de Investiga-
ciones Mariátegui, La masacre de Santa Bárbara. Medellín: La Pulga, 1977.
12
"La bandera del sindicalismo está de luto; se violó la Constitución ylos derechos humanos", exclamó el órgano de la CTC (liberación
Obrera, No. 16,1963, págs. 1-2).
13
Álvaro Delgado, "El conflicto huelguístico colombiano, 1960-1990" en Mauricio Archila y Álvaro Delgado, "Wónde está la clase
obrera?", Documentos Ocasionales, No. 72, Cinep, 1995, pág. 63.
14
Incluso el PCC criticó el alza de combustibles sin dar total respaldo a la acción de los transportadores (Documentos Políticos, Nos.
36-37, 1964, págs. 87-89).
138 Mauricio Archila Neira

las elecciones parlamentarias de marzo los estudiantes de universidades


públicas se agitaron, marcando claras distancias con el régimen biparti-
dista. Sin embargo, el conflicto universitario más destacado y, según los
analistas, el mejor organizado de esos años, fue el de la Universidad In-
dustrial de Santander (UIS), que se prolongó por un par de meses y contó
con el respaldo de otros centros docentes y de la ciudadanía de Bucara-
manga. Culminó con una marcha hacia Bogotá en julio y un plebiscito en
agosto, con participación de la mitad de los estudiantes y cuyo resultado
precipitó la renuncia del rector Villarreal. 15 Por su parte, la Universidad
Libre vivía uno de los tantos choques entre facciones políticas de las direc-
tivas. Hacia octubre resucitaban las acciones cívicas.

El año 1965 comenzó con la amenaza de un paro laboral liderado por la


UTC y la CTC con apoyo de los sindicatos independientes, contra la pro-
puesta oficial de impuesto a las ventas. La fecha fijada fue el 23 de enero.
El gobierno logró neutralizar primero a la CTC y luego a la mayoría de la
UTC, en forma tal que el anunciado paro terminó siendo una aislada esca-
ramuza alimentada por los sindicatos independientes y algunas directi-
vas regionales de la UTC. El semestre continuó con alguna agitación cívi-
ca en torno de la violencia con ambiguas marchas -en unas se pide pre-
sencia del ejército, en otras se denuncia el asesinato del hacendado Olive-
rio Lara o el secuestro del empresario Harold Eder-. Hacia mayo y junio el
movimiento estudiantil rechazó airado la invasión norteamericana a Re-
pública Dominicana.

En el segundo semestre hubo de nuevo presencia cívica y laboral. En sep-


tiembre y octubre se vivió una oleada de paros nacionales de jueces, maes-
tros, empleados de Telecom, portuarios, Ministerio de Hacienda, Avianca
y Croydon. En noviembre se daría la primera huelga en Acerías Paz del
Río. A fines de octubre había ocurrido un confuso paro de transportes con
demandas cruzadas en favor de aumento de tarifas y nacionalización de
este servicio.

1966 fue un año de agitación social para casi todos los actores, en espe-
cial los laborales. Como fue usual en este subperiodo, se inició con el cír-
culo agitacional en torno a los transportes. Siguieron luego algunas pro-

15 Voz Proletaria, 20 de agosto de 1964, pág. 1. Un análisis del evento en Francisco Leal, "La participación política de la juventud
universitaria como expresión de clase", en Varios, Juventud ypofl1ica en Colombia. Bogotá: Fescol, 1984.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 139

testas cívicas, mientras el sector salud y el magisterio acudieron de nuevo


a paros de proyección nacional por incumplimiento de acuerdos oficiales.
En enero había sucedido la toma por sus trabajadores del ingenio valle-
caucano El Arado, con el objetivo de ponerlo en producción. A mitad del
primer semestre los universitarios se lanzaron a las calles a denunciar
problemas presupuestales, aunque de nuevo su acción contaba con una
proyección antielectoral. En ese momento también tomó fuerza la movili-
zación en algunos departamentos en torno a su inminente desmembra-
ción. Fueron particularmente candentes los debates para crear Sucre y
Risaralda. En Sogamoso se hablaba de la formación del Departamento de
Sugamuxi. Al lado de estas disputas se presentó el roce entre Valle y Na-
riño por la ubicación de una nueva refinería de petróleo.

Luego de la posesión de Carlos Lleras hubo una leve disminución de los


conflictos sociales, salvo en el caso estudiantil. Allí se destacaron los he-
chos de la Universidad de Antioquia contra un decano, lo que derivó en
paro general con toma de instalaciones y la segunda encerrona a Lleras
en la Ciudad Universitaria de Bogotá, cuando estaba de visita por los pre-
dios en compañía del magnate norteamericano Nelson Rockefeller. El ejér-
cito ingresó al campus y rescató a los dos personajes, pero el presidente no
perdonaría la osadía estudiantil, como ya relatamos. Hacia finales de año
el movimiento cívico mostró alguna presencia pública destacada.

Los dos años que siguen, 1967 y 1968, describen una tendencia a la dis-
minución de registros de las luchas sociales. Ambos se iniciaron con la
habitual discusión por alzas tarifarías del transporte, pero cada uno si-
guió un curso diferente. En 1967 el sector laboral continuó agitado, espe-
cialmente en las áreas de la salud y la educación. 16 En el segundo sefnes-
tre se presentó una huelga en Coltabaco. En julio los distribuidores de
gasolina pararon para presionar un aumento en los precios. En cambio, el
movimiento estudiantil vivió un reflujo en ese año ..

Para 1968 los papeles se invirtieron: el movimiento estudiantil universita-


rio y de secundaria despertó desde marzo y se mantuvo attivo en todo el
año, mientras los trabajadores vieron disminuir su agitación a los niveles
de principios del Frente Nacional. El año se había iniciado, como era habi-

16 Fecode dio la pauta al parar por el atraso en los pagos a los maestros (E/ nempo, 1Ode diciembre de 1967, pág. 6). Curiosamente,
un mes antes la federación había hecho un llamado aevitar los ceses laborales (E/ nempo, 9 de noviembre, pág. 11 ).
140 Mauricio Archila Neira

tual, con la presión de los transportadores, quienes fracasaron en el lla-


mado a paro el15 de enero. La agitación estudiantil tuvo lugar primero en
torno a las elecciones de marzo, coincidiendo con el magisterio, que tam-
bién estaba en paro. En abril y mayo se radicalizó el movimiento en las
universidades públicas, con ocupación de instalaciones y huelgas de ham-
bre. El gobierno respondió cerrándolas temporalmente. Hacia septiembre
revivió la movilización estudiantil, que adquirió matices propios, como la
agitación en Sociología de la Universidad Nacional de Bogotá contra la
financiación extranjera de sus programas. En el segundo semestre se insi-
nuaron igualmente algunas invasiones de tierras en el marco del reformis-
mo agrario de Lleras Restrepo.

El relativo control de la protesta social durante su gobierno se quebró en


1969. De hecho, el primer trimestre fue el más agitado de todo este subpe-
riodo. El año se inició con una movilización cívica contra el alto costo de
vida y el alza del transporte, a lo que las centrales sindicales le agregaron
una amenaza de paro en rechazo del Fondo Nacional de Ahorro. Como
ocurrió en el 65, el gobierno logró neutralizar a las directivas de UTC y
CTC, pero la jornada del 22 de enero se llevó a cabo tenuemente en depar-
tamentos como Valle y Antioquia, alentada por la naciente Cstc y por las
respectivas seccionales de la UTC. Entre marzo y mayo hubo una nueva
oleada de agitación estudiantil en la educación secundaria y superior, que
resurgió otra vez en el segundo semestre. En ese marco se presentaron
conflictos hasta el momento ausentes en universidades privadas como la
Javeriana -en solidaridad con la Universidad Nacional- y del Rosario -en
apoyo del decano de Medicina, Guillermo Fergusson-. La nueva visita de
Nelson Rockefeller al país levantó una ola de protesta estudiantil que dejó
un saldo de un muerto y más de cien heridos. 17

A partir de agosto hubo un despertar cívico acompañado, como ya anotá-


bamos, por miembros del clero agrupados en el movimiento "Golconda" .18
En el sector laboral se destacó la presión unitaria de los cementeros. A
'final de año hubo amenaza de paro en las cervecerías Aguila y Bavaria, en

17 Voz Proletaria, 5 de junio de 1969, pág. 9.


18 Por esa época Vicente Mejfa fue removido de su parroquia en Medellfn, lo que provocó una masiva respuesta de su feligresía ante el
palacio arzobispal (E/ Tiempo, 11 de abril de 1969, pág. 7). René García organizó un mitin en el barrio Santa Lucía de Bogotá, por
el que fue amonestado (ibid., 21 de abril, pág. 8). Circunstancias similares vivieron Manuel Alzate en Gali (Voz Proletaria, 13 de lebrero
de 1969, pág. 2) y Alfonso Vanegas, párroco en Gachantivá, Boyacá (El Tiempo, 25 de noviembre de 1969, pág. 1).
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 141

Coltabaco y en Gaseosas Colombianas, que la prensa llamó el conflicto de


ABCG y la izquierda "la huelga monstruo" .19 En realidad solo se llevó a
cabo en las cervecerías en enero del siguiente año.

Aunque 1970 no fue especialmente notorio por la cantidad de luchas so-


ciales, sí llama la atención por la radicalidad y resonancia de las que se
dieron. Arrancó con nuevas huelgas nacionales de médicos y maestros. A
lo largo del año el recién creado Moir (Movimiento Obrero Independiente y
Revolucionario) y los sindicatos independientes que orientaba lanzaron la
consigna de un "paro patriótico", sin que tuviera concreción ni en sus ob-
jetivos ni en la fecha. La agitación estudiantil continuó pero ahora alimen-
tada por el proceso electoral, al que se oponía ya casi en forma ritual. El
magisterio también hizo coincidir su movilización con las elecciones de
marzo. El aparente fraude electoral del19 de abril provocó conflictos calle-
jeros de sectores anapistas en los días subsiguientes.

Para el segundo semestre se destacaron las invasiones de tierras por par-


te de los campesinos distanciados del gobierno del recién posesionado
Misael Pastrana. También fue significativa la nueva tensión entre los de-
partamentos de Nariño y Valle en torno a la ubicación de la refinería de
petróleo de la Texas Petroleum Co. Asimismo estalló un nuevo conflicto en
la Universidad Javeriana por mayor participación estudiantil y rebaja en
las matrículas. Las directivas del claustro respondieron cerrando las ca-
rreras de Sociología y Trabajo Social, que desde meses atrás habían con-
formado el movimiento "Cataluña" .20

En términos generales este subperiodo muestra indicadores de protesta


moderados, ciertamente más altos que los vividos durante los regímenes
autoritarios de los años 50, pero bajos en comparación con lo que sigue
después. Estos trece años abarcan los tres primeros gobiernos del Frente
Nacional y sugieren un cierto peso de la variable política en las luchas
sociales, pues hubo menos agitación durante los cuatrienios de los dos
Lleras. Lo crucial no fue tanto el color político cuanto las condiciones de
legitimidad y de apoyo con que cada presidente contaba, que ya vimos
fueron débiles en el caso de Valencia. Al fin y al cabo, el Frente Nacional

19
Voz Proletaria, 22 de enero, 1970, pág. 3.
20 Por esa época también estaba en paro la carrera de Sociología de la Universidad de La Salle (El Tiempo, 7de noviembre de 1970,
pág. 1).
142 Mauricio Archila Neira

desdibujó en tal forma las fronteras partidistas, que es difícil atribuir a


esta variable un gran peso explicativo. Por último, Carlos Lleras Restrepo
logró controlar las protestas, al menos en cantidad, pero éstas tendieron a
desbordarse al final de su mandato, lo que sugería el desgaste del régi-
men bipartidista.

1971-1979

Este subperiodo incluye el grueso del último mandato del Frente Nacional
(Misael Pastrana) y el primero de su desmonte (Alfonso López Michelsen),
así como la fase inicial del de Julio César Thrbay. La agrupación responde
a que son unos años de contrastes en el comportamiento de las luchas
sociales, con picos pronunciados en 1971 y 1975-1976 -los más destaca-
dos de todos los estudiados-, y descensos notorios en 1973 y 1979. En ese
sentido lo catalogamos de intermedio o de transición de una protesta mo-
derada a altos niveles de demanda social.

1971 fue un año combativo en términos de registros de protestas sociales,


el de más registros durante el Frente Nacional. Y no fue precisamente el
sector laboral el que marcó la pauta, a pesar del paro nacional convocado
por las centrales obreras el 8 de marzo, acción que fue precedida por una
huelga nacional del magisterio. La agitación laboral favoreció la negocia-
ción de muchos pliegos sin tener que incurrir en los costos de una huelga.
Para el segundo semestre resalta solo la agitación de los petroleros en
Barrancabermeja, acompañada de algunas acciones cívicas. A fines de
junio y principios de julio hubo un paro de transportes con la consabida
respuesta popular contra las alzas.

A todas luces los eventos más destacados de este año fueron la impresio-
nante oleada de invasiones de predios rurales desatada en febrero, marzo
y octubre, y el conflicto universitario de principios de año. Las invasiones
de tierras fueron coordinadas por las directivas de la Anuc como una for-
ma de presionar la reforma agraria. El gobierno de Pastrana respondió con
una doble táctica de represión y estudio por el Incora de las situaciones
más conflictivas, mientras planeaba medidas menos coyunturales para
frenar la movilización campesina.

Por su parte, el conflicto iniciado en la Universidad del Valle contra la


injerencia norteamericana en la educación superior se generalizó a escala
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 143

nacional a principios de marzo al cobrar víctimas fatales y paralizó prác-


ticamente a todos los centros de educación superior del país, públicos y
privados. Universidades como Los Andes y la Javeriana, que ya habían
dado sus primeros pasos en la agitación estudiantil, se sumaron y partici-
paron en encuentros estudiantiles que hasta el momento eran exclusivos
de las instituciones públicas. Del celebrado en el Valle en abril surgió el
Programa Mínimo, que se oponía al Plan Básico y en particular a la exclu-
yente composición de los Consejos Superiores Universitarios. La respuesta
oficial reformista del ministro Luis Carlos Galán, en medio de una nueva
oleada de agitación universitaria, permitió reabrir paulatinamente los cen-
tros educativos .

La conjunción coyuntural de sectores subalternos en el primer trimestre de


1971, que fue más espontánea de lo que el gobierno p~nsó, constituyó el
mayor desafío de los actores sociales al régimen bipartidista en los años
estudiados. 21 Pero no pasó de allí. Como hemos visto, Pastrana recuperó
pronto el terreno perdido y para el resto de su mandato la protesta volvería
a los niveles promedios de años anteriores.

Así es como 1972 se inició con una relativa paz social, de la que se apro-
vechó el gobierno para acordar con los terratenientes la contrarreforma
agraria de Chicoral. Sm embargo, persistieron las invasiones de predios
rurales, aunque en menor escala. En contraste, los trabajadores asalaria-
dos volvieron a recurrir a la huelga, tal vez porque la negociación se volvió
más difícil en un contexto político enrarecido. Los estudiantes se movieron
de nuevo en las proximidades de las elecciones de "mitaca". De igual for-
ma procedieron algunos sectores del magisterio, argumentado oposición a
un Estatuto Docente inconsulto.

En el segundo semestre la nueva oleada de agitación universitaria produjo


el desmonte del cogobierno y la designación de rectores autoritarios ta-
chados de "policías" por los estudiantes. En el plano cívico no hay muchos
registros pero los encontrados sorprenden por su cobertura regional. Se

21
Además de la agitación de casi todos los actores sociales se destaca también la presencia de sectores del clero, que se involucraron
en los conflictos estimulándolos. Era la herencia del movimiento Golconda, conocido ahora como Sacerdotes para América Latina
(SAL). En Pereira, por ejemplo, un cura apoyó el paro obrero yfue reprendido por el obispo, quien asu vez tuvo que soportar la protesta
de seis clérigos que se solidarizaron con el amonestado (El Tiempo, 13 de marzo de 1971, pág. 1). En Huila otro sacerdote alentó
las invasiones agrarias (ibid., 13 de julio, pág. 8). Durante uno de los disturbios en la Universidad Nacional, el capellán fue atacado
por la policía cuando acudía aauxiliar a un estudiante (Voz Proletaria, 11 de marzo de 1971, pág. 4).
presentaron en el Magdalena medio, Sarare-Saravena (Arauca), Caquetá,
Meta, Boyacá y Putumayo. En casi todos la Anuc participó como gestora.
De esta forma el liderazgo campesino se proyectaba sobre amplios secto-
res sociales, incluso urbanos.

La tendencia a la baja en el número de protestas continuó a principios de


1973, salvo en lo laboral. A mitad de año el sector salud vivió una nueva
conmoción social y en septiembre le tocó el turno al magisterio. El movi-
miento estudiantil repuntó en el segundo semestre, pero a un ritmo más
débil que en años anteriores. Sin embargo, la solidaridad y la proyección
internacional se mantuvieron, como lo evidencian las jornadas contra el
golpe militar chileno del 11 de septiembre. A final de año los transporta-
dores intermunicipales volvieron a sus andanzas para presionar el alza de
las tarifas, mientras la ciudadanía otra vez se volcó a las calles en recha-
zo de las mismas. 22

En 1974 retornó la agitación generalizada de distintos sectores sociales,


sin alcanzar los dramáticos niveles de 1971. El conflicto laboral estuvo de
nuevo en aumento y se destacó el área de salud como la más combativa en
los meses de abril y mayo. En abril también tuvo lugar la huelga de Tejidos
Única, de Manizales, que incluyó una toma temporal de la empresa y con-
tó con apoyo de la ciudadanía.

Los sectores estudiantil y campesino volvieron a la brega, pero es evidente


que a este último ya le había pasado su cuarto de hora, por lo menos en
este subperiodo. Hubo algún renacer de la movilización estudiantil a raíz
del asesinato de dos estudiantes de la Universidad Nacional, en abril. 23
1Las invasiones rurales retornaron en febrero pero muy concentradas en

pocas zonas del país, especialmente en la Costa Atlántica. Asimismo se


percibe un aumento de la agitación social una vez posesionado Alfonso
López Michelsen,, especialmente en el caso cívico -los movimientos en
Córdoba durante agosto, y en Putumayo para diciembre fueron los más
sobresalientes- y en el de los empresarios del transporte a fin de año.

22
Según el semaryMio comunista, con estas acciones se rompía «de hecho el estado de sitio" (Voz Prolef1lfia, 22 de noviembre de 1973,
pág. 3).
23 Más con el deseo que con la realidad, la recién fundada revistaAJtemativa predijo: " ... la reacción de protesta que suscita esta nueva
matanza revela el resurgimiento vigoroso de la organización estudiantil" (No. 9, 1974, pág. 8).
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 145

Las expectativas abiertas por el gobierno de López prontamente se disipa-


ron, como lo reflejó el impresionante aumento de las luchas e11- 1975. Así
se inició un repunte del sector laboral que se prolongaría por tres años
más. 24 Los otros actores sociales no cejaron en su actividad durante ese
año, incluido el sector empresarial en términos relativos a su evolución.
Luego disminuirían en su presencia pública.

El año de 1975 se inició con una gran agitación laboral de trabajadores


estatales y empleados bancarios, que a veces derivó en cesaciones del
trabajo. En enero hubo otro paro cívico en Barrancabermeja, con motivo
del cual el alcalde acusó al obispo no solo de solidarizarse con la protesta
sino de ser el "promotor de los mítines". 25 Meses después ocurrió el prime-
ro de una serie de paros en el ingenio Riopaila que desembocarían en la
importante huelga llevada a cabo entre noviembre de ese año y marzo del
siguiente. El conflicto fue destacado no solo por el número de participan-
tes -más de la mitad de los 4.500 trabajadores de la empresa- sino por
las medidas de represión, que ocasionaron dos muertos y 438 despidos.
Bancarios y cementeros también acudieron a la huelga simultánea en el
primer semestre. A fines de mayo estalló el conflicto en la Universidad
Nacional por el manejo del hospital de La Hortúa, que culminaría con la
renuncia del rector Luis Carlos Pérez y el fin del llamado "experimento
marxista" en la educación superior. En agosto hubo otra huelga del ma-
gisterio, a la que siguieron paros en la salud. Hacia octubre se presentó un
nuevo contrapunteo entre transportadores y ciudadanos, siendo de espe-
cial resonancia el de Bucaramanga.

Si 1975 fue el año más alto en registros de luchas sociales de los 33 estu-
diados,26 el siguiente marcaría una tendencia al descenso aunque con in-
dicadores todavía muy altos. La pauta la siguió marcando el sector labo-
ral. En 1976 los conflictos más destacados ocurrieron en el Ministerio de
Hacienda (febrero-marzo), Vanitex (febrero-abril), bancarios (febrero-junio)
y médicos del Seguro Social (septiembre-octubre). El primero fue crucial,
. por el impacto en las actividades económicas. El de Vanitex despertó mu-

24 De esa época datan importantes huelgas que acontinuación se mencionan y cuyo análisis recogimos bajo el tftulo de "Las huelgas del
Mandato Claro" (Documentos Ocasionales, Cinep, No. 35, 1985).
25 El Tiempo, 29 de enero de 1975, pág. 1 A.
26 El periódico El Tiempo acertadamente señalaba: "Las estadísticas muestran que 1975 será uno de los años más controvertidos y
agitados en e' campo laboral" (28 de diciembre, pág. 1 A).
146 Mauricio Archila Neira

cha solidaridad, pues se trataba de una fábrica textil con mayoría de mu-
jeres, pero terminó en un rotundo fracaso, ya que la empresa se cerró. El
de los bancos Popular y Central Hipotecario tuvo momentos dramáticos,
como la toma de templos para realizar huelgas de hambre por parte de
algunos sindicalistas con el fin revivir la negociación. A pesar del apoyo
del clero progresista, la protesta no terminó con mayores logros para los
huelguistas. 27

La protesta de los médicos contra la pérdida de su carácter de trabajado-


res oficiales fue en cambio un trago amargo para el gobierno, no solo por-
que le costó el puesto a la polémica ministra María Elena de Crovo, sino
porque debió negociar a pesar de su resistencia a hacerlo y de haber ilega-
lizado la huelga. En contraste con la acción laboral, los otros sectores
sociales disminuyeron su participación en el total de luchas de ese año.
Los estudiantes, sin embargo, se movilizaron en febrero ante la visita al
país del secretario de Estado norteamericano, Henry Kissinger, y en marzo
por los habituales motivos antielectorales, que derivaron en nuevos cie-
rres y en las consecuentes movilizaciones en favor de la reapertura. El
paro nacional universitario de principios de abril fue el resultado de este
círculo convulsivo.

Para 1977 siguió la agitación en el magisterio, opuesto a la propuesta de


un nuevo Estatuto Docente, que fue finalmente derogado. A ella se le su-
maron los conflictos de los cementeros Gulio-septiembre), petroleros (agos-
to-octubre) y trabajadores de palma africana (agosto-septiembre), para
resaltar los más destacados. La movilización laboral llegó a su punto
máximo con la convocatoria hecha por las centrales sindicales de un paro
nacional encaminado a presionar la solución de un pliego de ocho puntos
que recogía demandas salariales y de control de precios, derechos políti-
cos y sindicales, tierra para los campesinos y reapertura de las universi-
dades. El movimiento se llevó a cabo el 14 de septiembre de 1977 en la
modalidad de Paro Cívico Nacional. No es éste el espacio para narrar el
evento, que, por fortuna para los lectores, ha tenido cierta historiografía. 28

27 El arzobispo de Bogotá, Aníbal Muñoz Duque, condenó la solidaridad clerical. Poco tiempo después el ejército lo ungió como general
honorario y el prelado no tuvo recato en afirmar: "... nosotros los sacerdotes queremos ser como vosotros, hombres de deber, de
disciplina, de sacrificio" (Voz Proletaria, 1Ode mayo de 1976).
28 Algunos análisis en Arturo Alape, Un día de septiembre. Bogotá: Armadillo, 1980 y en el ya citado Medófilo Medina, La Protesta
Urbana ... , cap. 8. De los resultados y alcances de este evento tendremos oportunidad de hablar en posteriores cap~ulos.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 147

Baste decir que fue más una acción cívica que propiamente laboral, aun-
que hubiese sido convocada por las cuatro centrales sindicales. La jorna-
da como tal contó con el apoyo de casi todas las fuerzas de izquierda y del
sector ospino-pastranista del conservatismo, y paralizó a las grandes ciu-
dades y a muchas poblaciones intermedias, a pesar de la militarización
ordenada por el gobierno. En Bogotá se sintió con particular intensidad en
los barrios periféricos. Fue, sin lugar a dudas, el mayor evento de masas
en los 33 años estudiados. Lamentablemente, dejó un saldo de 19 muertos
en Bogotá, para no hablar de los centenares de heridos y de los miles de
detenidos y despedidos de sus sitios de trabajo a lo largo y ancho del
país. 29 Un resultado muy significativo de esa jornada fue la creación del
Consejo Nacional Sindical (CNS), que superaría temporalmente la división
predominante en el mundo laboral.

El paro nacional de septiembre, de alguna forma, reflejaba también la


creciente movilización cívica en comarcas de la Costa Atlántica, del orien-
te antioqueño, Caquetá y Nariño, y en la ciudad de Barrancabermeja. En
el plano estudiantil, en 1977 sobresalieron más las luchas de los de se-
cundaria que las de los universitarios, estas últimas muy marcadas por
problemas presupuestales de los centros educativos de provincia.

El siguiente año, el de la transición de López a Turbay, continúa la tenden-


cia a la disminución de registros de protesta con un repunte durante el
segundo trimestre y un notorio bajón en el cuarto, que en parte se explica
por la expedición, en septiembre, del Estatuto de Seguridad. 1978 se inició
con la consuetudinaria agitación en torno al transporte, con la diferencia
de que se prolongó por varios meses. En efecto, hubo incrementos de tari-
fas en enero, mayo y octubre, con el consiguiente rechazo popular, espe-
cialmente estudiantil. En el primer semestre este sector incorporó también
motivos antielectorales, produciéndose el conocido círculo agitacional, que
culminó con el cierre de los principales establecimientos universitarios
públicos. Los estudiantes de secundaria de Santa Marta, principalmente
del Colegio Celedón, ocuparon la atención de la prensa por la persistencia
y radicalidad de sus luchas a lo largo del primer semestre.

El año 1978 se destacó también por la presión que diversos empresarios


agrupados en gremios ejercieron sobre los gobiernos saliente y entrante.

29
El Tiempo dijo también que hubo $1.200 millones en pérdidas económicas (16 de septiembre de 1977, pág. 1 A).
Además de los transportadores, a principios y a finales de año los lecheros
hicieron presencia pública; en abril y mayo hubo amenazas de paro de los
algodoneros; para julio los paperos se quejaban de falta de estímulo a la
producción, en lo que estuvieron acompañados de los cultivadores de ce-
reales y de los ganaderos.

1979 constituye el punto más bajo en protestas sociales desde 1975. Se


inició con una agitación laboral signada por el vencimiento de convencio-
nes de trabajo y por el debate en torno al aumento salarial en el sector
público. Se borraba así la supuesta paz laboral que predicara el ministro
de Trabajo, Rodrigo Marín Bernal, el primero de enero. 30 El magisterio es-
tuvo convulsionado por el tire y afloje en torno a un nuevo Estatuto Docen-
te, que por fin se logró concertar a finales de año. Si a los maestros no les
fue mal, la historia de la huelga en el Ministerio de Hacienda -la más
dramática de todas las presenciadas en los años estudiados- muestra
otra trayectoria. Entre agosto y diciembre de 1979, con estertores hasta
bien entrado 1980, los trabajadores del Ministerio se lanzaron a un paro
que por lo aislado derivó en formas de acción desesperadas. Lo que en un
principio era un conflicto normal en el sector oficial terminó radicalizando
a las partes. Aunque se levantó formalmente a fines de 1979, los emplea-
dos continuaron los sabotajes, bloqueos de instalaciones, tomas de enti-
dades públicas y templos, marchas y hasta amenazas de editar una carti-
lla de evasión fiscal para concluir con una irrisoria participación con lista
propia en las elecciones parlamentarias de 1980. 31 El Ministerio de Ha-
cienda, por su parte, se negó a cualquier tipo de negociación y más bien
acudió a los instrumentos de represión que otorgaba la legislación labo-
ral, reforzada por las medidas de excepción del estado de sitio.

Los estudiantes también acudieron a la toma de iglesias en Thnja (junio) y


Cali (octubre) para denunciar la desaparición de algunos dirigentes. A
mediados de año, a raíz de una nueva alza en el transporte, hubo un con-
trapunteo que incluyó un paro de transportadores contra la inseguridad,
caracterizada por la quema de buses sin subsidio, blanco favorito de los
agitadores. Tanto la movilización laboral como la cívica y estudiantil mas-

30 El Tiempo, 2 de enero de 1979, pág. 15 A.


31
No deja de ser sorprendente la utilización de estas últimas herramientas de presión. Un dirigente sindical adujo sobre dicha cartilla
QUe "no se trata de nada ilegal. La evasión es un mal viejo QUe siempre ha cohonestado el gobierno" (¡4/temativa, No. 249, 1980, pág.
23). Mientras tanto, la Contralorfa investigó el manejo Que el sindicato hizo del fondo de empleados, el cual fue temporalmente
clausurado (El Tiempo, 30 de enero de 1980, pág. 1 y 7 de febrero, pág. 1).
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 149

traban que poco a poco se rompían en la práctica las restricciones im-


puestas por el Estatuto de Seguridad. Llama también la atención en este
año la creciente denuncia de todos los sectores por violación de derechos
humanos, sobre todo a raíz de la respuesta de las _Fuerzas Armadas ante
el robo de armas del Cantón Norte por parte del M-19.

Hasta aquí el recuento somero de las principales luchas de este segundo


subperiodo, marcado, como ya decíamos, por pronunciados altibajos. En
promedio, estos años mostraron guarismos superiores a los registrados en
los trece anteriores, pero con un ritmo desigual. Sobresalieron momentos
altos como 1975 y 1971, y en menor medida 1976-1978, y bajos como
1972-1974, y relativamente 1979. Aparte de nuestra clasificación como
subperiodo intermedio, no es mucho lo que estos ocho años tuvieron en
común, pues hasta el marco político había cambiado en lo formal, por el
desmonte del Frente Nacional. Los protagonismos también se modificaron
de gobierno a gobierno: el campesinado fue más destacado durante el
mandato de Pastrana y el sector asalariado durante el.de López, lo que
puede sugerir puntos débiles, más que en la política de cada gobierno, en
las condiciones estructurales de crecimiento del país y los consiguientes
vacíos en términos de reforma agraria o de relaciones laborales.

1980-1990

El último subperiodo estudiado está marcado por un constante ascenso de


las luchas sociales hasta 1987, para luego iniciar un descenso, con un
repunte en 1990. Es de destacar que este decenio fue el de mayor prome-
dio en todos los años estudiados, lo que sugiere modificaciones significa-
tivas de la protesta social en el país.

A principios de 1980, además de los estertores del conflicto en el Ministe-


rio de Hacienda, los trabajadores estatales estuvieron agitados. Incluso
en el sector fabril antioqueño hubo conmoción, no solo porque estalló la
segunda huelga en la historia de Coltejer, sino porque, en una hábil juga-
da, la mayoría de los patronos textileros dejaron solo a Ardila Lulle enfren-
tando el conflicto, mientras ellos rápidamente negociaron con sus
sindicatos. 32 Los empresarios no solamente aprovecharon el descontento

32
Esa fue la versión de Alternativa, No. 253, 1980, pág. 23.
150 Mauricio Archila Neira

laboral para cobrarse cuentas internas, sino que en ocasiones amenaza-


ron al Estado con paros, como ocurrió a mitad de año por parte de arroce-
ros y algodoneros. En octubre los transportadores lograron nuevo aumento
de tarifas y desencadenaron el rechazo de las centrales obreras y sobre
todo la ira popular. En septiembre tuvieron lugar las marchas campesinas
hacia Neiva desde El Pato y el Caguán, que iniciarían nuevas modalidades
de protesta, designadas equivocadamente por la prensa como éxodos. 33

En 1981 continuó el lento ascenso de las luchas sociales con un protagonis-


mo creciente del sector estudiantil universitario, que acudió cada vez más a
tomas de sus establecimientos o de entidades públicas y de algunas emiso-
ras. La denuncia de violación de derechos humanos por parte de los agentes
estatales fue algo que las motivó, pero también las tradicionales demandas
por presupuestos adecuados y la solidaridad con denuncias populares con-
tra el costo de vida. De particular resonancia fue el conflicto ocurrido en la
Universidad de Los Andes durante el primer semestre. Iniciado por el sindi-
cato recién establecido, derivó luego en un paro estudiantil de solidaridad
que culminó con una apresurada convocatoria a exámenes hecha por las
directivas. La suerte del sindicato no fue mejor. 34

En contraste con esos brotes de solidaridad, en julio y agosto se produjeron


roces entre conductores y estudiantes en el contexto de la presión empre-
sarial por aumento de tarifas, como el ocurrido en Barranquilla, en donde,
ante el incendio de algunas busetas, los choferes apedrearon las instala-
ciones de la Universidad del Atlántico. 35 Otro hecho lamentable fue la muerte
de una monja en una camioneta incendiada frente a la sede principal de la
Universidad de Antioquia, en el curso de protestas por la visita del presi-
dente George Bush a Colombia. 36

Para el segundo semestre se comenzó a agitar la consigna de un nuevo


paro cívico, que en efecto tendría lugar el21 de octubre. Las condiciones y
resultados fueron muy diferentes de los registrados en 1977. Para el13 de

33
Los éxodos o desplazamientos masivos de población los tendremos afines de los ochenta, yaunque no constituyen una forma de
protesta como tal, reflejan el conflicto social y especialmente su expresión violenta. Sobre las marchas aNeiva véase Alfredo Molano
y Alejandro Reyes, Los bombardeos en el Pato. Bogotá: Cinep, 1980.
34 Véase la tesis de grado en Ciencia Política de Milena Espinal Acevedo, alumna de la misma universidad, "Ensambles de memoria:
comunidades estudiantiles en la Universidad de Los Andes", 1998.
35
El Tiempo, 26 de julio de 1981, pág.11 A.
36 El Colombiano, 15 de octubre de 1981, pág. 6.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 151

mayo la Cstc había convocado a un paro de dos horas contra los despidos
masivos y la falta de libertades sindicales. Ya se veía que estos llama-
mientos producían' disminución del transporte mas no parálisis de la pro-
ducción. Para la jornada de octubre la CTC se retiró de los preparativos,
evidenciando que el CNS había dejado de funcionar. Luego lo hizo la UTC,
con lo que quedaron en la liza solamente la Cstc, la CGT y los sindicatos
independientes, aspecto que disminuyó la contundencia de la jornada. El
Estado, por su parte, había aprendido la lección y, además de jugarle a la
división sindical, dictó medidas de contención de la protesta que la hicie-
ron aún más lánguida. 37

El año de 1982 empezó de nuevo con acciones estudiantiles contra las


elecciones de marzo. Sin embargo, en este sector lo más destacado fue la
movilización para salvar de la crisis económica a la Universidad Pedagó-
gica y Tecnológica (Uptc) de Tunja. El movimiento contó con gran apoyo
ciudadano y tuvo su punto culminante en una marcha hacia Bogotá, que
fue frenada por las fuerzas del orden en el límite entre los departamentos
de Boyacá y Cundinamarca, en los meses de mayo y junio. Esta imagen de
un movimiento estudiantil pujante se empañó con los saqueos de expen-
dios vecinos que hicieron agitadores en aras de denunciar cierres de cafe-
terías y problemas de bienestar estudiantil, como ocurrió en enero en la
Universidad Nacional de Bogotá y se repitió en marzo en Pereira. A ello se
agregó la denuncia de utilización de dinamita en las jornadas antielecto-
rales desarrolladas en la capital. 38

En lo laboral, además de la recurrente movilización de los estatales, en


este año se sumaron los trabajadores de la industria manufacturera, tal
vez como consecuencia de la crisis industrial que asomaba. De esta for-
ma, empresas en donde la huelga no era muy conocida tuvieron que sufrir-
la. Tal fue el caso de Coltabaco, Colmatares, Fabricato y Paños Vicuña, en
el primer semestre.

En él sector cívico tuvo lugar una serie de protestas de carácter regional


contra las electrificadoras, entre ellas las de Atlántico, Cundinamarca,

37
Aunque los activistas de izquierda tenfan esperanzas de revivir los sucesos de cuatro años antes, hubieron de reconocer que "el paro
cívico (de 1981) demostró la falta de coordinación e iniciativa en la lucha; (por lo) que necesitamos ampliar y renovar nuestras
fuerzas ... "(Colombia Hoy, No. 24, 1981, pág. 1).
38
El Tiempo, 4 de marzo de 1982, pág. 1A. Voz Proletaria adujo que fue una provocación de unos pocos encapuchados (4 de marzo,
págs. 1 y 8).
152 Mauricio Archila Neira

Caldas y, especialmente, Antioquia. En efecto, entre el 11 y el 17 de octu-


bre, catorce municipios del nororiente antioqueño se lanzaron a un paro
cívico, que arrojó resultados satisfactorios para los manifestantes al lo-
grar rebaja en las tarifas. Las movilizaciones contra la violencia continua-
ron, pero ahora recibían el refuerzo de grupos de mujeres que aparecían
públicamente como tales. Gran parte de esta oleada de agitación se inten-
sificó con el ascenso al poder de Belisario Betancur.

1983 fue otro año de crecimiento lento de las luchas sociales y la figura del
presidente pareció obrar como catalizador de muchas de ellas. De hecho,
algunas marchas cívicas llegaban a la capital desde apartadas ciudades
y provincias con el fin de dialogar directamente con Betancur. Así, por
ejemplo, entre febrero y marzo más de cien mujeres de todas las clases se
desplazaron desde Villavicencio hasta Bogotá con el fin de exigir acueduc-
to para la ciudad acogiéndose a la consigna oficial de "sí se puede". 39

En cuanto al mundo sindical, la paz social que proponía aclimatar Belisa-


rio se rompió a principios de año en tres sectores estatales: la Unión Sindi-
cal Obrera (USO), por la discusión de salarios y estabilidad; Fecode, por-
que además de asuntos salariales y presupuestales exigía la nacionaliza-
ción total de la educación; y Fedepuertos -sector sobre el que ya flotaban
acusaciones de desfalcos y sobrecostos-, en defensa del empleo. La huel-
ga de este último sector fue a mitad de año y consumió 45 días. A fines de
1983 hubo una nueva agitación de estatales para presionar por la solu-
ción del pliego entregado al gobierno, que incluía puntos salariales y de
estabilidad laboral.

En el plano estudiantil lo más notorio fue la movilización en defensa de la


facultad de Medicina de la Universidad Libre de Cali, entre julio y sep-
tiembre. Se promovieron también campamentos estudiantiles en varios
centros universitarios para denunciar desapariciones y detenciones arbi-
trarias. Hubo, sin embargo, roces que lamentar, ahora entre los estudian-
tes y el sindicato de trabajadores de la Universidad del Atlántico, cuando
a mitad de año los primeros se tomaron a la fuerza las instalaciones para
rechazar al vicerrector. Los trabajadores golpeados acusaron a los estu-
diantes de actuar políticamente. 40 En ese año algunos actos anárquicos

39 El Tiempo, 25 de febrero, pág. 2 A y 17 de marzo de 1983, pág. 14 A.


IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 153

de estudiantes de centros educativos públicos fueron criticados por los


otros estamentos, como ocurrió a propósito de los hechos del 8 de octubre
en la Universidad Nacional de Bogotá y de la toma a la fuerza de las
instalaciones de la Universidad Distrital por 120 encapuchados. 41

1984 se inició con otro paro cívico en el nororiente antioqueño, al que se


sumó el suroriente, en torno al papel de la electrificadora regional y de las
altas tarifas de servicios públicos. Mientras tanto las mujeres de estratos
bajos se hicieron visibles en las protestas ciudadanas, en particular en el
llamado Movimiento Cívico de Mujeres, que pugnaba por mejores servi-
cios públicos en Barranquilla. 42 En Nariño, también en febrero, se produjo
una movilización por la desatención oficial y el incumplimiento de las pro-
mesas hechas por el presidente en previa visita a la región.

Además de las tradicionales jornadas antilelectorales de marzo protago-


nizadas por los estudiantes, en la Universidad Nacional de Bogotá se ini-
ció en abril una protesta contra el desalojo de las residencias universita-
rias, que derivó en un violento choque un mes después. La consecuencia
fue el cierre más prolongado en la historia del principal centro de educa-
ción superior del país: duró casi un año. Hubo intentos de solidaridad de
otros centros universitarios. A la marcha a Bogotá de una comisión tries-
tamentaria de la Universidad del Ouindío, realizada en junio, se le unieron
en el camino estudiantes de las universidades públicas del Thlima, Risa-
ralda y Cundinamarca. Betancur los recibió para reiterarles que el proble-
ma fiscal era generalizado y no solo un problema de la educación. 43 En
forma paralela, en el primer semestre el proceso de negociación con la
guerrilla convocó a movilizaciones de apoyo agrarias y urbanas. Asimis-
mo comenzaron a llegar desplazados de Urabá a denunciar las condicio-
nes de violencia y explotación que se vivían en la región. 44

Desde temprano, en 1985, los estatales se movieron contra el aumento


salarial del10% decretado por el gobierno. En septiembre Fecode recurrió

40
El Heraldo, 30 de julio de 1983, pág. 1 A.
41
El Tiempo, 8 de octubre de 1983, pág. 1 A y El Espectador. 28 de octubre de 1983, pág. 17 A.
42
Véase, por ejemplo, El Heraldo, 15 de febrero de 1984, págs. 1 y 5 A.
43
Colombia Hoy, No. 33, 1984, pág. 5.
44
lbid., pág. 3.
154 Mauricio Archila Neira

de nuevo al paro nacional por asuntos de ingresos y escalafón y para de-


nunciar los problemas presupuestales de las universidades públicas, en
especial la de Córdoba. En ese centro docente se escenificaron varias mo-
vilizaciones triestamentales a lo largo del año, marcado por la mayor visi-
bilidad de los estudiantes de secundaria. No hay que olvidar que solo en
abril se reabrió la Universidad Nacional. 45

Para marzo se comenzó a organizar el tercer paro cívico, tarea que de


nuevo recayó en los hombros de la Cstc y los sindicatos independientes. El
movimiento se llevó a cabo el 20 de junio en forma exigua, pues hubo
mayor paralización del transporte que de la producción. No obstante, los
resultados más significativos de esta jornada no fueron inmediatos. De
una parte, fruto del acercamiento de distintos sectores de izquierda y de
dirigentes del sindicalismo tradicional, se crearon las bases para la con-
formación de la Confederación Unitaria de Trabajadores (CUT) un año des-
pués. De otra parte, en algunas regiones, especialmente en las que conta-
ban con presencia de organizaciones de izquierda, se gestaban movimien-
tos cívicos y campesinos que florecerían en los años siguientes. 1985 cul-
minó con marchas contra los secuestros, con nombre propio: el del empre-
sario vallecaucano Luis Grajales y el de la estudiante Camila Michelsen,
hija de un conocido banquero que no había manejado sus finanzas en for-
ma pulcra.

El año siguiente se inició una vez más con presiones de distribuidores de


gasolina y de transportadores que pugnaban por mejores precios y tarifas,
respectivamente. La obvia respuesta popular contra las alzas decretadas
no se hizo esperar. A este motivo de movilización, en el caso del nororiente
antioqueño se le sumó la detención del apreciado dirigente cívico Ramón
Emilio Arcila, cuya liberación se consiguió a los pocos días. A principios
de 1986 también se presentaron marchas de los damnificados de la erup-
ción del volcán Arenas, ocurrida en noviembre del año anterior.

Los sectores estudiantiles, con registros de acciones menores que las de


años anteriores, orientaron sus luchas cada vez más a la denuncia de
violaciones de derechos humanos y en particular contra la desaparición de

45 Un editorial de El Tiempo sobre la "recuperación de la Universidad" puntualizaba: "Si el doctor Palacios (nuevo rector) logra el milagro
que toda Colombia esperaba, merece un monumento" (24 de junio de 1985, pág. 4 A). La recuperación en efecto se logró, pero a
costa de un estilo que los estamentos caracterizaron de "despotismo ilustrado".
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 155

miembros de la comunidad educativa. Estos temas, obviamente, no eran


exclusivos de los estudiantes. En los meses de abril y junio se produjeron
en varias ciudades movilizaciones ciudadanas designadas "marchas del
silencio".

En septiembre se presentó en distintas regiones una gran oleada de mar-


chas campesinas plagadas de acusaciones oficiales de "inflitración sub-
versiva". Se destacaron las de Arauca, Meta, Huila, Caquetá, Magdalena
y Cesar. Como una especie de réplica, en la que se vio la mano de los
grupos paramilitares, en octubre se produjeron algunas movilizaciones
aisladas contra la presencia guerrillera en el Meta y en el Magdalena
medio. En el plano laboral se destacaron algunas huelgas en el sector
industrial (Cicolac, Intercor) y los medios de comunicación (Caracol), acom-
pañadas de las habituales de médicos y maestros. El año culminó con los
paros cívicos de Remedios y Segovia (Antioquia), ocasionados por los con-
suetudinarios problemas de servicios públicos.

1987 fue el punto máximo de la movilización social de este subperiodo.


Tal vez por este motivo se desató la violencia contra dirigentes sociales y
políticos de izquierda conocida como la "guerra sucia" -a la que ya hemos
hecho referencia-, que intentó ser respondida con movilizaciones de de-
nuncia. Estos dos ingredientes combinados hacen de 1987 un año espe-
cialmente caldeado para casi todos los sectores sociales. En particular fue
muy agitado el primer semestre. En el plano laboral la recién creada CUT
coordinó las acciones de los estatales y promovió amplias movilizaciones
por los derechos laborales y el respeto a la vida. Otro tanto ocurrió en el
sector estudiantil, aunque allí no se contó con estructura organizativa na-,
cional. La Universidad de Antioquia sería particularmente afectada por la
acción de sicarios, que en el segundo semestre cobraron la vida de profeso-
res y defensores de derechos humanos de la talla de Héctor Abad Gómez.

Pero definitivamente los sectores más agitados en ese año fueron el cívico
y el rural. Conjuntamente lanzaron paros locales y regionales, siendo los
más destacados el de Antioquia en mayo y el de cinco departamentos del
nororiente colombiano en junio. En el segundo semestre, por su parte, cam-
pesinos e indígenas incrementaron sus marchas, que a veces se confun-
dieron con los éxodos forzados de las zonas de violencia. En octubre, el
asesinato del candidato presidencial de la Unión Patriótica Jaime Pardo
Leal provocó una airada respuesta a lo largo y ancho del país. El año
concluyó con algunas huelgas de cementeros y trabajadores de la Siderúr-
gica del Muña.

Para 1988 el clima de violencia se expresó desde temprano, el15 de enero,


con el asesinato del dirigente de la USO Manuel Chacón. El paro laboral y
cívico de cinco días que estalló inmediatamente en Barranca tuvo ribetes
insurreccionales. Muchas de las huelgas del sector laboral de ese año se
presentaron por motivos similares. Los más activos, además de los petro-
leros, fueron los bananeros de Urabá, los cementeros y los educadores. La
solidaridad ciudadana, por lo común, acompañó a estas acciones en for-
ma de paros y acciones cívicas. Los campesinos pusieron su cuota con
masivas marchas, como la de mayo hacia algunas capitales departamen-
tales del nororiente del país. En la Costa Atlántica y en Antioquia esta
movilización derivó en paros cívicos a los que se les incorporaron reivindi-
caciones regionales.

Antes de las elecciones de marzo la CUT intentó hacer presión política en


favor de un plebiscito que reformara la Constitución y frenara el desborda-
miento de la violencia. Ante el fracaso de esta presión convocó a una huel-
ga general, previa consulta interna favorable a la acción, en torno a un
"pliego mínimo por la vida". Sin ser evaluada como un fracaso, la jornada
no respondió a las expectativas de los organizadores, en parte por las
medidas represivas y en parte porque los que la votaron no pararon. 46 En
el sector estudiantil hubo alguna agitación por las elecciones del primer
semestre y en el segundo en solidaridad con el paro de la CUT. En general,
pesó mucho la denuncia contra violaciones de derechos humanos tanto en
el mundo académico como en el conjunto de la sociedad.

En 1989 continuó la tendencia a considerar el conflicto armado y las múl-


tiples violencias como el centro de la agitación. En ese sentido, no apare-
cen tantos registros como en 1987, pero encontramos más decisión por
parte de los actores sociales en las denuncias de violación de derechos
humanos. No obstante, los paros cívicos se propagaron a regiones enteras
por motivos que iban desde el respeto a la vida hasta las demandas pro-

46 "Exicraso" la llamó la revista Opción (Nos. 6-7, noviembre-diciembre de 1986, págs. 12-15). Para Julían Vargas fue un paro
apacible en donde "la agresividad oficial fue mayor que la sindical" ("Los coletazos de un paro apacible", Cien Días, No. 4, 1988,
pág. 12). Otros balances del evento en Colombia Hoy, Nos. 62 y 63, 1988, y Marta Hamecker, Entrevista ... , págs. 60-67 y 173-175.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 157

pías de las provincias. Así, en el Huila se presenta en febrero un paro para


presionar por el pago de las regalías petroleras; en mayo hubo otro en el
Chocó por acueducto; y en junio tuvo lugar un tercero en el Cauca en torno
al desarrollo regional. Los campesinos, y especialmente los indígenas,
acudieron a diversas formas de lucha para expresar, además de sus difíci-
les condiciones económicas, la persecución política que soportaba.n por
parte de fuerzas armadas regulares e irregulares.

El asesinato de Luis Carlos Galán y la guerra al narcotráfico declarada


por el presidente Barco en el segundo semestre no impactaron directa-
mente la protesta social, aunque hubo una relativa disminución de regis-
tros, pero en cambio reavivó la discusión sobre la necesidad de una refor-
ma política de fondo y las modalidades en que ella debía hacerse.

El último año estudiado, 1990, no fue precisamente el de mayor número de


luchas sociales, aunque hubo un pequeño repunte en registros. El debate
político sobre la eventual reforma constitucional absorbió muchas ener-
gías. Con todo y eso, la CUT convocó a un paro cívico en noviembre, mien-
tras llamaba paralelamente a participar en la Asamblea Constituyente. A
juicio de un dirigente obrero, no se trataba de tareas contradictorias, sino
complementarias para un real avance democrático. El aducía que una cosa
era reformar la Constitución y otra denunciar el modelo de apertura neoli-
beral de César Gaviria. 47 Tal vez esa ambigüedad que se manifestó en las
vacilaciones de los convocantes le restó peso a la acción, que, según un
analista, fue incluso menor que la de 1988. 48

Otro rasgo novedoso de este año fue el movimiento estudiantil de apoyo a


la reforma constitucional. Iniciado en un principio por los círculos galanis-
tas en las universidades privadas, se generalizó a las públicas sin que
pueda decirse que fuera masivo en unas y otras. 49 A pesar de la difícil
convivencia, que no se daba desde las movilizaciones de principios de los
setenta, este movimiento estudiantil logró una efímera presencia pública

47
Asf lo planteaba el entonces dirigente petrolero Luis Eduardo Garzón para justificar el apoyo ala Constituyente y al mismo tiempo la
convocatoria de un paro cfvico nacional el14 de noviembre de 1990. Esas acciones "pueden convertirse en un elemento dinamizador
hacia ganar (sic) un importante espacio en la Asamblea Nacional Constituyente" (Voz, 25 de octubre de 1990, pág. 5). El paro, sin
embargo, fue lánguido yno parece haber incidido en mayor apoyo para las listas de sus promotores.
48
Colombia Hoy, No. 86, 1990, págs. 6-7.
49
Entrevista a Fabio Villa, agosto de 2000.
158 Mauricio Archila Neira

que anunciaba signos de repolitización, que fueron enterrados por los ava-
tares de la Asamblea Constituyente.

Pero no solo la reforma política y las tres elecciones que tuvieron lugar ese
año captaron la atención de los actores sociales. La "guerra sucia" tam-
bién fue causa de movilización. Además de continuar la racha de asesina-
tos de dirigentes sociales y políticos, se presentaron los magnicidios de
los candidatos presidenciales Bernardo Jaramillo, de la UP, el 22 de mar-
zo, y Carlos Pizarra, del M-19, el27 de abril. En ambos casos hubo espon-
táneas protestas en el país que derivaron en no pocos choques violentos
con las fuerzas del orden.

En síntesis, este subperiodo que cubre once años fue el de mayor actividad
promedio en el terreno de las luchas sociales. La combinación que hizo Thr-
bay de apertura neoliberal, en el inicio de una recesión industrial, y altas dosis
de represión pudo explicar la relativa disminución en los indicadores de pro-
testa social de los sectores más visibles. A su vez, el clima de tibio reformis-
mo de Belisario Betancur, en medio de la crisis económica, explica el desper-
tar de los movimientos sociales, en especial del cívico y del campesino, que
desplazan al movimiento estudiantil en la presencia pública. 50 Las expectati-
vas de una transformación política por la vía de la elección popular de alcal-
des y la descentralización daban nuevo aliento a las demandas de las diver-
sas comarcas y regiones en torno a servicios públicos y sociales y a infraes-
tructura. En el mundo laboral las políticas de reajuste con aumento del des-
empleo impulsaron el incremento de las huelgas en el final del cuatrienio.

Durante el mandato de Barco, el choque entre las expectativas de cambio


político y la creciente violencia, en medio de la recuperación macroeconómi-
ca, fue el contexto donde se produjo el mayor número promedio de acciones
sociales colectivas del periodo estudiado. Hubo un significativo auge de los
movimientos más visibles, con excepción del estudiantil, que continuó se-
ñalando un sensible descenso, para recuperarse parcialmente en el movi-
miento de apoyo a la Asamblea Constituyente. Aunque el sindicalismo mostró
aumentos significativos en términos de huelgas, que en 1989 alcanzaron el
más alto pico del periodo estudiado, sin duda el protagonismo público corrió

°
5 Claro que con relación alos estudiantes hay elementos propios que explican su relativo descenso, que veremos oportunamente en el
siguiente capítulo.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 159

por cuenta de las actores cívicos y campesinos. La unidad de la izquierda,


tanto armada como de sus frentes políticos, expresada incluso en la CUT,
favoreció la inusitada movilización en las regiones donde tenía presencia. 51
Contrasta la proliferación de luchas locales con la precariedad de las movi-
lizaciones de carácter nacional. Estas últimas no ocurrieron a pesar de que
las distintas instancias coordinadoras las buscaron con ahínco.

A partir de 1988 se inició un descenso en los registros de luchas sociales,


con excepción del sindicalismo, hecho que fue hábilmente utilizado por el
gobierno para aducir que estaba cumpliendo las promesas de ampliar la
participación popular y de atender a los sectores marginados. 52 En reali-
dad, la relativa disminución de la acción social colectiva tenía que ver con
factores más complejos, como la represión, el recrudecimiento indiscrimi-
nado de la "guerra sucia", las tensiones entre las organizaciones de iz-
quierda que erosionaban las propuestas unitarias, las características mis-
mas de anquilosamiento y burocratismo de muchas organizaciones socia-
les y, por supuesto, cierto efecto ilusorio de la apertura democrática, aun-
que esta última obró en sentidos contradictorios: tanto podía aplacar la
agitación social como incentivarla. 53

MODALIDADES DE LUCHA

Después del recorrido histórico por las principales acciones durante los 33
años estudiados, conviene detenerse en el análisis de las formas que esas
luchas presentaron.

En nuestra base de datos utilizamos cinco categorías, cuyas definiciones


precisas y la forma como se construyeron se encuentran en el Apéndice
Metodológico. Ellas son: paros o huelgas; movilizaciones como tales; in-
vasiones de predios rurales y urbanos; tomas de instalaciones o bloqueos

51 Véanse los análisis de Bernardo Jaramillo y Nelson Berrío en Marta Hamecker, Entrevista... Sobre las relaciones entre las organiza-
ciones de izquierda y los movimientos sociales volveremos en el capítulo 5.
52 En el discurso ante el Congreso el20 de julio de 1989 Barco exclamó que "según estadísticas oficiales( ... ) confimnadas por Cinep", la
protesta social estaba disminuyendo (Colombia Hoy, No. 75, 1989, págs. 4-5). Se refería aun artículo publicado en Cíen Días, No. 6,
junio de 1989, págs. 22-23, en donde Camilo Gonzálezse preguntaba por las razones del aparente descenso de las luchas sociales desde
1987. Lo que el presidente no dijo es que el articulista señalaba la represión y la burocratización como los factores cruciales en esta
tendencia. Posteriomnente se publicó otro ensayo que matizaba las cifras acuñadas con apresuramiento por González yaducía factores
disuasivos de la protesta como la reforma municipal para el caso cívico (Cien Dfas, No. 7, septiembre de 1989, págs. 20-21 ).
53 En agosto de 1988, por ejemplo, el recién electo alcalde de Anzoátegui (Tolima) convocó aun paro cívico, "una acción sin precedentes
en la vida del país", como la catalogó El Siglo (28 de agosto, pág. 3 B).
I c i c i o Acchila Neica

de vías públicas sin que constituyan paro; y disturbios, que son aquellas
confrontaciones sociales con las autoridades, como pedreas, asonadas o
motines, que no corresponden a acciones armadas propiamente dichas. 54
Salta a la vista la distinta "calidad" de estos tipos de acción en términos
de los costos para los actores y para la sociedad, el impacto en la opinión
pública y su misma legitimidad. No es lo mismo una huelga que una pe-
drea, aunque una y otra en últimas terminan generando costos, incluso a
los agentes ajenos al conflicto. Sin embargo, creemos que el privilegio de
una forma de protesta sobre otra por parte de los actores se debe más a la
coyuntura que viven y a la manera como el adversario y las fuerzas estata-
les responden a las demandas, que a una decisión de principio. Que pací-
ficas movilizaciones deriven en confrontaciones directas es más un resul-
tado no esperado de la acción que algo buscado a priori. 55 La fluidez de las
modalidades es una expresión más del carácter de medio que tienen y no
de fin, como a veces se piensa. Con estas precisiones en mente vamos a
dar el paso de considerar las formas de la acción social colectiva en Co-
lombia entre 1958 y 1990, que se condensan en el gráfico 3.

Gráfico3
Modalidades de acción por años
400

300

1
e
o
~Gl
200
"C
eGl
E
'::::1
z
100

11
l~ 11 h h. [JI
11
56 59 60 61 62 63 64 65 66 07 66 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 60 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90
(1!!1Paros ClMOIIiizaciones l!llnvasiones (

54
Con el fin de evitar duplicaciones de información, en el caso de conflictos que acudfan avarias modalidades de lucha asignamos el
registro ala más comprensiva (por lo común, los paros).
55
No sobra reiterar que no incluimos en nuestra base de datos los disturbios sin ningún motivo explícito, ymenos las acciones guerrilleras.
El tropel por el tropel, anuestro juicio, no es una protesta social: ella requiere al menos un motivo público para ser considerada como tal.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 161

Lo primero que salta a la vista es el gran peso de los paros sobre las
otras modalidades de lucha: ellos representan el 49% del total. La ex-
plicación de este fenómeno radica en que el paro fue más visible para
las fuentes consultadas, la gran prensa principalmente. El acto de ce-
sar actividades productivas o improductivas era recogido con mayor
interés por los reporteros y reproducido en los titulares de los periódi-
cos. Ello respondía más al temor de las consecuencias económicas y
políticas de la decisión de un grupo de hombres y mujeres de ir a la
huelga, que a alguna velada simpatía ante tan costosa decisión para
propios y ajenos. Ahí estaba la clave del poder de presión que pueden
encerrar estas acciones, máxime si se proyectan en el tiempo, y por
tanto de su visibilidad. Otro elemento adicional, y nada despreciable,
es que la mayoría de los paros (casi un 60%) fueron contabilizados
para el sector laboral, que dispone de un marco jurídico del conflicto, lo
que lo hace un actor más institucional. Su acción suele ocurrir en ám-
bitos urbanos o de economía extractiva visible. No es de extrañar que
el sector laboral sea el que más registros ocupa en nuestra base de
datos (más de la tercera parte).

Dada por sentada la mayor visibilidad de los paros, hablemos sobre su


evolución en el tiempo. La trayectoria descrita por ellos es estable, con
tendencia al alza, aunque se destaca el salto de 1975, como ocurre en las
otras modalidades de lucha, con excepción de las invasiones y los distur-
bios. Los datos agrupados por trimestres muestran que los puntos altos
por lo común aparecen en los primeros (en el 69, 75, 87 y 88) o en los
segundos (85 y 89). En cambio, los bajos corresponden al cuarto trimestre
(en 1958, que también tuvo un tercer trimestre bajo, y en 1980). Es decir,
la acción de paralizar las actividades por lo general es mayor a principios
de año que a finales, como lo sugeríamos en la reconstrucción de un año
típico. Aquí puede influir el ritmo de la negociación sindical, que le ma-
druga al conflicto, cuando no recoge el rezago del año anterior. En el sindi-
calismo, desde tiempos históricos, si una huelga se acerca a las festivida-
des navideñas amenaza con fracasar.

Las invasiones son la segunda modalidad de lucha en términos de regis-


tros: el 20,2% del total. Son también formas de lucha visibles por los altos
costos que implican y por el dramatismo que las envuelve. No siempre
buscan apropiarse de la tierra invadida; en ocasiones se hacen ocupacio-
nes temporales de suelos para llamar la atención sobre problemas agra-
162 Mauricio Archila Neira

rios o urbanos. 56 Son acciones difíciles de organizar y conllevan más roces


con las fuerzas del orden que otras, pues con ellas se toca la propiedad
privada. Por eso mismo la gran prensa tiende a silenciarlas, con la inten-
ción de desestimularlas. Esto fue particularmente notorio en los años ochen-
ta, y pudo generar problemas para su medición. 57

A pesar de estos problemas empíricos, podemos decir que la trayectoria


de las invasiones es cíclica y coincide con las luchas agrarias de campesi-
nos e indígenas. El gráfico 3 muestra tres momentos en su devenir históri-
co. El primero, muy tenue, se produjo antes de la aprobación de la ley de
Reforma Agraria de 1961; el segundo se presentó en torno a la creación y
crecimiento de la Anuc, con 1971 como año excepcionalmente activo, y en
menor medida 1974-1975; y el tercero ocurrió en la segunda mitad de los
ochenta, con 1985-1986 como el punto más notorio. También cuantifica-
mos un margen, menor pero significativo, de invasiones de predios urba-
nos como una manera de presionar por soluciones de vivienda. Fueron más
comunes en los años sesenta y principios de los setenta, y en ciudades
como Cali y Barranquilla. 58

La forma de lucha que hemos designado como movilización tiene variacio-


nes pronunciadas en las que se distinguen dos subperiodos: hasta 1974
era casi estacionaria; a partir del repunte de 1975 sufre altibajos. Con el
16,2% de los registros, es la tercera modalidad en el total. Sospechamos
que esta modalidad de protesta está subvalorada en nuestra base de da-
tos, pues a cualquiera le es evidente que a diario ocurren más marchas,
mítines y manifestaciones que huelgas o paros. 59 Sin duda es tal vez la
forma de lucha más invisible de las aquí consideradas. Agréguese a ello
que cada huelga, por pequeña o de corta duración que sea, escenifica por
lo menos un mitin, manifestación o marcha, y que los grandes ceses reali-
zan numerosas expresiones públicas de ese tenor. Lo que recogimos fue-

56 Un analista del Movimiento de los Sin Tierra de Brasil (MST) sugiere una distinción entre invasión como tal, esto es, acción para tener
acceso ala tierra, y ocupación, que buscaría objetivos más amplios y negociables (Bernardo Mancano Femandes, "La territorialización
del MSTen Brasil", en Margarita López (compiladora), lllchapopulaJ.. ., pág. 87).
57 El procedimiento metodológico utilizado para los años ochenta de apoyamos en los datos delineara refleja el número de acciones por
año, mas no su ocurrencia puntual.
58 Véanse los ya citados estudios de Gilma Mosquera, "Luchas populares ... "y, para el caso de Bogotá, Alfonso Torres, La ciudad en
la sombra ... , capítulo 3.
59 Además, la diferente cobertura de las fuentes en los dos subperiodos puede explicar parte de la modificación observada apartir de
1975, pues es posible que la prensa regional hubiese recogido con más detalle las movilizaciones ocurridas en sus comarcas.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 163

ron las movilizaciones más significativas, y en ese sentido constituyen


una muestra que puede indicar sus tendencias.

La penúltima forma de lucha considerada, las tomas y bloqueos de enti-


dades o vías públicas, representa un bajo porcentaje del total, el8%, pero
describe una trayectoria de ascenso en los años estudiados. Ellas comien-
zan a ser visibles desde 1975, para mantener notoriedad en los años ochen-
ta, especialmente en 1983 y 1987. La pregunta obvia es: ¿a qué responde
esta dinámica? Para nosotros la clave de la respuesta radica en que esta
modalidad de lucha es una expresión radical o, si se quiere, desesperada
de un conflicto que se ve limitado por prácticas represivas del Estado o por
la violencia desbordada de los actores armados. Por ello se entiende que
se hayan generalizado a partir del gobierno de Thrbay Ayala, conocido por
su drástico manejo del orden público, y agudizado a fines de los años ochen-
ta con la "guerra sucia". A partir de 1979, por ejemplo, se nota un aumen-
to de los bloqueos y las tomas de espacios públicos, especialmente de
iglesias. Parecería que la mayor violencia estatal requería respuestas des-
esperadas que buscaban atraer a los medios de comunicación para im-
pactar en la opinión pública. Así lo señaló El Tiempo ante la ocupación de
un templo católico de Bucaramanga durante el paro de los trabajadores
del Ministerio de Hacienda: "al parecer los empleados se tomaron la igle-
sia en un esfuerzo por llamar la atención de los periodistas extranjeros que
cubren en Bucaramanga el campeonato suramericano de- atletismo". 60

Por último, los que hemos llamado disturbios registran solo el6,6% de las
modalidades de lucha. Describen una trayectoria gruesa de típico ciclo
con pocos registros al principio, salvo en 1959 (el primer trimestre exacta-
mente, cuando se dio la gran lucha contra el alza de las tarifas de trans-
portes), que sube hasta 1976, para luego descender a los niveles iniciales.
Este tipo de protesta parece ser más común entre los estudiantes, por lo
cual coincide con su trayectoria.

Existen problemas para la caracterización de esta categoría de lucha, pues


a veces se designa como asonada, término que además de impreciso re-
mite a un delito contra las autoridades legítimamente constituidas. En las
llamadas asonadas puede caber toda acción que el Estado o la gran pren-

60 1o de septiembre de 1979, pág. 6 A.


164 Mauricio Archila Neira

sa juzguen como transgresora del orden, desde una huelga hasta un blo-
queo de vías, pasando por las pedreas, con lo que se las asimila a accio-
nes armadas. 61 En cualquier caso las confrontaciones directas reflejan una
respuesta radical a un conflicto que parece no tener otros canales de ex-
presión. Pero, al contrario de las tomas o bloqueos, que buscan llamar la
atención pública, en este tipo de acción lo que se pretende es expresar el
descontento, cuando no la rabia, sin importar si ganan popularidad, que
por lo general es baja. Su poco uso y su descenso desde la mitad del perio-
do estudiado pueden anticipar que está siendo reemplazada por reperto-
rios que implican menor choque violento entre manifestantes y fuerzas del
orden.

OTRAS FORMAS DE PROTESTAR

Hasta aquí el recuento de las cinco modalidades de protesta que hemos


cuantificado. Existen, sin embargo, algunas otras que no constituyen una
categoría distinta, pues generalmente hacen parte de las ya considera-
das, pero que sugieren una variedad de repertorios y sus posibles innova-
ciones. Así encontramos las llamadas "huelgas de hambre", a las que
acuden los actores como último recurso cuando al conflicto no se le ve
pronta salida o cuando la protesta no ha logrado conmover a la opinión
pública. Aunque se utiliza a lo largo del periodo, las encontramos menos
citadas por la prensa en los años 80. Como las tomas o bloqueos, son
formas desesperadas de acción colectiva que buscan llamar la atención
invocando la solidaridad ciudadana, cuando no la caridad cristiana. So-
lían tener repercusión en los medios masivos para reactivar un conflicto,
pero no siempre garantizaban el logro de las reivindicaciones. Tal fue el
caso destacado del paro de bancarios del 76, que para principios de mayo
estaba estancado hasta el punto de que algunos trabajadores habían re-
tornado a laborar. En esas circunstancias, dirigentes sindicales del Banco
Popular y el BCH iniciaron una huelga de hambre en frente de las oficinas
principales de las entidades bancarias en Bogotá. Cuando fueron desalo-
jados acudieron al templo de San Francisco para continuar el movimiento.
Luego ocuparon ocho iglesias en otras tantas ciudades del país. Se reacti-
vó así el conflicto, e incluso un sector progresista del clero los apoyó, para

61
Un ejemplo ilustra lo dicho: amediados de los setenla, una reunión pacffica de 319 campesinos en Ovejas (Sucre) fue catalogada de
"asonada" por los organismos de seguridad del Eslado yen consecuencia se procedió aapresarlos I¡VtemaJiva, No. 42, 1975, pág. 20).
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 165

disgusto del arzobispo, cardenal Aníbal Muñoz Duque. Más de 500 traba-
jadores bancarios acudieron a una huelga de hambre que duró 394 horas.
El movimiento, sin embargo, terminó en un fracaso, con 520 despedidos,
pérdida de salarios durante tres meses y ninguna reivindicación sensible
conseguida. 62 Tal vez por el dramatismo que implicaba y los pocos resul-
tados que obtenía, la huelga de hambre se reservó para circunstancias
extremas y se acudió a ella con menos frecuencia a medida que pasaron
los años.

Otro tipo de acción ocasional fue la ocupación de fábricas, pero no para


asegurar el éxito de una huelga o para llamar la atención sobre un conflic-
to, sino como respuesta ante el cierre (lock out) de los establecimientos
por parte de los patronos. Los trabajadores los ocupan con intención de
permanecer allí y de reabrirlos bajo su control para ponerlos a producir y
así al menos garantizar el pago de sus salarios. Son sin duda transgresio-
nes de la propiedad privada y por ende de la normatividad vigente, pero
justificadas como respuesta a las violaciones patronales de la legislación
laboral. 63 Sin que fuera una práctica muy generalizada, encontramos por
lo común una o dos referencias anuales a ocupaciones de empresas. Así
ocurrió en 1962 en Thbos Moore y Tejidos Monserrate, los primeros casos
registrados. La toma de Thbos Moore fue más duradera, recibió calificati-
vos positivos tanto de parte de los dirigentes de la UTC como de los de
izquierda y contó con un cierto beneplácito del ministro de Trabajo de en-
tonces, Belisario Betancur, quien respaldó los reclamos de los trabajado-
res, aunque no la toma como tal. 64

Otra famosa toma fue la del ingenio El Arado, realizada en el Valle en


1966. 65 En ese mismo año ocurrió algo similar en la fábrica de repuestos

62 Véase mi ya citado texto, "Huelgas del Mandato Claro", págs. 25-41.


63 Esas son las diferencias con la modalidad de lucha que arriba hemos designado toma temporal de instalaciones.
64 En mensaje televisado dijo: "... las herramientas legales del gobierno se han agotado y casi mellado ante empresarios sin duda
responsables, que violan la totalidad de las normas laborales, atropellan y burlan la autoridad, incurren en persecución sindical que
los lleva abordear, al parecer sin saberlo, las orillas mismas del código penal, hasta promover con su conducta ilegal la comisión
de actos también ilegales de violación de la propiedad" (Voz de la Democracia, 16 de noviembre de 1962, y El ñempo, 18 de
noviembre, pág. 19).
65 la UTC, orientadora de esta acción, habló de "ir más allá de la huelga". Nicolás Buenaventura criticó ese "tremendismo" de la central,
que le hacía juego ala limitación del derecho de huelga. Citó una investigación del Centro de Investigaciones Marxistas (CIM), de Cali,
sobre unas diez tomas de fábrica amediados de los sesenta, en la cual se demostraba que ellas ocurrieron en el marco de quiebras
o concordatos de pequeñas empresas yno como actos deliberados de expropiación de los medios de producción ("Surgimiento de
la Cstc", Estudios Marxistas, No. 22, 1982, págs. 16-18).
166 Mauricio Archila Neira

Marcautos, de Cali. En 1968 se produjo la toma en Medellín de la fábrica


de zapatos Confecciones Italianas. 66 Seis años más tarde tuvo lugar una
breve ocupación de Calcetería Helios, en la misma ciudad. 67 También en
1974 ocurrió la toma con fines políticos de Tejidos Única de Manizales. En
1975 se registraron tres acciones de este tipo: en Ladrillos El Progreso de
Bogotá, con 220 trabajadores; en Calzado Bronx, también de la capital,
con 110 trabajadores; y en La Cigarrera, de Bucaramanga, con 95 em-
pleados.68 En 1980, luego de tres meses de huelga en los que el Ministerio
de Trabajo reconoció serias violaciones laborales, los trabajadores de la
fábrica de plásticos Stralfa, de Cali, ocuparon a la fuerza las instalacio-
nes.69 En 1983 se presentaron seis acciones similares, dentro de las que
se destacó la realizada en La Garantía, en Cali, que contó con 1.200 tra-
bajadores involucrados. En 1987 hubo dos significativas: Confecciones
Manhattan, en Bogotá, con 952 trabajadores, y Gaseosas Kola Román, en
Cartagena, con 800 participantes. 70

En cualquier caso, la ocupación permanente de fábricas, más que presa-


giar la acción revolucionaria de una clase que se apoderaría lentamente
de los sitios de producción, parece que fue un último recurso ante el aban-
dono patronal y la inminencia de cierre de algunas empresas. Como seña-
ló Nicolás Buenaventura, "se trata de acciones de presión para lograr rei-
vindicaciones económicas exactamente lo mismo que las huelgas" .71 Tan-
to este tipo de acción como las huelgas de hambre fueron repertorios que,
aprendidos de otros contextos nacionales, se utilizaron en su momento
para potenciar la acción social colectiva en el país.

Hubo, en cambio, expresiones más propias de nuestra tradición, como el


"cabildo abierto" en el que se pretendía apelar a la reunión del pueblo
como principio de poder. Luego de ser utilizado con éxito en el levanta-

66 En este caso, según la información de prensa, "los obreros se hicieron cargo de la producción para sacar de allí sus sueldos" (El
Tiempo, 20 de enero de 1968, pág. 7).
67 El Tiempo, 7 de marzo de 1974, pág. 1 A.
68 El Tiempo, 28 de diciembre de 1975, pág. 6 A.
69 El Tiempo, 11 de octubre de 1980, pág. 6 A.
70 Según la base de luchas laborales del Cinep construida por Álvaro Delgado, las ocupaciones de fábrica se intensificaron en los años
ochenta con estos guarismos: tres en 1981, una al año siguiente, seis en 1983, dos en 1984, la misma suma al año siguiente, una en
el86, tres en 1987, cuatro en 1988 y tres en 1989.
71 "Surgimiento de la Cstc" ... , pág, 17.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 167

miento del20 de julio de 1810, a buen seguro se siguió apelando a él en los


motines urbanos del siglo XIX. En las jornadas de marzo de 1909 contra el
gobierno de Rafael Reyes, según el historiador Medófilo Medina, "se plan-
teó la necesidad de un cabildo abierto en el cual comisiones de 'ciudada-
nos notables' asumieran la dirección de la cosa pública". 72 De acuerdo
con el mismo autor, en las movilizaciones de junio de 1929 contra la "ros-
ca" que manejaba a la ciudad de Bogotá "la gente actuó en la modalidad
de cabildo abierto" .73

Con estos antecedentes históricos, nos llamó la atención que en algunas


de las protestas de fines del siglo XX, especialmente durante el Frente
Nacional, se acudiera a esta forma de convocación amplia de masas. Si
bien no tuvieron el carácter de asambleas populares para legislar desde la
base, como en las primeras épocas republicanas, sirvieron para legitimar
las demandas sociales o, si las condiciones lo ameritaban, lanzar una
acción más ofensiva. En ese sentido estaríamos ante la utilización de un
repertorio tradicional en un nuevo contexto, aunque no en forma generali-
zada y permanente. En Chiquinquirá, por ejemplo, el cabildo abierto re-
unido en mayo del68 decretó un paro cívico. 74 A fines del siguiente año, en
Tumaco la población se movilizó para solucionar problemas de un centro
educativo local y recurrió a dicha modalidad de convocación que allanó el
camino para la negociación. 75 Otro tanto ocurrió días después en Pamplo-
na, en donde, según la información periodística, "en cabildo abierto reali-
zado en esta ciudad se acordó realizar un movimiento de defensa de la
Universidad con la realización de un paro escalonado" .76 La masiva re-
unión que ciudadanos de Sogamoso efectuaron a principios de 1970 con el
fin de protestar por el descuido estatal ante obras urgentes de la región
recibió el calificativo de "cabildo abierto" por el corresponsal de un perió-
dico capitalino. 77 Ante uno de los tantos aumentos del precios del trans-
porte intermunicipal, a fines de 1974, los pueblos de los alrededores de

72 La protesta urbana ... , págs. 27-28 (la itálica es del autor). Medina insiste en que el carácter de las masas que protagonizaron los
hechos mencionados no era revolucionario; simplemente se identificaban con la necesidad de tumbar aReyes.
73 lbid., pág. 41.
74
El Tiempo, 11 de mayo de 1968, pág. 1.
75
El Tiempo, 25 de octubre de 1969, págs. 1 y 27.
76 El Tiempo, 2 de noviembre de 1969, págs. 1 y 6.
77
El Tiempo, 22 de enero de 1970, pág. 1O.
168 Mauricio Archila Neira

Bogotá hicieron reuniones con pobladores para declarar un paro cívico. La


asistencia de autoridades locales al cabildo abierto parece que logró fre-
nar por un tiempo las alzas. 78

Los actores políticos también recurrieron a esta modalidad tradicional de


participación masiva. En 1976 distintas fuerzas de izquierda apelaron a
ella para presentar un "memorial de agravios" al presidente López.79 Años
después encontramos que fue el gobernador de Cundinamarca quien citó
a sus conciudadanos a un cabildo abierto para discutir los problemas de
los municipios sabaneros. 80 Este último giro hacia la institucionalización,
que pudo ser más del periodista que de los actores, no significa que esta
forma de apelación masiva estuviera enterrada, pero tal vez había perdido
eficacia por el abuso que de ella hicieron tanto peticionarios como funcio-
narios oficiales. Su uso, sin embargo, siguió preocupando a las elites do-
minantes. Carlos Lleras Restrepo, por ejemplo, expresó en 1984: "El cabil-
do abierto ha sido históricamente un acto revolucionario, como lo fue el
(del) 20 de julio de 1810. Significaría hoy el ejercicio de una presión tumul-
tuosa sobre el mecanismo de la democracia representativa". 81

El panorama de las modalidades de lucha no se limitó a aclimatar reperto-


rios foráneos o a reinventar tradiciones. Fueron tantas las innovaciones,
que nos haríamos interminables enumerándolas. Mencionamos solo unas
pocas, llamativas por los medios utilizados. Por ejemplo, hubo un par mo-
vilizaciones de burros o mulas: una en Atlántico contra el mal estado de
las vías en 1966; otra años después, en 1984, en Yondó (Antioquia), cuan-
do una treintena de campesinos con sus respectivas mulas, cada una de
las cuales llevaba un bulto de yuca, protestaron también contra el aban-
dono en que estaban los caminos públicos. 82

Más significativas, por el impacto logrado, fueron ciertas acciones moti-


vadas por la precariedad de los servicios públicos domiciliarios. Por ejem-

78
El Tiempo, 16 de noviembre, pág. 7 By 18 de noviembre, 1974, pág. 6 C.
79
Alternativa, No. 90, 1976, págs. 12-13.
80 El Espectador, 30 de enero de 1983, pág. 15 A.
81
El Tiempo, 2 de diciembre de 1984, pág. 7 A. Su intención era criticar la elección popular de alcaldes a la que ahora se sumaba el
fantasma de las movilizaciones convocadas por los cabildos abiertos.
82
El Tiempo, 24 de julio de 1966, pág. 8, y Vanguardia Ubera/, 30 de octubre de 1984, pág. 16. En este último caso ia policía les incautó
la carga de yuca.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 169

plo, ante el aumento de tarifas de energía en Bucaramanga tuvo lugar una


"operación vela" en enero del69: por una hora se apagaron las luces de la
ciudad y en muchos hogares se prendieron velas. Lograron en efecto las
rebajas requeridas. 83 En Cali, diez años después, hubo una marcha de
velas por deficiencias en el servicio de energía, con resultados similares. 84
Los estudiantes utilizaron en ocasiones antorchas y faroles en vistosas
movilizaciones nocturnas, como la efectuada en Popayán en febrero de
1971 para conmemorar un nuevo aniversario de la muerte de Camilo To-
rres Restrepo. 85

Los trabajadores asalariados recurrieron también a medios novedosos para


presentar sus reivindicaciones. A mediados de 1967 los empleados ban-
carios se presentaron mal vestidos en los sitios de trabajo con el fin de
denunciar su precaria situación económica y acelerar la negociación de un
pliego petitorio. 86 Tres años después acudieron a la "huelga de silencio",
que consistía en no hablarle al público durante veinte minutos en las ho-
ras de más congestión. 87 En junio de 1977 los trabajadores del aseo de
Bogotá desfilaron por las calles en alpargatas para exigir que les entre-
garan la dotación de equipo de trabajo que les correspondía, en especial
las botas. 88

Quienes definitivamente fueron más ingeniosos para inventar nuevas for-


mas simbólicas de llamar la atención pública, aunque también los más
inestables en sostenerlas, fueron los estudiantes. Algunos ejemplos pue-
den ilustrar esta afirmación. La marcha que emprendieron los alumnos de
la UIS desde Bucaramanga hasta Bogotá en 1964 fue uno de los actos
mejor organizados y de más impacto público en todo el periodo estudiado,
tanto así que fueron imitados por otros universitarios y por sectores del
magisterio en los años siguientes. La caminata de los estudiantes de la
Uptc hacia la capital del país realizada en mayo de 1982, tal vez no fue
tan contundente pero sí convocó gran apoyo ciudadano en Boyacá. A pe-

83 El Tiempo, 15 y 16 de enero de 1969, págs. 8 y 9.


e• El Tiempo, 24 de marzo de 1979, pág. 11 A.
85 El Tiempo, 17 de febrero de 1971, pág. 26. No por azar en dicha ciudad existe una tradición de fastuosas procesiones religiosas,
especialmente en Semana Santa.
86
El Tiempo, 23 de abril de 1967, pág. 7.
87
El Tiempo, 5 de marzo de 1970, pág. 3.
88 El Tiempo, 1 de junio de 1977, pág. 7 A.
170 Mauricio Archila Neira

sar de ser detenidos en los límites departamentales, y en medio de una


situación tensa, los jóvenes tuvieron ánimo para jugar un partido de fútbol
con los policías que los custodiaban. Aunque no sabemos cuál fue el mar-
cador final, ciertamente los universitarios se anotaron un gol con esta ac-
ción que les ganó afectos incluso entre los uniformados. 89 Luego de diez
días, la marcha de más de mil participantes logró por lo menos promesas
de apoyo económico a su centro docente.

Por esa época los estudiantes de las universidades públicas se habían lanza-
do a acciones pacíficas de amplia acogida con el fin de denunciar los proble-
mas de sus instituciones. Así, a mediados de 1981, para evitar el cierre de la
Universidad Nacional por asfixia presupuesta!, hubo una toma simbólica de
la plaza central, en donde se armaron carpas. En la madrugada del 6 de junio,
mientras entonaban el Himno Nacional, fueron brutalmente desalojados por
la policía para "evitar alteraciones del orden público", según rezaba el reporte
oficial. 90 No obstante la dura respuesta oficial, los estudiantes de la Nacional
de Bogotá intentaron nuevos diálogos con la ciudadanía tomándose algunos
carriles de la avenida 30 para jugar golosa o echar a volar cometas. Claro que
era un bloqueo de vías, pero a medias y más bien gozón. El recurso a lo lúdico
también fue preocupación constante de los movimientos estudiantiles de las
universidades privadas, donde el control de las directivas dificultaba realizar
acciones públicas que fueran tachadas de políticas. Por eso se acudió a las
peñas folclóricas, en las cuales se cantaba la "canción protesta", muy de
moda en los círculos juveniles del Cono Sur, o se montaban happenings, cuan-
do no obras de teatro abiertamente críticas. 91

El roce continuo con las autoridades, sin la posibilidad de jugar con ellas
para descargar tensiones, fue enemistando cada vez más a las dos partes.
Las formas de lucha pacíficas eran cada vez más golpeadas y por ende
más escasas. La desesperación fue reemplazando a la organización. En

89 El Espectador, 18 de mayo de 1982, pág. 22 A. Esta acción "macondiana" nos recuerda la narración de un partido de basquet entre
estudiantes ypolicías hecha por Héctor Rojas Herazo en la novela En noviembre llega el Arzobispo. También reafirma la hipótesis de
Elias sobre el papel de los deportes como medio para dirimir los conflictos de la sociedad moderna (Norbert Elias y Eric Dunning,
Deporte y ocio en el proceso de civilización. México: Fondo de Cultura Económica, 1995).
90 El Tiempo, 6 y 7 de junio de 1981, pág. 1y Voz Proletaria, 18 de junio, pág. 6.
91
Muchos de esos medios se utilizaron en los años sesenta ysetenta en universidades como Los Andes, Javeriana yla misma del Rosario.
Para la primera véase la ya citada monografía de grado de Milena Espinal, "Ensambles de memoria ... ", capítulos 2y3. En el caso
del Rosario fue lamoso el sainete de estudiantes de Medicina contra la encíclica Humanae Vitae, que le costó el cargo al decano
Guillermo Fergusson, por haberse solidarizado con ellos (véase El Tiempo, 14 a19 de abril de 1969). Para laJaveriana nos apoyamos
en los recuerdos personales de la época.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 171

Cali, en julio y agosto de 1983, por ejemplo, los estudiantes de Medicina


de la Universidad Libre, para presionar un acuerdo con el ISS que les per-
mitiera adelantar las prácticas académicas, bloquearon las vías y se lan-
zaron a huelga de hambre, pero no de cualquier forma. El bloqueo lo hicie-
ron en forma suicida, acostándose en la calzada de las principales calles
de la ciudad, y para la huelga de hambre cuatro estudiantes se icosieron
la boca! 92 Acudir a un cierto tipo de autoviolencia simbólica no fue prácti-
ca común, aunque se presentó. 93 Por llamativas que resultasen estas ac-
ciones al acercarse al ascetismo, tan venerado en la cultura cristiana, 94 a
la postre tuvieron menor impacto que aquellas que enarbolaban deman-
das sensibles a la sociedad. Así, las denuncias contra las violaciones de
derechos humanos por medio de campamentos juveniles o encuentros poé-
ticos organizados en los ochenta en los campus universitarios cobraron
más fuerza que las huelgas de hambre. 95 La popularidad yacía tanto en
los medios utilizados cuanto, y sobre todo, en los fines perseguidos.

La búsqueda de nuevos simbolismos fue constante en el movimiento estu-


diantil, aunque ha tendido a agotarse con el paso del tiempo. Derribar
estatuas de próceres de la patria o bautizar lugares de reunión con nom-
bres distintos de los oficialmente asignados hacían parte de la recreación
cultural y política del mundo estudiantil. La remoción de la estatua del
regenerador Miguel Antonio Caro de los predios de la Universidad Nacio-
nal en 1962, y un año después la de Francisco de Paula Santander, son
bastante dicientes de las distancias que trazaban con relación al régimen
vigente. 96 A finales de los sesenta los estudiantes de la Universidad Na-

92
El País, 8 de julio de 1983, pág. 1Ay El Tiempo, 19 de agosto, pág. 3 A. En 19871os trabajadores de la salud de Santander acudieron
alas mismas prácticas para acompañar una huelga de hambre (Colombia Hoy, No. 49, págs. 46-47). Estos ejemplos se reproducirán
en los 90, por fortuna no en forma muy frecuente, como en el caso de unos carniceros que además de coserse la boca se ciñeron coronas
de espinas (El Tiempo, 29 de marzo de 1996, pág. 1 A).
93
Tiempo antes, en la Universidad de Medellín, en medio de un prolongado paro, un grupo de universitarias amenazaron con afeitarse
la cabeza para protestar contra el rector de dicho centro educativo (El Tiempo, 16 de agosto de 1966, pág. 2).
94 A juicio de Barrington Moore, estas prácticas ascéticas, si bien responden aun medio cultural premoderno y poco secularizado,
pueden proyectarse a los movimientos revolucionarios modernos. Otro tanto podría decirse de las huelgas de hambre, que también
eran castigos autoinfligidos parar llamar la atención sobre un conflicto. Claro que Moore analiza el ascetismo en el marco de las
excepciones a la rebelión y como una opción reactiva individual (La injusticia: bases sociales de la obediencia y la rebelión. México:
Unam, 1989, págs. 60-64).
95
Ejemplos son los campamentos estudiantiles convocados en el83 y el Cabildo Nacional Juvenil por la vida realizado tres años después
(Voz Proletaria, 2 de octubre de 1986, pág. 20); o el encuentro Chucho Peña en la Universidad Nacional en 1987 (Colombia Hoy, No.
50, pp.3-4).
96
Véase El Tiempo, 17 de agosto de 1962, pág. 1 y el testimonio del entonces estudiante Víctor Daniel Bonilla en el artículo" d:uál es
la problemática real de la universidad?", Flash, 15-30 de abril de 1971, págs. 12-26.
172 Mauricio Archila Neira

cional de Bogotá decidieron bautizar la Plaza Santander .....-cuya estatua ya


había sido removida- con el nombre de Plaza Che Guevara, en honor del
guerrillero argentino-cubano muerto en octubre de 1967 en Bolivia. 97 Un
par de auditorios del mismo centro docente se designaron Camilo Thrres,
en recuerdo del sacerdote y profesor que cayó en las montañas santande-
reanas en febrero de 1965.

Algo similar ocurrió en otras universidades, especialmente las públicas.


En 1969, cuando Jaime Sanín Echeverri era rector de la Pedagógica de
Bogotá, se consagró a Teresa de Ávila como patrona de la entidad y se
erigió un busto de la santa en uno de sus patios. De acuerdo con el histo-
riador Rodolfo Ramón De Roux,

"Los estudiantes no perdían oportunidad para protestar contra


este acto 'retrógrado', hasta que llegó el día en que un exaltado
dirigente estudiantil le quebró de un puño la nariz a la estatua
y; de paso, se rompió su propia mano. Para evitarle nuevos des-
aires a la santa, su busto emigró a los jardines del Instituto
Pedagógico Nacional, dependencia de la UPN (. .. ) Lo curioso es
que los estudiantes rechazaron a una santa para adoptar como
patrono a un nuevo santo de la izquierda cristiana: el cura gue-
rrillero Camilo Thrres Restrepo ". 98

En efecto, la plazoleta central de dicha universidad, lugar de concentra-


ción para todas las protestas, ostenta una placa en memoria de Camilo. A
su vez, el sitio en donde fue entronizada la santa se denominó el "patio de
la solidaridad". 99 En las universidades privadas fue más difícil construir
lugares de encuentro político, por lo que una escultura ubicada en el cen-
tro del campus de la Universidad de Los Andes, designada coloquialmen-
te "El Bobo", o la antigua cafetería de sociología de la Javeriana, conocida
como Cataluña, eran las referencias espaciales de las luchas estudianti-
les de esos años, además de las cafeterías y escaleras centrales.

97 Durante la primera rectoría de Marco Palacios, amediados de los años ochenta, el estudiantado y la comunidad universitaria en general
rechazaron la propuesta de reinstitucionalizar la plaza central con el nombre de Santander. Años después tampoco aceptarían el intento
de los Guardias Rojos de entronizar aAbimael Guzmán -el "presidente Gonzalo" de la guerrilla peruana Sendero Luminoso, detenido
por el gobierno de Fujimori- en otro costado de la explanada. La pintura fue borrada por los mismos estudiantes yel sitio regresó al
nombre con el que se le conoce: Plaza Che.
98 Lo sagrado al acecho. Bogotá: Nueva América, 1990, págs. 72-73.
99 lbid., pág. 73.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 173

En los años ochenta, sin embargo, el sentido del tropel estudiantil fue
variando, de un acto de protesta con motivos explícitos a actos aislados de
unos cuantos encapuchados que ya ni siquiera levantaban una consigna
explícita. La caduca ritualidad en que fueron cayendo en esos años no
solamente los incomunicó de los ciudadanos sino de la misma comunidad
universitaria, que se vio reemplazada por unos pocos que se arrogaban su
vocería.

Utilizar símbolos con arraigo cultural para hacer denuncias no fue prácti-
ca exclusiva del movimiento estudiantil. En los masivos desfiles de los
primeros de mayo de los setenta y comienzos de los ochenta no faltaron
las apelaciones a una señora gorda que era la inflación, a la muerte o a un
Cristo que simbolizaban al pueblo sufrido, como tampoco escasearon las
representaciones del imperialismo o de los militares en figuras grotescas
del Tío Sam o de los chafarotes. El uso de símbolos macabros fue menos
frecuente en las protestas, pero también se presentó. En barrios populares
de Barranquilla, por ejemplo, hubo dos llamativas procesiones de protesta
en los años 80. La primera ocurrió en el 83: seis supuestos ataúdes de
niños muertos por la mala calidad del agua fueron llevados por las calles
junto con bolsas de la basura. 100 Un año después pudo verse otra moviliza-
ción con ataúdes, pero ahora aderezados con ollas vacías. 101 Esto sin
mencionar las protestas violentas que acompañaron a las marchas fúne-
bres durante los magnicidios de los últimos años estudiados.

Resta hablar de una modalidad de acción, mas no de protesta, a la que


acuden en forma ~reciente los habitantes del campo y de poblaciones pe-
queñas afectados por la guerra. Se trata de los llamados éxodos masivos,
o desplazamientos forzados de grupos no familiares propiciados por acto-
res violentos. Según algunos recuentos, a mediados de los ochenta los
éxodos comenzaron a figurar en la prensa diferenciados de las marchas
como tales, y aumentaron a partir de 1986. 102 Aunque no son una protesta
directa, constituyen una expresión dramática del conflicto que numerosos
actores están soportando en sus lugares de vida y de trabajo.

100
El País, 7 de julio de 1983, pág. 3 A.
1 1
0 El Tiempo, 6 de abril de 1984, pág. 1 A.
02
' Véase Colombia Hoy, Nos. 48, 1987, págs. 45 y 47; No. 62, 1988, pág. 46; No. 71, 1989, pág. 16; Nos. 76 y 82, 1990, págs.
15 y 14. Carlos Salgado y Esmeralda Prada cuentan los éxodos masivos campesinos desde 1980 y anotan el crecimiento tanto en
número de registros como de desplazados en 1986 y 1987, cuando encuentran 18 éxodos cada año, de cuatro que se presentaron
en 1985. El número decrece en 1991. para volver a subir en 1995 (Campesinado .... págs. 25 y 194).
174 1 Mauricio Archila Neira

Queda así trazado, a grandes rasgos, el panorama de las modalidades de


lucha social en el país entre 1958 y 1990. Una palabra se impone para
ubicar el peso cuantitativo de las protestas en un breve ejercicio compara-
tivo con realidades próximas a la nuestra. Aunque la metodología de reco-
lección de datos difiere de país a país -por lo que las cifras que daremos
deben ser tomadas con precaución-, sorprende el bajo número de protes-
tas realizadas en Colombia entre 1958 y 1990, en comparación incluso
con latinoamericanos. 103 En términos de huelgas, que han sido más rigu-
rosamente cuantificadas, el solo estado de Sao Paulo, en Brasil, registró
954 en 1959. 104 Chile, del que disponemos de más datos oficiales en series
históricas, pasó de 102 en 1958 a 723 en 1965. En los años siguientes las
cifras subieron a más de mil y durante el gobierno de Allende se duplica-
ron y llegaron a ser 3.325 en 1972. 105 Estos altos guarismos disminuyeron
dramáticamente durante la dictadura de Pinochet, para recuperarse leve-
mente luego del plebiscito de 1988 y· arribar al número de 176 en 1990. 106
México, por su parte, describe otra trayectoria en los años ochenta, con
cifras menos abultadas pero superiores a las colombianas. El promedio
anual de huelgas entre 1982 y 1992 fue cercano a las 300, con un punto
alto de 675 en el 82 y bajo de 118 en el 89. 107

Es evidente que estamos hablando de países con clases obreras más nu-
merosas y mejor organizadas que la nuestra. 108 Pero si se trata de nacio-

103 En cuanto alas protestas distintas de las laborales la construcción de bases de datos es1á aún en pañales en nuestros países. Las pocas
cifras que se ofrecen adolecen de definiciones precisas y de metodologías rigurosas, y cuando existen se refieren aperiodos muy
contemporáneos. Así ocurre con un estudio sobre el impacto de las políticas neo liberales en varios países de América Latina, en
especial para Argentina yVenezuela. Para el primer país se dice que entre 1989 y 1996 se registraron 1. 734 acciones; mientras para
el segundo se dan datos dispares entre 1989 y 1994: una base de datos arroja !a cifra de 4.237 protestas y otra algo más de 500!
(véanse los ensayos de Adrian Scribano yMargarita López en el ya citado 1ibro compilado por ella, Lucha popular ... , págs. 50 y223-
223, respectivamente). En el ensayo de Luis Salamanca sobre Venezuela entre 1994 y 1997 se señala que hubo 548 protestas por
año en promedio (ibid., pág. 245).
104
Ruth B. Collier y David Collier, Shapin¡¡ the Política/ Arena. Princeton: Princeton University, 1991, pág. 388.
105
En 1971 hubo 2.699 huelgas y en 1973, antes de la caída de Allende, se registraron 2.050 (Alberto Cuevas, Sindicato ypoder en
América Latina. Madrid: Alianza, 1985, pág. 207).
106
En 1979 solo se presentaron 28 huelgas y el promedio hasta el87 fue cercano a40 (Jorge Rojas, "Procesos de modernización, clase
obrera y movimiento sindical en América Latina", en lngo Bultman y otros, Wemocracia sin movimiento social? Caracas: Nueva
Sociedad, 1995, pág. 109).
107
lbid., pág. 97. En México los datos también son oficiales, lo que contrasta con la precariedad estadística de nuestro Ministerio de
Trabajo, hoy de Protección Social.
108
La observación de las tasas de sindicalización así lo ratifica. México tenia el27,45% de la PEA organizada en 1978. En Chile, aunque
hubo un descenso notorio entre el71 y el83, de 32,6% a8,7%, para 1990 se había recuperado, cuando llegó a12,8% (Jorge Rojas,
"Procesos de modernización ... ", págs.128-129). El caso colombiano, hasta donde se ha cuantificado, es inverso: de 16,79% en
1970 se pasa a7,8% en 1990 (Jaime Ten jo, "Aspectos cuantitativos del movimiento sindical colombiano", Cuadernos Colombianos,
No. 5, 1975, pág. 5 y Ministerio de Trabajo, Censo Sindical de 1990).
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 175

nes similares, la distancia sigue siendo notoria. En 1970 Perú presenció


345 huelgas mientras Venezuela, con un proletariado mucho menor, tuvo
64, apenas un dígito menos que la cifra registrada en Colombia para el
mismo año. 109

El manido argumento de las elites de que en el país se pierde mucho tiem-


po en huelgas no encuentra sustento ni en las cifras comparativas ni en el
análisis interno del conflicto laboral. Para Álvaro Delgado, aunque entre
1960 y 1990 en Colombia hubo una tendencia a aumentar la duración de
los conflictos y la proporción de jornadas-hombre perdidas, las huelgas no
han representado ningún desafío fundamental al orden establecido. Algo
afectaban la economía, pero la vida nacional no se detenía y pronto se
compensaban los efectos negativos de los conflictos. 110 Si esto se dice de
las huelgas, que fueron la mayoría de las acciones visibles de esos años,
con más veras se puede colegir que el resto de conflictos tuvo menos im-
pacto del que· comúnmente se estima, aunque en algunos años se haya
sentido más que en otros.

¿CICLOS DE PROTESTA?

Culminada la observación sobre las modalidades de protesta conviene


volver los ojos a su evolución temporal interrogándonos por la posible
existencia de ciclos de protesta. Veíamos que un año típico concentraba
conflictos cuando los semestres avanzaban siguiendo el ritmo laboral y
del mundo académico. Resaltábamos luego tres subperiodos con carac-
terísticas distintas: el primero, 1958-1970, fue pausado y tuvo prome-
dios relativamente bajos; el segundo, 1971-1979, estuvo marcado por
altibajos con los mayores picos de los 33 años estudiados; y el tercero,
1980-1990, contó con un crecimiento casi constante y fue el de mayor
registro promedio. La explicación política de la legitimidad del gober-
nante de turno, que parecía plausible para entender la protesta en el
primer subperiodo, se va desdibujando a medida que avanzamos en los
demás, lo que obliga a considerar otros aspectos, como la violencia des-
bordada y fragmentada que afecta la vida de las organizaciones y de los
actores sociales.

109
Cifras tomadas de Alberto Cuevas, Sindicato y poder ... , págs. 249-251.
110
Álvaro Delgado, "El conflicto huelguístico ... ", pág. 60.
176 Mauricio Archila Neira

Si se piensa en términos de ciclos de protesta, lo más cercano serían los


mediados de los sesenta y más claramente el segundo lustro de los ochen-
ta. Sin embargo, dudamos de la capacidad explicativa de esta propues-
ta, pues sugiere homogeneidad en la acción colectiva y causalidades
históricas observadas a partir de la economía o la política que no son
evidentes para los años estudiados. En Colombia parece que la protes-
ta ha sido más intermitente que cíclica y responde a factores muy com-
plejos.111

Aunque hemos hablado de formas que se innovan y cambian, no pode-


mos decir que entre 1958 y 1990 se presenten modificaciones de fondo
en la acción social colectiva de Colombia. Las modalidades principa-
les se mantienen (paro, invasiones y movilizaciones), así se les incor-
poren actividades que las van remozando, no siempre con éxito. Hay
cambios notorios en las tomas o bloqueos, que tienden a generalizarse,
Y en las confrontaciones directas o disturbios, que parecen disminuir y
perder su valor simbólico, como sucede con el tropel estudiantil. Algu-
nas modalidades no cuantificadas, como las huelgas de hambre o las
tomas de fábricas con fines productivos, complementan las ya señala-
das; otras, de raigambre más criolla, sirven para convocar actos masi-
vos, como los cabildos abiertos. Constantemente se ve la capacidad de
innovación de los actores sociales, en especial entre los estudiantes,
aunque no siempre son persistentes para mantenerlas. Signos infortu-
nados de los nuevos tiempos hacen que la gente tenga que salir huyen-
do de sus lugares de origen o de trabajo y con ese acto exterioricen el
conflicto que sufren.

Ateniéndonos a la forma como se expresan las protestas, durante los 33


años estudiados no se presenta en Colombia una modificación sustan-
cial en lo que autores como Charles Tilly y Sidney Tarrow han designado
como "repertorios de protesta", salvo en la relativa inversión de impor-
tancia entre tomas o bloqueos y disturbios. Pero incluso allí no es claro si
se está pasando de repertorios de choque a formas más pacíficas de

111
Particularmente encontramos diffcil de aplicar el modelo de Tarrow, como lo hace Margarita López para el caso venezolano posterior
a1989. Allí tal vez es claro que la imposición de un "paquete" neo liberal generó un ciclo de protesta. Nuestra historia reciente no
presenta esa condensación de condiciones que explique causalmente la acción social colectiva. En ese sentido el caso colombiano
sería más parecido al guatemalteco, signado también por la violencia, como lo indica el ensayo de Carlos Figueroa en el aludido libro
de Margarita López, L1Jcha popular ... , págs. 129-146.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 177

plantear las demandas, pues el desenfreno de la violencia hace difícil


que la gente responda en forma pausada. Al fin y al cabo la propuesta
de esos autores corresponde a investigaciones históricas con miradas
de más larga duración. 112

Por último, se constata que el conflicto social del país no se destaca en el


concierto latinoamericano por ser abundante, al menos en número de re-
gistros. La anterior aseveración, que puede tranquilizar a los sectores aco-
modados, es preocupante para los actores y analistas sociales, pues al
contrario de sugerir que Colombia sea una nación equitativa y democráti-
ca, insinúa una debilidad relativa de la acción social colectiva en térmi-
nos comparativos. Sin embargo, aún es temprano arribar a estas conclu-
siones puesto que resta considerar los actores y sobre todo los motivos de
las protestas, temas que serán nuestra preocupación en los dos siguientes
capítulos.

112
Hay aplicaciones interesantes de este modelo, como la de Rafael Cruz para el caso español alo largo del siglo XX. Cruz encuentra que
con el franquismo se enterró el repertorio tradicional ycon el retomo a la democracia se posibilitó una nueva fonna de acción social
y polrtica ("El mitin yel motín: la acción colectiva y los movimientos sociales en la España del siglo XX", Historia Social, No. 31, 1998,
págs. 137-152). Habrá que esperar hasta el análisis de las demandas que realizaremos en el capítulo 4 para dar un juicio definitivo
sobre la modificación de los repertorios de la protesta en Colombia en los años estudiados.
LOS ACTORES SOCIALES 3
'¿Qué pasó con el paro? (. . .) que se venían dando una
serie de acciones importantes: de los trabajadores
bananeros, de los trabajadores del petróleo, del movi-
miento estudiantil, las marchas campesinas, las tomas
de tierras, las acciones del movimiento indígena (. .. )
Pero no tuvimos la capacidad de visualizar que se
estaban dando como pompas de jabón, es decir, cada
una por su lado; salían al aire pero no había enlace
entre ellas, o no tuvimos la capacidad para enlazarlas"
(Bemardo Jaramillo, octubre de 1988). 1

L a primera impresión que tiene el analista de la acción social co-


lectiva contemporánea en Colombia es que, salvo coyunturas par-
ticulares, cada actor va por su lado. En palabras del dirigente de
la UP, Bernardo Jaramillo, a propósito del paro convocado por la CUT en
octubre de 1988, las luchas sociales son como pompas de jabón, sin enla-
ce entre ellas y de carácter efímero. Pero, agregamos nosotros, las pompas
pueden provenir de un jabón común y, para que sean vistosas, deben ser
lanzadas en forma simultánea. Sin abusar más de la metáfora, podemos
decir que las luchas sociales encierran fuerzas divergentes pero con cier-
tos elementos comunes. Estudiar estas tendencias en los distintos actores
sociales en casi medio siglo de historia es lo que nos proponemos en este
capítulo.

Antes de proceder a este recuento debe recordarse que la categoría operativa


sobre la que construimos la base de datos fue la de acción o protesta, que no
corresponde al concepto de clases sociales, por razones que ya se han expli-
cado. En ese sentido, y atendiendo de nuevo al criterio visibilidad pública,
clasificamos nueve actores, así: 2 trabajadores asalariados, que incluye a obreros
y empleados; campesinos, que cubre desde arrendatarios y colonos hasta
propietarios rurales medios; cívicos, que refiere a todas las acciones pluricla-

1
Martha Hamecker, Entrevista con la nueva izquierda ... , pág. 63. Bernardo Jaramillo sería asesinado un año y medio después de
aparecida esta entrevista.
2 No sobra recordar que las definiciones más precisas y los criterios para construir estas categorías se amplfan en el Apéndice
Metolodológico.
182 Mauricio Archila Neira

sistas adelantadas por ciudadanos que así se reclaman; estudiantes, tanto


universitarios como de secundaria; indígenas, que remite a los grupos étnicos
que se identifican como tales; mujeres, o aquellas que reivindican pertenencia
al género femenino en las acciones adelantadas; trabajadores independien-
tes, o por cuenta propia; empresarios que protestaron en forma abierta; y pre-
sos, diferenciados por su obvia condición de no tener libertad.

Gráfico4
Actores participantes

Cívicos 22,6 %
Mujeres 0,6 %

Campesinos 20,1 %
Estudiantes 18,3%

Indígenas 0,4 % Empresarios 2,2 %


Trabajadores
independientes 2,1 %

Asalariados 33,3 %

No son todos los actores que actúan tras demandas sociales, pero sí los
más perceptibles desde nuestras fuentes de información. Incluso entre
ellos hay diferencias notorias en términos cuantitativos, como se constata
en el gráfico 4. Por ello veremos en primera instancia a los actores que
acuden con más frecuencia a la protesta (asalariados, campesinos, cívi-
cos y estudiantes}, para abordar luego a los que menos luchas públicas
adelantaron (los cinco restantes). Por último haremos alguna considera-
ción sobre otros actores "invisibles", que han mostrado inconformidad
aunque sin dejar muchas huellas en las fuentes consultadas. 3

3 En este capítulo descriptivo le apostamos a la visibilidad construida desde las fuentes consultadas, como explicábamos en la
Introducción. Por tanto, hablaremos de protestas yformas organizativas de los actores sociales. Sin embargo, somos conscientes de
que allí no se agota su visibilidad, puesto que ellos pueden alcanzar figuración pública por otros medios distintos ala protesta y la
organización. Eincluso reconocemos que el mundo académico también visibiliza o invisibiliza, según sea el caso. Estos elementos
serán tenidos en cuenta en el capítulo 7, dedicado a las identidades.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 183

LOS MÁS VISIBLES

En el gráfico 5 se plasma la evolución de las luchas sociales por parte de


los cuatro actores que más registros aportaron a nuestra base de datos.
Ellos acometieron el 94,3% de las acciones.

El sector sobre el que más registros de lucha encontramos es el de trabajado-


res asalariados. Con el 34% de los registros, sin lugar a dudas es el más
visible. Ello se debe tanto a su notable actividad huelguística como a la mira-
da que las elites y la prensa tienen de él como un actor institucionalizado. Los
asalariados, además, fueron los más constantes en su actividad de protesta a
lo largo de los 33 años estudiados. Observamos tres momentos de ascenso en
los registros: entre 1963 y 1966; 1975 y 1977; y de 1982 hasta 1990.4 Aunque
hay una cierta coincidencia con momentos críticos de la economía, la acción
social colectiva de este actor no se explicaría totalmente por esta circunstan-
cia, pues hay años cuando se supera la recesión y el conflicto continúa. Esto
sin hablar de las circunstancias políticas y de violencia que llevaron a la
movilización, especialmente a fines de los años ochenta.

GráficoS
Actores más visibles

Cívicos Campesinos
e,------------------~

:i
Asalariados Estudiantes

4
Tornando solo las huelgas, cada uno de esos momentos tiene un pico. En 1966 hubo 112, en 1975 fueron 213 ypara el último ciclo
tenemos a1985, con 163, y a1989, con 167.
184 Mauricio Archila Neira

El mundo sindical aporta el mayor número de registros en todo el periodo


estudiado, salvo en seis años. Esta constatación puede sugerir una cierta
primacía del sector laboral en el conjunto de las luchas sociales, lo que no
equivale a sustentar un supuesto vanguardismo obrero anclado en el ideal
revolucionario del marxismo leninismo. 5

Los sectores más combativos, con excepción de la industria manufacturera,


fueron precisamente quienes tenían prohibida la huelga por ser considera-
dos servicios públicos: el magisterio oficial y los trabajadores de la salud
pública, las telecomunicaciones, el sistema judicial y, parcialmente, los
bancarios. 6 En su mayoría coinciden con los trabajadores públicos, lo que se
explica en parte por la expansión del empleo estatal en el sector terciario de
la economía a partir del Frente Nacional. Pero el protagonismo de los estata-
les desborda la mera ampliación de su contratación. A pesar de que no
ganan los sueldos más bajos y cuentan con mayor estabilidad en el empleo,
constituyen el sector no solo más conflictivo sino con mayor tradición orga-
nizativa. Diversos cálculos así lo ratifican. Según Jaime Thnjo, en 1970 los
sectores que contaban con una tasa de sindicalización -población sindica-
lizada sobre total de la PEA- mayor de 40% eran el financiero, industria
manufacturera, transporte y telecomunicaciones, y trabajadores de servi-
cios públicos domiciliarios. 7 Para Rocío Londoño, en 1981 "la tasa de sindi-
calización en el sector oficial, como proporción de los trabajadores perma-
nentes de carácter civil, es del 68%". 8 Tres años después, de acuerdo con
censos sindicales, los trabajadores de servicios públicos, transporte y tele-
comunicaciones tenían proporciones de afiliación superiores al50%. 9 El pa-
norama para 1990 muestra el peso relativo de los asalariados del sector
público -€llos representaban el 63,1% del total del sindicalismo--. 10 Tampo-
co es por azar que las organizaciones de trabajadores estatales hayan sido

5
Al mismo tiempo, esa constatación matiza la apreciación de muchos estudiosos sobre el supuesto desplazamiento del protagonismo de
los movimientos tradicionales (campesino ysindical) hacia el cívico. Las cifras de luchas no ratifican, para los años estudiados, esta
opinión.
6
Según Álvaro Delgado, entre 1961 y 1990 el magisterio "protagonizó el22,3% de todas las huelgas y aportó el59,4% de los
huelguistas y el13,4% de las jornadas no laboradas" ("El conflicto huelguístico ... ", pág. 81 ). Le siguen en número de huelgas el
sector manufacturero, salud pública, transportes y comunicaciones, otros servicios, banca y justicia (págs. 82-92).
7
Jaime Ten jo, "Aspectos cuantitativos ... ", pág. 5.
8
"Las relaciones laborales yel movimiento sindical de los trabajadores del Estado", en libro conjunto con Hemando Gómez y Guillermo
Perry, Sindicalismo y políffca económica. Bogotá: Cerec, 1986, pá~ 175.
9
Datos tomados del censo sindical de 1990 elaborado por el Ministerio de Trabajo.
10
Portafolio, 14 de febrero de 1994, pág. 11. En ese mismo artículo periodístico se decía que sin la Fecode, a la que le calculaban
300.000 afiliados, el sindicalismo tendría escasos 500.000 integrantes. Es evidente que la intención del periodista anónimo era
señalar la crisis de representación en el mundo del trabajo y de ahí el título del ensayo: "Sindicatos en extinción".
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 185

el bastión del sector no confederado y de la Cstc, es decir, del sindicalismo


influido por la izquierda que en 1986 convergió en la CUT

En realidad, en los años estudiados el panorama organizativo tuvo varia-


ciones que conviene resumir. A principios del Frente Nacional existían dos
confederaciones: la CTC fundada en 1935, y la UTC, diez años más tarde.
Aunque durante la dictadura de Rojas se revivió la Central Nacional de
Trabajadores (CNT), creada en 1945, no contaba con gran número de afi-
liados y pronto desapareció. 11 Durante los años 50 la correlación de fuer-
zas se había invertido en forma tal, que la UTC era la mayoritaria a co-
mienzos del Frente Nacional. La CTC, además, sufrió la división en su
congreso de 1960, realizado en Cartagena. 12 A mediados de los sesenta el
sector expulsado de dicha central conformó la Cstc. Para esa época los
diversos cálculos de afiliación otorgaban a la UTC entre el 41% y el 48%
del total, a la CTC entre el20% y el34%, a la Cstc entre el 13% y el23% y
a los no confederados entre el 6% y el 10%. 13

A mediados de los sesenta la UTC también vivió una división cuando un


grupo de sindicatos de Antioquia, influido por la demócracia cristiana, se
separó de la central por considerarla patronalista y conformó la Acción
Sindical Colombiana, que en 1971 se designará Confederación General
del Trabajo (CGT) y se trasladará de Medellín a Bogotá. 14

A comienzos de los setenta se rumoró un proceso de unificación entre UTC


y CTC que no fructificó. 15 Estos pasos orientados a salvar a las centrales
tradicionales de la crisis que se veía venir, más por pugnas de grupos en el
control burocrático que por opciones políticas, no lograron atenuarla. 16 En
el gobierno de López Michelsen, cuando el sector laboral tuvo gran prota-
gonismo, brotaron nuevos elementos que alteraron el panorama organiza-

11
Los aspectos históricos en Rocío LDndoño. "Crisis y recomposición del sindicalismo colombiano (1946-1980)", en Álvaro Tirado
Mejía (editor), Nueva Historia de Colombia ... , vol.lll, págs. 271-306.
12
Políticamente. aunque la directiva de la CTC es de mayoría liberal, tendrá un ideario más conservador que la UTC (véase, por ejemplo,
El Tiempo, 18 de junio de 1967, pág. 17).
13
Jaime Tenjo, "Aspectos cuantitativos ... ", pág. 21.
14
El Tiempo, 30 de abril de 1971, pág. 8. Parte de esta historia nos la contó en entrevista Luis Sandoval (abril de 2000).
15
Véase, por ejemplo, El Tiempo, 22 de abril de 1972, pág. 1 A.
16 Alvaro Delgado, "En tomo ala crisis de la UTC", Estudios Marxistas, No. 9, 1975 pág. 63. Véase también "la descomposición del
patronalismo sindical", Estudios Marxistas, No. 13, 1976, págs. 31-67.
86 Mauricio Archila Neira

tivo. Ante todo, las personerías jurídicas otorgadas a la Cstc y a la CGT


las hizo más atractivas para los sindicatos inconformes con las centrales
tradicionales Y Pero no solo ellas se favorecieron de la crisis de la UTC y
la CTC: el sector no confederado aumentó el número de afiliaciones tal
vez a mayores ritmos. Para 1984 el Ministerio de Trabajo calculaba que
los sindicatos independientes recogían casi el 50% de los trabajadore~
organizados. 18

La unidad del sindicalismo fue algo difícil de conquistar, a pesar del


empeño que algunos sectores políticos le pusieron. Hubo un intento de
unidad en vísperas del congreso de la Cstc, en marzo de 1975, que se
frustró precisamente cuando la confederación, crecida por el reconoci-
miento oficial, exigió unidad pero en torno. de ella. 19 Más definitiva para
los procesos unitarios fue la conformación del Consejo Nacional Sindi-
cal, que convocó y adelantó el Paro Cívico del 77, para luego decaer en
medio de tensiones entre unas y otras centrales y en su propio seno.
Veamos éstas últimas.

El secuestro y asesinato del presidente de la CTC, José Raquel Mercado,


perpetrado por el M-19 en 1976, conmovió a la opinión pública pero dividió
aún más a los dirigentes de la vetusta confederación, en un proceso de
pugna interna que los llevará a divisiones insalvables en los años 80. La
UTC, por su parte, también encaró procesos de división interna entre los
renovadores, encabezados por Thlio Cuevas -algunos de ellos incluso cer-
canos al M-19-, y sectores bien conservadores como el de la Utracun,
liderado por Álvaro Ramírez. 20 El florero de Llorente del cisma fue la visita,
a fines de junio de 1980, de una parte del ejecutivo a los presos del M-19
recluidos en La Picota, acto que fue rechazado por la Utracun, la cual se
desafilió luego, para acercarse a la postre a la CGT. Al retiro de Cuevas de
la presidencia de la central en 1983 le siguió una renovación de directivas

17 El Tiempo, 21 de agosto de 1974, pág. 1, y El Espectador, 15 de julio de 1975, pág. 1 A.


18 Censo sindical de 1990. La UTC parecía contar con el20%, la CTC con el13%, la Cstc con un 11% y la CGT entre el5% y el6%.
19
Este intento aparecía en el marco de una alianza electoral del PCC yel Moir, la Unión Nacional de Oposición (UNO). Ala no asistencia
de sindicatos influidos por el Moir se sumó luego la desafiliación de la Fecode yobviamente la crisis del frente electoral de izquierda,
que pronto se dividirla. El órgano de prensa del Moir, Tribuna Roja, No. 13 de 1975, está dedicado al tema. Véase también el análisis
de Fernán González, Pasado ypresente del sindicalismo. Bogotá: Cinep, 1975, cap. VI.
20 Estas tensiones reproducen viejas querellas entre Cuevas yAntonio Dfaz, primero, yluego del primero con Álvaro Ramírez (remitimos
a las entrevistas aTulio Cuevas, realizada por Álvaro Delgado en 1991, ya la que le hicimos aAntonio Dfaz en febrero de 2000).
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 187

que en vez de rescatar a la central la hundió en negocios no muy santos. 21


Lo que quedó de ella iría a parar a la CUT en 1986.

Lo ocurrido en ese año fue resultado de la unidad de acción de los sindica-


tos influidos por la izquierda con algunos del sector tradicional, que per-
mitió la agrupación de distintas tendencias sindicales y políticas bajo el
liderazgo del ex ministro de Trabajo y antiguo dirigente de la UTC, Jorge
Carrillo. 22 Algo similar sucedió con el polo que dará origen en los años
noventa a la Confederación General de Trabajadores Democráticos (Cgtd).
Por fin se alcanzaba la anhelada unidad orgánica del sindicalismo. 23 Aun-
que ella llegó en un momento de debilidad organizativa, mirado en térmi-
nos de la baja en la tasa de afiliación -de un 15% en los años setenta cayó
a 7,8% a fines de los ochenta-, 24 no fue despreciable porque posibilitó al-
guna coordinación en los conflictos y sobre todo potenció la presencia pú-
blica del mundo del trabajo en escenarios regionales y nacionales. 25

El descenso de la tasa de sindicalización, que no es ajeno a la crisis indus-


trial y a fenómenos como la "guerra sucia" de los ochenta, tiene sin duda
implicaciones en términos de representatividad para toda la población
económicamente activa. No obstante, para quienes contaban con empleo
formal y especialmente para los sectores estatales, el sindicalismo seguía
siendo una fuerza que contaba.

En síntesis, aunque hay signos generales de crisis de representatividad


del sector asalariado, su acción no desaparece y por el contrario se man-
tiene con tendencia al aumento. La mirada de los 33 años analizados arroja,
más que un declive total del sindicalismo, signos claros de una transforma-
ción que se orienta hacia el mayor protagonismo de los sectores estatales y
en general de los llamados empleados o trabajadores de "cuello blanco".

21 Entrevista de Álvaro Delgado aTulio Cuevas, 1991.


22 Carrillo, de extracción liberal, durante su gestión ministerial en el gobierno de Betancur fue cnlico del FMI y sobre todo dio pasos para
la unidad sindical, por lo que muchos sectores democráticos de izquierda lo apoyaron (entrevista con Luis Sandoval, abril de 2000).
23 El censo sindical de 1990 otorgaba a la CUT el 57% de los afiliados, 11% a la Ctdc, 4% a la CGT, 8% a la CTC y el restante 20% a
los no confederados.
24 Portafolio, 14 de febrero de 1994, pág. 11. Según la misma fuente, en 19931a tasa de sindicalización era del orden de 6,9%. Para
la Misión de Empleo de 19861a tasa era del9,3%. Estos porcentajes hay que matizarlos, pues, de una parte, se hacen sobre el total
de la PEA y no de la población ocupada en el sector fomnal de la economía, y de otra, el número de sindicatos parece aumentar mas
no así la afiliación aellos.
25 Entre 1987 y 1990 la CUT. por ejemplo, orientó la mayoría de los conflictos laborales (A. Delgado, "El conflicto huelguístico ... ",
pág. 150).
88 Mauricio Archila Neira

El otro actor de clase aquí estudiado, los campesinos, ocupa el 20% de las
acciones y es el tercero en términos de visibilidad entre 1958 y 1990. Su
trayectoria está marcada por su principal acción, que son las invasiones
de tierras, y por ende es similar a la de éstas. 26 En ese sentido la actividad
de los campesinos tendrá tres momentos de ascenso con magnitudes dife-
rentes: 1959-61, 1971-1975 y 1979-1990. Entre 1959 y 1961 se vivieron
acciones campesinas, principalmente invasiones, en zonas de reciente vio-
lencia, como las provincias del Tequendama y Sumapaz, en Cundinamar-
ca y Thlima respectivamente. La expedición de la ley de Reforma Agraria
parece aplacar temporalmente la agitación en los campos. En 1962, sin
embargo, en algunos municipios del Atlántico que colindan con el río Mag-
dalena hubo forcejeos en torno a unos playones considerados baldíos. 27
Los campesinos del Atlántico contaron con un apoyo que no esperaban:
Carlos Lleras Restrepo denunció en esos días que en la Costa los campe-
sinos eran pobres, que había pervivencias casi feudales y que las autori-
dades locales eran proclives a los poderosos. 28 Finalmente la tensión cedió
con la creación del Proyecto Atlántico 3 hecho por el Incora a mediados
de los años sesenta. 29 Los anteriores sucesos muestran que aun con indi-
cadores bajos de protestas, el conflicto campesino seguía vivo porque no
se había resuelto el problema central de la tierra. Procesos similares se
vivieron en el Valle y en el norte de Cauca, en donde, a raíz de algunas
invasiones en las riberas del río Cauca, se creó en 1963 un Distrito de
Riego. 30

26 Para los 70 revisamos las cifras de luchas agrarias construidas por León Zamosc, quien aplica criterios distintos, pues incluye acciones
que no son proteslas, como eventos en recinto cerrado. En lo referente ainvasiones, los guarismos de Zamosc son más abultados: para
1971 habla de 645, de 54 para el72, de 51 para el siguiente año y de 123 para 1974 (Los usuarios .. , pág. 53). En general,
muestran tendencias similares a las de nuestra base de datos.
27 El epicentro fue Manatf, en donde el15 de mayo de 1962 hubo una toma de la alcald!a por 400 campesinos para exigir la liberación
de ocho dirigentes del sindicato de agricultores -filial asu vez de la regional de la UTC, la Utral-, que habían liderado la ocupación
de dichos playones. Como el alcalde se negó aliberarlos, la gente procedió por su cuenta, lo que provocó la ira del burgomaestre,
quien apresó aalgunos de la multitud y pidió refuerzos de tropa aBarranquilla. Durante días la situación estuvo tensa y se solucion~
por la intervención de las autoridades regionales con la mediación del entonces párroco, Hugo Vi llegas, ouien de todas fonnas se gano
la reprimenda de su obispo por dar declaraciones aun órgano de prensa de izquierda (narración de Vfctor Daniel Bonilla, coordinador
del Proyecto Atlántico 3, en la revista Tierra., No. 4, abril-junio de 1967, págs. 8-16). Villegas se retiraría del sacerdocio luego y
seguiría vinculado a la comunidad como abogado, aunque ya sin apoyo popular.
28 los campesinos, según el mismo Bonilla, pensaron en amnarse para defenderse (ibid.). El conflicto en el sur del departamento, lejos
de desaparecer, se recrudeció en 1963, cuando ellncora les dio cierto aval a las reclamaciones campesinas. Los terratenientes
acudieron aprocedimientos poco civilizados, desde abrir compuertas de los canales para inundar los terrenos de los colonos hasta
armar matones asueldo.l.os campesinos respondieron aumentando la afiliación al sindicato yafines de 1964 amenazaron con un paro
regional si no se atendfan sus peticiones (El Tiempo, 5 de diciembre de 1964, pág.8).
29 Vfctor D. Bonilla, Tierra. ... , págs. 46-51.
30 Entrevista con Carlos A. Rico, junio de 2000.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 189

La lentitud de la reforma agraria fue el argumento del presidente Carlos


Lleras para impulsar la organización campesina. Si bien a él se debe la
iniciativa de la creación de la Anuc, fueron los campesinos mismos quie-
nes asumieron el reto de hacer realidad el reformismo llerista. Por eso los
indicadores de protestas, y en particular de invasiones, se modifican des-
de 1970. El temido plan de invasiones se desató finalmente entre febrero y
octubre de 1971. Aunque la ocupación de terrenos no era siempre para
apoderarse de las tierras -muchas veces se pretendía llamar la atención
sobre la situación de los campesinos-, fue vista por las elites agrarias
como una transgresión de los principios de la propiedad privada. Los fun-
cionarios del Estado, si bien condenaban la acción, la explicaban en tér-
minos del problema agrario. Así, en plena oleada de invasiones, J. Emilio
Valderrama, a la sazón ministro de Agricultura, decía que mientras exis-
tiera la actual estructura de tenencia de la tierra se seguirían presentan-
do invasiones y habría inquietud entre los campesinos, pero agregaba que
el gobierno estaba actuando en forma acelerada en favor de quienes no
tenían tierra. 31

El gobierno Pastrana, como hemos visto, le puso freno a la reforma agraria


y más bien montó a partir del 72 una contrarreforma con el llamado "pacto
de Chicoral". La agitación campesina, en consecuencia, decayó un poco
para volver a resurgir levemente en 1974 y 1975, y luego disminuir noto-
riamente hasta 1978. 32 Para el decenio de los ochenta las condiciones del
campo eran distintas, no porque se hubiera realizado la ansiada reforma,
sino porque nuevos elementos políticos entraron en escena. De esta forma,
el tercer momento de agitación campesina (1979-1990) no está relaciona-
do tanto con la tierra como tal cuanto con el reacomodamiento de poderes
locales fruto de la irrupción de los cultivos ilegales y de la disputa de
distintos actores armados por el control territorial. De una forma u otra,
los autores que trabajan recientemente el tema postulan un papel más
activo de los campesinos en los años ochenta, bien sea por medio de tác-

31
El Tiempo, 24 de febrero de 1971, pág. 6. Meses antes el gerente delineara había dado declaraciones similares a raíz de unas
invasiones ocurridas en el Guamo, Tolima (El Tiempo, 29 de octubre de 1970, págs. 1 y 6).
32 Según León Zamosc, en 1975 se produjeron 70 invasiones, 16 en 1976, 20 en 1977 y 6 en 1978 ("Transformaciones agrarias y
luchas campesinas en Colombia ... ", pág. 52). En un recuento de "eventos agrarios", que incluye actos tan disímiles como asambleas
y éxodos, el autor describe una tendencia similar a la de nuestro gráfico 5. Los años 78 y 79 muestran los registros más bajos en
Zamosc -15 y 16 respectivamente, sobre una media cercana a 9G- (pág. 56).
190 Mauricio Archila Neira

ticas propias o bien por influencia de las orientaciones de izquierda. 33


Resta señalar el bajón de las luchas campesinas en 1988, en el que se
destacan como factores explicativos la "guerra sucia" y el desgaste fruto
de la instrumentalización guerrillera.

Aunque no todos los ciclos de agitación campesina coinciden con la visibi-


lidad de una asociación gremial, este aspecto debe ser tenido en cuenta.
Si en el primer auge no hubo una clara expresión organizativa, existían los
mencionados sindicatos agrícolas, unos influidos por la izquierda y otros
por la Federación Agraria Nacional (Fanal), afiliada a la UTC. Tampoco se
puede ignorar el papel que desempeñaron las juntas de acción comunal y
los círculos clericales gestados en torno a Radio Sutatenza y a Acción
Cultural Popular (Acpo). Estas organizaciones, más que dirigir las protes-
tas, aportaron recursos a las comunidades campesinas y educaron cua-
dros que luego servirían a la Anuc. 34 La Cstc, por su parte, tuvo su prolon-
gación campesina en la Federación Nacional Sindical Agropecuaria (Fen-
sa). A fines de los sesenta se creó la Acción Campesina Colombiana (ACC),
de inspiración socialcristiana y afiliada a la futura CGT. 35 Muchos de los
dirigentes de esas entidades participaron en la organización campesina
promovida por Lleras. 36

El segundo ciclo sí tuvo nombre y apellido: la Anuc. Sin duda ha sido la


mayor organización campesina en la historia del país. 37 Aunque en un
principio dependía de la iniciativa oficial, a partir del cambio de gobier-
no en el 70 cobró creciente autonomía, hasta romper radicalmente con el

33 De un lado, León Zamosc plantea que en forma muy autónoma el campesinado adelanta tácticas distintas según el contexto político:
en los sesenta y setenta estarían más centradas en la lucha por la tierra, mientras en los ochenta girarían en torno a la economía
campesina yala presión por inclusión ciudadana ("Transfonnaciones agrarias... ", págs. 35-66). De otro lado, lanto Leopoldo Múnera
(Rupturas y continuidades, págs. 239-308) como Carlos Salgado y Esmeralda Prada (/A protesta campesina ... , capítulo 3) insisten
en que en la acción campesina hay convergencia entre actores sociales yla izquierda para enfrentar el tradicional descuido oficial del
campo o las políticas coyunturales. las opiniones de dirigentes de izquierda parecerían corroborar esta última lectura para lo ocurrido
en la segunda mitad de los ochenta. Por ejemplo, Nelson Berrío, de la dirección de ALuchar, dijo que las marchas y paros agrarios
de 1987 y 1988 buscaban sentar "las bases de una nueva sociedad antes de la conquista del poder central nacional( ... ) para eso
es preciso crear formas orgánicas autónomas de las masas" (Marta Harnecker, Entrevista ... , pág. 114).
34
Entrevista con Orlando Fals Borda, febrero de 2000.
35 Entrevista con Carlos A. Rico, junio de 2000.
36
Algunos no duraron mucho, como el mismo Rico, quien fue expulsado de la Anuc bajo la acusación de doble militancia yde malos
manejos financieros, aunque, de acuerdo con su testimonio, la real causa era una divergencia política (ibid.).
37
Orlando Fals Borda la caracteriza como la gran organización de masas en toda la historia (Resistencia en el San Jorge. Bogotá:
Carlos Valencia, 1986, pág. 170 B). Zamosc, por su parte, dice que la Anuc llegó a recoger el 40% de la PEA agraria (Los
usuarios ... , pág. 32).
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 191

Estado en 1971 y conformar al año siguiente una organización indepen-


diente, la llamada "línea Sincelejo" .38 Su relación con la izquierda, en
cambio, fue más heterónoma. Por la Anuc Sincelejo desfilaron dirigentes
influidos por el comunismo pro soviético, el trotskismo y el maoísmo,
aunque fueron estos últimos quienes lograron finalmente controlar el
comité ejecutivo nacional. Luego del tercer congreso, realizado en el co-
liseo capitalino de El Salitre en agosto del 74, la organización agudizó
sus pugnas internas y sufrió recurrentes escisiones. Para 1977 se hizo
público el grupo político que la dirigía, el cual participó lánguidamente
en las elecciones del año siguiente. De lo que fue la gran organización
campesina quedaban pedazos orientados por distintos matices de la iz-
quierda, y todos se proclamaban el verdadero polo unitario. 39 Para fines
de 1980, al abrigo de una fundación privada conservadora, se produje-
ron los primeros acercamientos entre los ejecutivos de la línea Sincelejo y
de la oficialista "línea Armenia". En efecto, en febrero de 1981 se convo-
có a un congreso de reunificación del que resultó un comité ejecutivo
único. 40 Al nuevo polo oficial se le opuso otro crítico, que luego de mu-
chos intentos logró reunirse en agosto de 1987. 41 Parecía que el espíritu
de unidad orgánica que flotaba a fines de los años ochenta se expresaba
también en el mundo agrario. Sin embargo, ninguno de los polos de la
Anuc alcanzó el protagonismo del decenio anterior. En realidad, en el
auge de luchas agrarias de 1983-1987 figuraron muchas organizacio-
nes: unas cercanas a los movimientos cívicos regionales, otras a organi-
zaciones de izquierda, otras puramente locales y, en fin, varias bajo el
rótulo de alguno de los restos de la Anuc. 42

38 En medio de las invasiones de febrero de 1971 el comité ejecutivo de la Anuc emitió un comunicado de apoyo que refleja la
radicalización del movimiento campesino. El Tiempo comentaba que el texto justificaba las invasiones por ser "consecuencia del
cansancio por la explotación de la oligarquía, recuerdan asus afiliados que no existen compromisos con los partidos tradicionales
y califican de farsa la actual reforma agraria. Piden alos invasores no desocupar las tierras que les pertenecen porque las han tomado
para ponerlas aproducir. Rechazan la influencia de funcionarios y ex funcionarios del gobierno en la organización ... " (24 de febrero
de 1971, pág 6).
39
Dentro de los innumerables grupos destacamos, además del ejecutivo de la línea Sincelejo, cada vez más aislado, disidencias como
el Secca -sectores consecuentes y clasistas-, el "21 de Febrero" y el CUC (Comité de Unidad Campesina).
40
Archivo de luchas campesinas, Cinep, AA, 012-014. Según Eleonora Castaño, la reunificación por arriba implicó el abandono del
trabajo de base que caracterizó ala línea Sincelejo durante los setenta (entrevista, mayo de 2000).
41
En 19871os principales sectores críticos se reagruparon bajo el rótulo de la Anuc-UR (Unidad y Reconstrucción) (véanse Archivo
Cinep A0.001, Colombia Hoy, Nos. 51, págs. 5-15 y 52, págs. 3-4 y Leopoldo Múnera, Rupturas ... , págs. 466-468). Aprincipios
de 1988 surgió otro polo en tomo de la CUT, que recogió algunos sectores aún no agrupados (Colombia Hoy, No. 54, pág. 6y Leopoldo
Múnera, Rupturas ... , pág. 467).
42
Acomienzos de los noventa se hizo otro intento unitario con el nombre de Conaic (Consejo Nacional de Organizaciones Agrarias e
Indígenas de Colombia) (Carlos Salgado y Esmeralda Prada, Protesta campesina ... , pág. 175).
192 Mauricio Archila Neira

La importante presencia de los campesinos en las protestas sociales, así


como la de los asalariados, mostraba que en Colombia las clases tradicio-
nales distaban de desaparecer y, por el contrario, al menos en términos de
acciones públicas, eran bastante visibles. Pero también surgen otros gru-
pos sociales que no se amoldan estrictamente al esquema clasista. Nos
referimos en primera instancia al conjunto de actores agrupados en los
sectores cívicos, que realizan el23% del total de acciones. 43 La trayectoria
de ellos es más o menos estable entre 1958 y 1973. Sube en 1975, como
ocurre con el conjunto de actores, para mantenerse relativamente alta hasta
1989. 44

En 1959 se vivió lo que hemos llamado el círculo de protestas en torno al


alza del transporte. Para 1969 pudo haber influido la reforma constitucio-
nal y administrativa adelantada por Carlos Lleras Restrepo el año ante-
rior, que concentró en la rama ejecutiva la decisión sobre el gasto público
y la distribución de recursos a los municipios más pobres, aunque el Con-
greso conservó el manejo de los auxilios parlamentarios. Esto parece ha-
ber despertado expectativas entre los habitantes de diversas regiones y
llevarlos a ejercer presión ante instancias estatales para favorecerse en la
repartición de dineros. Otros picos son el de 1975 y en menor medida el de
1978. Diversos factores pudieron influir en estos años. Sin duda, durante
el mandato de Alfonso López Michelsen hubo un choque entre las expec-
tativas de cambio y las precarias repuestas oficiales. Pero más al fondo
percibimos que los sectores urbanos también "compran" la idea de que
son usuarios de servicios del Estado, en particular de los domiciliarios. 45
La previa movilización de la Anuc, que involucró no solo a campesinos
sino también a habitantes de ciudades pequeñas e intermedias, puede
haber tenido aquí alguna repercusión. 46

43 Sobre su identidad, que es motivo de debate para académicos y activistas, volveremos en el capítulo 7. Baste por ahora decir que
es policlasista con clara referencia territorial.
44 Las trayectorias descritas por otros especialistas del tema coinciden en líneas gruesas con nuestros hallazgos. Hay diferencias con
las cifras construidas por Medófilo Medina hasta el77 porque él, entre otros factores, no incluyó paros en barrios de las grandes
ciudades ("Los paros cívicos ... " págs 22-23). Lo que no parece cierta es la afirmación, muchas veces asumida sin beneficio de
inventario, de que hubo una "progresión geométrica de la movilización urbana" (véase Luis A. Restrepo, "Movimientos cívicos en la
década de los ochenta", en Leal yZamosc,A/ñ/o de/caos ... , pág., 384).
45 Hipótesis sugerida por Edgar Montenegro (entrevista, junio de 2000).
46 En sus años de auge la Anuc encabezó muchas luchas sociales, no solamente campesinas. Organizó paros cívicos, se solidarizó con
los sindicalistas en huelga, apoyó alos pobladores urbanos en procura de vivienda o servicios públicos, desfiló en los primeros de
mayo y hasta respaldó demandas estudiantiles ymagisteriales. Aguisa de ejemplo citemos el apoyo dado en 1972 a los maestros
en huelga contra uno de los tantos Estatutos Docentes impuestos desde arriba (El Tiempo, 14 de abril, pág. 9 A).
IDAS Y VENIDAS. VUELTAS Y REVUELTAS 193

Ante el ciclo de los ochenta hay varias explicaciones. Una primera brota
de la simple constatación empírica del aumento de luchas cívicas, espe-
cialmente paros, a partir de la posesión de Belisario Betancur. La clave
explicativa parece estar en la combinación de cierta apertura democrática
en el marco de la negociación del conflicto armado con seculares proble-
mas urbanos y regionales. 47 Del mismo modo, si el descuido de las regio-
nes explicaba la protesta, la aplicación de la reforma municipal en el se-
gundo lustro sería la causa del descenso de las acciones cívicas en 1989. 48
Pero esta caída también podría ser explicada no tanto por los efectos de
una reforma política que no se percibió en lo inmediato, cuanto por el re-
crudecimiento de la "guerra sucia".

En cualquier caso, lo paradójico del auge de las luchas cívicas en los años
ochenta es que no se traduce en el fortalecimiento de su papel político. El
divorcio entre mayor presencia pública y débil participación en los proce-
sos electorales persistió. Aunque es un tema que abordaremos en la se-
gunda parte de este libro, este divorcio refleja la distancia que derecha e
izquierda alimentaron entre lo social y lo político, produciendo que los ac-
tores del primer campo desconfiaran del segundo. Así los movimientos
locales y regionales que propiciaron debates públicos sobre sus condicio-
nes a fines de los setenta y comienzos de los ochenta, pocas veces acudie-
ron a las elecciones. La fuerza movilizadora que demostraron grupos como
Comuneros 81, de Santander, Sons of the Soil, de San Andrés y Providen-
cia, y los del Sarare en Arauca, el suroriente antioqueño y el Cima (Comité
de Integración del Macizo Colombiano) del Cauca, a los que se podrían
sumar el Frente Amplio del Magdalena y el movimiento Firmes de Caque-
tá, no se tradujo en gran potencial electoral. La excepción fue Inconfor-
mes, de Nariño. 49 Algunos ni siquiera subsistían cuando se produjo la pri-
mera elección popular de alcaldes. En la votación de 1988 la categoría
"otros", que supuestamente recogía a muchos de estos movimientos cívi-
cos, obtuvo el 12%, mientras las coaliciones -con partidos tradicionales o
de izquierda- alcanzaron un escaso 9%. Lo más grave es que esta preca-

47
Pedro Santana insiste en la explicación estructural, por la explosión de problemas relacionados con el desarrollo desigual ycombinado
en el caso de las regiones, y de la crisis urbana en el caso de las ciudades, sobre todo intermedias (Los movimientos sociales en
Colombia. Bogotá: Foro, 1989).
48
De hecho, la descentralización toma fuerza con la nueva Constitución de 1991 y en casos como Bogotá esperará hasta 1992 (Martha
C. García yVicente Zamudio, Descentralización en Bogotá ... yAlfonso Torres, "Organizaciones y luchas urbanas en América latina:
un balance de su trayectoria", Controversia, No. 175, diciembre de 1999, págs. 175-204).
49 Véase Francisco Reyes, "la convergencia cívica multipartidista", en Varios. La investigación ... , vol.ll, págs. 249-265.
194 Mauricio Archila Neira

ria presencia tiende a disminuir, pues para 1990 registra el 8% y el 5%,


respectivamente. 50 El comportamiento político de los actores cívicos se vio
afectado por el recrudecimiento de la violencia a fines de los ochenta, pero
no se excluyen elementos como la inexperiencia en el manejo público, la
reincorporación de métodos clientelistas y aun cierta corrupción, que hicie-
ron perder atractivo a esa expresión política por parte de los representados.

El escaso protagonismo político nacional de los movimientos cívicos tam-


bién se debió a la dificultad de construir mecanismos de coordinación na-
cional que les permitieran trascender el ámbito de lo local y regional, lo
que parece haber ocurrido con otros actores sociales. En verdad, aquí nun-
ca se contó con una organización de real cubrimiento nacional. Una vez
creada la Coordinadora de Movimientos Cívicos en el primer congreso de
dichos movimientos (1983), jugó un papel más bien de secretaría técnica y
de red de intercambios, lejana del modelo centralista común a otros movi-
mientos. Por estas limitaciones, propias de la dinámica de la lucha cívica,
su desempeño fue lánguido. En 1986 se celebró el segundo congreso de
movimientos cívicos, también en Bogotá. 51 En vísperas de la Asamblea
Constituyente se reunió el tercer congreso, pero no pudo acordar siquiera
una lista propia y prácticamente se disolvió. 52 Los intentos de agrupar a
los movimientos políticos regionales tampoco fructificaron, y cuando se
vislumbraba una expresión unitaria a fines de los ochenta se aliaron con el
recién desmovilizado M-19 para participar en la Asamblea Constituyente,
pero resultaron ahogados por esa efímera alianza. 53

Tampoco se puede decir que las juntas de acción comunal fueran la expre-
sión gremial del movimiento cívico, aunque estuvieron presentes en mu-
chas de sus luchas. 54 Las cifras de su cubrimiento no son nada desprecia-
bles. Los datos oficiales indican que para comienzos de los años noventa

5° Cifras tomadas de Pedro Santana, Los movimientos ... , pág. 73 yde la Registradurfa Nacional, Est1dísticas electorales 1990, Bogotá,
1990, págs. 248-249.
51
Voz, 3 de julio de 1986, pág. 9.
52 Véanse Colombia Hoy, No. 86, 1990, págs. 6-7 y 11, y entrevista con Edgar Montenegro, junio de 2000.
53
Entrevista con Orlando Fals Borda (febrero de 2000), quien se refiere a la experiencia política de los movimientos regionales en
Colombia Unida.
54
En el gobierno de Betancur orientaron el11% de las acciones cívicas, mientras en el de Barco lo hicieron en el17% de esas luchas
(Javier Giralda, La reivindicación ... , pág. 48, y Martha Cecilia García, "Las cifras de las luchas cívicas", Documentos Ocasionales,
Cinep, No. 62, 1990, pág. 103).
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 195

había en el país 42.482 juntas con 2'508.877 afiliados. 55 Es justo recono-


cer también que con el tiempo las juntas de acción comunal se distancia-
ron de la tutela estatal y se fueron dotando de formas organizativas regio-
nales, hasta que en 1990 crearon una organización confederai.56

El carácter policlasista de los movimientos cívicos los impulsa a actuar


muy cerca de otros actores sociales. Por ejemplo, si nos concentramos en
la información sobre los paros cívicos observamos una trayectoria más o
menos estable, con unos picos que, en general, coinciden con los de la
actividad huelguística, como se constata en la tabla 1. Lo anterior no quiere
decir que haya un permanente liderazgo obrero en las luchas ciudadanas,
sino simplemente que existe coincidencia en los auges y caídas de una
forma de acción -el paro o la huelga- adelantada por dos sectores que
cohabitan en espacios similares, por lo común las ciudades.

Tabla 1
Paros cívicos y huelgas

Año Paros Huelgas Año Paros Huelgas


Cívicos Cívicos

1958 9 11 1974 19 94
1975 34 213
1959 3 56
1976 21 131
1960 5 47
1977 17 130
1961 7 46
1978 28 74
1962 11 47
1979 17 62
1963 10 76
1980 18 63
1964 7 84
1981 15 120
1965 13 93
1982 26 137
1966 4 112
1983 25 113
1967 4 73
1984 23 104
1968 3 45
1985 21 163
1969 11 63
1986 41 131
1970 10 65
1987 49 147
1971 15 55
1988 34 146
1972 15 75
1989 18 167
1973 10 58 1990 27 152

55 Rocío Londoño, "Una visión ... ", págs. 20-25. La mayoría de las Juntas y de sus afiliados estaban en las áreas rurales: 70% y53%,
respectivamente.
56
El Tiempo, 19 de julio de 1990, pág. 11 A. Para la evolución de las acciones comunales véase el ya citado ensayo de Camilo Borrero,
"Acción comunal ypoi ftica estatal ... ". Otra estructura organizativa fue el cooperativismo, que era menos autónomo ymás orientado
al beneficio económico personal que ala acción social. Entre 1981 y 1991 el número de cooperativas pasó de 2.053 a4.464, mientras
los afiliados subieron de 973.704 a1'701.000 (Dane, Las estadísticas sociales. Bogotá: Dane, 1993, pág. 580).
196 Mauricio Archila Neira

Otra relación es la establecida entre invasiones de predios urbanos y rura-


les, que también tienden a coincidir en sus puntos altos y bajos. Es obvio
que la distinción tajante entre campo y ciudad no funciona en el momento
de plantear necesidades y adelantar protestas. El problema de la vivienda
urbana corre paralelo a la inequitativa distribución de tierras en el agro,
como veremos en el siguiente capítulo. Algo similar ocurría en los años
setenta, cuando los habitantes urbanos también se sintieron usuarios de
servicios públicos. Pero más allá de estas coincidencias de motivos de las
luchas, las trayectorias descritas por los campesinos y los sectores cívicos
no son convergentes.

Con los dueños del transporte los habitantes urbanos mantienen una rela-
ción tensa: siempre que los primeros presionan por sus inter~ses, los se-
gundos se agitan. Otra cosa es cuando los empresarios locales se suman
a las demandas ciudadanas de carácter amplio en las acciones cívicas.
En ese caso constituyen uno de sus actores sociales y en algunas ocasio-
nes llegan incluso a ser sus voceros.

El otro sector difícil de entender desde una lógica clasista, y prácticamen-


te desde cualquier lógica instrumental, es el estudiantil, que ocupa el18%
del total de las protestas sociales entre 1958 y 1990. Es un actor que
muestra creciente participación hasta mediados de los años setenta, para
luego disminuir, con altibajos, a niveles similares a los iniciales. Es el
sector que describe lo más cercano a un ciclo con su punto más alto en
1975_-76.

A pesar de su heterogeneidad, el sector estudiantil muestra algunos ras-


gos comunes, que vamos a enumerar. Aunque la agitación fue adelantada
por las universidades públicas, también hubo participación de algunas
privadas, siendo las más recurrentes la Libre en distintas sedes, la San-
tiago de Cali y la de Medellín. Los estudiantes de secundaria pública, en
especial del Valle, Antioquia y la Costa Atlántica, también se movilizaron
y desde mediados de los ochenta desplazaron a los universitarios en el
número de registros. 57 El mayor protagonismo lo tuvo, sin duda, la Univer-
sidad Nacional en su sede de Bogotá. Pero las grandes universidades pú-

57 Los de preescolar yprimaria, por obvias razones, poco figuraron. Hubo algunas marchas de padres de familia con infantes, como la
sucedida en Barranquilla en 1967, cuando 200 niños con sus padres desfilaron hasta la Gobernación para pedir un edificio para un
jardfn infantil (El Tiempo, 13 de mayo, pág. 23).
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 197

blicas departamentales no se quedaron atrás. Ellas contaban, además,


con la ventaja de disponer de un respaldo regional en las luchas por presu-
puesto o calidad educativa.

El movimiento estudiantil en su conjunto describe una rápida radicaliza-


ción desde el 58, en forma tal que ya para el64la enemistad con el bipar-
tidismo está planteada. En ese año pareció que se modificaban los reper-
torios que hasta el momento habían adelantado los estudiantes: básica-
mente paros y movilizaciones. Por una parte, hubo menciones a la apari-
ción de encapuchados en la Universidad Nacional cuando se debatía el
cambio de rector. 58 Pero también fue el año del gran movimiento de la UIS
que ya relatamos y que incluyó paros, una marcha a Bogotá y un plebisci-
to interno, entre otras modalidades de acción. La trayectoria de las luchas
estudiantiles tiene un bajón a fines del 66 y durante todo el 67, segura-
mente por las medidas de control aplicadas por Carlos Lleras. Para 1968
se reinicia el activismo estudiantil, que alcanza su punto máximo en el 71
con el paro nacional en torno a los hechos luctuosos ocurridos en la Uni-
versidad del Valle y la posterior movilización en pro de la reforma educati-
va. Lo notorio de esta coyuntura fue la gran capacidad de convocación
estudiantil, que incluyó, además del sector público, a numerosas universi-
dades privadas en torno a los problemas de la educación superior, el desa-
rrollo científico y la democracia.

En el inicio del gobierno de López Michelsen los estudiantes universitarios


se lanzaron a las calles en pos de sus reivindicaciones, estimulados por la
oportunidad política que abría la designación de rectores progresistas en
los centros públicos de educación superior. Otro tanto ocurría con los estu-
diantes de colegios oficiales de secundaria. Incluso en 1976 el sector estu-
diantil se destacó como el actor con más protestas. Pero la mano dura que
se les aplicó produjo un reflujo en su agitación, que en parte fue compensa-
do con la mayor vinculación estudiantil a los movimientos populares. 59

En términos organizativos, los principales hitos coinciden con los prime-


ros años estudiados. En el momento de la caída de Rojas existían dos

58
EITiempo, 13 de mayo de 1964, pág. 1.
59
Según Jaime Caycedo ello explica en parte también al auge de las luchas laborales, campesinas y cívicas, yen particular el Paro Cívico
del77 (entrevista, diciembre de 1996).
198 Mauricio Archila Neira

organizaciones inscritas en el bipartidismo: la más antigua, FEC (Federa-


ción de Estudiantes Colombianos), de orientación liberal, y la FUC (Fede-
ración Universitaria de Colombia), más de corte clerical que estrictamente
conservadora. Para 1959 se hizo visible la Unión Nacional de Estudiantes
Colombianos (Unec), que rápidamente asumió una postura de izquierda.
De hecho, algunos de sus dirigentes eran de las juventudes comunistas o
del naciente Moec. El carácter amplio como organización estudiantil y la
rivalidad con la Confederación de Estudiantes Universitarios de Colombia
(Ceuc, que parece ser una prolongación de la FUC) hacen que pierda
representación. 60 En mayo de 1963, en un encuentro universitario realiza-
do en Medellín, se creó la Federación Universitaria Nacional (FUN), sin
duda la más importante de los años estudiados. 61 La FUN se articulaba a
las expresiones organizativas de las universidades, como los consejos es-
tudiantiles en la Universidad Nacional, o la Audesa (Asociación Universi-
taria de Santander) que agrupaba a los estudiantes de la UIS. 62 A raíz de
los eventos de octubre del 66 en la Nacional, Lleras Restrepo reprimió a la
FUN, que ya había recibido golpes de gracia por el encarcelamiento de
algunos dirigentes vinculados a la guerrilla. La responsabilidad de este
paso fue compartida entre un gobierno intransigente y unos estudiantes
radicalizados e instrumentalizados por la izquierda.

En todo caso, la ausencia de una organización gremial de carácter nacio-


nal en los 70 originó una cierta dispersión de las luchas y sobre todo hizo
que los estudiantes adhirieran sin mediaciones gremiales a los aparatos
juveniles de las organizaciones de izquierda, entre las que se destacaban
la Juco (Juventud Comunista), la Jupa (Juventud Patriótica, del Moir) y el
FES (Frente de Estudios Sociales, de tendencia maoísta). La heteronomía
ante ellas es el rasgo más protuberante del movimiento estudiantil en lo
que resta del periodo. 63 Los finales de los setenta y gran parte de los ochenta

60 La identificación de la Unec con el Partido Comunista le restó atractivo en esos años de irrupción de la nueva izquierda. La Unec no
desaparecerá eincluso por momentos logrará cierto protagonismo, como ocurrió en la UPN en los ochenta (Absalón Jiménez y Helwar
Figueroa, Historia de la Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá: UPN, 2002, págs. 202-203). También temporalmente la Unec
se diferenció entre la Uneu, una organización propiamente universitaria, y la Unes, de estudiantes de secundaria.
61 El Tiempo, 6 de mayo de 1963, pág. 7.
62 Libardo Vargas, Expresiones políticas del movimiento estudiantil, Audesa, 1960-1980. Bucaramanga: UIS, 1996.
63 La revistaAJtemativa tocó en varias ocasiones el tema de la crisis de las universidades públicas e insistió en la responsabilidad del
gobiemo en la asfixia presupuesta!, yen la de la izquierda, porque las tomaba como un botín burocrático: "Es la consecuencia de creer
que los intereses de los estudiantes son los mismos que los de las organizaciones pomicas" (No. 115, 1977, pág. 5; véase también
No. 114, pág. 13). Sobre este punto volveremos en el capítulo 5.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 199

fueron, según el testimonio de un protagonista, "una época muy desorde-


nada, no había ningún sistema de representación estudiantil, no había
consejo estudiantil, no había nada (... ) lo que había era gente que podía
convocar asambleas y que podía hacer marchas y lo que se le diera la
gana con la universidad" .64

Al final del gobierno de Thrbay, sin embargo, revivió el protagonismo estu-


diantil por su gran sensibilidad ante los recortes democráticos y su auda-
cia para enfrentar actitudes autoritarias. A mediados de su mandato pro-
liferaron las tomas de instalaciones, basadas en notorios ejemplos como
la masiva presencia de alumnos de la Uptc en la catedral de Thnja a me-
diados de junio de 1979 a raíz de la misteriosa desaparición de un estu-
diante.65 En relación con las marchas estudiantiles, la más destacada de
esos años fue la de mayo de 1982, en respuesta a los problemas financie-
ros de la Uptc que ya mencionamos. 66

El año 1983 fue muy significativo, por un motivo. Representó el punto de


inflexión de una característica que se manifiesta desde que hay estadísti-
cas de luchas estudiantiles en el país: hasta ese momento, en los registros
de protestas los conflictos universitarios se destacaban con creces sobre
los de secundaria, para no hablar de los casi inexistentes de primaria. A
partir de ese momento las cosas se invierten y son más las protestas de
los alumnos de secundaria. No creemos que este cambio haya sido resul-
tado del azar. Al revisar la prensa del momento, y revivir la experiencia
personal, surgió la hipótesis de que el prolongado cierre de la Universidad
Nacional, por casi un año, luego de los eventos de mayo de 1984, fue una
lección ejemplarizante para poner fin al círculo de protesta-cierre-protes-
ta- apertura en el que se habían sumergido las entidades públicas.

Nuevamente debemos decir que la acción estatal, en este caso represiva,


no explica en forma total los cambios en los indicadores de las acciones

64 Entrevista aFabio Villa, agosto de 2000. El reproduce su experiencia de la Universidad Nacional, pues no en todas las universidades
públicas pasaba lo mismo. En la Pedagógica, por ejemplo, siguió existiendo representación estudiantil, que en parte de los ochenta
recayó en militantes de izquierda (Absalón Jiménez y Helwar Figueroa, Historia de la UPN ... , págs. 197-212).
65 Se trataba de Hernando Benítez, antiguo militante de una organización de izquierda, quien apareció más misteriosamente aún en
Zipaquirá tiempo después (Alternativa, Nos. 212, pág. 31, 213, págs. 20-21, y 236, págs. 10-11 ).
66 Véase la información de la gran prensa entre el1 Oyel21 de mayo de ese año. El evento llamó la atención por las formas de organización
interna que debieron adoptar. Por ejemplo, controlaron las actividades nocturnas: "a partir de las 1Ode la noche nadie puede salir
de sus carpas y tampoco se permite ingerir bebidas alcohólicas" (E/ Espectador, 13 de mayo de 1982, pág. 13 A).
200 Mauricio Archila Neira

sociales. La violencia desbordada también tiene su lugar en el reflujo estu-


diantil posterior a 1987. Así el estudiantado no haya sido la principal
víctima de la "guerra sucia", suele ser muy sensible a la violación de los
derechos humanos. 67 Pero además la violencia también llegó a los predios
universitarios. Lo ocurrido en la Universidad de Antioquia en 1987 ilustra
con dramatismo el grave problema que se cernía sobre las instituciones
educativas. A principios de agosto hubo una marcha de estudiantes de
veterinaria en denuncia del asesinato de un compañero de clases. "Ronda
el miedo en la U. de Antioquia", tituló la noticia El Ti.empo. 68 Días des-
pués, estudiantes encapuchados se tomaron las oficinas administrativas
y se declararon en huelga de hambre para protestar por lo que creían era
una oleada de asesinatos políticos en el alma mater. Héctor Abad Gómez,
profesor de Medicina y defensor de derechos humanos, justificó así la pro-
testa: " ... estamos cansados de tantas muertes de toda índole en nuestro
medio". 69 Lo que no podía preverse era que pocos días después él sería
asesinado junto con otro defensor de derechos humanos, Leonardo Betan-
cur, cuando salían de la funeraria luego de rendir homenaje a una víctima
más de los sicarios. 70 Meses más tarde cayó Jaime Pardo Leal, abogado,
profesor de la Universidad Nacional y dirigente de la UP Y no fueron los
únicos casos. Lo sucedido en las universidades públicas, aunque de me-
nor escala que en otros escenarios nacionales, fue suficientemente pre-
ocupante como para alertar a los movimientos estudiantiles sobre los pe-
ligros de la protesta radical.

Tal vez por ello en los años ochenta también notamos una cierta transforma-
ción en las modalidades de la lucha estudiantil. Pasado el gobierno de Turbay
hubo una tendencia a usar menos las protestas de confrontación directa -por
lo común pedreas- y las tomas de instalaciones públicas o bloqueos de vías,
en aras de favorecer la movilización o incluso el paro. Se podría hablar de una
tendencia a recurrir a tácticas de menor choque con las fuerzas del orden.

67 En 1988, por ejemplo, de 2.545 asesinatos con información sobre el sector social contabilizados por el Cinep, apenas 76 (el3%)
correspondían aestudiantes; en igual forma, de 212 desaparecidos con información sobre procedencia social, 14 (el7%) fueron
estudiantes. Para el primer semestre de 19891a tendencia continuaba con 3% y 6%, respectivamente (Cien Días, No. 5, marzo de
1989, pág. 15 yNo. 7, septiembre de 1989, pág. 15). En contraste, en los años setenta los estudiantes habían sido la segunda víctima
de violaciones de derechos humanos (Jaime Torres y colaboradores. Colombia represión, 1970-1981, vol. l. Bogotá, Cinep, 1982,
pág. 34).
68 6 de agosto de 1987, pág. 8 A.
69 El Mundo, 13 de agosto de 1987, pág. 11.
70 El Espectador. 27 de agosto de 1987, pág. 1.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 201

En ese contexto se entiende el impacto que produjo la acción estudiantil


de fines de 1989 y gran parte de 1990, encaminada a impulsar la Asam-
blea Constituyente y tener presencia en ella. Aunque iniciada en las uni-
versidades privadas y en círculos cercanos al galanismo, contó con cierto
apoyo en las públicas, en especial por parte de sectores de guerrillas des-
movilizadas o en camino de serlo. Sin duda no fue un movimiento masivo,
como el que acompañó a Camilo Thrres a mediados de los sesenta o el que
paralizó prácticamente todas las universidades en febrero de 1971 o el
que se manifestó en los inicios del gobierno de López Michelsen. No logró
siquiera unificar a los estudiantes participantes que se dividieron en el
sector liderado por Fernando Carrillo bajo el nombre de Thdavía Podemos
Salvar a Colombia, y en el Movimiento Estudiantil por la Constituyente,
con mayor presencia de militantes de izquierda. 71 Pero mostró signos de
repolitización de la vida universitaria, en el sentido de introducir allí los
debates públicos no solo de temas nacionales sino también del mismo
devenir del mundo académico. Incluso los puestos estudiantiles en las
instancias colegiadas de las universidades públicas, vacíos durante años
por una intransigente abstención, comenzaron a ser ocupados en esos años.
La historia del movimiento estudiantil debe alejarse de la nostalgia que
los de la generación del Frente Nacional le hemos querido imprimir. Ni los
sesenta y setenta fueron los años dorados, ni el resto ha sido una época
gris. Simplemente hubo respuestas más o menos adecuadas a las condi-
ciones que los estudiantes enfrentaban en cada momento. Obviamente, parte
de estas respuestas puede implicar recurrir a otras formas de protesta y a
protagonismos distintos, como lo hemos percibido en estas páginas.

LOS MENOS VISIBLES

Los actores hasta ahora analizados cubren el 94,3% de las acciones regis-
tradas. Este dato refleja las ventajas y desventajas de nuestra definición
de visibilidadJ2 A partir de este momento consideramos actores que, o
bien no acuden con frecuencia a la protesta para presionar sus demandas
públicas, o cuando lo hacen aparecen ocultos bajo otras identidades. Lo
último parece ser el caso de los indígenas y de las mujeres, para quienes

71
Entrevista con Fabio Villa, agosto de 2000.
72
El bajo número de los acciones adelantadas por los sectores menos visibles impidió la elaboración de gráficas similares ala 5 para
observar su comportamiento en el tiempo.
W2 Mauricio Archila Neira

sus demandas específicas de género o etnia solo afloran pocas veces y en


forma tardía. Los otros tres actores que cuantificamos parecen correspon-
der a la primera explicación. En la tabla 2 se encuentran los registros de
todos los actores cuantificados en nuestra base de datos. Veamos los me-
nos visibles.

Tabla2
Actores sociales

lndepen·
Año Cívicos Campesínos Asalariados Estudiantes Indígenas Empresarios Mujeres Presos TOTAL
dientes

1958 9 4 11 14 3 4 45
1959 39 20 57 19 3 138
1960 19 7 47 20 2 3 98
1961 33 14 46 16 2 1 112
1962 20 4 48 22 10 2 106
1963 26 7 77 29 7 2 148
1964 25 3 89 32 3 1 153
1965 29 1 94 28 2 4 158
1966 25 6 113 34 2 4 184
1967 23 8 74 16 6 1 128
1968 14 6 49 39 4 1 113
1969 45 13 64 61 1 6 1 4 195
1970 22 24 67 49 1 6 1 3 173
1971 44 365 56 65 3 3 4 540
1972 28 32 75 52 1 2 1 191
1973 31 20 63 32 4 8 2 2 162
1974 70 52 107 40 3 10 1 4 287
1975 177 75 246 208 11 26 6 5 38 792
1976 114 32 139 194 3 7 4 3 16 512
1977 95 29 158 114 3 10 5 2 18 434
1978 130 23 86 86 1 17 3 2 14 362
1979 96 67 62 75 o 9 1 4 11 325
1980 92 70 72 87 o 5 7 5 13 351
1981 71 73 131 77 o 4 1 20 377
1982 107 82 141 57 o 7 1 1 10 406
1983 119 110 121 52 2 2 2 7 415
1984 114 112 106 74 o 18 4 1 3 432
1985 116 146 168 34 1 3 10 2 3 483
1986 122 146 132 24 3 10 1 1 5 444
1987 140 129 151 59 2 5 2 7 495
1988 117 83 152 47 o 8 2 7 416
1989 54 118 171 31 2 6 2 1 385
1990 85 127 152 38 1 8 1 5 4 421
TOTAL 2.251 2.008 3.325 1.825 42 219 59 42 210 9.981
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 203

A lo largo del siglo XX los grupos indígenas no solamente representan un


bajo porcentaje de la población total, cuando se los ha contado, sino que
tienden a disminuir en su peso relativo. Si en 1938 fueron censados 105.197
en todo el territorio nacional --€1 1,5% del total de los colombianos- para
1985 eran 237.759, el 0,8%. 73 Aunque estos porcentajes se parecen a los
que arrojan los registros de sus luchas (0,4%), no creemos que se trate de
un asunto meramente demográfico: el problema remite más bien a aspec-
tos culturales de construcción de identidad.

A pesar de haber librado gestas importantes en los primeros decenios del


siglo XX, solo a partir de los años setenta se consideraron como actores
sociales distintos de los campesinos. Aunque no se excluye que la presión
internacional haya contribuido también a hacer pública la identidad étni-
ca, la aparición del Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric) en 1971
fue el hito definitivo en la afirmación de sus demandas étnicas y
culturales. 74 A partir de ese momento los indígenas describen una visibili-
dad creciente en términos de luchas sociales, aunque sus registros anua-
les no superan el tope de 11 del año 75. Seguramente muchas de sus
luchas fueron recogidas por la prensa como campesinas o cívicas. Con-
trasta esta escasa visibilidad pública con el sólido proceso que adelanta-
ron en la consecución de logros materiales y políticos. La tozudez con que
intentaron recuperar sus resguardos, especialmente en el Cauca, tal vez
no les dio mucha prensa pero sí arrojó resultados sobresalientes en ese
terreno. 75 Para 1981, por ejemplo, los indígenas paeces y guambianos
habían recuperado cerca de 5.000 hectáreas de buena calidad. 76 Por ello
conviene mirar otras expresiones de su actividad que no necesariamente
conducen a conflictos abiertos, en particular su proceso organizativo, tan-
to gremial como político.

73
Censos de población de 1938 y 1985. De los otros censos no obtuvimos datos confiables. Aunque la revista Semana (7 de octubre
de 1958, págs. 33-35) señalaba que en 1951 se contaron 127.980 indígenas, parece que en el departamento del Cauca "no se censó
alos indígenas!" (Dane, Elementos para el estudio de los resguardos indígenas del Cauca. Bogotá: Dane, 1972, pág. 12). El Cauca
albergaba ala mayor etnia del país, la Páez -que pasó de 35.724 personas en 1972 a43.997 en 1985-, y en el concierto nacional
era el departamento de más población nativa (ibid., pág. 20 y Censo de población de 1985). Christian Gros reproduce cifras oficiales
bastante dispares: en 1964 habría 119.180 (menos de los contados en el 51) y 368.000 en 1973 (muchos más que en el censo
de 1985). Ocurre que en los datos de 1973 se contabilizó toda la población de las zonas indígenas, incluyendo alos mestizos que
allí habitaban (Colombia indígena ... , pág. 265).
74 Christian Gros, Colombia indígena ... , parte te~ cera.
7
~ La primera invasión registrada como "recuperación" de resguardos ocurrió en Silvia (Cauca) afines de 1970 (El Tiempo, 27 de
octubre, pág. 34).
76
Cric, Diez años de lucha. Bogotá: Cinep, 1981, pág. 23. De acuerdo con ellncora, en 1986 los indígenas poseían 12'01 0.136
hectáreas del territorio nacional, en su gran mayoría en la Orinoquia y la Amazonia (citado por Gros, Colombia indígena .. ., pág. 282).
204 Mauricio Archila Neira

La trayectoria recorrida desde el establecimiento del Cric en 1971 es sor-


prendente, aunque dista de ser lineal y absolutamente exitosa, como a
veces se ha querido presentar. 77 Como antecedente inmediato, en 1970
encontramos una referencia a la creación del "primer sindicato indígena",
en Jambaló (Cauca). 78 En realidad las organizaciones indígenas que sur-
gieron en ese momento hacían parte del interés llerista por agrupar a los
campesinos en general. Así lo entendían tanto los promotores estatales
como los activistas de las comunidades?9 La misma Anuc contaba con la
Secretaría de Asuntos Indígenas como uno de sus apéndices. Luego de la
convivencia inicial bajo el techo de la organización campesina, el Cric se
alejó hasta separarse formalmente de ella en 1976, aduciendo que ésta se
había convertido en un partido político. 80 Para ese momento se habían crea-
do organizaciones regionales en Vaupés, Sierra Nevada de Santa Marta,
Tolima y Chocó. El paso siguiente fue buscar algún tipo de coordinación
nacional. Con este objetivo, en 1980 realizaron el primer Encuentro Nacio-
nal Indígena en Lomas de Ilarco (Thlima). Dos años después conformaron
la Organización Nacional Indígena de Colombia (Onic), que fue reconoci-
da por el gobierno a los pocos meses. 81 En 1986 celebraron su segundo
congreso en medio de tensiones internas, pues era evidente que en su
seno había diferencias regionales y culturales entre los elementos prove-
nientes de áreas andinas y los de las selvas. En junio de 1990 realizaron el
tercer congreso, con una representación de 85 grupos étnicos y 34 conse-
jos regionales. 82 En ese momento los indígenas decidieron dar el paso au-
daz de participar en la Asamblea Constituyente como una minoría étnica
que quería hacer oír su voz. A pesar de su inexperiencia en asuntos electo-
rales, y de ir divididos en varias listas, lograron tener presencia en dicho
cuerpo y consagraron el criterio de multiculturalidad en la nueva Constitu-

77
Para este análisis nos apoyamos en el estudio ya citado del Cric (Diez años ... ) y en la consulta de Unidad lndfgena, especialmente
el No. 90, de mayo de 1989, que hace un recuento de las organizaciones que existían en ese momento.
78
El Tiempo, 5 de diciembre, pág. 8.
79
Por esa época, uno de los fundadores del Cric, Gustavo Mejfa, destacado lfder político de izquierda asesinado en 1974, había
organizado en la zona sindicatos agrarios (entrevista con Pablo Tatay, julío de 2000). Mejfa había sido dirigente del MRL en los años
sesenta y como tal fue acusado, sin pruebas, del secuestro y muerte del empresario vallecaucano Harold Eder (Alejo Vargas, Polftica
y armas al inicio del Frente Nacional. Bogotá: Universidad Nacional, 1995, capítulo 2).
80
Según Pablo Tatay, algo que preservó la unidad del Cric fue el hecho de que, si bien tenía una orientación de izquierda, en general sus
dirigentes yasesores se mantuvieron al margen de la militancia en alguna de ellas, salvo fugaces coqueteos con el maoísmo y el M-
19 (entrevista, julio de 2000).
81
Unidad Indígena, No. 90, mayo de 1989, págs. 4-5.
82
Unidad Indígena, No. 97, noviembre de 1990, pág. 16.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 205

ción, además de obtener concesiones territoriales y culturales para ellos y


para otras minorías étnicas. 83

Con las mujeres sucedió otro tanto. En el periodo estudiado tuvieron poca
visibilidad como tales, pues contabilizaron menos del 0,6% del total de
luchas sociales. Otra cosa fue su presencia real en las protestas. Sin te-
mor a equivocarnos podríamos decir que ellas salieron frecuentemente a
las calles y los caminos veredales a protestar aunque sus rostros perma-
necieron ocultos entre las multitudes. Por lo demás, en Colombia las muje-
res rara vez acuden a desafíos abiertos en pos de demandas de género. Por
lo común recurren a otras modalidades de acción, como la participación
política por medio de proclamas públicas y el cabildeo, en las que mues-
tran gran habilidad. 84 Este rasgo, más que una debilidad o una fortaleza
intrínseca de los movimientos de mujeres, es resultado de las condiciones
en las que se desarrollan los movimientos sociales en el país.

Las analistas del tema plantean dos fases o momentos de la lucha femeni-
na a lo largo del siglo XX: la primera estaría centrada en la consecución
de derechos económicos y políticos, desde los años treinta hasta los se-
senta, mientras la segunda, de 1975 en adelante, destacaría la reivindi-
cación de derechos reproductivos y de género como tales. Estas fases se
reflejan tanto en la evolución organizativa como en las demandas. Veamos
estos aspectos por separado.

La Unión Femenina de los años cuarenta y principios de los 50, que des-
empeñó un papel destacado en el impulso al sufragio universal, entró en
receso definitivo durante la dictadura. En 1957, por inspiración de la expe-
riencia norteamericana, se gestó en Medellín la Unión de Ciudadanas de
Colombia, que tenía como objetivo el apoyo del Frente Nacional. Aparecie-
ron en forma simultánea grupos de uno y otro partido, como la Acción
Femenina Liberal o su homóloga la Alianza Femenina, y del lado conser-
vador el Comando Nacional Femenino. Por su parte, el Partido Comunista
creo la Unión de Mujeres Demócratas (UMD) para canalizar la solidaridad

83
Entrevista con Pablo Tatay, julio de 2000.
84
Magdalena león justamente nos recuerda: "Reconocer las diferentes prácticas que contiene el Movimiento (de mujeres) nos evita caer
en una simplificación empírica y un reduccionismo político que llevan aenfocar las prácticas más visibles de la protesta( ... ) oa
sobredimensionar el impacto en las políticas del Estado y dejar de lado oen el anonimato prácticas menos visibles que se dan en el
nivel de la vida cotidiana" (Mujeres y participación política ... , pág. 18).
206 Mauricio Archila Neira

con los conflictos sociales. En palabras de La Nueva Prensa, con esta


última organización "ya no se trataba de reivindicar para la mujer el voto
sino de analizar por qué se vota" .85 Las políticas desarrollistas de los años
sesenta llevaron a la creación de la Asociación Colombiana del Volunta-
riado (Acovol), como proyección caritativa de algunas damas de la alta
sociedad, sin esconder una intención proselitista en pro del bipartidismo.
En estos años, por tanto, predominaron las organizaciones de inspiración
política. Luego vendrían agrupaciones por ramas profesionales, secreta-
rías especializadas de las organizaciones gremiales y algunos "brazos"
femeninos de las organizaciones de izquierda.

La segunda fase en la lucha de las mujeres se inició en los años setenta


con la conformación de organizaciones feministas como tales, sin preten-
der una cobertura nacional y menos direcciones centralizadas y autorita-
rias. De hecho, muchas giran en torno de actividades culturales y educa-
tivas que cuando más se comunican a través de colectivos locales. El flo-
recimiento de dichas organizaciones se evidenció en el contexto de la Con-
ferencia Internacional de la Mujer, realizada en México bajo los auspicios
de Naciones Unidas en 1975. Ellas fueron fruto tanto de rupturas con la
militancia, especialmente de izquierda, como de los espacios creados por
los problemas económicos que enfrentan las mujeres, en particular las de
estratos más bajos. 86 La realización de una serie de encuentros nacionales
y especialmente latinoamericanos, el primero de ellos precisamente en
Bogotá en 1981, fue el jalón definitivo para congregar a las distintas ver-
tientes del feminismo colombiano. 87 De esta forma, al lado de organizacio-
nes propiamente feministas, por lo común de mujeres de sectores medios
cercanas al mundo académico, surgieron asociaciones populares de muje-
res -la más destacada de ellas ha sido la Organización Femenina Popular
de Barrancabermeja creada desde principios de los años sesenta-. 88 So-
bre todo las secciones femeninas de las agrupaciones de carácter reivindi-
cativo se convirtieron en los polos dinámicos de congregación de las muje-
res. 89 Así vemos que en el mundo laboral se efectuaron continuas reunio-

8
' 7 de marzo de 1962, pág. 35.
86
Véase Norma Villarreal, "Movimiento de mujeres y participación politica en Colombia ... ", págs. 171-181.
87
Afines de 1978, en Medellín se había realizado un encuentro nacional con más de 300 participantes (Alternativa, No. 196, 1979,
pág. 9).
88
Norma Villarreal, "Movimiento de mujeres y participación política en Colombia ... ", págs. 183-184.
89
!bid., págs. 181-186.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 207

nes, entre ellas el Congreso Panamericano de Mujeres Sindicalistas, reali-


zado en Bogotá en 1978 y que nueve años después redundó en el Primer
Encuentro de la Mujer Trabajadora, convocado por la CUT. Las Juntas de
Acción Comunal, a su vez, reunieron en 1985 el primer encuentro de muje-
res afiliadas. Las madres comunitarias también presionaron en esos años
la formación de sindicatos propios. No es extraño que la presencia de la
mujer haya sido significativa en esas organizaciones e incluso que mues-
tre una tendencia al incremento proporcional, como en el caso reciente de
los sindicatos. 90

En el mundo rural se había convocado a principios de 1974 el primer Foro


de Mujeres Campesinas en la población de Ovejas (Sucre), y desde 1977
existía la Secretaría de Asuntos Femeninos adscrita a la Anuc línea Sin-
celejo.91 Para mediados de los ochenta, bajo los auspicios de la entonces
ministra de Agricultura, Cecilia López, se gestó la Asociación Nacional
de Mujeres Campesinas e Indígenas de Colombia (Anmucic). 92 Así mismo
la Onic tomó creciente interés por estos asuntos y en 1990 realizó el Pri-
mer Encuentro de Mujeres Indígenas. Del evento salió la iniciativa de en-
viar 40 delegadas al Tercer Encuentro Nacional Indígena, en vísperas de
la Asamblea Constituyente. 93

En términos de la acción social colectiva como tal, durante el Frente Na-


cional las mujeres tuvieron alguna presencia por motivos políticos explíci-
tos y contra el costo de vida o la violencia. La prensa aún no registraba
demandas por asuntos de género como tales y a lo sumo resaltaba su
papel de madres, esposas o hijas en apoyo de los sectores masculinos en
conflicto. 94 Sin duda ellas hicieron parte de la mayoría de las protestas
registradas, solo que en forma invisible para la gran prensa. En algunos
casos ésta se vio precisada a consignar su peso cuantitativo, como ocurrió
en los conflictos de la Universidad Pedagógica en 1957 contra la rectora y

90
Parece que en los años noventa, en contraste con el conjunto del sindicalismo, el sector femenino :1a aumentado en términos de
afiliaciones (Portafolio, 14 de febrero de 1994, pág. 11 ). Según Rocío L.ondoño, acomienzos de los 90 las mujeres eran el42% de
los afiliados de la Acción Comunal y el34% del sindicalismo ("Una visión de las organizaciones populares" ... , pág. 14).
91
El Tiempo, 18 de marzo de 1977, pág. 1OA.
92
Norma Villarreal. "Movimiento de mujeres y participación política en Colombia ... ", págs. 185-186.
93
Unidad Indígena, No. 91, junio de 1989, pág. 13 y No. 95, mayo de 1990, pág. 12.
94
Así ocurrió, por ejemplo. en la movilización que la UMD adelantó en solidaridad con los presos sindicales (Vaz Proletaria, 11 de mayo
de 1967, pág. 12).
208 Mauricio Archila Neira

en 1969 por la mayor aceptación de varones en las carreras; la huelga de


Vanitex, de Bogotá, en 1976; la toma de la fábrica de plásticos Stralfa, de
Cali, en 1980; la marcha de Villavicencio para exigir servicios públicos, en
1983; 95 o el movimiento cívico Mujeres en Acción, de Barranquilla por los
mismos motivos, en 1984 y 1985, para citar solo algunos ejemplos. 96 Más
ateru:;ión recibió la formación de sindicatos de domésticas o de coperas y
meseras, pero no tanto por el problema laboral que reflejaban cuanto por lo
pintorescos que podrían parecer a los periodistas estos eventos. 97

Ahora bien, es justo reconocer que las demandas explícitas de género no


fueron muy abundantes en las acciones adelantadas por las mujeres. Hubo,
sin embargo, movilizaciones importantes, como las de marzo de 1975 con-
tra el Concordato; de noviembre de 1979 en apoyo a la propuesta que
sobre el aborto se debatió, sin éxito, en el Congreso; o de los años ochenta
contra la violencia y la violación de derechos humanos. En ese contexto
cobraron importancia luchas contra la discriminación de género o incluso
denuncias de acoso sexual que años antes pasaron inadvertidas. 98 sAsí,
en 1988 se movilizaron las alumnas del Instituto Nacional de Educación
Media Diversificada (Inem) del Thnal, en Bogotá, contra la expulsión del
colegio de algunas que estaban embarazadas. 99 Un año antes, en dos co-
legios antioqueños, el Liceo Departamental, de El Bagre, y el Colegio Gil-
berta Alzate, de Medellín, las estudiantes protestaron contra el acoso sexual
por parte de algunos profesores. 100

Sin duda, las acciones colectivas de las mujeres y el consiguiente desplie-


gue organizativo, con explícita identidad de género o sin ella, observadas

95 La marcha hacia Bogotá de más de 100 mujeres de todas las edades tuvo como objetivo exigir acueducto para Villavicencio. La
consigna era "agua para alimentar a los niños" (El Tiempo, 25 de febrero, pág. 9 Ay 17 de marzo, pág. 2 B, yLa República, 11 de
marzo, pág. 2 A).
96 Estas últimas pedían servicios públicos domiciliarios, en especial agua. En 19851ograron recoger 200.000 firmas para salvar a las
Empresas Públicas Municipales de Barranquilla y para celebrar el suceso emprendieron una marcha que se convirtió en un nuevo
carnaval (El Tiempo, 5 de agosto, pág. 1OD).
97
Véase, por ejemplo, El Espectador, 4 de agosto de 1975, pág. última A, y 9 de octubre de 1975, 6 B; yEl Tiempo, 1Ode octubre
de 1980, última A.
98 No sin soma en 1969 se mencionaba que 180 estudiantes del Colegio San Martln se enfrentaron alas monjas que diriglan el plantel
en contra de la prohibición de usar minifaldas (El Tiempo, 5 de marzo, pág. 9). En 1970 hubo un corto paro en la empresa Monómeros
de Colombia para rechazar la expulsión de un trabajador que le habla dirigido un piropo auna secretaria {E/ Tiempo, 12 de julio, pág.
7). La información no precisaba el tipo de requiebro que lanzó el trabajador para hacerse merecedor de tamaña sanción. No debió
ser cualquiera, pero en esos tempranos años se restaba importancia aestos asuntos, aun desde los circulas de izquierda.
99 Voz Proletaria, 18 de agosto, pág. 12.
100
El Mundo, 14 y 25 de septiembre de 1987, pág. 12.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 209

en estos años desempeñaron un papel en los avances de la nueva Consti-


tución, en particular los derechos económicos y políticos para las mujeres,
la pluralidad de parejas y la no penalización del ejercicio de la homosexua-
lidad. Es una presencia social y política sin mucha visibilidad pero con
gran eficacia a la hora de las modificaciones legales y, algo más importan-
te todavía, de las prácticas cotidianas. Por ello los movimientos de muje-
res y de minorías étnicas constituyen las expresiones más novedosas de la
acción social colectiva del país, así su existencia no sea tan reciente. Hay
en cambio otros actores cuya actividad es baja, a pesar de figurar en la
gran prensa desde los inicios del Frente Nacional.

Uno de ellos es el de los trabajadores independientes o por cuenta propia.


Su visibilidad, como en general la de los sectores incluidos en esta segun-
da parte del capítulo, es escasa: el 2,1% del total de las acciones. Mantie-
nen una actividad pequeña pero constante, con un aumento en 1975 y
más leve 1981. Es muy posible que esta categoría haya tenido mayor pre-
sencia y que las fuentes la incorporen en los sectores asalariados, por
presentar alguna forma sindical de organización, en los cívicos, por su
presencia en espacios urbanos, o incluso en la categoría empresarial, por
su tipo de actividad económica independiente. 101

En todo caso, si se observan periodos largos, hay una tendencia decre-


ciente de su participación en las luchas sociales. En realidad, durante el
siglo XIX los artesanos fueron los principales actores subalternos que ade-
lantaron luchas sociales. 102 Esta tendencia se mantuvo en los primeros
decenios del siglo XX y hay quien dice que el artesanado seguía siendo
pieza central en la movilización gaitanista. 103 Por nuestra parte, cuantifi-
camos su participación para la primera mitad del siglo XX y encontramos
que adelantaron un poco más de la cuarta parte, el27% exactamente, de
las huelgas del periodo comprendido entre 1919 y 1957. 104 Es indudable

101
Este sector, con la ambigüedad de su definición, recoge parte de los trabajadores informales como lo señalamos en el Apéndice
Metodológico.
102
Véanse las reconstrucciones históricas de Carmen Escobar, La revolución liberal y la protesta del artesanado. Bogotá: Fuac-Surame-
ricana, 1990, y David Sowell, The Ear/y Colombian Labor Movement. Philadelphia: Temple University, 1992.
103
Nos referimos a la tesis doctoral de Gary Long en la Universidad de Pittsburgh, "Communists, Radical Artisans, and Workers in
Colombia, 1925-1950", 1992.
104
Ellos lanzaron 26 de los 109 conflictos suscitados en la industria manufacturera y los transportes entre 1919y 1929, y25 de las 87
huelgas de la industria ocurridas entre 1930 y 1945. De 1946 a19571os artesanos libraron 12 de 40 huelgas del sector manufac-
turero (véanse nuestros ya citados trabajos Cultura eidentidad ... , págs. 223 y 277 y "Protestas sociales ... ", pág, 74).
210 Mauricio Archila Neira

que para los años estudiados su presencia pública disminuyó notoriamen-


te, por razones que tienen que ver con el cambio económico, que los prole-
tarizó o los fue marginando incluso en su figuración política. 105

Los sectores empresariales también tienen una baja visibilidad en términos


de protestas públicas: el 2,2% del total. Ya hemos aclarado por qué los in-
cluimos como actores sociales aunque no correspondan, en sentido estricto,
a nuestra definición de sectores subalternos y menos aún a los considera-
dos como movimientos populares. A lo largo de estas páginas hemos recal-
cado que muchas veces su presión provocaba una reacción en cadena de
otros sectores sociales. Pero es posible que en muchas de las acciones cívi
cas de esos años los sectores empresariales locales o regionales, en particu-
lar transportadores y comerciantes, hayan participado con igual intensidad.
De hecho, hubo un par de paros cívicos contra los impuestos al comercio y
muchos más por el mal estado de las vías o la carencia de ellas.

Los transportadores de buses y camiones fueron el gremio que más acudió


a la protesta desde los tempranos años del Frente Nacional. También lo
hicieron, pero en menor proporción, los empresarios que controlaban la
distribución y comercialización de los combustibles. Antes de culminar el
mandato de López, sin embargo, hubo roces entre el Estado y los ganade-
ros, algodoneros, cultivadores de papa y de cereales, por falta de incenti-
vos para la exportación o en torno a la fijación de precios internos. Este
tipo de presión pública disminuyó con el ascenso a la presidencia de Thr-
bay, experto en negociación milimétrica, no solo con la clase política sino
con los gremios. A lo largo de los años ochenta decreció aún más su ya
escasa presencia en protestas públicas, con algún repunte en 1986.

Es conocido por los analistas del tema que los gremios empresariales,
soporte muchas veces del Estado, no acuden a la acción directa por la
solución de sus demandas. 106 Ellos prefieren la amenaza pública, el cabil-
deo o la presión privada para conseguir mucho de lo que se proponen y de
esta forma evitar los costos económicos y políticos de la acción directa.

105 Nuestra base de datos muestra que en los tres primeros años del Frente Nacional los artesanos adelantaron solo dos huelgas, mientras
los asalariados de la industria manufacturera acudieron aesa forma de lucha en 48 ocasiones.
106 Luis Alberto Restrepo dice: "Las clases dirigentes de Colombia poseen una sociedad civil propia, autónoma ypoderosa, capaz de
presionar a la sociedad y al Estado desde su propia perspectiva. Están organizadas económicamente en múltiples empresas y
negocios que controlan ydirigen, y en el terreno gremial mediante influyentes asociaciones, como la Andi, Anil, SAC, Fedegán, etc. Esta
red de poder les garantiza la existencia de una democracia para ellas" ("El protagonismo polftico ... ".pág. 33).
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 211

La última categoría que cuantificamos son los presos, que apenas reali-
zan el 0,4% de las protestas. Lo sorprendente sería encontrar altos regis-
tros para una población tan reducida, hablando en términos absolutos.
Los 42 conflictos encontrados, sin embargo, muestran que no fueron indi-
ferentes ante situaciones que atentaban contra normas básicas de la exis-
tencia humana, que difícilmente se cumplen en las cárceles colombianas.
La cifra cobra relevancia si se tiene presente que casi la mitad de las
acciones fueron adelantadas por presos políticos vinculados a la izquierda
o a las organizaciones gremiales influidas por ella.

ACTORES "INVISIBLES"

Por último, hay otros sectores que, aunque no tienen figuración en la pren-
sa en relación con las protestas, hacen efectivo su descontento por otras
formas. Nos referimos a grupos étnicos como los afrocolombianos, a las
minorías homosexuales y hasta algunos miembros de los cuerpos arma-
dos del Estado. En los años estudiados no encontramos novedosas movili-
zaciones, que se verán posteriormente, como las de objetores de concien-
cia. En cuanto a los ambientalistas, compartimos con la mayoría de los
analistas la afirmación de que durante el periodo estudiado, más que un
movimiento social como tal, el ambientalismo fue una dimensión de mu-
chos actores sociales que eventualmente puede derivar en movimiento pro-
pio, como parece ocurrir en los años 90. 107 Algo similar se puede decir de
los llamados movimientos por la paz o contra la violencia. 108

En los años estudiados los sectores afrocolombianos tienen una evolución


particular, bien diferente de la de otras minorías étnicas. 109 Aunque segu-
ramente muchos de 'ellos y ellas hacían parte de la~ multitudes que pro-
testaban, en raras ocasiones se les mencionó por su color de piel, y menos
en aras de una demanda cultural o étnica. 110 Las apariciones de este sec-
tor en la prensa son esporádicas y en las oportunidades en que ocurrieron

107
Véanse Germán Palacios, Se hace camino ... , y la entrevista con Gustavo Wilches, septiembre de 2000. El tema ambiental lo
tocaremos en el siguiente capítulo, por ser un motivo de movilización, pero lo desarrollaremos en el capítulo 7.
108
Que serán tratados en forma similar al ambientalismo.
109
Optamos por clasificarlos con la identidad que la mayoría de los grupos escoge ypor ello no los designamos como "negros", aunque
en las primeras apariciones públicas así se presentaran.
110
Al contrario de los indígenas, que tienen un reconocimiento institucional, es dificil cuantificar alos alrocolombianos. Para activistas como
Juan de Dios Mosquera, son la mayoría de la población, pero eso es discutible porque solo pocos se reconocen así mismos como
tales (entrevista, septiembre de 2000).
212 Mauricio Archila Neira

no se ocultó un dejo despectivo, cuando no racista. Por ejemplo, en 1964 se


habló de "invasores de raza morena" en el Patía. 111 En una de las moviliza-
ciones del magisterio del Valle contra destituciones masivas, un año más
tarde, se adujo que la "mayoría era de color". 112 Tiempo después, el con-
flicto de marzo de 1975 en el Colegio Técnico Agrícola de El Espinal (Thli-
ma) fue causado, según reporte de prensa, porque dicha institución se
negó a aceptar "estudiantes negros" .113

En los aspectos organizativos el proceso también ha sido lento y tortuoso.


Aquí cuentan las luchas que se presentaron en otras latitudes, en espe-
cial aquellas por los derechos civiles en Estados Unidos y contra la segre-
gación racial en Suráfrica. La primera mención que figura en la prensa de
un intento de este tipo correspondió a una protesta anunciada para febre-
ro de 1975 en Cali. 114 El evento, aunque invocó el "poder negro", se limitó a
exigir mejores servicios públicos y apoyo a las actividades agropecuarias
de las poblaciones del litoral Pacífico. Al final del encuentro se conforma-
ría el Consejo Nacional de Poblaciones Negras. 115 Dicha organización tuvo
su primer congreso nacional el22 de noviembre del mismo año en la capi-
tal de la República, y el mismo decidió lanzar, por primera vez, un candi-
dato propio a la presidencia. 116

A partir de ese momento comenzaron a brotar iniciativas de agrupa-


ción de profesionales y estudiantes afrocolombianos. 117 El más sólido
intento se conformó en Pereira, al abrigo de la Pastoral Social. En un
principio se designó Soweto, en honor de los luchadores surafricanos.
Ese sería el núcleo que en 1982 creó el movimiento Cimarrón, que ade-

111
El Tiempo, 23 de junio de 1964, pág. 7.
11
2 El Tiempo, 18 de enero de 1965, pág. 8.
113
E/Trempo, 10 de marzo de 1975, pág.1. Nosotros mismos caemos en !atrampa de lo que criticamos. Estos conflictos, clasificados
como campesinos, laborales o estudiantiles, perfectamente podrfan ser registrados como protestas de afrocolombianos por deman-
das étnicas opor tierras. Esto implica una constante labor de depuración de las bases de datos en las que nos apoyamos.
114
Meses atrás El Tiempo anunció la convocación del "primer encuentro de población negra" (6 de septiembre de 1974, pág. 3 A). La
información de El Pueblo al respecto fue más rica, no solo por ser prensa local, sino porque sus directivas eran más sensibles a los
eventos de los grupos subalternos.
11
5 El Pueblo, 21 de febrero de 1975, pág. 16.
116
ldellonso Gutiérrez, Historia del negro en Colombia. Bogotá: Nueva América, 1986, págs. 88-89.
117
El mismo autor menciona por esos años el origen de grupos designados Panteras Negras y La Olla, en Buenaventura; Cimarrón, en
~payán; yhasta Tabala, en Tunja. Cuenta también que en Buenaventura se gestó un colectivo de "Musulmanes Negros", con mezquita
y todo (ibid., pág. 89).
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 213

lantaría ya un claro debate público por el respeto de los derechos hu-


manos y el rescate de una identidad étnica. 118 Para los años ochenta el
proceso organizativo escapa del mundo académico para tocar a los
campesinos y habitantes de centros urbanos en las regiones de alta
proporción afrocolombiana. Por lo común son organizaciones de carác-
ter reivindicativo, que aún no reclaman tal identidad. 119 Ello puede ex-
plicar que, al contrario de otros movimientos sociales, los afrocolom-
bianos no hayan hecho el intento de participar como fuerza indepen-
diente en la Constituyente del 91.

Sobre los homosexuales poco podemos decir en términos de visibilidad en


la protesta. Creemos que en un país tan homofóbico como Colombia, mu-
chos prefieren mantener oculta su opción sexual. Por esa razón también
constituyen otro sector que opta por mecanismos poco beligerantes de pre-
sión, pues así provocan menos iras públicas. En círculos estudiantiles de
la Universidad de Antioquia surgió en los años setenta la primera organi-
zación homosexual, cuyo líder fue León Zuleta. La primera figuración de
una acción de este sector en la prensa ocurrió con ocasión de un desfile de
travestidos realizado en Bucaramanga en diciembre de 1973, tras la de-
manda de "libertad sexual". 120 Según un investigador de este movimiento,
la primera marcha que se reivindicó como gay ocurrió en Bogotá el 28 de
junio de 1981. 121 Es evidente que los homosexuales son un sector que se
insinúa en los años estudiados pero cuya visibilidad corresponde a perio-
dos posteriores. 122

Hubo otros actores difíciles de observar, no tanto porque no fueran visi-


bles, pues lo fueron, cuanto por su escasa participación en las luchas
por afianzar su papel en la sociedad. Nos referimos a los policías y otros

118
"Entrevista aJuan de Dios Mosquera", Colombia Hoy, No. 58, 1988, págs. 9-12.
119
Ejemplos en Javier Giralda, La reivindicación ... , págs. 129-135, y Mauricio Pardo, "Escenarios organizativos einiciativas institu-
cionales en tomo al movimiento negro en Colombia", en la obra que compilamos juntos. Movimientos sociales ... , págs. 330-331.
120 El Tiempo, 15 de diciembre de 1973, pág. 3 A.
121 Carlos Eduardo Román, "Movimiento de mujeres, movimiento gay: en lo público por la intimidad", en Ornar Urán, La ciudad en
movimiento ... , pág. 234. Nótese de nuevo el impacto de lo internacional, pues en esa fecha se conmemora la represión a una
movilización de homosexuales realizada en la ciudad de Nueva York, en el sitio de Stonewall, en 1969 (lbid.). Algunas activistas de
estos movimientos en reciente presentación verbal en un ciclo organizado por Planeta Paz dijeron que la primera marcha homosexual
sucedió en 1982 bajo la dirección del intelectual Manuel Velandia.
122
Román afirma que en los noventa se ha ido gestando un movimiento antijerárquico y descentralizado, con proyección nacional y
orientado por profesionales de las clases media yalta. Asimismo insiste en que la Constitución de 1991 les otorga espacio y los hace
más visibles, aunque suelen acudir más ala tutela que ala acción social colectiva (ibid., pág. 243).
214 Mauricio Archila Neira

miembros de las fuerzas del orden, que no arrojaron registros de protes-


tas, salvo algunas esporádicas amenazas. El carácter de asalariados
que ostentan policías y soldados profesionales, no exentos de los retra-
sos en los sueldos que sufrían otros sectores, los llevó a comienzos de los
años veinte a algunas acciones públicas. 123 También es conocida la par-
ticipación de la policía al lado de los sublevados el 9 de abril de 1948,
hecho que exigió su reestructuración. Desde esas tempranas épocas sus
manifestaciones de descontento eran sofocadas antes de que tuvieran
mayores consecuencias en el orden público y socavaran seriamente la
legitimidad del Estado. Un amago de protesta se presentó en 1963, cuan-
do algunos policías del Valle del Cauca amenazaron con parar aducien-
do atraso en el pago de su salario. 124 En 1970, en carta al presidente,
tres miembros de ese cuerpo armado anunciaron un paro si no se les
pagaba sueldo doble por haberse decretado el estado de sitio. Por tal
osadía fueron conducidos fulminantemente a un consejo de guerra, del
que no salieron bien librados. 125 En el 74 algunas asociaciones de poli-
cías retirados reclamaron con cierta vehemencia el pago de sus pensio-
nes atrasadas y a finales del año siguiente algunos militares retirados
se pronunciaron contra el aumento de las dietas parlamentarias. 126 En
1980 circularon volantes anónimos que denunciaban los bajos salarios
de la policía, y se abrió investigación interna para detectar a los
responsables. 127 Salvo estos hechos que encontramos, y algunas cartas
anónimas que miembros de base de las Fuerzas Armadas hacían llegar
a los órganos de prensa de izquierda para denunciar maltratos, no se
puede hablar de conflictos manifiestos en los cuerpos de seguridad del
Estado. 128 Por razones obvias, allí la protesta fue mucho más controlada
o silenciada rápidamente cuando se insinuaba.

123
Véase mi ensayo "Los movimientos sociales entre 1920 y 1924", Cuadernos de Alosofíay Letras (Universidad de Los Andes). vol.
111, No. 3, julio-septiembre de 1980, pág. 209.
124
El Tiempo, 20 de diciembre de 1963, pág. 1O.
125
El Tiempo, 30 de septiembre de 1970, pág. 18.
126
El Tiempo, 7 de marzo de 1974, pág. 6 A y 26 de noviembre, pág. 6 A.
127
El Tiempo, 16 de diciembre de 1980, pág. 2 A.
128
las denuncias anónimas fueron más comunes al inicio del Frente Nacional, cuando todavía había fermento golpista en sectores del
Ejército. La Nueva Prensa mencionaba en 1964 un comunicado anónimo de un tal Movimiento de Uberación Nacional, sección Policía,
que señalaba los problemas que se vivían en su seno (29 de febrero, pág. 19). Al contrario de otros países de América Latina, en
Colombia no hubo sectores de las tuerzas armadas que se hubieran acercado alas guerrillas revolucionarias. con la excepción algo
ambigua del teniente Alberto Cendales (Alejo Vargas, Políücay armas ... , cap. 2). En las bases de datos de Cinep hay protestas de
trabajadores vinculados aempresas cercanas a las Fuerzas Armadas. pero figuran como asalariados.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 215

Estos fueron algunos ejemplos, entre otros muchos que reposan en nuestra
base de datos, de sectores que, si bien no protestaron abiertamente, mos-
traron en formas más o menos veladas su descontento. 129

ENCUENTROS YDESENCUENTROS

Completamos de esta forma el recuento, por actores, de las distintas ex-


presiones de la conflictividad social. Si bien unos son más visibles que
otros, en general todos muestran que la gente no se queda inerte ante la
percepción de desigualdades o exclusiones. Como constatamos en las
páginas anteriores, los sectores asimilables a la categoría de clase -asa-
lariados y campesinos- siguen siendo los principales actores en cuanto al
número de luchas registradas, contabilizando el 54% de ellas. Aunque
esto puede expresar los sesgos de las fuentes consultadas y de la misma
lectura que el investigador hace de la historia social contemporánea, sin
duda expresan que en el país todavía contaban los conflictos de carácter
clasista. Con los actores cívicos, estudiantiles, y especialmente los indí-
genas y las mujeres, se amplía el espectro de los conflictos sociales, sin
que se borre del todo el peso que en ellos tienen las precarias condiciones
materiales. Muchos de estos últimos actores no son muy visibles en el
periodo estudiado, y hasta hay algunos prácticamente invisibles, lo que
no equivale a decir que estén satisfechos con sus condiciones de existen-
cia. De hecho, acuden a medios diferentes de la protesta pública para
expresar su inconformidad.

En el terreno de la visibilidad pública de los actores nos preocupaba la


posible relación entre ellos, para seguir con la metáfora de Bernardo Jara-
millo de las luchas sociales como "pompas de jabón". De lo observado en
el capítulo anterior y en este podemos concluir que no hubo claros ciclos
comunes y menos una tendencia inherente a una convergencia permanen-
te. Más aún, no faltaron los desencuentros entre los actores sociales dis-
tintos de los obvios enfrentamientos entre empresarios y sectores popula-
res en torno de las tarifas de transporte. Hubo, sin embargo, coincidencias
coyunturales por la simultaneidad de las demandas o incluso por las con-
diciones políticas del momento de apertura o cierre democrático. Además,

129
También hubo algunas expresiones de descontento de artistas, deportistas eintelectuales que, cuando se hicieron públicas, fueron
registradas por la prensa. Nosotros, afalta de una mejor categoría, las incluimos según fuese la demanda en los sectores asalariados,
independientes ocívicos.
216 Mauricio Archila Neira

las solidaridades con otros actores se hicieron presentes, en especial entre


los estudiantes. Pero la búsqueda de convergencia, que se transparentaba
en las reflexiones de Bernardo Jaramillo, se estrelló con la tozuda realidad
de unas luchas bastante aisladas.

Para decirlo claramente, no hay evidencias de que entre 1958 y 1990 haya
existido lo que muchos intelectuales y activistas de izquierda en sus de-
seos de cambio revolucionario designan como un campo popular que uni-
fique las luchas sociales. Tampoco podemos señalar que hubiera un actor
que fuera siempre la vanguardia de la lucha social. Lo que observarnos a
lo largo del periodo estudiado es la sucesión de diversos protagonismos
que le impusieron su ritmo a la protesta. Así podemos resaltar que los
asalariados, encima de ser los más constantes en las luchas, tuvieron
marcada figuración en los años sesenta y durante el mandato de López
Michelsen. Los campesinos fueron protagonistas de primera línea a prin-
cipios de los setenta, mientras los cívicos lo fueron en el decenio de los
ochenta. Si durante el Frente Nacional los estudiantes, especialmente uni-
versitarios, fueron los más claros impugnadores del orden vigente, cosa
que revivió temporalmente a mediados de los setenta, para cuando avan-
zaban los ochenta fueron ampliamente desplazados por otros actores so-
ciales.130 Pero ninguno fue vanguardia revolucionaria en el sentido que el
marxismo-leninismo le atribuía al proletariado.

En el aspecto organizativo fue más evidente la ausencia de posibles ten-


dencias unificadoras. Es cierto que por momentos la Anuc o las centrales
sindicales lograron orientar amplias luchas sociales, pero ese liderazgo
era amenazado tanto por tensiones internas como por tácticas divisionis-
tas de parte de los gobiernos de turno. En la dinámica de algunos actores,
sin embargo, hubo organizaciones que plasmaron los anhelos unitarios,
aunque en forma pasajera. Sin embargo, el ideal de entidades centraliza-
das de carácter nacional no fue compartido por todos los actores que re-
gistraron conflictos abiertos en esos años. Los sectores cívicos, por la mis-
ma dinámica de sus luchas, cuando mucho, llegaron a una coordinación
nominal sin consecuencias reales. Las mujeres fueron más allá, pues se
resistieron a crear un aparato jerárquico y optaron por redes horizontal-
mente relacionadas.

130
El declive del movimiento estudiantil ~ser un fen6merto universal, oal menos fue similar en otros ~ses de América latim, como sugiere
el caso guatemalteco, analizado por Carlos Figueroa en el ya citado libro compilado por Margarita López, wcha popular ... , pág. 143.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 217

La aparente dispersión de las luchas y la ausencia de organizaciones uni-


tarias pueden ser interpretadas como un signo más de la debilidad de
nuestros actores sociales, al menos si se les compara con los de países
vecinos como Perú, Ecuador y Venezuela, para no hablar de Centroaméri-
ca, México o el Cono Sur. Si se quiere tener impacto público, lo mejor es
contar con organizaciones fuertes que permitan articular las luchas e im-
primirles una proyección nacional. Ello no ocurrió en el caso colombiano
entre 1958 y 1990. Sin embargo, por contradictorio que parezca, no todo
fue negativo. La aparición de luchas en distintos planos expresó en forma
rica la complejidad del conflicto social. No siempre una organización cen-
tralizada y vertical es la mejor expresión de los intereses de un grupo so-
cial. Por último, la historia reciente de las protestas en el país muestra
cuán lejos estaban los actores de la imaginativa de un campo popular
unificado y dirigido por una clase esencialmente revolucionaria. Hacer este
reconocimiento crítico, curiosamente, puede ayudar a enderezar las bús-
quedas de actores e intelectuales con el fin de captar la real dinámica de
las luchas sociales. Para completar este panorama descriptivo nos resta
considerar los demandas que movían a la gente a protestar, punto que
abordaremos a continuación.

También podría gustarte