Está en la página 1de 16

CPDO Online Journal (2007), June, p1-16. www.cpdo.

net

La caída del modelo postural–estructural-biomecánico en


terapias manuales - ejemplado por dolor de espalda baja (DEB)

Eyal Lederman*
CPDO Ltd., 15 Harberton Road, London N19 3JS, UK

PALABRAS CLAVE RESUMEN Terapeutas manuales, a menudo utilizan un modelo postural-estruc-


tural-biomecánico (PEB) para determinar las causas de diversos trastornos de
Biomecánicas, dolor de espalda baja condiciónes musculoesqueléticos. Se creé que las desviaciónes posturales,
(DEB), postural-estructural-bio-
mecánico (PEB), patomecánica, pos- asimetrías del cuerpo y patomecánicas son los factores que mantienen / pre-
tura, columna vertebral, asimetrías disponen muchos condiciones musculoesqueléticos. El modelo PEB también juega
estructurales. un papel importante en la evaluación y gestión clínica, incluida la elección de téc-
nicas manuales y el ejercicio prescrito. Sin embargo, este modelo ha sido erosion-
ada por la investigación científica en las dos últimas décadas, introducciendo pro-
fundos desafíos a la práctica de la terapia manual. Este artículo examina cómo las
ciencias están cuestionando el modelo postural-estructural-biomecánica (PEB),
usando dolor de espalda baja (DEB) como ejemplo.

contranutación, la posición relativa del sacro a


Introducción los ilíacos y las diferencias en longitud de las
piernas. Se cree que la desalineación impone una
Hay una creencia básica entre terapeutas manual tensión excesiva en la columna vertebral que
que los desequilibrios estructurales y la asimetría conduce a la degeneración, daño o disfunción y,
en el cuerpo pueden resultar en condicionesde finalmente, a dolorosas condiciones de la espal-
dolor músculo-esquelético. En este modelo, los da. Estos observaciones estáticas suelen ir en
desequilibrios y las asimetrías aumento anormal seguida con una evaluación dinámica al estar de
de la mecánica / física presiones impuestas sobre pie en el que se examina la columna vertebral en
el sistema musculoesquelético. Esto puede con- todos los planos de movimiento. Observación de
ducir a una lesión recurrente o el desarrollo de la pérdida / rigidez de movimiento regional y
condiciónes crónicas a través de un proceso segmentaria, a menudo se utiliza para determi-
gradual de desgaste y desgarro. Este modelo nar la gravedad de la patología de la columna y
conceptual se manifiesta clínicamente en forma también se utiliza para explicar la causa de la
de evaluaciones PEB (postural-estructural-bio- condición.
mecánico), que tienen como objetivo a corregir El examen PEB a veces puede incluir una evalu-
estos factores estructurales. El modelo PEB se uti- ación de los pies. La lógica aquí es que cualquier
liza con frecuencia en el contexto clínico para problemas en los fundamentos físicos por los que
tratar a pacientes que sufren de dolor de espalda el cuerpo descansa tendrá repercusiones en las
baja (DEB). A menudo la evaluación PEB incluye estructuras más arriba en la cadena mecánica,
una examen postural estática, observando la cómo las rodillas o la espalda baja. Un examen
forma de la espalda, si hay cualquier aumento de palpatorio se incorpora a menudo en la evalu-
curvas en la columna vertebral como la escolio- ación de la PEB al estar de pie o acostado sobre la
sis, cifosis o lordosis. El evaluación también mesa de tratamiento. Se recoge información
puede incluir la medición de ángulos pélvica en sobre texturas de tejido anormal, rigidez muscu-
el plano coronal, ángulos de la pélvica nutación / lar inusual o relaciones anormales entre las

Autor e-mail: cpd@cpdo.net


La caída del modelo postural–estructural-biomecánico en terapias manuales

masas del cuerpo, los músculos bultos o la posi- qué el paciente está sufriendo dolor de espalda.
ción de los lugares vertebral. Aunque estos resul- También constituye el fundamento para el
tados son a menudo utilizados para estimar la tratamiento, que puede tener como objetivo cor-
posición del daño o síntomas que producen teji- regir / cambiar los desajustes observados por
dos, también se utilizan para identificar los fac- medios mecánicos / físicos o mejorar el rango.
tores predisponentes locales y segmentarias PEB. Esto se logra a través del uso de diversos pro-
El modelo estructural también incluye las creen- cedimientos de terapia manual (Por ejemplo, la
cias acerca de los desequilibrios y desajustes en manipulación, técnicas de energía muscular, esti-
los subsistemas del cuerpo o tejidos específicos ramiento, articulación y movilización) o ejerci-
como las causas de la columna vertebral y otros cios específicos (por ejemplo, McKenzie ejercicio
condiciones de dolor. Estos incluyen tensión del la espalda, estabilidad del centro, el Yoga, el
adversa neural, los músculos específicos como Pilates). La premisa básica es que una condición
multífido o isquiotibiales acortados, cadenas existente mejorará, y futuras recurrencias o
musculares, cadenas cinetícas y el sistema de la cronicidad se puede prevenirse mediante la cor-
fascia. Cada pocos años este modelo cambia en el rección de estos predisponentes PEB / los fac-
enfoque a otros sistemas del cuerpo. En la última tores de mantenimientos.
década, este modelo biomecánico se ha infiltrado
en la dimensión neuromuscular. Idealizaciones Sin embargo, la pregunta más importante es con-
mecanicos y del ordenador se aplican al control sistentemente ignorado - ¿puede la forma física
de movimiento para explicar las afecciones mus- de una persona / postura / estructura / bio-
culoesqueléticas. mecánica ser la causa de su dolor de espalda
baja?
Esto incluye observar los cambios diminutos
entre los grupos musculares, un énfasis en ¿Es el desarrollo del DEB asociado con los
señalar a determinados músculos para la rehabil- factores PEB?
itación o el identificación de "músculo débil" o
desequilibrios musculares. Enfoques de la "esta- En las últimas dos décadas el modelo PEB se ha
bilidad del centro" y de la estabilización espinal erosionado por los estudios clínicos que exami-
son exemplos de este modelo neuro-mecanicista. nan la relación entre los factores PEB y el dolor
Este sistema de creencias PEB también extende a de espalda baja (fig. 1).
otras formas de la terapia manual. En la
osteopatía visceral se manifiesta como un
enfoque en el movimiento de los órganos y sus
relaciónes anatómica-mecánica. En los enfoques
craneal, parece como un foco en la posición y
movimiento de las estructuras craneales,
incluyendo las articulaciónes entre los huesos del
cráneo y la tensión en la membranas durales. En
muchas disciplinas de la terapia manual existe la
creencia de que los desajustes de la columna ver-
tebral (Subluxaciones) pueden causar afecciones
viscerales, así como otros problemas de salud en
otras regiones (Mirtz et al. 2009). En estas disci-
plinas, factores PEB se utilizan para establecer
asociaciones entre los sistemas del cuerpo
esquelético y no-esqueléticas para explicar los
factores predisponentes y el mantenimiento de la
condición. El resultado de estos exámenes PEB es
una estimación de la condición PEB del individ-
uo. Esta información se utiliza para explicar por

2
Eyal Lederman

1. Asimetría del tronco, la cifosis torácica y lordosis lumbar


en los adolescentes y el desarrollo del DEB en adultos.
2. Baja fuerza muscular, baja resistencia muscular o reduci-
da movilidad de la columna y desequilibrios de los mús-
culos erector spinea durante extensión.
3. Variaciones de la lordosis lumbar y cifosis dorsal.
Incremento de la lordosis lumbar y la inclinación pélvica
sagital en el dolor de espalda durante el embarazo.
Las diferencias en ángulos del lumbares regionales o el
rango de movimiento.
4. La degeneración del disco, espina bífida, las vertebras
lumbares fusionadas, espondilolisis y espondilolistesis.
5. Oblicuidad pélvica y la asimetría del ángulo lateral de la
base pélvica del sacro.
6. Isquiotibiales y rigidez en el músculo psoas.
7. Rigidez de las extremidades inferiores o discrepancia en la
longitud de las piernas.
8. Corrección de la mecanica del pie no tiene ningún efecto
sobre la prevención de dolor de espalda.

Figura 1 -Muchos factores posturales-estructurales-biomecáni-


cos (PEB) no han podido demostrar una asociación o ser la
causa del dolor lumbar.

Los estudios prospectivos son particularmente espalda (DEB) en la edad adulta. (Papaioannou y
útiles para examinar la relación causal entre los col, 1982;. Dieck, 1985; Poussa, 2005). Incluso los
factores PEB y DEB. aumentos evidentes en la lordosis y la incli-
En estos estudios grupos de individuos asin- nación pélvica sagital durante el embarazo,
tomáticos se evalúan los factores PEB inicial- carece de una asociación con el dolor de espalda
mente y seguidos durante varios años observan- (Franklin y Conner-Kerr, 1998). Predictores mas
do los episodios DEB. Otros estudios menos fuertes de la evolución del dolor de espalda
ideal compará los sujetos con DEB a un grupo de durante el embarazo fueron el índice de masa
síntomas. Sin embargo, estos estudios sólo se corporal, la historia de la hipermovilidad y la
puede utilizar para informarnos acerca de los amenorrea, la clase socioeconómica baja, dolor
cambios que se deben a la condición, pero no nos lumbar anterior, localización posterior del fondo
pueden indicar su causa, es decir, la consecuen- uterino de la placenta y el peso del feto y DEB
cia del DEB no es necesariamente la causa. Esta con irradiación a la pierna (Orvieto et al, 1990;.
distinción es importante clínicamente. Mogren y Pohjanen, 2005).
A menudo, la evaluación PEB se realiza cuando
el paciente ya está con dolor, una vez que la per- En los adultos, la extensión de la lordosis lum-
sona / el cuerpo ha reorganizado para hacer bar, así como la presencia de la escoliosis no
frente a la condición. mostraron una asociación con dolor de espalda
(Dieck, 1985, Norton, 2004; Haefeli et al, 2006;.
Las curvas de la columna vertebral, la asimetría y Christensen y Hartvigsen de 2008, Syst. rev.).
el movimiento También las diferencias regionales en los ángu-
los de la columna lumbar o el rango de
No se encontró relación entre la asimetría pos- movimiento entre los segmentos no se presentó
tural vertebral, cifosis dorsal y lumbar lordosis una asociación con el futuro desarrollo del DEB
en los adolescentes y el desarrollo de dolor de la (Hellsing, 1988b; Burton y Tillotson, 1989;

3
La caída del modelo postural–estructural-biomecánico en terapias manuales

Hambergvan Reenen de 2007, Syst. rev;. Mitchell


et al, 2008). No se ha encontrado asociación entre congénita
anormalidades en la columna lumbar y dolor en
Patomecánica segmentaria ese área (espina bífida, vértebra lumbar transito-
rio, espondilolisis y espondilolistesis; van Tulder
Un área importante a examinar es si los cambios et al., 1997, Syst. rev;. Luoma et al, 2004;. Brooks
profundos biomecánicos, provocada por et al. 2009). Aunque la espina bífida y la vértebra
patologías segmentarias pueden dar lugar a sín- de transición es tal vez no la causa del DEB, aun
tomas de espalda baja. es possible que determinan los niveles de dolor
Una revisión sistemática de 1997 sugiere una aso- (Taskaynatan et al., 2005).
ciación entre la degeneración del disco y dolor no Otro concepto de biomecánica popular y per-
específico de la espalda baja (van Tulder et al., durable es la "zona neutral" de la columna verte-
1997, Syst. rev.). Sin embargo, no puede ser la bral . Afirma estar relacionado con la estabilidad
causa de ello, existen fuertes indicios de que la y DEB (Panjabi, 1992a, b, 2003; Suni et al., 2006).
radiografía y la IRM no tienen valor predictivo Este concepto mecánico se deriva de los modelos
para el futuro del DEB o la discapacidad matemáticos y experimentos cadáver en el que
(Waddell Y Burton, de 2001, revisión). Varios una gran cantidad de daño de las articulaciones
estudios ya no han podido demostrar una espinales tuvo que ser infligido antes de que los
relación clara entre la degeneración del disco ver- resultados podrían encajar en el modelo
tebral y DEB (Savage et al, 1997.; Borenstein et al, (Gracovetsky, 2005). Desde su inicio hace tres
2001;. Carragee et al, 2005;. Jarvik y otros al, décadas, no existen estudios que muestran una
2005;. Kanayama et al, 2009;. Kalichman et al. correlación entre los cambios mecánicos en la
2010). En un estudio de base poblacional de zona neutral y DEB (Leone et al., 2007, revisión).
34.902 gemelos Daneses, 20-71 años de edad, no La disparidad entre patomecánica y la sintoma-
hubo diferencias significativas en la frecuencia tología se puede observar en otras condiciones
del DEB entre las personas jóvenes y mayores segmentarias. Por ejemplo, en un estudio de IRM
(Leboeuf-Yde et al., 2009), aunque cambios de los pacientes con dolor radicular se encontró
degenerativos graves fueron asumidas en las que el grado de desplazamiento del disco,
personas mayores. En los estudios que muestran aumentó la raíz nerviosa o compresión de los
una relación entre la degeneración del disco y nervios no se correlaciona con la magnitud del
DEB se ha sugerido que los genes que juegan un dolor de los pacientes subjetiva o el grado de la
papel en la heredabilidad de dolor de espalda discapacidad funcional. (Karppinen et al, 2001;.
también juegan un papel en la degeneración del Véase también Beattie et al. 2000). Sin embargo,
disco, es decir, el dolor no puede ser debido a los existe una fuerte asociación entre compresión
cambios mecánicos en el columna vertebral, sino nerviosa severa, la protuberancia del disco y
a compartir los factores biológicos (Battie et al. dolor distal en las piernas (Beattie et al., 2000).
2007). Estos factores hereditarios no se asocian
con la forma de la espalda, pero vinculado a las Las estructuras no-espinal
variaciones en el colágeno y el sistema / proceso
de reparación-inmunológico entre los individuos Los estudios también han logrado identificar una
(Paassilta et al, 2001;. Valdés et al, 2005;.. Battie et asociación entre otras estructuras fuera de la
al, 2009; Videman, 2009a). Fue demostrado en los columna vertebral y dolor de espalda. Por ejem-
gemelos que tanto como 47% -66% de plo, no existe una correlación entre oblicuidad
degeneración de la columna vertebral se debe a pélvica / asimetría y el ángulo lateral de la base
la herencia y compartida factores ambientales, del acro y dolor de espalda baja (Dieck, 1985;
mientras que sólo el 2% y un 10% de la degen- Levangie, 1999a, b; Fann, 2002; Knutson, 2002).
eración se puede explicar por esfuerzos físicos Diferencias de longitud de las piernas como
impuestas por las ocupaciones extenuantes o causa de dolor de espalda ha debatido durante
actividades deportivas (Battie, 1995; Battie et al, las últimas tres décadas. Se estima que
2009;. Videman et al. 2006, 2007). alrededor de 90% de la población tiene una difer-

4
Eyal Lederman

encia de la longitud de las piernas con una media (Hellsing, 1988c; Nadler, 1998).
de 5,2 mm. La evidencia sugiere que para la may- En cuanto a la biomecánica del pie hay una
oría de la gente la diferencia anatómica de la lon- fuerte evidencia de que las correcciones
gitud de las piernas no es clínicamente significa- ortopédicos no tienen ningún efecto en la pre-
tiva (Papaioannou y col, 1982;. Grundy & vención de dolor de espalda (Sahar et al., 2007,
Roberts, 1984; Dieck, 1985; Fann, 2002; Knutson, Syst. rev.).
2005, revisión), hasta la magnitud alcanza unos Sorprendentemente, incluso los cambios de todo
20 mm (Gurney, 2002, revisión; Knutson, 2005, el cuerpo, tales como sobrepeso y la obesidad
revisión). Aunque algunos estudios anteriores, tienen una baja asociación con DEB (Leboeuf-
comparando las personas que sufren dolor de Yde, 2000, Syst. Rev.). Contrariamente a las
espalda con controles asintomáticos sugieren creencias comunes, un estudio reciente ha
una correlación (Giles y Taylor, 1981; Friberg, demostrado que la carga acumulada o repetitiva,
1983, 1992), mayor relevancia tienen los estudios debido a la masa corporal más alto (casi 30 libras
prospectivos en que no se encontró correlación en promedio) no era perjudicial para los discos.
entre la desigualdad de la longitud de las piernas El estudio encontró un ligero retraso en la dese-
y DEB (Hellsing, 1988a;. Soukka et al, 1991; cación del disco (L1-L4) en los hombres más
Nadler, 1998). pesados en comparación con sus hermanos
Los pacientes que han adquirido sus diferencias gemelos más ligero (Videman, 2009b).
en la longitud de las piernas más adelante en la
vida como consecuencia de una enfermedad o la Factores neuromusculares
cirugía, pueden también ayudar a arrojar luz
sobre la relación entre patomecánica y DEB. Las Aunque no está completamente dentro del
personas que desarrollaron una pierna más corta alcance de este artículo,
debido a la enfermedad de Perthes había una el control motor del tronco es relevante en
pobre correlación entre la desigualdad de longi- relación con la función muscular y la postura.
tud de las piernas, escoliosis lumbar y los Algunos componentes neuromusculares tam-
trastornos de espalda baja, evaluaron varias poco han demostrado una clara asociación con
décadas después de la aparición de la enfer- DEB.
medad (Yrjönen et al., 1992). En estudios de Aunque estudios previos demostraron una aso-
pacientes que habían marcado cambios en la lon- ciación entre la resistencia muscular y DEB
gitud de las piernas debido a las fracturas de (Biering- Sørensen, 1984;. Alaranta et al, 1995),
cadera o reemplazo, una reciente revisión sistemática encontró prue-
tales cambios no se asociaron con dolor de espal- bas sólidas de que el tronco de baja resistencia
da evaluado varios años después de la cirugía muscular no está asociado con DEB (Hamberg-
(Gibson et al, 1983;. Edeen et al, 1995;. Parvizi et van Reenen de 2007, Syst. Rev.). Esta revisión
al, 2003). halló poco pruebas concluyentes de una aso-
Uno de los argumentos a favor de una asociación ciación entre la fuerza muscular del tronco y
entre las diferencias de longitud de las piernas y DEB. También no existe una asociación entre
DEB es el supuesto éxito de los soportes desequilibrios de los pares "montador erector"
plantares en la reducción de dolor de espalda durante la extensión y el DEB (Reeves et al.,
(Giles y Taylor, 1981; Gofton, 1985; Helliwell, 2006.; Hamberg-van Reenen de 2007, Syst. rev;.
1985; Friberg, 1983, 1992, Brady et al, 2003, Nieuwen Van-Huyse et al., 2009). Además,
revisión). ningún estudio hasta la fecha ha demostrado que
Sin embargo, todos estos estudios no incluyeron el dolor de espalda se debe a diferencias tempo-
grupos de control o soportes plantares falsos rales en específicos músculos como el transverso
(como ineficiente soportes plantares de espuma del abdomen (Lederman, 2010b, ver Discusión).
blanda / placebo). Los estudios prospectivos de Estos cambios de control se han observado sólo
la inflexibilidad de las extremidades inferiores y en las personas que ya tienen dolor de espalda.
los isquiotibiales y opresión en el psoas, tampoco Ellos representan probablemente el resultado
fallarón en predecir futuros episodios del DEB más que la causa del dolor de espalda.

5
La caída del modelo postural–estructural-biomecánico en terapias manuales

(Lederman, 2010a, ver Discusión). Predicción del dolor de espalda por evaluación PEB

Dos estudios que utilizaron la misma En un reciente estudio prospectivo sobre los tra-
metodología que parecen demostrar que en los bajadores jóvenes
atletas un retraso en la respuesta muscular refle- (n = 692), examinado por terapeutas físicos, los
ja en el tronco podría aumentar el riesgo de baja factores PEB no muestran una correlación con el
de la espalda, así como lesión en la desarrollo futuro de la DEB (Van Nieuwenhuyse
rodilla.(Cholewicki et al.2005; Zazulak et al, et al., 2009). Varios factores fueron evaluados
2007). Por desgracia, lo obvio no se examinó en entre ellos la desigualdad de la cresta ilíaca de
estos estudios, la respuesta refleja a una pertur- altura, la escoliosis, la flexión lumbar, la exten-
bación repentina del tronco debería haber sido sión y la flexión lateral, la longitud de los mús-
examinado en otras áreas del cuerpo (por ejemp- culos isquiotibiales y la prueba de la fuerza en la
lo, un registro de control de la pierna). distribución de movimiento de L4/L5/S1.
Esto habría ayudado a establecer si las lesiones se
deben a retrasos en el inicio del músculo, especí- Puntos de resumen:
ficos para el tronco, o la alternativa, una expli-
cación más plausible, que los atletas con reac-
·
• Las asimetrías posturales y estructurales no
pueden predecir el dolor de espalda y es poco
ciónes / reflejos musculares lentos, pueden ser probable que son su causa.
más susceptibles a las lesiones. ·
• Los cambios locales y globales en la bio-
mecánica espinal no parecen la causa del dolor
Factores de funcionamiento postural de espalda.

Un área que se evalúa a menudo en la terapia


·
• Un modelo PEB no es adecuado para com-
prender las causas del dolor de espalda.
manual es como "correctamente" una persona
está utilizando su cuerpo, de su "funcionamiento Dimensión biológica no-mecánica
postural". Se cree que la postura prolongada y
estresado en las actividades laborales o deporti- Parece que hay una disparidad entre
vas, podrían ser la causa del DEB. Los resultados patomecánica del cuerpo y la experiencia de una
de las recientes revisiones sistemáticas, desafían afección lumbar. ¿Por qué el cuerpo, que en esen-
estas creencias ampliamente sostenidas. Estos cia parece tan mecánico (articulaciones, palan-
estudios demuestran la falta de asociación entre cas), los síntomas se comportan de manera no-
la postura de trabajo y DEB. Se incluyen posturas mecánica e inesperado?
como la bipedestación prolongada, flexión, tor- Esta paradoja surge de la manera en que las per-
sión, posturas forzadas (de rodillas o en cuclillas) sonas son educados para percibir el sistema mús-
la postura sentada en el trabajo y permanecer culo-esquelético principalmente como una enti-
mucho tiempo sentado en el trabajo y tiempo dad mecánica y sólo mínimamente como una
libre (Hartvigsen et al., 2000, Syst..; Bakker et al., entidad biológica. En este modelo de biomecáni-
2009, Syst. rev. Chen et al., 2009, Syst. rev. Rof- ca, el sistema músculo-esquelético es visto como
fey et al., 2010, Syst. rev. Wai et al., 2010, Syst. un motor de precisión en el que cada funcion del
rev.). sistema, de órganos y células son en perfecta
También las actividades físicas de tiempo libre armonía dentro de sí mismo y otros sistemas cor-
como el deporte o porales. Todas las juntas y las masas del cuerpo
ejercicios, sentarse o permanecer de pie o cami- están en algún tipo de relación anatómica ideal el
nando, se encuentra no asociado con DEB uno al otro. Los músculos están en equilibrio
(Bakker et al., 2009, Syst. rev.). Levantar objetos anatómico, fisiológico y funcional con impulsas
pesados manual está fuertemente asociado con neuronales de perfecta sincrónica. Lesiones,
dolor lumbar, sin embargo el tamaño del efecto daños, "enfermedad" o la experiencia de una
se considera moderado (Waddell & Burton, de "condicion" de la espalda, son vistos como la
2001, revista). consecuencia de alguna perturbación en la
relación armoniosa. Sin embargo, esta secuencia

6
Eyal Lederman

Figura 2 - Las diferencias entre los mecánicos y biológicos sistemas en relación a la reserva y tolerancia
biológica.
A. A menudo un sistema mecánico tiene un rango con poca tolerancia antes de la falla.
B. Los sistemas biológicos y los procesos, a menudo tienen un amplio rango fisiológico, el rango final
menos definido y una gran gama de adaptación posibles.
C. En los eventos de los sistemas mecánicos que exceden el alcance del sistema y la tolerancia, a menudo
resultan en daños y deterioro progresivo. En los sistemas biológicos sobrecarga puede dar lugar a dos posi-
bilidades:
D. Sobrecarga aguda puede causar daños y la reparación de eventuales, o un daño permanente, pero sin
pérdida de función o sintomatología.
E. Sobrecarga crónica a menudo resulta en la adaptación y ampliación del rango fisiológico.

7
La caída del modelo postural–estructural-biomecánico en terapias manuales

de eventos no es evidente en el cuerpo / la L4-L5 (Hides et al., 2008)?


columna vertebral. Probablemente no, al estar de pie y caminar, los
A diferencia de los sistemas mecánicos, la causal- músculos del tronco son mínimamente activa
idad y la experiencia de una condición espinal (Andersson, 1996). En pie los profundos erec-
parecen no estar relacionado con factores PEB. tores espinales, el musculo psoas y cuadrado
Parece que residen en gran medida en la dimen- lumbar son prácticamente silenciosos.
sión biológica y, por tanto, la disparidad entre En algunos personas no hay actividad EMG
factores PEB como la degeneración del disco y detectable en estos músculos. Durante caminan-
DEB. do, el musculo rectus abdominis tiene una activi-
Dentro de la dimensión biológica, la estructura dad promedio de la máxima contracción volun-
(columna vertebral) tiene capaz de auto- taria (MCV) de 2% y el musculo oblicuo externo
reparación y de adaptarse y cambiar según las de 5% MCV (White y McNair, 2002). Durante pie
necesidades y demandas (Fig. 2). Pero lo más "activo" la estabilización se consigue por unos
importante es (para nosotros, con un sistema niveles muy bajos de co-contracción de los flex-
nervioso muy evolucionado) que somos con- ores y extensores del tronco, estimado en <1%
sciente de esta estructura, que es también bajo de MCV aumento de hasta 3% MCV cuando un
la influencia de nuestras emociones, así como la peso de 32 kg se añade al torso. Una lesión de
voluntad, y las acciones tomadas. Por lo tanto las espalda se estima para aumentar estos valores
cogniciones de una persona y el comportamiento sólo un 2,5% MCV para los modelos cargadas y
tendrá consecuencias importantes para su recu- descargadas (Cholewicki et al., 1997). Durante la
peración del DEB (Lederman, 2010a, ver flexión y el levantamiento de un peso de unos 15
Discusión). kg la co-contracción se incrementa en sólo el
Los seres humanos también son capaces de 1,5% MCV (van Dieen et al., 2003).
experimentar dolor y sufrimiento - algo que una Esto significa que un individuo tiene que perder
lavadora no puede hacer (todavía). Esto ha lleva- masa muscular y la capacidad de producción de
do a la aparición de un modelo bio-psicosocial fuerza considerable, antes de que tales activi-
para DEB sustituyendo el tradicional PEB. dades diarias se verán afectados negativamente.
Sin embargo, la reserva biológica permite esas
Reservas biológicas y tolerancias pérdidas, sin un efecto negativo sobre la función
espinal o el desarrollo de una condición. De
La vista mecánica del cuerpo contiene también hecho, los hombres tienden a perder, natural-
ideales anatómicos y funcionales - una vista mente, el 25% de su masa muscular entre 50 y 75
utópico del cuerpo. El punto de vista utópico da años sin ningún efecto perjudicial. Se estima que
lugar a la expectativa de que, como las máquinas cuando la pérdida de esta reserva muscular
o equipos, el cuerpo tiene que trabajar en la pre- alcanza el 30% va a limitar la función normal en
cisión / sincronía perfecta . una persona mayor (Marcell, 2003).
La pregunta que surge es: ¿si realmente importa Tolerancia biológica es probable que explicar por
si estos factores PEB o pequeños cambios de con- qué la mecánica del pie, las diferencias de longi-
trol existen y iban a causar un fallo catastrófico tud de las piernas, la pelvis retrasos momento de
en el sistema músculo-esquelético? Se desprende torsión o de cualquier otro PEB factores no resul-
de los estudios antes mencionados que la colum- tan en condiciónes sintomáticas de la columna
na vertebral puede sufrir profundos cambios físi- vertebral.
cos que se toleran bien sin el desarrollo de una Reserva Biológica, explica por qué la mecánica
condición sintomática. Lo que se observa aquí es del pie, las diferencias de longitud de las piernas,
que los sistemas biológicos contienen una reser- des-sincronización de la torsión pelvica o de
va de capacidad para adaptarse a la pérdida sin cualquier otro factores PEB no dan lugar a una
fallas o síntomas. afección vertebral sintomática. El sistema es
Así que qué importa, por ejemplo, que los capaz de tolerar y compensar estos factores den-
pacientes con dolor de espalda baja crónica tro de los excedentes disponibles.
pueden tener pérdida localizada del multífido en

8
Eyal Lederman

Esta capacidad de reserva se puede ver en otras factores PEB descrito hasta ahora, incluido el
partes del cuerpo. Por ejemplo, rasgones parcial control de movimiento, propioceptivo y cambios
o total del manguito rotador se encuentran en un musculares (ver discusión en Lederman, 2010a).
tercio de los individuos asintomáticos en las La visión utópica del cuerpo plantea varias pre-
edades de cuarenta (Sher et al., 1995). guntas más. ¿Hay siempre un perfecto equilibrio
Estas pérdidas estructurales no están asociados PEB y qué importa? ¿Los individuos desarrollan
con el dolor o la pérdida de la función del hom- / experimentan una condición cuando este equi-
bro. En una evaluación de 100 voluntarios asin- librio se ve afectado? ¿Hay que tratar de arreglar
tomáticos (19-88 años) osteoartrosis de la articu- todo el mundo, incluso si no son sintomáticos?
lación acromioclavicular estuvieron presentes en ¿Por dónde empezar, cómo decidimos qué dese-
tres cuartas partes de los hombros, un tercio quilibrio / asimetría es lo más importante?
había subacromial espuelas. También se encon-
traron cambios en el plano graso peribursal y la Concesión para el modelo PEB
presencia de líquido en la bursa subacromial-
subdeltoidea. El líquido articular se observó en Tal vez hay un nivel crítico donde los factores
casi todos los sujetos (Needell et al., 1996). PEB superarán la reserva del sistema. Esto puede
Por otra parte, patomecánica de la articulación ser de graves asimetrías / desequilibrios PEB o
glenohumeral se encontró que era similar en en la extrema exigencia física. Por ejemplo,
ambos individuos sintomáticos y asintomáticos puede haber una asociación entre coliosis severa
(Yamaguchi et al., 2000). Podemos suponer que y dolor de espalda o la compresión sustancial de
estos cambios patomecánicos también estan aso- las raíces nerviosas y el dolor de la pierna
ciados con profundos cambios neuromusculares, (Beattie et al, 2000;. Haefeli et al, 2006.). En los
pero sin dar lugar a síntomas o pérdida fun- deportes, extremas exigencias físicas junto con
cional. Es intrigante por qué algunas personas los subyacentes factores PEB puede aumentar el
desarrollan una enfermedad sintomática, mien- riesgo DEB (al Ogon y otros, 2001;. Iwamoto et
tras que otros permanecen asintomáticos. al, 2004.). Sin embargo, esto nos deja con la
cuestión de qué hacer con estos resultados en el
Conflicto en el modelo PEB. deporte: ¿Corregir los factores PEB o introducir
una mejor gestión de la formación y el calendario
También hay un conflicto lógico dentro de un de partidos?
modelo PEB. Si persistentes factores PEB que lle- Hay una desventaja con esta concesión, en
van a lesiones o daño, dolor, nadie nunca se relación con la gestión clínica. Si la asimetría o
recuperaría de una condición de dolor de espal- desequilibrio es grave, es poco probable que la
da simple, ya sea aguda, recurrente o crónica. terapia manual o incluso el ejercicio puede mod-
Bajo un modelo PEB se espera que empeoran ificar ello sustancialmente (véase más adelante).
progresivamente hasta el punto de incapacidad Por otro lado, si la asimetría o desequilibrio es
total, de la misma manera que máquinas menor o moderada es poco probable que con-
dañadas / des-sincronizadas gradualmente fal- tribuyan a la condición EB del paciente.
lan. Dentro de un modelo mecánico, por ejemplo,
la condición de espalda con la desigualdad de Puntos de resumen:
longitud de las piernas se espera que se deterio-
ran con el tiempo. Sin embargo, esto no parece
·
• La experiencia de una condición o enfermedad
se organiza en los dimensiones biológicos - psi-
ser una ocurrencia común. cológicas del individuo.
La contribución de los factores biomecánicas no
La sintomatología del DEB es variable y los indi- está claro.
viduos pueden experienciar largos períodos sin
dolor, sin empeoramiento progresivo o el
aumento de la frecuencia de su condición
·
• Los sistemas corporales parecen tener la
capacidad de reserva para permitir la asimetría y
(Streiner, 2001; Carragee et al, 2006;. Hartman, las imperfecciones de existir sin falla o síntomas.
2009). Este conflicto lógica se aplica a todos los

9
La caída del modelo postural–estructural-biomecánico en terapias manuales

Los tres obstáculos clínicos mucho mas de lo físico estrés diario, sería nece-
sario a colocar / ajustar / corregir los desajustes
El modelo PEB introduce una complejidad estructurales. Estos tendrían que ser aplicadas
innecesaria y los obstáculos a la práctica. El sobre una base diaria durante varios meses o
primer obstáculo a superar en el modelo PEB es incluso años.
la incapacidad de identificar / definir el nivel Es probable que la terminación del tratamiento
crítico donde los factores PEB contribuyen al resulte en la rápida reducción de las ganancias
dolor de espalda de la persona. Este nivel crítico PEB, a menos que el individuo es capaz de auto-
es imposible de predecir de forma individual. mantenerlas por el ejercicio específico. El
Si queremos ignorar este obstáculo, el siguiente ganador de esta competición-en-adaptación es
obstáculo a superar es la fiabilidad de la evalu- en última instancia, es la más practicada, que es,
ación de los factores PEB. Ahora es bien estable- el estado / comportamiento del predeterminado
cido que muchos de los exámenes que evalúan PEB del individuo (véase el debate en Lederman,
los factores PEB están baja en validez o fiabili- 2005, 2010a).
dad, en particular, la más precisa / los exámenes No hay estudios conocidos que analizan la influ-
diminutos, como las diferencias en longitud de encia de las técnicas manuales sobre los factores
las piernas, las texturas de tejidos, los ángulos de PEB en el mediano o largo plazo, en particular en
la pelvis y las posiciones individuales vertebral el cese del tratamiento. En esencia, fuerzas de
(McCaw y Bates, 1991; MANNLLO, 1992; tensión (por ejemplo, estiramiento) se requieren
Panzer, 1992; Levangie, 1999a, b; Hestbæk & a fin de inducir el tejido conectivo de adaptación
Leboeuf-Yde, 2000, Syst. rev. Dunk et al., 2004; o cambios de longitud muscular.
Seffinger et al.2004; Trijffel van et al., 2005; Estos pueden ser aplicadas en diferentes escalas
Hollerwöger, 2006; de mayoet al., 2006; Paulet y de tiempo, como una fuerza tensional repentina
Fryer, 2009). como en la manipulación vertebral o las fuerzas
Incluso si fuéramos ignorar los dos obstáculos de aplicarse a partir de varios segundos a minu-
anteriores, todavía hay que superar el tercero - tos, como en el estiramiento manual o el ejercicio.
¿Son las técnicas manuales o el ejercicio específi- Aplicación repentina de impulsos de tensión
co, eficaz en modificar los factores PEB inher- como en la manipulación sólo es susceptible de
entes? Pueden la mecánica del pie, las diferencias provocar el alargamiento del tejido transitoria
de longitud de las piernas, inclinaciones pélvicas, (deformación lenta), que no duró más que unos
posiciones y las curvas de la columna vertebral, pocos minutos (Light et al, 1984;. Roberts &
cambiar permanente, solamente por estas her- Wilson, 1999).
ramientas clínicas? Cambios adaptativos muscu- El estiramiento manual de los músculos o hacer
loesqueléticos permanentes requieren la sobre- ejercicio por varios minutos tendrá un efecto de
carga física de un nivel mucho mas alto del uso alargamiento transitorios que duran hasta una
diaría de la persona (véase la discusión en hora (Magnusson, 1998; Magnusson et al., 1995).
Lederman, 2005). Largo plazo de extensión durante varias sem-
anas se activará y se mantendrá los procesos
Tal adaptación depende de la duración y fre- celulares especializados en el músculo y los teji-
cuencia de exposición a la sobrecarga. Por ejem- dos conectivos que son responsables de la elon-
plo, el entrenamiento de fuerza requiere una gación del tejido mas permanentes (Williams et
sobrecarga por el aumento progresivo en al., 1986; Goldspink et al. 1992; Arnoczky et al.,
resistencia y duración / frecuencia; el mejo- 2002; Bosch et al., 2002). Sin embargo, estos pro-
ramiento en footing se logra mediante correindo cesos de alargamiento de los tejidos tienden a
más lejos y a menudo, y así sucesivamente volver al uso por defecto en la cesación de los
(Henriksson y Hickner, 1996). Por el contrario, tratamientos (Harvey et al., 2002). Por ejemplo,
una cesación del ejercicio dará lugar a la rápida un descanso de cuatro semanas, elimina por
anulación de estas ganancias. En el contexto de completo los beneficios de seis semanas de esti-
los factores PEB, se espera que fuerzas enormes, ramiento(Willy et al., 2001).
Aparatos ortodóncicos para corregir la mordida

10
Eyal Lederman

son un ejemplo de la enormidad de la tarea nece- dolor de espalda tiene profundas implicaciones
saria para producir permanentes cambios PEB. para nuestra forma de conceptualizar las enfer-
Un adolescente se expecta llevar el aparato fijo medades musculoesqueléticas, el examen clínico
para varios años. Le sigue con el aparato de y las metas / objetivos de las técnicas y el ejerci-
noche para varios años más para cio prescrito. De la evidencia hasta la fecha,
impedir la adaptación de volver al valor prede- muchos de los exámenes clínicos que evaluaron
terminado. los factores PEB no tienen valores obvia en la
Del mismo modo, las curvas de la columna ver- explicación de por qué el paciente ha desarrolla-
tebral se determinan por la formade la vértebra y do su condición de nuevo.
los discos, así como todos los otros tejidos conec- Esto implica que el modelo PEB y los exámenes
tados a ellos (Lonstein, 1999; Marks & Qaim- clínicos asociados son en su mayoría redun-
khani, 2009).Por lo tanto, una abrazadera verte- dantes.
bral (ortesis) usado a diario por muchos años Además, hay pruebas convincentes que el mode-
endereza un poco la escoliosis, pero las curvas lo PEB puede llevarnos más lejos de comprender
tienden a regresar poco a poco cuando se quita el el dolor de espalda.
corsé (Maruyama, 2008, Syst. rev. Maruyama et Se ha demostrado consistentemente que recur-
al., 2008). rencias del dolor de espalda baja, la cronicidad, o
Se requeriría un esfuerzo hercúleo para modi- discapacidad puede predecirse mejor desde la
ficar muchos de los factores inherentes del PEB evaluación de los factores biológicos, psicológi-
discutido hasta ahora. Como tal, la inversión en cos y sociales (Carragee et al., 2006). Por ejemplo,
la corrección de los factores terapéuticos PEB es alrededor del 45% -55% condiciones PEB se
irracional, en particular, ya que es poco probable atribuyen a factores hereditarios (Battie, 1995;
que influye el curso de la condición del paciente. Paassilta et al, 2001;. MacGregor et al, 2004;.
Valdés et al, 2005;. Videman et al, 2006,. 2009a, b;
Puntos de resumen: Battie et al, 2007, 2009).
·
• Un modelo PEB introduce una complejidad
innecesaria a nivel conceptual y en la evaluación
Varios estudios han demonstrado que hasta un
80% de los graves eventos PEB y el 93% de even-
clínica. tos de discapacidad PEB puede predecirse mejor
·
• Observaciónes o evaluaciones físicas de los fac-
tores PEB no tienen ningún valor para dilucidar
por factores bio-psicosocial, como el género,
pruebas psicométricas anormales, fumar y las
las causas del dolor de espalda. cuestiones de compensación (Carragee et al.,
·
• La evaluación clínica de los factores PEB, eval-
uado por los medios manual y visual pueden ser
2006). Por el contrario, es difícil encontrar estu-
dios que identifican factores predisponentes
poco fiables. estructurales para PEB, a pesar de varias décadas
·
• Estas evaluaciones tienden a ser redundante y
pueden ser eliminado de la práctica clínica. Esto
de investigación en esta condición (Bakker et al.,
2009, Syst. Rev.).
excluye la evaluación que tienen como objetivo La falta de asociación entre los factores PEB y
identificar las patologías graves. DEB también tienen importantes implicaciones
·
• Es poco probable que los factores PEB cambien
en el largo plazo mediante técnicas manuales o
para lo que queremos lograr y para nuestra elec-
ción de las técnicas y ejercicios para manejar la
incluso el ejercicio, a menos rigurosamente man- condición. Ya no podemos justificar el uso de téc-
tenido (el ejercicio). nicas manuales para reajustar, corregir o equili-
·
• Un modelo PEB puede introducir un elemento
de fracaso terapéutico, debido a los objetivos y
brar la estructura desalineada. Hay una necesi-
dad urgente de redefinir lo que los objetivos ter-
metas de este enfoque puede no ser posible por la apéuticos son, además de aliviar los síntomas del
terapia manual o incluso el ejercicio. paciente, por ejemplo, ¿hay algún valor en ofre-
cer a largo plazo el mantenimiento / tratamien-
Implicaciones para la práctica tos preventivos para los individuos asintomáti-
cos? En un estudio prospectivo usando explo-
La falta de asociación entre los factores PEB y el raciones de IRM se demostró que la recurrencia

11
La caída del modelo postural–estructural-biomecánico en terapias manuales

del dolor de espalda durante un período de cinco


años no se asociaron con ninguna lesión espinal
·
• El cuerpo tiene un exceso de capacidad de tol-
erar estas variaciones sin pérdida de la función
progresiva (Carragee et al., 2006). Los individuos normal o el desarrollo de condiciones síntomati-
sintieron períodos de dolor y recuperación sin- cos.
tomática aunque su patología de la columna se
mantuvieron sin cambios. Se trata de un fenó-
·
• Patomecánica no determinan la sintoma-
tología.
meno regular donde una condición exhibirá
variacióne naturales en torno a un medio de
·
• No existe una relación entre los factores PEB
pre-existentes y el dolor de espalda.
clínica determinada. En ciertos momentos el
individuo experimentará períodos de inactivi-
·
• La corrección de todos los factores PEB no es
clínicamente posible y es poco probable que
dad sintomática (Streiner, 2001; Hartman, 2009; cambie el rumbo futuro de una condición de la
véase también Kongsted y Leboeuf-Yde, 2010). espalda baja.
Esto implica que el terapéutico ideal de una
"curación" no será posible, ya que la condición
·
• Esta conclusión también puede aplicarse a
muchas condiciónes musculoesqueléticas
subyacente podría estar presente, pero es asin- comunes en otras partes del cuerpo (por ejemp-
tomática. Tal vez la investigación y el tratamien- lo, dolor de cuello).
to debe dirigirse hacia la búsqueda de mejores
enfoques para proporcionar alivio sintomático en Lista de menciones
los períodos de dolor, así como aumentar la par-
ticipación del paciente en actividades sociales, Me gustaría dar las gracias a Tom Hewetson y
laborales y recreativos (Waddell et al, 2008;. Steve Robson por su amable ayuda en la
Kendall et al, 2009.). preparación de este artículo.
Esta actitud puede ser más realista que la ideal-
izada aspiración clínico que proporciona una Traducción de Inglés: Elinoah Eitani
cura permanente mediante la corrección de los
factores PEB. Por último, y más compleja es la
educación de los terapeutas manuales, donde el
modelo PEB es dominante. Si este modelo es
deficiente ¿cuál es el modelo clínico alternativo?
y ¿quien es capaz de enseñarlo?

La alternativa: un Enfoque basado en procesos

Una alternativa clínica al modelo PEB es un


Modelo del "Enfoque basado en Procesos". El
objetivo de este enfoque consiste en identificar
los procesos subyacentes a la condición del
paciente y proporcionar la estimulación /
señales, gestión y atención que prestará apoyo /
ayuda / facilitar el cambio. Este enfoque ha sido
ampliamente discutido en Lederman (2005) y
será discutido en un próximo artículo.

Puntos de resumen y conclusión:

·
• PEB asimetrías e imperfecciones son varia-

·
ciones normales - no es una patología.
• Variaciones neuromusculares y del control del
movimiento también son normales.

12
Eyal Lederman

Referencias Carragee E et al 2006 Does Minor Trauma Cause Serious Low


Back Illness? Spine. 31 (25): 2942-2949
Alaranta H, Luoto S, Heliövaara M, Hurri H 1995 Static back Chen SM, Liu MF, Cook J et al 2009 Sedentary lifestyle as a
endurance and the risk of low-back pain. Clin risk factor for low back pain: a systematic review.
Biomech (Bristol, Avon.1995 Sep; 10(6):323-324. Int Arch Occup Environ Health. Jul; 82 (7): 797-806.
Andersson EA et al 1996 EMG activities of the quadratus Epub 2009 Mar 20
lumborum and erector spinae muscles during flex Cholewicki J, Panjabi M.M, and Khachatryan A 1997
ion-relaxation and other motor tasks. Clin Biomech Stabilizing function of trunk flexor-extensor
(Bristol, Avon), 11 (7): 392-400 muscles around a neutral spine posture. Spine,. 22
Arnoczky SP, Tian T, Lavagnino M, Gardner K, Schuler P, (19): 2207-12
Morse P 2002 Activation of stress-activated protein Cholewicki J, Silfies SP, Shah RA, Greene HS, Reeves NP,
kinases (SAPK) in tendon cells following cyclic Alvi K, Goldberg B 2005 Delayed trunk muscle
strain: the effects of strain frequency, strain reflex responses increase the risk of low back
magnitude, and cytosolic calcium. J Orthop Res 20 injuries. Spine (Phila Pa). Dec 1; 30 (23): 2614-20
(5): 947-52 Christensen ST, Hartvigsen J 2008 Spinal curves and health: a
Bakker EW, Verhagen AP, van Trijffel E et al 2009 Spinal systematic critical review of the epi
mechanical load as a risk factor for low back pain: demiological literature dealing with associations
a systematic review of prospective cohort studies. between sagittal spinal curves and health. J
Spine (Phila Pa). Apr 15; 34 (8): E281-93 Manipulative Physiol Ther. Nov-Dec; 31 (9): 690-
Battié MC 1995 Volvo Award in clinical sciences. 714
Determinants of lumbar disc degeneration. A Dieck GS 1985 An epidemiologic study of the relationship
study relating lifetime exposures and magnetic between postural asymmetry in the teen years and
resonance imaging findings in identical twins. subsequent back and neck pain. Spine. Dec; 10 (10):
Spine. Dec 15; 20 (24): 2601-12 872-7
Battié MC et al 2007 Heritability of low back pain and the role Dunk NM, Chung YY, Compton DS, Callaghan JP 2004 The
of disc degeneration. Pain 131; 272-280 reliability of quantifying upright standing postures
Battié MC et al 2009 The Twin Spine Study: contributions to a as a baseline diagnostic clinical tool. J
changing view of disc degeneration. Spine J. Jan- Manipulative Physiol Ther. Feb; 27 (2): 91-6
Feb; 9 (1): 47-59 Edeen J, Sharkey PF, Alexander AH 1995 Clinical significance
Beattie PF, Meyers SP, Stratford P et al 2000 Associations of leg-length inequality after total hip arthroplasty.
between patient report of symptoms and anatomic Am J Orthop. Apr; 24 (4): 347-51
impairment visible on lumbar magnetic resonance Fann AV 2002 The prevalence of postural asymmetry in peo
imaging. Spine. Apr 1; 25 (7): 819-28 ple with and without chronic low back pain. Arch
Biering-Sørensen F 1984 Physical measurements as risk indi Phys Med Rehabil. Dec; 83 (12): 1736-8
cators for low-back trouble over a one-year period. Franklin ME, Conner-Kerr T 1998 An analysis of posture and
Spine (Phila Pa 1976). 1984 Mar; 9(2):106-19. back pain in the first and third trimesters of preg
Borenstein DG, O'Mara JW Jr, Boden SD et al 2001 The value nancy. J Orthop Sports Phys Ther. Sep; 28 (3): 133-8
of magnetic resonance imaging of the lumbar spine Friberg O 1983 Clinical symptoms and biomechanics of lum
to predict low-back pain in asymptomatic subjects: bar spine and hip joint in leg length inequality.
a seven-year follow-up study. J Bone Joint Surg Spine (Phila Pa). Sep; 8 (6): 643-51
Am. Sep; 83-A (9): 1306-11 Friberg O 1992 Results of radiologic measurements of leg-
Bosch U, Zeichen J, Skutek M, Albers I, van Griensven M, length inequality (LLI). Spine (Phila Pa). Apr; 17
Gassler N 2002 Effect of cyclical stretch on matrix (4): 458-60
synthesis of human patellar tendon cells. Gibson PH, Papaioannou T, Kenwright J 1983 The influence
Unfallchirurg 105 (5): 437-42 on the spine of leg-length discrepancy after
Brady RJ, Dean JB, Skinner TM, Gross MT 2003 Limb length femoral fracture. J Bone Joint Surg Br. Nov; 65 (5):
inequality: clinical implications for assessment and 584-7
intervention. J Orthop Sports Phys Ther. May; 33 Giles LG, Taylor JR 1981 Low-back pain associated with leg
(5): 221-34 length inequality. Spine (Phila Pa 1976). Sep-Oct; 6
Brooks BK, Southam SL, Mlady GW et al 2009 Lumbar spine (5): 510-21
spondylolysis in the adult population: using com Gofton JP 1985 Persistent low back pain and leg length dis
puted tomography to evaluate the possibility of parity. J Rheumatol. Aug; 12 (4): 747-50
adult onset lumbar spondylosis as a cause of back Goldspink G et al 1992 Gene expression skeletal muscle in
pain. Skeletal Radiol. Nov 13. [Epub ahead of print] response to stretch and force generation. American
Burton AK, Tillotson KM 1989 Is recurrent low back trouble Journal of Physiology, 262, R356-R363
associated with increased lumbar sagittal mobility? Gracovetsky S 2005 Stability or controlled instability:
J Biomed Eng. May; 11 (3): 245-8 Evolution at work. In Vleeming A et al, eds.
Carragee E et al 2005 Discographic, MRI and psychosocial Movement, Stability and Lumbopelvic Pain 2nd
determinants of low back pain disability and edition. Elsevier, 2007, Chapter 14.
remission: a prospective study in subjects with Grundy PF, Roberts CJ 1984 Does unequal leg length cause
benign persistent back pain. Spine J. Jan-Feb; 5 (1): back pain? A case-control study. Lancet. Aug 4; 2
24-35 (8397): 256-8

13
La caída del modelo postural–estructural-biomecánico en terapias manuales

Gurney B 2002 Leg length discrepancy. Gait Posture. Apr; 15 and association with self-reported low back pain.
(2): 195-206 Spine J. [Epub ahead of print]
Haefeli R, Elfering A, Kilian R et al 2006 Nonoperative treat Kanayama M, Togawa D, Takahashi C et al 2009 Cross-sec
ment for adolescent idiopathic scoliosis: a 10- to 60- tional magnetic resonance imaging study of lum
year follow-up with special reference to health- bar disc degeneration in 200 healthy individuals. J
related quality of life. Spine. Feb 1; 31 (3): 355-66 Neurosurg Spine. Oct; 11 (4): 501-7
Hamberg-van Reenen HH 2007 A systematic review of the Karppinen J et al 2001 Severity of symptoms and signs in
relation between physical capacity and future low relation to magnetic resonance imaging findings
back and neck/shoulder pain. Pain. Jul; 130 (1-2): among sciatic patients. Spine. Apr 1; 26 (7): E149-5
93-107 Kendall NAS, Burton AK, Main CJ, Watson PJ, on behalf of
Hartman SE 2009 Why do ineffective treatments seem help the Flags Think-Tank. Tackling musculoskeletal
ful? A brief review. Chiropr Osteopat. Oct 12; 17: 10 problems: a guide for the clinic and workplace -
Hartvigsen J et al 2000 Is sitting-while-at-work associated identifying obstacles using the psychosocial flags
with low back pain? A systematic, critical literature framework. London, The Stationery Office, 2009
review. Scand J Public Health. Sep; 28 (3): 230-9 [ISBN 0 11 703789 2]
Harvey L, Herbert R, Crosbie J 2002 Does stretching induce Knutson GA 2002 Incidence of foot rotation, pelvic crest
lasting increases in joint ROM? A systematic unleveling, and supine leg length alignment asym
review. Physiother Res Int. 7 (1): 1-13 metry, and their relationship to self-reported back
Helliwell M 1985 Leg length inequality and low back pain. pain. J Manipulative Physiol Ther. 24: e1.
Practitioner. May; 229 (1403): 483-5 doi: 10.1067/mmt.2002.121414
Hellsing AL 1988 Leg length inequality. A prospective study Knutson GA 2005 Anatomic and functional leg-length in-
of young men during their military service. Ups J equality: a review and recommendation for clinical
Med Sci. 93 (3): 245-53 decision-making. Part I, anatomic leg-length
Hellsing AL 1988(b) Passive lumbar mobility. A prospective inequality: prevalence, magnitude, effects and
study of back pain in young men during their clinical significance. Chiropr Osteopat. Jul 20; 13: 11
military service. Ups J Med Sci. 93 (3): 255-65 Kongsted A, Leboeuf-Yde C 2010. The Nordic back pain
Hellsing AL 1988 (c) Tightness of hamstring- and psoas major subpopulation program: course patterns established
muscles. A prospective study of back pain in through weekly follow-ups in patients treated for low
young men during their military service. Ups J back pain. Chiropr Osteopat. In press.
Med Sci. 93 (3): 267-76 Leboeuf-Yde, C., Body weight and low back pain. A system
Henriksson J and Hickner RC 1996 Training induced adapta atic literature review of 56 journal articles report
tions in skeletal muscles. In: Oxford Textbook of ing on 65 epidemiologic studies. Spine, 2000.
Sports Medicine (ed. Harries et al.), pp. 27-45. Leboeuf-Yde C, Nielsen J, Kyvik KO, Fejer R, Hartvigsen J
Oxford: Oxford University Press. 2009 Pain in the lumbar, thoracic or cervical
Hestbaek L, Leboeuf-Yde C 2000 Are chiropractic tests for the regions: do age and gender matter? A population-
lumbo-pelvic spine reliable and valid? A systemat based study of 34,902 Danish twins 20-71 years of
ic critical literature review. J Manipulative Physiol age. BMC Musculoskelet Disord. Apr 20; 10:39
Ther. May; 23 (4): 258-75 Lederman E 2005 The science and practice of manual thera
Hides J, Gilmore C, Stanton W, Bohlscheid E 2008 Multifidus py. Elsevier, Edinburgh
size and symmetry among chronic LBP and Lederman E 2010 Neuromuscular rehabilitation in manual
healthy asymptomatic subjects. Man Ther. Feb; 13 and physical therapies. Elsevier, Edinburgh
(1): 43-9. Epub 2006 Oct 27 Lederman E 2010 (B) The myth of core stability. J Bodyw Mov
Hilde G, Hagen KB, Jamtvedt G, Winnem M 2007 Advice to Ther. Jan; 14 (1): 84-98. Epub
stay active as a single treatment for low back pain Leone A, Guglielmi G, Cassar-Pullicino VN, Bonomo L 2007
and sciatica. Cochrane Database Syst Rev. (3): Lumbar intervertebral instability: a review.
CD003632 Radiology. Oct; 245 (1): 62-77
Hollerwöger D 2006 Methodological quality and outcomes of Levangie PK 1999a The association between static pelvic
studies addressing manual cervical spine examina asymmetry and low back pain. Spine. Jun 15; 24
tions: a review. Man Ther. May; 11 (2): 93-8. Epub (12): 1234-42
2006 Feb 17 Levangie PK 1999b Four Clinical Tests of Sacroiliac Joint
Iwamoto J, Abe H, Tsukimura Y, Wakano K 2004 Dysfunction: The Association of Test Results With
Relationship between radiographic abnormalities Innominate Torsion Among Patients With and
of lumbar spine and incidence of low back pain in Without Low Back Pain Phys Ther 79 ( 11): 1043-57
high school and college football players: a prospec Light K E, Nuzik S, Personius W 1984 Low load prolonged
tive study. Am J Sports Med. Apr-May; 32 (3): 781-6 stretch vs. high load brief stretch in treating knee
Jarvik JG, Hollingworth W, Heagerty PJ, et al 2005 Three-year contractures. Physical Therapy 64: 330-3
incidence of low back pain in an initially asympto Lonstein JE 1999 Congenital spine deformities: scoliosis,
matic cohort: clinical and imaging risk factors. kyphosis, and lordosis. Orthop Clin North Am. Jul;
Spine. 30: 1541-8 30 (3): 387-405, viii
Kalichman L, Kim DH, Li L, Guermazi A, Hunter DJ 2010 Luoma K, Vehmas T, Raininko R et al 2004 Lumbosacral tran
Computed tomography-evaluated features of sitional vertebra: relation to disc degeneration and
spinal degeneration: prevalence, intercorrelation, low back pain. Spine (Phila Pa). Jan 15; 29 (2): 200-5

14
Eyal Lederman

MacGregor AJ et at 2004 Structural, psychological, and genet Panzer DM 1992 The reliability of lumbar motion palpation.
ic influences on low back and neck pain: a study of J Manipulative Physiol Ther.
adult female twins. Arthritis Rheum. Apr 15; 51 (2): Oct; 15 (8): 518-24
160-7 Panjabi MM 1992a The stabilizing system of the spine. Part I.
Magnusson SP et al 1995 Viscoelastic response to repeated Function, dysfunction, adaptation, and enhancement.
static stretching in the human hamstring muscle. J Spinal Disord. Dec; 5 (4): 383-9; discussion 397
Scand J Med Sci Sports, 5 (6): 342-7 Panjabi MM 1992b The stabilizing system of the spine. Part II.
Magnusson SP 1998 Passive properties of human skeletal Neutral zone and instability hypothesis. J Spinal
muscle during stretch maneuvers. A review. Scand Disord. Dec; 5 (4): 390-6; discussion 397
J Med Sci Sports 8 (2): 65-77 Panjabi MM 2003 Clinical spinal instability and low back
Mannello DM 1992 Leg length inequality. J Manipulative pain. Journal of Electromyography and
Physiol Ther. Nov-Dec; 15 (9): 576-90. Kinesiology 13: 371-9
Marcell TJ 2003 Sarcopenia: Causes, Consequences, and Papaioannou T, Stokes I, Kenwright J Scoliosis associated
Preventions. Journal of Gerontology: with limb-length inequality. J Bone Joint Surg Am.
2003, Vol. 58A, No. 10, 911-916 1982 Jan; 64 (1): 59-62
Marks DS, Qaimkhani SA 2009 The natural history of con Parvizi J, Sharkey PF, Bissett GA et al 2003 Surgical treatment
genital scoliosis and kyphosis. Spine (Phila Pa). of limb-length discrepancy following total hip
Aug 1; 34 (17): 1751-5 arthroplasty. J Bone Joint Surg Am. Dec; 85-A (12):
Maruyama T 2008 Bracing adolescent idiopathic scoliosis: a 2310-7
systematic review of the literature of effective con Paulet T, Fryer G 2009 Inter-examiner reliability of palpation
servative treatment looking for end results 5 years for tissue texture abnormality in the thoracic
after weaning. Disabil Rehabil. 30 (10): 786-91 paraspinal region. IJOM 1, 3, 92-96
Maruyama T, Takeshita K, Kitagawa T 2008 Milwaukee brace Poussa MS 2005 Anthropometric measurements and growth
today. Disabil Rehabil Assist Technol May; 3 (3): as predictors of low-back pain: a cohort study of
136-8 children followed up from the age of 11 to 22 years.
May S, Littlewood C, Bishop A 2006 Reliability of procedures Eur Spine J. Aug; 14 (6): 595-8
used in the physical examination of non-specific Reeves PN, Cholewicki J, Silfies SP 2006 Muscle activation
low back pain: a systematic review. Aust J imbalance and low-back injury in varsity athletes.
Physiother.; 52 (2): 91-102 Journal of Electromyography and Kinesiology 16:
McCaw ST, Bates BT 1991 Biomechanical implications of mild 264-72
leg length inequality. Br J Sports Med. Mar; 25 (1): Roberts JM, Wilson K 1999 Effect of stretching duration on
10-3 active and passive range of motion in the lower
Mirtz TA, Morgan L, Wyatt LH, Greene L 2009 An epidemio extremity. Br J Sports Med 33 (4): 259-63
logical examination of the subluxation construct Roffey DM et al 2010 Causal assessment of awkward
using Hill's criteria of causation. Chiropr Osteopat. occupational postures and low back pain: results of
Dec 2; 17 (1): 13 a systematic review. The Spine Journal 10: 89-99
Mitchell T, O'Sullivan PB, Burnett AF et al 2008 Regional Sahar T et al 2007 Insoles for prevention and treatment of
differences in lumbar spinal posture and the influ- back pain. Cochrane Database Syst Rev. Oct 17 (4):
ence of low back pain. BMC Musculoskelet Disord. CD005275
Nov 18; 9: 152 Savage RA, Whitehouse GH, Roberts N 1997 The relationship
Mogren, IM and Pohjanen AI 2005 Low back pain and pelvic between the magnetic resonance imaging appear
pain during pregnancy: prevalence and risk fac ance of the lumbar spine and low back pain, age
tors. Spine,. 30 (8): 983-91 and occupation in males. Eur Spine J. 6 (2): 106-14
Nadler SF 1998 Low Back Pain in College Athletes: A Seffinger MA, et al 2004 Reliability of spinal palpation for
Prospective Study Correlating Lower Extremity diagnosis of back and neck pain: a systematic
Overuse or Acquired Ligamentous Laxity With review of the literature. Spine (Phila Pa). Oct 1; 29
Low Back Pain. Spine. 23 (7): 828-33 (19): E413-25
Needell SD, Zlatkin MB, Sher JS et al. 1996. MR imaging of Sher JS, Uribe AW, Posada A et al. 1995. Abnormal findings
the rotator cuff: peritendinous and bone on magnetic resonance images of asymptomatic
abnormalities in an asymptomatic population. shoulders. J Bone Joint Surg Am, 77(1):10–15.
AJR Am J Roentgenol, 166 (4):863–877. Soukka A, Alaranta H, Tallroth K, Heliövaara M 1991 Leg-
Norton BJ 2004 Differences in measurements of lumbar cur length inequality in people of working age. The
vature related to gender and low back pain. J association between mild inequality and low-back
Orthop Sports Phys Ther. Sep; 34 (9): 524-34 pain is questionable. Spine (Phila Pa). Apr;16 (4):
Ogon M, Riedl-Huter C, Sterzinger W et al 2001 Radiologic 429-31
abnormalities and low back pain in elite skiers. Streiner DL 2001 Regression toward the mean: its etiology,
Clin Orthop Relat Res. Sep; (390): 151-62 diagnosis, and treatment. Can J Psychiatry. Feb; 46
Orvieto, R., et al., [Low-back pain during pregnancy]. (1): 72-6
Harefuah, 1990. 119 (10): 330-1 Suni J et al 2006 Control of the lumbar neutral zone decreas
Paassilta P et al 2001 Identification of a novel common es low back pain and improves self-evaluated
genetic risk factor for lumbar disk disease. JAMA; work ability: a 12-month randomized controlled
285: 1843-9 study. Spine (Phila Pa 1976). Aug 15; 31 (18): E611-20

15
La caída del modelo postural–estructural-biomecánico en terapias manuales

Taskaynatan MA, Izci Y, Ozgul A et al 2005 Clinical Waddell G, Burton AK 2001 Occupational health guidelines
significance of congenital lumbosacral malforma- for the management of low back pain at
tions in young male population with prolonged work:
low back pain. Spine (Phila Pa). Apr 15; 30 (8): evidence review. Occup Med (Lond). Mar; 51 (2):
E210-3 124-35. Review.
Valdes AM, Hassett G, Hart DJ, Spector TD 2005 Waddell G, Burton AK, Kendall NAS Vocational rehabilita
Radiographic progression of lumbar spine disc tion - what works, for whom, and when?
degeneration is influenced by variation at inflam- (Report for the Vocational
matory genes: a candidate SNP association study Rehabilitation Task Group) London,
in the Chingford cohort. Spine; 30: 2445-51 The Stationery Office, 2008 [ISBN 0 11
van Dieen, JH,, Cholewicki J and Radebold A 2003 Trunk 7038615]
muscle recruitment patterns in patients with low Wai EK et al 2010 Causal assessment of occupational bending
back pain enhance the stability of the lumbar spine. or twisting and low back pain: results of a
Spine,. 28 (8): 834-41 systematic review. The Spine Journal 10: 76-88
van Nieuwenhuyse A et al 2009 Physical characteristics of the White SG and McNair PJ 2002 Abdominal and erector spinae
back are not predictive of low back pain in healthy muscle activity during gait: the use of cluster
workers: a prospective study. BMC Musculoskelet analysis to identify patterns of activity.
Disord. Jan 5; 10: 2 Clin Biomech (Bristol, Avon),17 (3): 177-84
van Trijffel E, Anderegg Q, Bossuyt PM, Lucas C 2005 Inter- Williams P, Watt P, Bicik V, Goldspink G 1986 Effect of
examiner reliability of passive assessment of inter stretch combined with electrical stimula-
vertebral motion in the cervical and lumbar spine: tion on the type of sarcomeres produced at the end
a systematic review. Man Ther. Nov; 10 (4): 256-69 of muscle fibers. Experimental
van Tulder MW, Assendelft WJ, Koes BW, Bouter LM 1997 Neurology, 93: 500-09
Spinal radiographic findings and nonspecific low Willy RW, Kyle BA, Moore SA, Chleboun GS 2001 Effect of
back pain. A systematic review of observational cessation and resumption of static hamstring
studies. Spine (Phila Pa) Feb 15; 22 (4): 427-34 muscle stretching on joint range of motion.
Videman T et al 2006 Determinants of the progression in Orthop Sports Phys Ther 31 (3): 138-44
lumbar degeneration: a 5-year follow-up study of Yamaguchi K, Sher JS, Andersen WK et al. 2000.
adult male monozygotic twins. Spine. Mar 15; 31(6): Glenohumeral motion in patients with rotator cuff
671-8 tears: a comparison of asymptomatic and
Videman T et al 2009 Associations of 25 structural, degrada symptomatic shoulders.
tive, and inflammatory candidate genes with J Shoulder Elbow Surg, 9(1).
lumbar disc desiccation, bulging, and height Yrjönen T, Hoikka V, Poussa M, Osterman K 1992
narrowing. Arthritis Rheum. Feb; 60 (2): 470-81 Leg-length inequality and low-back pain after
Videman T, Levälahti E, Battié MC 2007 The effects of Perthes' disease: a 28-47-year follow-up of 96
anthropometrics, lifting strength, and physical patients. J Spinal Disord. Dec; 5 (4): 443-7
activities in disc degeneration. Spine (Phila Pa). Jun Zazulak BT, Hewett TE, Reeves NP, Goldberg B, Cholewicki
1; 32 (13): 1406-13 J 2007 Deficits in neuromuscular control of the
Videman T, Gibbons LE, Kaprio J, Battié MC 2009 trunk predict knee injury risk: a prospective bio
Challenging the cumulative injury model: positive mechanical-epidemiologic study. Am J Sports
effects of greater body mass on disc degeneration. Med. Jul; 35 (7): 1123-30. Epub 2007 Apr 27.
Spine J. Nov 17. [Epub ahead of print]

16

También podría gustarte