Está en la página 1de 27

INFORME DE PROYECTO DE LA DIRECCIÓN DE

COMUNICACIONES.

NOMBRE DE PROYECTO: FACEBOOK


LÍDER: SANTIAGO MUÑOZ
FECHA DE MODIFICACIÓN: 30/08/2020
PARTICIPANTES: Angie Serrano
Maira Galvis
Natalia Porto
Rafael Orcasita
Julián González
OBJETIVO DEL PROYECTO
Compartir y crear contenido de valor mediante 40 publicaciones dirigidas a la página de la
asociación a nivel nacional, haciendo uso de estrategias que permitan posicionar y “vender” la
marca ANEIAP.

DESARROLLO DEL PROYECTO


MARZO
INTRODUCCIÓN
El domingo 08 de marzo se creó el grupo de WhatsApp con los integrantes del proyecto,
donde se citó a la primera reunión de planeación para el día martes 17 de marzo, a la cual
los integrantes confirmaron asistencia, pero al momento de realizar la reunión sólo asistió el
DCC Rafael, el resto de integrantes manifestaron problemas de internet como excusa valida
por no asistir. En esta reunión se acordó con Rafael recolectar ideas de manera individual
acerca de cómo lograr un mayor alcance, número de seguidores e interacciones y
posicionamiento de marca a través de la red social.

Estas ideas se recolectaron en un documento en drive y entre las personas que asistieron a
la segunda reunión se establecieron las que más se relacionaban o iban de la mano con el
objetivo del proyecto para ser trabajadas en el transcurso de la gestión.

Como tarea adicional se les pidió a los integrantes del proyecto invitar desde su cuenta
personal de Facebook a que sus amigos le dieran me gusta a la página y así ir aumentando
el número de seguidores.

Las estadísticas para este mes (del 29 de febrero al 27 de marzo) arrojadas por la página son
las siguientes:

-Publicaciones realizadas: 7

1. Proyectos nacionales 2020

2. Video día de la mujer

3. Imagen día del hombre

4. Imagen día de la felicidad

5. Imagen día del agua

6. Imágenes del curso nacional de Excel

7. Imagen modificada del curso nacional de Excel


-Nuevos me gusta: 105, para un total de 4,450 me gusta

-Nuevos seguidores: 106

-Alcance de la página: 2,138

-Número de visitas a la página: 222

-Alcance de las publicaciones: 2,101. Aumentado en un 873%

-Interacciones con las publicaciones: 350. Aumentando en un 8,7 mil %

-Clics en el enlace: 6

Por último, se identificó el público de la página junto con las ciudades y países con más
número de personas. Lo anterior se resume a continuación:

El 51% de los seguidores son hombres y el 48% mujeres, estos se encuentran


principalmente en Bogotá con 825 cuentas, Barranquilla con 787, Medellín con 487 y Cali
con 414 cuentas, el resto se encuentra distribuido en las demás ciudades y municipios del
país y un 16% en otros países.

EVIDENCIA
Reuniones de planeación:

Publicaciones realizadas:
Estadísticas:

Drive con estrategias a implementar:


INDICADOR DE CUMPLIMIENTO
(Número de publicaciones realizadas en la página de Facebook/40) *100

(7/40) *100= 17,5%

CUADRO DE NOTAS

NOMBRE CAPÍTULO NOTA


Angie Serrano Unimagdalena 4,5
Angélica Velasco  Icesi 2,0
Camila Chacón Uninorte 3,8
Rafael Orcasita Udes Valledupar 4,7

ABRL
INTRODUCCIÓN
Para este mes salieron tres asociados del proyecto, Deimir Cárdenas, Angélica Velazco y
Camila Chacón e ingresaron cuatro nuevos integrantes: Maira Galvis, Natalia Porto, Julián
González y Anthony Gómez, a los cuales se les explicó vía WhatsApp la metodología y
lineamientos establecidos hasta el momento para desarrollar con éxito el objetivo del
proyecto.

Con el equipo definido se estructuró un cronograma con las entregas asignadas a cada
integrante, donde en la fecha asignada debían entregar una publicación basada en las
estrategias definidas inicialmente.

Siendo hoy 30 de abril, se logró recolectar un total de 20 publicaciones para la página, de


las cuales a la fecha fueron publicadas 12 durante el mes y el resto se asignaron al
cronograma de publicaciones para ser publicadas en el transcurso del mes de mayo.

Las estadísticas para este mes (del 02 de abril al 29 de abril) arrojadas por la página son las
siguientes:

-Publicaciones realizadas: 12

8. Foto de perfil

9. Foto de portada

10. ¿Y tú qué opinas?

11. ¿Sabías que…? Un ingeniero IAP está capacitado para:

12. Canal de YouTube

13. Frase

14. Soft Skills and Hard Skills

15. Día de la tierra

16. Día de Libro

17. Autoaprendizaje y Amplio criterio

18. Comunicación oral y trabajo en equipo

19. Gestión de riesgos y creatividad e innovación

-Nuevos me gusta: 57, para un total de 4,518 me gusta

-Nuevos seguidores: 67, para un total de 4,535


-Alcance de la página: 2,892

-Número de visitas a la página: 224

-Alcance de las publicaciones: 2,831

-Interacciones con las publicaciones: 1278. Aumentando en un 24%

-Clics en el enlace: 12

Las publicidades realizadas durante el mes y que quedaron pendientes por ser publicadas
fueron las siguientes:

1) Pensamiento estratégico – Inteligencia emocional

2) Atención al detalle – Liderazgo

3) ¿Sabías qué?

4) Mito o realidad

5) Cuatro claves de liderazgo

6) ¿Sabías qué?

7) Frases motivacionales

8) Cuatro cualidades indispensables de un líder

EVIDENCIA
-Explicación y recopilación del proyecto a los nuevos integrantes vía WhatsApp
-Estadísticas del mes
-Publicación realizadas y sus estadísticas

-Publicaciones más efectivas


INDICADOR DE CUMPLIMIENTO
(Número de publicaciones realizadas en la página de Facebook/40) *100

(19/40) *100= 47,5%

CUADRO DE NOTAS

NOMBRE CAPÍTULO NOTA


Angie Serrano Unimagdalena 5
Julián González Unalbog  5
Natalia Porto Uninorte 5
Rafael Orcasita Udes Valledupar 5
Maira Galvis UmdBuga 5
MAYO
INTRODUCCIÓN
Este mes se inició con una reunión el día 12 de mayo, donde se tuvo como objetivo hacer
una retroalimentación del trabajo realizado en el proyecto, tanto de los asociados, como del
líder, donde todos los comentarios fueron positivos y alentadores para seguir creando
contenido de valor. En la reunión se estructuró el cronograma de entregas para el mes y se
asignaron tres tareas:

1) Invitar a sus amigos a darle me gusta a la página

2) Compartir el link de las publicaciones en sus capítulos

3) Compartir las publicaciones en grupos de Facebook relacionados con el objeto de la


asociación.

Siendo hoy 30 de mayo, se logró recolectar un total de 10 publicaciones para la página, de


las cuales a la fecha fueron publicadas 2 durante el mes y el resto se asignaron al
cronograma de publicaciones para ser publicadas en el transcurso del mes de junio. Cabe
resaltar que en el mes se realizaron 10 publicaciones, de las cuales 8 eran del mes anterior.

Las estadísticas para este mes (del 02 de mayo al 29 de mayo) arrojadas por la página son
las siguientes:

-Publicaciones realizadas: 10

20. Día internacional del trabajador

21. Soft Skills and Hard Skills

22. ¿Sabías que…?:

23. ¿Mito o realidad?

24. 4 Claves del liderazgo

25. ¿Sabías que…?:

26. Frase: Anthony Robbins

27. 4 cualidades indispensables de un lider

28. 5 tips para ser más organizado

29. 8 competencias para los trabajadores del futuro

Estadísticas:
-Nuevos me gusta: 132, para un total de 4,684 me gusta

-Nuevos seguidores: 134, para un total de 4,704

-Alcance de la página: 3,006

-Número de visitas a la página: 395

-Alcance de las publicaciones: 2,823

-Interacciones con las publicaciones: 894

-Clics en el enlace: 12

EVIDENCIA
-Evidencia reunión y cronograma de entregas mayo

-Evidencia estadísticas:
-Publicaciones más efectivas:
-

INDICADOR DE CUMPLIMIENTO
(Número de publicaciones realizadas en la página de Facebook/40) *100

(29/40) *100= 72,5%

CUADRO DE NOTAS

NOMBRE CAPÍTULO NOTA


Angie Serrano Unimagdalena 5
Julián González Unalbog  5
Natalia Porto Uninorte 5
Rafael Orcasita Udes Valledupar 5
Maira Galvis UmdBuga 5
Anthonys Gómez Uniguajira 0
JUNIO Y JULIO
INTRODUCCIÓN
Dado el periodo de vacaciones comprendido entre los meses de junio y julio de la mayoría
de los miembros del proyecto, se realizó una reunión el día 11 de junio, donde se estructuró
el plan de trabajo para los dos meses, generando así el respectivo cronograma de entregas y
se plantearon las dos siguientes estrategias ´con el fin de seguir creciendo en las
estadísticas:

1. Realización de videos para las entregas.

2. Incluir llamados de acción, ya sea en las publicidades o en los copy de las


mismas.

Siendo hoy 29 de julio, se logró recolectar un total de 11 publicaciones para la página, de


las cuales a la fecha fueron publicadas 5 durante los dos meses y el resto se asignaron al
cronograma de publicaciones para ser publicadas en el transcurso del mes de agosto. Cabe
resaltar que en el mes se realizaron 12 publicaciones, de las cuales 7 eran del mes anterior
(mayo).

Las estadísticas para este mes (del 01 de junio al 29 de julio) arrojadas por la página son las
siguientes:

-Publicaciones realizadas: 12

30. Equipo vs Grupo


31. 4 disciplinas de la ejecución
32. Liderazgo efectivo
33. Frase: Encuentra tu pasión
34. Frase: Un ingeniero IAP
35. Ideas para disminuir el estrés
36. 5 concejos de gestión del tiempo
37. Enseñanzas del covid-19
38. Concejos para estudiar mejor
39. Independencia de Colombia
40. 3 tipos de herramientas para la solución de problemas
41. Frase: Soichiro Henda

-Publicidades pendientes por publicar:

1. 3 niveles del pensamiento estadístico


2. Video: Habilidades de un líder
3. Frase: Alexander Groham
4. Características del pensamiento estadístico
5. Pasos TOC
6. 7 Principios de gestión de calidad
Estadísticas:

-Nuevos me gusta: 112, para un total de 4,796 me gusta

-Nuevos seguidores: 114, para un total de 4,818

-Alcance de la página: 3,028

-Número de visitas a la página: 223

-Alcance de las publicaciones: 2,950

-Interacciones con las publicaciones: 1619

-Clics en el enlace: 5

EVIDENCIA
-Evidencia reunión y cronograma de entregas junio y julio.

-Evidencia estadística y publicaciones realizadas


-Publicaciones más efectivas:
INDICADOR DE CUMPLIMIENTO
(Número de publicaciones realizadas en la página de Facebook/40) *100

(41/40) *100= 102,5%

CUADRO DE NOTAS

NOMBRE CAPÍTULO NOTA


Angie Serrano Unimagdalena 5
Julián González Unalbog  5
Natalia Porto Uninorte 5
Rafael Orcasita Udes Valledupar 5
Maira Galvis UMDBuga 5
AGOSTO
INTRODUCCIÓN
Para este mes se asignaron las entregas del proyecto por parejas, esto con el fin de
incentivar el trabajo en equipo de los integrantes del mismo. Las entregas fueron
programadas para la última semana del mes, pero debido a que la mayoría de DCC’s nos
encontrábamos en semana de asamblea capitular, se dio plazo hasta la primera semana de
septiembre para entregar las piezas publicitarias asignadas. La dinámica de entregas para
este mes consiste en crear una “campaña” de algún tema de interés ingenieril, donde las
parejas tendrán que trabajar en conjunto para escoger los temas y diseños de las
publicaciones.

Cabe resaltar que durante este mes se realizó la publicación que hasta el momento se ha
convertido en la TOP en estadísticas con respecto al año de gestión 2020, la cual fue la de
celebración del día del ingeniero en Colombia.

Las estadísticas para este mes (del 01 de junio al 29 de julio) arrojadas por la página son las
siguientes:

-Publicaciones realizadas: 6

42. 3 niveles del pensamiento estadístico


43. Características del pensamiento estadístico
44. Día del Ingeniero
45. Principios del pensamiento estadístico
46. SNC
47. Video: Habilidades de un líder

-Publicidades pendientes por publicar:

1. Frase: Alexander Groham


2. Pasos TOC
3. 7 Principios de gestión de calidad
4. Video: 4 Sistemas de información gerencial.
5. Video: Herramientas para hablar en público.

Estadísticas:

-Nuevos me gusta: 43, para un total de 4,835 me gusta

-Nuevos seguidores: 44, para un total de 4,858

-Alcance de la página: 4,957

-Número de visitas a la página: 185


-Alcance de las publicaciones: 4,913

-Interacciones con las publicaciones: 993

EVIDENCIA

-Publicación con mejor rendimiento:


INDICADOR DE CUMPLIMIENTO
(Número de publicaciones realizadas en la página de Facebook/40) *100

(47/40) *100= 117,5%

CUADRO DE NOTAS

NOMBRE CAPÍTULO NOTA


Angie Serrano Unimagdalena 5
Julián González Unalbog  5
Natalia Porto Uninorte 5
Rafael Orcasita Udes Valledupar 5
Maira Galvis UMDBuga 5

SEPTIEMBRE
INTRODUCCIÓN
[Haga una breve explicación de las actividades realizadas durante este mes].

EVIDENCIA
[Agregar fotografías o anexos que soporten lo mencionado en la introducción
garantizando el desarrollo y avance del proyecto].

INDICADOR DE CUMPLIMIENTO
[Si su proyecto cuenta con alguna meta cuantitativa, favor colocar el porcentaje de avance
de este].

CUADRO DE NOTAS
[Colocar nombre, capítulo y notas de las personas que hacen parte de su proyecto].

NOMBRE CAPÍTULO NOTA

OCTUBRE
INTRODUCCIÓN
[Haga una breve explicación de las actividades realizadas durante este mes].

EVIDENCIA
[Agregar fotografías o anexos que soporten lo mencionado en la introducción
garantizando el desarrollo y avance del proyecto].

INDICADOR DE CUMPLIMIENTO
[Si su proyecto cuenta con alguna meta cuantitativa, favor colocar el porcentaje de avance
de este].

CUADRO DE NOTAS
[Colocar nombre, capítulo y notas de las personas que hacen parte de su proyecto].

NOMBRE CAPÍTULO NOTA

NOVIEMBRE
INTRODUCCIÓN
[Haga una breve explicación de las actividades realizadas durante este mes].
EVIDENCIA
[Agregar fotografías o anexos que soporten lo mencionado en la introducción
garantizando el desarrollo y avance del proyecto].

INDICADOR DE CUMPLIMIENTO
[Si su proyecto cuenta con alguna meta cuantitativa, favor colocar el porcentaje de avance
de este].

CUADRO DE NOTAS
[Colocar nombre, capítulo y notas de las personas que hacen parte de su proyecto].

NOMBRE CAPÍTULO NOTA

También podría gustarte