Está en la página 1de 4

Trabajo Colaborativo

Momento Intermedio Paso 2


El Problema de Investigación

Por
Juan David Restrepo Portilla - 1032413787

Metodología de la investigación - 100103_65

Presentado a
Juan Diego Acosta Ospina

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD


CEAD José Acevedo y Gómez
Ingeniería de Sistemas
18-Marzo-2019
Problemática medio ambiental de su entorno

Elevados índices de contaminación ambiental en la zona


industrial del barrio la Sevillana de la ciudad de Bogotá a causa
del humo de las fábricas y de los vehículos de carga pesada.

Descripción del problema

En este problema estudiáremos las causas de la contaminación del aire


en la zona industrial de la Sevillana y las afectaciones y repercusiones
en la salud del ser humano.
De acuerdo a informe del IDEAM (Semana sostenible , 2019) del estado
de la calidad del aire se identificó que durante cuatro de cinco años
medidos: La Sevillana registró partículas suspendidas totales en el aire
mayores a 100 microgramos sobre metro cúbico, el máximo permitido
por el Ministerio de Ambiente; “lo anterior es preocupante teniendo en
cuenta que la norma colombiana es más laxa que la sugerida por la
Organización Mundial de la Salud, pues el límite colombiano para PM10
es de 50 μg/m3 y la recomendación de la OMS es de 20 μg/m3”.
En este sector de la capital la presencia de partículas diminutas
(menores a 2,5 micras) suspendidas en el aire se categorizó como
“dañinas para la salud”, estas partículas suelen estar compuestas de
metales pesados y son tan pequeñas que viajan hasta el fondo de los
pulmones, incluso pueden pasar a la sangre (Semana, Informe IDEAM
2017) provocando serios problemas de salud especialmente en los niños
menores de cinco años, adultos mayores de 60 y personas con
enfermedades respiratorias y cardiovasculares.
También estudiaremos la presencia de dióxido de azufre, una sustancia
sofocante generada por la combustión de los vehículos y la industria la
cual genera graves efectos en la salud.
Pregunta de investigación

Pregunta de investigación: ¿Cómo reducir los elevados índices


(Enúnciela) de contaminación ambiental en la
zona industrial del barrio la
Sevillana de la ciudad de Bogotá?
Variables o categorías -Cantidad de Dióxido de azufre y
(indique los conceptos claves partículas dañinas en el aire.
de medición y análisis). Esta
puede ser una, dos o tres -Cantidad de personas afectadas por
presentes en la pregunta de la inhalación de los contaminantes.
investigación.
-Programas del Distrito para reducir
los índices de contaminación.

Población (grupo de estudio -Niños menores de cinco años


a quien se dirige) -Adultos mayores de 60
-personas con enfermedades
respiratorias y cardiovasculares

Objetivo General

Reducir los índices de contaminación ambiental en la zona industrial del


barrio la Sevillana de la ciudad de Bogotá

Objetivos Específicos

-Identificar las principales causas de contaminación en la zona industrial


del barrio la Sevillana de la ciudad de Bogotá.

-Analizar y capacitar sobre las buenas prácticas por parte de las


personas y fábricas para disminuir la contaminación.

-Analizar los controles que realiza el Distrito para regular los niveles de
contaminación del aire, programas y campañas.
Referencias Bibliográficas

Zapata Quintero (noviembre 21, 2017) La sevillana tiene el aire


más contaminado de Bogotá (Estudios IDEAM). Recuperado de:
https://plazacapital.co/zona-eco/2662-la-sevillana-tiene-el-
aire-mas-contaminado-de-bogota

Semana (marzo 17, 2017) Así se vive en la Sevillana, el segundo


lugar más contaminado de Colombia. Recuperado de:
https://www.semana.com/bogota/articulo/asi-es-habitar-la-
sevillana-donde-se-respira-el-peor-aire-de-bogota/518767

Semana sostenible (febrero 18, 2019) En Bogotá la pobreza


asfixia. Recuperado de:
https://sostenibilidad.semana.com/medio-
ambiente/articulo/calidad-del-aire-en-bogota-la-pobreza-
asfixia/38402

También podría gustarte