Está en la página 1de 2

Taller: Fases del proceso administrativo

Jhony carreño rios

1. ¿Qué es el proceso administrativo?

El proceso administrativo son las pautas que nos encaminan al buen desarrollo de todas las
características del control administrativo teniendo en cuenta sus fases, sus principios de acción y a
quien está dirigido cada proyecto con el fin de darle finalidad positiva y organizada a cada acción
propuesta.

2. ¿Cuáles son las fases del proceso y explique cada una?

 Planeación: fase por la cual se establece unos objetivos que en un proceso normal
bajo unas directrices fundamentales se plantea las ideas para desarrollar un
objetivo especifico.

3. ¿Cuáles son las características estructurales en una organización?

 La diferenciación
 Horizontal
 Vertical
 Dispersión espacial
 La formalización
 La centralización

4. ¿Cuáles son las características de un proceso de planeación y explique?

 Según Fernando París (1996) son : evaluación del entorno , la observación y la


formulación de los objetivos.

 En cuanto a las características de un proceso de planeación debemos tener en


cuenta la forma adecuada de plantear los objetivos teniendo en cuenta lo
relacionado con su entorno debido a que en relación con el exterior , con el
componente humano , con la estructura , socialización y desarrollo de las ideas
podemos dar buenos resultados a la hora de culminar nuestros propósitos ,
siempre observando los resultados que van arrojando cada paso que damos con el
fin de ir verificando los resultados y en dado caso poder entender si vamos
cumpliendo con los objetivos trazados en pro a al objetivo general .
5. ¿Cuáles son las fases de un ciclo PHVA y explíquelo con sus palabras?

 Actuar
 Planear
 Verificar
 Hacer

En todo proceso de creación de proyectos debemos tener en cuenta que la raíz de un


proyecto positivo es organizar nuestras ideas y plantarlas de acuerdo a un objetivo
general, entendiendo y respetando sus faces como planear sus objetivos a largo y corto
plazo , y de acuerdos a los resultados ir actuando dando solución a las dificultades que
vamos a encontrar en el camino , siempre realizando una verificación constante del
proyecto para poder implicar procesos de mejorías si es necesario con el fin de prever
acciones desfavorecidas para nuestro proyecto .

También podría gustarte