Está en la página 1de 19

«HABEAS CORPUS»

Presentado por :
Albeiro Díaz Hernández

Corporación Universitaria «IDEAS»


Facultad de Derecho
Villavicencio 2014
“LEY 1095 DE 2006” HABEAS CORPUS

Es un derecho fundamental y ala vez una


acción constitucional , que tutela la libertad
personal cuando alguien es privado de la
libertad.
Considerada como una facultad o inmunidad
de todo hombre frente a cualquier
arbitrariedad o abuso que lesione su vida,
integridad física y moral.
FUENTE CONSTITUCIONAL

Es un conjunto de antecedentes que explican


o determinan la existencia de cada norma o
la razón de su validez.

•1. Como Derecho según Art. 28 C.P

•2. Como Mecanismo Art. 30 C.P


1.Como Derecho según Art. 28 C.P
Toda persona es libre. Nadie puede ser molestado en su persona o familia, ni reducido a prisión
o arresto, ni detenido, ni su domicilio registrado, sino en virtud de mandamiento escrito de
autoridad judicial competente, con las formalidades legales y por motivo previamente definido
en la ley.

• Es el que tiene toda


persona a no ser victima
de una privación de la
libertad con la cual se
viole el orden
constitucional y legal.
2. Como Mecanismo Art. 30. C.P
Quien estuviere privado de su libertad, y creyere estarlo ilegalmente, tiene derecho
a invocar ante cualquier autoridad judicial, en todo tiempo, por si o por interpuesta
persona, el HABEAS CORPUS, el cual debe resolverse en el termino de 36 horas.

Es la Acción
jurídicamente formada
para suscitar (originar)
el control de legalidad
sobre la privación de la
libertad.
CARACTERISTICAS DEL HABEAS CORPUS
• 1.ESPECIFICO:Se dirige única y exclusivamente
a amparar el derecho ala libertad individual, no
es aplicable a otros derechos fundamentales
que se protegen por medio de la acción de
tutela.

• 2.ES UNA ACCION PUBLICA: Puede ser


interpuesto por la persona misma privada de la
libertad o por interpuesta persona, sin que se
exija la calidad de abogado de la misma.
3. INFORMAL: Esta desprovisto (carente) de
cualquier formalidad para su ejercicio.

4. PREFERENTE: Debe ser tramitado por el


juez con prelación a otros asuntos.

5. SUMARIO: Es breve (rápido) en sus


formas y procedimientos.
6. MECANISMO EFECTIVO: La
interposición y resolución del Habeas
Corpus conduce a que se tome una
decisión de fondo sobre la libertad
individual.

7. SE ORIGINA EN LA PRIVACION DE LA
LIBERTAD: Cuando se quita la libertad se
quebranta el orden constitucional o legal.
8. CELERIDAD: El plazo máximo para
resolver al Habeas Corpus es de 36
horas, sin que la actuación pueda
suspenderse o aplazarse.
En tres meses las solicitudes deben ser
atendidas 24 horas al día, en días
feriados y en épocas de vacancia judicial.
“La falta de respuesta inmediata a estas
solicitudes constituirán una falta
gravísima”
COMPETENCIA

1. Son competentes
para resolver las
solicitudes de
HABEAS CORPUS
todos los jueces y
tribunales de la
rama judicial del
poder publico.
2. Si el Juez al que hubiere sido repartida
la acción, y ya hubiere conocido con
antelación sobre la actuación judicial que
origina la solicitud de HABEAS CORPUS,
deberá declararse impedido para resolver
sobre esta, y trasladar la diligencia de
inmediato al juez siguiente de la misma
jerarquía.
¿QUÉ DEBE CONTENER EL ESCRITO DE
HABEAS CORPUS?

1. Fecha

2. Funcionario judicial al que se dirige:


Quien ha ordenado la privación de la
libertad de la persona o personas en cuyo
favor se actúa.
3. Nombre completo de la persona privada
de la libertad: En cuyo favor se instaura la
acción.

4. Motivos por los que se considera la


privación de la libertad es ilegal o arbitraria.

5. Fecha de reclusión y lugar donde se


encuentra capturado la persona privada de la
libertad.
6. Si es posible la identificación del
funcionario que ordeno la captura y cargo
que desempeña.

7. Bajo la gravedad del juramento


deberá afirmarse que ningún otro juez ha
asumido el conocimiento de la solicitud
de habeas corpus o decidido sobre la
misma.
DERECHOS DE LA PERSONA CAPTURADA

1.Ser informada de las


razones de su detención.

2. Ser puesta a
disposición del fiscal
competente.

3. Hablar con un
abogado.
DERECHOS DE LA PERSONA CAPTURADA

4. Comunicar a sus
familiares o amigos acerca
de su situación.

5. Interponer el recurso
de habeas corpus.

6. No ser incomunicado
¿CÓMO ES LA DECISIÓN DEL HABEAS
CORPUS?
Demostrada la violación de
las garantías
constitucionales o legales, el
juez inmediatamente
ordenará la libertad de la
persona capturada, por auto
contra el cual no procede
recurso alguno. Si se niega la
decisión, la decisión podrá
ser impugnada.
GRACIAS

También podría gustarte