Está en la página 1de 2

APLICACIONES

La aplicabilidad del piso tecnológico conectado en red permitirá una educación de calidad
mayor a la que se ofrece. El paradigma educativo ha cambiado y esta actualidad a ratificado
ese cambio.

Aplicaciones como las que se citan a continuación, serán herramientas que sustentarán el
desempeño docente y no exclusivamente en el Área informática, sino que todas las áreas
podrían hacer uso.

GeoGebra
Software de matemáticas, libre, para enseñar y aprender. Gráficos interactivos, álgebra y
planillas dinámicas para todos los niveles, desde el básico escolar al universitario.

Atomix.
Un juego para ordenar moléculas.

IHMC CMapTools. Permite que los usuarios creen fácilmente los nodos gráficos que
representan conceptos, conectar estos nodos usando líneas, y enlazar palabras para formar
una red de proposiciones interrelacionadas que representa el conocimiento sobre un tema.
Aplicables a todas las áreas.

Google Maps. Es un servidor de aplicaciones de mapas en la web que pertenece a Alphabet


Inc. Ofrece imágenes de mapas desplazables, así como fotografías por satélite del mundo e
incluso la ruta entre diferentes ubicaciones o imágenes a pie de calle con Google Street View,
condiciones de tráfico en tiempo real (Google Traffic) y un calculador de rutas a pie, en coche,
bicicleta (beta) y transporte público y un navegador GPS, Google Maps Go.

Existe una variante a nivel entorno de escritorio y aplicación llamada Google Earth que ofrece
Alphabet Inc. también de forma gratuita.

TRABAJO EN EQUIPO

La idea es poder desarrollar y profundizar el trabajo en equipo, no solo entre los docentes sino
entre los alumnos. Tenemos la idea de que el estudiante desde su período de escolarización
obligatoria (Inicial, Primaria y Secundaria) debe adquirir la aptitud de trabajar con sus pares.

Además, posibilitará el trabajo interdisciplinario entre los espacios curriculares. Por ejemplo, el
de Geografía podrá trabajar con el de Matemática las distancias, el de Lengua y Literatura
profundizar en análisis de una obra literaria con el docente de Historio profundizando y
comprendiendo el contexto histórico de la misma.

LAS TIC EN EL AULA

Antes las Tecnología de la Informática y la Comunicación se aplicaba únicamente a los espacios


Tecnología o Informática. Hoy ese paradigma ha cambiado, las TIC están presentes en todos
los espacios y tanto docentes como alumnos deben desarrollar estrategias de enseñanza que
las incluyan.

El piso tecnológico como el que se solicita, favorecerá la capacitación docente, apuntando a


mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Permitirá desarrollar nuevas estrategias,
siempre pensando que esta nueva realidad en la que estamos sumidos y que ha cambiado para
siempre el modo de relacionarnos, de vincularnos.

Se pretende también capacitar a los docentes en el uso de aulas virtuales. En una primera
etapa la aplicación gratuita de Google Classroom.

También podría gustarte