Está en la página 1de 5

Proceso: Planeacion

MAPA DE RIESGOS INSTITUCIONAL

FECHA DE APROBACION

MEDICION ANTES
MEDICION DESPUES DE CONTROL HERRAMIENTA DE
IDENTIFICACION DEL RIESGO DE CONTROL PROGRAMACION DE ACCIONES MEDICION Y SEGUIMIENTO
(RIESGO RESIDUAL) MEDICION
(R.INHERENTE)

INDICADORES AVANCE

PROBABILIDAD

PROBABILIDAD

RESPONSABLE
CALIFICACION

CALIFICACION

DE LA ACCION
VENCIMIENTO
DEL RIESGO

DEL RIESGO

OPCION DE
CONTEXTO

4. OCTUBRE A
FECHA DE

SEPTIEMBRE
EXTERNO

2. ABRIL A
IMPACTO

IMPACTO
INTERNO

MANEJO

DICIEMBRE
1. ENERO A

3. JULIO A
MARZO
POSIBLES

JUNIO
RIESGO CAUSAS CONTROLES ACCIONES A IMPLEMENTAR OBSERVACIONES
CONSECUENCIAS formula meta

1.Errores en la

TRANSFERIR
informacion reporatada
por los procesos 1.

lider de cada proceso


2.Ausencia de revision 1.Sanciones o apertura Revision de la Capacitar y Orientar a los Capacitaciones
NORMATIVO

antes de la entrega de de procesos en contra informacion y funcionarios y/o contratistas realizadas * 100/

31/12/2015
Errores en la presentación la informacion. de la entidad por parte asesoria juridica y encargados de presentar informes Capacitaciones
X 3.Personal no idoneo o 4 3 A 3 3 A 100% 2.
de la informacion a los de los entes de control. especifica previa a a los entes de control trimestral u programadas

Y
diferentes entes de control con escaso 2.investigaciones las firmas y entrega ocasionalmente y establecer una (meta:2

COMPARTIR
conocimiento de los disciplinarias y de informes a entes asesoria juridica y especifica previa capacitacion
requerimientos. sanciones de control a la entrega de los mismos semestral) 3.
4. falta de claridad en
requerimientos de los
entes de control.
4.

1.Falta de capacitación
1.Perdida de
del personal en el
información.
manejo de la

TRANSFERIR
2.Detrimento
información fisica y 1.
patrimonial.
magnetica.

lider de cada proceso


3.Demoras e
2.Deficit o carencia de 1 plan de trabajo
inconsistencias en
elementos de para recuperacion

31/12/2015
PROCESO

Perdida, adulteración o respuestas y solicitudes.


conservacion y espacio Realizacion de copias de seguridad de documentos y
deterioro de la información 4.Perdida de memoria Planilla de Control 2.
X fisico adecuado para el 4 3 A 4 3 A (back up) y digitalizacion de copias de 80%

Y
en medio fisico y institucional. de prestamos
almacenamiento de la documentos priorizados seguridad digital
magnetico 5.Sanciones por

COMPARTIR
informacion. implementado y
incumplimiento de
3.Desconocimiento de ejecutado
Norma archivistica.
Norma archivistica. 3.
6.Retrasos y dificultades
4.escaces de recursos
en toma de desiciones.
para implementacion de
7. expedientes
planes de mejoramiento
incompletos
en Gestion Documental.
4.

1.Procedimientos y 1.Productos
formatos no documentales no
actualizados. conformes.
2.documentos 2.respuestas erroneas o 1.
actualizados que no son fuera del marco (no. documentos y

ASUMIR O REDUCIR

lider de cada proceso


socializados y normativo o registros
publicados. procedimental. actualizados,

31/12/2015
PROCESO

Uso indebido de Revisar, actualizar, publicar,


3.Desconocimiento de la 3.Retrasos en tramites publicados y
documentos y registros del procedimientos y socializar e implementar registros y 2.
pagina web de la por devoluciones. 3 3 A 2 3 M socializados / no. 100%
sistema de gestion de formatos publicados procedimientos a traves de
Alcaldia. 4.Reprocesos, recarga De documentos y
calidad reuniones y pagina web
4.Mala orientacion por laboral y desgaste registros vigentes
parte de los administrativo. en el proceso)
funcionarios. 5.Hallazgos en *100
5, falta de auditorias. 3.
implementacion de los 6.Mala orientacion a
documentos y registros usuarios y demas partes
establecidos interesadas
4.
1.Usuarios insatisfechos
2.Incumplimientos a la
normativa y partes
1.Documentación
interesadas 1.
incompleta y falta de
3.Detrimento en la
conocimiento del
imagen institucional ante
usuario acerca de los
la comunidad.
tramites.
4.Instauración de

lider de cada proceso


2.No existe punto de Plan de trabajo en el que se
sanciones por silencio
orientacion al usuario. establezcan acciones tendientes a
NORMATIVO

administrativo.

31/12/2015
3.No se refleja la orientar eficientemente al usuario, Plan de trabajo

Asumir
demoras en tiempos de 5.Reprocesos y Llevar control de las
totalidad de tramites y capacitar en norma y terminos de formulado e 2.
respuesta de tramites y X sobrecarga laboral 4 4 E peticiones realizadas 2 4 B 80%
solicitudes en el modulo ley a los funcionarios y a la implementado por
PQRSD 6.Instauracion de por los usuarios
de correspondencia. implementacion de tramites mas proceso
acciones de tutela.
4.Información de agiles actualizados y socializados
Instauracion de acciones
consulta entre las partes interesadas.
populares (si aplica).
desactualizada.
7.Mala calificacion frente
5.Solicitudes y
a las encuenstas de
expedientes erroneos,
gobernabilidad y 3.
incompletos o falta de
transparencia.
registros.
8.Incumplimiento frente
a los objetivos del plan
Anticorrupcion.

4.

(No. De revisiones

30/12/2015
1.Revision al normograma del al normograma / 2
proceso por lo menos dos veces al revisiones al 100%
1.Cambios frecuentes
año. normograma
en algunas normas. 1.Acciones judiciales
programadas)*100
2.Desconocimiento de la contra el Municipio.
normatividad vigente. 2.Fallas en el debido
3.Ausencia de asesoria proceso. 1.
y revision juridica. 3.Pérdida de autoridad (no. De
4.Alta carga laboral que por la inoportuna toma procedimientos y
impide revision de decisiones.

30/12/2015
tramites con
detallada. 4.Procedimientos 2.Implementar puntos de control revision juridica
5.Personal no idoneo Incorrectos y tramites 100%
para revision juridica. implementada / no

lider de cada proceso


para el desarrollo de las errados o inviables. de tramites y
Incumplimientos o
tareas asignadas. 5.Presentación de
NORMATIVO

inconsistencias por procedimientos del


6.Desactualizacion de información errónea o

EVITAR
respuestas basadas en proceso)*100
Procedimientos y de baja calidad. modulo de 2.
normatividad X 3 4 E 3 4 E
Normograma de cada 6.Investigaciones, correspondencia
desactualizada o no
proceso. procesos y posibles (No de
vigente (informacion
7.Omision de los filtros sanciones. socializaciones de
erronea o insuficiente)

30/12/2015
establecidos para la 7. Detrimento de la 3.socializar cambios en la contenido juridico
salida de documentos y imagen institucional normativa apicable en el proceso y y normativo / 4 100%
respuestas. 8.Errores en la toma de sus tramites socializaciones de
8.Desarticulacion de los desiciones y la norma
elementos de control y administracion de los programadas)*100
seguimiento del Sistema recursos del Municipio.
3.
de Gestion de Calidad. 9.Incremento de los
9. Expedientes Productos y servicios no (no. De
incompletos conformes. procedimientos y

30/12/2015
tramites
4.Actualizacion de procedimientos y
actualizados / no.
tramites según la necesidad del 100%
De tramites y
proceso
procedimientos
por
actualizar)*100
4.
1.bajos indices de
instrumentos de
1. Falta de recursos para cumplimiento en las metas
el desarrollo de del plan de Desarrollo gestion 1.
formulados e

EVITAR
actividades del proyecto 2. mala imagen para la
2. ausencia en la gestion Administracion Municipal implementados.
de recursos para el 3. Descontento en la
proyecto Ciudadania

lider de cada proceso


3. no ejecutar oportuna y 4. hallazgos por entes de 1. FORMULAR E IMPLAMENTAR
FINANCIERO

eficazmente los recursos control

31/12/2015
INSTRUMENTOS DE GESTION
Incumplimiento en el asignados 5. sobrecarga laboral en PRIORIZACION DE
Y/O ESTRATEGIAS 2.
desarrollo de proyectos de X 4. ausencia de funcionarios de planta. 3 4 E PROYECTOS DE 2 4 A 100%
priorizacion de actividades 6.Baja calificacion y INVERSION ALTERNATIVAS PARA LOGRAR
inversion
del proyecto. descenso en EL AVANCE DE LAS METAS
5. Retrazos en los categorizacion del mpio ESTABLECIDAS.

REDUCIR
procesos de contratación. 7.Retraso en las
6.Incumplimiento por parte proyecciones hechas para
de contratistas y la ciudad. META: 2
proveedores. 8. Incumplimiento a la instrumentos de
3.
norma establecida por gestion
DNP para la ejecucion del formulados e
Plan de Desarrollo. implementados.

4.

1. Comunidad altamente 1.
1.Desactualizacion en dependiente de tramites
ESTABLECER ACCIONES
tecnologias. presenciales y largos
2.Embotellamiento de tareas TENDIENTES A ACTUALIZAR,
2.Anteriormente no

ASUMIR O REDUCIR

lider de cada proceso


y poca agilidad en los SIMPLIFICAR Y AGILIZAR
existian programas de
tramites. TRAMITES ASI COMO Porcentaje de 2.
capacitacion impulsados

31/12/2015
Bajos niveles educativos 3.Gestion administrativa PUBLICARLOS EN LOS cumplimiento en
SOCIAL

por el Estado y de tan retrasada en el uso de


en la población y limitados PORTALES OFICIALES DE LA las actividades
X facil acceso tecnologias 3 4 E Plan Anticorrupcion 3 3 M 80%
conocimientos en 4.Detrimento en imagen PAGINA DE LA ALCALDIA O EL propuestas en el
3. Acelerados avances
informatica Institucional PORTAL SUIT Y DAR Plan
de la tecnologia 3.
5. Insatisfaccion de las partes CUMPLIMIENTO A LAS Anticorrupcion.
4. Altos costos para interesadas FORMULACIONES DEL PLAN
adquirir tecnologia e 6.disminucion en percepcion
ANTICORRUPCION VIGENCIA
implementarla para la de tranparencia y
gobernabilidad 2015.
comunidad
4.

(No. De acciones
1.Inestabilidad de los
implementadas /
1.Falta de recursos procesos para su 1.
No. De acciones 100%
tecnologicos, humanos gestion.
programadas)*100
y financieros 2.Incumplimiento de

lider de cada proceso


ASUMIR, REDUCIR
2.limitacion de personal objetivos de los
por escaces de recursos procesos Implementar acciones

31/12/2015
PROCESO

Incumplimiento en las
economicos 3. Disminucion en la interinstitucionales,
tareas asignadas por Plan anual de 2.
X 3.Falta de gestion capacidad de gestion de 3 3 A 2 3 M interadministrativos e
competencia a cada compras
interadministrativa en la Administracion intersectooriales en busqueda de la
proceso
algunos sectores 4.perdida de imagen articulacion de los procesos.
4.desarticulacion de los Institucional y de (no. De
procesos con otras gobernabilidad procedimientos
dependencias y su 5. Mayor grado de articulados / total 3.
60%
entorno. desarticulacion de los procedimientos del
procesos con su entorno proceso o
subproceso) * 100

4.

1. Detrimento de la
1.Uso poco frecuente de
imagen institucional. 1.
las fuentes de informacion
institucional y oficiales.
2.Desorientacion e
2.Desconocimiento del insatisfaccion en la CANALES DE (socializacion de

roceso
UCIR

manejo de la Pagina Web. ciudadania. COMUNICACIÓN ruta y/o tramite


Establecer como practica
3.Pagina web sin 3.Reprocesos y OFICIALES (PAGINA para publicacion

5
O
1. Detrimento de la
1.Uso poco frecuente de
imagen institucional.
las fuentes de informacion
institucional y oficiales. 2.Desorientacion e
2.Desconocimiento del insatisfaccion en la CANALES DE (socializacion de

lider de cada proceso


ASUMIR, REDUCIR
manejo de la Pagina Web. ciudadania. COMUNICACIÓN ruta y/o tramite
Establecer como practica
3.Pagina web sin 3.Reprocesos y OFICIALES (PAGINA para publicacion

31/12/2015
PROCESO
obligatoria el uso de canales de
Divulgación de información actualizar. sobrecargas por WEB, CANAL de distintas
INSTITUCIONAL, comunicación oficial, socializar el 2.
no veraz o confidencial X 4.Proporcionar rectificaciones. 3 3 A 2 3 M comunicaciones 100%
informacion sin confirmar. EMISORA Y tramite o ruta correspondiente para
4.Demandas y otras de interes /
5.Violar el conducto COMUNICACIONES las comunicaciones oficiales y de
acciones legales. ESCRITAS OFICIALES, Siocializaciones
regular establecido para interes general
5.Alteracion del orden gobierno al barrio, programadas)*100
las comunicaciones publico. gobierno en linea) meta: minimo 2
oficiales e informacion de
6.perdida de percepcion 3.
la Administracion.
de transparencia y
gobernabilidad

4.
Implementar procedimiento para

30/12/2015
acciones preventivas y correcitvas.
1.Falta de conocimiento Identificar, gestionar y cerrar AP y 1 Procedimiento
1
para identificar y AC implementado
1.Bajo nivel de
gestionar AP y AC.
implementaciòn del
2.Falta de compromiso 1.
SGC,
frente a la
2.Incumplimiento de las No. De reuniones
obligatoriedad de Reuniones de sensibiliaciòn de las
directrices de las

30/12/2015
implementaion y realizadas / No de
entidades del Orden generalidades del procedimiento
reuniones

lider de cada proceso


seguimiento del SGC. para acciones preventicas y 100%

REDUCIR EVITAR
Nacional. programadas *
3.Desconocimiento de la corerctivas Y procedimiento
3.posibles procesos y/o 100
PROCESO

Importancia de las AC Y producto y/o servicio no conforme


Falta de implementaciòn y sanciones de los meta: minimo 2
AP para evidenciar formato para registro 2.
seguimiento a acciones X organos de control por 3 3 A 3 3 A
mejoramiento continuo. de AC Y AP
correctivas y preventivas. incumplimiento a normas
4.Tiempo limitado para

30/12/2015
de control o planes de AC YAP vig 2015
desarrollo de
mejoramiento Identificar AP-AP, gestionarlas y Cerradas *100 /
actividades de 70%
4.resultados poco cerrarlas durante la vigencia 2015 . AC Y AP vig 2015
sencibilizacion y
favorables en las Abiertas
capacitacion.
auditorias de calidad, 3.
5.sobrecarga laboral
5.perdida de oprtunidad
que limita la
de certificar nuevos Gestionar y cerrar las Acciones AC YAP Auditoria

30/06/2015
disponibilidad de
procesos Correctivas y acciones de mejora 2014 Cerradas
personal para
idetificadas en las auditorias *100 / AC Y AP 100%
capacitaciones.
internas de caldiad 2014 antes de Auditoria 2014
junio 2015 Abiertas
4.

1.Falta de conocimiento
del SGC por parte de 1.Uso indebido de (Reunion de

Lideres de proceso y Desarrollo Organizacional


lideres de procesos y documentos . sensbilizaciòn

30/03/2015
funcionarios en general. Sensibilizacion sobre
2.Erores en la realizada *100/
2.Falta de compromiso generalidades del SGC,
prestaciòn del servicio. reuniòn de 100%
para implementar los procedimientos obligatiorios del
3.Perdida de la sensibilizacion
procedimientos sistema y su importancia
identidad institucional. programada)

ASUMIR REDUCIR
obligatorios del sistema de
gestiòn de calidad y del 4.Posibles procesos y/o meta:4 reuniones
PROCESO

Falta de implementaciòn levantamiento de sanciones de los


de Procedimientos y evidencias. organos de control. Auditorias de calidad 1.
x 3 3 A 3 2 M
registros e indeduado 3.Alta resistencia a los 5.Incumplimiento a y sus resultados
registro de evidencias. cambios y las actividades norma de Calidad,
que el SGC implica. 6.hallazdos en
4.Desarticulacion de los auditorias, Actualizar los documentos del SGC documentos

30/12/2015
procesos frente al SGC.
7.negacion de que se encuentren actualizados y en
5.Desconocimiento de
certificaciones a nuevos desactualizados, socializar a los aplicación * 100%
funciones, competencias y
objetivos de cada proceso procesos o funcionarios y verificar su 100/documentos
por parte de sus decertificaciones. implementaciòn por actualizar.
colaboradores. 8.Sobrecarga laboral.

4.

1. fallas en el protocolo de
1. implicaciones juridicas 1.
la correspondencia
2. errores de la empresa
por no notificacion

sub-Proceso
de mensajeria 2. vencimientos de
1. ESTABLECER FORMATOS
UCIR EVITAR

3.escasa informacion del terminos por fallas en la CONTROL DE


CON CAMPOS ESPECIFICOS Y
PERATIVO

peticionario por solicitudes notificacion SALIDA DE

1/12/2015
OBLIGATORIOS PARA EL (no. de formatos
sin contenido minimo de 3. retrasos en tramites CORRESPONDENCI
Devoluciones de REGISTRO DE DATOS actualizados y
X requisitos 4.Detrimento Patrimonial 3 4 E A POR 3 3 A 100%
correspondencia PERSONALES Y DE CONTACTO publicados/
4. formatos de solicitud por sobrecostos en MENSAJERIA
DEL SOLICITANTE Y DE

l
1. fallas en el protocolo de
1. implicaciones juridicas
la correspondencia
2. errores de la empresa
por no notificacion

sub-Proceso
de mensajeria 2. vencimientos de
1. ESTABLECER FORMATOS

REDUCIR EVITAR
3.escasa informacion del terminos por fallas en la CONTROL DE
CON CAMPOS ESPECIFICOS Y

OPERATIVO
peticionario por solicitudes notificacion SALIDA DE

31/12/2015
OBLIGATORIOS PARA EL (no. de formatos
sin contenido minimo de 3. retrasos en tramites CORRESPONDENCI
Devoluciones de REGISTRO DE DATOS actualizados y
X requisitos 4.Detrimento Patrimonial 3 4 E A POR 3 3 A 100%
correspondencia PERSONALES Y DE CONTACTO publicados/ 2.
4. formatos de solicitud por sobrecostos en MENSAJERIA
mal diligenciados o DEL SOLICITANTE Y DE no. Total de
tareas de notificacion. EXTERNA O

Lider del
incompletos. REGISTRO DE NOTIFICACION formatos que
5.Detrimento en la NOTIFICACIONES
5.Falta de socializacion de PERSONAL. requieren
Imagen institucional.
tramites y requisitos a la actualizacion) 3.
6.Insatisfaccion del
comunidad y partes *100
ciudadano
interesadas

4.

APROBADO:

FIRMA LIDER DE PROCESO


RESPONSABLE

NOMBRE ARQ. ANDRES FELIPE GERCIA CESPEDES


CARGO SECRETARIO DE PLANEACION MUNICIPAL
FECHA APROBACION JUAN GUILLERMO ZULUAGA CARDONA
PROYECTO ALCALDE
NOMBRE GUSTAVO MOSQUERA B. - XIOMARA HERNANDEZ C.
CARGO PROFESIONALES UNIVERSITARIOS S.P.M.

1350-MRI-PLA-V2 APROBADO:30/08/2014

También podría gustarte