Está en la página 1de 2

Nombre: María Elizabeth Guerrero Sánchez

Sesión: 4
Actividad: 2

El impacto o beneficio de la investigación considerando el sector que se verá


beneficiado

El impacto de este tema de investigación radica en el beneficio que tiene para los
docentes el buen clima organizacional y posteriores recomendaciones que les
permitirá trabajar con satisfacción encontrando un estímulo a la hora de realizar
una actividad y esta sea gratificante, que no sólo les proporcione beneficio
económico sino a su vez autorrealización, armonía y felicidad, consecuentemente
lleva al aumento de la producción y mejoras en los resultados, lo que refleja en la
satisfacción, lealtad y confianza por parte de sus empleados, a su vez la alta
dirección obtiene el aumento de la producción.

Con el desarrollo de un plan de mejoramiento continuo, se busca establecer


indicadores en el área de docentes, que promuevan la buena cultura
organizacional por medio del análisis de las variables mencionadas, y le permitan
al Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos generar un cambio de actitud
en sus docentes por medio de principios y valores humanos para que dé como
resultado un adecuado clima laboral y se crea conciencia del compromiso por
parte de los empleados en la Tecnológico y de esta manera desarrollen un Meta
liderazgo. Por otra parte, en las acciones a implementar por parte de los directivos,
se buscan capitaciones de forma continua para los docentes en diferentes áreas
como la salud y seguridad en el trabajo, promoviendo valores de cuidado personal,
y trabajo en equipo.
A su vez lograr la satisfacción a los docentes con el cumplimiento de las metas Y
motivarlos con una cultura de cordialidad en donde se genere el saludo y fomentar
la buena conducta en el trabajo……

Descripción del Contexto

La investigación se llevará a cabo en las instalaciones del ITESCO, con el


personal docente y que labora en oficinas administrativas, en particular los que
pertenecen al departamento académico, específicamente en la división de
Ingeniería en sistemas computacionales.

Metodología
Tipo de investigación

Tipo de Investigación: Según Tamayo (1986) “comprende la descripción, registro,


análisis e interpretación de la naturaleza actual, y la composición o proceso de los
fenómenos. El enfoque se hace sobre conclusiones dominantes o sobre grupo de
personas, grupo o cosas, se conduce o funciona en presente” El tipo de
investigación de tipo cuantitativa y descriptivo debido a que se busca analizar la
relación entre los factores relacionados con meta liderazgo y aspectos de valores
de las personas que laboran en la institución educativa de ITESCO, en el área de
sistemas computacionales, así mismo permitirá conocer las variables que influyen
en el clima organizacional del Instituto, de igual manera se analizarán los factores
que están provocando que el clima organizacional sea desequilibrado.

Enfoque metodológico: El método que se manejo en este proyecto es inductivo;


teniendo en cuenta que con lleva un estudio ordenado, racional y lógico del
problema de investigación, tomando como referencia los 7 pasos que proponen
los autores Bowers y Taylor. La metodología a utilizar en el desarrollo del proyecto
tiene un enfoque inductivo, ya que planea utilizar la percepción de los docentes,
del Instituto sobre el clima organizacional.

Se hará uso de la encuesta, que será diseñada y usada como herramienta para
recolección de datos que permita contar con indicadores que alimenten las bases
de datos para el análisis de información. Para el diseño de la encuesta se
determinará la información a obtener con la finalidad de seleccionar el tamaño de
la muestra, considerando que el universo lo forman el personal de la división de
ingeniería en sistemas computacionales.

Los datos recolectados serán plasmados en una bitácora en Excel con la finalidad
de obtener un concentrado que permita identificar las variaciones de las variables
observadas……….

También podría gustarte