Está en la página 1de 2

DEMANDA INDEPENDIENTE.

Se entiende por demanda independiente aquella que se genera a partir de


decisiones ajenas a la empresa, por ejemplo la demanda de productos
terminados acostumbra a ser externa a la empresa en el sentido en que las
decisiones de los clientes no son controlables por la empresa (aunque sí
pueden ser influidas). También se clasificaría como demanda independiente la
correspondiente a piezas de recambio, ejemplos:

 El café.
 El cemento
 El cobre
 Los alimentos
 Los útiles escolares.

 Demanda Dependiente. Es la que se genera a partir de la demanda


independiente de productos finales para el cálculo de todas las materias
primas y productos semielaborados que intervienen en su fabricación por
ejemplo:

 Los programas de televisión.


 Los vestidos de baño.
 Los inodoros
 Las sillas de ruedas.
 Los alumnos de clases

Conclusión.

Después de haber leído varios artículos puedo concluir que a pesar que los
productos terminados forman parte externa de la empresa, los consumidores
son finalmente quien les da la demanda al producto, ya que ellos pueden
fabricar cierta cantidad, pero el mercado decide el éxito o fracaso del mismo
por eso lo llamamos demanda independiente.
En el caso de la demanda dependiente la empresa si decide la cantidad de
productos a fabricar dependiendo el mercado.

También podría gustarte