Está en la página 1de 5

BOLETÍN INFORMATIVO DE LA DIRECCION NACIONAL DE ESTUPEFACIENTES. SEPTIEMBRE 2006.

EDICION No 16
OBSERVATORIO DE DROGAS DE COLOMBIA-ODC - http://odc.dne.gov.co/

SE FORTALECE EL CONTROL AL TRAFICO AEREO


Atendiendo la recomendación del evadan la persecución o desobedezcan
Grupo de Análisis y Evaluación Estadística las instrucciones de la Fuerza Aérea,
GAEES del Observatorio de Drogas de presenten adulteración en el sistema de
Colombia ODC, el Consejo Nacional de identificación, cuenten con sistema de
Estupefacientes aprobó la Resolución 024 combustible que incremente la
del 10 de julio de 2006, tendiente a autonomía de vuelo, falte o incumplan el
combatir las nuevas modalidades plan de vuelo, carezcan del Certificado
empleadas para el transporte de de Carencia de Informes por Tráfico de
estupefacientes y sustancias para el Estupefacientes o resolución de
procesamiento de drogas. abstención o anulación expedida por la
A partir de la promulgación, todas Dirección Nacional de Estupefacientes o
las aeronaves de matrícula colombiana ante la presencia de cartografía o
incluyendo las particulares, taxis aéreos, de documentos que den indicio de su
aviación deportiva y aeronaves con empleo en actividades de narcotráfico.
matrícula extranjera que operen en el país Con miras a la cancelación de
por espacios superiores a 48 horas, los registros, corresponde a los
dispondrán de un año para cumplir con los propietarios, administradores o
requisitos establecidos en la Resolución, arrendatarios, explotadores o tenedores
entre otros la inspección que realiza la de cualquier aeronave que opere en
Policía Nacional Dirección Antinarcóticos, territorio Colombiano informar a las
mediante un sistema especial de Autoridades aeronáuticas y la Policía
identificación que permitirá un control Antinarcóticos acerca del cambio de
eficiente por parte de las autoridades de la utilidad, hurtos, secuestro de tripulación,
República a este tipo de aeronaves. Al destrucción o desaparición de las
término de la diligencia la Policía aeronaves.
Antinarcóticos expedirá la respectiva Toda vez que la medida cobija a
constancia que incluirá la identificación y aeronaves de matrícula colombiana y
una síntesis del resultado de la inspección. extranjera, aeronaves particulares,
Adicionalmente, la disposición aviación deportiva y ultralivianos, con
faculta a la Policía Antinarcóticos para esta nueva disposición se busca
inmovilizar con fines investigativos y extremar las medidas de seguridad en
sancionatorios a las aeronaves que los terminales aeroportuarios y contar
desparezcan por más de 6 horas de los con más elementos que posibiliten el
radares de control, operen o pernocten en control administrativo preventivo tanto
zonas restringidas, carezcan de en el territorio Colombiano como en
certificados, presenten dudas en materia zonas fronterizas, con el fin de evitar el
de identificación, posean documentación o ingreso y salida de estupefacientes y
licencias vencidas o carezcan de permisos precursores para su procesamiento.
a nivel nacional. Así mismo, se abstendrá La Resolución podrá consultarse
de otorgar la constancia de revisado y en www.dne.gov.co; bajo legislación
procederá a la inmovilización cuando se 2006.
hallen partículas de estupefacientes,
EN ESTE NUMERO - ODC - DNE
1. Se fortalece el control al Tráfico Aéreo - Fuente de Información Oficial en materia de Drogas.
. Redacción: Martha C. Pulecio Morris.
2. Listo Seminario de Políticas de Prevención del Diseño: Enrique Vives Caballero.
Consumo. Dirección Nacional de Estupefacientes
Cra. 16A No. 79-08
3. Colombia en línea con las adicciones. Resultados PBX. 3765300. Tel. 6353088-6100344
del Observatorio de Drogas de Colombia ODC.
http://www.dne.gov.co/
4. Sabia Ud.? http://odc.dne.gov.co/
BOLETÍN INFORMATIVO DE LA DIRECCION NACIONAL DE ESTUPEFACIENTES. SEPTIEMBRE 2006. EDICION No 16
OBSERVATORIO DE DROGAS DE COLOMBIA-ODC - http://odc.dne.gov.co/

LISTO SEMINARIO DE POLITICAS DE PREVENCION DEL CONSUMO

El Servicio de Cooperación Técnica el Ministro de la Protección Social,


Internacional de Policía SCTIP de la Diego Palacios Betancur y el Director
Embajada de Francia, la Delegación Nacional de Estupefacientes, Carlos
Regional Francesa para la Cooperación Albornoz Guerrero.
Andina y el Observatorio de Drogas de
Colombia de la Dirección Nacional de Por Bolivia, se ha confirmado la
Estupefacientes se encuentran listos para participación de la Teniente Coronel
recibir a expertos de alto nivel que Rosa Lema Zannier, Jefe Nacional del
participarán en el Seminario Franco Andino Departamento V de Operaciones de la
sobre Políticas Públicas de Prevención del Información de la Fuerza Especial de
Consumo de Drogas a realizarse en Bogotá. Lucha contra el Narcotráfico y de la Dra
Fátima Calancha de Hamdan
Dada la importancia que el tema del Responsable del Area de Salud y
consumo de drogas reviste para el país y la Enfermedades no transmisibles,
necesidad de definir políticas en materia de Ministerio de Salud y Deportes.
reducción de la demanda de drogas, la
Dirección Nacional de Estupefacientes Ecuador estará representado por
extendió la invitación al señor Abraham el Doctor Fausto Viteli, Director del
Stein, Secretario Ejecutivo Adjunto de la Consejo Nacional de Control de
Comisión Interamericana contra el Abuso de Sustancias Estupefacientes y
Drogas CICAD, quien participará en el Psicotrópicos CONSEP y Silvia Corela
evento que se adelantará en la Sede de la Ramírez Responsable del Observatorio
Embajada de Francia. Ecuatoriano de Drogas del Ecuador.

Durante los tres días de intercambio Por Perú, participarán el Doctor


de información sobre las políticas de Eduardo Haro Estabridis, Gerente del
Reducción de la Demanda de cada país, los Programa de Prevención del Consumo
ponentes presentarán los dispositivos de Drogas y Rehabilitación de
nacionales, programas de prevención Toxicómanos de la Comisión Nacional
desarrollados, experiencias positivas, manejo para el Desarrollo y Vida Sin Drogas,
de la coordinación interinstitucional, DEVIDA y el Licenciado Cesar Perea
enfatizando principalmente en las dificultades Chumbe, Coordinador de Prevención y
encontradas durante la implementación de Rehabilitación.
los diferentes procesos y las soluciones
implementadas. Estos nuevos elementos, el La delegación Venezolana
camino recorrido por Colombia frente al estará integrada por Carmen Alvarez,
abordaje de la problemática del consumo de Directora de Prevención Integral de la
drogas, la integración de los esfuerzos y Oficina Nacional Antidrogas ONA y
recursos, servirán de insumo para la Evelin Rincón, Director del Observatorio
orientación y definición de la política de Drogas ONA.
antidrogas del Gobierno Colombiano.
Colombia, como país anfitrión
El acto de instalación programado contará principalmente con la
para el día 3 de octubre contará con la participación de los miembros de la
presencia del señor Camile Rohou, Comisión Nacional de Reducción de la
Embajador de Francia en Colombia, el Demanda, grupo interinstitucional de
Doctor Didier Jayle, Director de la Misión carácter técnico integrado por
Interministerial de Lucha contra las Drogas y delegados de diferentes instituciones
la Toxicomanía de Francia MILDT, del orden nacional encargadas de
dinamizar el tema en el país.
BOLETÍN INFORMATIVO DE LA DIRECCION NACIONAL DE ESTUPEFACIENTES. SEPTIEMBRE 2006. EDICION No 16
OBSERVATORIO DE DROGAS DE COLOMBIA-ODC - http://odc.dne.gov.co/

COLOMBIA EN LINEA CON LAS ADICCIONES

La información sobre drogas se encuentra


más cerca de quienes requieran orientación sobre
el consumo de sustancias

Con la puesta en marcha del La estrategia de comunicación


servicio gratuito de información de CARISMA adicionalmente incluye la
“Línea Amiga de ayuda y página www.esecarisma.gov.co
orientación en salud mental y con información sobre salud mental y
Farmacodependencia”, la drogas, una amplia gama de impresos
Secretaría de Salud del Municipio sobre farmacodependencia y
de Medellín en Colombia, tomó la trastornos mentales, un programa
iniciativa en servicios de radial especializado y un espacio en
orientación. Desde la ESE televisión.
CARISMA de Medellín, en el
teléfono 444-44-48, un equipo
interdisciplinario integrado por Recientemente el Ministerio de la
Médico especialista en Protección Social implementó la línea
Farmacodependencia; Psicóloga y gratuita Nacional de Atención sobre
Trabajadora Social, brinda drogas, alcohol, adicciones y suicidio.
asesoría telefónica de lunes a A través del 01-8000-113113, de lunes
viernes entre las 8 a.m. a 9 p.m., y a viernes de 7 a.m. a 9 p.m. padres de
los sábados entre 8 y 2 p.m., familia, educadores y jóvenes, podrán
respondiendo las inquietudes que contar con información sobre drogas,
llegan al correo electrónico centros de atención, tratamiento y
lineamiga@epm.net.co. rehabilitación a nivel nacional.

Sabia Ud?
™ Que el doctor Carlos Albornoz Guerrero es el nuevo Director Nacional de Estupefacientes
de Colombia.

™ Que del 1 al 3 de noviembre, San José de Costa Rica será la sede del II Congreso
Internacional Prevención del Lavado de Activos y Delitos, CIPLAD 2006, donde delegados
de Uruguay, Panamá, Estados Unidos, Colombia, España, representantes de los más
altos organismos evidenciarán los esfuerzos Latinoamericanos de realizados en la
materia. www.prevencionglobal.org

™ Que como resultado del Proyecto PRECAN, financiado por la Unión Europea, coordinado
por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y ejecutado por los
países andinos para hacerle frente al desvío de químicos, próximamente se dispondrá de
un portal web, que agilizará el intercambio de información sobre químicos y precursores.
BOLETÍN INFORMATIVO DE LA DIRECCION NACIONAL DE ESTUPEFACIENTES. SEPTIEMBRE 2006. EDICION No 16
OBSERVATORIO DE DROGAS DE COLOMBIA-ODC - http://odc.dne.gov.co/

™ Que la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha


contra el Narcotráfico SEDRONAR, se encuentra organizando la XVI Reunión de Jefes de
los Organismos Nacionales Encargados de Combatir el Tráfico Ilícito de Drogas HONLEA,
América Latina y el Caribe, a realizarse del 23 al 27 de octubre, en Buenos Aires,
Argentina. En el foro se abordarán las tendencias regionales del tráfico ilícito de drogas y
medidas para combatirlo, la respuesta de las regiones a la producción y el tráfico de
cocaína, la amenaza creciente del uso indebido de estimulantes de tipo anfetamínico, el
tráfico marítimo de drogas, entre otros importantes temas.

™ Que organizado por el Parlamento Alemán, en Berlín se realizó el Foro de Política de


Desarrollo, con miras a fortalecer las estrategias de desarrollo alternativo en el área del
cultivo y el tráfico de drogas a través de un trabajo conjunto a nivel mundial. En calidad de
experto Colombiano, representando a la Dirección Nacional de Estupefacientes participó el
Subdirector Estratégico y de Investigaciones Carlos Medina Ramírez.

™ En el marco de la cooperación horizontal, la Comisión Interamericana para el Control del


Abuso de Drogas CICAD, de la Organización de Estados Americanos OEA, organizó el
programa piloto de capacitación sobre “Planificación de proyectos”, realizado en Caracas
Venezuela, del que participaron funcionarios del Ministerio de la Protección Social, el
Fondo Nacional de Estupefacientes y la Dirección Nacional de Estupefacientes.

™ Que en el marco de la estrategia de lucha contra el crimen organizado y para dar


cumplimiento a los documentos del Comité Ministerial de Políticas Económicas y Sociales
CONPES, el Consejo Nacional de Estupefacientes CNE, autorizó la venta de los bienes
con extinción del dominio ingresados al Fondo para la Rehabilitación, Inversión Social y
Lucha contra el Crimen Organizado FRISCO, cuyos recursos serán aportados a financiar
las inversiones en infraestructura penitenciaria y carcelaria. Por ello, la Dirección Nacional
de Estupefacientes, presentó el Instructivo para la enajenación y administración de los
activos y demás bienes del FRISCO, adoptado con la Resolución 023 del 10 de julio de
2003, del CNE. Podrá consultarse en www.dne.gov.co, bajo: Instructivo Ventas y
Administración de Bienes.

™ Siguiendo con el cronograma de capacitación a usuarios del Sistema de Información de


Drogas SIDCO, funcionarios de la Dirección Nacional de Estupefacientes, Observatorio de
Drogas de Colombia ODC, realizaron jornadas de capacitación en Amazonas y Antioquia.

™ Acogiendo los lineamientos de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de


Drogas CICAD/OEA, la Estrategia Antidrogas del Hemisferio y el Mecanismo de Evaluación
Multilateral MEM que recomiendan a los países miembros contar con sistemas de
información fiables y ampliamente desarrollados, cobra especial importancia la existencia
de Observatorios departamentales en Reducción de la Demanda. Por ello, la Dirección
Nacional de Estupefacientes y el Observatorio de Drogas de Colombia ODC, inició
contactos en la Costa Caribe, Antioquia y Santander para la implementación de los
Observatorios departamentales.

™ Las reuniones adelantadas han despertado el interés de los Comités y las autoridades
locales dada la necesidad contar con un sistema único de registro que evidencie y
reconozca el trabajo asumido por cada departamento para hacerle frente al consumo de
sustancias y lo más importante que se articule a la información oficial que consolida el
Observatorio de Drogas de Colombia ODC.
BOLETÍN INFORMATIVO DE LA DIRECCION NACIONAL DE ESTUPEFACIENTES. SEPTIEMBRE 2006. EDICION No 16
OBSERVATORIO DE DROGAS DE COLOMBIA-ODC - http://odc.dne.gov.co/

RESULTADOS ODC 2006

A corte de Agosto 15, el Observatorio de Drogas de Colombia ODC, registra los


siguientes resultados operacionales suministrados por las Fuerzas Militares, Policía
Nacional, DAS, Grupos Móviles de Erradicación. Información que se encuentra en
proceso de validación.

Relacionado con las incautaciones de drogas se han incautado:


™ 78.052.50 Kilogramos de Cocaína HCL.
™ 64.180.00 Kilogramos de Marihuana.
™ 265.00 Kilogramos de Heroína HCL.

En materia de Cultivos Ilícitos se registra un total de 151.199.84 Ha erradicadas, de


las cuales 18.072.74 han sido erradicadas manualmente y las 133.127.10 restantes
mediante la aspersión aérea.

En cuanto a la erradicación de Cultivos de Coca se ha erradicado un total de


150.604.05 Hectáreas.
™ Manualmente 17.708.39 Ha
™ Aspersión Aérea 132.895.66 Ha

En Cultivos de Amapola se han erradicado 151.199.84 Ha


™ Manualmente 364.35 Ha
™ Aspersión Aérea 231.44 Ha

Relacionado con la destrucción de laboratorios para el procesamiento de droga, a


la fecha se registra:
™ 1.363 laboratorios de Pasta y Base de Cocaína.
™ 136 de Cocaína HCL
™ 9 de Heroína HCL
™ 11 de Permanganato de Potasio

Resultante de las incautaciones e inmovilizaciones de Sustancias Químicas se


registra:
™ 3.016.812.00 Kilogramos de Sustancias Sólidas
™ 1.420.129.00 Galones de Sustancias Líquidas

En materia de incautaciones e inmovilizaciones de Vehículos se registra:


™ 469 terrestres
™ 77 embarcaciones
™ 8 aeronaves

Se ha logrado la captura de 43.107 personas, entre las que se encuentran 42.989


nacionales y 118 extranjeros.

También podría gustarte