Está en la página 1de 1

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CASD SIMON BOLIVAR

GUÍA- TALLER DE ARITMETICA Fecha: marzo 2020


TEMA: CONJUNTO DE LOS NÚMEROS NATURALES. Grado: sexto
DOCENTE: ROSALBA LANCHEROS

NOMBRE: Jornada: Mañana

CONJUNTO DE LOS NUMEROS NATURALES

Los números naturales surgen de la necesidad que siente el ser humano de contar aquello que lo rodea. La idea
de número se formó de una manera natural y por tal razón se habla de los números naturales.
El conjunto de los números naturales es utilizado para contar, medir, ordenar o nombrar se simboliza con la
letra N y se determina, por extensión de la siguiente manera:
N= 0, ,2,3,4,5,6,7.........
En el conjunto de N se aprecia que el cero es el primer elemento y los puntos suspensivos significan que no
tienen fin.
Números pares e impares:
Los números pares son los números divisibles entre 2 y los números impares son los números que no son
divisibles por 2.
Los números pares se simbolizan como 2n mientras que los números impares como 2n+1

Representación de los números naturales en la recta numérica

Al comparar dos números naturales a y b, puede suceder que


a es igual b se simboliza a=b
a es mayor que b se simboliza a>b
a es menor que b se simboliza a<b
Ejemplo: al comparar los números 42 y 37 se puede afirmar que:
42 > 37 o también 37 < 42

Comparar cada par de expresiones usando los símbolos < > o =


21 y 18+5 entonces se resuelve la suma 18+5=23 y luego, se comparan 21 y 23 por lo tanto 21<23, es decir 21
es menor que 23.

Actividad:
1) Comparar: los siguientes números utilizando las desigualdades
a. 18 y 36 b) 1200 y 1201 c) 13-9 y 4 d)15x2 y 25
2) Representar sobre la recta numérica los números dados y ordenarlos de menor a mayor 5, 2, 8, 4,1
3) expresa cada enunciado utilizando las desigualdades.
Ejemplo: n está a la izquierda de 8. Respuesta: n<8
a. n está a la izquierda de 21
b. x es mayor que 7
c. p es mayor que 3 menor que 9
d. n está entre 8 y 14
e. y está a la derecha de 5
4) representa en la recta numérica cada conjunto
a. A= x / x  N, x  7
b. B= x / x  N, 2  x  9

Nota: para mayor comprensión pueden observar estos videos de Colombia aprende

https://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/ContenidosAprender/G_6/M/M_G06_U01_L02/M_G06_U01_L0
2_03_03.html

https://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/ContenidosAprender/G_6/M/M_G06_U01_L02/M_G06_U01_L0
2_03_06.html

También podría gustarte