Está en la página 1de 9

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Guía de actividades y rúbrica de evaluación-Pre-Tarea
Reconocimiento del curso

1. Descripción general del curso

Escuela o Unidad Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e


Académica Ingeniería
Nivel de Profesional
formación
Campo de Formación complementaria
Formación
Nombre del curso Salud Ocupacional ( Seguridad y Salud en el
Trabajo)
Código del curso 102505
Tipo de curso Teórico Habilitabl S ☐ N ☒
e i o
Número de 2
créditos

2. Descripción de la actividad

Tipo de Individua Colaborativ Número de


☒ ☐ 2
actividad: l a semanas
Momento de
Intermedia,
la Inicial ☒ ☐ Final ☐
unidad:
evaluación:
Entorno de entrega de
Peso evaluativo de la
actividad: Seguimiento y
actividad: 25 Puntos
evaluación
Fecha de inicio de la
Fecha de cierre de la actividad:
actividad: 1 de Febrero de
14 de Febrero de 2020
2020
Competencia a desarrollar:

 El estudiante apropia el Sistema General de Seguridad y Salud


en el Trabajo (SG-SST) para implementarlo en las empresas
de acuerdo a la Normatividad Colombiana.
 El estudiante Identifica los fundamentos de la administración
de la seguridad y salud en el trabajo (SG-SST) para generar
controles y seguimiento en las empresas mediante la
Normatividad Vigente
Temáticas a desarrollar: Presaberes

Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a


desarrollar
Pre-tarea: Reconocimiento del curso. Realizar un infograma y
pregunta generadora
Actividades a desarrollar

Actividad individual

 Reconocer el curso-responder pregunta Generadora-Actualizar


información de perfil.
 Presentación individual en foro general y colaborativo.
 Revisar: Presentación del curso / Agenda del curso.
 Aceptar acuerdos del curso.
 Revisión comprensiva del contenido documental obligatorio y
complementario de la unidad de reconocimiento (ver syllabus).

1. Evidenciar en el foro la aceptación de las condiciones del


curso, actualización de perfil y presentación en el foro de
Bienvenida

2. Realizar infografía de la lectura Historia de la salud


ocupacional
(p 15-21), disponible en Entorno de conocimiento
Presaberes-
Pre tarea una vez realizada la infografía de acuerdo a los
lineamentos dados se hará entrega del documento en pdf en
el entorno de seguimiento y evaluación en las fechas
establecidas en la agenda de actividades”

3. Registrar en el foro colaborativo la respuesta a la pregunta


Planteada -
¿En qué aspectos se ve afectada una empresa y su personal
vinculado, ante el desconocimiento   del Sistema de Gestión
de
la Seguridad y Salud en el Trabajo y del Sistema  General de
Riesgos Laborales, por parte de la alta dirección y de los
demás
niveles de gestión comprometidos en su implementación y
control?

Durante el tiempo que esté vigente la actividad, el estudiante


deberá efectuar una intervención donde presente su respuesta
a la pregunta orientadora y otra indicando su punto de vista
frente a las intervenciones de uno o varios de sus compañeros,
las intervenciones deberán contener un mínimo de 250
palabras cada una.

4. El estudiante realizará en el entorno practico, aprendiendo


la jerga para conocer los conceptos básicos en seguridad y
salud en el Trabajo (Opcional)

El estudiante utilizara los siguientes entornos


Entorno de información inicial, foro general del
curso para su presentación.

Entorno Conocimiento donde identificara el syllabus


Entornos y fuentes documentales y glosario del curso.
para su
desarrollo Entorno aprendizaje colaborativo en el foro el
estudiante responde la pregunta generadora.

Entorno de seguimiento y evaluación donde subirá


el documento el producto a entregar

Productos Individuales:
a
entregar Informe compilatorio, contiene evidencias de
por el actualización de datos y respuestas a la pregunta
estudiant generadora.
e La entrega en formato pdf debe contener :
1. Portada.
2. Introducción.
3. Pantallazos de Evidencias de reconocimiento del
curso, actualización del perfil, aceptación de
condiciones y presentación en foro de bienvenida y
colaborativo.
Infografía
4. Pantallazo pregunta generadora en el foro
5. Aprendiendo la jerga (Opcional)
6. Conclusiones
7. Bibliografía (Normas APA) mínimo dos.
Lineamientos generales del trabajo colaborativo para el
desarrollo de la actividad

Planeación de
actividades para
el desarrollo del NA
trabajo
colaborativo
Roles a
desarrollar por el
estudiante dentro NA
del grupo
colaborativo
Roles y
responsabilidades
para la NA
producción de
entregables por
los estudiantes
Las Normas APA es el estilo de organización y
presentación de información más usado en el
área de las ciencias sociales. Estas se
encuentran publicadas bajo un Manual que
permite tener al alcance las formas en que se
debe presentar un artículo científico. Aquí
Uso de podrás encontrar los aspectos más relevantes
referencias de la sexta edición del Manual de las Normas
APA, como referencias, citas, elaboración y
presentación de tablas y figuras, encabezados y
seriación, entre otros. Puede consultar como
implementarlas ingresando a la página
http://normasapa.com/

Políticas de plagio En el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013,


artículo 99, se considera como faltas que
atentan contra el orden académico, entre otras,
las siguientes: literal e)  “El plagiar, es decir,
presentar como de su propia autoría la totalidad
o parte de una obra, trabajo, documento o
invención realizado por otra persona. Implica
también el uso de citas o referencias faltas, o
proponer citad donde no haya coincidencia
entre ella y la referencia” y liberal f) “El
reproducir, o copiar con fines de lucro,
materiales educativos o resultados de productos
de investigación, que cuentan con derechos
intelectuales reservados para la Universidad.
Las sanciones académicas a las que se
enfrentará el estudiante son las siguientes:
a)        En los casos de fraude académico
demostrado en el trabajo académico o
evaluación respectiva, la calificación que se
impondrá será de cero punto cero (0.0) sin
perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.
b)        En los casos relacionados con plagio
demostrado en el trabajo académico cualquiera
sea su naturaleza, la calificación que se
impondrá será de cero punto cero (0.0), sin
perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.
3. Formato Rubrica de Evaluación.
Formato Rubrica de Evaluación
x

Activida Activida
Tipo de d d
☒ ☐
actividad: individu colabora
al tiva
Interme Fi
Momento de
Inicial ☒ dia, ☐ na ☐
la evaluación
unidad l
Aspecto Niveles de desempeño de la
s actividad individual Punt
evaluad Valoración Valoración Valoració aje
os alta media n baja
El
El estudiante
estudiante estudiante no
presenta desarrolla presenta
evidencias de forma evidencias
en el foro parcial la sobre
de la presentació presentaci
aceptación n en el foro, ón en el
de aceptación foro,
Reconoci condiciones de aceptación
miento , Condiciones de 5
de las presentació . condicione Punt
generalid n en el foro actualizació sy os
ades del de n de perfil, actualizaci
curso bienvenida acorde a los ón de
y lineamentos perfil
actualizació o deja de acorde a
n de perfil, realizar los
acorde a los alguno de lineament
lineamiento ellos os.
s.

(Hasta 5 (Hasta 2 (Hasta 0


puntos) puntos) puntos)
Reconoci El El El 5
miento a estudiante estudiante estudiante Punt
da respuesta a
no da
da respuesta a la pregunta
respuesta a la
la pregunta orientadora de
pregunta
orientadora forma parcial,
importancia orientadora
frente a la pues no define
e frente a la
Importancia e claramente la
implementa importancia e
impacto de la importancia y el
ción de la impacto de la
Seguridad y impacto de la
salud seguridad y
salud en el seguridad y
ocupacional salud en el os
trabajo en las salud en el
( seguridad trabajo en las
diferentes trabajo en las
y salud en diferentes
empresas. diferentes
el trabajo) empresas
empresas
en las
empresas
(Hasta 0
(Hasta 5 (Hasta 2 puntos)
puntos) puntos)

El estudiante
El estudiante
realiza
realiza
infografía pero
Conocimient infografía donde
no plasma
o de la plasma la
completamente El estudiante 10
historia de evolución de la
la evolución de no realiza Punto
la Salud salud
la salud infografía s
Ocupacional ocupacional
ocupacional
( Seguridad ( Seguridad y
( Seguridad y
y salud en salud en el
salud en el
el trabajo) trabajo)
trabajo)
(Hasta 10 (Hasta 5 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
Cumplimie El informe Se encuentran Se  5
nto de las presenta buena errores de evidencian Punto
especificaci redacción, las ortografía, deficiencias s
ones para la ideas están presenta baja en la
presentació correlacionadas articulación de presentación,
n del y el cuerpo del ideas y redacción y
informe texto es estructura, errores
coherente, presentan ortográficos,
referencias,
maneja de
maneja citas y pero no se
manera
referencias articulan con el
inadecuada
satisfactoriame trabajo o no
citas y
nte. están bien
referencias. .
citadas.
(Hasta 5 (Hasta 2 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
25
Calificación final Punto
s

También podría gustarte