Está en la página 1de 13

Procedimiento de selección

de bandas , según el ejemplo


modelo que se describe en el
libro de Diseño de elemento
de maquina de Robert
L.Mott 4ta Edición
Que son las bandas y
cadenas?

Las bandas y las cadenas son los tipos principales de


elementos flexibles de transmisión de potencia. Las
bandas trabajan con poleas,
mientras que las cadenas trabajan con ruedas dentadas
llamadas catarinas.
Geometria de la transmicion por banda
Tipos de bandas
Longitud de una banda 3v, 5v, 8v.

Tabla estandar para el diseño de una trasmision por


banda
Trasmision por cadena de Rodillos y
algunos tipos de estilos
Tamaño De Cadenas Por Rodillos
Conectores Para Cadenas

La capacidad de transmisión de potencia de las cadenas tiene en


cuenta tres modos de falla: 1) fatiga de las placas de eslabón,
debido a la aplicación repetida de la tensión en el lado tenso de
la cadena, 2) el impacto de los rodillos al engranar en los dientes
de las catarinas y 3) la abrasión entre los pernos de cada eslabón
y sus bujes.
Cadenas De Trasportador

Recomendaciones Para Diseñar Transmisiones Por


Cadenas.
1. La cantidad mínima de dientes en una catarina debe ser 17, a menos que el impulsor
funcione a una velocidad muy pequeña, menor que 100 rpm.

2. La relación de velocidades máxima debe ser 7.0, aunque son posibles relaciones ma-
yores. Se pueden emplear dos o más etapas de reducción para obtener relaciones
mayores.

3. La distancia entre centros entre los ejes de catarinas debe ser de 30 a 50 pasos de
ca-
dena (30 a 50 veces el paso de la cadena).

4. En el caso normal, la catarina mayor no debe tener más de 120 dientes.

5. El arreglo preferido en una transmisión por cadena es con la línea central de los ejes,
horizontal, y con el lado tenso en la parte superior.

6. La longitud de la cadena debe ser un múltiplo entero del paso, y se recomienda


tener
un número par de pasos. La distancia entre centros debe ser ajustable para adaptarse
a la cadena.

Lubricacion
Lubricacion: Es esencial dar la lubricación adecuada a las transmisiones
por cadena. En la cadena existen muchas partes móviles, además de la
interacción entre la cadena y los dientes de la catarina. El diseñador debe
definir las propiedades del lubricante y el método de lubricación.

Propiedades del lubricante: Se recomienda aceite lubricante


derivado del petróleo, parecido al aceite de motor. Su viscosidad debe
permitir el fácil flujo del aceite entre las superficies de la cadena que se
mueven entre sí, para dar una acción lubricante adecuada. El aceite debe
conservarse limpio y sin humedad.

Método de lubricación: La Asociación Estadounidense de Cadena


(American Chain Association) recomienda tres tipos distintos de
lubricación, que dependen de la velocidad de funcionamiento y la
potencia que se transmite.

Tipos de Lubricacion
Lubricacion recomendada para trasmiciones por cadena

También podría gustarte