Está en la página 1de 13

Vagando en

el Desierto
Introducción
Después de que Dios decidió cas�gar a Su pueblo al no permi�rles entrar a la Tierra
Prome�da, ellos estuvieron errantes en el desierto por cuarenta años. Esta semana nos
enfocaremos en el �empo que ellos permanecieron en el desierto. Algunas de las
enseñanzas clave son:

• Siempre habrá consecuencias de lo que elegimos.


• Dios perdona a todos los que le piden perdón.
• Necesitamos ser agradecidos por las cosas que Dios nos da.

Guía de la lección
Recuerda a tu hijo sobre los espías que rechazaron la promesa de Dios de que Él les daría la Tierra
Prome�da, y el cas�go que Dios les dio de nunca poder entrar a la Tierra Prome�da. Puedes buscar
algunas fotogra�as de la �erra donde los hijos de Israel estuvieron dando vueltas. Pídele a tu hijo que te
diga si estas fotogra�as parecen de un lugar placentero para vivir.
Habla acerca de que las acciones �enen consecuencias. Para demostrarlo puedes u�lizar un tubo de
pasta de dientes. Apriétalo y saca un poco de pasta en un pedazo de papel encerado. Pídele a tu hijo que
ponga de vuelta la pasta dentro del tubo. Puedes ofrecerle una cuchara, un palillo de dientes, etc.
Después de que tu hijo se dé cuenta de que no puede poner la pasta de vuelta, recuérdale que toda
elección que el tome �ene una consecuencia y no siempre puede ser deshecha. Si prefieres no usar la
pasta de dientes, puedes u�lizar una pieza de papel. Pídele a tu hijo que haga una bolita de papel y luego
pídele que la deshaga tratando de dejar el papel liso completamente de nuevo. Cuando tu hijo se dé
cuenta de que no puede hacer que el papel regrese a su condición original, recuérdale que las acciones
�enen consecuencias. Nota: puedes usar cualquiera o ambos ejemplos con tu hijo.
Recuerda a tu hijo que a pesar de que Dios no estaba contento con que Su pueblo lo desobedeciera, El
siguió cuidando a los hijos de Israel en el desierto. Hazle ver cómo normalmente los zapatos y la ropa se
gastan después de usarlos por algún �empo, pero Dios impidió que la ropa de los Israelitas se desgastara
y se volviera vieja. Hazle ver algunas formas en las que Dios nos cuida, como el calor que recibimos del
sol, la lluvia, la comida, el agua, etc.
Habla acerca de qué tan seguido los Israelitas se quejaban. Pregúntale a tu hijo si alguna vez se ha
quejado de algo. Habla sobre algunas maneras en las que podría enfocarse en la gra�tud, por ejemplo,
si normalmente se queja sobre el color de sus zapatos, que piense cómo los zapatos protegen sus pies y
los man�enen calien�tos, etc. Procura mantener esta conversación diver�da hablando quizá de algunas
razones simpá�cas sobre lo cual estar agradecidos, como por ejemplo estar agradecidos de que a pesar
de que el brócoli quizá no es su vegetal favorito para comer, puede estar agradecido de que al comerlo
no se le pone la piel verde. Hasta puedes hacer una flor muy sencilla con las razones por las cuales estar
agradecido escritas en cada uno de los pétalos. Puedes jugar un juego como familia de que si en algún
momento alguno de la familia comienza a quejarse, los demás pueden decir: “Ac�tud de Gra�tud” y el
que se queja debe decir una razón por la que el o ella esté agradecido.
Ora con tu hijo y pídanle a Jesús ayuda para cul�var el agradecimiento en sus corazones.

© 2019 truewaykids.com
Juegos y Actividades
Una Larga Caminata
Sal a caminar con tu hijo hacia
algún lugar donde normalmente le
guste ir y que quizá hasta
conozca el camino para llegar ahí.
En esta ocasión escoge el camino
largo para llegar a ese lugar.
Explícale a tu hijo cómo los hebreos
tuvieron que caminar por el
camino largo por cuarenta años.

Tarjetas de
Agradecimiento
Es importante que le digamos
Gracias a Dios y a otros.
Hagan algunas cartas de
agradecimiento para
personas que conozcan.
Maestros, Abuelos, al Pastor,
amigos, etc.

CODORNIZ Y MANÁ
Coloca en el piso algunos papeles
de colores o imágenes que
representen el Maná y el otro
una Codorniz.
Cuando digas “Codorniz” o
“Maná”, tu hijo debe correr y
levantar el papel o la imagen
correcta tan pronto como le sea
posible. Si juegan con otros,

© 2019 truewaykids.com
Encuentra las 5 diferencias

© 2019 truewaykids.com
Estoy agradecido por:
Dibu ja cuatro cosas que Dios te ha dado de las cuales estés agradecido

© 2019 truewaykids.com
Traza los círculos

© 2019 truewaykids.com
Diario de Alimentación
Desayuno Comida Cena Colación

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Sábado

Domingo
© 2019 truewaykids.com
Rueda de Historia Del Desierto
La manualidad de esta
semana cubre varios eventos
durante 40 años en el
desierto.
1. Quejas del pueblo
2. Maná
3. Columna de Nube
4. Agua de la roca
5. Víbora de Bronce
6. Ropa que no se desgastó
La idea es que la rueda de
vueltas, y es un recordatorio
que el pueblo tuvo que
caminar dando vueltas en el
desierto por 40 años.

¿Qué se necesita?
• Plantilla • Lápices de Colores
• Cartulina blanca • Broche tipo Alemán
• Tijeras • Cinta Adhesiva

¿Qué hacer?

Colorea los dibu jos Corta los Círculos Haz un pequeño orificio
en el centro y coloca el
Broche tipo alemán.

© 2019 truewaykids.com
© 2019 truewaykids.com
© 2019 truewaykids.com
© 2019 truewaykids.com
© 2019 truewaykids.com
© 2019 truewaykids.com

También podría gustarte