Está en la página 1de 1

MICRÓMETRO

Guillermo, L. (2013) nos da a entender que:


El micrómetro proviene del griego micros, pequeño, y metrón, medición, también llamado
Tornillo de Palmer, es un instrumento de medición cuyo funcionamiento está basado en el
tornillo micrométrico que sirve para medir las dimensiones de un objeto con alta precisión,
del orden de centésimas de milímetros (0,01 mm) y de milésimas de milímetros (0,001 mm
= 1 µm(micra)) y su fabricación se basa en la norma DIN 863. ¿Para qué sirve el
micrómetro? El micrómetro es un instrumento que sirve para obtener las medidas de las
dimensiones que tiene un objeto, con una buena y alta precisión, dando los resultados en
valores de centésimas o milésimas de milímetros. Tiene una gran utilización en la industria
de diseños de piezas para diferentes fines. Al mismo tiempo el micrómetro es considerado
un instrumento muy versátil ya que ha tenido gran transcendencia por que permite una
medición exacta y precisa con versatilidad de muchos objetos. (pp. 5-6)

BIBLIOGRAFIA
Guillermo, L. (2013, 6 de diciembre). Metrología. Clasificación y manejo de micrómetros,
buenas prácticas de medición .Recuperado de
http://depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/MICROMETRO_26604.pdf.

Teilita te amoooo

También podría gustarte