Está en la página 1de 3

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

Bajaj Pulsar 180 desde S/. 6,700


PRECIO VÁLIDO SOLO EN LIMA, sujetos a variación sin previo aviso
Puede variar por el flete de envio a provincia.
Ficha Técnica PULSAR 180
Versión 2016
Año 2017
MOTOR
Cilindraje 178.6
Cilindros 1
Diametro Interior x Carrera 63.5x56.4 mm
Potencia máxima 16.79 hp @ 8500 rpm
Torque máximo 15.22 Nm @ 6000 rpm
Ciclo/h 4T / OHC
Alimentación Carburada VC
Encendido DC, CDI digital controlado por microprocesador
con TPS
Lubricación Cárter húmedo, lubricación forzada
Enfriamiento Enfriado por Aire
TRANSMISIÓN
Velocidades 5 velocidades
Embrague Multidiscos húmedos
Transmisión Secundaria Cadena de arrastre
DIMENSIONES
Largo (mm) 1990 mm
Ancho (mm) 750 mm
Distancia entre Ejes (mm) 1320 mm
Altura del Asiento (mm) ---
Alto (mm) 1090 mm
Capacidad del tanque 15 L
Peso en vacío 143 Kg
Capacidad de carga 218 Kg
SUSPENSIÓN
Suspensión delantera Telescópica - 135 mm
Suspensión trasera Doble suspensión con Nitrox
Chasis Doble cuna
FRENOS
Frenos delanteros Disco 260 mm
Frenos traseros Tambor 130 mm
NEUMÁTICOS
Aro delantero 1.6 x 17"
Aro trasero 2.15 x 17"
Neumáticos delanteros 90/90 x 17 tubeless
Neumáticos traseros 120/90 x 17 tubeless
PERFORMANCE
Velocidad máxima Km/h 120 km/h
Autonomía de combustible (km) 830 Km
Consumo de combustible (km/gl)* 210 Km/gl
País origen India
DEMANDA
I) OBJETIVOS
 ANALIZAR Y GRAFICAR LOS DIVERSOS CONOCIMIENTOS REFERENTES A LA DEMANDA
UTILIZANDO LOS DATOS DE NUESTRO PRODUCTO.

II) CONCEPTOS PREVIOS


1.- ¿QUÉ ES LA DEMANDA?
Es la capacidad y deseo de comprar determinadas cantidades de un bien a distintos niveles de precio
en un determinado periodo de tiempo, permaneciendo los demás factores constantes.

2.- ECUACIÓN DE LA DEMANDA


La función establece una relación entre cantidad demandada de un bien y diferentes niveles
de precio, y puede expresarse como una ecuación lineal.

Insertar la ecuacion despues...


3.-FACTORES QUE AFECTAN LA DEMANDA
A) EL PRECIO. - Es el factor principal y el más importante para demandar un producto.
B) PRECIO DE LOS BIENES RELACIONADOS. -

 BIEN SUSTITUTO: Dos bienes son sustitutos cuando la subida del precio de uno de
ellos provoca un aumento en la demanda del otro y viceversa.
 BIEN COMPLEMENTARIO: Dos bienes son complementarios cuando la subida del
precio de uno de ellos provoca una disminución de la demanda del otro y viceversa.
C) INGRESO O RENTA. - Normalmente si aumenta el ingreso del consumidor, aumenta la
demanda de un bien.
D) MODA. - Si un producto se pone de moda, aumenta su demanda, mientras que si pierde
popularidad, disminuirá su demanda.
E) GUSTOS Y PREFERENCIAS. - Si los consumidores tienen preferencia por determinado
bien, entonces aumentara la demanda de dicho bien y viceversa.
F) CLIMA. - lo dejamos para el final
4) CANTIDAD DEMANDADA. - Es una cantidad específica que se desea y puede comprar en un
determinado precio, gráficamente se representa por un punto de la curva.

III) análisis de datos. -

Para comenzar, hallamos la ecuación de la demanda:

Px(x) Qx(y)
6500 795
6600 680
6700 529
6800 470
6900 345
7000 247

Aquí mostramos la grafica encontrada

Para hallar la ecuación de demanda, usaremos el método de mínimos cuadrados:

Qx=a-bPx

Donde:

a=(ΣyΣx^2-ΣxΣxy)/(NΣx^2-ΣxΣx)

B=(NΣxy-ΣxΣy)/(NΣx^2-ΣxΣx)

a= (40500) (1775200) -(3066) (20505300) / (6*1775200)-(3066*3066)

A=7216.207777

B= (6*20505300) -(3066*40500) / (6*1775200)-(3066*3066)

B=-0.912343985

Por lo tanto, la ecuación de demanda es:

Qx=7216.207777+0.912343985Px

También podría gustarte