Está en la página 1de 3

ENSAYO SISTEMAS DE GENERACIÓN DE IDEAS

YESICA ALEJANDRA BOLIVAR HENAO


agosto de 2020

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON


ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y FINANZAS
TEORIA ORGANIZACIONAL
De acuerdo a los documentos y con relación a los diferentes autores encontrados
podemos observar la simultaneidad sobre la implementación de un sistema de
ideas en el cual anteriormente hablar de innovación y desarrollo que de ahora en
adelante denominaremos I+D se consideraba como un gasto excesivo o del cual
solo le correspondía a las altas gerencias de las empresas u organizaciones, se
puede definir que después de los años 70 la palabra I+D tiene una fuerte ventaja
competitiva donde la clave estratégica está apoyada fundamentalmente no solo en
la tecnología sino en la parte social de cada organización donde cada vez se debe
incluir a los empleados en pro de fomentar mayor información de los productos o
servicios, lo que a su vez lleva a obtener mejor información sobre el mercado, las
necesidades y el mejoramiento de los procesos de las empresas, así mismo ayuda
a promover la investigación no solo de las altas gerencias sino de los empleados
que tiene más contacto directo hacia el cliente como es el área de atención al
público.
De esta forma debemos entender que el personal es un aspecto de gran
importancia para que cualquier empresa obtenga resultados en temas de I+D ya
que emplear el espíritu de investigación, innovación y desarrollo es decisivo para
que la empresa aproveche y potencialice el talento de cada uno de los individuos y
lograr que todos los elementos empresariales acojan una actitud hacia el cambio o
hacia la generación de ideas, de este modo la gestión de nuevas ideas impulsan la
creatividad de las personas ya que permite o se les da libertad de proceder dentro
de unos parámetros más amplios y se les deja poner en prácticas mejoras sobre
las actividades que están realizando, debemos comprender que las actividades de
una empresa se centra en las relaciones sólidas, basadas en la igualdad, entre
departamentos, especialmente en la implementación de un sistema de generación
de ideas ya que estas son factor determinante para el desarrollo rápido como
percibimos este concepto de acuerdo a la organización brasilera Brasilata donde
las relaciones son un factor importante para el desarrollo rápido e innovador.
Partiendo de los aportes de dicha empresa brasilera como de autores como el
economista Friedrich Hayek, Fred Luthas, entre otros mencionados en el
documento define que la línea estratégica que sitúa al cliente en la atención
publico configura un modo de buscar el hacer donde permita la superación
continua de los objetivos o dicho de otra manera el aumento de valor que la
empresa transfiere a sus clientes.
De acuerdo a lo anteriormente mencionado los autores de los documentos maneja
una coincidencia entre lo pasado, lo presente y lo futuro de las organizaciones de
las cuales estamos de acuerdo, las empresas deben trabajar conjuntamente en
busca estratégias innovadoras en todos los ámbitos jerárquicos de la compañía,
así mismo las apropiaciones de los autores son muy válidas y las implicaciones
que trae este tema consigo también ya que es oportuno considerar que las
empresas son un aporte importante para una sociedad, un estado o un país donde
se busca contribuir al desarrollo sostenible de la economía, de la sociedad y de los
ciudadanos.

Como conclusión las ideas son la base de un proceso innovador el cual busca
conseguir aumentar la efectividad de las empresas a la hora de satisfacer las
necesidades de sus clientes. Sin embargo, las empresas deben estar más
centralizadas lo que quiere decir es la unión de trabajar interaccionados entre sí,
sin importar el cargo sino la coordinación y la asignación de procesos de
investigación a la consecución de un cambio controlado y enriquecedor. De este
modo podemos decir que en la actualidad las organizaciones tienen un gran reto
de incluir dentro de su planeación proyectos enfocados a promover ideas,
investigaciones, sugerencias, innovación en cada una de las áreas de la
organización lo que ayuda a orientar sus esfuerzos y tomar decisiones de modo
que puedan actuar con ventaja frente a su competencia y lo más importante es
mantener dicha ventaja a lo largo del tiempo, en situaciones de entorno de
constante cambio.

También podría gustarte