Está en la página 1de 7

ARTICULO

DE OPINON

SERRANO RUIZ DERLY


ID: 548444

TUTOR
VELANDIA DIANA MARIA
NRC 12514

ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL


FACULTAD CIENCIAS EMPRESARIALES
RESOLUCION DE CONFLICTOS
12 de AGOSTO, de 2020 san José de Cúcuta N/S

Introducción

Este texto trata, de la capacidad del ser humano en convertirse de un ángel a un

demonio, esto quiere decir, su transformación cuando se ve enfrentado a un conflicto,

su reacción de persona pasiva a persona agresiva, cuando pasa esto cambia

totalmente la personalidad del ser humano.

TITULO

ENTRE ANGELES Y DEMONIOS, CONFLITOS Y PERSONALIDADES

A lo largo de la historia los estudios realizados han demostrado hallazgos, escritos que

afirman inicios de conflictos, un ejemplo seria la expulsión de ángel Lucifer del cielo

debido a su deseo de adquirir el mismo poder que Dios. Si bien nos preguntamos ¿que

hizo que se volviera rebelde? Pues bien, quería el mismo poder de Dios. Para ir por el

conocimiento del hombre, es decir, como no tenía tal poder sintió envidia, furia. De este

modo fue expulsado del cielo al infierno. Para avanzar en los orígenes del conflicto

realizaremos un recorrido por los orígenes de la historia y las culturas (D.C). Después

de cristo. Encontramos que la guerra entre países, desapariciones, violaciones, abusos

de poder siempre ha estado presente. Y al mismo tiempo las personas de buen corazón

a raíz del abuso laboral o abuso de autoridad, hace que saque su demonio interno.

Devolviendo maldad con tal maldad, aunque, hay personas que desde niños ejercen tal

poder de maldad y la van desarrollando a lo largo de la vida, al mismo tiempo nos


preguntamos por qué desarrollamos tal comportamiento que hace que nuestra mente

mantenga el pensamiento de maldad. El Psicólogo Philip zimbardo, en sus

investigaciones. Define, que el mundo está lleno de bondad y a la vez de maldad. Si

nos preguntamos, como dos niños de diez (10) secuestran a un niño de dos (2) años

de edad y lo asesinan con crueldad, al mismo tiempo, nos preguntamos que hizo que

estos ángeles actuaran con tanta maldad. Aquí analizamos si fue que nacieron con el

pensamiento lleno de maldad y asesinar o la sociedad los ha llevado a este punto de

violencia. ¿De quién es la culpa? Por qué este actuar, Aquí los interrogantes.

En Colombia el conflicto de las Fuerzas Armadas, en contra de las fuerzas armadas al

margen de la ley, este conflicto tiene más de cincuenta y ocho (58) años, en el estado

colombiano, nos ha llevado a múltiples conflictos, como, destierro de los campesinos

de sus propiedades esto con lleva al desplazamiento de las personas del campo hacia

las ciudades, ¿aquí nos preguntamos por qué tanta guerra? A fin de que, pues es por el

poder, la guerrilla como se conoce su nombre pelea por el poder, porque el campo esta

gran parte de las riquezas que no tiene el pueblo, de este modo las fuerzas militares del

estado colombiano, combate por lo mismo para rescatar el territorio campesino de las

manos de estos aprovechados de la guerrilla, aunque hoy en día ya no se combate

solo contra esas personas. Hoy en día encontramos conflictos en todas partes, en

nuestra casa, en el trabajo, en los partidos políticos etc.

Los conflictos se definen según las partes involucradas. Estos pueden ser conflictos

intrapersonales, cuando hablamos de más de dos personas, Los conflictos

intergrupales cuando se trata de confrontación entre grupos, ente caso podemos decir

puede ser entre las fuerzas del gobierno y las fuerzas al margen de la ley. Los conflictos

organizacionales son muy comunes en las empresas, donde no está bien constituidas
la organización, para la elaboración de los comités para el buen funcionamiento de las

mismas. Los conflictos internacionales, un ejemplo de ello es Venezuela, donde el

presidente por su afán de ser buen gobernante ha llevado a su pueblo a desplazarse a

otros países y así ganar repudio de algunos países.

Para que haya conflicto siempre debe haber un opositor y un contrincante, de otro

modo no habría conflicto, por eso la mejor solución es, escuchar la parte opositora,

conciliar para llegar a un buen acuerdo, para finalizar, la vida sin conflictos as más

bella, es mejor ser amado que odiado por las personas.


CONCLUSIONES

Las investigaciones ha sido un paso importante, para encontrar las soluciones a los

conflictos del diario vivir del ser humano, es decir, todo acto desagradable o tropiezo

con alguna persona tiene solución si ambas partes están de acuerdo en superar

conflicto. Cuando no se llega a un acuerdo se procederá a las instancias legales para

que ellos sean los que determinen la solución de dicho conflicto.


BIBLIOGRAFIA

https://upanacollipsicopatolcrim19622013.files.wordpress.com/2013/11/zimbardo-philip-
el-efecto-lucifer.pdf

https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliouniminutosp/detail.action?docID=3429476
ANEXO

¿Cuál es aprendizaje obtenido en la elaboración del artículo?

El aprendizaje obtenido con la realización de las lecturas. Es entender y afianzar la

palabra conflicto y entender que está presente en el diario vivir, en la mente de las

personas, que puedan que no sepan que tiene tal cualidad si se le puede llamar así,

que por alguna eventualidad sacan su demonio interno de lo más profundo de su

corazón para defenderse. Esto quiere decir que las personas pasivas también por las

circunstancias pueden reaccionar agresivamente ante una eventualidad.

También podría gustarte