Está en la página 1de 80
MANUAL DE ESPECIFICACIONES PARA EL MANTENIMIENTO DE UNIDADES DE GENERACION TERMOELECTRICA EN PARO PROGRAMADO, POR CONTRATO. MANTENIMIENTO ANUAL DE LA UNIDAD 6 DELAC.T.PDTE.PLUTARCOELIASCALLES | 9.5.11. RECUBRIMIENTOS ANTICORROSIVOS. Be) ore) 26 OSTION 27 PIEARRA 28 MARRON 29 OCRE NATURAL = 31 ARENA Z 30 AMARILLO CLARO 21.de 30 MANUAL DE ESPECIFICACIONES PARA EL MANTENIMIENTO DE UNIDADES DE GENERACION TERMOELECTRICA EN PARO PROGRAMADO, POR CONTRATO. MANTENIMIENTO ANUAL DE LA UNIDAD 6 DE LA C. T. PDTE. PLUTARCO ELIAS CALLES 9.5.11. RECUBRIMIENTOS ANTICORROSIVOS. 9.5.11.6. CRITERIOS DE ACEPTACION 0 RECHAZO. ‘Seran rechazadas las éreas que se encuentren en las siguientes condiciones: 4.~ Que no cumpla con el espesor del recubrimiento solicitado por CFE. 2. Que el recubrimiento presente alguno de los siguientes defectos, - a) Ampollas. b) — Grietas y surcos. 22 de 30, MANUAL DE ESPECIFICACIONES PARA EL MANTENIMIENTO DE UNIDADES DE GENERACION TERMOELECTRICA EN PARO PROGRAMADO, POR CONTRATO MANTENIMIENTO ANUAL DE LA UNIDAD 6 DE LA C. T. PDTE. PLUTARCO ELIAS CALLES 9.5.11. RECUBRIMIENTOS ANTICORROSIVOS. ©) Levantamientos o escamas. d) Areas sin pintura y oxidacién ®) —__-Rayones o dafios mecéinicos. Los defectos se deben reparar basandose en la siguiente tabla DEFECTO CAUSA CORRECCION Solvente atrapado, —Superficie | Ventilacién en areas encerradas para acelerar ‘Ampollamiento contaminada con sal, aceite o | laliberacién del solvente; adecuada limpieza 0 Referencia hhumedad; 0 excaso de corriente de | preparacién de la superficie; .niveles proteccién cat6dica adecuados de proteccién catédica, Demasiado espesor y/o clima muy | Raspe lo rugoso y aplique una capa delgada Arrugamiento caluroso, especialmente con | de recubrimiento,evite exposici6n intensa a ta recubrimientos a base de aceite _| luz del sol Espesor de la pelicula no uniforme; | Dejar secar y aplique otra capa de acabado humedad en la pelicula; cambio de | bajo condiciones adecuadas de humedad. temperatura durante el curado; 0 Brillo dasigual recubrimiento aplicado sobre un recubrimiento blando o sin secar. Degradacién de la resina del | Elminar el poWvo suelo y aplcar un reoubrimiento, dejando residuos | recubrimiento final que sea resistentealcaleo sueltos; especialmente se presenta Caleo en _reoubrimientos _delgados, 1 MANUAL DE ESPECIFICACIONES PARA EL MANTENIMIENTO DE UNIDADES DE GENERACION TERMOELECTRICA EN PARO PROGRAMADO, POR CONTRATO. MANTENIMIENTO ANUAL DE LA UNIDAD 6 DELAC.T.POTE.PLUTARCOELIASCALLES | 9.5.11. RECUBRIMIENTOS ANTICORROSIVOS. Referencia ‘epéxioos y sustratos donde polvo se | remueve frecuentemente. Recubrimiento muy viscoso; pistola | Antes de que seque elimine con cepillo, al de aspersion muy cercana al | exceso de pintura y modifique las condiciones sustrato; evaporacién del solvente | de la aspersién, Después de que ha secado Cascara de naranja demasiado répido; 0 presion del aire | prepare la supertice y vuélvase a recubri muy baja para una adecuada atomizaci6n. | Bolsas de aire atrapado en pelculas | Desvanezca el acabado y aplique capas Crateres himedas durante la aspersin adicionales de recubrimiento Gristaizado Temperatura del sustrato mayor ale | Quitar el recubrimiento y aplicar uno que que —soporta el recubrimiento | resista esa temperatura. apijcado, Guarteadoras Flexibilidad del recubrimiento | Prepare la superficie eliminando el Referencia limitado; capa_muy gruesa; 0 | recubrimiento desprendido y vuelvase a aplicado a ata temperatura tecubrit. Cirrépados, —etc., _penetrando | Elimine y reemplace el recubrimiento con uta Daf por vegetales recubrimientos blandos; fa masa de | 0 mds capas de recubrimiento flexible 0 los vegetales pela el recubrimiento | elistic, utile recubrimientos con mala adherencia antivegetativos Decoloracién Degradacién por la uz ultraviolota,o | Recubra de nuevo y evite fuentes posibles de humedad detrés del recubrimiento._| humedad, Desprendimiento Inconpatibida entre | Prepare a superficie eliminango @i Referencia Fecubrimientos; sustrato con caleo | recubrimiento desprendida y vuélvase a © polvo: contratacién del 0 tos | recubrir. recubrimientos durante el curado 0 or intemperismo.. Erosion Dafo fisico por abrasion, Proteja el recubrimiento con un acerca, repare Referencia las partes erosionadas con algin ne recubrimiento resistente a la abrasion. Escurrimiento Pistole de aspersién muy cercana al | Antes de que seque, cepille el .exceso de sustrato; exceso de recubrimiento; | pintura y modifique las condiciones de (© superficie demasiado dura o | aspersion. Después de que se ha secado, Dulida para sostener ala pintura. | prepare la superticie y vuélvase a recubti, Grietas Encogimiento; flexibiidad limitada; | Prepare la superficie nuevamente eliminando Referencia espesor muy grueso (especialmente | completamente el recubrimiento y vuelvase a ho recubrimientos ricos en cinc); 0 | recubri. aplicacién/ourado a muy altas, temperaturas. Herrumbre Formacion de productos de | Deteccién a tiempo de defectos con el detector Referencia corrosi6n donde el acero esta | de poros y corregirlos; uso de primarios con ‘expuesto, que trasminan y levantan | pigmentos inhibidores. el recubrimiento ‘Manchado Lavado: prematuro del | Lijese el area afectada y vuélvase a recubnir. recubrimiento, uso de limpiadores no aprobado, salpicadura de solventes 0 sustancias agresivas Moho Crecimiento de microorganismos, | Limpie y aplique una capa de acabado. | especialmente en __humedad, et \w” A 25 de 30 bass MANUAL DE ESPECIFICACIONES PARA EL MANTENIMIENTO DE UNIDADES DE GENERACION TERMOELECTRICA EN PARO PROGRAMADO, POR CONTRATO MANTENIMIENTO ANUAL DE LA UNIDAD 6 DE LA C. T. PDTE. PLUTARCO ELIAS CALLES 9.5.11. RECUBRIMIENTOS ANTICORROSIVOS. Tecubrimientos en sombra, destigurandolos y degradéndolos. Puntos de alfler Insuficiente —atomizacién del | Sino se ha secado, cepile el recubrimiento y recubrimiento; atomizacién gruesa; | aplique una capa adicional. Siya seco, aplique pigmento asentado, ‘una capa adicional Ruborizacin. Condensacion de agua en alta | Prepare la superficie y vuélvase a recubrir con humedad relatva con evaporacién | un retardador adicionado al adelgazador y que rpida o adelgazador desbalanceado | la humedad relativa sea menor a 80%. en aplcacién por aspersidn. Sangrado Solventes argdnicos en Utlice recubrimientos de latex sobre recubrimientos sin secar 0 asfaltos | materiales bituminasos, deje a los asfatos frescos. disuelven material | secar 21 dias naturales antes de aplicar el bituminoso y causa que emigre a | recubrimiento, través del recubrimiento. Sobrerociado as partioulas que llegan a la | Antes de que seque, elimine con capillo al superficie no tienen un buen nivel de | sobrerociado siguienda un fratado con hhumectacién debido a una répida | solente. Después de que ha secado, prepare evaporacién del solvente; 0 | la superficie y vuelvase a recubrir. partioulas de pintura caen fuera del patrén dela aspersién aie Telarafias Evaporacién muy rapida dal | Utilce un solvente de menor velocidad de solvente. Es més comiin en lacas de | evaporacién y aplique cuando la temperatura répida evaporacién como. son | ambiente baie. Siya sec6, prepare la superficie viilcas y hules clorados. vueWvase a recubri. Después de haber veriticado que el recubrimisnto se encuentre libre de fallas e imperfecciones, se dardn por aceptados los trabajos. 9.5.11.7. MEDICION, La unidad de medida es la piaza (PZ), metro cuadrado (m2) 0 metro lineal (m) de acuerdo a lo sefialado en el catélogo de Conceptos, en el caso de m2 y m se mediré con aproximacién a la centésima. 9.5.1.8, REGISTROS. Ordenes de trabajo. MANUAL DE ESPECIFICACIONES PARA EL MANTENIMIENTO DE UNIDADES DE GENERACION TERMOELECTRICA EN PARO PROGRAMADO, POR CONTRATO. MANTENIMIENTO ANUAL DE LA UNIDAD 6 DE LA C. T. PDTE. PLUTARGO ELIAS CALLES 9.5.11. RECUBRIMIENTOS ANTICORROSIVOS. 8,5.11.9, LISTADOS DE SUMINISTROS DE MATERIALES Y REFACCIONES. 9.5.11.9.1. MATERIALES Y REFACCIONES A SUMINISTRAR POR EL CONTRATISTA 0 POR CFE GENERACION 11 Inciso de esta i scmstioedly Materiales y refacciones Cantidad | Unidad | CFE | CONTRAT 9511541 SISTEMA DE RECUBRIMIENTO No. 11 CFE-P34.- Primatio epoxi-amina de altos sdlido. x Adelgazador para primario 80% meti-isobiti-cetona 20% x xilol en volumen,o recomendado por fabricanta CFE-A2 Acabado epox- poliamida x Adslgazador para acabado, recomendado por el fabricante x 9511542 SISTEMA DE RECUBRIMIENTO No. 12.1 CFE-A21 Acatado epéxico autoimprimante altos slides. x SUMINISTRO POR Adelgazador para acabado, recomendado por el fabricante. | paRTE DEL x CONTRATISTA 95.11.5424 SISTEMA DE RECUBRIMIENTO No. 13 (SEGUN LA EXPERIENCIA DEL CCFE-P21 Primario vin epox-fosfato de cinc-6xido PARTICIPANTE) x CFE-A21 epoxico altos s6lidos auto imprimante x )95.115422 SISTEMA DE RECUBRIMIENTO No. 13.4 CFE-P34 Primatio epoxi-amina de altos sélidos x ‘Adelgazador para primario, ecomendado por el fabricante | x GFE-A27.- Epéxico catalizado de alto espesor. x ‘Adelgazador para acabado recomendado por el fabricante | x ae I 95.11.5.43 SISTEMA DE RECUBRIMIENTO No. 14.1 % GFE-P34.- Epoxi-amina de altos sélidos. x MANUAL DE ESPECIFICACIONES PARA EL MANTENIMIENTO DE UNIDADES DE GENERACION TERMOELECTRICA EN PARO PROGRAMADO, POR CONTRATO. MANTENIMIENTO ANUAL DE LA UNIDAD 6 DE LA C. T. PDTE. PLUTARCO ELIAS CALLES 9.5.11. RECUBRIMIENTOS ANTICORROSIVOS. ‘Adelgazador para primario, recomendado por el fabricante 95.11.5431 ‘SISTEMA DE RECUBRIMIENTO No. 14.2 CFE-A3O Acabado epdxico fendlico 100% sdlidos. ‘Adelgazador para acabado, recomendado par el fabricante 9511544 SISTEMA DE RECUBRIMIENTO No. 19.2 FE-P31 Aluminio para alta temperatura, ‘Adelgazador para primario, etl benceno 10 al 25%, Xileno 75a 90% 0 el recomencado por el fabricante 95.11.5.4.5 SISTEMA DE RECUBRIMIENTO No. 22 GFE-P34 Primario epoxi-amina de altos solidos, | Adelgazador para primario, recomendado par el fabricante. GFE-A1 Acabado alquidalico | ‘Adelgazador para asabado, recomendado por al fabricante, 9511546 SISTEMA DE RECUBRIMIENTO No. 25.1 GFE-P34 Primario epoxi-amina de altos sblidos. ‘Adelgazador para primario, recomendado por el fabricante CFE-IS Intermedio elastémero de silicdn, ‘Adelgazador para intermedio, xilol 0 recomendado por el fabricante, GFE-A25 Acabado elastémero de silcén. ‘Adelgazador para acabado, recomendado por el fabricante, 9511547 ‘SISTEMA DE RECUBRIMIENTO No. 2.1 FE-P34.- Primario epoxi-amina de altos sblidos, ‘Adelgazador para primario, recomendado por el fabricante, CFE-A29 Acabado poliuretano modificado de altos sdlidos. | Adelgazador para acabado, recomendado por el fabricante 27 de 30 MANUAL DE ESPECIFICACIONES PARA EL MANTENIMIENTO DE UNIDADES DE GENERACION TERMOELECTRICA EN PARO PROGRAMADO, POR CONTRATO. MANTENIMIENTO ANUAL DE LA UNIDAD 6 DE LA C. T. PDTE. PLUTARCO ELIAS CALLES 9.5.11. RECUBRIMIENTOS ANTICORROSIVOS. 95.11548 SISTEMA DE RECUBRIMNIENTO No. 76 Mortero cemento arena 1:4, para resanar concreto | ‘ Para suparficies nuevas, sellador recomendado por el : fabrcante CFE-A13 Vinlio emusionado grado A - 95.11.5.49 | SISTEMA DE RECUBRIMIENTO No. 26 Primario ce-p17 mordentador para acero galanizado Hi Adelgazador para acabado,recomendado por elabricante yea Acabado cfe-A29-poluretano modificado de altos solidos f | Adelgazador para primaro,recomandado por elfabicante, | x | Notas: IMPORTANTE.- Para la presente especificacién, no se indican cantidades de materiales a suministrar ya que estas dependen de | la cantidad de s6lidos contenidos en los recubrimientos anticorrasivos, existiendo en el mercado diferentes opciones de ‘contenidos de sélidos para un mismo producto por parte de los fabricantes. Por lo que en funcin de fo anterior los lcitantes propondran sus respectivos rendimientos y cantidades de acuerdo a su experiencia, y se deberdn cumplir con los espesores Indicados en la especificacién. 1.- Los materiale indicados son por cada unidad de concepto de trabajo terminado, 2.- Estos materiales deben sar considerados como minimo, por el Licitante en la presentacion de su propuesta. 3.- Los materiales y refacciones suministrados por el Contratista deberén cumplir con las Normas de Calidad solicitadas por GRE, 4. El lictante propondra el rendimiento de sus materiales en funcién a la cantidad de solidos y desperdicios en base a su experiencia, 5.- En este listado se incluyen solo los materiales considerados de instalaci6n permanente, 6.- No se incluyen en este lstado los materiales consumibles los cuales deben ser propuestos y suministradas por el contratista, de acuerdo a su experiencia, 7.- Sien al andlisis de uno o varios precios unitarios de la proposicién se detecta alguna omisién de los cargos indicados en esta especifcacion, el Contratsta se obliga a ejecuta el trabajo correspondiente al cargo omitido, sin costo para la Comision Federal de Electricidad, 28 de 30 cael MANUAL DE ESPECIFICACIONES PARA EL MANTENIMIENTO DE UNIDADES DE ___GENERACION TERMOELECTRICA EN PARO PROGRAMADO, POR CONTRATO MANTENIMIENTO ANUAL DE LA UNIDAD 6 DE LA C. T. PDTE. PLUTARCO ELIAS CALLES 9.5.11. RECUBRIMIENTOS ANTICORROSIVOS. 9.5.11.10. LISTADO DE HERRAMIENTA Y EQUIPO A SER UTILIZADO. Proporcionado por Reterencia Herramienta y Equipo Contatie tre PARA SISTEMAS ANTICORROSIVOS 11, 12.1, 13.4, 14.1, 14.2, 25.1,26 9511541 | Compresor. x 9.511.542 | Equipo para limpieza con abrasivos a presion (sand blast). x 95.11.5.4.2.1 [Equipo de aplicacion de recubrimiento con aire ylo sin aire. x 95.11.5.43 | Andamio, x 95.11.544 [Extractor de aire x 9.5.11.5.4.5 —[‘Alumbrado de corriente directa a prueba de explosion. x 95.11.54.8 | Medidor de espesores himedos y secos, x | 85.411.54.9 | Equipo de protecci6n personal para trabajo en alturas x a PARA SISTEMAS ANTICORROSIVOS 19.2, 22, 28.1,26 Hi r Herramienta manual x 95:11546 | Eduipo de aplcacién de recubrimiento con air yo sin aire, x : asiiga7 | Andamio.. x asi1549 | Alumbrado de corfente directa a prueba de explosion. x Medidor de espesores himedos y secos. ioral Fauinn de proteccién personal para trabajo en auras x (este PARA SISTEMA 76 a Herramienta manual x Equipo de aplicacién con aia, sin aire, brocha o radii, x | 85.118410 F pngamio x Equipo de proteccién personal x ] MANUAL DE ESPECIFICACIONES PARA EL MANTENIMIENTO DE UNIDADES DE GENERACION TERMOELECTRICA EN PARO PROGRAMADO, POR CONTRATO MANTENIMIENTO ANUAL DE LA UNIDAD 6 DELAC.T.PDTE.PLUTARCO ELIAS CALLES —_| 9.5.11. RECUBRIMIENTOS ANTICORROSIVOS. Responsable de la elaboracién del Proyecto geht 9G. Eirique Sancher Superintendente de lagenferia 30 de 30, MANUAL DE ESPECIFICACIONES PARA EL MANTENIMIENTO DE UNIDADES DE GENERACION TERMOELECTRICA EN PARO PROGRAMADO, POR CONTRATO MANTENIMIENTO ANUAL DE LA UNIDAD 6 DE LA C. T. PDTE. PLUTARCO ELIAS CALLES 9.5.13 CAMBIO DE CUBIERTA DE PRECIPITADORES ELECTROSTATICOS 9.5.1.1 OBJETIVO. Esta especiticacién particular, describe el conjunto de actividades que se deben realizar para el reemplazo de liminas de cubierta de las estructuras de los precipitadores electrostticos. 9.5.13.2 NORMAS Y DOCUMENTOS DE REFERENCIA. Procedimientos del Sistema Integral de Gestién. Reglamento de Seguridad e Higiene, Capitulo 200, Seccién 208-G. 9.5.1.3 MATERIALES. 9.5.13.9.1 _ MATERIALES Y REFACCIONES A SUMINISTRAR POR EL CONTRATISTA 0 POR CFE GENERACION II. Para esta actividad se suministraran los materiales indicados en el LISTADO DE MATERIALES Y REFACCIONES A SUMINISTRAR POR EL CONTRATISTA O POR CFE GENERACION Il, de esta especificacin, 9.5.13.4 _ HERRAMIENTA Y EQUIPO. El Cumtratista debera We contar con el equipo aproplado para realizar los trabajos con seguridad y calidad de acuerdo ao solicitado an la ejacucién de los mismos, asi como a su propuesta debiendo considerar lo indicado en el LISTADO DE HERRAMIENTA Y EQUIPO A SER UTILIZADO de esta especiticacién 9.5.13.5 EJECUCION, 9.5.13.5.1 PROCEDIMIENTO ¥ DESARROLLO DE LOS TRABAJOS A REALIZAR: Solictar y obtener la lbranza correspondiente Realizar una inspeccion antes del inicio de los trabajos entre la supervisiOn de CFE y el Contratista para determinar el alcance de los trabajos y aclaraciones de cualquier duda al respecto, El procedimiento a desarrollar consiste en desmantelar la lémina de cubierta dafiada del precipitado electrostatico, incluyendo la revisién, mantenimiento y nivelaci6n de la soportaria posteriormente el Contratista colocara y fijara con pijas auto-ros cables ‘comunizadas la mina acanalada pintro calibre 22 El procedimiento a desarrollar consiste en desmantelar la canaleta de lémina dafiada de la cubierta da casa de méquinas, almacanes y talleres,incluyendo el retiro tanto del caballete, revisién, mantenimiento y nivelacién de la soportaria posteriorment= el Contratista colocara y fijara con pjas auto-roscables cadminizadas la lamina lisa calibre 18 sujetindola de igual forma como estaba la ldmina retirada y colocara la lémina lisa calibre 18 sujeténdola de igual forma como estaba la mina retirada con pijas auto-roscables cadminizadas. Incluye cabaletes. MANUAL DE ESPECIFICACIONES PARA EL MANTENIMIENTO DE UNIDADES DE GENERACION TERMOELECTRICA EN PARO PROGRAMADO, POR CONTRATO MANTENIMIENTO ANUAL DE LA UNIDAD 6 DE LA C. T. PDTE. PLUTARCO ELIAS CALLES 9.5.13 CAMBIO DE CUBIERTA DE PRECIPITADORES ELECTROSTATICOS La limina a retirar sera de acuerdo a la secci6n definida y autorizada por el supervisor de CFE, Una vez terminada esta actividad debe avisar als supervisi6n de CFE, para verficacién de los trabajos. Una vez terminada la actividad y aceptada por la supervisién de OFE se veriicard el volumen de obra ejecutado, asf como la limpieza del rea y retro de las Kéminas dafiadas, al sitio donde el supervisor de GFE lo indique, dentro del predio de la Central, Se procederd a retirar la libranza correspondiente, 9.5.13.6 CRITERIOS DE ACEPTACION 0 RECHAZO. Se rechazardn las liminas que se encuentren dafiadas con aplastamiento, deformaciones, fisuradas, mal colocadas, con uniones deficientes, contaminadas, espesores y dimensiones diferentes a los indicados en estas especificaciones, perforadas y materiales diferentes a los indicados, 9.5.13.7 MEDICION. La unidad de madida serd ol m2, con aproximacién a la centésima, 9.5.13.8 REGISTROS. Ordenes de trabajo. 2dea MANUAL DE ESPECIFICACIONES PARA EL MANTENIMIENTO DE UNIDADES DE GENERACION TERMOELECTRICA EN PARO PROGRAMADO, POR CONTRATO = MANTENIMIENTO ANUAL DE LA UNIDAD 6 DELAC.T.PDTE.PLUTARCO ELIAS CALLES _—| 9.5.13, CAMBIO DE CUBIERTA DE PRECIPITADORES ELECTROSTATICOS, 9.5.13.9 LISTADO DE SUMINISTRO DE MATERIALES. 9.5.13.9.1LISTADO DE MATERIALES Y REFACCIONES A SUMINISTRAR POR EL CONTRATISTA 0 POR CFE GENERACION Il. | : ] Inciso de esta . especificacién Materiales y refat Cantidad | Unidad © CFE CONTRAT 9.5.13.5.1 Pijas de 10x34" # FAA x Lamina acanalada galvanizada y pintada 1.05 Me x PINTRO calibre 22 tipo R-72 6 R-101. i Lamina de aluminio lisa ASTM B-209 3004-H14 4.16 kg x calibre 18 | Notas: 1. Las cantidades de materiales y refacciones indicadas son por cada unidad de concepto de trabajo terminado. 2.- Estos materiales, refacciones y sus cantidades deben ser considerados como minimo, por el Concursante en la presentacién de su propuesta. 3.- Los materiales y refaeciones suministrados por el Contratista deberén cumplir enn las Normas de Calidad solicitadas por CFE 4.- Las cantidades indicadas son aproximadas, debiendo ser verficadas por el contratista en base a su experiencia. 5.- En esta listado se incluyen solo los materiales considerados de instalacién permanente. 6.- No se incluyen en este istado los materiales consumibles tales como solventes, estopas, trapo, lias, brochas, et. los cuales deben ser propuestos y suministrados por el contratista de acuerdo a su experiencia, Si en el andlsis de uno 0 varios precios untarios de la proposicin se detect alguna omisi6n de los cargos indicados en esta especificacién, el Contratista se obliga a ejecutar el trabajo correspondiente al cargo omitido, sin costo para la Comision Federal de Electrcidad 95.13.10 LISTADO DE HERRAMIENTA Y EQUIPO A SER UTILIZADO. Proporcionado por Inciso de esta i a Herramientay Equipo tinue | cee 95135 Pulidora me 95.1351 Andamio x B5185T Equipo de corta x 95.1951 Z Herramienta menor x | 951354 Malacate x Bde MANUAL DE ESPECIFICACIONES PARA EL MANTENIMIENTO DE UNIDADES DE GENERACION TERMOELECTRICA EN PARO PROGRAMADO, POR CONTRATO | MANTENIMIENTO ANUAL DE LA UNIDAD 6 DE LA C. T, PDTE. PLUTARCO ELIAS CALLES 9.5.13 CAMBIO DE CUBIERTA DE PRECIPITADORES ELECTROSTATICOS Responsable de la elaboracién del Proyecto Heal ‘Superintendente ae fngénieria ade MANUAL DE ESPECIFICACIONES PARA EL MANTENIMIENTO DE UNIDADES DE GENERACION TERMOELECTRICA EN PARO PROGRAMADO, POR CONTRATO { MANTENIMIENTO ANUALDE LA UNIDAD 6 DE LA C. T. PDTE. PLUTARCO ELIAS CALLES 9.5.14 AISLAMIENTO TERMICO DE TURBINA Y ESQUINA DE QUEMADORES. 9.5.14.1. OBJETIVO Esta especificacién particular, describe el conjunto de actividades que se deben ejecutar para realizar los trabajos de aislamientos térmicos en turbinas de vapor y esquinas de quemadores de generadores de vapor, en Unidades de Generacion Termoeléctrica 9.5.14.2, NORMAS Y DOCUMENTOS DE REFERENCIA. GFE D4500-04 Especificaci6n para Aislamiento Térmico NOM-009-ENER-25 _Eficiencia Energética en Aistamiento Térmico Industrial. NMX-C-379-1993 - Industria de la construcci6n - Materiales termoaislantes - Cemento Monolitco de Fibras Minerales ~ Especiticaciones. Especificacién Técnica de Aislamiento Térmico para Turbinas de vapor HITACHI Especiticacién para aislamiento térmico turbina Mitsubishi U7 CT PPEC. 9.5.14.3, MATERIALES Y REFACCIONES. Los materiales a usar en esta especiticacién son los siguientes: Coleha de fibra cerimina de 25 y 50 mm. de espesar, color blanco, para una temperatura de servicio continuo de 800 °C y un limite maximo de 1260°C, luna densidad de 128 kg/m* y una conductividad térmica de 0.076 wimn-k @ 400°C. t % Coleha de fibra biosoluble a base de calcio, silice y magnesio, para una : temperatura de servicio de 1100 °C y una densidad de 128 kg/m. Placa aislante de ana de roca de 128 kg/m3 de densidad, para una temperatura de servicio de 600°C. 1de 26 MANUAL DE ESPECIFICACIONES PARA EL MANTENIMIENTO DE UNIDADES DE GENERACION TERMOELECTRICA EN PARO PROGRAMADO, POR CONTRATO MANTENIMIENTO ANUALDE LA UNIDAD 6 DE LA C. T. PDTE. PLUTARCO ELIAS CALLES 9.5.14 AISLAMIENTO TERMICO DE TURBINA Y ESQUINA DE QUEMADORES. = Tela silica de 0.60 mm. De espesor, para una temperatura de servicio de 700° . Hecha a base de un 96% de fibra de sflce. Hilo de fibra silica de 1.00 mm, De didmetro, para una temperatura de servicio de 100°C Tela de fibra de vidrio de 0.50 mm. De espesor, para una temperatura da servicio de 550 °C Hilo de fibra de vidrio de 1.00 mm. De diémetro, para una temperatura de servicio de 550°C. Tela de fibra de vidrio, impregnada en una cara de silicén alurinizado, de 577 grim2, para una temperatura de servicia de 538 °C. v MANUAL DE ESPECIFICACIONES PARA EL MANTENIMIENTO DE UNIDADES DE GENERACION TERMOELECTRICA EN PARO PROGRAMADO, POR CONTRATO. [ MANTENIMIENTO ANUALDE LA UNIDAD 6 DE LA G. T. PDTE. PLUTARCO ELIAS CALLES 9.5.14 AISLAMIENTO TERMICO DE TURBINA Y ESQUINA DE QUEMADORES. Malla de alambre de acero inoxidable 304, densidad de 60 aberturas por pulgada cuadrada, tefido de punto con alambres de 0.28 mm (0.011) de didmetr, 4M Shem ta bp oy ¢ ) oO OG Grapa anilladora de acero inoxidable 304 de 4", modelo 516SS100 ¥ 166A SS Voom CRING marca SPENAX STANLEY o similar. Alambre de acero inoxidable 304, 1.65 mm de didmetro calibre 16, Sujetadores con roldanas, argollay alambre de acero inoxidable 304. Placa de identiticacién de acero inoxidable 304, calibre 22. Block de Silicato de calcio de diferentes espesores, de 0.30 m de ancho y 0.61 om de longitu. Glase 1 para una temperatura de servicio hasta 649 °C. Densidad (seco): 150 kg/m Hecho a partir de silcato de calcio hidratado reforzado con fibras orgénicas inorganicas. 3de26 MANUAL DE ESPECIFICACIONES PARA EL MANTENIMIENTO DE UNIDADES DE GENERACION TERMOELECTRICA EN PARO PROGRAMADO, POR CONTRATO. MANTENIMIENTO ANUALDE LA UNIDAD 6 DE LA C. T. PDTE. PLUTARCO ELIAS CALLES 9.5.14 AISLAMIENTO TERMICO DE TURBINA Y ESQUINA DE QUEMADORES. eee] ‘Malla de alambre galvanizado por inmersién en caliente. Trama hexagonal con diamante de 13 mm en calibre 18, Gemento monolitico a base de fibra mineral aglutinado con bentonita, paravuna | temperatura de servicio hasta 870 °C, libre de asbesto y encogimiento lineal de 6 % al secado, tipo SUPERTEMP de Rolan o similar. Gement gris normal Espatrago M10 y M12 de cero inoxidable 304, en diferentes medias, con tuercas y roldanas planas, El contratista debe presentar a CFE las hojas técnicas y/o certficados de calidad de los materiales suministrados. 9.5.14.3.1. MATERIALES Y REFACCIONES A SUMINISTRAR POR EL CONTRATISTA 0 POR CFE GENERACION II. Para esta actividad se suministrarén los materiales indicados en el LISTADO DE MATERIALES Y REFACCIONES A ‘SUMINISTRAR POR EL CONTRATISTA 0 POR CFE GENERACION II, de esta especificacién. 9.5.14.4. HERRANIENTA Y EQUIPO. El contratista deberd de contar con el equipo apropiado para realizar los trabajos con seguridad y calidad de acuerdo a lo solicitado en la ejecucién de los mismos, asi como a su propuesta dabiendo considerar lo indicado en el LISTADO DE ‘on \ HERRAMIENTA Y EQUIPO A SER UTILIZADO de esta especiticacion, MANUAL DE ESPECIFICACIONES PARA EL MANTENIMIENTO DE UNIDADES DE GENERACION TERMOELECTRICA EN PARO PROGRAMADO, POR CONTRATO MANTENIMIENTO ANUALDE LA UNIDAD 6 DE LAC. T. PDTE. PLUTARCO ELIAS CALLES 9.5.14 AISLAMIENTO TERMICO DE TURBINA Y ESQUINA DE QUEMADORES. 9.5.14.5. EJECUCION. 9.5.14.5.1. PREPARATIVOS. Solicitar al Supervisor de GFE la libranza correspondiente. Realizar una inspeccién antes del inicio de los trabajos entre la supervisin de CFE y el Contratista para determinar el aleance de los trabajos y el tipo de aislamiento a utilizar on cada equipo e instalacion, La supervision de CFE sefialara al contratista las éreas en que debe reponerse el aislamiento térmico de la turbina y esquina de quemadores, asi como el tipo de aislamiento Los equipos e instalaciones en que se pueden realizar estas actividades son: ~ Carcasas de turbina de alta presién, + carcasas de turbina de presion intermedia, ~ Bridas unién de ambas carcasas. ~ Bridas turbina vapor principal ~ Extracciones de vapor de turbina, = Valvulas interceptoras-paro. = Cross Over de turbina (bridas unién), Valvulas de gobierno. - Valvulas de estrangulamiento, ~ Esquina de quemadores, 5.2, RETIRO DE AISLAMIENTO ACTUAL. 9.5.14.5.2.1. RETIRO DE AISLAMIENTO REMOVIBLE. El contratista debe realizar el desmontaje de! alslamiento removible existente, al desmontaje deberd realizarlo personal eespecializado, retirando el aislamiento con precaucién de no dafiarlo y deberd estibarlo y resguardarlo prategiéndolo de la lluvia y polvo o cualquier otro contaminante, Durante el desmontaje del aislamiento removible de la turbina se deben ir tomando medidas para la fabricacién de las. piezas nuevas. La supervsian de la Gomisién indicaré del aistamiento removible rtirado, el que no habré de utilizarse nuevamente y ‘al Contratista deberdtrasladarlo al lugar que se le indique o al basurero municipal S de 26 MANUAL DE ESPECIFICACIONES PARA EL MANTENIMIENTO DE UNIDADES DE GENERACION TERMOELECTRICA EN PARO PROGRAMADO, POR CONTRATO. MANTENIMIENTO ANUALDE LA UNIDAD 6 DE LA C. T. PDTE. PLUTARCO ELIAS CALLES. 9.5.14 AISLAMIENTO TERMICO DE TURBINA Y ESQUINA DE QUEMADORES. 9.5.14.6.2.2. RETIRO DE AISLAMIENTO A BASE DE SILICATO DE CALCIO EN TURBINA. El contratista debe retirar el aislamiento existente, el retiro se hard con todo cuidado para evitar el desmoronamiento y ‘se evite la generacién de polvo, debido a que en forma simulténea la GFE estard dando mantenimiento a la turbina y se debe evitar que las particulas 0 polvo del aislamiento caigan en los equipos 0 accesorios ablertos, El alslamiento retirado debe irse colocando en bolsas, sacos u otros recipientes apropiados para su traslado al bbasurero municipal o a donde lo indique el Supervisor de CFE. Una vez retirado el aistamiento se debe realizar la limpieza de la superficie de los equipos, retiando los residuos de material adheridos. (Esta actividad deberd estar incluida dentro del precio unitario del aislamiento térmico a base de silicato de calcio en las diferentes zonas y espesoras de la turbina incluyendo valvulas y tuberias) 9.5.14.5.3. HABILITADO DE AISLAMIENTO REMOVIBLE PARA ESQUINAS DE QUEMADORES DE GENERADOR DE VAPOR, CARCASAS DE ALTA PRESION y PRESION INTERMEDIA Y VALVULAS Y TUBERIAS. Aplica para el aislamiento térmico de las esquinas de quemadores de las unidades 1 a 7 de Pate, Plutarco Ellas Calles, Aplica para el aislamianto térmico de las carcasas de alta presin y presién intermedia de las unidades 1 a 6 de Pate Plitarea Fllas Callas Una vez determinadas las dimensiones de las piezas de aistamiento, las cuales deben ser lo mas grande posibles considerando un adecuado contacto con las superticies a cubrir asi como sus traslapes, se deberdn habiltar colchas de aislamiento térmico removible de las siguientes caracteristicas: Aislamiento removible de 2" (5.08 cm) de espesor.~ Se deben habiltar capas a base de colcha de fibra cerdmica de 50 mm. (2°) De espesor, color blanco, para una temperatura de servicio continuo de 800 °C, un limite méximo de 1260 °C y una densidad de 128 kg/m, encapsuledas en malla de alambre de acero inoxidable 304, densidad de 60 aberturas por pulgada cuadrada, teido de punto con alambras, de 0.28, mm (0.011") de diémetro, unidas con grapa aniladora de acero inoxidable 304 de 15", y sujetadores con roldanas, argolla yalambre de acero inoxidable 304, Aistamiento removible de 3° (7.62 cm) de espesor.~ ‘Se deben habiltar capas a base de manta de fbra cerdmica de 25 y 50 mm. (1"y 2") de espesor, color blanco, para una temperatura de servicio continuo de 800 °C, un limite méximo de 1260 °C y una densidad de 128 kg/m, cublerta con tela de fibra de vidrio, impregnada en una cara de silicén aluminizado de 677 gr/mt, para una temperatura de servicio de 538 °C, encapsuladas en malla de alambre de acera inoxidable 304, densidad de 60 aberturas por pulgada cuadrada, tejdo de unto con alambres, de 0.28 mm (0.011") de diémetro, unidas con grapa anlladora de acero inoxidable 304 de ¥", y sujetadores con roldanas, argolla y alambre de acero inoxidable 304, 6 de 26 MANUAL DE ESPECIFICACIONES PARA EL MANTENIMIENTO DE UNIDADES DE GENERACION TERMOELECTRICA EN PARO PROGRAMADO, POR CONTRATO MANTENIMIENTO ANUALDE LA UNIDAD 6 DE LA C. T. PDTE. PLUTARCO ELIAS CALLES 9.5.14 AISLAMIENTO TERMICO DE TURBINA Y ESQUINA DE QUEMADORES. Cada pieza s2 identticaré con placa de identifiacién de Acero Inoxidable y niimero de golpe, de acuerdo al nimero de pizza dol plano de montzje. El contratista debe entregar un plano de las calchas del aistamiento habiltado indicando la secuencia de montaje, asi como la clasficacién de las piezas con su medida correspondiente, el cual puede ser utiizado como numero generador de obra para fines de estimacién. 9.5.14.5.4, HABILITADO DE AISLAMIENTO REMOVIBLE PARA LAS CARCASAS DE ALTA PRESION Y PRESION INTERMEDIA DE LA UNIDAD No, 7 DE LA CT PTE. PLUTARCO ELIAS CALLES. ‘Una vez determinadas las dimensiones de las piezas de aislamiento, considerando un adecuado contacto con las, superficies a cubrir asi como sus traslapes, se deberén hablitar colcas de aistamiento térmico removible de ls siguientes caracteristicas: Aislamiento removible de 60 mm (1.968498"). De espesor a base de colcha de fibra biosoluble y tela silica.~ ‘Se deben hablitar capas removibles de colcha de fibra biosoluble a base de calcio, slice y magnesio de 50 mm. De espesor, para una temperatura de servicio de 1100 °C y una densidad de 128 kg/m3., encapsuladas en tela sfica de 0.60, mm. De espesor, para una temperatura de servicio de 700° C, hecha a base de un 96% de fibra de slice, cosidas con hilo de fibra silica de 1.00 mm. De didmetro, para una temperatura de servicio de 1000 °C. Y sujetadores con roldanas, argolla y alambre de acero inoxidable 304. Aislamiento removible de 500 (19.68498") y 65 mm (2.659047"). De espesor a base de coloha y tela de fibra de vidrio. ‘Se deben habilitar capas a base de placa aislante de lana de roca de 128 kg/m3 de densidad, para una temperatura de servicio de 600 °C., encapsuladas en tela de fibra de vidrio de 0.50 mm, De espesor, para una temperatura de servicio de 550°C, cosidas con hilo de fibra de vidrio de 1.00 mm. De didmetro, para una temperatura de servicio de 550°C y sujetadores con roldanas, argolla y alambre de acero inoxidable 304, Cada pieza se identifica con placa de identificacién de Acero Inoxidable y nimero de golpe, de acuerdo al nimero de pieza del plano de montaje. [ MANUAL DE ESPECIFICACIONES PARA EL MANTENIMIENTO DE UNIDADES DE GENERACION TERMOELECTRICA EN PARO PROGRAMADO, POR CONTRATO. MANTENIMIENTO ANUALDE LA UNIDAD 6 DE LA C. T. PDTE. PLUTARCO ELIAS CALLES 9.5.14 AISLAMIENTO TERMICO DE TURBINA Y ESQUINA DE QUEMADORES. El contratista debe entregar un plano de las capas del aislamiento habilitado indicando la secuencia de montaj, asi como la clasificacion de las piezas con su medida correspondiente, el cual puede ser utiizado como ndmero generador de obra para fines de estimacién. 9.5.14.5.5. COLOGACION DE AISLAMIENTO TERMICO. 9.5.14.5.5.1. COLOCACION DE AISLAMIENTO TERMICO REMOVIBLE PARA ESQUINAS DE QUEMADORES DE GENERADOR DE VAPOR Y DE CARCASAS DE ALTA PRESION Y PRESION INTERMEDIA. Elaislamiento removible se colocard en la junta horizontal entre carcasas de TAP y TPlas{ como en las reas y equipos Indicados por CFE. EI montaje del aistamiento se iniciard hasta que la Supervision de GFE lo autorice, en funcién del ‘vance de los trabajos de montaje de a turbina y de quemadores del generadar de vapor. Colocacién de la 1° cay Se colocara la primera capa utiizando la colcha de 2" de espesor, de acuerdo @ lo indicado en el plano de montaje, sujeténdolas firmemente con alambre de acero inoxidable 304 calibre 16, evitando dejar huecos entre plezas, Se deberd evitar dejar huecos entre colchas, entre colchas y la superficie del equipo o entre éstas ¥ los espérragos, asi como con el resto del aistamiento existente, en caso de que esto no sea posible por la forma de la superticie a cubrir, solo en esta primera capa de aistamiento se permitra rellenar pequefios huecos con la misma manta de fibra cerémica colocada a granel Colocacién de la 2* capa.~ ‘Se colocara la segunda capa utiizando la colcha de 3” de espesor, de acuerdo a lo indicado en el plano de montaje, sujetindola firmemente con alambre de acero inoxidable 304 calibre 16, las juntas de las colchas entre capas no deberdn coincidir en ningiin sentido, deberdn colocarse alternadamente de tramo a tramoy de capa a capa con un desfasamiento de 50 mm o més, ) Q / \ Bde 26 MANUAL DE ESPECIFICACIONES PARA EL MANTENIMIENTO DE UNIDADES DE GENERACION TERMOELECTRICA EN PARO PROGRAMADO, POR CONTRATO MANTENIMIENTO ANUALDE LA UNIDAD 6 DE LA C. T. PDTE. PLUTARCO ELIAS CALLES 9.5.14 AISLAMIENTO TERMICO DE TURBINA Y ESQUINA DE QUEMADORES. NOTA: LOS ESPESORES BDE ESTAS CAPAS DEBERAN DE SEA EFECTIVOS 0 SEA QUE CUANDO SE PROCEDA A SU COLOCACION EL ESPESOR DEBERA DE SER DE 2” Y 3” EFECTIVO 9.8.14,5.5.2, COLOCACION DE AISLAMIENTO TERMICO REMOVIBLE PARA LAS CARCASAS DE ALTA PRESION Y PRESION INTERMEDIA DE LA UNIDAD No.1 A7 DE LA CT POTE. PLUTARCO ELIAS CALLES. Elaislamiento removible se colocaré en la junta horizontal entre carcasas de TAPy TPI asi como en las areas y equipos indicados por CFE. EI montaje del aisiamiento se iniiard hasta que la Supervisién de CFE lo autorice, en funcién del avance de los trabajos de montale de la turbina y de quemadores del generador de vapor. Se colocaran las capas de aislamiento removible de acuerdo a lo indicado en el plano de montaje, sujeténdolas firmemente con alambre de avero inoxidable 304 calibre 16, evitando dejar huecos entre piezas. Se debera evitar dejar huecos entre colchas, entre colchas y la superticie del equipo o entre éstas y los espérragos, as{ como con el resto del aislamiento existente, en caso de que esto no sea posible por la forma de la superficie a cubri, se permitirérellenar pequefios huecos con colcha de fibra biosoluble colocada a granel, excepto en la tiltima capa, ‘Se colocaran las capas de aislamiento cuidando que las juntas entre capas no coincidan en ningin sentido, deberdn colocarse alteradamente de tramo a tramo y de capa a capa con un desfasamiento de 50 mm 0 mas, sujetando firmemente con los espérragos y tuercas. MANUAL DE ESPECIFICACIONES PARA EL MANTENIMIENTO DE UNIDADES DE GENERACION TERMOELECTRICA EN PARO PROGRAMADO, POR CONTRATO [___MANTENIMIENTO ANUALDE LA UNIDAD 6 DE LA C. T. PDTE, PLUTARCO ELIAS CALLES 9.5.14 AISLAMIENTO TERMICO DE TURBINA Y ESQUINA DE QUEMADORES. La colocacién de las diferentes capas de aislamiento removible, se realizard de acuerdo al siguiente dibujo: MEOH w SY YAY i AN NIN \S sacnnnant g g AN MAAS ashen i WAAAY ; WWPMMNAWY \ NY & \\ Ss \\ \\ \\ \\\ \Y cia nicsh 3 WAAAY rasan 8 BQN WAAAY i MYAQN OY 5 MMA MW Oy g 7 QE ~ g | RXQEAQYS WN QQQYseeconmtenonoeas 8 UY ANS < WS inn i 9 WN pheno Saatuea an i ae & eroeronscsass ie 8 det ge ee a2 2X | 10 de 26 MANUAL DE ESPECIFICACIONES PARA EL MANTENIMIENTO DE UNIDADES DE GENERACION TERMOELECTRICA EN PARO PROGRAMADO, POR CONTRATO [ MANTENIMIENTO ANUALDE LA UNIDAD 6 DE LAC. T. PDTE. PLUTARCO ELIAS CALLES 9.5.14 AISLAMIENTO TERMICO DE TURBINA Y ESQUINA DE QUEMADORES. 9.5.14.5.5.3. REPARACION DE AISLAMIENTO TERMICO A BASE DE BLOCK DE SILICATO DE CALCIO EN CARCASAS DE ALTA PRESION , PRESION INTERMEDIA , VALVULAS Y BOMBAS (BOSTER,BCC ) PARA UNIDADES 1A6. Elaislamiento de silicato de calcio se colocard en las carcasas de TAP y TP! asf como en las éreas y equipos indicados por CFE. La reparacion del aislamiento se iniciard hasta que la Supervisién de GFE lo autorice, en funcién del avance de los trabajos de montaje de la turbina y de los equipos. La reparacion del aislamiento de silcato de calcio se realizara por capas en funcién de los espesores indicados en esta especificaciGn, as{ como en el listado de materiales a suministrar, cumpliendo con lo indicado por la supervisin 9.5.14.5.5.4. COLOCACION DE AISLAMIENTO TERMICO A BASE DE BLOCK DE SILICATO DE CALCIO EN CARCASAS DE ALTA PRESION Y PRESION INTERMEDIA PARA UNIDADES 1 A6. Elaislamiento de silicato de calcio se colocard en las carcasas de TAP y TPI asi como en las éreas y equipos indicados or CFE, EI montaje del aistamiento se iniciard hasta que fa Supervisién de CFE lo autorice, en funcién dal avance de los trabajos de montaje de la turbina y de quemadores del generador de vapor. | montale del aisiamiento de silcato de calcio se realizaré por capas en funcién de los espesores indicados en esta especificacién, asi como en el istado de materiales a suministrar, cumpliendo con lo indicado en la figura siguiente: —— MANUAL DE ESPECIFICACIONES PARA EL MANTENIMIENTO DE UNIDADES DE GENERACION TERMOELECTRICA EN PARO PROGRAMADO, POR CONTRATO MANTENIMIENTO ANUALDE LA UNIDAD 6 DE LA C. T. PDTE. PLUTARCO ELIAS CALLES 9.5.14 AISLAMIENTO TERMICO DE TURBINA Y ESQUINA DE QUEMADORES. ‘COLOCACION TIPO DE AISLAMIENTO A BASE DE SILICATO DE CALCIO EN CARCASAS DE TAP Y TPI / 12 de 26 Vv \ MANUAL DE ESPECIFICACIONES PARA EL MANTENIMIENTO DE UNIDADES DE ] GENERACION TERMOELECTRICA EN PARO PROGRAMADO, POR CONTRATO MANTENIMIENTO ANUALDE LA UNIDAD 6DELAC.T.POTE. PLUTARCO ELIAS CALLES —_| 9.5.14 AISLAMIENTO TERMICO DE TURBINA Y ESQUINA DE QUEMADORES. Espesores a colocar: Los espesores a colocar en las carcasas y elementos de las turbinas de alta ¢ intermedia presién deben ser los siguientes: wo.2sone I wo.tzone RY? yo.tzon 13 de 26 MANUAL DE ESPECIFICACIONES PARA EL MANTENIMIENTO DE UNIDADES DE GENERACION TERMOELECTRICA EN PARO PROGRAMADO, POR CONTRATO. MANTENIMIENTO ANUALDE LA UNIDAD 6 DE LA C. T. PDTE. PLUTARCO ELIAS CALLES: 9.5.14 AISLAMIENTO TERMICO DE TURBINA Y ESQUINA DE QUEMADORES. a = ESPESOR DE CEWENTO | ESPESOR DE SILICATO | ESPESORDECEMENTO | MONOLiTICOEN mm. | DECALCIOENmm. | DE ACABADO EN mm, 7_ | CARCASAS DE TURBINA Zona no. 1 parte superior 30 165 | 70 Zona no. + parte inferior 30 285 | 70 Zona no. 2 parte superior 30 65 10 Zona no. 2 parte inferior 30 115 70 Zona no. 3 parte superior 30 115 Een Zona no. 3 parte inferior 30 190 10 | Zona no. 4 parte superior 30 65 10 Zona no. 4 part inferior 30 115 0 2 _ | TUBERIA CROSS OVER 7 75 70 3_ | VALIULA DE PARO PRINGIPAL 30 165 10 4 | WALVULA COMBINADA 30 165 10 § | VALVULADE ALIVIO 30 125 10 zl ale c D 7 | MERGER DEALT DE Haron | a = 10 Colocacién.- Previo ala colocacin del slicato de calcio, se debe colocar una capa de 30 mm. De cemento monolitica reforzado con rmalla hexagonal, nivelando las irregularidades de la superficie a aislar para garantizar un adecuado contacto de los bloques de siicato de calcio, Golocar cada placa de aislamiento térmico a base de silicato de calcio de acuerdo a los espesores indicados en el listado de materiales @ suministar,recortando las piezas de tal forma que garanticen un adecuad contacto con la ‘superficie a cubrir,colocar las juntas altermadas en forma de petatilo buscando el unteo a hueso para evita huecos, resanar con cemento monoltco todas las juntas las cuales no deben ser mayores de 6 mn, si son mayores, se reacomodarén los bloques. Para la sujecion los bloques no deberdn insertarse en los pernos, ya que su propia rigider hace que se fracturen, de ‘modo que la sujacién se reaizaré con alambre de acero inoxidable 304 calibre 16 entrecruzado, en la colocavion del alambre de sujeciOn deberd preverse una tensién que sujet al bloque de silicato ala pared del equipo considerando su diltacion por calentamiento una vez que éste entre en aperacién, esta observacién es importante, ya que esta resin puede fracturar el block de silicato 14 de 26 ee MANUAL DE ESPECIFICACIONES PARA EL MANTENIMIENTO DE UNIDADES DE GENERACION TERMOELECTRICA EN PARO PROGRAMADO, POR CONTRATO MANTENIMIENTO ANUALDE LA UNIDAD 6 DE LA C. T: PDTE. PLUTARCO ELIAS CALLES 9.5.14 AISLAMIENTO TERMICO DE TURBINA Y ESQUINA DE QUEMADORES, Para el traslape del sistema aislante a base de slicato de calcio, con el sistema removible, se dejara un escalén de al ‘menos 80 mm de huella y un espesor de 0 mm, con anclas de alambre de acero inoxidable calibre 16 sujetadas de los espdrragos cercanos, esto con el fin de asegurar un adecuado contacto entre los diferentes sistemas aislantes, 1 acabado del sistema aistante se realizaré colocando una barrera de 10 mm. de cemento monolitico de acabado ‘eforzado con malla de alambre galvanizado hexagonal con diamante de 13 mm en calibre 18. Para elaborar el camento de acabado, el cemento monolitico se mezclara con cemento normal en una proporcidn de 3:1en peso, las aristas se deben redondear para evitar maltrato por abuso mecdnico, 9.5.14.6.5.6. COLOCACION DE AISLAMIENTO TERMICO A BASE DE BLOCK DE SILICATO DE CALCIO EN GARCASAS DE ALTA PRESION Y PRESION INTERMEDIA DE LA UNIDAD No.1 A7 DELA CT POTE. PLUTARCO ELIAS CALLES. Elaislamiento de silicato de calcio se colocard en las carcasas de TAP y TPI asi como en las éreas y equipos indicados or CFE. E! montaje del aisiamiento se iniciard hasta que fa Supervisidn de CFE lo autorice, en funcién del avance de los trabajos de montaje de la turbina y de quemadores del generador de vapor. El montaje del aislamiento de silicato de calcio se reaizara por capas en funcién del espesor indicado en esta ‘especificacién, asi como en el istado de materiales a suministrar, cumpliendo con lo indicado en la figura siguiente: MANUAL DE ESPECIFICACIONES PARA EL MANTENIMIENTO DE UNIDADES DE GENERACION TERMOELECTRICA EN PARO PROGRAMADO, POR CONTRATO MANTENIMIENTO ANUALDE LA UNIDAD 6 DE LA C. T. PDTE. PLUTARCO ELIAS CALLES 9.5.14 AISLAMIENTO TERMICO DE TURBINA Y ESQUINA DE QUEMADORES. 20 20 413 40. 3) rie Lor as -ceNewrowoKoLI6D REBANG 75 ESPESORES EN mm PARA CARCASA INFERIOR DE TAP Y TP! ESPESORES EN mm PARA CARCASA SUPERIOR DE TAP Y TP| coven a eeanoso: ut i¢ Colocacién.- Previo a la colocacién del silcato de calcio, se debe colocar una capa de 25 mm de colcha de fibra biosoluble para una temperatura de servicio de 1100 °C, sujetada con alambre de acaro inoxidable cal. 16; entre capas subsecuentes se colocard una capa de 13 mm de la misma, Colocar cada placa de aislamiento térmico a base de slicato de calcio de acuerdo a los espesores indicados en el listado de materiales a suministrar, recortando las piezas de tal forma que garanticen un adecuado contacto con la superficie @ cubrir, colocar ls juntas alternadas en forma de petailo buscando el junteo a hueso para evitar huecos, Tesanar con cemento monoitico todas las juntas las cuales no deben ser mayores de 6 mm, si son mayares, se reacomodarén los bloques. IN 16 de 26 MANUAL DE ESPECIFICACIONES PARA EL MANTENIMIENTO DE UNIDADES DE GENERACION TERMOELECTRICA EN PARO PROGRAMADO, POR CONTRATO MANTENIMIENTO ANUALDE LA UNIDAD 6 DE LA C. T. PDTE. PLUTARCO ELIAS CALLES 9.5.14 AISLAMIENTO TERMICO DE TURBINA Y ESQUINA DE QUEMADORES. Para la sujacion los bloques no deberén insertarse en los pernos, ya que su propia rgidez hace que se fracturen, de ‘modo que la sujecién se reaizaré con alambre de acero Inoxidable 304 calibre 16 entrecruzado, en la colocacién del alambre de sujecion debera preverse una tensién que sujete al bloque de sicato ala pared del equipo considerando ‘su dilatacién por calentamiento una vez que éste entre en operacién, esta abservacién es importante, ya que esta presin puede fracturar el block de sicto. Para el traslape del sistema aislante a base de silicato de calcio, con el sistema removible, se dejara un escalén de 100 mm de huellay un espesor de 90 mm, con ancias de alambre de acero inoxidable calibre 16 suletadas de los esparragos ‘cercanos, esto con el fin de asegurar un adecuado contacto entre los diferentes sistemas aislantes, El acabado dal sistema aislante se realizaré colocando una barrera de 10 mm de cemento monoitico de acabado reforzado con malla de alambre galvanizado hexagonal con diamante de 13 mm en calibre 18. Para elaborar el cemento de acabado, el cemento monolitico se mezclaré con cemento normal en una proporcién de 3:1 en peso, las aristas se deben redondear para evitar maltrato por abuso mecénico. MANUAL DE ESPECIFICACIONES PARA EL MANTENIMIENTO DE UNIDADES DE GENERACION TERMOELECTRICA EN PARO PROGRAMADO, POR CONTRATO. MANTENIMIENTO ANUALDE LA UNIDAD 6 DE LA C. T. PDTE. PLUTARCO ELIAS CALLES 9.6.14 AISLAMIENTO TERMICO DE TURBINA Y ESQUINA DE QUEMADORES. 9.5.14.5.5.6. COLOCACION DE AISLAMIENTO TERMICO A BASE DE PREFORMADOS (MEDIAS CANAS) DE SILICATO DE CALCIO EN TUBERIA DE FUGA DE VASTAGOS DE VALVULAS DE TURBINA Lista de materiales: 1.= _Aislamiento preformado (silicato de calcio media cafa). 2 — duntas a tope. 3. Alambre de acero galvanizado. Calibre 16 AWG templado, Peso por metro 0,016 kg. Cubierta con lamina de aluminio lisa, aleacién 3003, 1100, 3125 0 similar, calibre 20. 5.-_ Pijas de acero cadmizado, cabeza ranurada plana fijadora. Diémetro 3.17 mm, largo 19mm. Con roldana metélica de ajuste y arandela de hule butilo 6.- Sellador de traslapes O.M.4, 7.= Alambre de acero galvanizado. Calibre 16 AWG tomplado. Peso por metro 0,016 kg. 8.- Traslape longitudinal y transversal (0,0508 m).. ‘Se ulilizaran medias cafias de silicato de calcio buscando un ajuste perfecto entren las piezas y con las supericie del tubo. Por cada tramo de 0.914 m se colocaran 3 amarres de alambre de acuerdo al esquema, Cuando se ulilice preformado, en general para cualquier tipo de accesorio y para cualquier dlémetro, se trazarén y hardn los cortes suficientes y necesarios, de acuerdo a las practicas comunes al respecto, a fin de que el acoplamiento entre el termoaistante y la superficie metélica no admita huecos mayores a 3 mm. Tovios los sectores asi cortados deben unirse firmemente sujeténdolos con cinchos de acero galvanizado. En caso de usar colcha de lana de roca, se trazara y cortaré el termoaislante consideranda la forma y el diémetro del accesorio para lo cual se prefiere el uso de colchoneta pespunteada con metal desplegado por el exterior. 18 de 26 MANUAL DE ESPECIFICACIONES PARA EL MANTENIMIENTO DE UNIDADES DE GENERACION TERMOELECTRICA EN PARO PROGRAMADO, POR CONTRATO. MANTENIMIENTO ANUALDE LA UNIDAD 6 DE LAC. T. PDTE. PLUTARCO ELIAS CALLES 9.5.14 AISLAMIENTO TERMICO DE TURBINA Y ESQUINA DE QUEMADORES. El enchaquetado de lémina de aluminio cal. 20 se colocaré directamente sobre la colchoneta o el preformado. Se fijaré el enchaquetado de ta lamina de aluminio con pijas de acero inoxidable, cabeza ranurada de 3.17 mm, Largo 19 mm con arandela de hule butio, Los volimenes de obra se cuantificaran por metro lineal (m) de aislamiento cambiado de acuerdo al sistema seffalado en las presentes especificaciones. La unidad de medida es el mi (metro lineal), con aproximacién a la décima, 9.5.14.6. GRITERIOS DE ACEPTACION 0 RECHAZO. Se rechazarén los aislamientos térmicos que se encuentren daiiadas por aplastamiento, deformados, fisurados, mal colocados, con uniones deficientes, contaminados, can espesores y dimensiones diferentes a los indicados en estas especificaciones, perforados y con materials diferentes a los indicados. 9.5.14.7. MEDICION. La unidad de medida es el m2 con aproximacién a la décima, 9.5.14.8, REGISTROS, Grdenes de trabajo. 9.5.14.9. RECEPCION DE LOS TRABAJOS. La recencian de los trabajos se hard al final de la ejecucién del contrato, por lo que los trabajos que se vayan terminando los debe conservar apropiadamente el Contratista. 9.5.14.10. LISTADO DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y REFACCIONES. 9.5.14.10.1, MATERIALES Y REFACCIONES A SUMINISTRAR POR CFE. Inciso de esta sapsecariin Materiales y refacciones Cantidad | Unidad | CFE | CONTRAT PARA UNIDADES 1 A 6. Para aislamiento removible de 1” (2.54 em) de | esposor. (CARCAZA DE TURBINA) Manta de fibre cerémica de 1” de espesor, color bianco, para una temperatura de servicio continuo de 95.1453 | 800°Cy un limite maximo de 260°C, una densidad | 1.00 mt | x de 128 kg/m’ y una conductvidad térmica de 0.076 | wink @ 400 °C. Para aislamiento removible de 2” (5.08 cm) de espesor | 19 de 26 he MANUAL DE ESPECIFICACIONES PARA EL MANTENIMIENTO DE UNIDADES DE GENERACION TERMOELECTRICA EN PARO PROGRAMADO, POR CONTRATO. MANTENIMIENTO ANUALDE LA UNIDAD 6 DE LA C. T. PDTE. PLUTARCO ELIAS CALLES 9.5.14 AISLAMIENTO TERMICO DE TURBINA Y ESQUINA DE QUEMADORES. 96.1453 Manta de fibra cerimica de 2” de espesor, color bianco, para una temperatura de servicio continuo de 800°C y un limite méximo de 1260°C, una densidad | 1.00, mm x de 128 ka/m3 y una conductividad térmia de 0.076 wim-k @ 400°. 95.14.5.3 | Malla de alambre de avero inoxidable 304, densidad de 60 aberturas por pulgada cudrada, teido de punto | 2.15, m con alambres de 0.28 mm (0.011") de diametro 95.1453 | Grapa anilladora de acero inoxidable 304 de ¥", ‘modelo 516SS100 % 16GA SS CRING marca SPENAX STANLEY 0 similar. | Joo (80 x pzim?) 1.00 951453 | Alambre de acero inoxidable 304, 1.65 mm de didmetro calibre 16. ne "9 £ 95.1453 | Sujetadores con rldanas, argoiay alambre de acero | 4a gy | inoxidable 304. 951453 | Placa de identfcacién de acero inoxidable 304, | 4 yy calibre 22 e % 95.1453 Esparrago M12 de 60 cm diferentes largos, con ‘uercas y roldanas planas. (NO APLICA PARA 1.00 i ESQUINA DE QUEMADORES) Para aislamiento removible de 3” (7.62 em) de espesor. Manta de fibra cerémica de 1” de espesor, color x blanco, para una temperatura de servicio continuo de 95.1453 | 800°C y un limite maximo de 1260°C, una densidad | 1.00 me de 128 kg/m3 y una conductividad térmica de 0.076 wink @ 400°. 96.1453 Manta de fiora cerdmica de 2” de espesor, color blanco, para una temperatura de servicio continuo de 800°C y un limite méximo de 1260°C, una densidad | 1.00 m de 128 kym3 y una conductividad térmica de 0.076 wim-k @ 400%. 95.1453 | Tela de fibra de vidrio, impregnada en una cara de silicon aluminizado, de 577 grim2, para una temperatura de servicio de 538 °C. 1.40 20 de 26 MANUAL DE ESPECIFICACIONES PARA EL MANTENIMIENTO DE UNIDADES DE GENERACION TERMOELECTRICA EN PARO PROGRAMADO, POR CONTRATO MANTENIMIENTO ANUALDE LA UNIDAD 6 DE LAC.T.PDTE.PLUTARCO ELIAS CALLES | 9.5.14 AISLAMIENTO TERMICO DE TURBINA Y ESQUINA DE QUEMADORES. 95.1453 | Malla de alambre de acero inoxidable 304, densidad x de 60 aberturas por pulgada cuadrada, td de punto | 2.40 am? con alambres, de 0.28 mm (0.011") de diématro. 95.1453 | Grapa anlladora de cero inoxidable 304 de 4", aeten 7 modelo 51685100 4 166ASSORING marca SPENAK | 1.00 | Yi STANLEY o similar. 7 95.1453 | Alambre de acero inoxidable 304, calibre 16 016 kg ¥ 95.1453 | Sujetadores con roldanas, argolla y alamire de acero inoxidable 304 m0 ye * Espérrago M12 de 60 om diferentes argos, con , 95.1453 _ | tuefeasy roldanas planas. (NO APLICA PARA 02 pe ‘149° | ESQUINA DE QUEMADORES) PARA REPARACION DE AISLAMIENTO TERMICO A 95.1453 | BASE DE BLOCK DE SILICATO DE CALCIO Block de sicato de calcio de 65 mm (2.559047") de 0.5.145.3 | eepacor, clase i para una temperatura do servicio | 1.00 me x hasta 649°c y densidad maxima (s2co) 240 kg/m | Malla de alambre gaWvanizado,trama hexagonal con 7 | 95.145.3 | giamante de 13 mm en calibre 18. es mn x | 951453 | oemento monoltico a base de fibra mineral : aglutinado con bentonita, para una temperatura de | 25.00 kg x servicio hasta 870 °C. 95.1453 | Cemento gris CPO 30 R 2.00 kg iz 95.1453 | Alambre de aceroinoxidable 304 cal. 16 016 | kg x 19.5.14.5.9 | PARAAISLAMIENTO TERMIICO A BASE DE BLOCK DE SILIGATO DE CALCIO Para un espesor de silicato de calcio de 65 mm 951453 | (p'esaaar") x Black de siicato de calcio de 65 mm de espesor, clase 951453 |i para una temperatura de servicio hasta 649° y| 1.00 m x densidad maxima (seco) 240 ko/m3 ‘Malla de alambre galvanizado, trama hexagonal con a 951453 | giamante de 13 mm en calibro 18. Po = x 51453 | cemento tonalticn a base de fibra mineral aglutinado con bentonita, para una temperatura de | 27.00 x servicio hasta 870°. 951453 | Cemento gris CPO 30 R 2.00 'o x in niin U MANUAL DE ESPECIFICACIONES PARA EL MANTENIMIENTO DE UNIDADES DE GENERACION TERMOELECTRICA EN PARO PROGRAMADO, POR CONTRATO MANTENIMIENTO ANUALDE LA UNIDAD 6 DE LA C. T. POTE, PLUTARCO ELIAS CALLES | 9.5.14 AISLAMIENTO TERMICO DE TURBINA Y ESQUINA DE QUEMADORES. Esparrago M12 de 60 cm de acero inoxidable 304 de x 951453 | diferentes medidas, con tuetcas y roldanas planas. ar & 9514.53 | Alambre de acero inoxidable 304 cal. 16 016 kg Para un espesor de silicalo de calcio de 75 mm 5 ieaened (2.952747") Block de Sileato de calcio de 75 mm de espesor, clase | para una temperatura de servicio hasta 649°C | 1.00 me x y densidad maxima (seco): 240 kg/m’ 95.1453 95.1453 | Cemento monoltico a base de fibra mineral aglutinado con bentonita, para una temperatura de | 7.00 kg | servicio hasta 870 °C. 95.14.53 | Alambre de acero inoxidable 304 cal. 16 0.16 ig Para un espesor de silicato de calcio de 100 mm x (3.936996") Block de Silicato de calcio de 50 mm de espesor, clase | para una temperatura de servicio hasta 649 °C | 2.00, m x y densidad maxima (seco): 240 kg/m? 95.1453 95.1453 | Malla de alambre gaWvanizado, trama hexagonal con |» ay diamante de 13 mm en calibre 18. 95.1453 | Cemento monolitico a base de fibra mineral | aglutinado con bentonita, para una temperatura de 27.00 kg servicio hasta 870 °C, 95.1453 | Cemento gris CPO 30. 2.00 kg 95.1453 | Alambre de acero inoxidable 304 cal. 16 032 tg Para un espesor de silicato de calcio de 115 mm x (4.527545") Block de Silicato de calcio de 50 mm de espesor, clase | para una temperatura de servicio hasta 649°C | 1.00, m x y densidad maxima (seco): 240 kg/m. 95.14.53 Block de Silicato de calcio de 65 mm de espesor, clase | para una temperatura de servicio hasta 649°C | 1.00 me x y densidad maxima (seco): 240 kgir 95.1453 95.145.3 | Malla de alambre galvanizado, trama hexagonal con diamante de 13 mm en calibre 18, 200 a 22 de 26 MANUAL DE ESPECIFICACIONES PARA EL MANTENIMIENTO DE UNIDADES DE GENERACION TERMOELECTRICA EN PARO PROGRAMADO, POR CONTRATO [ MANTENIMIENTO ANUALDE LA UNIDAD 6 DE LA C. T. PDTE. PLUTARCO ELIAS CALLES ] 9.5.14 AISLAMIENTO TERMICO DE TURBINA Y ESQUINA DE QUEMADORES. 95.1453 | Cemento monolitico a base de fibra mineral s aglutinado con bentonita, para una temperatura de | 27.00 kg servicio hasta 870 °C. 951453 | Cementa gris CPO 30 R 2.00 kg x | 45.1453 | Espérago M12 de 60 om de aceroinoxidable 304 de diferentes medidas, con tuercas y roldanas planas. 0.60 pe z 95.14.53 | Alambre de acero inoxidable 204 cal. 16 032 kg x Para un espesor de silicato de calcio de 125 mm x (4.921245) Block de Silicato de calcio de 75 mm. De espasor, clase | para una temperatura de servicio hasta 649°C | 1.00 nm x y densidad méxima (seco): 240 kg/m’ Block de Silicato de calcio de 50 mm. Dé espesor, ] clase | para una temperatura de servicio hasta 649°C | 1.00 m® x densidad maxima (seco): 240 kg/m? 95.1453 | Cemento monolitco a base de fibra mineral aglutinado con bentonita, para una temperatura de | 7.00 | servicio hasta 870°C. | 95.14.53 95.14.53 95.1453 | Alambre de avero inoxidable 304 cal. 16 032 kg x Para un espesor de silicato de calcio de 165 mm % (6.496043") 95.1453 | Block de Silcato de calcio de 75 mm de espesor, | clase | para una temperatura de servicio hasta 649°C | 1.00 m x yy densidad maxima (seco): 240 kg/m’ [851453 | Block de Siticato de calcio de 50 mm de espesor, clase | para una temperatura de servicio hasta 649°C | 1.00 me x y densidad maxima (seco): 240 kg/m’ 95.1453 | Block de Silicato de calcio de 40 mm de espesor, clase | para una temperatura de servicio hasta 649°C | 1.00 me x densidad maxima (seco): 240 kg/m’ | 95.1453 | iaiia de alambre galvanizado, trama hexagonal con diamante de 13 mm an calibre 18. 95.1453 | Gamenta monolitico a base de fibra mineral | aglutinado con bentonita, para una temperatura de | 27.00 | kg servicio hasta 870°, 2.00 me x 951453 | Cementogris PO.20 R 2.00 kg 23 de 26 MANUAL DE ESPECIFICACIONES PARA EL MANTENIMIENTO DE UNIDADES DE GENERACION TERMOELECTRICA EN PARO PROGRAMADO, POR CONTRATO _ MANTENIMIENTO ANUALDE LA UNIDAD 6 DE LA C. T. PTE. PLUTARCO ELIAS CALLES 9.5.14 AISLAMIENTO TERMICO DE TURBINA Y ESQUINA DE QUEMADORES. Esparrago M12 de 60 cm de acero inoxidable 304 de 95.1453 | diferentes medidas, con tuercas y roldanas plans. " ve ‘ 95.1453 Alambre de acero inoxidable 304 cal. 16 0.48 kg xX Para un espesor de silicato de calcio de 190 mm x 951453 | (7,480292") Blook de Silicato de calcio de 75 mm de espesor, 95.1453 | lase | para una temperatura de servicio hasta 649°C | 2.00 me x densidad maxima (seco): 240 kg/m’ Block de Silicato de calcio de 40 mm de espesor, 95.1453 | Clase | para una temperatura de servicio hasta 649°C | 1.00 mm x yy densidad maxima (seco): 240 kg/m. Malla de alambre galvanizado, trama hexagonal con 95.1453 | damante de 13 mmen calibre 18 400, ™ i‘ Cemento monolitico a base de fibra mineral x 95.1453 | aglutrado con bentonia, para una temperatura de| 27.00 | kg servicio hasta 870°C 951453 Cemento gris CPO 30 R 2.00 kg x Esparrago M12 de 60 cm de diferentes medidas, con " 2 x 95.1453 | tuercas y roldanas plana. F 9.5.14.5.3 Alambre de acero inoxidable 304 cal. 16 0.48 kg x Para un espesor de silicato de calcio de 265 mm x (10.43304") Block de Silicato de calcio de 75 mm de espesor, 95.1453 | slase | para una temperatura de servicio hasta 649°C | 3.00 wm x densidad maxima (3200): 240 kg/m. Block de Silicato de calcio de 40 mm de espesor, 95.1453 | slase | para una temperatura de servicio hasta 649°C | 1.00 m x y densidad maxima (s2¢o): 240 kg/m. ‘Malla de alambre galvanizado, trama hexagonal con 95.1453 | damante de 13 mm en calibre 18 eo . Cemento monoltico a base de fibra mineral 6 95.14.53 agiutinado con bentonita, para una temperatura de | 27.00 kg servicio hasta 870 °C. 5143. | oemento aris CPO 30 R 2.00 ko : x ; WV 24 de 26 MANUAL DE ESPECIFICACIONES PARA EL MANTENIMIENTO DE UNIDADES DE GENERACION TERMOELECTRICA EN PARO PROGRAMADO, POR CONTRATO MANTENIMIENTO ANUALDE LA UNIDAD 6 DE LA C. T. PDTE. PLUTARCO ELIAS CALLES 9.5.14 AISLAMIENTO TERMICO DE TURBINA Y ESQUINA DE QUEMADORES. Esparrago N12 de 60 om de diferentes medidas, con] ya 95.1453 | tuercas y roldanas planas. 95.1453 | Ambre de acero inoxidable 904 cal. 16 0.64 kg x Aistamiento térmico de Fibra Cerémica de 1" de 95.1453 | espesor ‘Manta de fibra cerémica de 1° de espesor, colar 8.5.14.5.3 | blanco, para una temperatura de servicio continuo 0 de 800°C y un limite méximo de 1260°e, una densidad de 128 kg/oms y me x 9.5.14.11. LISTADO DE HERRAMIENTA Y EQUIPO A SER UTILIZADO. Proporcionado por myeatenien Herramlent y Equipo 2 Cont CFE 95.1453 = 95.1454.1 Herramienta menor x | 95.145.42 ise Engrapadora neumétca para grapas aniladoras x 95.1453 | osnasiaa Compresor x 95.1453 9514541 Caroneta de ton x NOTA: LA CONTRATISTA DEBE DE ENTREGAR CERTIFICADO DE CALIDAD DE TODOS LOS MATERIALES EMPLEADOS EN LA EJECUCION DE LOS TRABAJOS. 25 de 26 MANUAL DE ESPECIFICACIONES PARA EL MANTENIMIENTO DE UNIDADES DE ___GENERACION TERMOELECTRICA EN PARO PROGRAMADO, POR CONTRATO MANTENIMIENTO ANUALDE LA UNIDAD 6 DE LA C. T. PDTE. PLUTARCO ELIAS CALLES 9.5.14 AISLAMIENTO TERMICO DE TURBINA Y ESQUINA DE QUEMADORES. Responsable de la elaboracién del Proyacto ‘a h (9. Enrique Sénchez EI Superintendents de ingghieria 26 de 26 MANUAL DE ESPECIFICACIONES PARA EL MANTENIMIENTO DE UNIDADES DE GENERAGION TERMOELECTRICA EN PARO PROGRAMADO, POR CONTRATO MANTENIMIENTO ANUAL DELA UNIDAD 6DELAC.T.PDTE,PLUTARCOELIASCALLES | 9.5.17 RECUBRIMIENTOS ANTIACIDOS. 9.5.17.1. OBJETIVO. Esta especificacién particular proporciona la informacién técnica necesaria que permita realizar los trabajos de preparacion de superticias y aplicacion de recubrimientos antidcidos en las diferentes instalaciones y areas de manejo de quimicas. 9.5.17.2, NORMAS Y DOCUMENTOS DE REFERENCIA. Reglamento de Seguridad e Higiene, Capitulo 200, Seccién 208-6 Procedimientos del Sistema Integral de Gestion, SCT.- Normas de Construccién. NOM.- Normas Oficiales Mexicanas ACI, - American concrete Institute ISG. - American Institute of Steel Constructions 9.5.17.3, MATERIALES. Los sistemas propuestos pueden ser ofertados en productos similares, cumpliendo con las mismas o mejores caracteristicas téenicas. Si el Licitante oferta productos equivalentes a los sistemas anteriormente enunciados, deberd anexar las fichas técnicas del producto para poder comprobar la equivalencia. 9.5.17.4. ACEPTACION DEL MATERIAL Para la preparacin y aplicacién, el contratista debe cumplir con la recomendacién del fabricante 9.5.17.5. MATERIALES Y REFACCIONES A SUMINISTRAR POR EL CONTRATISTA 0 POR CFE GENERACION I Para esta actividad se suministraén los materiales indicados en el LISTADO DE MATERIALES A SUMINISTRAR POR EL CONTRATISTA 0 POR CFE GENERACION IL, de esta especiticacion. 9.5.17.6. HERRAMIENTA Y EQUIPO El contratista deberd de contar con el equipo apropiado para realizar los trabajos con seguridad y calidad de acuerdo a lo solcitado en fa ejecucin de los mismes, asi como a su propuesta debiendo considerar fo indicado en el LISTADO DE HERRAMIENTA Y EQUIPO A SER UTILIZADO de esta especticacin. El contratista debe contar con los equipos y accesorios para preparacién de superficie, aplicacién de recubrimientos antidcidos y para verificacion de calidad en cantidad suficiente y necesaria para asegurar el cumplimiento de los trabajos de acuerdo a estas especificaciones y el cumplimiento de los plazos programados. Para las conexiones eléctricas que requieran los equipos, no se permiten realizarlas directamente de los contactos que existan en. ‘campo, para tal efecto el Contratista debe contar con un tablero de contactos con pratecciones eléctricas.y aterrizado de tal manera que cualquier falla eléctrica que presenten sus equipos se corte en éste y no se traslade al sistema de suministro de energia eléctrica de fa Central Los accesorios, instalacion y conexiones del tablero daben ser autorizados por el Personal del Departamento Eléctrico de la Central antes de su utlizacion, MANUAL DE ESPECIFICACIONES PARA EL MANTENIMIENTO DE UNIDADES DE GENERACION TERMOELECTRICA EN PARO PROGRAMADO, POR CONTRATO [ MANTENIMIENTO ANUAL DE LA UNIDAD 6 DE LA C. T. PDTE. PLUTARCO ELIAS CALLES 9. 5.17 RECUBRIMIENTOS ANTIACIDOS. 9.5.7.7. EJECUCION Previo al inicio de los trabajos se debe veriticar lo siguiente: = El Contratista debe solicitar ala supervisién de CFE las éreas que deben a ser atendidas y en comin acuerdo localizarias y delimitarlas en su aleance. ~ Las Areas o instalaciones deben ser aprobadas por el Departamento Quimico, las cuales con su autorizacién pueden ser intervenidas una vez que las entreguen liberadas. = El Contratista debe contar con la libranza correspondiente la cual debe solicitar ala Supervision de CFE, que debe estar autorizada por el Departamento de Operacién, = _ En los casos de instalaciones o areas que contengan y/o trasladen fluidos quimicos, se debe verificar que se encuentren vvaclos y las que contengan productos quimicos que se retiren o aseguren para evitar derrames, ~ Solicitar al Depto. Quimico las recomendaciones sobre los equipos de seguridad personal que el Contratista debe ‘suministrar al personal operaro, 9.5.17.7.1. REPARACION Y PREPARACION DE SUPERFICIE El proceso de aplicacién debe efectuarse sobre superticies y/o recubrimientos secos, para lo cual, se debe retirar cualquier recubrimiento antiécido dafiado o mal adherido, reaizando la. demolici6n del recubrimianto oxictonte en lac roas indieadac or GFE evitando dafiar secciones anexas al Area liberada, eliminando polvo, grasas y escarificando hasta obtener un perfil de anclaje limpio. Para los recubrimientos antidcidos con loseta que estén mal adheridas y que estén en condiciones de reutlizarse, se deben recuperar y limpiar con cuidado para obtener la mayor cantidad de piezas para ser colocadas posteriormente, En los éreas de concreto con dafio tata o atacado por sustancias corrosivas en pisos, paredes, pedestales y en general de cualquier elemento, se deben demoler y recuperar los niveles originales de concreto, reponiendo el volumen necesario vaciéndolo en los sitios previamente preparados utiizando las cimbras apropiadas y aplicando adhesivo en las superticies de contacto de concreto vio con nuevo, previa limpieza. El concreto se debe fabricar cumpliendo con el proporciona miento 4:2:2con aditivo de fraguado répido, Incluye el habilitado y colocado de acero de refuerzo de malla electro soldada 6-6/10- 10, el cimbrado, colado, descimbrado y curado, En los casos que se presenten socavaciones por deslaves del terreno natural que estén detrds o debajo del conereto, se deben reparar de la siguiente manera: Rellenar con material tepetate y compactar con pis6n de mano, o bien si es el caso que la socavacién sea muy profunda y no sea posible reparar por este método, entonces se debe utilizar un obturador fabricado de mortero cemento arena 1:5 hecho en obra, para ser vaciado con alto contenido de agua para mantenerse fluido en las socavaciones. Colar la cantidad necesaria de mortero hasta rellenar completamente y mantener hdmeda la superficie tope, después de su fraguado inci Una vez reparada la superficie de concreto, se procederd a realizar un mor dentado cido con acido muriatico y agua en proporcién 1:10, y enjuagando perfectamente con chorro de agua para lograr un buen perfil de anclaje. MANUAL DE ESPECIFICACIONES PARA EL MANTENIMIENTO DE UNIDADES DE GENERACION TERMOELECTRICA EN PARO PROGRAMADO, POR CONTRATO MANTENIMIENTO ANUAL DE LA UNIDAD 6 DE LA C, T; PDTE, PLUTARCO ELIAS CALLES 9.5.17 RECUBRIMIENTOS ANTIACIDOS. Nota importante.- Los residuos de recubrimiento antidcido y el escombro producto de la escarficaci6n y preparacién de la superficie, son residuos peligrosos, por lo tanto, se deben envasar en tambos de 200 litros de capacidad de pléstico, cerrados con su tapa y cincho y depositarlos en el Sitio Transitario de residuos dentro de la Centra 9.5.17.7.2, REPARACION Y/0 COLOCACION DEL RECUBRIMIENTO ANTIACIDO CON LOSETA ANTIACIDA EN MUROS ¥ ISOS. Se realizard la colocacién de acuerdo al siguiente procedimiento: Colocacién.- para la colocacién de la loseta, las piezas se deben limpiar completamente para evitar que se manchen. sLas losetas se deben asentar, @ nivel, con cemento urdnico {nukem 21 o equivalent), preparado siguiendo las recomendacionas del fabricante, guardando un espesor de junteo de 4.0 minimo y maximo de 6.3 milimetros, el ‘cemento debe curar perfactamente antes de aplicar la boquila «Las piezas deben colocarse cuatrapeadas a tres bolillo quedando niveladas corrigiendo los desniveles del piso existente y-de acuerdo con los niveles y pendientes de escurrimiento de diques y trincheras. +Los cortes necesarios a las losetas se deben realizar con cortadora eléctrica o manual «Las boquillas se rellenan con cemento furdnico nukem 21 con un espesor de 1/8” Preparacién del cemento furdnico (nukem 21 o equivalente).-E1 mortero es de dos componentes (polvo y liquido) en tuna relacin de mezcla n paso de 2.5 a 1, utlizando una arta y una cuchara de albafil 68 incorporan el polvo y ol liquido hasta fabricar una mezcta de tamafio maximo de 7 kg sin preparar mas material del que se puede usar en 25- 35 minutos, no deberé usarse material que ha empezado afraguar. *El cemento furdnico se vierte sobre la loseta colocada, usando un rasera de hule se llenan las juntas, corriendo el rasero formando un angulo de 45 grados respecto a las juntas, Se deberd comprimir el mortero obligando al aire a sali de las juntas, “Después de distribur el material, la apariencia de la junta debe ser convexa, quitando el exceso de material sobre la superficie, la cera se elimina después de que el mortero haya curado por 48 horas. CARACTERISTICAS DE LA LOSETA ANTIACIDA: MEDIDAS: 3 X 10 X 20 om MANUAL. GENERACION TERMOELECTRICA EN PARO PROGRAMADO, POR CONTRATO DE ESPECIFICACIONES PARA EL MANTENIMIENTO DE UNIDADES DE 7) Absorcién % MANTENIMIENTO ANUAL DE LA UNIDAD 6 DE LA C. T. PDTE. PLUTARCO ELIAS CALLES 9.5.17 RECUBRIMIENTOS ANTIACIDOS. ease ony Ee ies Promedio 4.5% Maximo 5% ‘Menor al 5% | (See, 5.2.1.3.1) Resistencia a la abrasion Tndlice de desgaste| abrasiva > 35% Max. 771 mma (UNI-EN-102) Max. 540 mm3 SJCC3-08 quimicas Solubilidad en Heso4 (Acido Sulfarico) Promedio >10 Prom. >200 baci Nwimma Médula de ruptura] ——_kg/em2 B | sccxa4 aa (102 kgfem2) (klom2) Indi. > 180 100 akin kgfom2 ae Individual (Gee. 5.2.1.3.1) Sieene (91.8 ka/om2) Resistoncia a Resiste | c.g50- sustancias 180 | succs-o7 | No especiicado Resista (excepto al acido | “33 fluothidrico) ESP.ASTM 279-79] wa | succs-05 MAX 8% TIPOL" Diterencial del V.N Maximo 5% de} C-279- pérdida de peso | 79 No especiticado ‘Ortogonalidad (Golo osetas) Dimensiones faciales Espesor < 0.050 P, (solo losetas) ma 89003-08 ] puig = 1.33 mm, fen (Gee. 5.2.2.2.) a) losetas < 1.5% arm 1.0% en centro y ora, ‘Aladeo 1063-08 | <1.5% enorillas ») ladrillos, distorsién maxima cee 1.5% <1.0% de | C-802- distorsién 934 41-15% del VIN a) Losetas promedios + 1.5 rango +1.5% Losetas y ladrillos dispersién total sobre un trabajo WY by lado variacin del +3% de -1.5% | cualquier VIN. (ASTM -279- 79) H15% suce3-10 MANUAL DE ESPECIFICACIONES PARA EL MANTENIMIENTO DE UNIDADES DE GENERACION TERMOELECTRICA EN PARO PROGRAMADO, POR CONTRATO MANTENIMIENTO ANUAL DE LA UNIDAD 6 DE LA C. T. PDTE, PLUTARCO ELIAS CALLES 9, 5.17 RECUBRIMIENTOS ANTIACIDOS. No especificado visible a3 pes (gi.4dom) 9.5.17.7.3. REPARACION ¥/O COLOCACION DEL RECUBRIMIENTO ANTIACIDO CON CARPETA ANTIACIDA ACTLINE 0 SIMILAR. Este recubrimianto se trata de un sistema de proteccidn antiécido que consta de: Revestimiento monolitico epOxido y rafuerzo de fibra de vidrio, (ACTLINE EN 428. o equivaiente. este sistema de recubrimiento consiste de un imprimador, una capa base, refuerzo de fibra de vidro y una capa de acabado, con un espesor ‘nominal de 2 & 2.5 mm (80 A 100 milésimas). Preparacién de la superficie, iniciando con el retiro de sustrato de concreto dafiado y recubrimientos actuales., restaurando el concreto dafiado ya sea con morteros de reparacién estructural, impiar con chorro de arena para eliminar, contaminantes superficiaes del sustrato, El sustrato debe estar sdlido y, libre de aceites, recubrimientos anteriores, polvo y debe estar completamente seco. Imprimacién.-Imprimar las superticies con ACT EP o similar primer a un espesor de 2.0 a 6.0 milésimas de pelicula humeda. Oejar curar por un periodo de 6 a 8 horas, Gapa base. Homogenizer mecénicamente por separado los componentes ACTLINE EP 416 PTEA Y B u siilar, Base/saturante, Posteriormente, mezclar los componentes A y B y Agregar y mezclar de 2.4 a 2.9 Kg, de polo tipo $-1 por litro de ACTLINE EP 416 o similar, liquido Usar la mezcla dentro los siguientes 1 minutos. 9.5.17.7.3.1 DATOS TECNICOS DEL ACTLINE® EN 428 Valor tipo genérico epoxi novolac, viscosidad de la mezcla asim d 2393 9,000 a 11,000 @ 25 °c centipoise, color ris y rojo resistencia a compresién astm d 695, 66 mpa. Resistencia atension astm 638 23 mpa Resistencia a flexién astmd790 20.7 mpa densidad astm d1475 1.12 + 0.02 kg/l Coeficiente de expansién linear astm c $31 33.66 x 10-6 cm/em/"c ‘Temperatura de servicio inmersién/vapores condensados seco continuo 55 °c 120 °c Resistencia ala abrasién taber, rueda cs 17, 1,000 g, 1,000 revoluciones 210-220 mg substrato 9.5.17.7.4. REPARACION Y/0 COLOCACION DE RECUBRIMIENTO ANTIACIDO CONCARPETA ANTIACIDA CEILCOTE, 0 SIMILAR. Esta sistema antidcido, es para las condiciones de servicio que a continuaci6n se enlistan 1. Almacenamiento, derrames y conduccién de cido sulfirico al 98%. 2 Almacenamiento, derrames y conduccién de soluciones cidas y alcalinas, 3.- Resistencia al dleurn 4. Resistencia a dlealis concentrados. MANUAL DE ESPECIFICACIONES PARA EL MANTENIMIENTO DE UNIDADES DE GENERACION TERMOELECTRICA EN PARO PROGRAMADO, POR CONTRATO. MANTENIMIENTO ANUAL DE LA UNIDAD 6 DE LA C. T, PDTE. PLUTARCO ELIAS CALLES 9, 5.17 RECUBRIMIENTOS ANTIACIDOS. 5. Libre de solventes/ 100% sélidos Los sistemas que se deben aplicar, corresponden a los siguientes: 1% Sistema CEILCOTE FLAKELINE 2000 ROJO. 2%. sistema CEILCOTE 505 COROLINE, DATOS TECNICOS DE LA CARPETACEILCOTE FLAKELINE 2000R0J0. DATOS TECNICOS ——[unibao [ator TIPO GENERICO EPOXICA NOVALOCA VISCOSIDAD DE LA MEZCLA CENTIPOISE {9,000 A1000 a cada 256 COLOR Gris 0 roo ESISTENCIA A LA COMPRESION. Kotiem'(MPa) 674.9 (66.4) RESISTENCIA A LA TENSION. Kgtiem®(MPa) 239 (23.4) RESISTENCIA A LA FLEXION. Kat/em?(MPa) 393.7 (38.6) DENSIDAD. Kgl 4.39 mas menos 0.02 ‘COEFICIENTE DE EXPANSION LINEAL. Cmiemi-C 33.66x 10a la-6 (TEMPERATURA DE SERVICIO. —[ 49-121 = RESISTENCIA A LA ABRASION, mg 210 220 6 RESINA 4 volumen COMPONENTES (RELACION DE MEZCLA) IDUREGEDOR TSN DATOS TECNICOS DEL CEILCOTE 505 COROLINE DATOS TECNICOS UNIDAD ‘VALOR zi TIPO GENERICO EPOXICO VISCOSIDAD DE LA MEZCLA ‘ASTM 0790.02 ‘800,000. RESISTENCIA A LA COMPRESION. PSI (MPa) 12,500 RESISTENGIA A LA TENSION. PSI (MPa) 2,560 PERMEABILIDAD PERM PULGADA 0.0018 COEFIGIENTE DE EXPANSION. infin 'F 12.4% 10 FLAMABILIDAD — [nimi 05 RESISTENGIA ALA ABRASION. mg 66. POLVO Si 8 volumen COMPONENTES (RELAGION DE MEZCLA) ENOUREGEDOR# 4A | 1 volumen Requiriéndose ademés los siguientes materiales: ~ primario saturante CEILCOTE 680. MANUAL DE ESPECIFICACIONES PARA EL MANTENIMIENTO DE UNIDADES DE GENERACION TERMOELECTRICA EN PARO PROGRAMADO, POR CONTRATO l MANTENIMIENTO ANUAL DE LA UNIDAD 6 DE LAC. T. PDTE. PLUTARCO ELIAS CALLES 9. 5.17 RECUBRIMIENTOS ANTIACIDOS. DATOS TECNICOS DEL CEILCOTE 680 PRIMER DATOS TECNICOS UNIDAD —[wator TIPO GENERICO EPOXICO DENSIDAD [BGA 9 ‘COLOR "Anbar ‘ADHESION AL CONCRETO ‘ASTM D-4512 | Wis fuerte que el Concreto VISCOSIDAD é PS 350 i [LIMITE DE RESITENGIA A LA TRACCION. PSI 1,900-2,300 'MODULOS DE TRACCION. PSI 100,00-120,000 “ELONGACION A LA TRACCION. % 20-30 CONTENIDO DE SOLIDOS % 100 PUNTO DE INFLAMACION ia [200 RESINA 3 volumen COMPONENTES (RELACION DE MEZGLA) ENDURECEDOR F811 volumen Una vez preparada la superficie de concreto, se procederd a la aplicacién de una capa de primario saturante de CEILCOTE 680 de 2 a3 milésimas de pulgada, la siguiente capa serd con CEILCOTE 505 COROLINE con un espesor minima de 50 a 55 milésimas de pulgada. La siguiente capa se hard colocando un refuerzo a base de colcha de fibra de vidrio saturada con mezcla liguida del producto CEILCOTE 505 COROLINE y como acabado FLAKELINE 2000ROJO con espesor minimo de 20 a 25 milésimas. Como paso final se procederé a la limpieza del rea y el acarreo de todos los residuos de estos materiales al sitio de disposicion temporal que indique la supervision de CFE dentro de la Gentral Para todas los conceptos y durante todo el tiempo que dure la ejecucién del contrato, el contratista deberd suministra el equipo «de bombeo para mantener seca las reas, siendo su responsabilidad la construcci6n 0 colocacién de barreras provisionales en la trinchera para evitar el escurrimiento de agua, 9.5.17.8 CRITERIOS DE ACEPTACION 0 RECHAZO. Serdn rechazadas las éreas que se encuentren en las siguientes condiciones; ‘1.- Que no cumpla con el aspesor del recubrimiento indicado en estas especiicaciones. 2.- Que el ecubrimiento presente alguna de los siguientes defectos.- a) Ampolias. b) — Grietas ysurcos. ©) —_Levantamientos o escamas. 9.5.17.9 MEDICION. La unidad de medida es la pieza (p2), metro cuadrado (m2) 0 metro lineal (m) de acuerdo a lo seffalado en el catélogo de conceptos, _ MANUAL DE ESPECIFICACIONES PARA EL MANTENIMIENTO DE UNIDADES DE GENERACION TERMOELECTRICA EN PARO PROGRAMADO, POR CONTRATO. MANTENIMIENTO ANUAL DE LA UNIDAD 6 DE LA C. T. PDTE. PLUTARCO ELIAS CALLES Ordenes de trabajo. 9.5.17 RECUBRIMIENTOS ANTIACIDOS. 95.17.91 REGISTROS. 9.5.17.10 _LISTADO DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y REFACCIONES, 9.5.17.10.1 MATERIALES Y REFACCIONES A SUMINISTRAR POR EL CONTRATISTA 0 POR CFE GENERACION Il propuesta, conection Matorials y retacciones Gants | uniad | cre | cowraa 9517521 | Aalicaciin de carpata antidelda con el sistema do x rovostimiontoantcarosivoactline en 428 @ 2 mm de espesor. en diquestrinchera y fosa 96.1753.1 | Arena | oo | om x 95.17.531 | Primavo-act ep oa four x 05.17.51 | Capa base aetine ep 428 25 | ou x 95.1753. | Powoet 35 | ke x 25.17.5341 | cornoneta de trade vido iat | om x 95.1751 | Flakecoat en 218 roo ors | our | & 95.1758. | SoWvente os | ur x “957.631 | ResiGreteP-400,01 om 07 | KG x Notas : ‘1 Las cantidades de materiales indicadas son por unidad de concepto de trabajo terminado. 2.- Estos materiales y sus cantidades deben ser considerados como minimo, por e! Licitante en la presentacién de su .- Los materiales suministrados por el Contratista deberdni cumplir con las Normas de Calidad solicitadas por C.F.E 4 Las cantidades indicadas son aproximadas, debiendo ser verficadas por el contratista en base a su experiencia, 5.- En este listado se incluyen solo los materiales considerados de instalaci6n permanente. 6.- No se incluyen en est istado los materiales consumibles tales como solvents, estopas, trapo, lias, brochas, etc los cuales deben ser propuestos y suministrados por el contratista de acuerdo a su experiencia aR 8de10 | yn MANUAL DE ESPECIFICACIONES PARA EL MANTENIMIENTO DE UNIDADES DE GENERACION TERMOELECTRICA EN PARO PROGRAMADO, POR CONTRATO MANTENIMIENTO ANUAL DE LA UNIDAD 6 DE LAC. T. PDTE. PLUTARCO ELIAS CALLES | 9.5.17 RECUBRIMIENTOS ANTIACIDOS, LISTADO DE HERRAMIENTA Y EQUIPO A SER UTILIZADO. Inciso de esta Proporcionado por especiticacion Herramienta y Equipo Contratista | CFE Equipo de pintura con aire o sin aire a Compresor a MANUAL DE ESPECIFICACIONES PARA EL MANTENIMIENTO DE UNIDADES DE GENERACION TERMOELECTRICA EN PARO PROGRAMADO, POR CONTRATO MANTENIMIENTO ANUAL DE LA UNIDAD 6 DE LA C. T. POTE. PLUTARCO ELIAS CALLES 9. 5.17 RECUBRIMIENTOS ANTIACIDOS. Responsable de la elaboracién del Proyecto la acl Ip§. Enrique Sanchez Flor Superintendente de Ingesteria MANUAL DE ESPECIFICACIONES PARA EL MANTENIMIENTO DE UNIDADES DE GENERACION TERMOELECTRICA EN PARO PROGRAMADO, POR CONTRATO MANTENIMIENTO ANUAL DE LA UNIDAD 6 DE LAC. T. PDTE. PLUTARCO ELIAS CALLES 9.5.18 SERVICIOS DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA 9.5.18.1 OBJETIVO. La presente especificacion tiene el objeto establecer los lineamientos para asegurar que los trabajos realizados por Contratistas, se ejacuten con las medidas de seguridad, prevencién y mitigacién de os riesqos derivados del trabajo, establecidas por la legistacién y/o por el propio centro de trabajo, para evitar dafios alas personas e instalaciones. 9.5.18.2 Las condiciones de ingreso de personal temporal traen consigo riesgos inherentes de sustraccin de bienes y posibles actos de vandalismo. Por lo anterior, la CFE a fin de garantizar la seguridad a las instalaciones de la Central Termoeléctrica Presidente Plutarco Elias Calles, requiere delimitar el érea de trabajo mediante la colocacin de mala cil6nica perimetral y la contratacién de personal especialzado en el ramo de viglancia que permita establecer un control de los accesos a las Areas delimitadas para el mantenimiento de parada programada en forma efectiva, ‘Adems de los anterior se requiere contar durante la ejecuci6n de la obra, con los servicios de ambulancia equipada con el material @ instrumental necesaro asi como personal capacitado (paramédicos), para atender de manera oportuna la ocurrencia de algtin accidente al personal que labore en las diversas actividades contratadas dentro del mantenimiento de fa unidad generadora, 9.5.18.3 NORMAS DE REFERENCIA. NOM-237-SSA1-2004 Norma Oficial Mexicana, correspondiente a la requlacién de los servicios de salud y atencién pre- hospitalaia de las urgencias meédicas, Reglamento de Trénsito en Carretera Federales, Reglamento de Seguridad e Higiene (Capitulo 200, 500 Y 600) Generacién de Vapor, Generacién CARBOELECTRICA y Generacion de Energia Geotérmica. 9.5.18.4 MATERIALES. 9.5.18.4.1 MATERIALES A SUMINISTRAR POR EL CONTRATISTA 0 POR CFE GENERACION Il. Para esta actividad se suministrarén los materiales indicados en el LISTADO DE SUMINISTRO DE MATERIALES DEL CONTRATISTA 0 POR CFE GENERACION II, de esta especiticacién 9.5.18.5 EQUIPO. El ontratsta deberd de disponer del siguiente equipo para su uso durante la ejecuci6n de la obra 9.5.18.5.1 EQUIPO PARA AMBULANCIA. Equipo basico de comunicacién Equipo bésico de herramientas de mano Equipo bésico de sefializacién. Neumatico de refaccin con accesorios (gato y lave de cruz) \ 1de8 MANUAL DE ESPECIFICACIONES PARA EL MANTENIMIENTO DE UNIDADES DE GENERACION TERMOELECTRICA EN PARO PROGRAMADO, POR CONTRATO MANTENIMIENTO ANUAL DE LA UNIDAD 6 DE LA C. T. PDTE. PLUTARCO ELIAS CALLES 9.5.18 SERVICIOS DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA Juego de cables pasa corriente Extintor contra fuego de POS de 2 kg. de capacidad. inturones de seguridad en todos los asientos. Lampara portatil de emergencia 9.5.18.5.2 EQUIPO PARA VIGILANCIA (No Aplica) LLampara de mano y plas alcalinas. Camisola con hombreras color diferente al de la empresa, Pantaldn recto del color que su empresa suela portar Bota de trabajo color negro asco de seguridad, tapones auditivos Silbato con cordén, Tablas de apoyo (madera o pléstico) Porta gafete Gafete de identfcacién, 9.5,18.5.3 EQUIPO PARA CERCA PERIMETRAL Malla perimetral de 1.80 m. de atura (suministro por CFE), por lo que el contratista deberd consideraren el precio, dnicamente la colocacién, reir y devoluci6n dela malla al almacén de GFE). Postes para fiacin de 1.80 m. de altura x 2" de didmetro y base de placa de 20 cm2 x 14" de espesor. (Propiedad del contratista, ‘considerar en su precio unitario Gnicamente la renta). 4 Puertas de acceso vehicular de 2 hojas de 1.80 metros de altura x 2 metros de ancho cada una, lanta loca de neopreno, con 3 bisagras cada hoja y cerrojo para candado (fabricadas de tubo acero al carbén de 2° de diématro y forradas de malla ciclonica) propiedad del contraista considerar en su precio unitario Gnicamente la renta 4 Puerias de acceso peatonales de 1 hoja, con 3 bisagras, cerrojo para candado (tabricadas de tubo avero al carbén de 2° do didmetro y forradas de mall cilénica), con sefalamientos de: prohibido al paso a persona no autorizada en cada puerta (Propiedad del contratista considerar en su precio unitario dnicamente ta renta) 9.5.18,6 EJECUCION. 9.5.18.6.1 AMBULANCIA El Contratista debe contar en el sitio y durante todo el tiempo que dure la ejecucién de la obra, con un paramédico y una ‘ambulancia equipada para poder brindar los primeros auxilios y en caso necesario, la transportacién al hospital del IMSS, del personal que sufta lesiones o accidentes durante su trabajo. El paramédico de la ambulancia debe entregar constancia de acreditacién para la atencién de urgencias médicas y/o primeros auxlios y rescate en espacios confinades, y al menos un técnico en urgencias médicas con ls legalmente expadido y i” ades U ~ MANUAL DE ESPECIFICACIONES PARA EL MANTENIMIENTO DE UNIDADES DE GENERACION TERMOELECTRICA EN PARO PROGRAMADO, POR CONTRATO | MANTENIMIENTO ANUAL DE LA UNIDAD 6 DE LA C. T. PDTE. PLUTARCO ELIAS CALLES 9.5.18 SERVICIOS DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA registrado por las autoridades correspondientes, ademés el operador de la ambulancia debe contar con la licencia de conduccién Vigente y debidamente autorizada, asi como también deberd tener conocimientos de primeros auxilios y rescate en espacios confinados, de preferencia debe ser TUM, El formato para el registro de las urgencias médicas que se establezca deberd contener los puntos establecidos en el apartado 4.7.1.8 de la NOM-237-SSA-2004, Dada la importancia que tiene el personal del servicio de primaros auxilios dentro de las actividades del mantenimiento, mientras cexistan actividades y personal que las realice por parte de fa compaia Contratista,ésta se obliga a mantener el servicio hasta el ‘término fisico de las !abores (disponible las 24 hr.), a fin de asegurar en todo momento la atencién inmediata del personal en caso de algiin accidente. Asi mismo, si por motivas de causa de fuerza mayor este servicio es interrumpido, abandonado 6 ccausara baja por cualquier motivo, la compafiia deberd designar en el mismo dia al personal y vehicula de emergencia que reemplazaré el servicio de atencién de primeros auxilios. En caso de no cumplir can lo anterior, la GFE se reserva el derecho de detener las actividades y el ingreso del personal hasta su total cumplimiento, sin perjuicio alguno para la CFE por la demora de las afectaciones consecuencia del incurplimiento. El personal paramédico debera contar con equigo de radio comunicacién con el érea de seguridad de la compaia y con las areas de fuerza El personal paramédico deherd familarizarse con las areas para una répida respuesta en caso de emergencia, realizando recorridos por las areas. El personal paramético debera contar con uniforme de paramédico y/o chaleco de paramédico color azul El personal paramédico deberd estar atento a los medias de comunicacién y en especial al sistema gaitronis, Los incidentes menores que no requieran de traslado o incapacidad, deberdn atenderse en el mismo sitio con los materiales y equipos especiticados. 9.5.18.6.2 PERSONAL DE VIGILANCIA (No Aplica) Deberd ser personal con experiencia en el area de viglancia privada, con caracterisicas tisicas adecuadas para el puesto. Deberd presentar dos cartas de recomendacién, rta de no antecedentes penales reciente, ACTIVIDADES ESPECIFICI Para control de acceso de vehiculos, maquinaria, equipo o herramientas. Por principios elementales, el control del acceso principal al area delimitada para el mantenimiento de parada programada y en su interior, queda supeditado al cumplimiento de los requisitos de entrada y salida, para lo cual debera considerar que todo vehiculo, equipo, maquinaria 0 herramienta que sea registrado en los accesos anteriormente mencionados, deberd contar con la Las juntas de las plezas de aistamiento no deberdn coincidir en ningtn sentido. Deberén colocarse alternadamente de tramo a tramo y de capa a capa con un desfasamianta de 50 mm o mas. Una vez colocado el aislamiento térmico y aceptado por la SupervisiGn de la CFE se procederé a instalar la misma lamina {de cubierta retirada por lo que cualquier dafio que pudiera ser causado por el mal retira serd con cargo al contratista a la Lamina de aluminio lisa calibre 20 de los recipientes sujetos a presi6n indicado en la tabla nimero 1 de esta especificacion donde se indica la descripci6n del recipiente y el Area exterior de cada recipiente sujeto a presién, Para la colocacién de la lémina de aluminio de vista se fijara usando pijas autorizantes de cabeza hexagonal de 1/4" x 1" en las anclas y de 1/4" x 3/4” en las uniones entre Laminas, previo a la colocacién de las Kiminas se pegara tela de fibra de Vidrio o de asbesto en la cara de las anclas qui contacto con las laminas. El Contratista deberd de contar con personal capacitado, herramienta y equipo necesario para la elaboracién de las actividades antes mencionadas, con conacimianto de los trabajos de aislamiento térmico, 1) ROTULADO DEL MISMO DE ACUERDO A ESPECIFICACION 9.5.11 (Area Civil) LISTADO DE REGIPIENTES SUJETOS A PRESION A CONSIDERAR PARA RETIRO DE AISLAMIENTO, PREPARACION DE SUPERFICIE PARA MEDICION DE ESPESORES, APLICACION DE RECUBRIMIENTO ANTICORROSIVO Y SUMINISTRO Y COLOCACION DE AISLAMIENTO TERMICO EN. RECIPIENTES SUJETOS A PRESION TABLA NUMERO 1 ‘Area exteri fda bales ea exter a recipiente Calentador de alta presién No. 7 60 Calentador de alta presion No. 6 8 ‘Desgasificador No. 5 73 Calentadar de baja presion No. 4 5 4de14 MANUAL DE ESPECIFICACIONES PARA EL MANTENIMIENTO DE UNIDADES DE GENERACION TERMOELECTRICA EN PARO PROGRAMADO, POR CONTRATO [ MANTENIMIENTO ANUAL DE LA UNIDAD 6 DE LA C. T. PDTE, PLUTARCO ELIAS CALLES 9.5.20 RETIRO DE AISLAMIENTO, PREPARACION DE SUPERFICIE PARA MEDICION DE ESPESORES, APLICACION DE RECUBRIMIENTO ANTICORROSIVO Y SUMINISTRO Y COLOCACION DE AISLAMIENTO TERMICO EN RECIPIENTES SUJETOS A PRESION. Galentador de baja presion No. 3 49 Calentador de baja presién No. 2 49 Calentador de baja presién No. 1 25 9.5.20.6.2 LIMPIEZA DE RECIPIENTES A INTERVENIR PARTE INTERIOR a) _Obtener licencia con el departamento de operacién en conjunto con el supervisor de CFE de los recipientes indicados en la tabla niimero 2, b) _Limpieza y preparacién del area para medicién de espesores y prueba de liquidos penetrantes en recipientes sujetos a presién por parte de GFE el contratista realizar lo siguiente: Limpieza mecéinica @ metal blanco en placa can carda y pulidor sin quitar metal en area de 2" x.2" en un 4ngulo de 60° (4 lados) de igual manera deberd realizar la limpieza en 4 puntos en las tapas toriesfaricas superior e interior (fig. No. 1), proteger la parte limpia con grasa a base de litio, condicign necesaria para que CFE pueda efectuar la medicién de espesores, los cuales serén realizados por personal de LAPEM en presencia de la Unidad de Verificacin de CFE y el supervisor de CFE Limpieza mecéinica 2 metal blanco en saldaduras de Ios recipientes sujatos a presién con carda y pulidar sin quitar metal a 2° de ancho para realizar Pruebas de Liquidos Penetrantes, la cual seré realizado por personal de LAPEM, en presencia del personal de la Unidad de Verificacién de CFE y por el Supervisor de CFE. El contratista deberd de considerar el andamio durante la ejecucién de la medicién de espesores de cada recipiente que aplique a los indicados en la tabla nero 3. i eae we 8s Ses | a @ ali we 180° DESARROLLO DE LA ENVOLVENTE. Figura No. 1 dibujo esquematico para limpieza en soldaduras y medi medicién en cuerpo dependeran de la envalvente y longitud del recipiente) in de espesores en retipientes (Los puntos de ©) Una vez realizadas las pruebas de liquidos penetrantes y medicién de espesores en los recipientes sujetos a presién listados en la tabla numero 2 por parte de CFE., El supervisor de CFE liberard los recipientes sujetos a presiGn para que el contratista pueda continuar con las actividades de cierre de equipo, MANUAL DE ESPECIFICACIONES PARA EL MANTENIMIENTO DE UNIDADES DE GENERACION TERMOELECTRICA EN PARO PROGRAMADO, POR CONTRATO | MANTENIMIENTO ANUAL DE LA UNIDAD 6 DE LA C. T. PDTE. PLUTARCO ELIAS CALLES 9.5.20 RETIRO DE AISLAMIENTO, PREPARACION DE SUPERFICIE PARA MEDICION DE ESPESORES, APLICACION DE RECUBRIMIENTO ANTICORROSIVO Y SUMINISTRO Y COLOCACION DE AISLAMIENTO TERMICO EN RECIPIENTES SUJETOS A PRESION. LISTADO DE RECIPIENTES SUJETOS A PRESION A CONSIDERAR PARA EFECTUAR LIMPIEZA MECANICA A MIETAL BLANCO EN INTERIOR DE LOS TANQUES EN PLACA DE ENVOLVENTE Y SOLOADURA POR EL CONTRATISTA, PARA REALIZAR LA MEDIGION DE ESPESORES EN PLACA Y PRUEBA DE L/QUIDOS PENETRANTES EN SOLDADURA POR GFE. ‘TABLA NUMERO 2 ‘rea exterior del recipiente Recipiente a Presion es Tangque de oscilacion 153 Tanque de purgas continuas 23 NOTAS GENERALES: Los residuos procedentes de estas actividades serdn retirados por el Contratsta, de acuerdo a la naturaleza del residuo obtenido, y verifcado por personal de CFE, debiendo posteriormente de ingresarlo al almacén general de la central mediante los formatos establecidos, El Contratista sera responsable del control de acceso y asistencia de su personal Los materiales y herramientas requeridas para este trabajo serdn suministrados por el Contratista De ser necesario el retio de raja Irving y barandales para la realizaci6n de los trabajos el contratista serd responsable de retirarlos yal término de la actividad normalizar rails y barandales, El contratista deberé entregar un reporte fotografico en donde muestre cémo se encontraba el equipo durante el retro de aislamiento, impieza mecénica, pruebas de medicidn de espesores, pruebas de liquidas penetrantes (realizados por LAPEM), durante la limpieza posterior a la mediciones, aplicacién de recubrimiento, y colocacién de colcha y lamina de vista asi como de ‘su terminaci6n con rotulacién, deberd entregar reporte impreso y en forma electronica. 9.5.20.6 _CRITERIOS DE ACEPTACION 0 RECHAZO. 9.5.20.6.1 ACEPTACION. Para la aceptacién de los trabajos por parte de GFE, el contratista deberd cumplir con lo indicado en cada uno de las puntos que forman parte integral esta especificacién, 9.5.20.6.2 RECHAZO Se rechazaran los aislamientos térmicos que se encuentren dafados, con aplastamiento, deformaciones, fisurados, mal Colocadas, con uniones deficientes, contaminados, espesoresy dimensiones cferentes ls indicados en estas especicaciones, ) perforados y materiales que no cumplan con la especificacion indicada Cc nai \ U 6de14 MANUAL DE ESPECIFICACIONES PARA EL MANTENIMIENTO DE UNIDADES DE GENERACION TERMOELECTRICA EN PARO PROGRAMADO, POR CONTRATO MANTENIMIENTO ANUAL DE LA UNIDAD 6 DE LA C. T. PDTE. PLUTARCO ELIAS CALLES 9.5.20 RETIRO DE AISLAMIENTO, PREPARACION DE SUPERFICIE PARA MEDICION DE ESPESORES, APLICACION DE RECUBRIMIENTO ANTICORROSIVO Y SUMINISTRO Y COLOCACION DE AISLAMIENTO TERMICO EN RECIPIENTES SUJETOS A PRESION. 9.5.20.7 REGISTRO. © Oidenes de trabaio + Mapeo de placas de envolvetes y de soldadura de cada recipient sueto a presi 9.5.20.7 MEDICION. La medicién de los trabajos indicados en la presente especificacién, para efectos de pago, sera de acuerdo a las unidades indicadas en el catdlogo de conceptos y cantidades de obra, aplicando los siguientes criterios: M2.- Se mediré con aproximacién a la centésima, ML.~ Se medira con aproximacién a la centésima, PZ.- Por unidad de obra totalinente terminada. KG.- Se medira con aproximacién ala centésima, 9.5.2.9 ESTIMACION Y PAGO, El Gontratista debera presentar las estimaciones con sus respectivos Nimeros Generadores de Obra para su tramite de pago, lo cual sera de acuerdo a lo especiticado en el contrato. 9.5.20.10 RECEPCION DE LOS TRABAJOS. La recepcién de los trabajos se hard al final de la ejecucién del contrato, por lo que los trabajos que se vayan terminando los debe conservar apropiadamente el Contratista 7de14 My MANUAL DE ESPECIFICACIONES PARA EL MANTENIMIENTO DE UNIDADES DE GENERACION TERMOELECTRICA EN PARO PROGRAMADO, POR CONTRATO MANTENIMIENTO ANUAL DE LA UNIDAD 6 DE LA C. T. PDTE. PLUTARCO ELIAS CALLES 9.5.20 RETIRO DE AISLAMIENTO, PREPARACION DE SUPERFICIE PARA MEDICION DE ESPESORES, APLICACION DE RECUBRIMIENTO ANTICORROSIVO Y SUMINISTRO Y COLOCACION DE AISLAMIENTO TERMICO EN RECIPIENTES. SUJETOS A PRESION. 9.5.20.11 MATERIALES Y REFACCIONES A SUMINISTRAR POR CFE GENERACION I! 0 CONTRATISTA. Inciso de esta especificacion Materiales y refacciones Cantidad Unidad CFE | CONTRAT Galentador de alta presin No. 7 60 me 9.5.20.5, Placa Rigida de Lana de Roca, Clase IV, Cédigo NC-7, NMX-G-230; Dim.: 0.61 m de ancho por 1.22 m de largo; de 2". Max. temp.: 750 °C; Densidad Méx.: 128 kg/m3; Max. Conductividad térmica: 0.035 W/°C. cm @ 24°C de temp. Media 123.6 mame 9.5.20.5, Lamina de aluminio lisa ASTM 8-209 3004-H14 calibre 20 (solamente para los conceptos de obra que indiquen este tipo de lémina) 159 kg 9.5.20.5 Pijas autorizantes de acero. cadminizado cabeza hexagonal con arandela integrada y arandela de hule boutilo de 1/4" x 3/4" 00 9.5.20.5, CFE-P31 Aluminio para alta temperatura. 1 capas de 180 um seco Calentador de alta presién No. 6 60 m2 9.5.20.5 Placa Rigida de Lana de Roca, Clase IV, Codigo NC-7, NMX-C-230; Dim.: 0.61 m de ancho por 1.22 m de largo; de 2". Max. temp.: 750 °C; Densidad Max.: 128 kg/m3; Max. conductividad térmica: 0.035 Wi°C. cm @ 24 °C de temp. Media 123.6 2.2 9.5.20.5, Lamina de alumi lisa ASTM B-209 3004-H14 calibre 20 (solamente para los conceptos de abra que indiquen este tipo de lamina) 159 9.5.20.5, Pijas autorizantes de acero cadminizado cabeza hexagonal con arandela integrada y arandela de hule butilo de 1/4" x 34" 9.5.20.5, CFE-P31 Aluminio para alta temperatur capas de 150 ym seco Bde14a MANUAL DE ESPECIFICACIONES PARA EL MANTENIMIENTO DE UNIDADES DE GENERACION TERMOELECTRICA EN PARO PROGRAMADO, POR CONTRATO. MANTENIMIENTO ANUAL DE LA UNIDAD 6 DE LA C. T. PDTE. PLUTARCO ELIAS CALLES ] 9.5.20 RETIRO DE AISLAMIENTO, PREPARACION DE SUPERFICIE PARA MEDICION DE ESPESORES, APLICACION DE RECUBRIMIENTO ANTICORROSIVO Y SUMINISTRO Y COLOCACION DE AISLAMIENTO TERMICO EN RECIPIENTES SUJETOS A PRESION. Calentador 5 (desgasiticador) 3 m2 Placa Rigida de Lana de Roca, Case 1V, Obdigo NC-7, NMX-C-230; Dim.: 0.61 m de ancho por 1.22 m d3 9.5.20.5 | largo; de 2°. Max. temp. 750 °C; Densidad Max. 128] 180.38 | | M2 kglm3; Max. conductividad térmica: 0.035 W/°C cm @ x 24 °C de temp. Media Lémina de aluminio lisa ASTM B-209 3004-H14 calibre 9.5.20.5 | 20 (solamente paralos conceptos de obra que indiquen | 193.45 | kg | est tipo de témina) f Pijas autorroscantes de acero cadminizado cabeza 9.5.20.5 | hexagonal con arandela integrada y arandela de hule | $84 a | x butilo de 1/4" x 3/4" g.s.z0,5 | SEP Auminio para ata temperatura. tcapas de |g i in secu i Calentator de baja presin No.4 52 m2 Piaca Rigida de Lana de Roca, Case IV, Codigo NC-7, NMX-C-230; Dim: 0.61 m de ancho por 1.22 m de 9.5.20.5 | largo; de 2". Max. temp: 750°; Densidad Max: 128 | yp 49 | M2 kg/m3; Max. conductividad térmica: 0.035 W/"C om @ x 24°°C de temp. Media | Lamina de aluminio lisa ASTM 8-209 3004-H14 calibre 9.5.20.5 | 20(solamente para os conceptos de obraque indiquen | 457 59 kg x este tipo de kémina) Pijas autorroscantes de acero cadminizado cabeza 7 9.5.20.5 | hexagonal con arandela integrada y arandela de hule | 416 7 butilo de 1/4°x 3/4" CFE-P31 Aluminio para alta temperatura. 1 capas de 9.20.5 | 150 um seco 4 t ca Lamina de aluminio tsa ASTM 8-209 3004-H14 calibre x 9.8.20.5 | 20 (solamente paralos conceptos de obra que indiquen | 137.8 | kg este tipo de lamina) MANUAL DE ESPECIFICACIONES PARA EL MANTENIMIENTO DE UNIDADES DE GENERACION TERMOELECTRICA EN PARO PROGRAMADO, POR CONTRATO MANTENIMIENTO ANUAL DE LA UNIDAD 6 DE LA C. T. PDTE. PLUTARCO ELIAS CALLES 9.5.20 RETIRO DE AISLAMIENTO, PREPARACION DE SUPERFICIE PARA MEDICION DE ESPESORES, APLICACION DE RECUBRIMIENTO ANTICORROSIVO Y SUMINISTRO Y COLOCACION DE AISLAMIENTO TERMICO EN RECIPIENTES SUJETOS A PRESION. Pijas autorroscantes de acero cadminizado cabeza 9.5.20.5 | hexagonal con arandela integrada y arandela de tule | 416 Pz butilo de 1/4" x 3/4" CFE-P31 Aluminio para alta temperatura. 1 capas. de | 95.205 | 150 ym seco _ Calentador de baja presién No.3 49 m2, Placa Rigida de Lana de Roca, Clase IV, Cédigo NO-7, NNX-C-20; Dim.: 0.61 m de ancho por 1.22 m de 9.5.20.5 | largo; de 2°. Max. temp. 750 °C; Densidad Max:128| 100.98) M2. kg/m; Max. conductividad térmica: 0.035 W/°C cm @ % 24°C de temp. Media fibra (shot): 25 % | Amina de alumni lisa ASTM B-209 3004-H14 calibre 9.5.20.5 | 20 (solamente paralos conceptos de obra que indiquen | 128.85) KG este tipo de limina) 7 Pijes autorroscantes de acero cadminizado cabeza 9.5.20.5 | hexagonal con arandela integrada y arandela de hule | 416 Pa butilo de 1/4" x 3/4" CFE-P31 Aluminio para alta temperatura. 1 capas de 9.6.20. | +50 ym seco i Calentador de baja presién No.2 49 m2 Placa Rigida de Lana de Roca, Clase IV, Codigo NC-7, | INMX-C-230; Dim.: 0.61 m de ancho por 1.22 m de 9.5.20.5 | largo; de 2". Max. temp.: 750 °C; Densidad Méx: 128| 100.98] m2 | kg/m3; Max. conduetividad térmica: 0.035 WI" cm @ _ 24°C de temp. Mediafbra (shot): 25 % Lamina de aluminio lisa ASTM 8-209 3004-H14 calibre 9.6.20.5 | 20(solamente paralos conceptos de obraqueindiquen | 129.85 | KG este tio de lémina) x Pijas autorroscantes de acero cadminizado cabeza 9.5.20.5 | hexagonal con arandela integrada y arandela de hule| 416 Pz x boutilo de 1/4" x 3/4" 10 de 14 MANUAL DE ESPECIFICACIONES PARA EL MANTENIMIENTO DE UNIDADES DE GENERACION TERMOELECTRICA EN PARO PROGRAMADO, POR CONTRATO [ MANTENIMIENTO ANUAL DE LA UNIDAD 6DELAC.T. PDTE, PLUTARCOELIASCALLES | 9.5.20 RETIRO DE AISLAMIENTO, PREPARACION DE SUPERFICIE PARA MEDICION DE ESPESORES, APLICACION DE RECUBRIMIENTO ANTICORROSIVO Y SUMINISTRO Y COLOCACION DE AISLAMIENTO TERMICO EN RECIPIENTES SUJETOS A PRESION. GFE-P31 Aluminio para alta temperatura, 1 capas de 95.205 | Y50 4m seco i: Calentador de baja presion No.1 (condenzador) = ne x Placa Rigida de Lana de Roca, Clase IV, Codigo NC-7, NMX-6-280; Dim.: 0.61 m de ancho por 1.22 m de 9.5.20.5 | largo; de 2". Max. temp. 750 °C; Densidad Max: 128 | 50 m2 kg/m; Max. conductividad térmica: 0.035 W/*C cm @ x 24°C de temp, Mediatbra (shot): 25 % Lamina de aluminio lisa ASTM 8-209 3004-H14 caliore 9.5.20.5 | 20(solamente para los conceptos de obra que indiquen este tipo de lamina) 127.20 ‘ x Pijas autorroscantes de acero cadminizado cabeza x 9.8.20.5 | hexagonal con arandela integrada y arandela de hule | 416 Pz butilo de 1/4" x 3/4" CFE-P31 Aluminio para alta temperatura. 1 capas de x as205 150 ym seco ae W MANUAL DE ESPECIFICACIONES PARA EL MANTENIMIENTO DE UNIDADES DE ____GENERACION TERMOELECTRICA EN PARO PROGRAMADO, POR CONTRATO MANTENIMIENTO ANUAL DE LA UNIDAD 6 DE LA C. T. POTE. PLUTARCO ELIAS CALLES 9.5.20 RETIRO DE AISLAMIENTO, PREPARACION DE SUPERFICIE PARA MEDICION DE ESPESORES, APLICACION DE RECUBRIMIENTO ANTICORROSIVO Y SUMINISTRO Y COLOCACION DE AISLAMIENTO TERMICO EN RECIPIENTES SUJETOS A PRESION. 15.20.12 _LISTADO DE HERRAMIENTA Y EQUIPO A SER UTILIZADO. if ine Herramienta y Equipo careers oe sans | (Coe, 00002000 Auman de 2 vo on casos : 5.20.5 | (Contept. 1.0000 y 2.0000) Equipo de seguridad personal de ra is acuerdo ala normatividad vigete 9.5.20.5 (Concept. 1.0000 y 2.0000) Taladrosy puldoraseléeticos. x 9.5.2.5 | Roladora y dobladora de mina. x 9.5.20.5 | Andamiajes y equipos de maniobras x ‘| 9.9.20. | Equipo de Fimura ae alta presion. x 9.5.20.5 | Compresor de aire. x | 9.5.20.5 | Maquinas de solder. x a 9.5.20.5 | Equipos de oxicore, x 9.5.20.5 | Pulldoraselétricas - x | 9.5.20.5 Moto-Tool x 12de14 MANUAL DE ESPECIFICACIONES PARA EL MANTENIMIENTO DE UNIDADES DE GENERACION TERMOELECTRICA EN PARO PROGRAMADO, POR CONTRATO | MANTENIMIENTO ANUAL DE LA UNIDAD 6 DE LA C. T, PDTE, PLUTARCO ELIAS CALLES 9.5.20 RETIRO DE AISLAMIENTO, PREPARACION DE SUPERFICIE PARA MEDICION DE ESPESORES, APLICACION DE RECUBRIMIENTO ANTICORROSIVO Y SUMINISTRO Y COLOCACION DE AISLAMIENTO TERMICO EN RECIPIENTES SUJETOS A PRESION. Responsable dela elaboracién del Proyecto ] Selle cheat © ‘Superintendente de I{gepleria MANUAL DE ESPECIFICACIONES PARA EL MANTENIMIENTO DE UNIDADES DE GENERACION TERMOELECTRICA EN PARO PROGRAMADO, POR CONTRATO | MANTENIMIENTO ANUAL DE LA UNIDAD 6 DE LA C. T, PDTE, PLUTARCO ELIAS CALLES 9.5.20 RETIRO DE AISLAMIENTO, PREPARACION DE SUPERFICIE PARA MEDICION DE ESPESORES, APLICACION DE RECUBRIMIENTO ANTICORROSIVO Y SUMINISTRO Y COLOCACION DE AISLAMIENTO TERMICO EN RECIPIENTES SUJETOS A PRESION. 14de14 i MANUAL DE ESPECIFICACIONES PARA EL MANTENIMIENTO DE UNIDADES DE GENERACION TERMOELECTRICA EN PARO PROGRAMADO, POR CONTRATO [ MANTENIMIENTO ANUAL DE LA UNIDAD 6 DE LA C.T. PDTE. PLUTARCO ELIAS CALLES 9.5.30 SUMINISTRO Y COLOCACION DE FESTER GROUT NM 800 DE ALTA RESISTENCIA. 9.5.90.1 PREPARACION DE LA SUPERFICIE El conereto deberd estar endurecido y previamente humedecido, limpio, estructuralmente sano y martelinado, remueva partes flojas 0 mal adheridas por medio mecanico y retire el polvo con aire a presién. Los elementos metélicos como pernos, placas, anclas, torillos,etc., &stas deben estar exentos de grasas, aceites, pinturas 0 cualquier otto tipo de suciedad y quedar totalmente nivelados y plomeados antes de vaciar el festergrout NM 800 o simitar 9.5.30.2 PREPARACION DE LA MEZCLA Las mezclas pueden hacerse manual, o de referencia, mecénicamente, dosficanda culdadosamente la cantidad de agua (seguir la recomendacién del fabricanteo datos anexos). FESTER GROUT NM 800 (APROX) BAJA 110 (4/4) DE3.60 A3.72 LTS, DE 12.0 A12.415.0 MEDIA 125(+/-4) DE 9.01 A 4.05 LTS. DE 12.7 A19.515.1 EXTRA* DE 4.14 A4.26 LTS. DE 13.8 14.2 15.2 NOTA: la cantidad de agua recomendada es inicamente una guia y puede variar dependiendo de las condiciones de obra, con esta mezcla se incrementa notablemente la manejabilidad, obteniendo una fiuidez mayor, sin afectar significatamente las propiedades del producto, siempre y cuando no se rebase el agua recomendada y se mezcle vigorosamente. ‘Mezcle dnicamente la cantidad de festergroutnm 800 que pueda aplicar en 30 minutos, si se deja parte de la mezcia en reposo, se debe remezclar para recuperar la tluidez se recomienda utilizar sacos completos. 8.5.30.3 _NOTAS IMPORTANTES Cimbras y moldes: estos deben quedar armados firmemente, no debe tener fugas al vaciar el FESTERGROUT NM 800. Agua utilice agua limpia, 9.5.30.4 COLOCACION Preparada y previamente humedecida la superficie, coloque lo més répidamente posible la mezcla con FESTERGROUT NM 800, ESPECIALMENTE BAJO PLACAS DE APOYO DE EQUIPOS Y estructuras, trabajando en un solo sentido para evitar que quede aire atrapado, MANUAL DE ESPECIFICACIONES PARA EL MANTENIMIENTO DE UNIDADES DE GENERACION TERMOELECTRICA EN PARO PROGRAMADO, POR CONTRATO MANTENIMIENTO ANUAL DE LA UNIDAD 6 DE LA C.T. PDTE. PLUTARCO ELIAS CALLES 9.5.30 SUMINISTRO Y COLOCACION DE FESTER GROUT NM 800 DE ALTA RESISTENCIA. Se recomienda el empleo de vibradores de lipiz, cadenas,fljes o varias corrugadas, como medios de ayuda para el acomodo del FESTERGROUT NM 800, especialmente en fuidez baja, En rellenos mayores de 5 em. es conveniente colocar un armada, 0 adicionar Endumina razén de 10 kg por saco, 9.5.30.6 CURADO Todo concreto o martero es conveniente curarlo para evitar la pronta evaporacion del agua. Para obtener mejores resultados y Dermitir que el concreto desarrolle su resistencia en forma adecuada, eliminando la posibilidad de fisuras y/o agrietamientos superficiaes debe curarse con membrana de curado CURAFEST BLANCO 9.5.30.6 TIEMPO MINIMO DE ESPERA PARA OPTIMOS RESULTADOS Dependiendo de la temperatura ambiente, a los 3 dias de colocado. 9.6.30.7 CODIGOS, REGLAMENTOS Y ESPECIFICACIONCS APLIGADLCS. * Loiindicado en esta especificacién. PLANOS DE REFERENCIA. Incluidos en la presente espectficacsn, UNIDAD DE MEDICION. Litros (LT) 9.5.30.8 CARGOS INCLUIDOS EN EL PRECIO UNITARIO. + Suministro de la mano de obra, consumibles y herramienta necesaria, ‘+ Suministro de! equipo necesario para las maniobras. 2de4 MANUAL DE ESPECIFICACIONES PARA EL MANTENIMIENTO DE UNIDADES DE GENERACION TERMOELECTRICA EN PARO PROGRAMADO, POR CONTRATO [_MANTENIMIENTO ANUAL DE LA UNIDAD 6 DE LA C.1. POTE, PLUTARCO ELIAS CALLES 9.5.30 SUMINISTRO Y COLOCACION DE FESTER GROUT NM 800 DE ALTA RESISTENCIA. 9.5.30.9 LISTADOS DE SUMINISTROS DE MATERIALES. 9.5.30.9.1 MATERIALES Y REFACCIONES A SUMINISTRAR POR EL CONTRATISTA O CFE GENERACION II | Inciso de esta Materiales y refacciones Cantidad | Unidad especiticacién cE | coNTRAT FESTERGROUT NM 800 (15.1 LT/SACO x ___| 30k) = pee CURAFEST BLANCO 04 uo | x a 1 Notas: 1. Las cantidades de materiales y refacciones indicadas son por cada unidad de concepto de trabajo terminado, | 2.- Estos materiales, refacciones y sus cantidades deben ser considerados como minimo, por el Licitante en la prasentacion de su propuesta. 3.- Los materiales y refacciones suministrados nor el Contratsta deherdn cuimplir con las Normas soliitadas por Comisién Federal de Electricidad. 4- Las cantidades indicadas son aproximadas, debiendo ser veriicadas por el contratista en base a su experiencia, 5. En este listado se incluyen los materiales y refacciones considerados de instalacién permanente. 6.- No se incluyen en este listado los materiales consumibles, los cuales deben ser propuestos y suministrados por e! ccontratista de acuerdo a su experiencia, 7.- Sien el andlisis de uno 0 varios precios unitarios de la proposicién se detecta alguna omisin de los cargos indicados en esta especiticacion, el Gontratista se obliga a ejecutar el trabajo correspondiente al cargo omitido, sin costo adicional para la Comisién Federal de Electrividad, MANUAL DE ESPECIFICACIONES PARA EL MANTENIMIENTO DE UNIDADES DE GENERACION TERMOELECTRICA EN PARO PROGRAMADO, POR CONTRATO. | MANTENIMIENTO ANUAL DE LA UNIDAD 6 DE LA C.T. PDTE. PLUTARCO ELIAS CALLES 9.5.30 SUMINISTRO Y COLOCACION DE FESTER GROUT NM 800 DE ALTA RESISTENCIA. 9.5.30.10 LISTADO DE HERRAMIENTA Y EQUIPO A SER UTILIZADO. [ Inciso de esta Proporcionado por | especificacion Ciba Atle Contratsta CRE. consumibles x | Andamios Mace Superintendente de Ingenieria, Adea MANUAL DE ESPECIFICACIONES PARA EL MANTENIMIENTO DE UNIDADES DE GENERACION TERMOELECTRICA EN PARO PROGRAMADO, POR CONTRATO MANTENIMIENTO ANUAL DE LA UNIDAD 6 DE LA C.T. PDTE. PLUTARCO ELIAS CALLES 9.5.31 IMPERMEABILIZACION A BASE DE UNA IMPREGNACION DE HIDROPRIMER, Y_ ELEVACION, CORTES, DESPERDICIOS, TRASLAPES, MANO DE OBRA. EQUIPO Y HERRAMIENTA. mm hojuela o similar de las mismas caracteristicas técnicas, 9.5.31.1 PREPARACION DE LA SUPERFICIE, ser ratiradas. Limpie pow, 6xidos, grasas y particules sueltas, 9.5.31.2 IMPRIMACION. 9.5.31.3 RESANADO DE FISURAS. cement o similar de las mismas caracteristicas técnicas. Refuerzo de puntos criticos tales como bajadas pluviales, esquinas, pasos de tuberia, soportes de ductos: ‘manto impermeable. ccaracteristicas técnicas. Para la colocacién de los rollos subsecuentes dejetraslapes de 10 cm.,a los lados y 10 cm, ‘odillo), contra ol roo inferior de forma tal que “escupa” aproximadamente 1 cm. de material asfltico por su borde, FESTERMIP DE 4.5 MM ACABADO BLANCO O SIMILAR, INCLUYE: MATERIALES, ACARREOS, Sistema impermeable prefabricado de répida aplicacién, manufacturado con estireno butadieno estireno (sbs) reforzado internamente con una membrana de poliéster, de 4.5 mm de espesor con acabado a base de gravila, festermip ps-sbs-4.5 Elimine partes sueltas o flojas y salientes filosas 0 puntiagudas. Capas antiguas o deterioradas de otros productos deberdn Imprimar la superficie con un imprimador asfético para sistemas impermeables base solvente que cumpla con la norma ASTM D-4194 para imprimadores astalticos, hidroprimer o similar de las mismas caracteristicas técnicas. Aplique una mano tuniforme del imprimador tal y como viene (sin duit) a razén de 5 m2 por litro, Dejar secar de 12 a 24 horas aproximadamente, Una vez seco el hidroprimer calafatear las fisuras rellendndolas con un sellador calafateado para fisuras y puntos crticos en sistema impermeables que cumpla con la norma ASTM D-4586-93 tipo Il para cementos asfaticos libres de asbesto, plastio- Sobre el hidroprimer y en caso, coloque en cada punto critica una pieza de refuerzo festermip ps-sbs-4.5 mm liso 0 similar de las mismas caracteristicas técnicas, empleando la misma técnica de vulcanizacién que se expone para la instalacién del Instalacién del manto impermeable: Antes de proceder a la instalacién del manto ellmine eventualmente impurezas que se hhayan depositado durante el secado del imprimidor, pasando un trapo himedo. Caliente por medio de soplete de gas la cara inferior de una seccién del manto hasta fundir la pelicula transparente de polipropilena que trae integrada, y desarrlelo, jaldndolo con gancho presionando ligeramente a efecto de que suelde por vulcanizacion el asfalto modificado. Repita esta ‘operacién a medida que va extendiendo el rollo de membrana FESTERMIP PS-SBS de 4.5 mm hojuela o similar de las mismas Sobre los extremos de cada uno. Adhiera por vulcanizacién la seccién a trastapar, presiondndola (de preferencia mediante Cédigos, reglamentos y especificaciones aplicables. El contatista deberdincluir en su propuesta fcta técnica de los productos ‘que aplcard, 5 i MANUAL DE ESPECIFICACIONES PARA EL MANTENIMIENTO DE-UNIDADES DE GENERACION TERMOELECTRICA EN PARO PROGRAMADO, POR CONTRATO_ MANTENIMIENTO ANUAL DE LA UNIDAD 6 DE LA C.T. PDTE. PLUTARCO ELIAS CALLES 9.5.31 IMPERMEABILIZACION A BASE DE UNA IMPREGNACION DE HIDROPRIMER, Y FESTERMIP DE 4.5 MM ACABADO BLANCO O SIMILAR, INCLUYE: MATERIALES, ACARREOS, ELEVACION, CORTES, DESPERDICIOS, TRASLAPES, MANO DE OBRA. EQUIPO Y HERRAMIENTA. 9.5.31.4 UNIDAD DE MEDICION. El metro cuadrado (m2). 9.5.31.5 LISTADOS DE SUMINISTROS DE MATERIALES, 9.5.31.5.1 MATERIALES Y REFACCIONES A SUMINISTRAR POR EL CONTRATISTA 0 CFE GENERACION It Inciso de esta ‘ espocttcacién Materiales y retacciones Cantidad | Unidad | CFE | CONTRAT x MEMBRANA FESTERMIP PS-SBS DE 4.5 MM HOJUELA 94.17.91 OSaaLAR 440 | owt x 94.97.91 IMPRIMADOR ASFALTICO 15 ut x | 94.47.91 PLASTIC-CEMENT 16 KG | Notas: 1 Las cantidades de materials yrefaciones indicadas son por cada unidad de concepto de trabajo terminado, 2. Estos materiales, reacciones y sus cantidades deben ser consideradas emo minim, por el Lictante an la presentacidn de su propuesta 4. Los materiales y refacziones suministrados por el Contratista deberén cumplir con las Normas solicitadas por Comisién Federal do Electric. 4 Las cantiades indicadas son aproximadas,debiendo ser veiticadas por el contratista en base a su experiencia 5. En este listado se incluyen los materials y refacciones considerados de instalacion permanente 6. No se incluyen en este lstado los materiales consumible, los cuales deben ser propuestos y suministrados por el contratista de acuerdo a su experiencia, 7. Si en el andisis de uno o varios precios unitarios de la proposicion se detecta alguna omisién de los cargos indicados en esta especicacin, el Contratsta se obliga a eecutar ef trabajo correspondinte al cargo omitido, sin costo adlcional para la Comisidn Federal ia, 2aes MANUAL DE ESPECIFICACIONES PARA EL MANTENIMIENTO DE UNIDADES DE GENERACION TERMOELECTRICA EN PARO PROGRAMADO, POR CONTRATO MANTENIMIENTO ANUAL DE LA UNIDAD 6 DE LA C.T. PDTE. PLUTARCO ELIAS CALLES = 9.5.31 IMPERMEABILIZACION A BASE DE UNA IMPREGNACION DE HIDROPRIMER, Y FESTERMIP DE 4.5 MM ACABADO BLANCO 0 SIMILAR, INCLUYE: MATERIALES, ACARREOS, ELEVACION, CORTES, DESPERDICIOS, TRASLAPES, MANO DE OBRA. EQUIPO Y HERRAMIENTA. 9.5.31.6 LISTADO DE HERRAMIENTA Y EQUIPO A SER UTILIZADO. Inciso de esta especiticacién Horramienta y Equipo Proporcionado por Contratista CFE. Consumibles(GAS BUTANO, SOLVENTES, ESTOPAS) x Andamios Responsable de la elaboracién del Proyecto A 9b Ing. Enrique Sanche ‘Superintendente de Ingenieria Bdea MANUAL DE ESPECIFICACIONES PARA EL MANTENIMIENTO DE UNIDADES DE GENERACION TERMOELECTRICA EN PARO PROGRAMADO, POR CONTRATO MANTENIMIENTO ANUAL DE LA UNIDAD 6 DE LA C.T. PDTE. PLUTARCO ELIAS CALLES 9.5.31 IMPERMEABILIZACION A BASE DE UNA IMPREGNACION DE HIDROPRIMER, Y FESTERMIP DE 4.5 MM ACABADO BLANCO O SIMILAR, INCLUYE: MATERIALES, ACARREOS, ELEVACION, CORTES, DESPERDICIOS, TRASLAPES, MANO DE OBRA. EQUIPO Y HERRAMIENTA. 4adea

También podría gustarte