Está en la página 1de 6

Actividad Marketing

Presentado Por:

Luis Espitia S.

Servicio Nacional De Aprendizaje

Gestión De Mercados

Presentado A:

Adrian Eliecer Villanueva Cardozo

25 de agosto de 2020

Lo más destacado de los videos para mi es un tema en especial, este es el desarrollo de un


producto diferenciador, el cual consiste en que después de un estudio de mercado diseñar un
producto que sea diferente a los demás y que sea realmente atractivo para el mercado o un
segmento específico y con este poder cobrar precios lo suficientemente altos para que la
utilidad que alcanza la empresa y su rentabilidad sea suficiente para alimentar su crecimiento
y desarrollo.

¿Qué es marketing?

El primer paso para comenzar a comprender qué es marketing es definir el concepto.

Marketing puede ser traducido como mercadotecnia o mercadeo, lo que es, en últimas, un
estudio de las causas, objetivos y resultados que son generados a través de las diferentes
formas en cómo lidiamos con el mercado. Por otro lado, consiste en el proceso de planear o
disponer de una serie de estrategias antes de ejecutar una serie de decisiones para
conceptualizar el trasfondo de un ejercicio de venta y comercialización.

Unos de los beneficios que nos brinda el marketing son los siguientes:

● Mejora tus relaciones públicas.


● Ayuda aumentar las ventas.
● Te permite conocer mejor al cliente, y como consecuencia ajustar y mejorar tus
productos.
● Difunde tu marca, productos y servicios.
● Brinda más seriedad y profesionalismo a la empresa.

Misión

El mercadeo se caracteriza por apuntar a cubrir o suplir necesidades, deseos y expectativas


que tenga el mercado en cuestión. Pero para poder hacer esta misión efectiva hay que trazar
uno objetivos los cuales van enfocados a dos aspectos,

● Generar Riquezas
● Ganar Mercado

Estas características básicas son la razón básica de todas las empresas, ahora, el marketing
tiene una serie de funciones que se dividen en actividades que parten de una investigación de
mercado como proceso principal para determinar diferentes decisiones que se tomarán sobre
el producto.

● Distribución de idea y difusión


● Decisión sobre el precio
● Venta del producto
● Distribución a puntos de venta
¿Por qué es importante el marketing en las empresas?
El marketing o mercadeo es importante en una empresa porque dicho es el responsable de dar
a conocer al mercado o al target de mercado el porqué comprar el producto en cuestión y no
el de el competidor.

Ya antes mencionado, el marketing en una empresa es sumamente importante, pero no solo


en una empresa, sino también, antes de ella, un ejemplo son la búsqueda de oportunidades de
negocios.

Veamos las funciones y las ventajas que el marketing nos ofrece y el por qué es tan
importante aplicarlo de forma correcta a nuestra empresa.

❏ Búsqueda de posibles de emprendimientos

La primera función del marketing se basa en buscar, identificar y analizar oportunidades de


negocios que puedan existir en el mercado.

Esta búsqueda de oportunidades se realiza a través de una investigación de mercados que


permita analizar e identificar necesidades, problemas, deseos, cambios y tendencias en el
mercado.

Se cree que las oportunidades de negocios solamente comprenden oportunidades para iniciar
algo nuevo o iniciar de cero, sin embargo también hacen presencia cuando ya se cuenta con
un negocio en marcha para crear o introducir un nuevo producto.

❏ Análisis de los consumidores

Consiste en analizar a los consumidores del mercado o de un taget específico, sus


necesidades, gustos, preferencias, deseos, hábitos de consumo, comportamientos de compra
(donde compran, cuándo compran, cada cuánto tiempo compran, por qué compran),
costumbres y actitudes.

Esto permite a una empresa conocerlos de una forma más precisa y, de ese modo, poder
diseñar estrategias que le permitan satisfacer sus necesidades de una mejor forma o de forma
más eficiente; gustos, preferencias, deseos entre otras características son útiles para conocer
al consumidor de una mejor forma.

Esta función se realiza de forma permanentemente en el mercado y no siempre a través de


una exhaustiva investigación de mercados, sino también, al observar sus comportamientos en
los locales de ventas, conversar con ellos, o realizando pequeñas encuestas.
❏ Análisis de la competencia

Un análisis de la competencia, implica analizar su ubicación, target de mercado, volumen de


ventas, experiencia en el mercado, capacidades, recursos, principales estrategias, ventajas,
fortalezas y debilidades.

De este modo, se pueden formar estrategias que permitan competir de forma adecuada. El
análisis de la competencia también se realiza de forma permanente en el mercado y no
siempre a través de una exhaustiva investigación de mercados, sino también, por ejemplo, al
visitar locales, comprar productos, o conversar con ex empleados.

❏ Diseño de las estrategias del marketing

Consiste en plantear, evaluar y hacer la selección de las estrategias de marketing que


permitan satisfacer las necesidades, gustos, preferencias y deseos de los consumidores o que
tomen en cuenta sus demás características, y que permitan competir adecuadamente.

Estas estrategias se suelen clasificar en estrategias para los cuatro elementos que hacen parte
del marketing, estos son:

● Producto.
● Precio.
● Distribución.
● Promoción.

Al momento de diseñar estas estrategias también se toman en cuenta las capacidades y los
recursos como:

● Humanos.
● Financieros.
● Tecnológicos.
● Entre otros...

❏ Implementación, control y evaluación

Se trata de poner en práctica las ya planteadas y analizadas estrategias de marketing, para lo


cual en primer lugar se establecen los puntos necesarios para la implementación, se asignan
los recursos a utilizar, se determinan los plazos de realización, y se calcula el presupuesto
requerido.

Paso Uno. Se disponen las tareas necesarias para la implementación, se distribuyen los
recursos, se nombran a los responsables y encargados para coordinar las actividades, y se
dirige la puesta en marcha de las estrategias.
Paso Dos. El control es necesario asegurarse de que las estrategias se están implementando
de forma correcta de acuerdo a los pasos establecidos y dentro de los tiempos acordados, y
que el personal designado de la implementación esté teniendo un buen desempeño tanto
individual como grupal.
Paso Tres. La evaluación consiste en verificar que los resultados obtenidos concuerdan con
los resultados esperados, para que en caso de que no concuerden se tomen las medidas
correctivas o, en todo caso, se diseñen e implementen nuevas estrategias de marketing

Marketing Mix

Se le denomina mezcla de mercadotecnia, mix comercial o marketing mix es un análisis de


estrategia que permite con base en estudios de mercado poner a disponibilidad un producto o
servicio a un segmento elegido por medio de canales de distribución adecuados a un precio
que permita rentabilidad mediante promoción con un sistema de comunicación efectiva.

El marketing mix es también conocido como las 4ps y permite desarrollar una estrategia de
posicionamiento mediante cuatro variables. Las cuales son

➔ Precio

Este establece el precio del producto de el mercado, esta es la única variable que genera
ingresos

➔ Producto

esta variable engloba al producto que satisface una necesidad específica en el mercado,
algunos de los elementos que integra son

● Empaque.
● Garantía
● Atencion al cliente
● Características
● Calidad
● Servicio postventa
● Entre otros varios…

➔ Plaza o Distribución

Esta variable permite definir dónde comercializar el producto o servicio facilitando el acceso
a los consumidores, considerando una elección adecuada de los canales de distribución para
que el producto llegue a un lugar adecuado en el momento adecuado y en las condiciones
adecuadas.
➔ Promoción
Es la variable que permite analizar los medios adecuados para la promoción del producto y
hacer aumentar la demanda en el mercado la mezcla de la promoción está integrada por
publicidad relaciones públicas fuerza de venta y comunicación interactiva entre otras...

También podría gustarte