Está en la página 1de 50

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD MENTAL

HONORIO DELGADO – HIDEYO NOGUCHI

DISEÑO Y ESTRUCTURA
ORGANIZACIONAL

Dr. Luis R. ROBLES


GUERRERO
Dr. Luis ROBLES GUERRERO
DISEÑO
ORGANIZACIONAL

Dr. Luis R. ROBLES


GUERRERO
Dr. Luis ROBLES GUERRERO
QUE ES UNA ORGANIZACIÓN?

Es una estructura intencional y formalizada de roles y


puestos (cargos).
Organización implica:

1.- Identificación de las actividades requeridas.


2.- Agrupamiento de actividades afines para lograr
objetivos.
3.- Asignación de cada agrupamiento a un
administrador con la autoridad necesaria para
supervisarlo.
4.- Las medidas para coordinar horizontalmente y
verticalmente en la estructura organizacional.Dr. Luis ROBLES GUERRERO
ORGANIZACION

La estructura organizacional debe aclarar


quien tiene que hacer determinadas tareas
y quien es el responsable de ciertos
resultados.

Dr. Luis ROBLES GUERRERO


1°.- Definir y Precisar los Objetivos
OBJETIVOS
2°.- Diseñar las Estrategias
I AS
EG
AT
T R
ES

OR
GA
NI
ZA
CIO 3°.- Adaptar la organización
N para esas Estrategias

Dr. Luis Dr.


ROBLES GUERRERO.
Luis ROBLES GUERRERO
PARA QUE EXISTE LA ORGANIZACION?

Personas
Instalaciones (Estructura Fisica) ORGANIZACION
Equipos
Mobiliario

MISION
VISION
OBJETIVOS
Dr. Luis ROBLES GUERRERO
PRINCIPIOS QUE RIGEN EL DISEÑO ORGANIZACIONAL

La manera de organizarse que tiene la


Organización obedece a los siguientes
principios:

Principio de Intencionalidad
Principio de Diferenciación
Principio de Integración
Principio de Unicidad
Principio de Autoridad

Dr. Luis ROBLES GUERRERO


PRINCIPIOS QUE RIGEN EL DISEÑO ORGANIZACIONAL

La manera de organizarse que tiene la


Organización obedece a los siguientes
principios:

Principio de Intencionalidad
La organización responde a una necesidad, se
organiza con un fin determinado.
Principio de Diferenciación
Se organiza teniendo en cuenta que los
grupos que realizan funciones diferentes.
Dr. Luis ROBLES GUERRERO
PRINCIPIOS QUE RIGEN EL DISEÑO ORGANIZACIONAL

Principio de Integración
Las instancias de la organización deben
integrarse para el desempeño de sus funciones.
Principio de Unicidad
Solo una instancia de la organización
desarrolla funciones determinadas. No puede
haber otra instancia que cumpla las mismas
funciones.
Principio de Autoridad
La organización tiene una cabeza única.
Dr. Luis ROBLES GUERRERO
Actividades necesarias para crear
una organización
•Integrar los objetivos y los planes.
•Definir la autoridad de cada director. Establecer una
jerarquía.
•Se establecen las premisas de la jerarquía.
•Definimos las necesidades de información y su flujo.
•Dotarla de personal de acuerdo con los objetivos que
queremos cumplir.

Dr. Luis Dr.


ROBLES GUERRERO.
Luis ROBLES GUERRERO
Estructura organizativa formal
Características
• Especialización: forma según la cual se divide el
trabajo en tareas más simples y cómo estas son
agrupadas en unidades organizativas.
• Coordinación y áreas de mando: hay determinados
grupos bajo el mando de un supervisor.
• Formalización: grado de estandarización de las
actividades y la existencia de normas, procedimientos
escritos y la burocratización.

Dr. Luis Dr.


ROBLES GUERRERO.
Luis ROBLES GUERRERO
DEPARTAMENTALIZACION.-
Modelo organizacional que consiste en reunir en Unidades
Orgánicas, a un grupo de personas que van a desarrollar
un conjunto de deberes bajo la supervisión de un gerente.
La departamentalización es la especialización dentro de la
organización y se rige por el principio de homogeneidad.

Dr. Luis ROBLES GUERRERO


Departamentalización

La departamentalización es la
especialización dentro de la empresa y se
rige por el principio de homogeneidad.

Departamento
Es una rama diferenciada dentro de la
empresa, con un supervisor que tiene
autoridad sobre la realización de ciertas
actividades específicas que realiza un
grupo de personas.
Dr. Luis ROBLES GUERRERO
DEPARTAMENTALIZACION.- Modelo organizacional que
consiste en reunir a un grupo de personas que van a
desarrollar un conjunto de deberes bajo la supervisión de un
gerente.

Tipos de Departamentalización.-
- por Números Simples.
- por Tiempo.
- por Funciones de la Empresa.
- Territorial o Geográfica.
- por Clientes.
- por Proceso o por Equipo.
- por Producto.
- Matricial.
- por Unidades Estratégicas de Negocio.

Dr. Luis ROBLES GUERRERO


Dr. Luis ROBLES GUERRERO
Áreas de mando
• Cuántos subordinado puede tener el director bajo
su mando, tiene que ser un número limitado, no
puede tener muchos subordinados por que sino no
puede realizar bien su trabajo.
• La organización debe ayudar a conseguir los
planes.
• El exceso de niveles es costoso y puede
obstaculizar a la planificación y al control.
• Principio de amplitud de la gerencia: un director
debe tener únicamente los subordinados que pueda
gestionar eficientemente.
Dr. Luis Dr.
ROBLES GUERRERO.
Luis ROBLES GUERRERO
Áreas de mando
• Cuáles son las variables básicas y cómo
determinamos el área de mando
1. Similitud de funciones.
2. Proximidad geográfica.
3. Complejidad de las funciones.
4. Tipo de dirección y control.
5. Coordinación que debe tener con otras áreas de
mando

Dr. Luis Dr.


ROBLES GUERRERO.
Luis ROBLES GUERRERO
UNIDADES ORGANICAS.-
Es una rama diferenciada dentro de la
organización, caracterizada por que es responsable
de desarrollar funciones perfectamente
diferenciadas de otra unidad orgánica (Principio de
Diferenciación). No pueden haber dos Unidades
Orgánicas que desarrollen la misma función
(Principio de Unicidad). Esta integrada por un
conjunto de personas que realizan procesos,
procedimientos y actividades, con un supervisor
que tiene autoridad sobre ellos (Principio de
Autoridad).
Dr. Luis ROBLES GUERRERO
UNIDADES ORGANICAS.-
En la Administración Pública, las Unidades
Orgánicas, deben tener funciones diferenciadas, y
personal “propio”, es decir personal nombrado con
el perfil requerido para el cumplimiento de la
función.
Las Unidades Orgánicas en los Hospitales
pueden ser Asistenciales (Departamentos y
Servicios) o Administrativas (Oficinas y Unidades).
Deben estar oficializadas en el Reglamento de
Organización y Funciones (ROF), y deben tener
plazas específicas en el Cuadro de Asignación de
Personal (CAP).
Dr. Luis ROBLES GUERRERO
MISIÓN

1. OBJETIVOS
ORGANIZACIÓN
3. FUNCIONES GENERALES

UNIDADES ORGÁNICAS 3. FUNCIONES

CARGOS (Personas) 4. RESPONSABILIDADES

Dr. Luis ROBLES GUERRERO


FUNCIONES: Conjunto específico de Procesos, procedimientos y
actividades, diseñados para cumplir con el objetivo de una Unidad
Orgánica. Las funciones deben diferenciar perfectamente una
Unidad Orgánica de otra Unidad.
Ejm: Función Asistencial de Enfermería en Consulta Externa
PROCESO: Conjunto de procedimientos y actividades, diseñados
para el cumplimiento de determinado objetivo intermedio.
Ejm: Proceso de Atención de Enfermería en C. Externa
PROCEDIMIENTO: Conjunto de actividades, que de manera
secuencial y ordenada permitirá alcanzar un objetivo concreto.
Ejm: Procedimiento de Triaje de Enfermería en C. Externa
ACTIVIDAD: Acción específica o tarea concreta, necesaria para
poder cumplir cabalmente con determinado procedimiento.
Ejm: Actividad de Control de Peso o Talla en C. Externa
Dr. Luis ROBLES GUERRERO
La Organización responde al principio
de segregación de funciones.
Debe existir una clara división entre las
responsabilidades que tienen las
diferentes unidades orgánicas, y luego
entre los diferentes cargos que hay en
cada Unidad Orgánica.

Dr. Luis ROBLES GUERRERO


En toda Organización debe estar muy
claro las tareas que corresponden a
cada quien; hay quienes:
•Dirigen
•Hacen
•Apoyan
•Sugieren /Proponen

Los Jefes son los que asumen la


responsabilidad de dirigir en la organización.
Dr. Luis ROBLES GUERRERO
Formalización

Dr. Luis ROBLES GUERRERO


1. OBJETIVOS R.
ORGANIZACIÓN
3. FUNCIONES GRLES. O.
F.
UNIDADES ORGÁNICAS 3. FUNCIONES

M
CARGOS (Personas) 4. RESPONSABILIDADES
.
O
Dr. Luis ROBLES GUERRERO
La Formalización de la Estructura
Organizacional se hace a través de los
Documentos de Gestión debidamente
aprobados:
•ROF
•CAP
•MOF

Dr. Luis ROBLES GUERRERO


ORGANIZACION HOSPITALARIA
Cual es el Objetivo?

Brindar atención de salud


Fundamentalmente atenciones recuperativas
Atenciones altamente especializadas
Adicionalmente: docencia e investigación.

Dr. Luis ROBLES GUERRERO


ORGANIZACIÓN HOSPITALARIA
Qué “produce” la Organización?

• Es una Organización productora de Servicios


(no producimos bienes)
• El Servicio que se produce es de naturaleza muy especial:
Servicios de Atención de Salud.
• Nuestros Clientes: Personas enfermas que buscan
recuperar la salud.
• LA CALIDAD DEL SERVICIO ES FUNDAMENTAL
La Calidad de nuestras Atenciones están ligadas a la Vida y a
la Salud.
Dr. Luis ROBLES GUERRERO
ESTRUCTURA
ORGANIZACIONAL

Dr. Luis R. ROBLES


GUERRERO
Dr. Luis ROBLES GUERRERO
La Estructura Organizacional
La finalidad de una estructura organizacional es
establecer un sistema de funciones y
responsabilidades que han de desarrollar los
miembros de una entidad para trabajar juntos de
forma óptima y que se alcancen las metas fijadas
en la planificación.

Dr. Luis Dr.


ROBLES GUERRERO.
Luis ROBLES GUERRERO
La expresión gráfica o esquemática
de la Estructura Organizacional es
el ORGANIGRAMA.

Dr. Luis ROBLES GUERRERO


ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL

ORGANIGRAMA FUNCIONAL

Autoridad Funcional.-
Derecho que se delega a una persona o
Departamento para controlar procesos,
prácticas y políticas.

Dr. Luis ROBLES GUERRERO


Dr. Luis ROBLES GUERRERO
Como se organiza para cumplir con sus Objetivos

ORGANIGRAMA

Dr. Luis ROBLES GUERRERO


Toda empresa se organiza para producir “algo”.
Ese “algo”es el Negocio de la organización...

Unos Dirigen lo que hay que hacer, mientras que


Otros Hacen lo que “hay que hacer”.

Hay quienes Ayudan a hacer ”el negocio”, en tanto


que otros Opinan /Proponen de qué y cómo hacer.

ORGANOS DIRECTIVOS

ORGANOS ORGANOS ORGANOS


DE APOYO OPERATIVOS DE ASESORIA

Dr. Luis ROBLES GUERRERO


Toda empresa se organiza para producir “algo”.
En ella unos...

Dirigen
ORGANOS DIRECTIVOS

Ayudan Hacen Opinan / Proponen

ORGANOS ORGANOS ORGANOS


DE APOYO OPERATIVOS DE ASESORIA

Dr. Luis ROBLES GUERRERO


Dirigen
ORGANOS DIRECTIVOS

Ayudan Opinan / Proponen

ORGANOS ORGANOS
DE APOYO DE ASESORIA
Hacen

ORGANOS
OPERATIVOS

Dr. Luis ROBLES GUERRERO


ORGANIGRAMA

ORGANOS DIRECTIVOS

ORGANOS DE APOYO ORGANOS DE ASESORIA

ORGANOS OPERATIVOS

Dr. Luis ROBLES GUERRERO


Dr. Luis ROBLES GUERRERO
ORGANIGRAMA

ORGANOS DIRECTIVOS

ORGANOS DE DIRECCION

Línea de Responsabilidad
Línea de Autoridad

ORGANOS DE ORGANOS DE
APOYO ASESORIA
ORGANOS DE ORGANOS DE
APOYO AS ES ORIA
ADMINIS TRATIVO TECNICO
NORMATIVA

ORGANOS OPERATIVOS
ORGANOS DE LINEA

De partame nto s De partame nto s


Inte rme dio s Finale s

Dr. Luis ROBLES GUERRERO


Una Organización es como una Orquesta

Cada uno toca un


instrumento diferente
Nadie intenta tocar lo que
le corresponde a otro.

Pero si lo hacen bien, en conjunto ejecutan una hermosa melodía.


Dr. Luis ROBLES GUERRERO
JERARQUÍAS DE UNIDADES ORGÁNICAS
EN UN HOSPITAL

ASISTENCIALES ADMINISTRATIVAS


Departamento Oficina
3° Servicio Unidad
4° Unidad Area

Dr. Luis ROBLES GUERRERO


JERARQUÍAS DE UNIDADES ORGÁNICAS
EN UN INSTITUTO

ASISTENCIALES ADMINISTRATIVAS


Dirección Ejecutiva Oficina Ejecutiva
3° Departamento Oficina
4° Servicio Unidad

Dr. Luis ROBLES GUERRERO


REGLAMENTO
DE
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

Según el Modelo de Reglamento de Organización y


Funciones, aprobado con la R.M. N°616-2003-SA/DM

Dr. Luis ROBLES GUERRERO


R.M. N°616-2003-SA/DM
DIRECCION GENERAL

Órgano de Control
Institucional

O.E. Planeamiento
O.E. Administración
Estratégico

O. Comunica
O. Personal ciones O. Asesoría
Jurídica
O. Economía O. Estadística e
Informática
O. Epidemiología
O. Logística O. Apoyo a la y Salud Ambiental
Docencia e
O. Serv. Grales Investigación
y Mantnmto. O. Gestión de
O. de Seguros la Calidad

Dpto. de Dpto. de Dpto. de Dpto. de Dpto. de Dpto. de Dpto. de Dpto. de


Gíneco Odontoes Anestes. Diag. por Nutrición Trabajo
Medicina Obstetricia tomatología y Centro Qx. Imágenes Enfermería y Dietética Social

Dpto. de Dpto. de Dpto. de


Dpto. de Dpto. de Emergencia Patol. Clín. Dpto. de Dpto. de
y Cuidados Med. Física
Cirugía Pediatría Críticos y Anat. Patol. y Rehab. Farmacia Psicología

Dr. Luis ROBLES GUERRERO


DIRECCIÓN GENERAL

ORGANO DE
CONTROL INSTITUCION.

OFICINA EJECUTIVA DE OFICINA EJECUTIVA DE


ADMINISTRACION PLANEAMIENTO
ESTRATEGICO

OFICINA DE OFICINA DE O. ASESORIA


PERSONAL COMUNICACIONES JURIDICA

OFICINA DE O. ESTADISTICA E O. EPIDEMIOLOGIA Y


ECONOMIA INFORMATICA SALUDAMBIENTAL

OFICINA DE O. DEAPOYOA LA O. GESTIONDELA


LOGISTICA DOCENCIA E INVEST. CALIDAD

O. SERV. GRALES.
Y MANTENIMIENTO O. DESEGUROS

DEPARTAMENTODE DEPARTAMENTODE DEPARTAMENTO DE DEPARTAMENTODE DEPARTAMENTODE DEPARTAMENTODE DEPARTAMENTODE DEPARTAMENTODE


DEPARTAMENTODE DEPARTAMENTODE DEPARTAMENTODE DEPARTAMENTODE DEPARTAMENTODE DEPARTAMENTODE DE
GINECOLOGIA Y ODONTO- EMERGENCIA Y ANESTESIOLOGIA Y PATOLOG. CLINICA DIAGNOSTICOPOR MEDICINA DE NUTRICIONY
MEDICINA CIRUGIA PEDIATRIA ENFERMERIA FARMACIA PSICOLOGIA TR
OBSTETRICIA ESTOMATOLOGÍ A CUIDADOS CRITICOS CENTROQUIRÚRGICO YANATOMIA PATOL. IMAGENES REHABILITACION DIETETICA

SERVICIODE SERVICIODESALA SERVICIODE SERVICIODE SERV.DE


SERVICIODE SERVICIODE SERVICIODE SERVICIODE SERVICIODE SERVICIODE
ODONTOLOGIA DEOPERACIONES - PATOLOGIA MEDICINA DE ENFERMERIA EN
MEDICINA I CIRUGIA I PEDIATRIA I GINECOLOGIA EMERGENCIA FARMACOTECNIA
GENERAL ELECTIVAS CLINICA REHABILT.- NIÑOS CONS. EXTERNA

SERVICIODE SERVICIODE SERVICIODESALA SERVICIODE SERVICIODE SERVICIODEENF. SERVICIODE


SERVICIODE SERVICIODE SERVIICODE SERVICIODE
ESPECIALIDADES CUIDADOS DEOPERACIONES ANATOMIA MEDICINA DE ENHOSP. MEDICI- DISPENSACION
MEDICINA II CIRUGIA II PEDIATRIA II OBSTETRICIA
ODONTOLOGICAS INTENSIVOS EMERGENCIAS PATOLOGICA REHAB.- ADULTOS NA YESP.CLIN. ENHOSPITALIZAC

SERVICIODE SERVICIODE SERVICIODE SERVICIODE SERVICIODE SERVICIODEENF. SERVICIODE


SERVICIODE SERVICIODE
CIRUGIA APOYOEN CIRUGIA BUCAL Y CUIDADOS HEMOTERAPIA Y EN HOSP.GIRUGIA DISPENSACION
CARDIOLOGIA NEONATOLOGIA
PEDIATRICA OBSTETRICIA MAXILOFACIAL INTERMEDIOS BCO. DESANGRE Y ESP.QUIRURG. ENEMERGENCIA

SERVICIODE SERV. DE SERVICIODEENF.


SERVICIODE
CIRUG. PLASTICA CUIDADOS ENHOSPIT. GINE-
DERMATOLOGIA
Y QUEMADOS CRITICOS COL. YOBSTET.

SERVICIODEENF.
SERVICIODE SERVICIODE
ENHOSPIT. DE
ENDOCRINOLOGIA NEUROCIRUGIA
PEDIATRIA

SERVICIODE SERVICIODEENF.
SERVICIODE
GASTROENTERO- ENHOSPIT. DE
OFTALMOLOGIA
LOGIA NEONATOLOGIA

SERVICIODE SERVICIODEENF.
SERVICIODE
OTORRINOLA- ENEMERGENCIA Y
HEMATOLOGIA
RINGOLOGIA CUIDAD. CRITICOS

SERVICIODEENF.
SERVICIODE SERVICIODE
ENCENTRO
INFECTOLOGIA TRAUMATOLOGIA
QUIRURGICO

SERVICIODEENF.
SERVICIODE SERVICIODE
ENCENTRAL DE
NEFROLOGIA UROLOGIA
ESTERIL. YSUMIN.

SERVICIODE SERVICIODE
NEUMOLOGIA CIR. DETORAXY
CARDIOVASCULAR

SERVICIODE
NEUROLOGIA

SERVICIODE
PSIQUIATRIA
Dr. Luis ROBLES GUERRERO
ÓRGANO DE DIRECCIÓN

ÓRGANOS DE
ÓRGANOS DE ASESORÍA
APOYO
Dr. Luis ROBLES GUERRERO
ÓRGANOS DE LÍNEA

Dr. Luis ROBLES GUERRERO


ÓRGANOS DE LÍNEA

Dr. Luis ROBLES GUERRERO


ORGANIZACION HOSPITALARIA
FUNCIONES

Org. de Org. de Org. de Org. De


FUNCIONES Direccion Linea
Apoyo Asesoria

• ASISTENCIAL - - - +++
• ADMINISTRATIVA +++ +++ ++ +
• ASISTENCIA TECNICA - ++ +++ +
• DOCENCIA - +
+/- +/-
• INVESTIGACION
- +/- +/- +
Dr. Luis ROBLES GUERRERO
Dr. Luis ROBLES GUERRERO
LA ORGANIZACION QUE TIENE UNA
GESTION EFICIENTE:

• Satisface a sus Clientes / Usuarios


• Satisface a su Personal
• Satisface a sus Propietarios.

En el Hospital Público el propietario es el Estado.


El Estado somos todos. La Sociedad es el propietario.

Dr. Luis ROBLES GUERRERO


INSTITUTO NACIONAL DE SALUD MENTAL
HONORIO DELGADO – HIDEYO NOGUCHI

DISEÑO Y ESTRUCTURA
ORGANIZACIONAL

Dr. Luis R. ROBLES


GUERRERO
Dr. Luis ROBLES GUERRERO

También podría gustarte