Está en la página 1de 25

Reinicio de Obras en Época

de COVID19
1. Aspectos Generales
C. Protocolos Sanitarios dentro del
Proyecto
PROTOCOLOS SANITARIOS DENTRO DEL PROYECTO

INTERACCIÓN CON EXTERNOS


• Informar de los requisitos de higiene
en la obra antes del ingreso.
• Pedir declaración de que la empresa
externa también cumple con
estándares similares.

Fuente: Pixabay
PROTOCOLOS SANITARIOS DENTRO DEL PROYECTO

TRANSPORTE A OBRA: VEHÍCULO MASIVO


• Respetar el distanciamiento social de
mínimo 1.5 m.
• Ventanas abiertas.
• Usando mascarilla.
• Si sospecha que está enfermo o
presenta síntomas, debe quedarse en
su domicilio.
PROTOCOLOS SANITARIOS DENTRO DEL PROYECTO

TRANSPORTE A OBRA: VEHÍCULO PARTICULAR


• Para viajes cortos, procurar caminar o
utilizar bicicleta.
• Al usar vehículo particular, desinfectar
el volante y los tableros al inicio del
viaje.
• Todos los ocupantes deben tener
mascarilla.
PROTOCOLOS SANITARIOS DENTRO DEL PROYECTO

RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS

• Recepción a través de barreras físicas


(ventana), respetando el
distanciamiento.
• Disponer de alcohol en gel.
• Toda documentación en sobres cerrados.
• De preferencia, gestionar envíos
virtuales.
PROTOCOLOS SANITARIOS DENTRO DEL PROYECTO

INGRESO A OBRA

• Fila manteniendo 1.5 m de distancia.


• Control de temperatura corporal (a partir
de los 37.5°C en adelante se considera
inicios de fiebre).
• Equipo encargado del control debe estar
equipado con un traje tipo tyvek,
máscara facial y guantes de látex.
PROTOCOLOS SANITARIOS DENTRO DEL PROYECTO

INGRESO A OBRA

• Revisión visual del estado de salud.


• Al firmar el ingreso, las personas
deben desinfectarse las manos.
• Para menor acumulación, trabajadores
de subcontratistas tendrán un horario
distinto de entrada.
PROTOCOLOS SANITARIOS DENTRO DEL PROYECTO

RECEPCIÓN DE MATERIALES

• Informar que se recibirá a 1


a la vez según llegada.
• Zonas de espera para los
vehículos
• Garantizar distanciamiento
mínimo entre personal de
descarga.
PROTOCOLOS SANITARIOS DENTRO DEL PROYECTO

RECEPCIÓN DE MATERIALES
• Verificar vehículos desinfectados
(especial énfasis en partes de mayor
contacto: timón, manija de puertas,
pedales, etc.).
• Gel disponible para personal de
descarga.
• Conductor del vehículo debe
quedarse dentro.
PROTOCOLOS SANITARIOS DENTRO DEL PROYECTO

CHARLAS DE SEGURIDAD

• Participación máxima de 10 personas.


• Asegurar distancia mínima de 1.5 m
entre cada asistente.
• Reforzará temas: lavado de manos,
precauciones al toser y
distanciamiento social.
PROTOCOLOS SANITARIOS DENTRO DEL PROYECTO

REFORZAMIENTO DE SEÑALIZACIÓN

• Mayor presencia de señales visuales


de medidas preventivas en espacios
comunes.
• Ingreso, oficinas, comedores,
vestidores y zonas de trabajo.
PROTOCOLOS SANITARIOS DENTRO DEL PROYECTO

PUNTOS DE LAVADO Y LIMPIEZA

• A no menos de 10 metros de las


cuadrillas.
• Agua constante, con jabón y/o alcohol.
• Señalizados para poder identificarlos y
con información.
PROTOCOLOS SANITARIOS DENTRO DEL PROYECTO

HERRAMIENTAS DE TRABAJO

• Desinfectar herramientas, sobre todo


las partes para sujeción.
• Repetir la desinfección luego de cada
turno laboral.
• Cada trabajador debe usar
herramientas personales.
PROTOCOLOS SANITARIOS DENTRO DEL PROYECTO

MAQUINARIA PESADA

• Mantener limpias las zonas de


contacto directo: timón, palancas,
asientos, etc.
• Facilitar desinfectante a operarios.
• Definir personal específico que se
encargará del manejo de la
maquinaria.
PROTOCOLOS SANITARIOS DENTRO DEL PROYECTO

DURANTE EL TRABAJO

• Mantener distanciamiento de al
menos 1.5 m entre personas.
• Cubrir nariz y boca con el antebrazo al
toser o estornudar.
• Lavado de manos frecuente por 20
segundos.
PROTOCOLOS SANITARIOS DENTRO DEL PROYECTO

DURANTE EL TRABAJO

• No escupir al suelo.
• Desinfectar sus celulares.
• Evitar el contacto con su cara.
• No contacto físico (saludos con mano
o beso).
• No compartir bebidas, vasos u otros
utensilios para ingerir líquidos.
PROTOCOLOS SANITARIOS DENTRO DEL PROYECTO

REUNIONES DE TRABAJO

• Minimizar la cantidad de personas.


• Respetar distanciamiento mínimo de
1.5 m durante la reunión.
• En el lugar de reunión, contar con
acceso a zona para lavado de manos.
PROTOCOLOS SANITARIOS DENTRO DEL PROYECTO

ALMACÉN DE OBRA
• Asegurar la circulación del aire en los
almacenes.
• Realizar al menos 2 limpiezas de
desinfección por día.
• Permitir el ingreso de una única
persona a la vez al almacén.
PROTOCOLOS SANITARIOS DENTRO DEL PROYECTO
ALMACÉN DE OBRA
• Uso de plataformas digitales para la recepción  distanciamiento.
• Establecer una zona de desinfección (al ingreso).
• Establecer dos zonas: “Descarga y Limpieza” y “Almacenaje.
• Acceso independiente, no accesible a los trabajadores.
PROTOCOLOS SANITARIOS DENTRO DEL PROYECTO
PROTOCOLOS SANITARIOS DENTRO DEL PROYECTO

HORARIOS DE TRABAJO

• Flexibilizar los horarios para evitar


acumular gran cantidad de personal
• Poder realizar trabajos por turnos.
• Considerar disponibilidad de
transporte para los horarios que se
definan.
PROTOCOLOS SANITARIOS DENTRO DEL PROYECTO

SALIDA DE OBRA

• Lavado final de manos antes de salir.


• Tomar nuevamente la temperatura.
• Acceso a mascarillas para el retorno a
nuestros hogares.
• Buses previamente desinfectados,
50% de la capacidad.
PROTOCOLOS SANITARIOS DENTRO DEL PROYECTO

RECOMENDACIONES FINALES

Definir personal para supervisar medidas:


• Disponibilidad de agua limpia para el
lavado de manos, jabón y alcohol.
• Estado de contenedores de basura.
• Cumplimiento del distanciamiento
entre trabajadores.
IDEAS RESUMEN

- El ingreso del personal a las instalaciones del proyecto debe


ser supervisado para detectar cualquier posible caso de
infección.
- El almacenamiento es uno de los procesos complejos,
porque trae materiales permanentemente del exterior
hacia las instalaciones del proyecto.

También podría gustarte