Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD 6

TALLER PRÁCTICO SOBRE SALARIO

JESUS DANIEL PORTILLA ID 705242

FABIO NELSON SALGADO ID 555781

JUAN STIVEN GUZMAN ID 705247

Tutor

ALEJANDRO TRUJILLO BAQUERO

NRC 9594

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Contaduría Pública

Neiva-Huila

2020

Creado y elaborado por el experto disciplinar del curso Legislación Laboral. Docente Juan Darío Rodríguez Beltrán.
EJERCICIO PRÁCTICO

Estudiante, con base en la información anterior, calcule las DEDUCCIONES DE NÓMINA:

La señora María Barrientos devengó en el mes de enero de 2017 lo siguiente:


Sueldo básico $737 717 Hora Ordinaria : $3.073
Bonificación $150 000
Prima $ 75 000
Auxilio de transporte $83 140
Horas extras:

10 horas extras nocturnas en este mes, por: $53.777


$737.717/240h= $3.073 hora ordinaria
$3.073x1.75 $53.777

10 horas extras diurnas en dominical en este mes, por: $61.460


$737.717/240h= $3.073 hora ordinaria
$3.073x2.00 $61.460

8 horas extras nocturnas en festivo en este mes, por: $61.460


$737.717/240h= $3.073 hora ordinaria
$3.073x2.50 $61.460

Intereses sobre cesantías :


$737.717x1%= $7.377
$737.717-$7.377= $730.340

Base Calculo Salud y Pensión:


$737.717x8%= $59.017

Salud 4%
$737.717x4%= $29.508
Pensión 4%
$737.717x4%= $29.508

¿CUÁL ES EL TOTAL DEVENGADO?


$1.222.554 – $59.017 – $7.377 = $1.156.160

De acuerdo con la situación planteada, la señora María Barrientos recibe actualmente dos pagos
que no constituyen salario, pero en las últimas dos quincenas su empleador se ha negado a
continuar pagándolos, lo que genera en la trabajadora una inconformidad. La señora María
Barrientos desea que se le paguen mensualmente los dos rubros mencionados (bonificación y
prima), ¿considera usted que de acuerdo con la normatividad vigente, tiene derecho a que las
sumas en mención se le reconozcan como parte integral del salario? Sustente su respuesta.
Respuesta:

Creado y elaborado por el experto disciplinar del curso Legislación Laboral. Docente Juan Darío Rodríguez Beltrán.
Según el Art. 128 del Código Sustantivo del Trabajo que la Prima se debe de pagar al empleado
semestral (cada 6 meses) los días 30 de Junio y 20 de Diciembre y no mensualmente como la
señora María lo requiere. Las bonificaciones es una recompensa y dinero extra que depende de
cuya labor desempeñe dentro de la empresa y según lo estipulado en el contrato de trabajo si se
le debe pagar o no.

Creado y elaborado por el experto disciplinar del curso Legislación Laboral. Docente Juan Darío Rodríguez Beltrán.

También podría gustarte