Está en la página 1de 8
UNIVERSIDAD CATOLICA DE CUENCA Comunidad Educativa al servicio del pueblo CARRERA DE ECONOMIA S{LABO DE INFORMATICA APLICADA A LA ECONOMIA. 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Asignatura; INFORMATICA APLICADA A LA ECONOMIA. 1.2. Unidades de organizacién curricular y area de formacién: {C) O | TO (x) | -Epistemologia y metodoiogia dela investigacion |) | ~ Horas anuales: ~ Horas presenciales: ~ Horas no presenciales: 1.5, Curso: Quinto Paralelo: 1,6, Modalidad: —Presencial (x) No presencial ( ) 1.7. Pre-requisitos: - Co-requisitos: 1.8, Docente: Ing. Telmo Vintimilla Rodriguez, ESP. 1.9. E-mail: telmovintimilla@ucacue.edu.ec 1.10, Periodo: Septiembre 2014 — Julio de 2015 1.11. Horario: [Hora [Tames | Martes | Migrcoles | Jueves | Viernes | Sabado 2. DESCRIPCION DE LA ASIGNATURA A finales del siglo XX, los Sistemas Informaticos se han constituido en las herramientas més Poderosas para materializar uno de los conceptos mas vitales y necesarios para cualquier organizaci6n empresarial, los Sistemas de Informacion de la empresa, La Informatica hoy, esta subsumida en la gestién integral de la empresa, y por eso las normas Y estandares propiamente informaticos deben estar, por lo tanto, sometidos a los generales de la misma. En consecuencia, las organizaciones informaticas forman parte de lo que se ha denominado el "management" o gestion de la empresa. Cabe aclarar que la Informatica no gestiona propiamente la empresa, ayuda a la toma de decisiones, pero no decide por si misma. EI nuevo Milenio ha comenzado y con él, grandes expectativas a nivel Tecnolégico, cultural espiritual inquietan nuestro diario vivir. Siente el transcurrir del tiempo como si fuera mas aprisa y necesitamos actualizarnos con mayor frecuencia para estar en sintonia con los cambios que ocurren a nivel Tecnoldgico y a todo nivel del conocimiento humano. En el area de informatica especificamente, las personas del Siglo XXI necesitaran algo mas que conocer el manejo del software y el hardware. La propuesta curricular de informatica tiende a promover la globalizacién en el proceso de ensefianza ~ aprendizaje. De otra manera no podemos estar ajenos a que la informatizacion traspasa el ambito de las paredes escolares en forma vertiginosa y el docente y los estudiantes necesitan acceder a Internet. Actuar en INTERNET con el fin de integrarse a esta gran comunidad mundial desarrollada unificada y globalizada, Esta Materia esta interrelacionada con la Contabilidad de Costos, Matematicas, Estadistica, Finanzas, Proyectos porque de estas asignaturas se toma las bases de los factores econémicos Y andlisis econémico para lograr un entendimiento adecuado de los utilitarios y aplicaciones utilizando el ordenador. La asignatura Informatica Econémica contempla un porcentaje del 90% de practica y el 10% teoria. 3. TEXTO Y OTRAS REFERENCIAS REQUERIDAS PARA EL TRATAMIENTO DE LA ASIGNATURA. 3.1, BIBLIOGRAFIA BASE + LA BIBLIA DE LA COMPUTACION E INTERNET, LEXUS 2011, LEXUS EDITORES -ESTADISTICA CON SPSS 20, Nel Quezada Lucio, 2012, LIMA EMPRESA EDITORA MACRO 3.2, BIBLIOGRAFiA COMPLEMENTARIA 3.3 LINKOGRAFIA http://www.aulactic.com http://www.aulafacil.com http:/www.wikipedia.com 4. OBJETIVO GENERAL Desarrollar en el estudiante las destrezas y habilidades que le permitan aplicar la Informética aplicada a la Economia con conocimiento de las herramientas y contenidos dictados para un ejercicio profesional ético y eficiente. 5. MATRIZ DE PLANIFICACION DIDACTICA ‘ORJETIVOS T ESPECIFICOS. ‘CONTENDOS METODOLOGIA ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE. CARGA HORARIA RESULTADOS DE [APRENDIZAJE ‘Aplicar las herramientas necesarias y funciones estadisticas| para procesar datos. BLOQUE TEMATICO 1 MICROSOFT EXCEL 2010 1.Operadores con Excel 2 Funciones con Excel 3.Definir y usar nombres en formulas 4 Estadistica Descriptica 5 Probabilidades 6-Tablas y grificos ‘7.Distribuciones de probabilidad 8 Distribuciones muestrales ‘.Inferencia estadistica 10.Andlisis chi cuadrado I.Anélisiscorrelacion regresion 12.Series de tiempo PROCESO: PsICOMOTOR NIVEL: APLICACION = Prucba: Cuestionerio para evaluar el resultado de aprendizaje 21 SUBTOTAL 1 2 APLIQUE, Herramientas necesarias para procesar datos estadisticos, ‘Apliear las herramientas necesarias y funciones financieras para Procesar datos. BLOQUE TEMATICO 2 MODELOS DE ANALISIS FINANCIERO EN EXCEL 1. Tabla funciones financieras, 2. Préstamo. 2.1. Bjercicio préstamo - 3. Amortizacion de bienes rentas. 4. Bonos. 4.1. Cilculo de dias de vigencia dde un cupén de un bono amortizable, 4.2. Cileulo de fechas de vencimiento de cupones 43. Cileulo de la cantidad de ‘cupones pendientes, 4.4. Funciones referidas a la rentabilidad del bono. PROCESO: PSICOMOTOR NIVEL: APLICACION cox pociner| = Prueba: ‘Cuestionario para evaluar el resultado de aprendizaje. 21 SUBTOTAL2 21 APLIQUE para datos: financieros ‘Crear Bases de datos | BLOQUE TEMATICO 3 = Observaci6n| para almacenary | BASE DE DATOS EN PROCESO: Ficha de observacion visualizar informaci6n” | ACCESS psicomotor | SM" | Prucba: 2 1 Conceptos basicos nes Cuestionario para evaluar el resultado Cea 2 dc cneacion aes He seoe las area guardar, —relacionar, ‘5.Formularios en eS. aioe visualizar informacion 7.Consultas 8 Relaciones — : Vistas SUBTOTAL 3 2 Interpretar los datos | BLOQUE TEMATICO 4 = Observacion: estadisticos a través de | SPSS PROCESO: Ficha de observacién los resultados obtenidos | 1 Conceptos basicos PSICOMOTOR %genon* | Prueba: 2 en el__software | 2 Obtencion de ayuda nage Cuestionario para evaluar el resultado estadistico SPSS 3.Archivo de datos 61 de aprendzaje. ANALICE, 4 Analisis de modo distributive | APLICACION Los datos estadisticos S.Editor de datos ‘mediante los resultados 6.Trabajo con varios origenes obtenidos por el de datos sofware estadistico 7 Preparacion de los datos SPSS 8 ransformacién de los datos 9.Uiilidad de gricos =e 10.Sistema de gestion de SUBTOTAL 4 21 resultados : ‘Argumentar la | BLOQUE TEMATICOS | PROCESO: = Observacion: importancia del | TIC’S TECNOLOGIAS DE | cognitivo FFicha de observacion conocimiento y uso de LA INFORMACION Y acer coeege | Prueba: 2 las TIC’S COMUNICACION. ANALISIS Cuestionario para evaluar el resultado "ARGUMENTE 1 Definicion eae de aprendizaje. La importancia del 2.Historia ‘conocimiento y uso de 3-Teenologias las tecnologias de la 4 Papeles de las TIC en la educacién 5 Papeles de las TIC en la empresa informacion y Ia G-Efectos de las TIC en a opinion. T. Apertura de los paises las TI SUBTOTAL S 2 Construir diferentes | _ BLOQUE TEMATICO 5 = Observacién: tipos de presentaciones | TIC’S TECNOLOGIAS DE Ficha de observacion uilizando varios | LA INFORMACION Y proceso: |, uae | tinebe a entornos virtuale | COMUNICACTON. : Cuestionaio para evaluar el resultado |Lmportancia de los entomos PE COMoroR de aprendizaje. 2.Prezz NIVE CONSTRUYA 3.Lastpass. CREACION Diferentes tipos de 4 Dropbox presentaciones ‘S.AtubeCatcher utilizando, varios 6.Google+ entornos virtuaes, 7 Blog ‘8 Movie Maker 9 Glogster 10Slideshare : iodo SUBTOTAL 6 au TOTAL 126 6 RELACION DEL PERFIL DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA Y 9 CON LOS RESULTADOS DE, IDENCIAS DE EVALUACION PERFIL DE nee / ‘Resuliadae de: Evidencias de evaluacién em ec erent aprendizaje de la materia ae 7 [Meester | Técnica Instrumento APLIQUE Herramientas | ESTUDIO | CUESTIONARIO oa necestras pa procesar datos | DRIGIDOs L estadisticos PRUEBA; TALLER APLIOUE—— Wevanianias ESTUDIO TESTIONARIO necesarias para proeesar datos | DIRIGIDO: ALTA ia 1s - —— | PRUEBA; TALLE CREE, Base de dates par | ESTUDIO CUESTIONARIO guardar, relacionar, mostrar, : ALTA ‘exportar y visualizar a informacién 5 TALLER ANALCE eg Sake | ESTUDIO IONARIO cesadisticas mediante los | BIRIGIDO: ALTA resultades. obtenidos por el * software estado SPSS) PRUEBAS I ARGUMENTS La inportsisia | ESTUDIO | CUESTIONARIO | jel conocimiento y uso de fas ‘1 | MEDIA. teenologias de la informacion y | DINGY. la comunicacion, PRUEBA: TALLER CONSTRUVA Difzesies pes ESTUDIO CUESTIONARIO . le _presentaciones utilizando, | DIR|GIDO; ALTA varios entomos virtuales. PRUEBA; | TALLER 7. EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES La evaluacién del proceso de aprendizaje se realizara conforme a las reformas del Reglamento General de Estudiantes de 28 de noviembre de 2012: Areas de estudio se estableceran en 100 puntos para cada Art. 36.- Las cali ciones de periodo bajo los siguientes parimetros: 30 puntos prucbas parciales. lecciones, trabajos y participacion en clase y otros 50 puntos por el examen final del perfodo. Los 50 puntos de aporte del alumno por todo el perfodo no podran imponerse sobre el resultado de una ola prueba o examen; tampoco se establecerdn notas de aportes de clase como resultado del desglose de la calificacién que el alumno obtenga en el examen final del periodo, pues los estudiantes ticnen derecho a ingresar al examen final Los aportes académicos del alumno se sumardn a la nota del examen 0 podriin sustituirlo, siempre y cuando el profesor justifique esto antes de la aprobacién del horario de examenes. La evaluacién serd un proceso permanente que permitird verificar logros 0 resultados de aprendizaje de los estudiantes y del proceso de ensefianza ~ aprendizaje. La diagnéstica se realizar mediante pruebas y talleres de investigaci6n participativa a fin de establecer los prerrequisitos y experiencias previas para el aprendizaje de la planificacién estratéyi La formativa se efectuara mediante procesos cientificos de calificacin y acreditacién de los , através de trabajos académicos de consiruccién de conocimientos que realizan los edueando técnicas e instrumentos de evaluacién durante el trabajo habitual de aprendizaje en las aulas La auto evaluacién del alumno (a) y del docente constituirén estrategias para el desarrollo de la autoestima, la toma de coneiencia del valor y la aplicabilidad del conocimiento asimilado y para modificar el proceso cuando se requiera La evaluacién sumativa se realizard mediante la aplicacién de pruebas pedagégicas imulativas y se apoyard en la interpretacién de los resultados obtenidos en la evaluacién formativa, Se observara el cumplimiento de los objetivos de aprendizaje y se tomarin las decisiones pertinentes sobre la promocién de los estudiantes. 8. APROBACION DIRECTOR(A) DE CARRERA: Firma Fecha: Azogues, octubre 03 de 2014

También podría gustarte