Está en la página 1de 11

01/06/2018

Estilo APA para la presentación de


trabajos escritos

“Las bases de nuestro saber son las


huellas que alguien ha dejado, sólo es
posible generar conocimiento a partir
del camino trasegado por otros”
Aristizábal, E. (2013)

¿Qué son las Normas APA?

Conjunto de normas que permiten comunicar de


manera ordenada y técnica la información en la
cual nos apoyamos para la elaboración de trabajos
académicos, investigativos y de otra índole o
naturaleza, proveniente de otras fuentes
documentales o autores.

Las normas corresponden a un estilo determinado


de acuerdo con el área de estudio o conocimiento
American Psychological Association (APA)
Sexta edición

1
01/06/2018

Otros estilos diferentes a APA

Vancouver

MLA (Modern Language


Association)

IEEE

¿Por qué es importante citar y


referenciar?
✓ Fundamenta una investigación o trabajo científico.

✓ Permite proteger los derechos de autor.

✓ Demuestra el respeto por el trabajo de los otros y reconoce


el valor de éstos en la construcción de las ideas propias.

✓ Permite a los lectores ubicar las fuentes que se consultaron y


ampliar los conocimientos sobre el tema.

✓ Refleja la seriedad del autor.

¿Qué es una cita bibliográfica?


“Una cita, también llamada citación, es un fragmento de una
expresión humana, a menudo escrita u oral, que ha sido
insertada en otra expresión humana”. La cita debe ir
acompañada de la mención de la fuente consultada.
Tomado del sitio web: http://www.referencia.us/terminos/personal/cita/
Ejemplo

“Cada quien come de sus vanidades y se agarra como


puede de la ilusión” (Restrepo, 1999)

Referencia:
Restrepo, L. (1999). La novia oscura. Bogotá: Norma

2
01/06/2018

Citas en APA
Cita directa
textual breve Si tiene 40 o menos palabras, se incorpora dentro del escrito entre
comillas.

EJEMPLOS
• “En los países en desarrollo, el crecimiento de producción
disminuyó en los primeros años de los ochenta, debido al
estancamiento del consumo per cápita de carne roja; recuperó
su impulso en los años noventa” (Organización de las
Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, [FAO],
2004, p. 45)

• “El mundo nos está viendo en medio ambiente y desarrollo


sostenible como un país líder” (Colombia. Presidencia de la
República, 2013, p. 2)

Citas en APA
Cita directa Si tiene más de 40 palabras, se omiten las comillas y se deja
textual extensa como un texto independiente, con una margen izquierda más
extensa que el resto del texto.

EJEMPLO
… se evidencia en el siguiente texto:

El “efecto placebo”, el cual se había verificado en estudios


previos, desapareció cuando las conductas se estudiaron de
esta manera. Más aún, las conductas no se presentaron más
cuando se administraron fármacos mareantes. Los primeros
estudios resultaron claramente prematuros en atribuir los
resultados al efecto placebo. (Miele, 1993, p. 276) .

Citas en APA
Parafraseo o citas Es la que hace mención a las ideas de un autor con las palabras
indirectas de quien realiza el trabajo. No se usan las comillas.

EJEMPLOS
• Según Sánchez (1991) el cemento es uno de los materiales más
populares e indispensables en la construcción actual.

• En 1988 Stermberg formuló una nueva aproximación a la


inteligencia humana.

• El principio de constancia es una consecuencia lógica del


principio de equivalencia, pero como señala él, generalmente y
por tal motivo es poco funcional en la práctica (Jung, 1993)..

3
01/06/2018

Citas en APA
Cita de cita o Se emplean fuentes secundarias de información, es decir, cuando
citación de cita se utiliza información que algún autor ha citado en su texto.

EJEMPLOS
• El condicionamiento clásico tiene muchas aplicaciones prácticas
(Watson, 1940, citado en Lazarus, 1982)

• Meza, 1955 (citado en Martínez, 1982) sostiene la versatilidad


de aplicaciones del condicionamiento clásico

• Domínguez (2006), citado por Robinson (2008), sugiere que la


educación en valores es la base para un desarrollo social
adecuado, que redundará en relaciones sociales basadas en el
respeto del otro

Citas en APA
NÚMERO DE PRIMERA CITA EN EL TEXTO SEGUNDA VEZ EN
AUTORES ADELANTE
Un solo autor Walker Walker
Dos autores Hernández y Escobar Hernández y Escobar
Tres autores Kung, Clavel y Dusell Kung et al.

Cuatro autores Vidal, Agudelo, Rincón y García Vidal et al.

Cinco autores Hoyos, Quintero, Medina, López y Hoyos et al.


Aguirre
Seis autores Ahern et al. Ahern et al.

Nombres corporativos Universidad Pontificia Bolivariana UPB


(identificados fácilmente (UPB)
a través de abreviaturas
Nombres corporativos Universidad de Harvard Universidad de Harvard
(sin abreviaturas)

Cómo citar
redes
sociales

4
01/06/2018

Cómo citar entrevistas


Apellido, Inicial nombre del entrevistador.
(fecha de realización). Nombre del
ENTREVISTAS*
entrevistado, cargo. [Formato de la
publicación o material donde aparece la
entrevista].
EJEMPLO

Pérez, V. (12 de agosto de 1989). Entrevista con Raúl Bustamante,


Gerente General del Hotel Caribe Hilton. [Cinta de audio].

* Las entrevistas no se colocan en las Referencias, únicamente se citan en el texto

¿Qué es una referencia?

“Es un conjunto mínimo de datos que permite


la identificación de una publicación o de una
parte de la misma (por ejemplo de
monografías, publicaciones en serie, artículos,
patentes) y todo tipo de fuente de información”.

Ejemplo de Referencia:
Restrepo, L. (1999). La novia oscura. Bogotá: Norma

Tomado del sitio web: http://www.tizimin.uady.mx/biblioteca/ReferenciasBibliograficas/

Datos bibliográficos
a tener en cuenta

5
01/06/2018

ARTÍCULO DE DOCUMENTO EN NORMAS CONGRESOS,


LIBRO TESIS AUDIOVISUALES
REVISTA INTERNET JURÍDICAS SEMINARIOS, ETC.

Nombre
Nombre de la
Autor Autor Autor Autor (Productor) y Nombre del evento
norma
nombre (Director)

Número de la
Año Año Año Año Año Año
norma

Título de la
Título Título Título Título Año Ciudad
película

Subtítulo Subtítulo Subtítulo Subtítulo [tipo de material] Lugar del evento

(Tesis inédita de Recuperado de


pregrado, (dirección Lugar de
Edición Título de revista
maestría o electrónica) publicación
doctorado)

Nombre de la
Lugar Volumen Publicador
Institución

Lugar (ciudad,
Editorial (Número)
país)

Páginas

Elementos de la referencia
• En la referencia se incluyen hasta siete autores.

• Cuando la fuente tiene ocho o más autores, incluya


los apellidos e inicial(es) del nombre de los seis
primeros, después añada puntos suspensivos y
agregue el apellido e inicial (es )del nombre del
último autor que se indica en la publicación (ej:
Hoyos, L. F., Quintero, T., Medina, M., López, V.,
Aguirre, R., Osorio, S.,… Hernández, G )

Elementos de la referencia
• Cuando el autor es una institución o empresa (autor
corporativo) se debe escribir el nombre completo (ej.
Universidad Pontificia Bolivariana)

• En las referencias solo se incluyen las fuentes que fueron


citadas en el texto.

• Cada referencia tiene un formato de sangría que se aplica


desde la segunda línea de la misma.

• La lista de referencias se organiza alfabéticamente con


respecto al apellido del autor.

6
01/06/2018

Lista de Referencias en APA


LIBRO Apellido, inicial nombre. (año). Título: Subtítulo.
(Edición). Ciudad: Editorial.

EJEMPLOS

Correa, P. (1986). Psicología del adolescente. (2a. ed.). Medellín: Thompson.

Galindo, C., Galindo, M., y Torres Michúa, A. (2007). Manual de redacción e


investigación. México: Grijalbo.

Pequeño Larousse Ilustrado. (2009). Colombia: Larousse.

Lista de Referencias en APA


Apellido, Inicial nombre. (año). Título: subtítulo del
ARTÍCULO DE REVISTA Artículo. Nombre de la Revista, Vol.(No.), página
inicial - página final del artículo.

EJEMPLO

Marín Agudelo, R. y Fernández, M. (1978). Adaptación, interacción y


comunicación en el recién nacido. Psicología Evolutiva, 12(2), 9-22.

Lista de Referencias en APA


Apellido, Inicial nombre. (año). Título del trabajo (Tipo
TESIS
de tesis inédita). Nombre de la institución, Lugar
(ciudad, país)
EJEMPLOS

Hoyos, E. (1992). Desarrollo evolutivo del hombre (Trabajo de grado inédito).


Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín, Colombia.

García, E. (2002). El cambio organizacional (Tesis inédita de maestría).


Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín, Colombia.

Gaviria, J. P. (2000). Los medio educativos y su influencia en la Universidad.


(Tesis de doctorado). Recuperada de http://www.tesis.uchile.cl/

7
01/06/2018

Lista de Referencias en APA


ARTÍCULO DE Apellido, Inicial nombre. (fecha de publicación). Título
PERIÓDICO del artículo. Nombre del periódico, páginas.
EJEMPLO

González, E. (30 de enero 2012). Control de la comunicación. El Colombiano,


pp.A1, A4.

Apellido, Inicial nombre. (año). Título del capítulo. En


CAPÍTULO DE LIBRO
Inicial nombre, Apellido, Título del libro
(páginas). Ciudad: Editorial.

EJEMPLO

Ramírez, P. (1999). Comunicación social. En M. C. Vargas, Introducción a la


comunicación. (pp.15-40). México: McGraw Hill.

Lista de Referencias en APA


Nombre del decreto o norma, número del decreto o
NORMAS JURÍDICAS
norma (año).
EJEMPLO

Decreto reglamentario sobre impuesto predial unificado, 3496 (1993).

Jurisdicción (País, Departamento o Municipio).


Ministerio o Entidad responsable. Designación y
número de la norma jurídica (día, mes, año).
NORMAS JURÍDICAS
Nombre de la norma jurídica. Título de la
Publicación en que aparece oficialmente.
Ciudad, página.
EJEMPLO

Colombia. Congreso de la República. Ley 100. (23, diciembre, 1993). Por la cual
se crea el Sistema de Seguridad Social Integral y se dictan otras
disposiciones. Diario Oficial. Bogotá, pp. 1-168.

Lista de Referencias en APA

Nombre (Productor) y nombre (Director). (año). Título


AUDIOVISUALES
de la película. [tipo de material]. Lugar de
publicación: publicador
EJEMPLO

Greenhut, R. (Productor) y Allen, W. (Director). (2002). Otra mujer


[película]. Brasil: Deuxe.

8
01/06/2018

Lista de Referencias en APA


CONGRESOS,
Nombre del evento. (año de publicación). Ciudad,
SEMINARIOS,
CONFERENCIAS, ETC. lugar, fecha del evento

EJEMPLO

Seminario Permanente de Educación Superior. (2004) Medellín, Universidad


Pontificia Bolivariana, Junio 23 al 28 de 2003.

Nombre del ponente. (mes, año). Título del evento.


PONENCIAS Nombre de la ponencia, nombre de la institución,
lugar

EJEMPLO

Hidalgo Urrea y Rendón de Arboleda, (Junio, 2004).


Competencias, un reto interdisciplinario. Seminario Permanente de
Educación Superior, Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín.

Lista de Referencias en APA


DOCUMENTOS EN
EJEMPLOS
LÍNEA
Ramsay, S. y Lozano-Hemmer, R. (2001). Ciber-léxico
LIBROS
comparativo. Recuperado de
http://www.fundacion.telefonica.com/at/elex.html

ARTÍCULOS DE Geach G., J. (2001). Las galaxias. Scientific American, 2(2), 1-15.
REVISTA Recuperado de http://www.scientificamerican.com/sciammag

García, E. (2002). El cambio organizacional (Tesis inédita de


TESIS maestría). Universidad Pontifica Bolivariana, Medellín, Colombia.
Recuperada de http://www.tesis.uchile.cl/

Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la


Cultura (2009). Comunicación e información: alfabetización
informacional. Recuperado de
DOCUMENTO DE http://www.unesco.org/new/es/communication-and-
SITIO WEB information/intergovernmental-programmes/information-for-all-
programme-ifap/priorities/information-literacy/

Referencias

9
01/06/2018

Aspectos de forma en APA: Lista


de abreviaturas
2a ed. segunda edición
2nd ed. second edition
Cap. capítulo
Comp. (Comps.) compilador(s)
Coord. (Coords.) coordinador(es)
Ed. (Eds.) editor(s)
ed. edición
Ed. rev. edición revisada
et al. y otros
p. (pp.) pag. (páginas)
s.f. sin fecha
s.l. lugar de publicación no conocido
s.n. nombre de editor no conocido
Supl. suplemento
Trad. traductor
Vol. (Vols.) Volumen(es)

Uso de imágenes

✓ Los gráficos, mapas, ilustraciones y fotografías son considerados figuras. El tipo de


letra es Times New Roman, tamaño 10. La extensión de las notas al pie debe ser
igual al de la figura y debe ir debajo de la misma, así:

Figura X (VA EN CURSIVA). Título. Descripción detallada de la figura como por ejemplo en el caso de un
mapa: Mapa físico del departamento de Antioquia, en el que se hace énfasis en el oriente antioqueño,
especialmente del corredor… la línea roja traza… Adaptado de “Cartografía de Antioquia” (VA EN CURSIVA)
por Inicial del nombre del cartógrafo. Apellidos. Título de la fuente que contiene la figura (ejemplo: titulo de
revista, de libro, de la base de datos, etc), p. número de la página.

✓ Cuando los gráficos, mapas, ilustraciones y fotografías son creación del autor
y no son adaptaciones de otra fuente bibliográfica, en las notas al pie se
escribe: Fuente: autoría propia en Times New Roman, tamaño 10

Uso de tablas

✓ Las tablas van nombradas en la parte superior izquierda en


Times New Roman, tamaño 10 y debajo con mayúscula
inicial, el título correspondiente así:
Tabla 1
Análisis de ventas anuales

10
01/06/2018

Aspectos de forma
en APA
✓ Todas las márgenes del documento deben ir a 2.54 cm.
✓ Letra del texto: Time New Roman 12 puntos.
✓Cada párrafo se inicia con una sangría de 5 espacios (un tabulador).
✓El texto alineado a la izquierda (no es justificado).
✓ Las páginas se numeran en la parte superior derecha del documento.
✓ Toda el texto se deja a doble espacio.
✓Cada sección o capítulo debe comenzar en hoja nueva.
✓El espacio comprendido entre el punto final de un párrafo y el inicio de
otro, es de dos espacios.
✓ El título del trabajo va en la parte superior en mayúscula sostenida a
modo de encabezado en todas las hojas del documento.

Preguntas?

11

También podría gustarte