Está en la página 1de 3

t PRESIDENTE DEL ESTADO DE CÚNDINAMARCA~a.

Hago saber á todos los vecinoo est~tes y ha~itantes, en es~ iudad y en toda la cornp~enft
sion del Estado, que en diez y seIs del comente, ha sau?lonado y d~cretado el SeremslIn~
Colegio Electoral y Revisor la si¡uiente declaraclOn de mdepeI!denCla,

Nos LOS REPnESENTANTES nEL PUEBLO DE CtJNDINAMARCA, LEGITIMA y 1,EGALMENTE 'CONGREGAD(li PA;
l\:A TRATAR Y RESOLVER LO CONO~RNIENTE A SU FELICIDAD, HAIHENDO tOMADO EN(;ONSIDER~CION EL Il\IPORTANTE

P{,JNTO I,)E SI ERA YA LLEGAOO EL CASO DE PROCLA~lAR SOLEMNEMENTE NUESTRA AB!;OLUT A y ENTERA INDEPENDENft
ClA DE LA (, ')RONA y GOBIERNO DE ESPAFl'A, POR LA EMANCIPACION EN QUE !\'ATURALMENTE HEMOS QUEDADO DES
PUES DI: LO~ ACO~~ECIMIENTOS y DISOLUCIO.¡ DELA PENINSULA y GOBIERNO DE QUE Dl2:PENDIAMOs: HABIENDO TENIDO

lARGAS y MADtiRAS DISCUSIONES, EN- QUE SE TRAXERON A COLAClON LAS ANTIGUAS OBLIGAÓONES QUE POR 50-
LEM ~ ES Jl'RA1!ENTOS NOS UNIAN ALA 'MADRE P,'\TRIA, LOS QUE NUEVAMENTE SEHAIHAN HECHO: EL l::.SPACIO DE TRES
AÑ'OS E ,f QUE NOS HEMOS MANTENIDO EN UN ESTADO DE ESPECT,ACION y DE , 'EU'l'RALIDAD RESPECTO A LOS SUCE~OS
l;}E LA ESl)A~A Et;ROPEA~ y FINALMENTE LA NECESIDAD EN QUf Nas , PON!A DE n:eUBERAR Y TOMAR UN PARTIDO A€-
'l'IVO LA APROXIMACrO),T bE TROPAS i.\1ANDAI)..o,S FOlt EL GOBIERNO DE ESPAÑA, y A NOMBRE DE UN REY QUE EN EL

l)ILAT~\DO Tm~IP( jm. cr~co AJOS NO SE SABE HAYA HECHO EL MENOR ESFUERZO PARA SALVAR LA ESPAÑA DE LOl

AJ,.~' Qt:E LA ABlt¡;!fl.-L~, y MOCHO MENQS pAf,A-LIBRAR LA AMERICA l;lE CORaE~ YGUAL SU.ERTE, llEl\1Oi Dr.CR~T A.D~:

QUE en atención 'que por llabc-r los Reyes de E ... d


tirado In Nflf'ion }>asandos~ á un pais extl'UnfPel'O' a' la abd' ~~pana csamp~.
' , ¡;" Icat:lOn fIue SUCeSl-
"vamente ) llCWl'OIl de la 'COI'onll, J'entmdando el n:uli'e en 'e l} " 1
l' en el a J ' J~' l' liJO, este ue·
go p {re, y am lOS en l\apolcon llonapnl'te: á la ocli acjon 01' las
"tropas francesas de la mayor paI'tc de la Peníns l " "1 Pd •P
,R d" 1 ' NI' u a, en (On e ya tIenen un
, ey e :l Illlsma aClOn, las Américas se han vist J "d
"red' á 'su segurullld interior t:Jandose un Gobierno o e~ ,a preclslOn e pNl,-
"eoll el ti'aséur~o (h') tiempo yel curso de Jos suce'S p~o;:blOnal, entre t~nto que
"nitivo . qüe dchintl tonuu'; y que habiendo pasad os" e 1 e~al)an el ral'tldo d~fi· .,,
1
"sin fIue esta mo~ernda conducta les haya valido ~'{;':{ ~I twmpo ~e tres a~o~
"sulal'cs,dcsconoClcndo en Amél'Íca los mismos P, .1~ e IQs Espanoles Pcnm
"mado en Europa, no solo hayán dejado do mol p;mf}pIO~ que cHIS lUlO Plloda-
"una ~l1el'l'a abielú los han tratado pOl' 't d es ar OS, Sino que dec1aranrloles
lo) ( o as partes como á j ¡,.,t
Q'
:'maru10 ~ll hCl'l11auo contra el hel'manó al ' ' d d Ol!!Ur).:>ell es ar-
,, " '\ cm a ano CORh'a. el ciud'l(] al
"pa dre contra el hIJO, confiscando sos bienes d r tI • ano,
~;CJllstcE,l'naej.?n, y mHnc~ando el suelo America~or~~anlno S~~~"I~~dd~ ~~;t;~:
mos spanoles AmerIcanos y Eur . d b' ~
"pal'a dCl'¡'umarla c ti 1 " '~ oPNeos~ que e crla h3bel'se conservnao
"nos (le 1 d (1 uo 1a qua esqUlera aClon extrangel'a que quisiera privar-
, os el'ce lOS que nos ér!'n comu o' , ' ,
, ~ .. h'" , ,' , ocs; y a qtle estos males se acercan
,,):1 so IC laPJ,o,~ncIa de Cundmamarca, que no solo no huMa hcc1lO un fOf-
,'f

,;n~:~ (!e¡;('o~()elm,('nto dcl,Uey Ferlla~do, sino quo CJ'a el asilo de quantos Es,.
p~noles Europeos se-yetan perseguldos en otras llUltcs y á lo impolítico y
"h'l". ,.)'11'0 SnT',o segUIr
, , ql1'"....." ' en elmIsmo
' esta d o y á la nproximacion
' de tl'onns
"l'nem¡O"ls
,~:
mand 'as
a(. p 01
'E - 1 ' '. ,
spano es que, YIOIando la santidad ,
del Juramt\ntol'

"\'lr
" ncn •'1 ,'lt"e ",!H'nos en nom 1)re de un ney y de una Nacion que en el orden po-'
'~HICO ya no eXIste:"
"E n atcnclOn ' tamb'len al pcli~ro que corl'O nuestra santa., adora-

©Biblioteca Nacional de Colombia


(

, . ¡

~.'hle ReUgion si permanccemo~ ~as tie~po_ en este e~t,ado, Ulnto por.el riesg3 .
"tle qúe al finalizarse la conqmsta dt): Espak1a pOi' Jos franceses nos quieran:,
"estos obligar á l'ccohoce¡' la dep,m<hmcia del ReyJosé BóBaparte,ó l~de tl'as ..
">lIlUlll'nOS á América al !ley Fernanuo imbuido ya en sus nmximas, y quizá ro ..
~.'dcmlo de ~IinistrO's y tI'opas, francesas; como por la falta bien sensihle que en..
"el dia se nota 'de Pastol'es EclcsHísticos; no habiendo quedado en toda la Nne ..
~'\-a Gl'unal.la un solo Arzobispo ni Obispo que pueda exer"ce~' las funciones de
~'Sl1 ministerio, cuya falta nos iria insencihJemente reduciendo á la nulitlad de
"~l¡nistros que IH'etliquen el Evangelio, administt'cn los Sacramentos, y atien..
"d~nL fda. cODservucion y aumento de l~ Re!igion, y que pOl' lo mismo es de
"-ahs6lutn necesidad el que saliendo del estado de pupilage nos pongamos clf?
"'acuerdo con las ot:'<\.5 ProvincIas que han hecho {) hagan igual declal'atol'ia~
"en el de poder ocurrir al PUI,h'cSanto solicitando el ~cmcdio 'que cada dia s~
~'haec mua uro'ente."
/;)

"En conseqüencia de todo esto, y en atencion finalmente al (fere'ch~


~'incontestable é imlH'escriptibl'c que tienen todos los, Pueblos de la ticrrl\
~'de pl'Qvcel' á su seguridad y de darse la forma de gohierno que crean mH~
'lcoli'venientc á laurar su felicidad; nosot¡'OS los Representantes del Pueblo dQ'
"Culldinamul'cn usando de este derecho,y coml)t~lidos á adelantar este paso pOlÓ.
)'los CS{'U01'ZDS de Cllestl'os im políticc.s y cJ'nele¡;' opresores, declaramos y IHlhli..
"cámos solemne~:n.entc en l:om.hre dd Pl~Cb10, e~ presencia. del S.lrpt'er:il0 Ser, . ,.
;'y bas o los a~J Sp1.CUlS dc la. Inmaculada Coné(,pCwl1 de filarla S~mtt8lma Patro-
"na n u,e s t.ra,qll:c de hoy en udelante Cundinamal'ca'cs un Estado libre é ÍL:l.rlepen...
~'dicnte: que queda sejlarado para siempre de la Corona y G9bierno de ESj>a"-
"ñu, y de tuda otra auturidad (it)e U~ emane imnetHHtamente del Puehlo -ó sus
~~Rcprc se!ltanteE: que toda unicn política de depelHJeneia con In. Metj'ópoli est~
'irotr. entel'nmcntc; y que como Estado Hure é in(lep~hdiente tiene !,lClla auto ..
~'l'id:ld de hacer 111 {~lle¡'l'a, conclpir la paz, COl1tl'ltel' alia'lzas, establecel' el Ca.
'~mel'c¡o; y hace,' todos los otl'os nctos que pueden y tienen derecho de hacer
,'los l~:;tudí}s im!ejlcndientcs. Y Henos d" l~ mas firme confianza en c18t1pr~mo
',Juez que conoce la rectitud y justicia de nuesta'os pyccedimientos, nos ohliga.
~iII10S d sostenimiento de ésta dec)aratOl"'a con nucsti:as vidas, nU~stl'OS bienes,
~,y lluest:·o honor, que desllUCS del solen nc juramento que prestamos, '1~Q-cr- uó
'llo Mas S!1(j'¡'ado sohl'e la tic¡'ra, Santaf'é e Bogotá á dje~ y seis djas del meS
,~dc .JnHo d~~ mil ochocientos tl'cce.-}lanucl Del'l1tU'lh A.1vm'ez, Presidente.,.....
;,Jogé de Leyva Yise.Presidcntc -José Ignacio San ~1iguc], Dcsignado-
,~Jllafl Bau.tista l)ey - José Domingo A\'ao!3 -Fct'nnndo Cuyccuo-Pnb!o
"Plata - Fr. Juan Antonio de Buenaventura y Castillo- FI', Santiago Paez y
,~Leon-Juan .Av,ustin ~Iatftlb.na-FI,.1)iego Antonio de la n08u~.Luis Ednardo
~,de Azuola-Lnis A)'aJa-Jos.é Maria CatuoncU-- José San? de SaDta.~Ial'ia-.
;".José j'H a:'ia Chacon-Lol'cnzo Ley:-.:P.antuleon Guticl'l'ez-~Iantlel de Santa..
,.,Cl'p2-Pec1t'o N uñez-llamon Calvo-,,-José Ol'tega-:-Antonio Patiño de Rae
~,l'O--naf'ael Araque Ponce de Lcon-Fel'llando Uodrigucz--"-Ignacio Calderor\
"Yicente SantaItlurjli.Tomasllal'riga y Bl'ito--Santingo do Vargas-José .Maria
"Homingucz de b Rochc-Tomás Gomez de Cos -Antonio Yiana- l\ligncl
"Jm;é l\Iontulvo -Gerohimo de ~Iendoza y Gnlaviz-l\lanuell\bria }\.lvul'ez
,~Lozano-José Antonio do tori'os .r Peña-OVicrmte Antonio Rcnavides-José
~~AnLr,io Castro-José Al'I'ubla-HeJlriqt1<! U mnña-"ictorino Rontlel'os-J uan
" lHartincs .,i:dn.~.ncrnnl'do PaJ'do.·-J uan Zalamea·.·Pedro Honderos, Secretari(}
"José ~ladn Hinestrosa, Secretario '
y rn~ndo a todos lós Tribunales, Corporaciones de todas c1ase5 y Est;:dos;
Jueces y dCnl~S CiudadanolO de la comprehencicn del Estado de Cundin:.> marcu la 1 eng~ n y
llayan por publicada, obedezcan y eumplnn la citüda resoluciob; p?5~1!da el dia d<:: m,,-üann.
en que celebramós e\ Aniversal'io de nuestra tnm~formacion polltica, :11 Salan del n).ismo
Colegio a pres tar d juramento las Corporaciones y Tribunales de la Represent;:cion N~
N 4.i.cion::!, d C uerpo C¡"teo, ' Cabildo Eclecíastico, Gobernador~s del Arzobispado. Prc1a-
dl lS de ias Comuniebdcs , y Xefes Militares: d('biertdo hacerlo sucesivamente los dl;: lUas
Ciuc1ttdanlloti ante el Cabildo y demas Jueces que se senalarán; l.)<.~o la péna de que el que
se 1,(g:::.re a prestarlo (lL:t'd:lri despojado de los derechos de Ciudadano, y no podrá obtee
J,( t ni no-ll11 beneficio ni empko público, quedando priv?_dos de los que en el dia obt.uvieren
r s~d it:~do de la Provincia los que á c ernas <le no jurar maniid;tarcn desaprobar esta
medida neaesm;ja' y iflludablc¡ ~t1ed,mdo sligeto:a a la Fe.na capital, los que ataq¡:mqola t~.

©Biblioteca Nacional de Colombia


I

rGmen l'I. ord~ l>ublico; Públiquese por Bando; ton 'las solei'nidancles prevenidas en toda:
l~ extenciOll dd Estado, imprimase, y fixese en ,los lugares acostumbrados! Dado efl, a
~a~Gl~~0 de Oobi~rno q,e ~~ntafé a diez y nueve de julio de mil och.ocientos trec;e. '

, J1 ntonio Na1'iñ"

'::. ,t

Be orden de S. E.,

Juan Jos.e .Muticnx, Sec]'etar{o.


Certifico yo el infl'uscrito EscJ'ihano de este Estado: que el Bando preceden-
te~ se hu hecho no~orio hoy tlia de la fecha en esta Capital en los p:u'agei
mas públicos de .cHa, con la ,rnayorsolemnidad y aparato que por su natura-
leza exige la arduidad del Bsunto "de que en él se trata; pues a mas del crC'lo
'cido número de tl'opas . de infaotcl'ia y éabaUcl'ia que 1m · concurrido á.
s,o!emnizal' el a~to, ha concUl'l'ido ta.mhien en caballos enjae:..r.ad.os el Cuerpo
:Ciyico con VUl'ios ciudad:mos,y á pie otros müchos con innumerables gentes
del Pnd¡lo; y de l'etugnnrdia varias piezas 'do A.l'tiUe¡·ia con SUi respectivos
C tlcia!cs y ¡.)o'dados; y la expresada publicacion se ha por consiguiente exe:-
catada u SO:1 de caxtI, usanza de guerra, y por voz de José Rafae~ PSi'l'a que
hj¡.o of!ciú de I11·e [~ oncro. En cCl'tihcacion, de lo qua1, y para su debida coni~
tanci~ y eftlctos,pongo, y fil'O'to la presente e·n Smltafé fecha ut rctro.- .

"
SANT AFÉj DE BOGOT Á
EN I~f IÑIPltENTA DEL ESTADO
-AÑo DE 1.81S
. ):lRl~lERO DE SU INDEPENDENCIA.
. . ,

©Biblioteca Nacional de Colombia

También podría gustarte