Está en la página 1de 7

VICERECTORIA ACADÉMICA

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA


CONTENIDO PROGRAMÁTICO

Datos de identificación
Programa: Asignatura:
INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL

Código: Plan de estudios:339


Número de Créditos dentro del Fecha de actualización:
Plan de Estudios:3
Justificación de la asignatura
La industria esta ceñido a procesos industriales donde la automatización es el fin de
los mismos. Por tanto es necesario aplicar de manera correcta los instrumentos
necesarios para medir variables no eléctricas tales como la temperatura, presión,
velocidad, caudal, densidad, pH, etc. Pero no solo basta con medir las variables ya
relacionadas sino que es necesario acondicionarlas y transmitirlas a centros de
control, controladores, para así poder ejercer un control sobre algunas variables del
proceso que son de especial interés.
Objetivo General
Analizar, modelar, diseñar e implementar sensores, transductores, circuitos
acondicionadores de señal y en general instrumentos industriales.
Objetivos Específicos
 Conocer los sistemas de control básicos utilizados a nivel industrial
 Determinar los parámetros necesarios para la adecuación de señales físicas.
 Conocer y determinar el funcionamiento de transductores y sensores base de la
automatización.
 Identificar el diseño de circuitos para el control de señales.
 Identificar elementos que hacen parte de los sistemas de control automático.
Contenidos

Contenido Temático Estrategias Trabajo Independiente


(incluir el tiempo Pedagógicas para el
requerido para su trabajo en Aula
desarrollo) De Preparación De Resultados
CONCEPTOS Trabajo en grupo. Lectura/Búsqued Entrega de
BÁSICOS Exposición por parte a de información. talleres acerca
del profesor y Trabajo de del tema
Desarrollo de la argumentos con los consulta en propuestos.
instrumentación. estudiantes. biblioteca. Trabajo
Simbología ISA y colaborativo.
SAMA. Variables Ensayos acerca
físicas. Diagrama PI&D del tema
Características de los específico
elementos de medición
e instrumentos: error,
precisión, alcance,
sensibilidad,
incertidumbre. Teoría
de errores. Sensores
primarios.
Transductores, 9 Horas
transmisores, medios 9 Horas
de transmisión de
señales normalizados. 9 Horas

Horas: 27 (3 semanas)
SENSORES Y Trabajo en grupo. El estudiante Entrega de
PRINCIPIOS DE Exposición por parte debe repasar los talleres acerca
MEDICIÓN del profesor y conceptos, del tema
argumentos con los terminología y propuestos.
Medición de estudiantes. principios de Trabajo
temperatura: sensores funcionamiento. colaborativo.
y transductores, Lectura/Búsqued Ensayos acerca
campos de aplicación. a de información. del tema
Trabajo de específico
Medición de presión: consulta en
unidades y clases de biblioteca.
presión, medidores de
presión y principios
utilizados.

Medición de nivel:
medidores directos e
indirectos, principios y
aplicaciones. Medida
de nivel de sólidos. 12Horas

Medición de caudal: 12Horas


principios aplicados a
la medición de flujo.
12Horas
Horas 36 (4 semanas)
MEDICION DE Trabajo en grupo. El estudiante Entrega de
PARÁMETROS Exposición por parte debe repasar los talleres acerca
MECÁNICOS del profesor y conceptos, del tema
argumentos con los terminología y propuestos.
Elementos sensores y estudiantes. principios de Trabajo
transductores. funcionamiento. colaborativo.
Medición de velocidad, Lectura/Búsqued Ensayos acerca
desplazamiento, a de información. del tema
ángulo, aceleración, Trabajo de específico
celdas de carga. Usos consulta en
y aplicaciones. biblioteca.
6Horas

Horas: 18 (2 semanas)

6Horas 6Horas
ACONDICIONAMIENT Trabajo en grupo. El estudiante Entrega de
O DE SEÑAL Exposición por parte debe repasar los talleres acerca
del profesor y conceptos, del tema
Acondicionamiento de argumentos con los terminología y propuestos.
señal para sensores estudiantes. principios de Trabajo
resistivos. funcionamiento. colaborativo.
Lectura/Búsqued Ensayos acerca
Acondicionamiento de a de información. del tema
señal para sensores Trabajo de específico
de reactancia variable consulta en
y electromagnéticos. biblioteca.
9Horas
Acondicionamiento de
señal para sensores
generadores.
Sistema de
Adquisición de 9Horas 9Horas
Datos.

Horas 27 (3 semanas)
CONTROLADORES Trabajo en grupo. El estudiante Entrega de
DE PROCESOS Exposición por parte debe repasar los talleres acerca
del profesor y conceptos, del tema
Tipos de control. argumentos con los terminología y propuestos.
Acción proporcional, estudiantes. principios de Trabajo
integral y derivativa. funcionamiento. colaborativo.
Métodos de sintonía Lectura/Búsqued Ensayos acerca
de controladores PID. a de información. del tema
Controladores Lógicos Trabajo de específico
programables PLC. consulta en
Aplicaciones. biblioteca
6Horas
Horas: 18 (2 semanas)

6 Horas 6 Horas
ELEMENTOS Trabajo en grupo. El estudiante Entrega de
FINALES DE Exposición por parte debe repasar los talleres acerca
CONTROL del profesor y conceptos, del tema
argumentos con los terminología y propuestos.
Actuadotes eléctricos y estudiantes. principios de Trabajo
neumáticos para funcionamiento. colaborativo.
válvulas. Tipos de Lectura/Búsqued Ensayos acerca
válvulas de control. a de información. del tema
Accionamientos Trabajo de específico
eléctricos, neumáticos consulta en
e hidráulicos. biblioteca
Servomotores. 6 Horas
6 Horas 6 Horas
Horas: 18 (2 semanas)
Competencias que los estudiantes desarrollan
 Alto nivel de desarrollo de sus capacidades comunicativas.
 En esta materia se pretende que los estudiantes adquieran los conocimientos del
trabajo en plantas de control de procesos, con una orientación práctica en el área
de los instrumentos de variables no eléctricas.
 Habilidades para definir problemas, recoger y evaluar información, y desarrollar
soluciones reales y eficientes.
 Capacidades para trabajar en equipo, habilidad para trabajar con otros
 Habilidad para utilizar todo lo anterior a fin de encarar problemas en el complejo
mundo real.
Metodología
De acuerdo con los créditos académicos la metodología está orientada a
comprometer al estudiante como sujeto activo de su propio aprendizaje, despertando
en él la responsabilidad del aprendizaje. El docente es un elemento fundamental en
la orientación y motivación del aprendizaje para hacerlo eficiente y significativo.

Criterios de evaluación
Contenido Logro esperado Estrategia y Criterio de Fecha %
Temático Evaluación
Conceptos Distingue y aplica losValoración permanente
básicos conceptos básicos de nivel de asimilación
empleados en la de los conceptos,
instrumentación principios, teorías,
industrial. Aplica y procedimientos. Destreza
entiende la en el uso de conceptos y
simbología en la capacidad de
instrumentación aplicación en problemas
Sensores y Distingue, aplica las prácticos. Semana 5 20%
principios de mediciones de
Medición temperatura, presión, Elaboración de reportes,
nivel y caudal. trabajos escritos bien sea
Medición de Que el estudiante individual o
parámetros haya entendido y colectivamente.
mecánicos aprendido los temas
evaluados; cómo Realización de pruebas
aplicarlos de una escritas con preguntas
manera correcta. de selección múltiple que
Acondicionami Distingue e evalúe conocimiento y Semana 20%
ento de señal implementa diferentes preguntas de respuesta 10
circuitos numérica que evalúe
acondicionadores de modelamiento,
señal. Adicionalmente interpretación.
entiende un sistema
de adquisición de Presentación de trabajos
datos. individuales o colectivos
Controladores Distingue y aplica los correspondientes a Semana 30%
de Procesos controladores montajes prácticos que 15
empleados en complementen la teoría
diferentes procesos expuesta.
Elementos Distingue y aplica los Examen 30%
finales de actuadotes Final
Control empleados en lazos
de control
Fuentes de información o referencias (impresas o digitales)
Textos Guía
1. Cooper W.D. Instrumentación Electrónica y Mediciones . Prentice Hall.
2. Jonson C.D. Process Control Instrumentation Technology. John Willey.
3. Mora Adolfo . Instrumentación Industrial Universidad Nacional.
4. Dorf., Svoboda. Circuitos Eléctricos. Editorial Omega.
5. Creus Antonio. Instrumentación Industrial. Editorial Marcombo. (Texto Guía)
6. Pallas Areny, Ramón. Sensores y acondicionamiento de señal. Marcombo.
7. Catálogos de fabricantes de instrumentos

TEXTOS EXISTENTES BIBLIOTECA UAN


Creus Antonio. Instrumentación Industrial. Editorial Marcombo. (Texto Guía)

Textos Complementarios
Cooper W.D. Instrumentación Electrónica y Mediciones . Prentice Hall.
Jonson C.D. Process Control Instrumentation Technology. John Willey.
Mora Adolfo . Instrumentación Industrial Universidad Nacional.
Dorf., Svoboda. Circuitos Eléctricos. Editorial Omega.
Pallas Areny, Ramón. Sensores y acondicionamiento de señal. Marcombo.
Catálogos de fabricantes de instrumentos.

También podría gustarte