Está en la página 1de 2

INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES DE TRABAJO REMOTO

(A ser presentado por el docente al director de la IE)


I. DATOS GENERALES
PERIODO AGOSTO 2020 DRE HUÁNUCO UGEL Huamalíes
IE EMBLEMÁTICA VICTOR E VIVAR Nivel educativo/Modalidad Secundaria
DOCENTE ANTONIO MARCOS MORENO CHAUCA AREA: TUTORIA

II. ACCESO A LA ESTRATEGIA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA


Medios de acceso a la estrategia
"Aprendo en casa" (EBR, EBA, EBE) u otra estrategia (CETPRO)
matriculados*
Estudiantes

TOTAL*
No tuvo acceso / sin
N° Grado/ edad Sección Plataforma Web Televisión Radio Otro medio atención

Cantidad % Cantidad % Cantidad % Cantidad % Cantidad % Cantidad %

1 1° D 22 0 0.00 0 0.00 20 90.91 0 0.00 2 9.09 22 100.00


2 1º E 21 0 0.00 0 0.00 19 90.48 0 0.00 2 9.52 21 100.00
3 0 0 #DIV/0! 0 #DIV/0! 0 #DIV/0! 0 #DIV/0! 0 #DIV/0! 0 #DIV/0!
4 0 0 #DIV/0! 0 #DIV/0! 0 #DIV/0! 0 #DIV/0! 0 #DIV/0! 0 #DIV/0!
5 0 0 #DIV/0! 0 #DIV/0! 0 #DIV/0! 0 #DIV/0! 0 #DIV/0! 0 #DIV/0!
6 0 0 #DIV/0! 0 #DIV/0! 0 #DIV/0! 0 #DIV/0! 0 #DIV/0! 0 #DIV/0!
7 0 0 #DIV/0! 0 #DIV/0! 0 #DIV/0! 0 #DIV/0! 0 #DIV/0! 0 #DIV/0!
8 0 0 #DIV/0! 0 #DIV/0! 0 #DIV/0! 0 #DIV/0! 0 #DIV/0! 0 #DIV/0!
9 0 0 #DIV/0! 0 #DIV/0! 0 #DIV/0! 0 #DIV/0! 0 #DIV/0! 0 #DIV/0!
10 0 0 #DIV/0! 0 #DIV/0! 0 #DIV/0! 0 #DIV/0! 0 #DIV/0! 0 #DIV/0!
11 0 0 #DIV/0! 0 #DIV/0! 0 #DIV/0! 0 #DIV/0! 0 #DIV/0! 0 #DIV/0!
12 0 0 #DIV/0! 0 #DIV/0! 0 #DIV/0! 0 #DIV/0! 0 #DIV/0! 0 #DIV/0!
13 0 0 #DIV/0! 0 #DIV/0! 0 #DIV/0! 0 #DIV/0! 0 #DIV/0! 0 #DIV/0!
TOTAL 43 0 #DIV/0! 0 #DIV/0! 39 #DIV/0! 0 #DIV/0! 4 #DIV/0! 43 #DIV/0!
* La cantidad TOTAL debe coincidir con estudiantes matriculados.

III. INFORMACIÓN CUALITATIVA DEL TRABAJO REMOTO (Educación a distancia)


N° ACTIVIDADES ACCIONES REALIZADAS (precisar)
Actitud empatica en la comunicación con los padres y estudiantes :mantener una actitud de apertura y escucha
Comunicación con las familias y
1 Implementación de estudiantes. activa,entablar un dialogo horizontal y respetuoso con la familia,adecuarse a los medios de
la estrategia comunicación.Whatsapp,Llamada.mensajes,audio entre otros.
"Aprendo en casa
2 u otra estrategia. Difusión de la estrategia “Aprendo en casa” comunicación con los estudiantes por llamadas ,MENSAJES,WHATSAPP,EDMODO.para poder dialogar y
u otra estrategia de educación a distancia conversar sobre el trabajo remoto a distancia. Para poder cumplir con la tarea de motivación.orient.emocional.

Planificación de actividades y/o


Conversaciones grupales para promover la empatia desde el hogar,telefonos,celulares,portafoliovirtual,mensajes
contextualización de los recursos y
3 atraves del grupo whatsapp,reforzamiento virtual con pequeños modulos,fichas de aprendizaje de la plataforma del
materiales para generar experiencias de
MINEDU.adecuacion o adaptacion de actividades y/o generacion de actividades complementarias.
aprendizaje.
Acompañamiento
Planificación y ejecución de actividades de
y monitoreo al Recojo de evidencias, estimacion y analisis,de las evidencias conversazion grupal por el COVID 19.analisis
4 contención emocional a las familias y
estudiante comparativos de las evidencias.mediante la enseñanza a distancia "aprendo en casa" se propone acompañar.
estudiantes.
Acompañamiento
y monitoreo al
estudiante

Recojo de evidencias de aprendizaje, Presentacion de sus trabajos realizados, videos y modulos virtuales presentacion del portafolio,multillamadas y
5
evaluación y retroalimentación mensajes por diferentes aplicativos telefonicos.Directorio o registro de estudiantes del primer grado "D"

Se realiza mediante reuniones virtuales via cisco webex tanto con el departamento de psicologia y el coordinador
Reuniones virtuales (evaluación del avance
6 Acompañamiento del trabajo remoto y otros). de tutoria.pautas para orientar a las familias durante la educacion a distancia,sobre planificacion semanal de
tutoria.
y monitoreo
recibido del Orientacion sobre el trabajo remoto,generando un ambiente calido respetuoso y saludable en el hogar,apoyo
7 director de la IE Grupos de Interaprendizaje, asistencia orientacion emocional con la psicologa,fortalecimiento emocional .orientacion y fortalecimiento con el señor Director
técnica virtual (Trabajo colegiado).
de la IE.soporte socio emocional para familias,orientaciones para el acompañamiento a las familias.

IV. AUTOFORMACIÓN (Participación en cursos virtuales)


CURSO VIRTUALES MEDIO DE ACCESO AL
PARTICIPACIÓN
ENTIDAD QUE ORGANIZA (Marque con X según corresponda)
N° (escribir la denominación del CURSO VIRTUAL
(MINEDU, DRE, UGEL, otro)
curso) (Plataforma, Classroom, etc.) Concluido En proceso

1 Apoyo orientacion emoc. con la x


psicologa sobre el trabajo remoto. Plataforma. DE LA IE VIVTOR E V.

2 X
Asesoria a tutores para el acomp Plataforma. DRE HCO

TOTAL 1 1

IV. CONCLUSIONES
ACTIVIDAD LOGROS DIFICULTADES SUGERENCIAS
Implementación de la
estrategia "Aprendo en Orientacion emocional y asesoramiento por parte del Director de Un porcentaje de estudiantes a un no contactados Fortalecer mis competencias
casa u otra estrategia. la Institucion Educativa. Coordinador pedagogico,departamento por causa de conectividad por redes sociales,por no profesionales en el manejo de las TICS
de psicologa de la IE. tener acceso a los medios de comunicación. previo orientacion cap.del MINEDU.

Acompañamiento y El trabajo en equipo y la organización de grupos virtuales con los Estudiantes que se encuentran fuera de la localidad Involucrar a los padres de familia y a los
monitoreo al estudiante estudiantes y padres de familia para atender de manera facil a sin medios de comunicación para ser participes en estudiantes en las actividades
los estudiantes durante el proceso de aprendizaje. las clases remotas a distancia aprendo en casa. propuestas por el MINEDU y la IE.

Acompañamiento y
monitoreo recibido del Comunicación permanente con el 85% de estudiantes de manera Los estudiantes no cuentan con servicio de internet Informar a los tutores y/o psicologa de la
director de la IE virtual por WHATSAPP,LLAMADA,MENSAJE .previo por que se encuentran fuera de la localidad o en el IE.para reforzar el aspecto emocional de
acompañamiento de padres de familia y apoderados. mejor de los casos tienen que hacer recargas. los estudiantes y padres de familia.

Antonio Marcos MORENO CHAUCA


Docente de Aula

También podría gustarte