Está en la página 1de 4

X

X
X
X
X
X
X
X
X
X
PROBLEMA TABLA DE DATOS
10,271 12,335 20,867 20,815 29,000 29,714 22,642 825 23,495 26,165
El Ministerio de Hacienda y Crédito Público de Colombia decidió 31,363 32,810 34,663 26,970 24,516 29,826 7,391 11,281 30,548 8,590
presentar unos datos relacionados con los valores de las pensiones
que paga a 30 de sus exempleados, para de esta forma conocer en cual 16,642 15,978 34,339 3,835 28,017 16,061 24,368 6,933 27,505 4,898
rango salarial se encuentra la mayoría de ellos. Los valores se
encuentran en miles de pesos.

Realice una tabla de distribución de frecuencias para datos agrupados


y a partir de ella un Histograma de Frecuencias Absolutas.
INTERVALOS DE CLASE
CALCULO DE INTERVALO N° DE INTERVALOS LIMITE INFERIOR LIMITE SUPERIOR
Numero de datos (n) 30 0
Valor Mínimo (Xmin) 825 1 825 7,593
Valor Máximo (Xmax) 34,663 2 7,593 14,361
Rango (R) 33,838 3 14,361 21,129
Numero de intervalos (k) 5 4 21,129 27,897
Amplitud de Intervalos (A) 6768 6767.6 5 27,897 34,665

Clases Marca de clase Frecuencia F. Acumulada % de Frecuencia % acumulado


825 7,593 4,209 5 5 16.67% 16.67% Histograma
7,593 14,361 10,977 4 9 13.33% 30.00% 10 120.00%
14,361 21,129 17,745 5 14 16.67% 46.67% 8 100.00%

Frecuencia
80.00%
21,129 27,897 24,513 7 21 23.33% 70.00% 6
60.00%
27,897 34,665 31,281 9 30 30.00% 100.00% 4
40.00%
2 20.00%
0 0.00%
4,209 10,977 17,745 24,513 31,281
Clase

Frecuencia % acumulado
PROBLEMA TABLA DE DATOS
Una entidad ambiental desea conocer sobre la cantidad 70 65 85 108 55 13 54 90 86 28 10 44
de residuos que producen 60 empresas ubicadas en la
ciudad de Bogotá, la información que han encontrado se 78 43 91 48 83 98 75 84 92 70 40 26
encuentra en la siguiente tabla, los valores se encuentran 72 90 77 95 32 101 88 5 36 44 19 34
en toneladas. Realice una tabla de distribución de 46 111 64 10 20 26 73 89 62 64 55 74
frecuencias para datos agrupados y a partir de ella un
Diagrama circular de la frecuencia relativa de cada 77 81 118 11 20 68 96 99 92 25 74 92
intervalo.

INTERVALOS DE CLASE FRECUENCIA


N° DE MARCA DE FRECUENCIA FRECUENCIA FRECUENCIA RELATIVA
CALCULO DE INTERVALO INTERVALOS LIMITE INFERIOR LIMITE SUPERIOR CLASE ABSOLUTA ACUMULADA RELATIVA ACUMULADA
Numero de datos (n) 60 0
Valor Mínimo (Xmin) 5 1 0 19 9.5 6 6 0.1 0.1
Valor Máximo (Xmax) 118 2 20 39 29.5 9 15 0.2 0.3
Rango (R) 113 3 40 59 49.5 9 24 0.2 0.4
Numero de intervalos (k) 6 4 60 79 69.5 15 39 0.3 0.7
Amplitud de Intervalos (A) 19 18.83333333 5 80 99 89.5 17 56 0.3 0.9
6 100 119 109.5 4 60 0.1 1
TOTAL 60 1

N° DE INTERVALOS - FRECUENCIA RELATIVA

7% 10% 1
2
15% 3
28% 4
5
6
15%

25%
PROBLEMA

Un fabricante desea conocer el rendimiento de una de sus


máquinas, por tanto, acudió a 30 de sus clientes para conocer
cuantas radiografías se pueden tomar con la máquina que les
fue adquirida en un día, los resultados del estudio se muestran
a continuación. Realice una gráfica de barras que permita ver la
distribución del número de radiografías que se toman.
DATOS
N° N° DE RADIOGRAFIAS
1 11 N° DE RADIOGRAFIAS
2 15 18
3 13
16
4 13
5 14 14
6 14 12
7 13
10
8 14
9 16 8

10 17 6
11 15 4
12 13
2
13 17
14 15 0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
15 16
16 16
17 12
18 12
19 17
20 15
21 16
22 14
23 13
24 17
25 15
26 16
27 12
28 14
29 12
30 13

También podría gustarte