Está en la página 1de 25

Gestión del tiempo de los

aprendizajes

Gestión de los aprendizajes


en ambientes emergentes

2020
Mineducación

General

Gestionar el tiempo de la planeación y los aprendizajes teniendo


en cuenta la flexibilidad, integralidad y contextualización que
requiere el acompañamiento al estudio en casa.

Específicos
OBJETIVOS ü Integrar las dinámicas familiares y personales de los
estudiantes a la gestión del tiempo para los aprendizajes.

ü Identificar las fortalezas y oportunidades de mejora respecto a


la forma como se ha gestionado el tiempo en las propuestas
pedagógicas para el estudio en casa.

ü Aplicar técnicas de gestión del tiempo de los aprendizajes que


integren las dinámicas familiares y personales.
Presentación Mineducación

Momento 1: Exploración 10 min


Cuestionario de entrada

Momento 2: Estructuración 30 min


Ecología de saberes y ecología de los aprendizajes
Simbiosis necesaria entre los tiempos, saberes y prácticas
Gestión del tiempo y el aprendizaje en el hogar
ESTRUCTURA Presentación general de técnicas y registros

Momento 3: Práctica 20 min


Técnicas y registros para la gestión del tiempo de los aprendizajes

Momento 4 : Transferencia: 25 min


Selección de técnica o registro, proyección de idea para experimentar en campo con los
docentes y estudiantes.

Momento 5 : Evaluación: 5 min


Cuestionario de salida
Mineducación

2. Cuestionario de
entrada
Mineducación

A manera de cuestionario de entrada, el tutor menciona dos


de las principales inquietudes que los docentes que
acompaña le han manifestado, respecto a la organización del
tiempo, para la realización de las diversas actividades desde
casa en el periodo de cuarentena.
Mineducación

3. Desarrollo
conceptual
Mineducación

3 Aprender de cada vivencia,


el tiempo de los aprendizajes es permanente

¿Para qué?

¿Cuándo?

¿Qué aprender? ¿Dónde?

¿Con quién?
¿Cómo?
Mineducación

3 Gestión del tiempo de los aprendizajes esenciales,


domésticos y familiares
Invitación a reflexionar como maestros sobre la manera en
que se está concibiendo el tiempo para los aprendizajes,
paralelo a los demás procesos vitales como el tiempo para
sí mismo, para la convivencia en el hogar, para las labores
domésticas, para el goce y el disfrute, que además
constituyen oportunidades de aprendizaje autónomo,
disciplina, hábitos, habilidades, participación, democracia,
ética y valores fundamentales para la convivencia.

Maestro como guía y orientador de aprendizajes para la


vida
Mineducación

3.
Propuesta

Ecología de saberes y de los


aprendizajes, para el diseño de acciones
pedagógicas integrales que optimicen el
tiempo de los aprendizaje en ambientes
emergentes, contribuyan al bienestar del
estudiante y la familia, al mismo tiempo que
se promueve el cuidado de la vida.
Mineducación

3 Ecología de saberes

Son tan importantes los


saberes ancestrales,
domésticos, cotidianos
convertidos en prácticas
y fruto de la experiencia,
como los escolarizados y
científicos.
Mineducación

3 Consideraciones para el diseño de propuestas


pedagógicas integradoras de saberes y aprendizajes
Mineducación

Técnicas y registros para la gestión del tiempo.

• Lo importante y lo urgente.
• Línea del tiempo o línea de vida.
• Bitácoras
• Portafolios
• Agendas
• Diarios
Mineducación

Técnica “Lo urgente y lo importante”

Covey, S.
Mineducación

Gestión de tiempo para docentes


Cuadrantes de Covey
IMPORTANTE URGENTE

1. Establecer y comunicar rutinas y procedimientos 1.1 Llamar a padres y estudiantes para saber qué están haciendo

2. Diseño de comunicación con padres y estudiantes 1.2 Revisar a diario si se están realizando las actividades

3. Diseño y envío oportuno de materiales 1.3 Recibir permanentemente material para hacer seguimiento

Una actividad importante 2.1 Pasar muchas horas del día respondiendo mensajes y llamadas

que se desarrolla con 2.2 Responder constantemente preguntas sobre las guías

oportunidad y eficiencia, 2.3 Atender tareas pendientes por tiempo gastado en atención urgente de
estudiantes y familias.

nos ahorra más de tres o


cuatro actividades que se 3.1 Hacer llegar materiales a estudiantes cada semana o cada día

3.2 Elaborar nuevas guías porque se acabó el material


vuelven urgentes. 3.3 Dar cuenta a directivos por otros requerimientos pendientes
Mineducación

Gestión de tiempo para padres


Cuadrantes de Covey

IMPORTANTE URGENTE

1. Establecer y comunicar rutinas y procedimientos 1.1 Vigilar qué hacen los niños en cada momento del día

2. Diseño de comunicación con docentes 1.2 Estar dando órdenes e instrucciones permanentemente

3. Preparación de materiales y espacios 1.3 Atender el trabajo y el hogar al tiempo que el estudio de los hijos

Una actividad importante que 2.1 Pasar horas intentando comunicarse con el colegio

2.2 Escribir al docente cada vez que hay una duda del niño
se desarrolla con oportunidad 2.3 Atender las llamadas y los mensajes del docente todo el día
y eficiencia, nos ahorra más
de tres o cuatro actividades 3.1 Conseguir los materiales para el niño cada día

que se vuelven urgentes. 3.2 Cambiar al niño de lugar porque no hay un espacio para su trabajo

3.3 Dejar de realizar actividades importantes por atender cosas urgentes


Mineducación
Mineducación

Identifique lo urgente y lo importante

Esta técnica le facilita la organización del tiempo.


Practíquela cotidianamente y adquiera el hábito.
Para adquirir el hábito conecte el conocimiento , la habilidad
y el deseo.

Organice lo importante con base en principios.


Los principios son la realidad actual de las cosas,
universales y obedecen a leyes naturales.

¡Evite que lo importante se vuelva urgente!


Mineducación

Registros de aprendizaje para reconocer el proceso como


3
experiencia en el tiempo.

ü Conocer
ü Experimentar
ü Validar
ü Ajustar
ü Acompañar su
construcción.
Mineducación

Reflexión final
Maestro: Inspiras a otros para seguir aprendiendo
De todos, en todos los lugares,
de diferentes maneras, con
diferentes medios.
Contribuyes como maestro a
reinventar las oportunidades, la
motivación y el deseo de
aprender.
Sostienes el sentido y el espíritu
de la vida digna.
En equipo, para construir una mejor
versión de mundo, familia y sociedad.
Mineducación

4.Práctica
Mineducación

Para la consolidación le solicitamos realizar la siguiente


actividad:

Seleccione una de las técnicas o registros presentados en


el módulo,

Formule un ejercicio de posible aplicación, es


decir, cómo podrían los docentes acompañados,
implementar la técnica o registro seleccionado para gestionar
el tiempo y favorecer los aprendizajes de los estudiantes a
partir de una de las técnicas o registros presentados.
Mineducación

5.Cuestionario
de salida
Mineducación

Estimado tutor, con su CDA comparta la respuesta a la


siguiente pregunta:

¿Qué otro elemento de la gestión de los aprendizajes en


ambientes emergentes, considera debe resignificarse a la
luz de la vivencia y experiencia de acompañamiento a los
docentes durante el Ciclo 1?

El resultado del ejercicio compártalo con su formador,


quien a su vez enviará al coordinador regional como
insumo importante para el diseño del ciclo 3 en el espacio
de Gestión.
Mineducación

Participación en foro

Responda la siguiente pregunta y comparta su reflexión


en foro en línea o con su formador mediante la
herramienta seleccionada para ello (puede ser foro
usando blogger).

¿Qué aspectos deberían repensarse en las propuestas


pedagógicas para el aprendizaje en casa respecto a la
gestión del tiempo?
Mineducación

Cuestionario de salida

¿Qué otro elemento de la gestión de los aprendizajes en


ambientes emergentes, considera debe resignificarse a
la luz de la vivencia y experiencia de acompañamiento a
los docentes durante el Ciclo 1?
Mineducación

Gracias por su participación

#LaEducaciónEsDeTodos

Mineducacion @Mineducacion @Mineducacion

También podría gustarte