Está en la página 1de 15

PROGRAMA NACIONAL DE DIFUSIÓN DE CONDICIONES DE TRABAJO

A través del Departamento de salud y seguridad en el Trabajo (SST) con nuestro compromiso con la
Salud, continuamos y fortalecemos las acciones de prevención, en el actual escenario de pandemia del
COVID 19.0

En el marco de la normativa vigente decreto 593 del 24 abril 2020 y de las buenas prácticas laborales de
seguridad en el trabajo, difundimos y cumpliremos las siguientes medidas de protección y de prevención
para todos los trabajadores en ámbitos laborales de la industria de la construcción:

En este mismo sentido, continuaremos actualizando este protocolo de recomendaciones en base a


buenas prácticas confeccionadas para nuestras labores, a nuevas disposiciones y/o resoluciones de
implementación nacional y distrital por medio del ministerio de salud.

MEDIDAS DE PROTECCION y PREVENCIÓN EN LAS OBRAS

El empleador es el principal y directo responsable, sin perjuicio de los distintos niveles jerárquicos y
de autoridad de cada empresa y de los restantes obligados definidos en la normativa de aplicación,
del cumplimiento de los requisitos y deberes consignados en el presente decreto. Estarán a su cargo
las acciones y la provisión de los recursos materiales y humanos para el cumplimiento de los
siguientes objetivos:

 Reducción de la siniestralidad laboral a través de la prevención de los riesgos derivados del trabajo y
de la capacitación específica. Con el fin de la prevención con el contacto al covid-19

como empleador capacite a los trabajadores en materia de Higiene y Seguridad y en la prevención de


enfermedades y accidentes del trabajo, de acuerdo a las características y riesgos propios, generales y
específicos de las tareas que cada uno de ellos desempeña.

 La capacitación del personal se efectuó por medio de clases, cursos y otras acciones eficaces y se
completarán con material didáctico gráfico y escrito, medios audiovisuales, avisos y letreros
informativos en las áreas laborales, de igual manera estaremos en cumpliendo las necesidades
puestas por el cliente para quienes prestaremos nuestros servicios, los requisitos adicionales por
parte del cliente deben ser informados de manera anticipada.

 Los equipos y elementos de protección del personal fueron entregados a los trabajadores, con el fin
de ser utilizados obligatoriamente por éstos, mientras se agoten todas las instancias científicas y
técnicas tendientes a la aislación o eliminación de los riesgos que originaron su utilización. Los
trabajadores fueron previamente capacitados y entrenados en el uso y conservación de dichos
equipos y elementos. Estos elementos se mencionarán posteriormente en este documento.

La necesidad de la utilización de equipos y elementos de protección personal e industrial, condiciones de

AV CL 64C 68B-98 TEL: 3063142-3208808284 CORREO ELECTRONICO: comercial@conectando.com.co


su uso y vida útil, se determinará con la participación del responsable de Higiene y Seguridad en lo que se
refiere a su área de competencia.

Los equipos y elementos de protección personal serán de uso individual y no intercambiable cuando
razones de higiene y practicidad así lo aconsejen. Los equipos y elementos de protección personal deberán
ser destruidos al término de su vida útil.

IMPLEMENTACION DE CUMPLIMIENTO DE SEGURIDAD SOCAIL

De acuerdo con la circular 00000003 del 8 abril del 2020 donde expresamente informa que “se
describen algunas acciones y medidas que deberán ser implementadas en los proyectos de
infraestructura de transporte por parte de los contratistas e interventorías” Por lo tanto, se ha llegado
con los trabajadores que se presentaran en el lugar de trabajo en sus respectivas bicicletas, con las
protecciones adecuadas, y cumpliendo las normas de tránsito por este medio de circulación en la
ciudad. El horario será establecido de común acuerdo con el cliente, los no podrán ser mayor a un
turno de 8 horas diarias

HIGIENE PERSONAL E INTERACCION SOCIAL

 La higiene de las manos es la PRINCIPAL MEDIDA de prevención y control para evitar la


transmisión del COVID_19 “CORONAVIRUS” anexamos información entregada a los trabajadores de
obra para el cuidado de ellos y la manera correcta de realizar este proceso el cual se debe realizar mínimo
cada tres horas, el cual debe durar entre 20 a 30 segundos, al inicio y terminación de la actividad laboral y
se entregó dotación de aseo personal ya que cada uno de los empleados tiene sus propia toalla la cual se
debe lavar una vez llegados a casa, la cual se debe transportar en una bolsa negra sellada.

¿CUÁNDO DEBEMOS HIGIENIZARNOS LAS MANOS EN EL TRABAJO?

 Después de realizar una tarea sin aguantes. Recordando que todas las actividades laborales se deben
realizar con guantes, pero cualquier tipo de actividad casera debe cumplir con esta norma vital para
el cuidado de la salud del empleado.
 Antes o después de tener contacto con residuos y desperdicios en la obra que se realice con guantes.
 Antes y después de manipular los alimentos ya que por seguridad estos alimentos se deben consumir
sin guantes.
 Después de tener contacto con una persona con una distancia menor de 2 metros.

AV CL 64C 68B-98 TEL: 3063142-3208808284 CORREO ELECTRONICO: comercial@conectando.com.co


La empresa cumplió con la entrega de la dotación, y a estos se les dará el cambio adecuado según su uso y
vida útil cumpliendo con esta obligación con el fin de cuidar la integridad del empleado.

Esta como primera y esencial medida de cuidado para la salud de los empleados, expresado por todos los
medios de comunicación, si por alguna razón no se tiene acceso exactamente a las tres horas con un
lavamanos, se entregó a los empleados el kit de aseo, el cual está basado en la aplicación de gel antibacterial,
toallas desinfectantes, alcohol y desinfectante color para no afectar su ropa estos elementos para sus manos y
para su ropa diaria y ropa de trabajo.

 La interacción social esta anulada en su totalidad para todo el personal de nuestra empresa quienes
han firmado compromiso de no asistir a ningún evento ni lugar donde se encuentren

aglomeraciones de personas, con o sin síntomas ya que por medio de la organización mundial de
salud se tiene conocimientos de contagiados por el COVID-19 asintomáticos.

AV CL 64C 68B-98 TEL: 3063142-3208808284 CORREO ELECTRONICO: comercial@conectando.com.co


 Prevención de la pandemia COVID-19 por medio de capacitaciones realizadas a los empleados
continuas, la empresa cumplirá con la obligación de la capacitación en el conocimiento de la
enfermedad con el fin de que ellos sepan las mejoras que deberemos realizar para no tener
exposiciones al mismo

 El saludo para todo el personal de nuestra empresa debe ser verbal, sin ningún acercamiento menor
de 1 metro de distancia, de igual manera esta será la distancia mínima permitida para las labores que
se realicen en la jornada laboral

 Los elementos de trabajo eran personales, pero por si necesidades laborales se debe pasar entre los
empleados se debe desinfectar con alcohol en el momento de tomarlo, sobre ningún caso se debe
entregar de mano a mano. Y esta complemente prohibido utilizar el equipo o herramienta sin
desinfección.

 Al inicio de la jornada laboras y cada tres horas se debe realizar la desinfección de los elementos de
trabajo para asegurar que por medio de estos no tengamos contacto con la enfermedad

CONDICIONES Y OBLIGACIONES DEL TRABAJO

 Los empleados deberán informar a diario antes de empezar labores su estado de salud con el fin de la
prevención diaria del contagio, en cual llenaron un formato diario juramentando que su información
es real, en cuanto se refiere a los síntomas de enfermedades respiratorias.

 Todo trabajo relacionado con la actividad económica se realizara de forma virtual, esto con relación
al personal administrativo, para el personal de operativo cada uno debe tener una distancia mínima
de 1 metro entre ellos y no permitirán reuniones de ningún tipo ni laborales ni personales fuera o
dentro de las labores asignadas.

AV CL 64C 68B-98 TEL: 3063142-3208808284 CORREO ELECTRONICO: comercial@conectando.com.co


 En el desarrollo de las actividades labores se realizará el seguimiento de estado de salud de los
empleados, si presenta alguna pequeña muestra de deficiencia de salud este será informado por la
encargada de bioseguridad se le informara a la ARL, en el instante se realizará la toma de
temperatura del personal, en caso de presentarse esta situación se le informara al contratista y el
empleado se volverá a incorporar a sus labores cuando el medico por medio de certificación lo
informe

 Las actividades se realizarán con espacios cerrado ventilación teniendo tiempo completo las
ventanas abiertas, de igual manera siempre deben tener la protección respiratoria
debidamente puesta, cuando se trabaje en lugares abiertos de igual manera será de uso
obligatorio el uso de la protección respiratoria, y este debe cumplir con el siglo de uso. En su
medio de transporte debe utilizar una protección respiratoria diferente a la laboral, que
cumpla con las medidas de protección necesarias.

 En el medio de transporte el empleado deberá utilizar de forma obligatoria la protección


respiratoria y el uso de los guantes con el fin de proteger su salud en todo momento.

AV CL 64C 68B-98 TEL: 3063142-3208808284 CORREO ELECTRONICO: comercial@conectando.com.co


 No se permitirá el ingreso de personal a los lugares donde desarrollemos nuestros servicios
sin ser informado y autorizado con anterioridad, después de obtener el permiso se entregará
copia de los procesos de cuidado bioseguridad

 Se tendrá un espacio de hidratación cumpliendo, en el momento de utilizar este espacio de


debe desinfectar con alcohol por parte de la persona que lo utilice para que siempre
permanezca libre de la enfermedad. Y los elementos utilizados para dicha función es
personal e intransferible

USO DE ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL EN OBRA .

Condiciones Generales de Uso los elementos de protección personal

 Son individuales y NO DEBEN COMPARTIRSE


 Cualquier EPP que no esté en condiciones adecuadas de uso NO PODRA UTILIZARSE
 Antes de colocarse un EPP es importante lavarse las manos con agua y jabón, o con alcohol en gel o

AV CL 64C 68B-98 TEL: 3063142-3208808284 CORREO ELECTRONICO: comercial@conectando.com.co


alcohol al 70%. Es fundamental garantizar la higiene y desinfección de las manos.
 Los EPP deben colocarse antes de iniciar cualquier actividad laboral que pueda causar exposición y
ser retirados únicamente después de estar fuera de la zona de exposición
 El adecuado uso de los EPP es fundamental para evitar vías de ingreso del agente biológico al cuerpo
del trabajador.
 Las características de los EPP deben ser acordes a los riesgos que se generan en la actividad laboral

USO DE LOS ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL

 La elección del tipo de protección respiratoria debe seleccionarse, previo al inicio de las tareas,
según el análisis del ambiente de trabajo (determinando que tipo de gases, vapores, gotas.
Secreciones y otros). Este análisis es realizado por el responsable de salud y seguridad en el trabajo
de la empresa.

 El tipo de barbijo (común, N95 y otros) y/o equipos de protección respiratoria serán definido por el
responsable de salud y seguridad de la empresa y según el agente de riesgo presente en el ambiente
de trabajo.

 ¡¡¡¡Su utilización debe ser Siempre!!!! y su material será de acuerdo a los agentes de riesgo
presente en las tareas. Si los guantes están dañados, cualquiera sea la tarea a realizar, NO DEBEN
UTILIZARSE.

 De acuerdo a las diferentes actividades que realiza nuestra empresa, se entregaran dos tipos de
guantes, uno basado en las actividades que necesitan fuerza para el cual se determinó que por
protección y cuidado de las mismas será de carnaza

AV CL 64C 68B-98 TEL: 3063142-3208808284 CORREO ELECTRONICO: comercial@conectando.com.co


 Y los otros guantes son de lates para aquellas actividades que no requieran fuerza, pero si
protección, estos también son los indicados para utilizar en su medio de transporte

Procedimiento seguro para el retiro de guantes – genérico, lo más importante es que el


trabajador NO toque las partes “sucias del guante”

 Se utilizará cuando haya riesgo de ingreso al cuerpo por medio de los ojos, nariz y boca de un agente
biológico (por ejemplo: COVID 19), a partir de salpicaduras de materiales, gases, vapores, gotas,
secreciones y otros, que pudieran dañar el rostro del trabajador y/o irritar los ojos o bien ingresar al
organismo a través de los ojos, nariz y boca.

 La empresa por medio del responsable de salud y seguridad en el trabajo define el tipo de protección
ocular y facial a utilizar, según las tareas y el ambiente de trabajo.

AV CL 64C 68B-98 TEL: 3063142-3208808284 CORREO ELECTRONICO: comercial@conectando.com.co


Mantener siempre el orden y la limpieza en los lugares de trabajo.

Se debe ventilar constantemente los ambientes mediante la apertura de puertas y ventanas


para generar una circulación cruzada del aire, sobre todo en período invernal.

La empresa organizara cuadrillas de trabajo para la limpieza permanente de las superficies


comunes (oficina técnica, baño, vestuarios, cocina, comedor y otros) se recomienda realizar
la misma con productos como alcohol al 70%, lavandina, etc.

Estas cuadrillas realizarán las tareas de limpieza del sector antes y después de realizar el
trabajo y deberán contar con todos los elementos de seguridad necesarios para controlar y
minimizar la exposición.

¿QUE HACEMOS FRENTE A POSIBLES SINTOMAS DEL COVID 19?

ANTE EL POSIBLE CONTAGIO DEL COVID 19 – CORONAVIRUS

SINTOMAS:

 fiebre
 tos
 dolores corporales
 dificultad para respirar

AV CL 64C 68B-98 TEL: 3063142-3208808284 CORREO ELECTRONICO: comercial@conectando.com.co


Esta en la obligación de informar al empleador para que este sepa que no puedes ni debes estar en la obra en
contacto y tomara el proceso adecuado del cuidado de esta enfermedad en la etapa que se encuentre indicado
por el médico que se visite.

Comunicarse con la línea nacional colombiana 123 informar su estado de salud y solicitar expresamente la
prueba, he informarse sobre la forma de protegerse a sí mismo y a los demás ante el COVID-19 según
indicaciones directas del médico, y nunca debe automedicarse.

CONECTANDO SAS
NIT 900.749.475-5
OLGA PATRICIA NARVAEZ
GERENTE GENERAL.

Bogotá D.C. 02 mayo 2020

Señores
Policía nacional
Ciudad

AV CL 64C 68B-98 TEL: 3063142-3208808284 CORREO ELECTRONICO: comercial@conectando.com.co


Referencia: autorización

CONECTANDO SAS identificada con numero tributario 900.749.475-5 empresa contratista y


prestación de servicios de telecomunicación, procesamiento de datos, seguridad electrónica,
mantenimiento de equipos de computación entre otros, según actividad económica 9160 la cual
presta sus servicios para entidades privadas y públicas entre otras exceptuadas del aislamiento
preventivo y/o obligatorio de conformidad con el decreto 593 del 24 abril 2020, puntos de excepción
del 19, 25, 26, 33, certifica que Manuel Hernando Suarez Corredor con numero de cedula
80.274.881 de Bogotá, es empleado de la empresa desempeña el cargo de Técnico de
telecomunicaciones y tiene permitido movilizarse en la ciudad de Bogotá con el fin de cumplir con la
prestación de servicios exceptos por el decreto.

Para efectos de notificación o cualquier duda que se genere con respecto a la presentación del este
documento, se pueden comunicar a través de los datos que se relacionan debajo del logo tipo de la
empresa

Cordialmente

OLGA PATRICIA NARVAEZ


GENERENTE GENERAL
CONECTANDO SAS
NIT 900.749.475-5

Bogotá D.C. 02 mayo 2020

Señores
Policía nacional
Ciudad

AV CL 64C 68B-98 TEL: 3063142-3208808284 CORREO ELECTRONICO: comercial@conectando.com.co


Referencia: autorización

CONECTANDO SAS identificada con numero tributario 900.749.475-5 empresa contratista y


prestación de servicios de telecomunicación, procesamiento de datos, seguridad electrónica,
mantenimiento de equipos de computación entre otros, según actividad económica 9160 la cual
presta sus servicios para entidades privadas y públicas entre otras exceptuadas del aislamiento
preventivo y/o obligatorio de conformidad con el decreto 593 del 24 abril 2020, puntos de excepción
del 19, 25, 26, 33, certifica que Daniel Alexander Suarez Castañeda con numero de cedula
1.032.476.608 de Bogotá, es empleado de la empresa desempeña el cargo de Técnico de
telecomunicaciones y tiene permitido movilizarse en la ciudad de Bogotá con el fin de cumplir con la
prestación de servicios exceptos por el decreto.

Para efectos de notificación o cualquier duda que se genere con respecto a la presentación del este
documento, se pueden comunicar a través de los datos que se relacionan debajo del logo tipo de la
empresa

Cordialmente

OLGA PATRICIA NARVAEZ


GENERENTE GENERAL
CONECTANDO SAS
NIT 900.749.475-5

Bogotá D.C. 02 mayo 2020

Señores
Policía nacional
Ciudad

Referencia: autorización

AV CL 64C 68B-98 TEL: 3063142-3208808284 CORREO ELECTRONICO: comercial@conectando.com.co


CONECTANDO SAS identificada con numero tributario 900.749.475-5 empresa contratista y
prestación de servicios de telecomunicación, procesamiento de datos, seguridad electrónica,
mantenimiento de equipos de computación entre otros, según actividad económica 9160 la cual
presta sus servicios para entidades privadas y públicas entre otras exceptuadas del aislamiento
preventivo y/o obligatorio de conformidad con el decreto 593 del 24 abril 2020, puntos de excepción
del 19, 25, 26, 33, certifica que Alexander Suarez Corredor con numero de cedula 79.609.425 de
Bogotá, es empleado de la empresa desempeña el cargo de Técnico de telecomunicaciones y tiene
permitido movilizarse en la ciudad de Bogotá con el fin de cumplir con la prestación de servicios
exceptos por el decreto.

Para efectos de notificación o cualquier duda que se genere con respecto a la presentación del este
documento, se pueden comunicar a través de los datos que se relacionan debajo del logo tipo de la
empresa

Cordialmente

OLGA PATRICIA NARVAEZ


GENERENTE GENERAL
CONECTANDO SAS
NIT 900.749.475-5

Bogotá D.C. 02 mayo 2020

Señores
Policía nacional
Ciudad

AV CL 64C 68B-98 TEL: 3063142-3208808284 CORREO ELECTRONICO: comercial@conectando.com.co


Referencia: autorización

CONECTANDO SAS identificada con numero tributario 900.749.475-5 empresa contratista y


prestación de servicios de telecomunicación, procesamiento de datos, seguridad electrónica,
mantenimiento de equipos de computación entre otros, según actividad económica 9160 la cual
presta sus servicios para entidades privadas y públicas entre otras exceptuadas del aislamiento
preventivo y/o obligatorio de conformidad con el decreto 593 del 24 abril 2020, puntos de excepción
del 19, 25, 26, 33, certifica que Olga Patricia Narváez Triana con numero de cedula 52.315.032 de
Bogotá, es empleado de la empresa desempeña el cargo de gerente general y tiene permitido
movilizarse en la ciudad de Bogotá con el fin de cumplir con la prestación de servicios exceptos por
el decreto.

Para efectos de notificación o cualquier duda que se genere con respecto a la presentación del este
documento, se pueden comunicar a través de los datos que se relacionan debajo del logo tipo de la
empresa

Cordialmente

OLGA PATRICIA NARVAEZ


GENERENTE GENERAL
CONECTANDO SAS
NIT 900.749.475-5

Bogotá D.C. 02 mayo 2020

Señores
Policía nacional
Ciudad

Referencia: autorización

AV CL 64C 68B-98 TEL: 3063142-3208808284 CORREO ELECTRONICO: comercial@conectando.com.co


CONECTANDO SAS identificada con numero tributario 900.749.475-5 empresa contratista y
prestación de servicios de telecomunicación, procesamiento de datos, seguridad electrónica,
mantenimiento de equipos de computación entre otros, según actividad económica 9160 la cual
presta sus servicios para entidades privadas y públicas entre otras exceptuadas del aislamiento
preventivo y/o obligatorio de conformidad con el decreto 593 del 24 abril 2020, puntos de excepción
del 19, 25, 26, 33, certifica que Maira Alejandra Suarez Buitrago con numero de cedula
1.024.523.842 de Bogotá, es empleado de la empresa desempeña el cargo de Técnico de
telecomunicaciones y tiene permitido movilizarse en la ciudad de Bogotá con el fin de cumplir con la
prestación de servicios exceptos por el decreto.

Para efectos de notificación o cualquier duda que se genere con respecto a la presentación del este
documento, se pueden comunicar a través de los datos que se relacionan debajo del logo tipo de la
empresa

Cordialmente

OLGA PATRICIA NARVAEZ


GENERENTE GENERAL
CONECTANDO SAS
NIT 900.749.475-5

AV CL 64C 68B-98 TEL: 3063142-3208808284 CORREO ELECTRONICO: comercial@conectando.com.co

También podría gustarte