Está en la página 1de 28

Proyecto Virtual de Clase

Viajando por el Amazonas


Docentes:
Nelcy Rodríguez
Flor Ruíz
Ana Rocío Silva
Asignaturas: Artes, Biología, inglés y Ética Grupos: 501,
502,
503, 504.

Queridos padres de familia y estudiantes: este es un proyecto académico, está conformado por varias asignaturas, cada una de ellas tiene unos tiempos de elaboración
y envío al docente que deben ser respetados por ustedes, aunque los reciban de forma temprana. En frente de cada actividad encuentran la semana de elaboración y
entrega, favor ceñirse a esos tiempos.
Gracias
Observa primero el video del viaje. https://www.youtube.com/watch?v=zz7UfDmlkq8
Si no tienes como ver el video, no importa, continúa con las actividades, consulta sobre la vida en el Amazonas en los textos que tengas a tu alcance o pregunta a tus
familiares.
ASIGNATURA TEMA DBA EVIDENCIAS DE ACTIVIDAD FECHA DE ENTREGA
APRENDIZAJE Ciclo 2
Educación Forma juicio Desarrolla sensibilidad Elabora de manera creativa un mural que Semana del 31 de agosto al 4 de
-Arte con mucho ambiente, represente la flora de nuestro país: septiembre
artística: 501, diversas plantas propias de Colombia,
vivamos Colombia, apreciativo y y gusto por su entorno
502, 503 y 504 conectémonos con nuestro puedes usar pinturas, colores, temperas.
país. comprende por cultural Puedes usar pliegos o metros de papel
VAMOS A ELEGIR EL MEJOR CRAF (3 metros) o más.
VIDEO para representar a los medio del sentido Luego y con imágenes elaboradas, o
grados 5° en el día recortadas, títeres que sean grandes
ARTÍSTICO. estético su realiza una presentación de las
diferentes especies de fauna colombiana:
pertenencia a una oso de anteojos, cóndor, tucán, monos,
serpientes, ranas, delfín rosado, peces,
cultura loros, entre otros. Puedes presentar
máximo tres especies.
Elabora un video de máximo tres minutos
y envía al correo indicado en la parte de
EVALUACIÓN. Se seleccionarán los 4
mejores videos con nota de 5,0 en el
bimestre.
ETICA La Establece caminos de Expresa en forma Inventar un cuento: los Semana del 7 al 11 de septiembre
SOLO PARA comunicación solución de conflictos asertiva sus puntos de protagonistas: Un mono, una
GRADO 503 en el a través de la vista e intereses en las anaconda, un jaguar, un loro y una
conflicto: El comunicación discusiones piraña. El problema es que el ser
poder de la humano está destruyendo la selva
palabra y ellos idean una estrategia
comunicativa para evitarlo.
Dibuja y escribe el cuento (2
páginas)
CIENCIAS Sistema Representa los Demuestra la Realiza lectura comprensiva de Semana del 21 al 25 de septiembre
NATURALES diversos sistemas de importancia del cuidado los textos sobre el sistema
501, 502, 503, nervioso, órganos del ser de cada uno de los nervioso y el sistema endocrino
504 sistema humano y explica su órganos y sistemas del humano, en tu cuaderno de
función cuerpo humano para biología realiza las actividades 1 y
endocrino mantener una buena 2 propuestas en los recursos de
salud apoyo, toma fotos a las
actividades propuestas.
INGLÉS Simple past Aplica el vocabulario Aplica el Desarrolla las actividades del Semana del 21 al 25 de
SOLO PARA para hablar de su libro páginas 47,48,49,52,53,54.
time negative nuevo septiembre
pasado en forma En el cuaderno o el libro. No
503, and negativa, afirmativa y vocabulario enviar.
negativa
504 interrogative para
Escribe cinco preguntas usando el
form preguntar y pasado simple en inglés. Haz estas
preguntas a un compañero de
responder
clase (por celular) y graba la
en pasado. entrevista, tu compañero te hará
también 5 preguntas que él
elaboró. Debes responder 3 en
forma negativa y dos en
afirmativa. Graba las dos
entrevistas y envíalas a los
respectivos correos: 504,
flor.ruizvirtual20@gmail.com

503,
silvaanarocioquinto@gmail.com

Procuren practicar la
pronunciación con anticipación en
cada pregunta y cada respuesta.
Graben las entrevistas en pareja o
trio y envíenla en un solo audio al
correo correspondiente. No
olviden colocar en el asunto curso
y nombres.
En los videos y en el libro se
pueden apoyar para la elaboración
de las preguntas y respuestas

RECURSOS DE APOYO EDUCACIÓN ARTISTICA: Nelcy Rodríguez G.


Arte con mucho ambiente, vivamos Colombia, conectémonos con nuestro país.
En el siguiente enlace puedes encontrar especies de animales y plantas propios de Colombia que te pueden orientar sobre el trabajo a realizar
https://www.youtube.com/watch?v=6lG-HtRsTBQ
La flora y fauna autóctonas de Colombia son tan variadas como la topografía. Las características del territorio colombianos son propicias para los diferentes ecosistemas que a su vez
contribuyen a la presencia de la gran cantidad de especies de flora y fauna. Actualmente Colombia cuenta con 45.000 especies de plantas.
Entre los animales salvajes se encuentran los más grandes mamíferos de América del Sur, tales como: jaguar, puma, tapir, pecarí, oso hormiguero, perezoso, armadillo y varias
especies de monos y ciervos. Los lagartos, que tiempo atrás abundaban a lo largo de los principales ríos, se han cazado de manera intensiva por lo que ahora son muy escasos. En
las regiones tropicales habitan muchas variedades de serpientes. Entre las aves se hallan el cóndor, buitre, tucán, cotorra, cacatúa, grulla, cigüeña y colibrí.

Estas imágenes te pueden servir como guías para la elaboración de tu trabajo.


DRAMATIZACION: Vamos a crear personajes:
A mediados del siglo XIX, los dibujantes encontraron en la caricatura un excelente medio para llegar a los niños, lo que provocó un cambio radical en el estilo del
dibujo. Se inicio con los animales a quienes se les atribuyeron rasgos y comportamientos humanos, dieron además vida a objetos inanimados como sillas, mesas,
etc. Además, recrearon los cuentos, fábulas e historietas con diversos personajes humanos y animales.
La caricatura o animación es talvez la corriente del dibujo que más estilos tiene, podríamos decir que cada dibujante impone su propio estilo, si cualquiera otro lo
adoptara se hablaría de plagio o copia. Pero un estilo se crea a partir de la práctica y dominio por lo que para dibujar animaciones de animales podría resultar
divertido.

Observa las siguientes imágenes:


Con ellas podrás ilustrar cuentos, historietas, tarjetas, notas, crear titeres, entre otras.

No olvides realizar las actividades descritas en el cuadro de actividades de EDUCACION ARTISTICA


EVALUACIÓN: Se evaluará el trabajo realizado, según escala de valoración institucional, teniendo en cuenta en el SABER HACER y se promediará con las
demás notas propuestas en otras actividades. Realiza el video de presentación de flora y fauna colombiana envíalo al correo profenelcyrodriguez@gmail.com
Teniendo en cuenta las fechas de presentación. Apoyo a través del WhatsApp 3165395528, solamente de 7ª.m a 1 pm en días hábiles.
Retroalimentación el día lunes 31 de agosto en el siguiente horario 503 y 504 a las 7am. Los grados 501 y 502 a las 8:30 am.

Plataforma: Zoom
ID:6573925963
Contraseña:2uWzFF
FECHA DE PRESENTACIÓN ARTISTICA: Semana comprendida entre el 31 de agosto y el 4 de septiembre

RECURSOS DE APOYO ETICA Y VALORES: Nelcy Rodríguez G.


Tema:
LA COMUNICACIÓN EN EL CONFLICTO, el poder de la palabra. Observa y lee las siguientes imágenes

La comunicación es una actividad que nos permite intercambiar ideas, pensamientos, sentimientos. Es decir, permite la interrelación entre las personas.
La comunicación tiene algunos elementos, observa la imagen:

Actualmente en el mundo existen diversos medios para comunicar mensajes y con los avances de la tecnologia estos medios han avanzado y nos permiten comunicarnos
en segundos con personas que se necuentran en lugares distantes o en otros paises.
Para comunicarnos utilizamos dos formas:
La comunicación verbal es aquella donde el mensaje es verbalizado, pues se utilizan las palabras ya sea de manera oral o escrita.
La comunicación no verbal es aquella que se da sin el uso de palabras, se utilizan gestos, miradas, movimientos corporales, entre otras expresiones. Muchas veces, estos
dos tipos de comunicación se utilizan simultáneamente a la hora de transmitir un mensaje, formando una comunicación mixta. Esto se puede observar en el cine, las
historietas y los anuncios publicitarios, por mencionar solo algunos ejemplos.
Observa la imagen

El dialogo con los demás es la forma más asertiva de evitar los conflictos ya sean en casa, en el colegio o con las demás personas con quienes compartimos en la
sociedad, pero este dialogo debe estar enmarcado por el respeto y las buenas palabras para evitar malos entendidos.
Para complementar tu trabajo puedes observar el siguiente video:
En el cuadro inicial se describe la actividad que debes realizar
EVALUACIÓN: Se evaluará el trabajo realizado, según escala de valoración institucional, teniendo en cuenta en el SABER HACER y se promediará con las demás
notas
Propuestas en otras actividades. Toma foto de la actividad propuesta y envíalo al correo profenelcyrodriguez@gmail.com Teniendo en cuenta las fechas del punto
cuadro inicial.
Apoyo a través del WhatsApp 3165395528, solamente de 7ª.m a 1 pm en días hábiles
Retroalimentación el día 7 de septiembre a las 8:30 am
Plataforma: Zoom
ID:6573925963
Contraseña:2uWzFF

FECHA DE PRESENTACIÓN ETICA Y VALORES SOLO 503 Semana comprendida entre el 7 y el 11 de septiembre

RECURSOS DE APOYO CIENCIAS NATURALES: Nelcy Rodríguez G.


Todos los estudiantes de grado 501, 502, 503 y 504 deben realizar cada uno de los puntos descritos en el presente taller.

SOLAMENTE LEE Y OBSERVA LAS IMÁGENES, luego realiza la ACTIVIDAD 1.

1: EL SISTEMA NERVIOSO

está formado por millones de neuronas que se conectan entre sí en forma de fibras nerviosas. Este sistema recibe información del exterior y del interior del organismo;
procesa la información y genera respuesta. Este sistema está formado por: El sistema sensorial, el sistema nervioso central y el sistema nervioso periférico.
Ejemplo: La fig.1 Muestra la transmisión de información de las neuronas y la fig.2 las neuronas del cerebro en funcionamiento.

Figura 1 Figura 2

Observa el siguiente esquema de una Neurona y sus partes


Las neuronas son células nerviosas que forman el sistema nervioso de los animales y los seres humanos; las neuronas cumplen con algunas funciones como:
-Reciben estímulos del medio externo o interno, por ejemplo, el olor a pollo frito es captado por el olfato y procesado en el cerebro y se manifiesta con ganas de comer.
Un estímulo interno, por ejemplo, el dolor de estómago, esta sensación es transmitida por las neuronas en forma de dolor hasta el cerebro el cual reacciona por ejemplo
llorando
-Las neuronas, también transmiten estímulos a otras neuronas, al cerebro, a la médula espinal, a los músculos y a los órganos internos, por ejemplo, cuando estamos
felices se agita el corazón y reímos o saltamos de la alegría.
-Las Neuronas conducen la respuesta o reacción que da el organismo a los estímulos. Ejemplo cuando un balón nos va a pegar en la cara inmediatamente quitamos la
cara del curso del balón.
PARTES DEL SISTEMA NERVIOSO FORMACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO (Observa e
interpreta la imagen)
En el siguiente enlace encuentras un video sobre el sistema nervioso central. Observa https://www.youtube.com/watch?v=krqempHBRAc
ACTIVIDAD 1: Copia y responde las preguntas y actividades en tu cuaderno, toma fotos y envía al correo descrito en EVALUACIÓN
a. ¿Cuál es la función del sistema nervioso humano?
b. ¿Cuál es la función de las neuronas en el sistema nervioso?
c. Dibuja una Neurona con sus partes.
d. Copia y completa las frases:
-El sistema nervioso está formado por: ________________________, _____________________ y _____________________
-Los nervios pertenecen al _______________________________
- ¿Cómo funciona tu cuerpo cuando hace frio?
- Investiga y escribe ¿Qué es el acto reflejo?

e. Dibuja el sistema muscular y el sistema óseo ubicando en cada uno solamente diez de sus partes más importantes (utiliza la técnica de calcado)
f. Elabora en plastilina u otro material reciclable un modelo del sistema nervios humano. Este enlace te orienta: https://www.youtube.com/watch?v=bgfXR-fCEb4

SOLAMENTE LEE Y OBSERVA LAS IMÁGENES, luego desarrolla la ACTIVIDAD 2:

EL SISTEMA ENDOCRINO
Es el encargado de controlar algunas funciones del cuerpo. Este sistema está formado por GLANDULAS que producen HORMONAS.
Las hormonas son producidas y secretadas desde las glándulas endocrinas hacia el sistema circulatorio. Por medio del sistema circulatorio, las hormonas son
transportadas hacia los órganos sobre los cuales ejerce un efecto específico.
Estos órganos debido a la acción de las hormonas producen reacciones o respuestas que pueden durar minutos, días o años. Por ejemplo, el crecimiento de tu cuerpo esta
regulado por las hormonas que circulan por tu torrente sanguíneo. Veamos otros ejemplos
Ejemplos:
Cuando sentimos miedo por hallar una serpiente del Amazonas, el corazón se agita, sudamos y reaccionamos corriendo o gritando.
Las hormonas permiten también los cambios y diferenciación entre niños y niñas.
En una montaña rusa sentimos miedo, emoción, ganas de gritar.
Si encontramos una persona que nos agrada mucho sentimos el corazón agitado, ganas de gritar, mucha emoción.
Todo esto sucede por acción de las hormonas. En el siguiente enlace encuentras información importante https://www.youtube.com/watch?v=MJiGrO6CwGU

Observa el siguiente cuadro sobre las principales glándulas y las hormonas que segregan

Glándula Hormona Función


Pituitaria Hormona de Estimula el crecimiento de los huesos del cuerpo.
crecimiento Estimula la producción de leche y su secreción en las glándulas mamarias
Prolactina En las mujeres estimula la ovulación y la secreción de hormonas
femeninas durante la pubertad
Hormona FSH y LH En los hombres estimula la formación de los espermatozoides y el
desarrollo de los caracteres sexuales secundarios
Tiroides Tiroxina Controla la velocidad de las reacciones químicas en las células. Cumple
un papel importante en el desarrollo y maduración del cuerpo
Suprarrenales Adrenalina Prepara el cuerpo para la acción. Tiene efectos como la aceleración del
ritmo cardiaco y la respiración.
Páncreas Glucagón Disminuye la cantidad de azúcar (Glucosa) en la sangre.
Insulina Convierte el glucógeno en glucosa, elevando la cantidad de azúcar en la
sangre
Testículos Testosterona Estimula el desarrollo de las características sexuales secundarias en el
hombre como la voz gruesa y el bigote
Ovarios Estrógenos y Estimulan el desarrollo de las características sexuales secundarias en las
progesterona mujeres, como el crecimiento de los senos, las caderas anchas, la
aparición del vello púbico. Prepara el útero para el embarazo.

La siguiente imagen muestra la ubicación de las principales glandulas del cuerpo humano y las hormonas que producen
ACTIVIDAD 2:

Copia en tu cuaderno las siguientes preguntas y el ejercicio; responde y realiza:

a. ¿Qué función cumple el sistema endocrino y como está formado?


b. ¿Qué son las hormonas?
c. En un esquema del cuerpo humano ubica y dibuja las principales glándulas humano; escribe en el esquema la función de cada una de estas.
d. ¿Qué puede sucederle a un niño que durante su desarrollo presenta baja producción de la hormona del crecimiento?
e. ¿Qué podría ocurrir a una mujer si durante su adolescencia no es normal la producción de la hormona Estrógeno?
f. Relaciona la columna de la izquierda con la derecha teniendo en cuenta las glándulas y las hormonas que producen:
Glándula Hormona

PANCREAS testosterona

PITUITARIA tiroxina

TESTICULOS adrenalina

SUPRARRENALES prolactinas

TIROIDES insulina

EVALUACIÓN.
Se evaluará el trabajo realizado, según escala de valoración institucional, teniendo en cuenta en el SABER HACER y se promediará con las demás notas propuestas en
otras actividades. Toma foto de la actividad propuesta y envíalo al correo profenelcyrodriguez@gmail.com
Apoyo a través del WhatsApp 3165395528, solamente de 7ª.m a 1 pm en días hábiles
Retroalimentación el día 21 de septiembre a las 7am
Plataforma: Zoom
ID:6573925963
Contraseña:2uWzFF
FECHA DE PRESENTACIÓN CIENCIAS NATURALES: La semana comprendida entre el 21 y el 25 de septiembre
RECURSOS DE APOYO INGLÉS: FLOR RUIZ 504, ANA ROCIO SILVA 503
Revisa el material de apoyo que sigue a continuación
Ejercicios del pasado simple negativo

1 Andrea didn´t go to the cinema three times last week.

2 They didn’t see a Coldplay concert.

3 We didn’t listen romantic music.

4 He didn’t visit a lot of places in Canada.

5 She didn’t arrive early at the airport.

6 Megan didn’t begin to go to the gym three years ago.

7 My brother didn’t make his bed very often.

8 Your family didn’t have a good time in this beautiful city.

9 The children didn’t fly a kite un august month.

10 Jane and Peter didn’t bring the same cake to the party!

Ejercicios del pasado simple en forma interrogativa y negativa

1. Did she want to learn English? Yes, she wanted to learn English.

2. Did they work together for many years? Yes, they worked together for
Many years.

3. Did He play soccer with his friends every day? Yes, He played soccer

with his friends every day.

4. Did Paul and Peter go back to Colombia? Yes, they went back to

Colombia.

5. Did you eat hamburgers last week? Yes, we ate hamburguers

last week.

6. Did they arrive early at the airport? No, they didn’t arrive early at the

airport.

7. Did She take her suitcase yesterday? No, she didn’t take her suitcase

Yesterday.

8. Did you buy many souvenir in the city? No, I didn’t buy souvenirs to my

family.

9. Did all people drink orange juice for breakfast? No, all people didn’t

drink for breakfast.

10. Did your mother take many pictures? No, my mother didn’t take many

Pictures:
Se sugiere que los estudiantes descarguen la app gratuita de DUOLINGO INGLËS y realicen los cursos, cada vez que suban de nivel, tomar foto y enviar al whatsapp,
esta actividad será el plan de apoyo y darán dos décimas por cada ascenso de nivel.
Gracias

Observa los siguientes videos:


https://www.youtube.com/watch?v=LoY8Rd_PLSY
https://www.youtube.com/watch?v=moYDA4jbPy4
https://www.youtube.com/watch?v=MWlnjnXr1Js
https://www.youtube.com/watch?v=x-qeXFynB8g
Libro de
inglés grado 5
EVALUACIÓN.
La evaluación corresponde a la valoración del producto final que corresponde a la actividad Además se dará valoración extra por el trabajo en duolingo.

FECHA DE PRESENTACIÓN septiembre 25 de 2020


FLOR RUIZ, 504
Correo: flor.ruizvirtual20@gmail.com
Whatapp: 3147763473
Retroalimentación el día lunes 21 de septiembre 8.30
plataforma: zoom
ID: 7177977866
Contraseña:2020
ANA ROCIO SILVA 503
FECHA DE PRESENTACIÓN septiembre 25 de 2020
Correo : silvaanarocioquinto@gmail.com
Whatsapp; 3118240492
Retroalimentación el día 21 de septiembre 9 am.
Plataforma: ZOOM
ID: 8892470125
Contraseña: 2020

También podría gustarte