Está en la página 1de 8

DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS

Diseño del Canal Principal


Tipo: Trapezoidal
Caudal de Diseño (Qd) 0.03626
n (C° simple) 0.014
Talud (Z) 0.577
Peniente S /00 0.005
Cálculo de y 0.148 (colocar valores hasta que Qd = Q)
b/y (según Boreau of Reclamation) 0.8
Area 0.04
Radio Hidraúlico 0.08
Nuevo Q 0.03626
Por lo tanto Y = 0.148
b= 0.19
Para Canales revestidos la velocidad debe estar entre: 0.6 m/s < V < 2.5 m/s
Por lo tanto: V = Q/A 0.91 O.K

Tirante crítico "Yc" 0.336 0.036827285447


Como Yn = 0.148 es mayor que Yc entonces es un Flujo Crítico No cumple
Velocidad Crítica 0.28408

Diseño del Bocal


Caudal máximo (Qmáx) 10.00
Ancho del río 7.00
Caudal de Diseño (Qd) 0.0363
Altura del Umbral del Bocal (Pb) 0.50
Distancial del bocal (db) 7.00
"Lb" debe ser Lb < 1.5b
0.30 0.3
Espesor del umbral del Bocal "e" 0.10 C° Simple
Coeficiente "C" 1.90
Cálculo de ho 0.16
Para vertedores de pared delgada debe cumplirse que: e/ho < 0.67
0.63 OK
Cálculo para pérdida por Rejilla
Radio Hidráulico 0.08
Diámetro de la varillas de la rejilla (cm) 1.30
Separación entre varillas (cm) 6.000 debe estar entre 5 - 10 cm
Velocidad 0.76

hr (m) 0.009
Altura del Bocal (hb) 0.22

Altura del Barraje fijo (P)


Pendiente aguas arriba 0.050
P 1.02
Cálculo de Ho para vertedero tipo Cimacio
n de manning para el río
n1 (rugosidad del lecho inferior del río) 0.035
n2 (rug. de los muros de encauzamiento) 0.014
Verificación si la descarga es libre u ahogada
Caudal máximo (Qmáx) 10.00
Cálculo de "do" 0.4140 (colocar valores hasta que Qmáx = Qcalculado)
n 0.033
Area 2.90
Radio Hidráulico 0.37
Pendiente aguas arriba 0.050
Caudal calculado 10.00
Cálculo de "d3" 0.4140 (colocar valores hasta que Qmáx = Qcalculado)
n 0.033
Area 2.90
Radio Hidráulico 0.37
Pendiente aguas abajo 0.05
Caudal calculado 10.00

do = 0.4140 Son menores que P = 1.02 Descarga Libre


d3 = 0.4140
Cálculo de Ho
Considerando C = 2.2 Ho = 1.537
lf = 4 Q(avenida) = 10.00
L= 2.3852
Primer cálculo de Ho 1.54
P/Ho = 0.663
De la tabla n° 1 de la separata se calcula el nuevo "C" 2.110 Ho = 1.570
Nuevo Ho calculado 1.57 Q(avenida) = 9.90

Cálculo de H
Velocidad (v) = 0.57 H= 1.55
H= 1.55 Ho = 1.57
Verificar que db > 4H Altura (P+Ho)= 2.58
7.00 > 6.20

Cálculo y Trazo del perfil de la Cresta:


R1 0.78
R2 0.31
d1 0.27
d2 0.44
talud del Barraje (z) 1.00
Xt = 1.70
Y= 0.92

d) Cálculo de la Profundidad Mínima del empotramiento en el lecho del río:

Hallamos primero la velocidad media, con la cual hallaremos "u", en la tabla de Coeficiente de contracción:

Area-rio (m2)= 2.898


Velocidad Media = 3.451
Obtención de "U" (por tablas) 0.88
Con lo que:
alfa = 7.05914
Velocidad real = 1.62338
ys

Luego hallamos la velocidad no erosionante "Vc":


Con Vc1= 2 tomado de la tabla A-3, correspondiente a un suelo: Grava Gruesa.

Entonces: Vc= 2 ys(elevado a:0.2)


Igualando Vc y Vr, obtenemos:
ys= 0.840

Por lo tanto la profundidad de socavación será: Y = Ys - Yo


Y= 0.426

Muros de Encauzamiento (ye)


Altura Aguas Arriba del barraje Ya = 0.71
Borde libre 1.7
lf /2 1.8
Tamaño máximo de las rocas en el río (dr) 0.3
P-dr 0.72
Longitud del barraje propiamente dicho 3.4
Area hidraúlica 2.53
Perímetro 9.86 n1 0.014
Pendiente 0.05 n2 0.035
n 0.023
Caudal Qmáx 10.00
Ya cálculado 0.71
Yeo 1.01
Ye 2.71 Borde libre 0.13

Altura Aguas Abajo del barraje


Area de los barrajes fusibles 1.28
Perímetro de los barrajes fusibles 3.22
A1V1 5.15
q 2.86
Yfo 0.88
Yf 2.58

Cálculo de Los muros de Encauzamiento


1º Calculo de la Energía específica y la pendiente de la lìnea de energìa:

E1= 1.373
SE1= 0.034
2º Càlculo de la Energìa Especìfica y la pendiente de la lìnea de energìa en el punto 2:

E2= 0.897
SE2= 0.132
SE (promedio) 0.083

Longitud de Muros de Encausamiento L(m): 14.41

Longitud de Muros de Encausamiento aguas abajo(Ld =Lr+Lc)


Tirante Y1= 0.38
Tirante Y2= 0.88

Aahora hallamos la longitud del Salto (Lr) según Sieñchin Lr = 5(Y2-Y1)

Lr = 2.49
Ld(m) = 4.24
8. Disipadorde Energìa 6(Y2-Y1):
Ld (m) = 2.98
9. Limitador de Gasto:
Ancho de Plantilla: b= 0.40
Tipo de Orificio: ho
Si hb/2 = 0.10928 < 0.16 < 0.43712079
Por lo tanto será orificio grande con carga pequeña
N 4
L'b = 0.3
Qeo = 0.0695

Regimen del Canal


y1 = 0.84052
q(bocal) = 0.2318
Y2 = 0.85575

Falta vertedero lateral


Diseño del Desarenador:
Caudal de diseño (Qd= Qmd) 0.03626
Diámetro de las particulas de arena (cm) 0.01 (estudio granolumétrico) Asumir
Temperatura del agua en °C 20
Viscosidad del agua (u) 0.010101

Velocidad de Sedimentación de la partícula (Vs) 0.89 Según Stokes (arena muy fina) (cm/seg)
Para estas condiciones: Re <1 por lo tanto:
Re = 0.88 <1 O.K
Velocidad de Arrastre (Va) 16.1 (cm/seg)
Velocidad Horizontal (VH) 8.05 (cm/seg)
Como VH = 8.05 es menor que 16 (para arena fina) O.K

Sección Transversal de la unidad (At) m² 0.45


Profundidad H (m) 0.47
Ancho B (m) 0.95
Area superficial (As) de la zona de sedimentación 4.07
Ancho del canal de llegada (b) 0.6
Longitud de transición de entrada (L1)
Angulo 12°30
L1 = 0.87
Se recomienda: 10 < L/H < 20,entonces tomando: L/H = 13.75
L= 6.525
Longitud total de la unidad (LT) sin incluir muros
LT = L1 + L + 0.2 = 7.60

Caídaen el fondo en la zona de sedimentación(h1) 0.311


Profundidad al extremo de la zona de Sed. (H1) 0.79

Diseño de Sedimentadores:
Velocidad de Sedimentación Vs 0.00090 m/seg Asumir 0.09
Caudal de Diseño (Qd) 0.03626 m3/seg

Dimensionamiento de la Unidad
Area Superficial As = Q/Vs 40.29
Adoptando un ancho (B) de 2.65
la longitud L2 de la zona de sedim. será: L2 = 15.20 10.47 10.1
L1 0.5
L = L1 + L2 15.70
Verificación:
Si 4 < L/B = 5.93 <6 Cumple con los rangos
Profundidad H mínima considerada 1.5
Verficando que: 5 < L/H = 10.47 < 20 Cumple con los rangos

Comportamiento Hidráulico de la Unidad


Velocidad Horizontal de la unidad (VH) 0.91 < 0.55 cm/seg OK. (recomendada)
Tiempo de Retención (To) 0.46 horas
Pendiente para el fondo de la unidad 0.1
Altura Máxima de la unidad (tolva de lodos) H1(m) 3.02

Cálculo del vertedero de salida


Longitud de cresta = ancho B de la unidad 2.65
Altura del agua sobre el vertedero (H2) 0.0375

Diseño de la cortina de distribución de Flujo


Velocidad de Paso Vo (m/seg) 0.10 Asumir
Area del orificio (Ao) m² 0.36
Tubería de diámetro de 1" 0.025
Area de los orificios (ao) m² 0.00049 = 4.91 cm²
Número de Orificios (n) necesarios 739
Altura de la cortina de los orificios (h) 0.44
Número de Orificios horizontales N1 61
Número de Orificios verticales N2 12
Espaciamiento entre orificios verticales (a) 0.04 m
Espaciamiento entre orificios horizontales (a1) 0.23 m
Diseño del Sistema de Limpieza
Ancho del canal de limpieza 0.3
Alto del canal de limpieza 0.25
Tiempo de vaciado (T1) de la unidad 8.14 min.

El diámetro de la tubería de salida de la caja del drenaje deberá diseñarse de modo que no se produzcan
represamientos en esta.
Caudal de diseño de la Tubería de evacuación 127.82 lit/seg
Area de la tubería de salida
Descarga Libre
z x y
1 1.83 -0.98
1.1 1.64 -0.79
1.2 1.48 -0.66
1.3 1.34 -0.55
1.4 1.23 -0.47
1.5 1.13 -0.40
1.6 1.05 -0.35
1.7 0.98 -0.31
1.8 0.91 -0.27
1.9 0.86 -0.24
2 0.81 -0.22
2.1 0.76 -0.19
0.6 -0.12
0.5 -0.09
0.4 -0.06
0.3 -0.03
0.2 -0.02
0.1 0.00
0 0.00

También podría gustarte