Está en la página 1de 1

DETENCION JUDICIAL EN CASO DE FLAGRANCIA

Art. 266º del CPP.

La detención en caso de flagrancia consiste cuando la PNP presencie la


comisión de un delito, tiene la facultad de capturar a los presuntos
autores, la flagrancia se produce cuando:
 El sujeto es descubierto en plena realización del hecho delictuoso
o acaba de cometerlo.
 El sujeto huye, pero es identificado inmediatamente después de
la ejecución de la comisión del delito y es encontrado en un lapso
de 24 horas.
 El sujeto es encontrado en un lapso de 24 horas de producido el
hecho con algún instrumento que empleo para cometer el delito
o en su cuerpo o en su ropa existe alguna señal que indica su
probable autoría.

Según Ana Calderon


Sumarriva, señala respecto a
Según el Exp. Nº 04630-2013-
la flagrancia lo siguiente: Según la Casacion Nº 692- PHC/TC, señala que la flagrancia
1.- Flagrancia en sentido 2016-Lima Norte, señala la presenta dos requisitos:
2.- Cuasiflagrancia. flagrancia delictiva  Inmediatez temporal
3.- Presunción de Flagrancia. denominado flagrancia  Inmediatez personal.
presunta, que requiere una En ese sentido, la flagrancia es
acreditación de los hechos un instituto procesal que se
Según la STC Nº 5423-2008, de prueba directa a partir de entiende como evidencia del
considera que la flagrancia las informaciones hecho delictuoso respecto a su
evidencia el delito, por lo categóricas: autor. Y se configura cuando:
tanto existe un conocimiento  Precedentes del  Exista conoc. fundado.
fundado, directo e inmediato agraviado.  Directo
y n meras sospechas o  Testigos  Inmediato del hecho
indicios. Dos requisitos: presenciales. punible que se viene
 Filmaciones, que realizando.
 Inmediatez temporal demuestren que el
 Imediatez personal detenido fue quien
intervino en la
comisión del delito.

Detenida una persona ya sea por los delitos de terrorismo,


espionaje, trafico ilícito de drogas o penas sancionadas superior 06
años de pena, el fiscal puede solicitar al juez de inv. Preparatoria
DETENCION que ordene su incomunicación, esto con la finalidad de esclarecer
PRELIMINAR los hechos materia de investigación.
INCOMUNICADA

La incomunicación no impide las conferencias en privado


entre el abogado defensor y el detenido, por ser su
derecho del imputado tipificados en el Art. 71 del CPP.

También podría gustarte