Está en la página 1de 3

Abstract:

The main theme of this practice revolves around the operation of an operational amplifier.
Here the student will demonstrate the behavior of the current and voltage delivered by an
operational amplifier to a certain Rc and the variation thereof when combining different
voltages in the polarization of the amplifier.
In addition, the student is able to recognize, in order, each of the amplifier's pins and the
function that each one performs.
For the realization of the practice the student uses a protoboard, conductive cables,
multimeter for measurement, resistances and an operational amplifier 741.
Keywords: operational amplifier, polarization.
Resumen:
La temática principal de la presente práctica gira en torno al funcionamiento de un
amplificador operacional. Aquí el estudiante evidenciará el comportamiento de la corriente y
voltaje entregados por un amplificador operacional a un determinado Rc y la variación de los
mismos al combinar distintos voltajes en la polarización del amplificador.
Además, el estudiante está en la capacidad de reconocer, en orden, cada uno de los pines del
amplificador y la función que cumple cada uno.
Para la realización de la práctica el estudiante emplea un protoboard, cables conductores,
multímetro para medición, resistencias y un amplificador operacional 741.
Palabras clave: amplificador operacional, polarización.
1. TEMA: Amplificador Operacional

2. OBJETIVOS

 Verificar experimentalmente el funcionamiento de un amplificador operacional.


 Familiarizarse con el uso de instrumentos de medida.

3. MATERIALES

 Fuente DC.
 Protoboard
 Multímetro
 Cables conductores
 Resistencias de 100, 1 000 y 10 000 ohmios. .
 Amplificador Operacional 741

4. PROCEDIMIENTO

1
1.- Construya en el protoboard el circuito mostrado en la figura Nº 1. Utilice el amperímetro
y voltímetro para medir el valor de la corriente Io y voltaje Vo que atraviesa la resistencia RC
para cada uno de los valores de RC siguientes:
100, 1000, 10 K ohmios.

DIAGRAMA DEL CIRCUITO

Figura 1. Circuito

5. ANALISIS DE RESULTADOS:

  Vo [V]     Io [mA]  
V- V+ 10 kΩ 1 kΩ 0,1 kΩ 10 kΩ 1 kΩ 0,1 kΩ
15 15 5,046 5,042 3,07 0,5 5,11 31,2
10 10 5,045 5,043 3,43 0,5 5,11 35,6
6 6 4,703 4,53 2,638 0,46 4,56 26,23
5 5 3,71 3,476 2,07 0,35 3,54 20,73
4 4 2,733 2,54 1,676 0,266 2,63 16,8
3 3 1,683 1,584 1,218 0,16 1,64 14,73
0 0 0 0 0 0 0 0
V- V+ 10 kΩ 1 kΩ 0,1 kΩ 10 kΩ 1 kΩ 0,1 kΩ
15 10 5,033 5,013 3,51 0,5 5,07 25,1
15 6 4,645 4,48 2,554 0,46 4,46 26
15 4 2,731 2,605 1,646 0,25 2,47 16,3
15 0 0,941 0,9 0 0 0 0

2
V- V+ 10 kΩ 1 kΩ 0,1 kΩ 10 kΩ 1 kΩ 0,1 kΩ
10 15 5,034 4,955 3,18 0,5 5,07 32,7
6 15 5,034 4,955 3,163 0,5 4,85 32,2
4 15 5,034 4,955 3,153 0,5 5 32,1
0 15 5,034 4,955 3,152 0 5,02 31,99

Tabla Nº1: Datos de la medición de voltaje y corriente.

Análisis:

 Con V- =15 [V] y V+=10, 6, 4, 0 [V] se observa que el voltaje medido en Rc varía al
disminuir el voltaje de V+. De la misma forma, se puede ver que el valor de la
corriente que atraviesa Rc desciende al variar V+.

 Con V+ =15 [V] y V- =10, 6, 4, 0 [V] se evidencia que el valor de voltajes y


corrientes en Rc se mantiene constante independientemente del voltaje que se le
suministre a V-.

 MAS ANALISIS

6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES:
Una vez realizada la presente práctica, se llega a las siguientes conclusiones:

 Que el amplificador operacional necesita una polarización para cumplir con un


funcionamiento eficaz.
 Que se puede obtener un voltaje y corriente de salida constantes independientemente
si se varía el voltaje de polarización negativo.
 MAS CONCLUSIONES

7. ANEXOS: FOTOGRAFIAS DE LA PRACTICA

También podría gustarte